
SiSeguridad.es
Desde Siseguridad , sabemos la importancia de la formación del personal y de las cada vez más, exigentes normativas de seguridad en el trabajo en el marco de la ley de prevención de riesgos laborales y es por todo ello, que realizamos planes de formación anuales y bianuales, con el fin de que las empresas cumplan al 100% con todas y cada una de la exigencias normativas consiguiendo la máxima profesionalidad de su personal.
Para lograrlo, las empresas tienen a su disposición un crédito formativo (deducible de las cuotas de Seguridad Social) para invertir en la formación de sus empleados quienes, a su vez, acceden de forma gratuita a cursos con los que mejorar su preparación.
FORMACIONES A LA MEDIDA, PERSONALIZADAS Y FLEXIBLES
Tenemos una amplia gama de formaciones presenciales. Consulta entre nuestras áreas de formaciones y encuentra la que más te convenga.
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Fecha de publicación:
-
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- ORDEN de 9 de marzo de 1971 por la que se aprueba la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Afectada por:
- Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- LEY 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
- LEY 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos
- LEY 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
- LEY Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- LEY 31/2006, de 18 de octubre, sobre implicación de los trabajadores en las sociedades anónimas y cooperativas europeas.
- LEY 30/2005, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006.
- LEY 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
- Artículo primero. Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Artículo segundo. Integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa
- Artículo tercero. Coordinación de actividades empresariales
- Artículo cuarto. Organización de recursos para las actividades preventivas
- Artículo quinto. Competencias del Comité de Seguridad y Salud
- Artículo sexto. Reforzamiento de la vigilancia y del control del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales
- Artículo séptimo. Coordinación de actividades empresariales en las obras de construcción
- Artículo octavo. Habilitación de funcionarios públicos
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
- LEY 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
- LEY 50/1998, de 30 de noviembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social