
SiSeguridad.es
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …Coaching Seguridad Integral
Plan de autoprotección, Plan de seguridad, Plan de evacuación y de contingencia …Segurpricat Siseguridad La planificación, consultoría y asesoramiento en materia de actividades de formción en seguridad privada y del Manual autoprotección integral de trabajadores #MAIP, que consistirá en la elaboración de estudios e informes de seguridad, análisis de riesgos y planes de seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, así como en auditorías sobre la prestación de los servicios de seguridad.Coaching Seguridad Integral
Consultoria Siseguridad Hoteles
Analista de riesgo de seguridad
Siseguridad Formación
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.
Normativa sobre formación en PRL
La normativa sobre FORMACIÓN DE TRABAJADORES (en prevención) es extensa y parte del artículo 19 de la LPRL. Existen disposiciones de aplicación transversal (ET, LPRL, RSP, LISOS), que se complementan con otras específicamente dirigidas a los trabajadores que pertenecen ciertos colectivos (AGE, Militares, Guardia Civil, Policía…), que trabajan en determinados sectores de actividad (Minería, Construcción, Pesca), que emplean equipos de trabajo o protección, que realizan trabajos con riesgos específicos (ATEX, riesgos eléctricos, manejo de cargas) o que están expuestos a agentes físicos (ruido, vibraciones, radiaciones), químicos (incluidos los cancerígenos) o biológicos. En la tabla anexa se detalla, estructura y facilita el enlace a toda esta normativa.Coaching Seguridad Integral
En relación con la FORMACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES PREVENTIVAS:
* La formación de nivel superior se regula en el artículo 37 RSP. En la actualidad, en el ámbito técnico, la habilitación para desempeñar funciones de nivel superior requiere contar con una titulación universitaria oficial y cursar una formación mínima, acreditada por una universidad, con el programa a que se refiere el anexo VI del RSP en relación, al menos, con una de las especializaciones indicadas en el mismo. En el ámbito sanitario, la Especialidad de Medicina del Trabajo viene regulada en el RD 127/1984, (actualizado por el RD 139/2003) y la de Enfermería del Trabajo por el RD 450/2005. Los auditores a que alude el art. 8.2 de la Orden TIN 2504/2010 deben tener una formación de nivel superior.
* La formación de nivel intermedio se regula en el art. 36 del RSP. En la actualidad, la habilitación para desempeñar funciones de nivel intermedio requiere cursar la formación profesional conducente al título de Técnico Superior de Prevención de Riesgos Profesionales. Los coordinadores a que alude el art. 14 del RD 171/2004 deben disponer de una formación, al menos, de nivel intermedio.
* La formación de nivel básico se regula en el art. 35 del RSP y en determinados convenios colectivos (construcción, metal y ferralla). El recurso preventivo a que alude el art. 32 bis .4 de la LPRL debe disponer de una formación, al menos, de nivel básico.
Siseguridad y Autoprotección integral de personas …
Learn about working at Siseguridad y Autoprotección integral de personas Segurpricat. Join LinkedIn today for free. See who you know at Siseguridad y .
Curso del Manual de Autoprotección Integral de personas.Coaching Seguridad Integral
La función principal de los formadores es conseguir que todos y cada uno e los alumnos comprendan y adquieran las habilidades fisicas para la reconducción de las crisis de violencia, y alcancen los objetivos requeridos en cada area formación con la pàctica de habilidades fisicas y situaciones reales simuladas los alumnos interiorizan los pocedimientos y técnicas adecuada para su autoprotección integral.
Este estándar ofrece una visión general de las políticas, procesos y protocolos que una organización puede adoptar para ayudar a identificar y prevenir las conductas amenazadoras y la violencia que afectan al lugar de trabajo, y para abordar y resolver las que ya han ocurrido.
Este estándar describe al personal de las organizaciones que normalmente se implica en las iniciativas de prevención e intervención; perfila un enfoque organizacional proactivo sobre la violencia en el lugar de trabajo, concentrado en la prevención y la intervención temprana; y propone medios para que la organización pueda detectar, investigar, gestionar y –cuando sea posible– resolver mejor la conducta que ha generado preocupación sobre la seguridad laboral debida a la violencia.
El estándar también describe la implementación de un programa para la prevención e intervención de la violencia en el lugar de trabajo, y protocolos para una gestión y resolución de incidentes efectiva.
Base técnica corporal
Mecánica corporal
Equilibrio y desequilibrio
Actitud, posición y posicionamiento
Distancia de seguridad
Coaching Seguridad Integral
Finalidad de la actividad formativa es la de dotar al colectivo de trabajadores que hacen frente a crisis de violencia de herramientas prácticas a la hora de afrontar situaciones de violencia contra ellos mismos o contra terceras personas en su entorno profesional.
La respuesta del trabajador en su entorno profesional ante una agresión física dista en mucho a la que puede ser ejercida por el ciudadano común. Incluso a la exigible por el mismo personal trabajador de la administracción pñublica y privada fuera de dicho entorno profesional.
El curso está encaminado a dotar a los trabajadores que hacen frente a crisis de violencia en su puesto de trabajo, mostrandoles herramientas útiles a la hora de enfrentarse a una situación violenta en su desarrollo profesional.
1º Distancia de seguridad. Uso de las distancias.
2º Uso del lenguaje corporal.
3º La comunicación verbal táctica.
4º Estrategia defensiva ante agresiones en el ámbito profesional.
5º Técnicas de reducción de personas alteradas o violentas.
6º El trabajo en equipo en la contención mecánica.
7º Los Protocolos médicos de contención mecánica
Manejar nuestro enfado, en ocasiones ira, es muy complicado. También lo es estar en el otro lado y responder ante una persona que está muy enfadada o incluso agresiva. En este taller aprenderás herramientas para autorregularte y gestionar este tipo de situaciones en tu vida personal y profesional, con el fin de conseguir tus objetivos de una manera constructiva, calmar un ambiente tenso y gestionar mejor las emociones de ira y miedo asociadas a estas situaciones .
Objetivos :
Conseguir una mayor capacidad de observación de las señales previas de la ira y la hostilidad para identificarlas en nosotros mismos mismos y en los otros.
Llevar a cabo un entrenamiento de las estrategias para prevenir situaciones hostiles o agresivas.
Llevar a cabo un entrenamiento de las estrategias para manejar situaciones de enfado, agresivas o de hostilidad.
Autorregularnos en una situación de conflicto para evitar ira o ansiedad.
Contenidos:
Signos faciales y no faciales indicadores de enfado, ira, hostilidad, violencia inmediata y/o agresividad.
Signos faciales y no faciales de miedo/ansiedad.
Estrategias de autorregulación de la ira y la conducta hostil.
Estrategias de autorregulación de la respuesta de miedo o ansiedad.
Contención psicológica en función de la evolución del estado de enfado o ira del otro (conducta verbal, no verbal y uso de técnicas psicológicas para facilitar el enfriamiento y la resolución del conflicto).
Pautas generales de autoprotección ante la persona muy agresiva.
Entrenamiento mediante role-playing y técnicas de dinamización grupal. Grabaciones en vídeo para establecer el feedback.
Contáctenos

Si esta interesado en los Servicios de formación en seguridad y del Manual de autoprotección Integral de Personas MAIP que desarrolla Siseguridad Segurpricat Consulting., rellene este formulario. Si desea una entrevista en nuestra oficina con horas concertadas en Pau Claris nùm. 97 – 4º1º o si prefiere, llámenos al número 93 116 22 88 y movil 34 657 283 266
Enlaces
Otra información
El Equipo de formación de Siseguridad Segurpricat se compone por profesionales de las Seguridad Privada de Siseguridad Segurpricat, especializados y acreditados por el Ministerio de Interior en la Formación en seguridad.
Los formadores tienen el control total de las reconducciones y habilidades que enseñan en las clases de formación y ejecutan, para no lesionar a nìngún alumno asistente al taller.
Tienen una correcta metodologia de enseñanza y las habilidades necesarias para transmitir conocimientos con una clara y directa expresión oral, profsionalidad. educación universitaria. tecnicas de de enseñanza.
Tienen conocmientos sobre preparación y condición fisica,siendo su profesión la de foramdor, de este modo evitan exponer al alumno a fatiga y agotamiento extremo, lo que podria provocar un alto riesgo de lesiones.
Tenemos unos planes de estudio contrattados por nuestra experiencia en cursos anteriores, hacemos un uso apropiado de cualqier equipo de seguridad.
Disponemos el personal docente de un kit de primeros auxilios para lesiones menores asi com un procedimiento de contingencia para lesiones.
Instalacciones mágenes de Gimnasio Segurpricat Siseguridad GimFormación del Manual de #autoprotección integral d personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria https://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por SiseguridadEs un sistema de educación integral de la persona en seguridad y autoprotección, apoyandose en dos principios: -El mejor uso de la energia (màxima eficacia con el minimo esfuerzo). -Integridad como persona, colaboración y ayuda mutua hacia los demàs en el caso de una agresión a terceros.www.siseguridad.com.es/Estragegias de afrontamiento, verbales, lenguaje corporal y negociación.La habilidad de intuir es la acción y efecto de predecir, de pronosticar algo que va a suceder. “Resolver acertijos con la lògica”.La reconducción de las situaciones de crisis de violencia tiene mucha importancia saber interpretar los mensajes (verbales, no verbales, percepciones y intuiciones) para poder predecir la conducta violenta con suficiente antelación y preparar nuestra intervención ( estrategias de afrontamiento).El sistema de seguridad de la formación del Manual d #autoprotección integral de personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria https://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por Siseguridad enseña a interiorizar la intuición y la percepción como la mejores habilidades con la finalidad de aprender a hacer predicciones efectivas sobre conductas violentas para que los trabajadores pueden prevenirlas y reconducirlas con éxito.Definimos percepción como la sensación que resulta de una impresión de nuestros sentidos, el reconomiento e interpretación conscientes de los estimulos sensitivos mediante asociaciones “inconscientes”, consiste en escuchar “consciencia” especialmente si utilizamos la memoria, por siempre responde a algo que tiene como fundamento nuestro interés.El correcto aprendizaje de estas habilidades de la formación del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP aumenta la autoestima y el autocontrol del trabajador ante situaciones de reconducción de las situaciones de crisis de violencia. Las intervenciones en contención veral se hacen màs efecivas al sentirse el trabajador más seguro, ya que es “consciente” de si se produce un intento en una situación de crisis de violencia de agresión “verbal o “fisica”, tiene las herramientas necesarias el trabajador para poder reconducirla, lo que se produce en un aumento de la calidad de los servicios que presta el trabajador en su puesto de trabajo.La efectividad del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP no depende de factores como la fuerza fisica y la velocidad de reacción, o requerir un largo periodo de práctiva , por que es proactiva, aún con un limitado número de horas de formación del MAIP tiene capacidad de ponerse en práctica para reconducr cualquier situación de agresión, dando una solución a la reconducción de las situaciones de crisis de violencia.No consideramos Segurpricat Siseguridad que la reconducción de las situaciones de violencia que realiza un trabajador por una agresión fisica en su puesto de trabajo necesite aprender artes marciales, deportes de contacto o técnicas de de defensa personal sino solo aplicar la enseñanzas del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP .
Posted by Julian Flores Garcia on Martes, 6 de octubre de 2015