La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010

Buscado por Alemania, Rumanía e Italia

La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010

El arrestado formaba parte de una organización criminal, especializada en la realización de estafas y clonado de tarjetas bancarias, y había utilizado documentación falsa para regularizar su situación en nuestro país

En los últimos años había fijado su residencia en la isla balear donde mantenía un alto nivel de vida como propietario de una agencia inmobiliaria

En otra operación distinta, han sido detenidos en Madrid otros tres fugitivos implicados en delitos de abusos sexuales continuados y prostitución

07-septiembre-2018.– Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ibiza a un fugitivo buscado por Alemania, Rumanía e Italia. El arrestado llevaba huido de la justicia desde 2010 y había utilizado documentación falsa para regularizar su situación en España. En los últimos años había fijado su residencia en la isla balear donde mantenía un elevado nivel de vida.

Fugitivo localizado en Ibiza

La investigación comenzó cuando los agentes sospecharon de los documentos de identidad que portaba un ciudadano rumano residente en Ibiza. Tras varias gestiones constataron que el varón, de 42 años de edad, había oficializado su estancia en España en el 2014 y poco después se había trasladado hasta la isla balear donde fijó su residencia. Allí mantenía un alto nivel de vida como propietario de una agencia inmobiliaria.

Gracias a la cooperación policial con Rumanía, los agentes comprobaron que el pasaporte utilizado en su momento para regularizar su situación había sido falsificado mediante el cambio de fotografía y los datos del titular, identidad que había utilizado desde ese instante.

Tras conocer su verdadera filiación, los investigadores constataron que se trataba de un peligroso fugitivo que tenía en vigor tres búsquedas judiciales de Alemania, Rumanía e Italia. Allí era reclamado por su pertenecía a una organización criminal internacional especializada en la realización de estafas y clonado de tarjetas bancarias, estando huido de la justicia desde 2010. Tras su detención fue puesto a disposición judicial que ha decretado su ingreso en prisión.

Tres fugitivos más localizados en Madrid

En otra operación distinta, la Policía Nacional detuvo en Madrid a tres hombres fugados de la justicia. A todos ellos les constaba una búsqueda judicial en vigor por su presunta implicación en delitos de abusos sexuales continuados y prostitución.

La investigación comenzó cuando los agentes especializados en la localización de fugitivos tuvieron conocimiento de la existencia de tres hombres a quienes les constaba una búsqueda judicial en vigor. Todos ellos estaban implicados en unos hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando uno de ellos consintió que dos de sus amigos abusaran de su mujer –que padece un deterioro cognitivo- a cambio de recibir diversos regalos como comida, agua o leña.

Los tres fueron condenados por su presunta implicación en delitos de prostitución –el marido de la víctima- y abuso sexual continuado, huyendo al tener conocimiento de que estaban buscados. Hace pocos días eran localizados y detenidos en las madrileñas localidades de Torrejón de Ardoz (2) y Colmenar Viejo.

Otras noticias : Militares españoles y afganos arrebatan a los talibanes el área de Darrah e Bum

Hicieron uso de los nuevos morteros embarcados que se desplegaron hace poco en el país asiático.

Tropas españolas en el área de Darrah e Bum. | EMAD
La ofensiva de las tropas españolas en Afganistán continúa. En una nueva operación iniciada el pasado sábado, militares españoles y afganos han avanzado sobre posiciones talibanes en la provincia de Badghis, para hacerles retroceder y ganar nuevos espacios para el control del Gobierno local, así como para seguir probando la pericia en combate del Ejército Nacional afgano.

comentarios

La ofensiva de las tropas españolas en Afganistán continúa. En una nueva operación iniciada el pasado sábado, militares españoles y afganos han avanzado sobre posiciones talibanes en la provincia de Badghis, para hacerles retroceder y ganar nuevos espacios para el control del Gobierno local, así como para seguir probando la pericia en combate del Ejército Nacional afgano.

El objetivo exacto de la misión, denominada operación Goshawk, estaba dividido en tres fases. En la primera, se limpió de presencia talibán la ruta Opal, en el tramo que discurre entre las localidad de Moqur y Darrah e Bum. En la segunda, se realizaron operaciones psicológicas de apoyo a la población civil, para intentar asegurar el apoyo de la ciudadanía.

En la tercera fase, se llevó a cabo una segunda limpieza de talibanes al sur del valle de Darrah e Bum, para llegar hasta una zona donde no era habitual la presencia de la coalición internacional y expandir hasta allí la presencia e influencia Ejecutivo afgano y su ejército.

Los enfrentamientos armados más reseñables tuvieron lugar en la tercera fase de esta operación. Durante el avance a la zona sur deDarrah e Bum, rumbo a la localidad afgana de Kabulche, las tropas españolas comenzaron a recibir fuego enemigo por el este desde cotas más elevadas, ante lo que respondieron con fuego de ametralladora y con los morteros Cardom de 81mm, desplegados en los últimos meses.

Poco después, las tropas españolas tuvieron que repeler un nuevo ataque talibán, para lo que usaron fuego de ametralladora. También participaron como apoyo varios helicópteros de combate de países aliados de la ISAF.

Fuentes militares destacaron la importancia del citado valle, pues es un punto clave de la ruta Opal, en lo que a las comunicaciones entre Qala e Naw y el valle del Murghab se refiere, y es parte importante de la línea de comercio ilegal que los talibanes mantienen con Turkmenistán para poder abastecer sus posiciones en el centro y sur de Afganistán.

Asimismo, consideraron que la operación puede ser calificada de un éxito, ya que se consiguió llegar hasta la población de Kabulche, que hasta ahora estaba controlada por los talibanes, y sobre todo porque el Ejército Afgano, instruido por militares españoles, demostró que es capaz de planificar, conducir y ejecutar sus propias operaciones militares.

En los últimos meses, las tropas españolas ya han realizado batidas antitalibanes similares en Badghis, en áreas que hasta ese momento estaban controladas enteramente por los talibanes. Ejemplos de ello, son la ofensiva que protagonizaron en la cabecera del valle de Gardak, corredor natural hacia el paso fronterizo de Turusej con Turkmenistán, o la que llevaron a cabo en el área de Galezardhak, unos diez kilómetros al este de Moqur.

Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos.

El ministro de interior Grande-Marlaska subraya la importancia de la seguridad para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos

Barcelona, 06/09/2018

Descargar

  •  
  •  
  •  
  •  

Los Mossos d’Esquadra se integrarán en el CITCO en un plazo de 30 días

La Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la Generalitat ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encabezado el encuentro y ha subrayado la importancia de la seguridad para garantizar los derechos y libertades.

Concretamente, ha destacado la confianza y la cooperación en el combate contra la violencia de género, en la convivencia en el espacio público y en la lucha contra el terrorismo a través de la integración de los Mossos d‟Esquadra en el CITCO.

Además del ministro, han participado en el encuentro la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella; el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez; el secretario general técnico, Juan Antonio Puigserver; y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera.

Por parte de la Generalitat, han asistido el presidente, Quim Torra; el conseller del Departament de Interior, Miquel Buch; el secretario general del Departament de Interior, Brauli Duart; el director general de la Policía, Andreu J. Martínez; y el responsable de l‟Assessoria Jurídica del Departament de Interior, Francesc Claverol.

Durante el encuentro se han sellado varios acuerdos de coordinación en favor de la seguridad:

  • Integración de la PG-ME en el Sistema de Coordinación de Investigaciones (SCI-SICOA) del CITCO en un plazo máximo de 30 días.
  • Presencia permanente de la PG-ME en el CITCO mediante la incorporación en sus instalaciones de un miembro del cuerpo.
  • Se crea un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de acuerdo para la integración de la PG-ME en los ámbitos de actividad del CITCO que van más allá del SCI-SICOA, como son las funciones relacionadas con la elaboración de informes, el soporte logístico o la formación, o derivadas de su carácter de punto focal o de contacto nacional en materias relacionadas con el terrorismo y el crimen organizado.
  • Seguimiento del estado de cumplimiento de los acuerdos que quedaron pendientes en la anterior JSC, celebrada el pasado 10 de julio de 2017
  • Constitución de la Comisión Técnica de Seguimiento del «Acuerdo por el que se establecen los mecanismos de interconexión e interoperabilidad entre el «Sistema Integral de Atención a la Víctima SIAV‟ del Departament d’Interior y el Sistema de Seguimiento Integral VIOGEN del Ministerio.
  • Puesta en marcha del Comité de Coordinación Policial y de la Comisión de Coordinación Policial de Cataluña.
  • Constitución de un grupo de trabajo para analizar e implementar los mecanismos de integración de las capacidades de FCSE, en sus ámbitos de competencia, en el CAT112.
  • Constitución de la Comisión Mixta para el seguimiento de los acuerdos aprobados en esta JS, así como aquellos aprobados en anteriores Juntas y, en su caso, para elevar a los órganos competentes del Ministerio del Interior y del Departamento del Interior de la Generalitat de Cataluña, para su aprobación, las propuestas de acuerdo que se deriven del estudio de los diversos puntos tratados.
  • Esta Comisión, con independencia de la periodicidad prevista en el punto 15 del acta de la JSC de 10 de julio de 2017, mantendrá su primera reunión antes del próximo día 30 de noviembre de 2018.

En todas las comisiones se han designado los integrantes para iniciar los trabajos con carácter inmediato.

«La colaboración y la lealtad institucional son el camino indispensable para garantizar la convivencia de una sociedad diversa y cohesionada», ha valorado el ministro.

Otras noticias :Cabello: «Chávez seguirá siendo el presidente más allá del 10 de enero»

Diosdado Cabello, reelegido al frente de la Asamblea Nacional, aseguró que Chávez «seguirá siendo presidente más allá del 10 de enero».

    LD / AGENCIAS 2013-01-06

Según informó el diario El UniversalDiosdado Cabello, que este sábado fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, un cargo que en las actuales circunstancias tiene especial importancia, declaró que «Chávez sigue siendo el presidente de la República y seguirá siendo más allá del 10 de enero». Además, agregó que ese día, fecha elegida para la investidura, no será el día que se viole la voluntad popular.

La designación de Cabello estaba prevista pero en esta ocasión tiene una relevancia especial porque, en caso de que el presidente Hugo Chávez finalmente no pueda acudir a su toma de posesión, el líder parlamentario podría tener que asumir la jefatura de Estado temporalmente. El Gobierno, sin embargo, sigue sin aclarar qué ocurrirá pasada esa fecha clave.

La oposición, en contra

Mientras Cabello parece tener las cosas claras, la oposición volvió a insistir en que si el próximo 10 de enero Chávez no está en Caracas para asumir el nuevo mandato debería ser sustituido por el titular de la Asamblea. El diputado opositorJulio Borges, acompañado por varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró en rueda de prensa que la elección de las autoridades en el Legislativo respondió a un reparto de poderes en el seno delPartido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Borges insistió en que «lo que toca por la Constitución es que no estando el presidente, a quien le toca sustituirlo es a la otra persona elegida por votos que es el presidente de la Asamblea» y justificó la discrepancia del oficialismo en supuestos problemas internos. «Están interpretando de la manera más retórica que pueden la Constitución con un solo propósito, que nunca Diosdado Cabello, como presidente de la AN, pueda ser presidente encargado de Venezuela», indicó.

Borges, del partido Primero Justicia, del líder opositor Henrique Capriles, afirmó que «hoy no se eligió una junta directiva de la Asamblea Nacional», sino que «lo que hubo fue un acomodo y un reparto de acuerdo a los problemas internos que está viviendo el oficialismo». Luego asoció a Cabello con «una cúpula no representativa de la fuerza armada» y a Maduro con el Gobierno de La Habana, asegurando que todas las decisiones de Venezuela se toman ahora desde Cuba.

Según informó el diario El Universal, Diosdado Cabello, que este sábado fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, un cargo que en las actuales circunstancias tiene especial importancia, declaró que «Chávez sigue siendo el presidente de la República y seguirá siendo más allá del 10 de enero»