Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos.

El ministro de interior Grande-Marlaska subraya la importancia de la seguridad para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos

Barcelona, 06/09/2018

Descargar

  •  
  •  
  •  
  •  

Los Mossos d’Esquadra se integrarán en el CITCO en un plazo de 30 días

La Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la Generalitat ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encabezado el encuentro y ha subrayado la importancia de la seguridad para garantizar los derechos y libertades.

Concretamente, ha destacado la confianza y la cooperación en el combate contra la violencia de género, en la convivencia en el espacio público y en la lucha contra el terrorismo a través de la integración de los Mossos d‟Esquadra en el CITCO.

Además del ministro, han participado en el encuentro la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella; el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez; el secretario general técnico, Juan Antonio Puigserver; y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera.

Por parte de la Generalitat, han asistido el presidente, Quim Torra; el conseller del Departament de Interior, Miquel Buch; el secretario general del Departament de Interior, Brauli Duart; el director general de la Policía, Andreu J. Martínez; y el responsable de l‟Assessoria Jurídica del Departament de Interior, Francesc Claverol.

Durante el encuentro se han sellado varios acuerdos de coordinación en favor de la seguridad:

  • Integración de la PG-ME en el Sistema de Coordinación de Investigaciones (SCI-SICOA) del CITCO en un plazo máximo de 30 días.
  • Presencia permanente de la PG-ME en el CITCO mediante la incorporación en sus instalaciones de un miembro del cuerpo.
  • Se crea un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de acuerdo para la integración de la PG-ME en los ámbitos de actividad del CITCO que van más allá del SCI-SICOA, como son las funciones relacionadas con la elaboración de informes, el soporte logístico o la formación, o derivadas de su carácter de punto focal o de contacto nacional en materias relacionadas con el terrorismo y el crimen organizado.
  • Seguimiento del estado de cumplimiento de los acuerdos que quedaron pendientes en la anterior JSC, celebrada el pasado 10 de julio de 2017
  • Constitución de la Comisión Técnica de Seguimiento del «Acuerdo por el que se establecen los mecanismos de interconexión e interoperabilidad entre el «Sistema Integral de Atención a la Víctima SIAV‟ del Departament d’Interior y el Sistema de Seguimiento Integral VIOGEN del Ministerio.
  • Puesta en marcha del Comité de Coordinación Policial y de la Comisión de Coordinación Policial de Cataluña.
  • Constitución de un grupo de trabajo para analizar e implementar los mecanismos de integración de las capacidades de FCSE, en sus ámbitos de competencia, en el CAT112.
  • Constitución de la Comisión Mixta para el seguimiento de los acuerdos aprobados en esta JS, así como aquellos aprobados en anteriores Juntas y, en su caso, para elevar a los órganos competentes del Ministerio del Interior y del Departamento del Interior de la Generalitat de Cataluña, para su aprobación, las propuestas de acuerdo que se deriven del estudio de los diversos puntos tratados.
  • Esta Comisión, con independencia de la periodicidad prevista en el punto 15 del acta de la JSC de 10 de julio de 2017, mantendrá su primera reunión antes del próximo día 30 de noviembre de 2018.

En todas las comisiones se han designado los integrantes para iniciar los trabajos con carácter inmediato.

«La colaboración y la lealtad institucional son el camino indispensable para garantizar la convivencia de una sociedad diversa y cohesionada», ha valorado el ministro.

Otras noticias :Cabello: «Chávez seguirá siendo el presidente más allá del 10 de enero»

Diosdado Cabello, reelegido al frente de la Asamblea Nacional, aseguró que Chávez «seguirá siendo presidente más allá del 10 de enero».

    LD / AGENCIAS 2013-01-06

Según informó el diario El UniversalDiosdado Cabello, que este sábado fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, un cargo que en las actuales circunstancias tiene especial importancia, declaró que «Chávez sigue siendo el presidente de la República y seguirá siendo más allá del 10 de enero». Además, agregó que ese día, fecha elegida para la investidura, no será el día que se viole la voluntad popular.

La designación de Cabello estaba prevista pero en esta ocasión tiene una relevancia especial porque, en caso de que el presidente Hugo Chávez finalmente no pueda acudir a su toma de posesión, el líder parlamentario podría tener que asumir la jefatura de Estado temporalmente. El Gobierno, sin embargo, sigue sin aclarar qué ocurrirá pasada esa fecha clave.

La oposición, en contra

Mientras Cabello parece tener las cosas claras, la oposición volvió a insistir en que si el próximo 10 de enero Chávez no está en Caracas para asumir el nuevo mandato debería ser sustituido por el titular de la Asamblea. El diputado opositorJulio Borges, acompañado por varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró en rueda de prensa que la elección de las autoridades en el Legislativo respondió a un reparto de poderes en el seno delPartido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Borges insistió en que «lo que toca por la Constitución es que no estando el presidente, a quien le toca sustituirlo es a la otra persona elegida por votos que es el presidente de la Asamblea» y justificó la discrepancia del oficialismo en supuestos problemas internos. «Están interpretando de la manera más retórica que pueden la Constitución con un solo propósito, que nunca Diosdado Cabello, como presidente de la AN, pueda ser presidente encargado de Venezuela», indicó.

Borges, del partido Primero Justicia, del líder opositor Henrique Capriles, afirmó que «hoy no se eligió una junta directiva de la Asamblea Nacional», sino que «lo que hubo fue un acomodo y un reparto de acuerdo a los problemas internos que está viviendo el oficialismo». Luego asoció a Cabello con «una cúpula no representativa de la fuerza armada» y a Maduro con el Gobierno de La Habana, asegurando que todas las decisiones de Venezuela se toman ahora desde Cuba.

Según informó el diario El Universal, Diosdado Cabello, que este sábado fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, un cargo que en las actuales circunstancias tiene especial importancia, declaró que «Chávez sigue siendo el presidente de la República y seguirá siendo más allá del 10 de enero»

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.