Buscado por Alemania, Rumanía e Italia
La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010
El arrestado formaba parte de una organización criminal, especializada en la realización de estafas y clonado de tarjetas bancarias, y había utilizado documentación falsa para regularizar su situación en nuestro país
En los últimos años había fijado su residencia en la isla balear donde mantenía un alto nivel de vida como propietario de una agencia inmobiliaria
En otra operación distinta, han sido detenidos en Madrid otros tres fugitivos implicados en delitos de abusos sexuales continuados y prostitución
07-septiembre-2018.– Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ibiza a un fugitivo buscado por Alemania, Rumanía e Italia. El arrestado llevaba huido de la justicia desde 2010 y había utilizado documentación falsa para regularizar su situación en España. En los últimos años había fijado su residencia en la isla balear donde mantenía un elevado nivel de vida.
Fugitivo localizado en Ibiza
La investigación comenzó cuando los agentes sospecharon de los documentos de identidad que portaba un ciudadano rumano residente en Ibiza. Tras varias gestiones constataron que el varón, de 42 años de edad, había oficializado su estancia en España en el 2014 y poco después se había trasladado hasta la isla balear donde fijó su residencia. Allí mantenía un alto nivel de vida como propietario de una agencia inmobiliaria.
Gracias a la cooperación policial con Rumanía, los agentes comprobaron que el pasaporte utilizado en su momento para regularizar su situación había sido falsificado mediante el cambio de fotografía y los datos del titular, identidad que había utilizado desde ese instante.
Tras conocer su verdadera filiación, los investigadores constataron que se trataba de un peligroso fugitivo que tenía en vigor tres búsquedas judiciales de Alemania, Rumanía e Italia. Allí era reclamado por su pertenecía a una organización criminal internacional especializada en la realización de estafas y clonado de tarjetas bancarias, estando huido de la justicia desde 2010. Tras su detención fue puesto a disposición judicial que ha decretado su ingreso en prisión.
Tres fugitivos más localizados en Madrid
En otra operación distinta, la Policía Nacional detuvo en Madrid a tres hombres fugados de la justicia. A todos ellos les constaba una búsqueda judicial en vigor por su presunta implicación en delitos de abusos sexuales continuados y prostitución.
La investigación comenzó cuando los agentes especializados en la localización de fugitivos tuvieron conocimiento de la existencia de tres hombres a quienes les constaba una búsqueda judicial en vigor. Todos ellos estaban implicados en unos hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando uno de ellos consintió que dos de sus amigos abusaran de su mujer –que padece un deterioro cognitivo- a cambio de recibir diversos regalos como comida, agua o leña.
Los tres fueron condenados por su presunta implicación en delitos de prostitución –el marido de la víctima- y abuso sexual continuado, huyendo al tener conocimiento de que estaban buscados. Hace pocos días eran localizados y detenidos en las madrileñas localidades de Torrejón de Ardoz (2) y Colmenar Viejo.
Otras noticias : Militares españoles y afganos arrebatan a los talibanes el área de Darrah e Bum
Hicieron uso de los nuevos morteros embarcados que se desplegaron hace poco en el país asiático.

La ofensiva de las tropas españolas en Afganistán continúa. En una nueva operación iniciada el pasado sábado, militares españoles y afganos han avanzado sobre posiciones talibanes en la provincia de Badghis, para hacerles retroceder y ganar nuevos espacios para el control del Gobierno local, así como para seguir probando la pericia en combate del Ejército Nacional afgano.
El objetivo exacto de la misión, denominada operación Goshawk, estaba dividido en tres fases. En la primera, se limpió de presencia talibán la ruta Opal, en el tramo que discurre entre las localidad de Moqur y Darrah e Bum. En la segunda, se realizaron operaciones psicológicas de apoyo a la población civil, para intentar asegurar el apoyo de la ciudadanía.
En la tercera fase, se llevó a cabo una segunda limpieza de talibanes al sur del valle de Darrah e Bum, para llegar hasta una zona donde no era habitual la presencia de la coalición internacional y expandir hasta allí la presencia e influencia Ejecutivo afgano y su ejército.
Los enfrentamientos armados más reseñables tuvieron lugar en la tercera fase de esta operación. Durante el avance a la zona sur deDarrah e Bum, rumbo a la localidad afgana de Kabulche, las tropas españolas comenzaron a recibir fuego enemigo por el este desde cotas más elevadas, ante lo que respondieron con fuego de ametralladora y con los morteros Cardom de 81mm, desplegados en los últimos meses.
Poco después, las tropas españolas tuvieron que repeler un nuevo ataque talibán, para lo que usaron fuego de ametralladora. También participaron como apoyo varios helicópteros de combate de países aliados de la ISAF.
Fuentes militares destacaron la importancia del citado valle, pues es un punto clave de la ruta Opal, en lo que a las comunicaciones entre Qala e Naw y el valle del Murghab se refiere, y es parte importante de la línea de comercio ilegal que los talibanes mantienen con Turkmenistán para poder abastecer sus posiciones en el centro y sur de Afganistán.
Asimismo, consideraron que la operación puede ser calificada de un éxito, ya que se consiguió llegar hasta la población de Kabulche, que hasta ahora estaba controlada por los talibanes, y sobre todo porque el Ejército Afgano, instruido por militares españoles, demostró que es capaz de planificar, conducir y ejecutar sus propias operaciones militares.