La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada
Ministerio del Interior
Madrid, 20/08/2018
El Ministerio del Interior ha adelantado la reunión de la Mesa para evaluar y coordinar la acciones de seguridad tras los sucesos de hoy en Cornellà.
Para reforzar a los agentes de las fuerzas de seguridad se activará un protocolo con medidas complementarias de autoprotección.
El Ministerio del Interior, como resultado de las recomendaciones de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista reunida en la mañana de hoy, ha decidido mantener el nivel 4 reforzado de la alerta, que permanece inalterado desde junio de 2015.
Siguiendo el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, en los momentos en que la alerta se encuentra en el nivel 4 la Mesa se reúne con periodicidad mínima semanal para evaluar cualquier cambio en la situación de la amenaza. Ante los acontecimientos de hoy en Cornellà, donde un hombre atacó con un cuchillo una comisaría de los Mossos d’Esquadra, el Ministerio ha tomado la iniciativa de adelantar a esta mañana la convocatoria de la Mesa para evaluar la amenaza y centralizar todas las labores de prevención antiterrorista.
La decisión de mantener el nivel 4 reforzado se ha adoptado a propuesta de los expertos en la lucha antiterrorista, con el refrendo de los responsables del Ministerio. Forman parte de la Mesa representantes del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Policía Nacional y Guardia Civil, junto a miembros de Mossos d’Esquadra, la Ertzaina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Además, para reforzar la seguridad de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y como resultado de las evaluaciones de la Mesa, la Secretaría de Estado de Seguridad ha decidido activar el protocolo de medidas de autoprotección complementarias de los miembros de dichos cuerpos de seguridad.
Otras noticias :La Policía Nacional detiene a diez personas e incauta más de 18 kilogramos de cocaína en Barajas en apenas tres días
04 / 01 / 2013 MADRID
Entre el 29 de diciembre y el 1 de enero
Cuatro de los arrestados eran integrantes de una misma familia que simulaban un viaje de turismo por Fin de Año para tratar de introducir la droga en fardos ocultos bajo la ropa
Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas y han incautado más de 18 kilogramos de cocaína en el Aeropuerto de Barajas entre el 29 de diciembre y el 1 de enero. Cuatro de los arrestados eran integrantes de una misma familia que simulaban un viaje de turismo por Fin de Año para tratar de introducir la droga en fardos ocultos bajo la ropa.
Los métodos empleados por los arrestados y detectados por los agentes son diversos. Algunos de ellos la traían en el interior de sus cuerpos, mientras otros la llevaban camufladas en sus equipajes o adosada al cuerpo mediante fajas que ocultaban fardos con la droga en su interior. Este último caso es el de una familia compuesta por cuatro miembros, padre, madre, hijo y nuera, que procedentes de Sao Paulo (Brasil), simulaban estar realizando un viaje de turismo a Madrid, ya que ninguno de ellos tiene fijada su residencia en España, para intentar introducir más de siete kilogramos de cocaína mediante dichos envoltorios camuflados bajo la ropa. Se trata de Fabio C. de 35 años de edad, su mujer Andrelina D. de 28 años de edad y los padres de él, Olivio C. y María A., de 73 y 61 años respectivamente. Una práctica poco común y más difícil de descubrir ya que la mayoría de los introductores de drogas suelen viajar solos o en pareja.
La droga ha sido intervenida por los agentes con motivo de los controles de pasajeros que de manera ordinaria se realizan en el aeropuerto de Barajas, entre otros en las rutas procedentes de países de Latinoamérica.
Perú, Brasil, Ecuador, República Dominicana y Bolivia fueron los países de los que procedían los diez detenidos.
De entre los detenidos, tres de ellos habían ingerido varios cuerpos extraños que contenían cocaína en su interior. Denominados ¨boleros¨ , se trata de una práctica muy peligrosa por el alto riesgo contra la vida que puede suponer la ruptura de uno de los continentes. El resto de detenidos, de los cuales cinco son mujeres, y dos de los varones de nacionalidad española, la portaban oculta en el cuerpo, en el equipaje de mano, en dobles fondos, camuflada en falsos envases de diferentes salsas o en el interior de siete bolsos de mujer guardados en la maleta previamente facturada.
La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes del Puesto Fronterizo del Aeropuerto de Barajas, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
La Policía Nacional detiene a diez personas e incauta más de 18 kilogramos de cocaína en Barajas en apenas tres díasDescargar