Nombramiento de Ángeles Pedraza como «Comisionada de víctimas» El Gobierno regional crea esta figura para facilitar los trámitesLey para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .. Legislación en la Comunidad de MadridProyecto de Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Victimas del Terrorismo.
Desde la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M, presidida por Doña Ángeles Domínguez Herguedas, tras tener conocimiento del nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas”, a través de la prensa y no por medios oficiales de la Comunidad de Madrid, debemos manifestar nuestro rechazo a la creación de dicho cargo, entendiendo que, se mantendrá con dinero público y que no ha sido solicitado ni requerido por las víctimas ni por aquellos que desde el movimiento asociativo representamos. Es por ello que afirmamos que este nombramiento es: 1º .- Sorprendente, al haberse anunciado y ejecutado sin aviso previo al resto de víctimas, asociaciones y fundaciones. 2º .- Preocupante, al activar un procedimiento de elección sin precedentes, impropio y sin garantías 3º .- Excluyente, al no haberse consultado al resto de asociaciones la existencia de esta figura. 4º .- Antidemocrático, al no permitir la elaboración de una lista de candidatos con otras víctimas. 5º .- Partidista, al valorar únicamente la militancia política de un único candidato. 6º .- Sospechoso, al no haberse contemplado en los borradores del Proyecto de Ley la existencia de dicho cargo. 7º .- Inapropiado, al recaer sobre una persona que ostenta la Presidencia Honoraria de una asociación sin carácter ejecutivo. 8º .- Inoportuno, al llevarse a efecto tras un relevo imprevisto en la Presidencia de la CAM. 9º .- Improvisado, dado que ni tal figura política ni su cometido aparecen en el programa electoral del Partido Popular para la Comunidad de Madrid. 10º .- Arriesgado, al crear graves e innecesarias suspicacias y divisiones entre las asociaciones y fundaciones de víctimas. Por todo lo cual, y en nombre de las Víctimas del Terrorismo a las que representamos, solicitamos la revocación inmediata del nombramiento de esta persona como Comisionada de Víctimas del Terrorismo en la CAM. |
Otras noticias : Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Contará con una subvención de 29.157,15 euros para programas de apoyo al movimiento asociativo y de información y concienciación social de Europa, y para proyectos de atención social y psicológica a las víctimas del 11M y sus familiares.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha firmado hoy una subvención de 470.000 euros para asociaciones de víctimas del terrorismo
05 / 12 / 2012 MADRID
Antes de que termine el año, veintidós asociaciones de víctimas del terrorismo recibirán sus correspondientes ayudas económicas
La cantidad ahora asignada supone una segunda inyección monetaria a las entidades de apoyo a víctimas del terrorismo. Con ella, el importe total de la ayuda alcanza los 800.000 euros
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aprobado hoy la concesión de 470.000 euros en concepto de subvención a las asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones sin ánimo de lucro dedicadas a la atención de las víctimas del terrorismo. De esta forma, las entidades beneficiadas, un total de veintidós, podrán recibir sus correspondientes ayudas económicas antes de que finalice el año. Los principales preceptores de subvenciones son la Asociación Víctimas del Terrorismo, con un 33,5 por 100 de la cuantía total, y la Asociación 11M-Afectados por el Terrorismo, con un 21,16 por 100.
Esta subvención de 470.000 euros supone una segunda inyección monetaria a las entidades de apoyo a víctimas del terrorismo que ha sumado, junto a lo ya abonado por la convocatoria anterior, un importe total de 800.000 euros. Para el año 2013 está previsto, pese a la situación de austeridad derivada de la crisis económica, aumentar la cuantía respecto a los años 2011 y 2012 en un 10 por 100, alcanzando los 880.000 euros.
Esta convocatoria incorpora cambios respecto a años anteriores, puesto que en ella ha primado el criterio de asistencia directa a la víctima, procurando para sus beneficiarios una atención complementaria a la que realiza la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, dirigida por Sonia Ramos.
Las modificaciones incorporadas en las actuales bases de la convocatoria, publicadas en septiembre de este año, han pretendido poner en marcha nuevas ideas. Se mejora la atención, buscando además una optimización de los recursos económicos disponibles y procurando una mayor responsabilidad social por parte de cada una de las entidades beneficiarias.
Las bases de esta convocatoria de subvenciones incluían hasta este año seis tipos de programas susceptibles de recibir ayudas públicas, pero a partir de ahora se han unificado en tres grandes bloques. El primero de ellos financia proyectos de funcionamiento y de concienciación de la opinión pública desarrollados por asociaciones en función tanto de su representatividad como de calidad de las propuestas; el segundo ayuda a las fundaciones en su mantenimiento y su labor de sensibilización social, y el tercero, al que se ha destinado el mayor porcentaje de cuantía económica, tiene por objeto subvencionar diversos programas de asistencia directa a las víctimas, en el ámbito laboral, psicológico, penal y otras necesidades detectadas en el colectivo de víctimas del terrorismo.
Las asociaciones que reciben subvención son:
–Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Percibe 157.601,60 euros para programas de apoyo al movimiento asociativo y sensibilización social, así como a proyectos de atención a las necesidades legales, materiales y socio-sanitarias, y de asistencia psico-socio-laboral a víctimas del terrorismo.
–Asociación 11 de marzo Afectados del Terrorismo. Recibe 99.447,87 euros para programas de funcionamiento y gestión de la entidad y proyectos de atención social, psicológica y jurídico penal a víctimas del terrorismo.
–Fundación Víctimas del Terrorismo. Tiene una asignación de 30.000 euros para proyectos de asistencia social complementaria a víctimas de terrorismo.
–Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo. Dispondrá de 16.940,18 euros para programas de apoyo al movimiento asociativo y programas de sensibilización social.
–Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Contará con una subvención de 29.157,15 euros para programas de apoyo al movimiento asociativo y de información y concienciación social de Europa, y para proyectos de atención social y psicológica a las víctimas del 11M y sus familiares.
–Asociación Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite). Percibe 23.934,58 euros para un programa de apoyo al movimiento asociativo y para un proyecto de servicio de asistencia directa a favor de víctimas del terrorismo y sus familiares.
–Fundación Pro-derechos Humanos Miguel Ángel Blanco. Contará con 9.460,06 euros para una campaña-mapa de la memoria de Miguel Ángel Blanco XV Aniversario y para el mantenimiento de la oficina fundacional Miguel Ángel Blanco.
–Fundación Guardia Civil. Percibe 7.348,44 euros para la Jornada de formación a delegados y subdelegados en la atención a las víctimas del terrorismo y para la exposición itinerante: la Guardia Civil víctima y salvaguardia frente al terrorismo.
–Asociación Dignidad y Justicia. Recibe 19.000 euros para asistencia jurídico-penal.
–Fundación Fernando Buesa Blanco. Contará con 11.149,36 euros para el centro de documentación sobre víctimas del terrorismo.
–Fundación Gregorio Ordóñez Fenollar. Dispondrá 4.730,03 euros para la realización y presentación del archivo documental Gregorio Ordóñez.
–Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Percibe 9.262,98 euros para, entre otros proyectos, el apoyo al movimiento asociativo.
–Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo. La cuantía de la subvención asciende a 3.674,07 para proyectos de desarrollo del movimiento asociativo y actividades de sensibilización social.
–Asociación Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana. Recibe 4.661,79 euros para el desarrollo del movimiento asociativo y actividades de sensibilización social.
–Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo. Percibe 2.216,60 euros para un programa de apoyo al movimiento asociativo.
–Fundación Tomás Caballero. La cuantía total de la subvención asciende a 8.784,35 euros para apoyo al movimiento fundacional y sensibilización social.
–Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo. Recibe 7.658,66 euros para apoyo al movimiento asociativo.
–Fundación Profesor Manuel Broseta. Percibe 6.757,19 euros para apoyo al movimiento fundacional y sensibilización social.
–Fundación para la Libertad- Askatasun Bidean. Recibe 4.898,96 euros para apoyo al movimiento asociativo e información y concienciación social.
–Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez Becerril. La cuantía de la subvención asciende a 8.108,63 euros para la edición del VII Certamen Creadores por la libertad y la paz, y para la II Exposición de fotógrafos por la libertad y la paz y edición del libro VI Certamen por la libertad y la paz.
–Asociación de Ertzainas y Familiares Víctimas del Terrorismo. Recibe 3.942,97 euros para un programa de apoyo al movimiento asociativo.
–Asociación Gallega de Víctimas del Terrorismo. Recibe una subvención de 1.264,55 euros para el desarrollo del movimiento asociativo y actividades de sensibilización.
http://www.segurpricat.biz