Video enfrentamiento http://www.siseguridad.biz/2017/09/nu… violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia Urbana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 que ha empezado cuando un vigilante de seguridad habilitado en el servicio de seguridad del metro de Barcelona TMB ha sorprendido a una persoona mantero intentándose colar, es decir viajar sin billete o título de transporte válido.
Algunos guardias urbanos han utilizado sus defensas mientras las personas vulgarmente manteros que se dedican a la venta ambulante con caracter ilegal en las calles intentaban agredirlos La Guardia Urbana de Barcelona y un grupo de estas personas «manteros» se han enfrentado el pasado 30 e Agosto en el acceso a la estación de metro de plaza de Cataluña, donde los vendedores ambulantes han acabado saltando por los puntos de control, mientras algunos agentes hacían uso de sus porras. Los hechos han ocurrido hacia las 15.25 horas del pasado treinta de Agosto cuando, según la empresa TMB, un mantero se ha intentado colar en la estación de Plza. Cataluña del metro de Barcelona enlace de las lineas 3 i 1 , momento en el que ha sido sorprendido por un vigilante de seguridad habilitado, que le ha recriminado que intentara acceder a la estación sin pagar, por el vestíbulo de la línea 3 de plaza de Cataluña.
Según TMB, el vendedor ambulante se ha enfrentado entonces al vigilante de seguridad privada habilitado de la empresa Prosegur, por lo que algunos usuarios han avisado a una patrulla de la Guardia Urbana de #Barcelona, que se encontraba en el vestíbulo de la estación. El mantero ha utilizado entonces su teléfono móvil, supuestamente para avisar a sus colegas, ya que rápidamente han llegado a la estación un grupo de vendedores ambulantes, ante lo que se ha producido un nuevo enfrentamiento, en este caso entre una decena de vendedores ambulantes y otra decena de agentes de la Urbana. Algunos de los urbanos, que iban con casco, han utilizado sus porras durante el enfrentamiento con los manteros, que caminaban hacia atrás y finalmente han optado por saltar las puertas de acceso al metro, mientras algunos de ellos intentaba agredir a los policías. Una vez dentro de la zona de metro, los manteros se han dirigido por el andén de la L-3 y posteriormente por los pasillos de transbordo hacia la salida de la línea 1 en la Ronda de Sant Pere, donde han salido a la calle, según TMBVideo de Julian Flores
El gobierno de Venezuela descartó «la opción de embalsamar el cuerpo» del fallecido presidente Hugo Chávez, informó este viernes en su cuenta de Twitter el ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas.
«Quedó descartada la opción de embalsamar el cuerpo del Comandante Chávez luego del informe de una comisión médica rusa», escribió Villegas en la red social.
Esa comisión «estableció que para practicar el procedimiento, el cuerpo debía ser trasladado a Rusia por lapso de entre 7 y 8 meses», añadió el responsable, horas después de que los restos de Chávez fueran colocados en un sarcófago en un antiguo cuartel militar.
Ya el miércoles el presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, admitió que sería «bastante difícil» embalsamar a Chávez, como el gobierno había anunciado dos días después de la muerte del mandatario el 5 de marzo, porque el procedimiento para hacerlo tenía que haber comenzado «mucho antes».
Chávez murió a los 58 años víctima de un cáncer que padecía desde mediados de 2011 y del que aún no se conocen detalles.
Según el gobierno venezolano, la idea de embalsamar el cuerpo de Chávez, como se hizo con personajes como Ho Chi Minh o Mao Tse Tung, venía de los seguidores del fallecido mandatario.
El embalsamamiento «era una aspiración sentida de numerosos compatriotas», se lamentó también Villegas en Twitter.
Los restos de Chávez fueron visitados desde el 6 de marzo y hasta este viernes de madrugada por cientos de miles de seguidores en la capilla ardiente que fue instalada en la Academia Militar de Caracas.
Este viernes, a diez días de su fallecimiento, el cuerpo de Chávez fue trasladado -en un recorrido que fue acompañado por miles de personas- hasta el Cuartel de la Montaña, en el oeste de Caracas, que le sirvió como base general para su fallido golpe de Estado en 1992 contra Carlos Andrés Pérez, y donde ahora reposa en un sarcófago.
El oficialismo postergó el martes un debate en el Parlamento para proponer una enmienda a la Constitución que permita que los restos de Chávez descansen en el Panteón Nacional, junto al histórico libertador Simón Bolívar, a quien el fallecido mandatario admiraba.
Según la Carta Magna, se tienen que esperar 25 años para que un fallecido pueda ocupar esa ilustre edificación. El parlamento señaló que revisará los procedimientos.