Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.
Hoy hay más de 200 mil personas dedicadas a este negocio.
Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada. Según cifras recientes de la Federación Panamericana de Seguridad Privada, en Centroamérica hay más de 200.000 personas dedicadas a este negocio, la mayoría en condiciones de informalidad. En el triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), la concentración de este tipo de servicios es mayor debido a la incidencia del crimen organizado y de las «maras» o pandillas.
«El triángulo norte es una zona que tiene grandes problemas de seguridad y obviamente tiene el mayor número de agentes privados», dijo a la AFP Omar Garrido, representante para
Centroamérica de Asis, una organización internacional dedicada a la seguridad de las empresas privadas. Garrido estima que la cifra real podría ser de unos 300.000 guardias privados en Centroamérica, de los cuales 200.000 operan en el triángulo norte.
Según datos del sector, el crecimiento de las empresas de seguridad ronda el 8% anual en Centroamérica, una región que posee las tasas de homicidio más altas del planeta, de acuerdo a estudios de la ONU. Honduras, con una tasa de 92 homicidios por cada 100.000 habitantes es el país sin guerra más peligroso del mundo. Le siguen El Salvador con una tasa de 69 y Guatemala con 39. Según la ONU, la guerra desatada por México contra los cárteles del narcotráfico, ha obligado a estas organizaciones a desplazarse hacia los países del istmo, donde han encontrado un campo abonado por la pobreza, el desempleo juvenil y la corrupción gubernamental.
Rubén Fajardo, consultor en temas de seguridad, asegura que «las autoridades se están enfocando más al crimen organizado, la delincuencia común se nos desborda y ahí es donde la seguridad privada ha tenido un incremento». Fajardo, quien participó esta semana en un foro de expertos que se reunió en Panamá para analizar diversos temas relacionados con lo servicios privados de seguridad, estima que éstos han tenido un «crecimiento enorme» en la región en los últimos 15 años. En Guatemala, los guardias de seguridad cuadruplican en número los 24.000 miembros de la fuerza pública, mientras que en Honduras duplican a los 29.000 agentes de la Policía.
En Costa Rica, con índices más bajos de criminalidad, los guardias privados también duplican en número a los 13.000 efectivos estatales. Secuestros, extorsiones y asaltos a contenedores que transportan mercancías en las carreteras son algunas de las actividades criminales que más preocupan a los empresarios centroamericanos, los grandes usuarios de los servicios de seguridad privada. «Hay más clientes porque hay más movimiento de mercadería y las poblaciones y los riesgos aumentan. Así como se habla de globalización económica, también existe la globalización delictiva y toca a todos los estratos», dijo a la AFP un empresario con actividades en toda Centroamérica, quien prefirió mantener el anonimato.
Según dijo, semanalmente se pierden 14 contenedores en Honduras; 10 en Guatemala y ocho en El Salvador. Sin embargo, la mayoría de guardias privados están mal pagados y carecen de preparación adecuada para enfrentar la delincuencia, lo que en ocasiones lleva a que terminen delinquiendo o sirviendo al narcotráfico. «Si el narcotráfico ha sido capaz de comprar jefes de policía, por qué no va a poder comprar a personas que no tienen ese poder», se pregunta Ernesto Alvarado, presidente de Asis en Panamá.
«Siempre va a existir la tentación», dijo Garrido, para quien al guardia privado hay que pagarle una cantidad «lo suficientemente justa para que no se sienta motivado a cometer un delito». Fajardo va más allá y asegura que «la industria de la seguridad privada ha sido utilizada por el crimen organizado para lavar dinero», aunque -matiza- «ésta no es una regla general».
Fuente :EFE
Solicite mayor información sobre planes de seguridad y protección en America Latina con los mejores profesionales por formación experiencia:
Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica
Crimen organizado dispara planes de seguridad y autoprotección privada en Centroamérica para las Empresas transnacionales españolas
Blog SISeguridad se pueden encontrar noticias de seguridad nacional y internacional
https://www.siseguridad.es Como consultora internacional le gestionamos la organización, dirección e inspección de personal en el extranjero y servicios de seguridad privada.Selecciòn, formación y supervisiòn de su personal para su asesoramiento de seguridad internacional permitira a su empresa delegar en nuestra organizaciòn este proceso: