Día internacional contra la trata de personas
>Miércoles, 08 de Agosto de 2018
En el Atlántico realizamos campañas para evitar que los ciudadanos sean víctimas de la trata de personas.
La trata de personas es una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana, donde los más afectados son los menores de edad y mujeres, en Colombia y a nivel mundial casi un tercio del total de las víctimas son niñas.
Este delito se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona con fines explotación que puede ser sexual, laboral, mendicidad ajena, matrimonio servil, entre otros, sin importar el género, edad o lugar de origen de las potenciales víctimas. Colombia es considerada como un país origen de víctimas de trata de personas, tanto hacia el interior como hacia el exterior del país, principalmente en modalidades como la explotación sexual, trabajos forzados y el matrimonio servil.
Por esta razón la Policía Nacional redobla sus esfuerzos en la lucha contra este flagelo, realizando campañas de prevención para que los ciudadanos no caigan en las redes de trata de personas, mostrándoles los modos de actuar de las organizaciones delincuenciales, tener claro cuáles son las rutas de atención para las víctimas y reafirmar el trabajo con diferentes entidades para crear estrategias con el fin de reducir el delito.
En el día internacional contra la trata de personas, el grupo de protección a la infancia y adolescencia del Departamento de Policía de Atlántico y en coordinación con la comisaría de familia, madres comunitarias, personería municipal, estudiantes de los diferentes instituciones de los municipios del departamento, realizaron actividades para dar a conocer los tipos de trata de personas, formas de reconocer posibles víctimas y las diferentes rutas de denuncia para que así puedan contribuir a la protección de la población y sobre todo a los niños, niñas y adolescentes.
De igual forma la Dirección de Protección y Servicios Especiales viene trabajando a nivel nacional con sus seccionales para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por medio del programa ‘Abre tus ojos’, que busca que los menores adopten una cultura de autoprotección y reconozcan sus derechos y deberes. Además, también trabaja con el ministerio de comercio, industria y turismo en el programa ‘Ojos en todas partes’, para prevenir que la infancia y la adolescencia sea víctima de la explotación sexual comercial, y de esta forma dotar de herramientas a la ciudadanía para contrarrestar esta clase de delitos.
Invitamos a los padres de familia y ciudadanía en general a estar muy atentos de las redes sociales de los menores de edad y a denunciar cualquier caso de vulneración de sus derechos.
La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional tiene como misión contribuir a la seguridad y convivencia ciudadana, mediante el desarrollo efectivo de la investigación judicial, criminalística, criminológica y la administración de la información criminal, así como la asistencia a la organización internacional de Policía Criminal, autoridades nacionales e internacionales, orientada a brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad.
Terrorista colombiano ‘Don Leo’ será expulsado del Perú
Jacinto Nicolás Fuentes fue llevado de la Dircote a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), en el Callao, desde donde partirá a la frontera con Colombia

-
El cabecilla de la banda “Los Urabeños” Jacinto Nicolás Fuentes, alias ‘Don Leo’, dejó la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y en las próximas horas será expulsado del Perú. El subversivo ha sido trasladado a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), en el Callao, de donde partió una nave que lo llevó a Iquitos.
De esta ciudad salió en la tarde a la zona de Leticia, en la región colombiana de Amazonas. Allí el subversivo será entregado a la Interpol Colombia.
El portavoz de la policía colombiano, Alberto Cantillo, confirmó a la agencia EFE que hoy ‘Don Leo’ será entregado por el Perú a su país. “Sí, va a ser expulsado y de aquí será extraditado a Estados Unidos”, agregó.
El terrorista fue capturado el miércoles en Lima, según informó el director de la Policía Nacional de Perú (PNP), Raúl Salazar.
Cantillo añadió que una vez que el jefe de “Los Urabeños” llegue al país, las autoridades le definirán su situación y se procederá a evaluar su extradición a Estados Unidos en donde tiene cargos relacionados por presuntas actividades de narcotráfico.
“Don Leo” buscaba en Lima alianzas estratégicas con organizaciones narcotraficantes y redes de grupos armados ilegales, para el tráfico de estupefacientes, armas y apoyo financiero. Terrorista colombiano ‘Don Leo’ será expulsado del Perú Cantillo añadió que una vez que el jefe de “Los Urabeños” llegue al país, las autoridades le definirán su situación y se procederá a evaluar su extradición a Estados Unidos en donde tiene cargos relacionados por presuntas actividades de narcotráfico Jacinto Nicolás Fuentes fue llevado de la Dircote a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), en el Callao, desde donde partirá a la frontera con Colombia
En Colombia tiene dos órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, igualmente, se le sindica de ordenar el cobro de extorsiones de hasta el 10 % de las ganancias a mineros, empresarios y comerciantes, bajo la amenaza de desplazamientos forzados o asesinatos.
El subversivo es un desmovilizado del bloque Vencedores Héroes de Guática en el año 2005, estructura que era liderada por el hoy extraditado Carlos Mario Jiménez Naranjo alias “Macaco”.
También militó en el Ejército Popular de Liberación, EPL, y era el enlace con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para desarrollar actividades relacionadas con narcotráfico.
noticias relacionadas
-
-
La captura del sanguinario ‘Don Leo’ «es un campanazo de alerta»
-
Sanguinario ‘Don Leo’ llegó al Perú para sellar control del oro en Colombia
-
Criminal ‘Don Leo’ compraba armas en Perú, aseguró policía de Colombia
-
‘Don Leo’, el nexo de las FARC, es responsable de más de 800 asesinatos
-
Policía peruana capturó a colombiano nexo con las FARC en Lima
-
Para mayor información:
-
Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar
-
http;//www.siseguridad.es
Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica
-