Se trata de la segunda fase de la operación Bellota desarrollada el pasado mes de diciembre
Desarticulada una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas
Siete personas detenidas que se dedicaban a comprar efectos sustraídos para su posterior venta y distribución a través de una extensa red de clientes tanto particulares como establecimientos comerciales
Se han realizado ocho registros domiciliarios en la localidad de El Álamo (Madrid) y nueve inspecciones en establecimientos abiertos al público en la provincia de Madrid y Toledo
Intervenidos 24.000 euros en efectivo, una pistola con munición, una escopeta y gran cantidad de efectos provenientes de seis robos en los que sustrajo productos valorados en 1.000.000 de euros
06-agosto-2018.– Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas. Han sido detenidas siete personas y se han realizado ocho registros domiciliarios en la provincia de Madrid así como nueve inspecciones en establecimiento abiertos al público. Se han localizado efectos procedentes de seis robos en los que se sustrajo productos valorados aproximadamente en 1.000.000 de euros. En esta segunda fase de la operación Bellota se ha detenido a siete personas y se han realizado ocho registros domiciliarios en la localidad de El Álamo (Madrid) y nueve inspecciones de establecimientos abiertos al público en Navalcarnero (Madrid), El Álamo (Madrid), Arroyomolinos (Madrid), Móstoles (Madrid), Humanes (Madrid) y Casarrubios del Monte (Toledo). En los registros se intervinieron 24.000 euros en efectivo, una pistola y una bolsa de cartuchos de 9 mm, dos escopetas, una gran cantidad de efectos procedentes de robos.
La primera fase de la operación Bellota se llevó a cabo el pasado mes de diciembre cuando se detuvo a tres personas y se recuperaron más de 900 piezas de quesos, embutidos y jamones ibéricos. Tras ello, los agentes iniciaron las pesquisas en torno a un grupo criminal, afincado en la localidad madrileña de El Álamo, dedicado a la receptación de mercancías procedentes de robos con fuerza de camiones y naves industriales, especialmente de cargas de productos alimentarios, electrodomésticos, cosméticos, ropa y licores.
Modus operandi
Su modus operandi consistía en la compra de efectos sustraídos para su posterior venta y distribución a través de una extensa red de clientes, tanto particulares como establecimientos comerciales. También contaban con dos empresas de venta de electrodomésticos que utilizaban de pantalla para camuflar sus ingresos y la venta de los productos de procedencia ilícita.
Finalmente, y con toda la información recabada, los investigadores procedieron a la detención de siete personas y a la práctica de ocho registros en El Álamo (Madrid) donde se incautaron 24.000 euros en efectivo y gran cantidad de prendas de ropas, bolsos, zapatos o aparatos electrónicos, todos ellos procedentes de seis robos en los que se sustrajo productos valorados en 1.000.000 de euros. Además se intervino una pistola, una bolsa de cartuchos de 9 mm y dos escopetas. Los agentes también tomaron declaración a seis personas en calidad de investigado no detenido e inspeccionaron nueve establecimientos abiertos al público.
Otras noticias :Vigilantes habilitados de seguridad privada
Descàrregues Respuesta de la Secretaria tecnica a materias relacionadas con los Vigilantes de seguridad privada
- pdfArmas – Actualización de una licencia de armas tipo «C»
- pdfArmas – Depósito de licencias de armas tipo C y realización de ejercicios de tiro por el personal de seguridad privada
- pdfArmas – Validez de la licencia de armas tipo «C» para la prestación de servicios de seguridad privada
- pdfArmas – Prestación de servicios de seguridad privada con armas de fuego
- pdfColaboración con CFSE – Interpretación de la Disposición Adicional Tercera de la Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada
- pdfChalecos antibalas – Uso de chalecos antibalas por parte de los vigilantes de seguridad
- pdfEjercicios de tiro – Regulación de la obligación de realizar ejercicios de tiro
- pdfExplosivos – Aplicación de normas de tráfico a los conductores de vehículos de transporte de valores y de explosivos
- pdfExplosivos – Diversas cuestiones relacionadas con la vigilancia de los depósitos comerciales de explosivos
- pdfFunciones – Funciones a realizar por los vigilantes de seguridad en centros hospitalarios
- pdfFunciones – Intervención para evitar un delito ante una señal de alarma instalada en un vehículo en la vía pública
- pdfFunciones – Funciones y tareas de los vigilantes de seguridad en un determinado establecimiento industrial
- pdfFunciones – Ausencia del carácter de «agente de autoridad» de los vigilantes de seguridad
- pdfFunciones – Carencia de la condición de «agente de autoridad» y posibilidad de incurrir en responsabilidad si en la persecución de un delincuente éste sufre daño
- pdfFunciones – Prestación de servicio de forma discontinua en edificios separados entre sí por una vía pública
- pdfFunciones – Vigencia o no de la normativa del servicio de vigilantes nocturnos
- pdfFunciones – Creación de la figura del guarda de caza
- pdfFunciones – Interpretación de algunos aspectos de la normativa de seguridad privada
- pdfFunciones – Funciones de los vigilantes de seguridad en relación con la custodia de menores
- pdfFunciones – Determinadas cuestiones relacionadas con las funciones de vigilantes de explosivos
- pdfFunciones auxiliar – Prestación de servicios de vigilancia y control en centros comerciales por el personal denominado «auxiliares de servicio»
- pdfFunciones auxiliares – Funciones de los vigilantes de seguridad en su consideración de personal auxiliar y colaborador de las FCS
- pdfFunciones auxiliares – Prestación de funciones de vigilancia y control en centros comerciales por «auxiliares de servicio»
- pdfFunciones auxiliares – Funciones de los vigilantes de seguridad y «auxiliares de servicio» en las grandes superficies comerciales
- pdfHabilitación – Habilitación del personal de seguridad privada multiples requisitos
- pdfHabilitación – Pérdida de la habilitación por inactividad superior a dos años y posibilidad de modificar las Tarjetas de Identidad Profesional (TIP)
- pdfHabilitación – Posibilidad de que los Ayuntamientos puedan contratar a desempleados para funciones de vigilancia
- pdfHabilitación – Obligación de formación permanente de los vigilantes de cotos privados de caza
- pdfMedidas de defensa – Utilización de medios de defensa por los vigilantes de seguridad
- pdfPotestades – Régimen de videovigilancia en el ámbito de la seguridad privada
- pdfPotestades – Ausencia del carácter de «agente de autoridad» de los vigilantes de seguridad
- pdfPotestades – Carencia de la condición de «agente de autoridad» y posibilidad de incurrir en responsabilidad si en la persecución de un delincuente éste sufre daño
- pdfPotestades – Manipulacion caja fuerte
- pdfSprays de defensa personal – Posibilidad de la utilizar sprays de defensa personal en el ejercicio de sus funciones
- pdfUniformidad – Posibilidad de prestar determinados servicios sin vestir el correspondiente uniforme
- pdfVigilantes en centros militares – Prestación de servicios de seguridad privada en centros militares
- pdfVigilantes en centros hospitalarios – Funciones a realizar por los vigilantes de seguridad en centros hospitalarios
- pdfVigilantes en museos – Prestación de servicios de seguridad privada con armas en museos y establecimientos similares