El Ministerio d Interior destaca que detrás de la mayoría de los incendios investigados está la mano del hombre y recuerda que estos delitos no quedan impunes
El 30,4% de los incendios esclarecidos son intencionados, ya sea por pirómanos, incendiarios, vándalos o por motivos cinegéticos
Estos incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo que cifra en 163 las personas detenidas o investigadas durante el año 2018
Protección Civil y Emergencias recomienda adoptar medidas de prevención y autoprotección: www.proteccioncivil.es
Las elevadas temperaturas que se presentan aumentan el riesgo de incendios forestales, motivo por el que el Ministerio del Interior recuerda que hay que extremar las precauciones. Tan sólo el 6% de los incendios conocidos por la Guardia Civil se iniciaron por causas naturales, por lo que la inmensa mayoría tienen su origen en la actividad humana.
Resultado de las investigaciones
Medidas de Prevención y Autoprotección
- Prestar especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.
- Evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
- No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
- Acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
- Avisar al 112 inmediatamente si descubre el fuego en su inicio.
- En caso de verse sorprendido por un incendio, evite adentrarse en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
- En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes.
- Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Extreme las precauciones.
Otras noticias :CUMBRE DE SEGURIDAD Y JUSTICIA SERÁ EN BARRANQUILLA
Barranquilla será sede de la Quinta Cumbre Nacional de Alcaldes de Ciudades Capitales los días 6 y 7 de abril, para tratar temas relacionados en materia de convivencia ciudadana y seguridad.
Elsa Noguera, Alcaldesa de Barranquilla, y Guillermo Polo, Alto Consejero para la Seguridad y la Convivencia, señalaron que esta sede fue aprobada en el último acuerdo para la seguridad realizado en Bucaramanga, con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos.
“En el reciente encuentro, la administración distrital presentó el diagnóstico que tiene sobre la oferta de justicia en la capital del Atlántico”, Afirmo Polo. “En la reunión planteamos que hay pocos policías judiciales para ayudar a los fiscales en su investigación”, precisó el Consejero al tiempo que señaló que en esa reunión el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, expresó que tiene un proyecto de ley listo para ampliar la planta de fiscales en el país.
La alcaldesa Noguera viajará este jueves a Bogotá con el fin de reunirse con el Ministro de Defensa y el Director de Seguridad Ciudadana de la Policía para coordinar aspectos relacionados con la Cumbre. Manifestando que el próximo 22 de marzo estará en Barranquilla el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Vélez, para evaluar los avances de la mega-cárcel.
La mandataria dijo que si bien se han registrado muchos cambios que no han permitido avances lo que sí está definido es que el centro carcelario será construido en el municipio de Baranoa. Sin embargo, todavía falta que el Concejo Municipal autorice al Alcalde de esta población cambios en el Plan de Ordenamiento Territorial POT, para que sea construida la mega-cárcel en el sitio escogido.
El Superintendente también revisará con la Alcaldesa Noguera de qué manera todos los procesos de titulación de predios pueden acelerarse, en la medida que dispondrán de una oficina móvil para Barranquilla.
Director de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar
Julian Flores Garcia director@siseguridad.es https://www.siseguridad.es
Cataluña-España
Somos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar