Considerado por los investigadores el más peligroso identificado en los últimos años en España por la Unidad Central de Ciberdelincuencia
La Policía Nacional detiene a un abusador sexual de menores que grabó a sus víctimas y compartió los archivos en la red TOR
Identificadas cinco menores de edad que aparecían en los videos pedófilos, todas ellas relacionadas con el entorno del detenido, a las que había accedido tras ganarse la confianza de sus progenitores
Los investigadores de la Unidad Central de Ciberdelincuencia que visionaron los vídeos, expertos en la identificación de víctimas, observaron varios objetos que indicaban que se habrían grabado en distintos escenarios de nuestro país
La Task Force Argos de la policía de Queensland (Australia) compartió en la base de datos International Child Sexual Exploitation (ICSE), gestionada por INTERPOL, una nueva serie de grabaciones en la que aparecían varias menores de nacionalidad rumana víctimas de abusos por un adulto
ICSE es una herramienta fundamental en la lucha internacional contra la pedofilia al recopilar todas las imágenes de abusos sexuales que son encontradas por policías de todo el mundo
Intervenidas cinco microcámaras, algunas de ellas artesanales y con capacidad para enviar datos vía wifi, que el arrestado colocaba en los baños para grabar a las niñas antes de abusar de ellas
07-agosto-2018.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en una localidad cercana a Madrid a un hombre que abusó sexualmente de cinco niñas de entre cinco y siete años de edad. El arrestado, un hombre de nacionalidad rumana y de 46 años de edad, compartía los archivos en una web pedófila ubicada en la red TOR, web en la que los pedófilos más peligrosos del mundo intercambian todo tipo de contenidos e informaciones relacionadas con sus aberrantes actividades. La Task Force Argos de la policía de Queensland (Australia) compartió en la base de datos International Child Sexual Exploitation (ICSE), gestionada por INTERPOL y donde se vuelcan las imágenes de abusos sexuales encontradas por las policías de todo el mundo, una nueva serie de grabaciones en la que aparecían varias menores de nacionalidad rumana víctimas de abusos por un adulto. Los investigadores de la Unidad Central de Ciberdelincuencia que visionaron los vídeos, expertos en la identificación de víctimas, observaron varios objetos que indicaban que se habrían grabado en distintos escenarios de nuestro país. Gracias al exhaustivo trabajo realizado se pudo identificar y localizar a cinco víctimas, una de ellas prima del arrestado.
Las manos del pedófilo, claves en su identificación
El minucioso análisis de los archivos llevó a los agentes hasta una localidad cercana a Madrid en la que residen un elevado número de personas de nacionalidad rumana, la misma que las niñas abusadas. Además, identificaron varios objetos que aparecían fugazmente en el vídeo y que posteriormente les conducirían hasta el detenido. Unas manos muy singulares acotaron la actividad laboral a la que podría dedicarse el abusador, centrándose la búsqueda en los talleres mecánicos de la localidad. En uno de ellos había una lona similar a la que aparecía en una de las grabaciones, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones.
Al anochecer vieron salir del local a un hombre que podría encajar en el perfil del sospechoso, por lo que le siguieron hasta su domicilio comprobando que tenía algunas características que podrían encajar con el escenario de algunos de los abusos sexuales grabados. A la mañana siguiente, cuando se dirigía a trabajar fue abordado por los agentes para ser identificado. Los policías comprobaron que en uno de sus brazos tenía un tatuaje que también había quedado grabado en los vídeos, por lo que fue inmediatamente detenido como presunto responsable de delitos de abuso sexual, producción y distribución de pornografía infantil.
Identificadas las cinco víctimas que aparecían en los vídeos
Paralelamente, agentes peinaban la localidad para intentar localizar a las presuntas víctimas de los hechos. Las gestiones fueron difíciles ya que la única pista con la que contaban era los nombres de los archivos informáticos con los que el pedófilo clasificaba el material. Finalmente se logró la identificación de cinco niñas, todas ellas entre cinco y siete años, que fueron reconocidas en los videos por sus progenitores.
A continuación se realizó el registro del domicilio del detenido que permitió localizar algunos de los escenarios de los abusos a las menores, entre ellos la vivienda de dos de ellas. Los agentes intervinieron una elevada cantidad de material informático destacando cinco micro cámaras para ocultar, algunas de ellas de fabricación artesanal y con capacidad para retransmitir datos vía wifi.
El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad. Grababa a las niñas cuando acudían al baño, utilizando las micro cámaras intervenidas y posteriormente abusaba de ellas. Además, intercambiaba el material pornográfico obtenido por otro similar a través de su teléfono móvil, utilizando redes anónimas para evitar dejar rastro. En el momento del arresto portaba un terminal con un elevadísimo número de archivos de contenido pedófilo.
ICSE, herramienta fundamental en la lucha contra la pedofilia
Entre las funciones de la Unidad Central de Ciberdelincuencia se encuentra la identificación y puesta en protección de los menores de edad que intervienen en los videos de pornografía infantil que son compartidos por pedófilos de todo el mundo, además de poner a disposición de la justicia a los autores de los abusos. Para llevar a cabo esa función se cuenta con la herramienta ICSE, gestionada por INTERPOL, y donde se vuelcan todas las imágenes de abusos sexuales que son encontradas por policías de todo el mundo.
Además, ICSE permite el contacto directo entre los distintos cuerpos policiales y posibilita la realización de consultas entre ellos. Tiene especial relevancia que un material pedófilo sea novedoso o desconocido ya que indica que es relativamente reciente y, por lo tanto, que los menores pueden estar en peligro actual. Además, la herramienta reconoce como “serie” aquellos archivos informáticos relativos a abusos sexuales a menores de edad que están vinculados, ya que sea porque un mismo autor abuse de varios menores o porque todos los archivos se refieran al mismo niño.
Otras noticias :Maduro dice que ya tiene pruebas de que el cáncer de Chávez fue «inoculado»
Estados Unidos «tenía laboratorios científicos ensayando cómo provocar el cáncer», dice.

-
Venezuela, gobernada desde una urna de cristal
-
La oposición pide una «reacción valiente»
-
Maduro a Capriles: «Candidato perdedor, miserable»
-
- LD/AGENCIAS
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que el fallecido gobernante Hugo Chávez padecía un cáncer «que rompía todas las regularidades», que será dado a conocer «en su momento» y anticipó que el Ejecutivo ya trabaja en una comisión para confirmar si la enfermedad le fue inoculada.
«Él tenía una enfermedad, un cáncer, que en su momento se conoceráque rompía todas las regularidades de esa enfermedad», señaló Maduro en una entrevista con el canal interestatal Telesur, con sede en Caracas.
Maduro ya había apuntado horas antes de que se anunciara oficialmente el fallecimiento de Chávez el pasado 5 de marzo que el Gobierno tenía pruebas de que su enfermedad no había sido natural, sino inoculada por los «enemigos históricos» del presidente.
«Él tenía la intuición desde un principio», recordó hoy Maduro sobre el cáncer que le fue detectado a Chávez en junio de 2011 y del que nunca se reveló tipo más allá de señalar que era del tamaño de una pelota de béisbol y que se encontraba en la zona pélvica. Chávez, que murió a los 58 años y tras haber gobernado el país desde 1999, fue «amenazadomuchas veces» de muerte, advirtió Maduro.
Tras recordar que en la década de los 40, los Estados Unidos «tenían laboratorios científicos ensayando cómo provocar el cáncer«, Maduro se preguntó: «Han pasado 70 años, ¿qué no habrán avanzado este tipo de laboratorios de la maldad y de la muerte?». Sin embargo, subrayó dos veces: «No estoy acusando a los Estados Unidos de ésto en este momento».
Director de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de LatinoamericaEditar
Julian Flores Garcia
https://www.siseguridad.es
Cataluña-España
Somos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica.