Han sido detenidas diez personas en el marco de la operación “Familia”
La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones from Julian Flores @juliansafety on Vimeo.
Han sido detenidas diez personas en el marco de la operación “Familia”Agentes de la Policía Nacional han detenido en Huelva a diez personas y se han incautado de cerca de una tonelada de hachís en el marco de una operación contra el tráfico de estupefacientes entre Marruecos y España. La operación ha permitido también la incautación de cinco embarcaciones y una escopeta.
Las investigaciones, llevadas a cabo por el Grupo de Estupefacientes de la comisaría onubense, se iniciaron al tenerse conocimiento de la posible existencia de un taller clandestino en una localidad cercana a Huelva, presuntamente dedicado a la preparación de embarcaciones para destinarlas al transporte de sustancia estupefaciente. Los investigadores iniciaron sus pesquisas con el objetivo de centrar el lugar donde se estarían realizando estas actividades ilícitas. De esto modo llegaron hasta una nave en un polígono cercano a la localidad de San Juan del Puerto.
El dispositivo de vigilancia desplegado en el entorno de la nave permitió a los investigadores identificar a un hombre a quien ya conocían su vinculación con el narcotráfico. Igualmente, días después verificaron que en el interior de la nave había varias embarcaciones, lo que corroboró las sospechas iniciales.
Una tonelada de hachís intervenida
A partir de aquí, se intensificaron las vigilancias en las inmediaciones de la nave así como de las personas que la frecuentaban. Fue el lunes pasado cuando detectaron a uno de los identificados cuando se dirigía hacia el Puerto Deportivo de Mazagón (Huelva). Allí sacó una embarcación del agua adoptando grandes medidas de seguridad y la llevó hasta la nave de San Juan del Puerto. Durante el traslado los investigadores detectaron hasta tres vehículos acompañando al que remolcaba la embarcación haciendo funciones de lanzadera para detectar controles policiales.
Una vez guardado el barco en el interior del taller clandestino comenzaron a llegar varias personas, algunas de ellas detectadas anteriormente en las vigilancias policiales. Los policías pudieron ver cómo esas personas sacaban paquetes del interior de la barca. Entonces, acompañados de personal de refuerzos adscritos a la Brigada de Seguridad Ciudadana, accedieron al interior de la nave y detuvieron a las diez personas que allí se encontraban, localizando además una tonelada de hachís. En los registros realizados posteriormente, entre ellos el de una nave de Polígono Exfesa de San Juan del Puerto (Huelva), se intervinieron otras cinco embarcaciones -cuatro de ellas con motor- y un vehículo todoterreno, además de tres navegadores, ocho garrafas para combustible y un arma de fuego.
Tras el oportuno atestado, los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número cinco de la capital, cuyo titular ha dirigido las investigaciones policiales.
7 marzo, 2013 por directores de seguridad
Otras noticias :
Asociación Nacional de Profesores Acreditados de Seguridad Privada (ANPASP)
¿Quienes integrarán la asociación?
La asociación se constituye para agrupar a aquellos profesionales acreditados que imparten docencia en Centros de Formación de Seguridad Privada y aquellos otros profesionales que sin estar acreditados acrediten participar como ponentes en cursos reconocidos por la Secretaria de Estado de Seguridad para la obtención del título de director de seguridad o detective privado, así como docentes universitarios que impartan docencia en materias afines a la seguridad pública, privada, criminología e Inteligencia.
Objetivos enmarcados en los estatutos:
- Agrupar a aquellos profesionales acreditados que imparten docencia en Centros de Formación de Seguridad Privada y aquellos otros profesionales que sin estar acreditados acrediten participar o haber participado como ponentes en cursos reconocidos por la Secretaria de Estado de Seguridad para la obtención del título de director de seguridad o detective privado, así como docentes universitarios que impartan docencia en materias afines a la seguridad pública, privada, criminología.
- Participar activamente y promover el cambio y el diseño del título de grado definiendo contenidos que finalizados los estudios permitan como mínimo obtener las habilitaciones de Jefe de Seguridad, Director de Seguridad, Detective privado y de técnico competente para elaboración e implantación de planes de autoprotección
- Participar activamente en el proceso de cambio y migración a la formación reglada de Formación Profesional de una figura única para todas las especialidades de la seguridad privada que finalizados los estudios obtenga la habilitación múltiple de Vigilante de Seguridad, Vigilante de Explosivos, Escolta Privado, Guarda Particular del Campo, Guarda de Caza y Guarda Pesca Marítimo
- Participar en la migración y adaptación y homologación del profesorado actual para que puedan ejercer la docencia en la futura Formación Profesional
- Tutelar y garantizar la continuidad y convalidación de las actuales acreditaciones de docente, permitiendo que puedan optar a impartir la docencia en el FP Reglado.
- Promover reformas normativas que permitan o persigan la profesionalización y actualización permanente del personal de seguridad privada y de los docentes
- Participar en la propuesta de contenidos formativos y en su actualización permanente, en todos los niveles del personal de seguridad privada.
- Colaborar con la Guardia Civil, ICAE y SEPROSE, así como con las federaciones y clubes de tiro, en la redacción de una normativa en cuanto armas, licencias y ejercicios de tiro, empresas y centros de formación que contribuyan a la mayor cualificación y especialización del personal operativo que preste servicios con armas
- Diseñar un programa de actualización y reciclaje del profesorado en las materias en las que este homologado en los centros oficiales de formación de las Fuerzas y cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas para la consecución de nuevas herramientas y técnicas de adiestramiento en aspectos técnicos y operativos
- Promover la mejora y actualización permanente de los docentes por medio de los convenios, acuerdos y acciones descritos en los apartados siguientes
- Establecer acuerdos con El Ministerio del Interior en los ámbitos del Cuerpo Nacional de Policía, y de la Guardia Civil que permitan el intercambio y la participación de los docentes de seguridad privada en programas impartidos en los centros de formación de ambos cuerpos para un mayor perfeccionamiento y unidad de doctrina.
- Establecer acuerdos con las policías autónomas con competencias en materia de seguridad pública y privada con los mismos fines descritos en el apartado anterior.
- Servir de cauce y participar en la adaptación de los programas y contenidos formativos a los requerimientos de distintos entes, instituciones, entidades y organismos, como AENA, AESA, CNPIC, Fomento, Educación, así como los requeridos por el mercado y la evolución permanente de la criminalidad y las nuevas tecnologías.
- Garantizar, a través de convenio con el Ministerio de Educación, el derecho y obligación de los docentes de seguridad privada, de participar en los programas de formación permanente del profesorado en aspectos metodológicos, didácticos y pedagógicos.
- Promover y establecer acuerdos y convenios con el Ministerio de Educación que permitan el acceso a los docentes del sector de la seguridad a programas formativos de mejora, reciclaje y actualización en metodología didáctica, pedagogía, nuevas herramientas y técnicas educativas
- Promover a través de convenios con los centros de Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Autonomías, de las Corporaciones Locales, así como de las Fuerzas Armadas, acciones formativas técnicas en materia de adiestramiento e instrucción operativa en los campos específicos de cada docente.
- Colaborar con las comisiones de valoración en lo relativo al reconocimiento de nuevas acreditaciones que demande la especialización y formación continua, así como en la redefinición del proceso de homologación del profesorado mediante un proceso selectivo a través de examen técnico sobre las materias a impartir, elaboración del programa, así como defensa ante un tribunal mixto compuesto por Interior, Educación y otras entidades a definir.
- Servir de nexo de unión y de inserción entre los docentes acreditados y los centros de formación mediante el establecimiento de una bolsa de trabajo en la que los asociados puedan inscribirse libremente para así facilitar el contacto con los centros
- Fomentar las relaciones entre docentes y centros de formación promoviendo el intercambio de metodologías y materiales didácticos.
- Difundir y publicar aquellas informaciones, manuales, guías técnicas y métodos que sus socios quieran compartir como contribución a los fines de la asociación.
- Promover el intercambio con otras Asociaciones legalmente constituidas con objetivos e intereses afines, así como estudiar y formalizar posibles acuerdos o colaboraciones con estas.
- Organizar sesiones de trabajo, conferencias y actos sociales encaminados al desarrollo de sus fines.
- Crear un fondo documental, de carácter técnico, que quedará a disposición de todos los Asociados.
Mañana 08 de Marzo se reune la Asamblea General en Alcobendas-Madrid quien este interesado en participar de forma activa en la Asociación nos encontramos a su disposición .Para mayor información: Web: http://www.anpasp.es (proximamente)
Facebook: Red anpasp
Twitter: @redanpasp
-
Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar
-
http;//www.siseguridad.es
Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica
http://www.vigilantesdeseguridad.cat
http://www.vigilantesdeseguridad.cat/blog
Asociación Nacional de Profesores Acreditados de Seguridad Privada (ANPASP) Mañana 08 de Marzo se reune la Asamblea General en Alcobendas-Madrid quien este interesado en participar de forma activa en la Asociación nos encontramos a su disposición .Para mayor información: Web: http://www.anpasp.es