La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar from Julián “Segurpricat Siseguridad” on Vimeo.
La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar, los arrestados han ingresado en prisión preventiva
Han sido detenidas tres personas que custodiaban el estupefaciente armados con una escopeta y una pistola.
Una vez desembarcada la droga en la costa los narcotraficantes transportaban los fardos de hachís en vehículos todoterreno hasta la vivienda, ubicada en una urbanización colindante con el río Guadarranque.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar (Cádiz). Una vez desembarcada la droga en la costa los narcotraficantes transportaban los fardos de hachís en vehículos todoterreno hasta la vivienda, ubicada en una urbanización colindante con el río Guadarranque. En la operación han sido detenidas tres personas que custodiaban el estupefaciente armados con una escopeta y una pistola. Los arrestados, presuntamente dedicados al transporte, guarda y custodia de grandes cantidades de sustancia estupefaciente proveniente de Marruecos, han ingresado en prisión por orden judicial.Los arrestados custodiaban la droga con una escopeta y una pistola
La investigación se inició en el mes de abril en torno a un domicilio sito en una zona residencial ubicada en la avenida de las Golondrinas, adyacente al rio Guadarranque, en el término municipal Los Barrios (Cádiz). Esta zona había sido utilizada por narcotraficantes que habían construido narcoembarcaderos que daban acceso directo desde las viviendas hasta el río, a poca distancia de la Bahía de Algeciras. Las primeras pesquisas se centraron en descubrir la identidad de varias personas que transitaban constantemente por la zona, tanto en vehículos como en pequeñas embarcaciones, adoptando numerosas medidas de seguridad.
Los narcotraficantes, una vez producido el desembarco de la sustancia estupefaciente en las costas cercanas y recogido por los vehículos todoterreno, previamente sustraídos y preparados ad hoc para el cargamento de la sustancia ilícita, se dirigían hasta la “guardería”, como se conoce en el argot el lugar donde es guardado y custodiado el estupefaciente.
Tras comprobar cómo la organización desarticulada había llevado a cabo un alijo con una gran cantidad de fardos se organizó un operativo para intervenir en el citado domicilio. Para ello se estableció un dispositivo de vigilancia con la finalidad de practicar el registro en el inmueble, así como la detención de los investigados y la incautación de la droga.
La particular orografía del terreno así como la cercanía con el cauce del río Guadarranque, dificultaba el desarrollo de la operación. Por todo ello, se procedió a rodear la vivienda, por mar y tierra. Varios agentes utilizaron una embarcación neumática para navegar por el río y asegurar la zona del narcoembarcadero. Mientras, otros policías se ubicaron en diferentes puntos estratégicos para el asalto a la vivienda.
Así, una vez en la vivienda se localizó y detuvo en su interior a los tres investigados, los cuales estaban armados con una pistola y una escopeta con el número de serie manipulado. Las armas intervenidas estaban municionadas y preparadas para ser utilizadas. En el registro los investigadores se han incautado de 3.000 kilos de hachís.
La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Otras noticias :Venezuela despide a Chávez con las elecciones en el horizonte
CARACAS (Reuters) – Los desconsolados seguidores de Hugo Chávez tomaron el miércoles las calles de Venezuela para acompañar entre lágrimas y vítores al cortejo fúnebre del presidente, cuya muerte marca el fin de una era en el polarizado país que se prepara para una nueva contienda electoral en las próximas semanas.
El carismático presidente falleció el martes en el Hospital Militar de Caracas a los 58 años, casi dos años después de que le diagnosticaran un cáncer en la pelvis que no le impidió ganar contundentemente un nuevo mandato para gobernar hasta 2019.
Pero la enfermedad le impidió asumir el cargo. Como hizo durante toda su convalecencia, el Gobierno fue parco con la información y no especificó las causas del deceso.
Un féretro cubierto con la bandera tricolor de Venezuela y adornado con coronas de flores recorrió Caracas a paso lento sobre un automóvil flanqueado por miembros de la guardia de honor presidencial, que se abría paso a duras penas en las atestadas vías capitalinas.
El vicepresidente Nicolás Maduro, su sucesor designado, caminó al lado con una mano sobre el ataúd y la otra levantada con el puño cerrado. Vestido con una camiseta de la selección venezolana, el hombre que dio al mundo la noticia de la muerte de Chávez se mostraba apesumbrado y cabizbajo.
Centenares de miles de correligionarios del político que dominó sin contrapeso la política venezolana durante 14 años dieron su último adiós al «Comandante Presidente», reflejando el dolor de millones de compatriotas que idolatraban al polémico militar retirado como un redentor de los pobres y marginados.
Chávez será velado tres días en la Academia Militar, donde inició la vida castrense y que siempre consideró como su «alma mater», hasta que el viernes se celebre el funeral de Estado.
Las lágrimas de rabia, frustración e impotencia se entremezclaban con dramáticas promesas de mantener viva a toda costa la revolución socialista del líder bolivariano, cuya controvertida figura generó amores y odios en toda la región.
«No tengo palabras para tanto dolor. No sabemos si gritar o llorar. Siento que mi Comandante se fue feliz y estoy seguro de que con su lucha el pueblo despertó. Aquí vamos a estar rodilla en tierra y más nunca volverán», dijo emocionada Kimberly García, funcionaria de 39 años.
LA GRAN DESPEDIDA La muerte de Hugo Chávez abre un momento de incertidumbre política en el mayor exportador de crudos de América Latina y mantiene en vilo a la región, donde forjó fuertes lazos políticos y económicos vitales para otros gobiernos izquierdistas, como Cuba, Ecuador, Nicaragua y Bolivia Pese a que la popularidad de Maduro dista mucho de la de su mentor, los analistas creen que tiene todo a favor para reeditar el triunfo de Chávez en las urnas aupado por la oleada de emoción que ha desatado el deceso del mandatario.
El miércoles por la mañana, las Fuerzas Armadas despidieron a su Comandante en Jefe disparando 21 salvas en su honor que retumbaron a lo largo y ancho de la nación caribeña, mientras el alto mando militar prometía defender la ruta constitucional.
Ya desde temprano comenzaron a llegar al país los primeros presidentes que asistirán a las exequias, como la argentina Cristina Fernández, el uruguayo José Mujica y el boliviano Evo Morales, mientras el Gobierno seguía recibiendo mensajes de condolencia de todas partes del mundo, desde Estados Unidos a Siria, pasando por numerosos países de Europa y África.
«Para mí sigue siendo el comandante de las fuerzas libertarias de América y del mundo, de los pueblos socialistas (…) siento que nunca mas vamos a ver a un hombre tan solidario», dijo Morales a su llegada.
La muerte de Chávez abre un momento de incertidumbre política en el mayor exportador de crudos de América Latina y mantiene en vilo a la región, donde forjó fuertes lazos políticos y económicos vitales para otros gobiernos izquierdistas, como Cuba, Ecuador, Nicaragua y Bolivia.
Todavía no se ha informado de dónde reposarán sus restos mortales, que sus partidarios piden que sea enterrado en el Panteón Nacional al lado de su adorado Simón Bolívar, prócer de la independencia venezolana en el siglo XIX que el mandatario asumió como referente y guía máximo de su proyecto político.
Las imágenes aéreas trasmitidas en la televisión mostraron las principales avenidas de Caracas atestadas por una multitud vestida de rojo -color que identifica al chavismo-, que portaban fotos del líder socialista, agitaban los puños al aire y cantaban canciones de apoyo como «Chávez corazón del pueblo».
«Duele mucho, fue como un padre para nosotros que nos enseñó a amar la patria, a cuidar nuestro futuro y nuestra soberanía», dijo entre lágrimas Madeleine Gutiérrez, arquitecta de 29 años, mientras se abrazaba desconsolada con otros correligionarios en la simbólica plaza Bolívar de Caracas.
EL SUCESOR
Ahora todas las miradas están puestas en Maduro, quien fue designado en diciembre sucesor político y electoral para dar continuidad al proyecto socialista con el que se granjeó amores y odios en el país con mayores reservas mundiales de crudo. Su nombramiento generó no pocos rumores de luchas intestinas entre las corrientes de poder del oficialismo.
Lejos de eso, las primeras espadas del chavismo han mostrado una unidad de cara al público sin precedentes bajo la promesa de mantener vivo el espíritu de Chávez.
Pese a que la popularidad de Maduro dista mucho de la de su mentor, los analistas creen que tiene todo a favor para reeditar el triunfo de Chávez en las urnas aupado por la oleada de emoción que ha desatado el deceso del mandatario.
Su rival más probable sería Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, quien pese a su dolorosa derrota contra el presidente en octubre es el líder mejor valorado y conocido de la oposición tras recorrer el país en la campaña de 2012.
«Esta no es la hora de la diferencia, es la hora de la paz, es la hora de la unión del compromiso y de demostrar nuestro profundo amor por Venezuela», dijo el político de 40 años en la noche del martes, que en las últimas semanas se había mostrado dispuesto a desafiar a Maduro en las urnas.
La Constitución dicta que deben celebrar elecciones en los 30 días siguientes a la ausencia definitiva del presidente, pero todavía no se ha confirmado cuándo serán los comicios, ni quién asumirá la jefatura de Estado hasta entonces.
Sin embargo, el canciller Elías Jaua aseguró el martes que se procederá a convocar elecciones en los próximos 30 días y que Maduro ejercerá como presidente hasta entonces.
Recientes sondeos mostraron que Maduro tiene una amplia ventaja frente a Capriles en un ambiente de alta carga emocional e impulsado por las recientes victorias del oficialismo en las presidenciales de octubre y las regionales de diciembre.
El vicepresidente heredará los populares programas sociales y la gestión de enormes recursos, pero no le resultará fácil ocupar el puesto de Chávez, cuya influencia sobre las diferentes corrientes del chavismo, su carisma entre las bases y su inimitable estilo personal le hacen difícil de emular.
El chavismo, una heterogénea alianza de izquierdistas radicales, militares conservadores y socialistas moderados, se enfrenta a riesgos por la ausencia del líder que los aglutinaba bajo la bandera roja de la revolución.
Fuente: /Por Enrique Andres Pretel y Deisy Buitrago/
-
Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar
-
http;//www.siseguridad.es
Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores freelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica http://www.jefedeseguridad.net http://www.jefedeseguridad.net/blog