La PAFIF de La Línea ha incautado 37 garrafas con 925 litros de gasolina en el puerto pesquero de La Atunara (La Línea)
El Destacamento de Tráfico de Algeciras ha aprehendido 22 garrafas con 440 litros de gasolina en Guadiaro (San Roque)
La Guardia Civil, en el marco de los operativos que lleva a cabo para detectar la presencia de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, ha intervenido un total de 1.365 litros de gasolina preparados para abastecer embarcaciones dedicadas al narcotráfico en dos actuaciones desarrolladas en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar.
En la primera actuación, agentes del Destacamento de Tráfico de Algeciras interceptaron en San Roque una furgoneta que portaba en su interior 22 garrafas, de 20 litros cada una, llenas con 440 litros de combustible.
El vehículo fue localizado cuando repostaba las garrafas en una estación de servicio de Secadero, en el término municipal de Casares, y posteriormente interceptado en la carretera CA-2102, a su paso por la población de Guadiaro, en el término municipal de San Roque.
Por otro lado, una patrulla de la Compañía de La Línea, prestando servicio fiscal de vigilancia de costas, ha detectado la presencia de una furgoneta estacionada en las inmediaciones del puerto pesquero de La Atunara, concretamente en la zona conocida como Camino Torrenueva, sin ningún ocupante en su interior.
El fuerte olor a gasolina que desprendía el vehículo motivó a los agentes a que inspeccionaran el interior del mismo, encontrando 37 garrafas, de 25 litros cada una, llenas con 925 litros de gasolina.
También se encontró en el interior de la furgoneta teléfonos móviles, pasamontañas, ropa náutica y otros enseres utilizados habitualmente en los cambios de tripulación y el avituallamiento de embarcaciones dedicadas al narcotráfico.
Las diligencias instruidas junto con el combustible intervenido han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Algeciras, en los teléfonos 696 954 118 / 956 58 72 35.
Imágenes de la noticia
Otras noticias :La Policía Nacional desarticula una red que “pirateaba” canales de televisión de pago
02 / 03 / 2013 BARCELONA
Detenidas en Badalona ocho personas responsables de la instalación
Se han localizado los lugares en los que se ubicaban las cabeceras técnicas desde donde distribuían la señal a 1.600 potenciales usuarios entre domicilios y establecimientos públicos
Habían instalado cientos de kilómetros de cable sin licencia municipal y sin cumplir las mínimas condiciones de seguridad
Se calcula que podían haber obtenido unos seis millones de euros de beneficio en los diez años que llevaban actuando
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red que pirateaba canales de televisión de pago. En el operativo han sido arrestadas ocho personas como presuntas responsables de distribuir ilícitamente la señal a 1.600 potenciales usuarios, entre domicilios y establecimientos públicos. Los arrestados habían instalado cientos de kilómetros de cable sin licencia municipal y sin cumplir las mínimas condiciones de seguridad. Se ha logrado además localizar los lugares en los que se ubicaban las cabeceras técnicas. Se calcula que podían haber obtenido unos beneficios de seis millones de euros en los diez años que llevaban actuando.
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una red ilegal de cable destinada a la distribución de canales televisivos de pago sin la autorización de los titulares de los mismos. Esta instalación se extendía por la práctica totalidad de un barrio de Badalona y contaba con cientos de kilómetros de cuyo mantenimiento se encargaba un grupo de personas que también realizaban los cobros por prestar este servicio a cientos de usuarios. Entre sus clientes se encontraban diez bares de la población, que emitían todo tipo de eventos deportivos a cientos de personas.
A raíz de recibir esta información, los investigadores se pusieron en contacto con los titulares de la distribución de estos canales, y estos les confirmaron que no existía ninguna red legal de estas dimensiones y características en Badalona. Además, se comprobó que los bares donde se distribuía la señal de televisión referida, carecían de contrato con dichos distribuidores.
Operativo durante la semifinal de la Copa del Rey
Tras llevar a cabo una serie de pesquisas, los investigadores consiguieron identificar y localizar al máximo responsable de la instalación y del mantenimiento de la red de cable. Posteriormente, y con motivo del partido de ida de la semifinal de la Copa del Rey, los agentes pusieron en marcha un operativo para comprobar los establecimientos públicos que emitían los contendidos sin autorización. Estas gestiones permitieron descubrir los dos domicilios donde podrían encontrarse los medios técnicos utilizados para la emisión de la señal. En la entrada y registro a estos lugares se encontraron las cabeceras técnicas, así como amplificadores y moduladores de señal que permitían su distribución.
Diez años y 6.000.000 euros de beneficio
Una vez inutilizada la red y valorado el alcance de la actividad ilícita, se ha comprobado que los responsables llevaban diez años actuando y podrían haber conseguido un beneficio económico aproximado de 6.000.000 euros.
La investigación ha sido desarrollada por la Sección de Propiedad Intelectual e Industrial de la UDEV y la Sección de Investigaciones Tecnológicas de BPPJ de Barcelona.
La investigación se inició cuando los agentes del CNP tuvieron conocimiento de la existencia de una red ilegal de cable destinada a la distribución de canales televisivos de pago sin la autorización de los titulares de los mismos. Esta instalación se extendía por la práctica totalidad de un barrio de Badalona y contaba con cientos de kilómetros de cuyo mantenimiento se encargaba un grupo de personas Una vez inutilizada la red y valorado el alcance de la actividad ilícita, se ha comprobado que los responsables llevaban diez años actuando y podrían haber conseguido un beneficio económico aproximado de 6.000.000 euros.