El Director General visita las Comandancias de Algeciras y Ceuta para conocer de primera mano la situación actual de las Unidades .
El Director General de la Guardia Civil tiene rango de subsecretario, y le corresponde, bajo la dependencia del Secretario de Estado de Seguridad, el mando directo del Cuerpo de la Guardia Civil, sin perjuicio de las competencias que sobre esta última le corresponden al Ministerio de Defensa.
Con nivel orgánico de Subdirección General existe un Gabinete Técnico, que depende directamente del Director General, con funciones de asistencia directa y apoyo, con objeto de facilitar el despacho y la coordinación de los órganos y unidades dependientes del Director.
El Director General ejercerá las siguientes funciones:
- Dirigir las funciones que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, y las demás disposiciones vigentes asignan a la Guardia Civil, y especialmente:
- Dirigir, impulsar y coordinar el servicio de las unidades de la Guardia Civil.
- Organizar y distribuir territorialmente las unidades de la Guardia Civil.
- Proponer al Secretario de Estado de Seguridad los planes y proyectos de actuación operativa de la Guardia Civil.
- Relacionarse directamente con las autoridades administrativas, organismos y entidades públicas o privadas, en lo referente al funcionamiento de los servicios operativos de la Guardia Civil.
- Obtener, centralizar, analizar, valorar y difundir la información necesaria para el desarrollo de sus misiones, así como el establecimiento y mantenimiento del enlace y coordinación con otros órganos de información nacionales y extranjeros, en el ámbito de su competencia, de conformidad con los criterios que al respecto establezca la Secretaría de Estado de Seguridad.
- Llevar a cabo los cometidos que las disposiciones reguladoras del Ministerio de Defensa le encomienden en cuanto al cumplimiento de misiones de carácter militar en la Guardia Civil.
- Ejecutar la política de personal y educativa de la Guardia Civil.
- Ejecutar la política de recursos materiales y económicos asignados a la Guardia Civil para la realización del servicio, así como proponer a la Secretaría de Estado de Seguridad las necesidades en relación con dichos recursos.
- Cumplir las funciones que le atribuye la legislación vigente en materia de armas y explosivos.
- Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, equipos de tratamiento de la información, armamento, en colaboración con el Ministerio de Defensa, medios de automoción, helicópteros, naves, uniformes y, en general, de los medios materiales precisos para la realización de los cometidos propios de la Guardia Civil, en el marco de la programación aprobada por la Secretaría de Estado de Seguridad.
- En el ejercicio de sus competencias, y en relación con la extranjería e inmigración, actuar, de acuerdo con la normativa vigente en la materia, en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.
Félix Vicente Azón Vilas
Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio.
Nacido en Almunia de San Juan (Huesca), el 22 de enero de 1955.
Casado y con dos hijos.
Formación Académica
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza.
- Master of Science in Industrial Relations & Personnel Management por la London School of Economics and Political Science.
- Ingresó en la Judicatura en 1994 y obtuvo la condición de Magistrado Especialista en el Orden Social en 1999.
- Posee otras titulaciones relacionadas con Derechos Humanos, Derecho del trabajo y técnicas instrumentales para el ejercicio de la abogacía.
Trayectoria Profesional
- Abogado especializado en Derecho del Trabajo desde 1978 a 1994.
- Juez en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Barbastro, tras superar el concurso entre Juristas de reconocida competencia, de 1994 a 1999.
- Magistrado Especialista en el Orden Social en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en varios periodos que abarcan desde 1999 a 2018.
- Vocal del Consejo del Poder Judicial con distintas responsabilidades en temas de selección, formación y Seguridad Social del 2008 a 2014.
- Impulsor de la colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Organización Internacional del Trabajo.
- En 2002 es nombrado Letrado Técnico del Consejo del Poder Judicial en el Servicio de Formación Continua en Madrid y en la Escuela Judicial de Barcelona, como Jefe del Servicio de Formación Inicial.
- Profesor Asociado en la UNED de Aragón de 1995 a 1999, en la de Madrid del 2002 al 2003, y en la de Barcelona durante el 2016; así como en la Universidad Autónoma de Barcelona de 1999 a 2000.
- Profesor de Derecho del Trabajo en la Universitat Pompeu Fabra entre 2006 a 2008 y del 2014 a la actualidad, participando permanentemente en varios cursos de postgrado universitarios.
- Impulsor dentro de la Red Europea de Formación Judicial del diseño y puesta en marcha de la cooperación entre las Escuelas Judiciales Europeas y el Programa de Intercambio de Autoridades Judiciales.
- Vice-Presidente para Europa de la International Organization for Judicial Training (IOJT) entre 2009 y 2015.
- Ha pronunciado diversas conferencias y realizados textos sobre temas relacionados con la Carrera Judicial y el Derecho del Trabajo.
Condecoraciones
- Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
- Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en la categoría de Cruz de Plata.
- Medalla de honor de la Generalitat de Catalunya por servicios excepcionales a la justicia.
- Mención honorifica en materia de Justicia en Cataluña.
En Algeciras:
Félix Azón tras reunirse con los Mandos diferentes Unidades de la Comandancia, visitará el SIVE, el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho y el Puerto de la ciudad, donde mantendrá un contacto con los agentes que forman parte del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE)
Tras ello, se reunirá con los Mandos de la Compañía de La Línea para conocer de primera mano la situación de los agentes y visitará el Puerto de La Atunara
Día:
Martes, 31 de julio de 2018
Hora:
12:30 horas (atención a los medios)
Lugar:
Club Naútico, Puerto Pesquero de La Atunara
La Línea de la Concepción, Cádiz
En Ceuta:
Posteriormente, se trasladará a la Comandancia de Ceuta donde se reunirá con los Mandos para conocer la situación actual y visitará el vallado fronterizo de la Ciudad Autónoma con Marruecos, así como los pasos fronterizos de Benzú y Tarajal
Día:
Martes, 31 de julio de 2018
Hora:
17:00 horas (atención a los medios)
Lugar:
ITV entrada al perímetro Ceuta
Otras noticias :Presentación International Security Conference & Exhibition
17 y 18 de abril de 2013 – CCIB Barcelona
Bajo el título «Escenarios de Futuro» en el marco de Security Forum (17 y 18 de abril en Barcelona), se desarrollará, «Diálogos Security Forum», un encuentro donde destacados expertos internacionales abordarán, entre otros temas, los nuevos riesgos y amenazas, la necesaria cooperación entre seguridad pública y privada, la importancia de una legislación armonizada a nivel internacional, el avance imparable de Latinoamérica o la protección ante posibles ataques cibernéticos.
Más de 50 expositores confirmados, 25 asociaciones, 3.500 metros de exposición, más de 300 congresistas previstos en Security Forum
La Associazione Italiana Professionisti Security Aziendale ya ha confirmado su apoyo y su asistencia a Security Forum.
Diálogos Security Forum», avance del programa
Bajo el título «Escenarios de Futuro» en el marco de Security Forum (17 y 18 de abril en Barcelona), se desarrollará, «Diálogos Security Forum», un encuentro donde destacados expertos internacionales abordarán, entre otros temas, los nuevos riesgos y amenazas, la necesaria cooperación entre seguridad pública y privada, la importancia de una legislación armonizada a nivel internacional, el avance imparable de Latinoamérica o la protección ante posibles ataques cibernéticos.
La seguridad global se enfrenta a nuevos desafíos que exceden los planteamientos tradicionales y que irán ganando protagonismo en el futuro. «Diálogos Security Forum» es un foro de reflexión donde reconocidos expertos a nivel internacional compartirán con los asistentes su visión sobre los retos a los que se enfrenta la seguridad en la sociedad moderna.
Dos de los protagonistas para hablar de «Escenarios de futuro» serán Andrew Amery, director de Seguridad de los Juegos Olímpicos (JJOO) de Londres 2012, y Chris J. Allison, coordinador Nacional de Seguridad Olímpica para los Juegos Olímpicos de 2012 y los Juegos Paraolímpicos. Su ponencia, enmarcada dentro del bloque temático «La Seguridad en grandes eventos internacionales», permitirá conocer la planificación de la seguridad inicial de un evento de las características de unos JJ OO, sobre el pilar de un proceso de evaluación de riesgos y conceptos innovadores de seguridad.
Junto a ellos, Chema Alonso, consultor informático, que fue premiado como Most Valuable professional en Seguridad por Microsoft (2004 a 2012), abordará el «Ciberespionaje empresarial», y Luis González, consultor Internacional de Seguridad, y fundador en 1979 del Ejército de Nicaragua, actual presidente ejecutivo del Instituto Centroamericano de Seguridad Privada (INCASPRI), analizará «La Seguridad Privada en Latinoamérica. Retos y Oportunidades».
Otros de los temas que se tratarán en el Forum engloban aspectos como «Legislación de Seguridad comparada. Marco europeo. Retos y tendencias», y «Protección contra incendios». Además, los máximos responsables de la seguridad en España debatirán sobre los «Espacios de colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada».
El congreso, dirigido a los gestores de la seguridad pública y privada, directores y responsables de departamentos de Seguridad, profesionales de empresas de seguridad, así como funcionarios de organismos públicos, entre otros profesionales, permitirá conocer las últimas tendencias, avances en I+D y avances legislativos, sin olvidar las nuevas amenazas y retos que tendremos que afrontar en un futuro no muy lejano.
Visión
Security Forum es el encuentro del mundo de la seguridad que estimula la innovación, el intercambio de conocimiento y negocio de manera inclusiva, abierta y plural.
Misión
Security Forum nace con la misión de generar condiciones de revitalización del ecosistema del mundo de la seguridad y a la vez contribuir a reforzar el tejido empresarial y emprendedor que lo conforma.
¿Qué es Security Forum?
Es el espacio ideal para el networking y encuentro entre profesionales de la seguridad y una oportunidad excepcional para conocer un completo escaparate de novedades en materia de protección y prevención, así como los más importantes avances tecnológicos del año en el sector de la seguridad integral.
Un evento en el que se darán cita los principales expertos en materia de prevención y seguridad y la mayor oferta comercial nacional e internacional a través del área de exposición. Es innovación, conocimiento y experiencia. Es participar y compartir, punto de encuentro y auténtica plataforma de negocio.
Los diferenciales de Security Forum
- En un mismo espacio ; Productos, servicios, ideas, innovaciones, tendencias, networking y debate.
- Los ejes transversales que impulsan la mirada de Security Forum
- Security estimula el I+D+i.
- Security es el corazón de la actividad de gran potencial económico que mueve el sector y genera negocio.
- Security es la identidad de la seguridad y juega un papel fundamental en la transmisión sectorial a la sociedad.
- La seguridad avanza dentro de un modelo y entorno digital.
Bienvenidos a SECURITY FORUM, el punto de encuentro profesional del mundo de la seguridad que estimula la innovación y el networking. Una oportunidad de conocer las últimas tendencias y oportunidades de negocio en un nuevo formato ágil y dinámico. Podrá asistir en un único espacio a un completo programa de demostraciones, casos prácticos y exposición dinámica de productos donde se darán cita los principales expertos en materia de prevención y seguridad.
Para mayor información:
-
Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar
-
http;//www.siseguridad.es
Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores freelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica http://www.jefedeseguridad.net http://www.jefedeseguridad.net/blog
https://www.siseguridad.es/blog