Sra. Mercedes Gallizo, máxima responsable de Instituciones Penitenciarias desde 2004 hasta 2011, acometerá el nuevo diseño de los equipamientos que dependen del Ministerio del Interior
El principal objetivo de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) será poner en marcha las infraestructuras necesarias para hacer frente a los retos de la seguridad en el momento actual..
![]() |
Siep, Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios promueve Centros Penitenciarios eficientes, dotados con tecnologías, materiales y equipamientos sostenibles y de vanguardia. Innovación y arquitectura sostenible al servicio del Sistema Penitenciario Español. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Telefono: (+34) 91 444 47 50 |
Siep fue creada en 1992 con la misión de construir y equipar Centros Penitenciarios, para que cumplieran los objetivos marcados en la Ley General Penitenciaria. Como parte de las Empresas de Inversión de Patrimonio del Estado, pertenecientes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Siep tiene como Accionista Único el Estado Español. La Junta de Accionistas está compuesta por el representante del Accionista Único, designado por la Dirección General del Patrimonio del Estado, por el Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad, que actúa como Presidente de la Junta, desempeñando el puesto de Secretario quien lo sea del Consejo de Administración. Desde su fundación y hasta principios de 2015, Siep ha puesto al servicio de la Administración Penitenciaria Española 34 Centros Penitenciarios, 31 Centros de Inserción Social y 5 Unidades de Madres. Ha construido 38 Unidades de Custodia Hospitalaria en hospitales públicos, homogeneizado los sistemas de seguridad de numerosos Centros y concluido más de 325 expedientes de obras de mejora en Centros nuevos. En diciembre de 2005, el Consejo de Ministros aprueba la Ampliación del Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios 2005-2012, que contemplaba la creación de 15 nuevos Centros Penitenciarios, 32 Centros de Inserción Social 5 Unidades de Madres, 19 Unidades de Custodia Hospitalaria y obras de mejoras en otros centros. |
|
|
Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado
La Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado está adscrita a la Secretaría de Estado de Seguridad, a la cual corresponde la dirección estratégica y la evaluación y el control de los resultados de su actividad, sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Intervención General de la Administración del Estado en cuanto a la evaluación y control de resultados de las entidades integrantes del sector público estatal.
La dirección de la Gerencia la ostenta el titular de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Ejercerá las siguientes funciones:
Desarrollar las directrices del Ministerio del Interior en materia de patrimonio inmobiliario y condiciones urbanísticas del mismo, a efectos de la elaboración y realización de los planes de infraestructura de la seguridad del Estado y cumplir los cometidos que se le asignen en relación con los inmuebles afectados a los fines de la seguridad.
Hacer propuestas referentes al planeamiento urbanístico, coordinar y desarrollar los planes de infraestructura de la Seguridad del Estado, así como llevar a cabo acuerdos de colaboración al efecto con las Corporaciones locales y con las Comunidades Autónomas.
Colaborar con los Ayuntamientos en los planes de ordenación urbana que afecten a los inmuebles y acuartelamientos existentes. Esta colaboración, así como las propuestas a que se refiere el apartado anterior, deberán procurar la coordinación con el planeamiento para facilitar la ejecución de los planes de infraestructura.
Obras de construcción, ampliación, reforma y mantenimiento de bienes inmuebles afectos a los fines de la seguridad del Estado, conforme a los planes de infraestructura formulados, sin perjuicio de las que se puedan encomendar a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, de acuerdo con sus Estatutos, y a los órganos gestores del Ministerio del Interior
La enajenación de los bienes inmuebles afectos a los fines de la seguridad del Estado puestos a su disposición, mediante venta o permuta, según los correspondientes planes, al objeto de obtener recursos para el cumplimiento de los fines del organismo.
La adquisición de infraestructura, armamento y material para su uso por las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad Estado de acuerdo con los planes y programas aprobados por la Secretaría de Estado de Seguridad y que ésta le encomiende, sin perjuicio de las competencias de la Dirección General de la Policía y de la Dirección General de la Guardia Civil.
La enajenación onerosa de los bienes muebles que sean puestos a su disposición, al objeto de obtener recursos para el cumplimiento de los fines del organismo.
Coadyuvar, con la gestión de los bienes inmuebles que sean puestos a su disposición, al desarrollo y ejecución de las distintas políticas públicas en vigor y, en particular, de la política de vivienda, en colaboración con las Administraciones competentes. A tal efecto, podrá suscribir con dichas Administraciones convenios, protocolos o acuerdos tendentes a favorecer la construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección que permita tasar su precio máximo en venta, alquiler u otras formas de acceso a la vivienda.
La sociedad también incorpora la experiencia de Gallizo a sus servicios de asesoramiento en operaciones internacionales y de apoyo a la industria española como socio tecnológico
El Consejo de Administración de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE, S.A.) ha elegido a Mercedes Gallizo presidenta de esta sociedad instrumental del Ministerio del Interior.
Para este nombramiento, el ministro, Fernando Grande-Marlaska, ha tenido en cuenta el acreditado conocimiento que Mercedes Gallizo reúne de los sectores penitenciario y de la seguridad. Gallizo fue Directora General de Instituciones Penitenciarias entre 2004 y 2008, y desde esta fecha hasta 2011 Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.
Su amplia experiencia le permitirá acometer al frente de SIEPSE las novedades constructivas y de diseño que necesitan las instalaciones de seguridad, especialmente los CIE, para adaptarse a las necesidades actuales.
La contribución de Gallizo también será estratégica para los servicios de asesoramiento que presta SIEPSE en operaciones internacionales y de apoyo a la industria española como socio tecnológico.
NUEVA ETAPA EN SIEPSE
SIEPSE, S.A., anteriormente denominada SIEP, fue creada en 1992 con la misión de construir y equipar centros penitenciarios que cumplieran los objetivos marcados en la Ley General Penitenciaria.
Como parte de las Empresas de Inversión de Patrimonio del Estado pertenecientes al Ministerio de Hacienda, tiene como accionista único al Estado Español.
Desde su fundación y hasta principios de 2015, SIEP ha puesto al servicio de la Administración Penitenciaria española 34 centros penitenciarios, 31 centros de inserción social y 5 unidades de madres. Ha construido 38 unidades de custodia hospitalaria en hospitales públicos, homogeneizado los sistemas de seguridad de numerosos centros y concluido más de 325 expedientes de obras de mejora en centros nuevos.
El Consejo de Ministros del 9 de Marzo de 2018 autorizó a SIEPSE a ampliar sus funciones y extender su actividad inversora a la construcción de otras infraestructuras vinculadas a la seguridad del Estado.
Gallizo será la encargada de dirigir la sociedad en esta ampliación de su perímetro de trabajo, en combinación con las actuaciones de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (GIESE), y bajo las directrices del Ministerio del Interior.
Otras noticias :CONVOCATORIA DE PRENSA: El Príncipe de Asturias asiste al ejercicio de emergencia nacional ‘Gamma-Palazuelos 2013’
En la provincia de Segovia
Organizado por la UME en colaboración con otros organismos civiles y militares responsables de emergencias
El Príncipe de Asturias asistirá el próximo lunes 11 de marzo al ejercicio de emergencia nacional ‘Gamma-Palazuelos 2013’, que se desarrollará en diversas localidades de la provincia de Segovia. Durante la visita, Don Felipe estará acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, el ministro del Interior, delegado del Gobierno, alcalde de Segovia, jefe del Estado Mayor de la Defensa, secretario de Estado de Defensa, Jefe del Estado Mayor del Aire y el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, entre otras autoridades civiles y militares
El ejercicio se desarrollará entre los días 7 y 11 con la participación de más de 2.000 personas que deberán hacer frente a supuestas emergencias como Inundaciones, búsqueda y rescate, contaminación química y radiológica y desastre ecológico
Los medios interesados en asistir a esta visita, deberán enviar un correo electrónico no más tarde de las 12.00 horas del viernes 8 de marzo, a la dirección de correo electrónico: prensa@comdef.es
En el mismo deberán indicar:
- Nombre, apellidos y DNI o pasaporte y Medio al que pertenece
- Marca, modelo, color y matrícula del vehículo
Después de las 12 horas del viernes 8 de marzo no se admitirán cambios o ampliaciones en el listado de acreditados.
Solo se podrá acreditar un equipo por medio de comunicación
Se recomienda el uso de calzado y vestimenta adecuada para el campo
Los traslados a los distintos escenarios se efectuaran en autobuses de la UME
Las acreditaciones se entregaran, previa identificación personal, entre las 09:45 y las 10:00 horas del lunes 11 de marzo en las instalaciones de la Academia de Artillería (polígono de Baterías, crta. de San Rafael, s/n. Segovia)