Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 26 julio, 2018

La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España

La policia nacional tiene unidades especializadas y formadas contra la trata from Julián “Segurpricat Siseguridad” on Vimeo.

En España, la Fiscalía de Extranjería, en el Día mundial contra la trata, este 30 de julio, advierte de que existe un «alto índice» de explotación con fines sexuales, dado que se esclavizan mujeres de prácticamente todas las partes del planeta. En concreto, desde el 2012 han sido identificadas víctimas de 60 países, especialmente de África y particularmente de Nigeria, en un negocio que, según el ministerio público, «mueve más de cinco millones de euros al día«.

De hecho, el 39% de los hombres confiesa haber tenido sexo con prostitutas, según las estimaciones de la Asociación de Prevención y Atención a la Mujer Prostituida y el Ministerio de Sanidad. Ante este fenómeno, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito este lunes en su cuenta de Twitter que podrá todo su «esfuerzo para luchar contra la esclavitud del siglo XXI». En los planes del PSOE se encuentra la de aprobar una ley específica contra este fenónemo, tal como se acordó en el Pacto contra la violencia machista.

El 48% de los procesos se archiva

Si bien, la erradicación de la trata, un problema global y que implica a redes organizadas internacionales, no es facil. La fiscalía ha abierto cerca de 600 investigaciones desde el 2012, un 86% por explotación sexual, un 9% por abusos laborales y algo menos del 3% por mendicidad. Por debajo del 1% estarían los matrimonios forzosos, la extracción de órganos u otras actividades delictivas. Si bien, en torno al 48% de los procesos se archivan, de manera provisional, porque las indagaciones «topan con el gran muro que supone la existencia de un nexo directo con las redes de crimen organizado, que convierten a las víctimas en personas muy vulnerables» y que no suelen colaborar de forma activa en denunciar su situación y contribuir a la persecución del delito.

La Policía Nacional detiene en Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España y ha sido liberada una mujer prostituida

El arrestado tenía siete requisitorias en vigor, más de 30 reclamaciones ya cesadas y cuenta con numerosos antecedentes por diversos motivos

La investigación comenzó el pasado viernes tras la denuncia interpuesta por una mujer en Huesca que solicitaba ayuda para una amiga suya que, al parecer, se hallaba retenida y explotada sexualmente en una vivienda de Cuenca para pagar una deuda que había adquirido

El inmediato dispositivo policial permitió el arresto del proxeneta y dos de sus colaboradoras en menos de 24 horas y la liberación de la víctima, que rompió a llorar al ser localizada por los agentes debido al estado de ansiedad que vivía

Las mujeres eran captadas a través de Internet donde les prometían grandes ingresos o incluso, les ofrecían ayuda para huir de otros proxenetas por lo que veían al detenido como su “salvador” en un principio

En los últimos doce meses, los agentes especializados de la Policía Nacional han llevado a cabo 386 operaciones contra la trata logrando la detención de 1793 personas y la liberación de 286 víctimas y, además, se han realizado 20 investigaciones patrimoniales que han permitido identificar casi 11.500.000 de euros procedentes de presuntas actividades ilícitas

Los canales habilitados de colaboración ciudadana, el teléfono 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es, han recibido un total de 2813 comunicaciones -1329 llamadas y 1484 correos electrónicos-

30-julio-2018.– Agentes de la Policía Nacional han detenido en Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España. El arrestado, de nacionalidad española y 35 años de edad, lideraba una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres de forma itinerante por todo el país y contaba con siete reclamaciones en vigor, más de 30 requisitorias ya cesadas y numerosos antecedentes por diversos motivos. Una mujer ha sido liberada gracias a la denuncia interpuesta por una amiga suya en la Comisaría de la Policía Nacional de Huesca, lo que permitió a los agentes la detención de tres personas en apenas 24 horas. La víctima rompió a llorar al ser liberada consciente de que su calvario había terminado. El cabecilla captaba a sus víctimas a través de Internet, prometiéndoles grandes ingresos e incluso les ofrecía ayuda para huir de otros proxenetas, por lo que al principio le veían como su salvador.

En los últimos 12 meses, los agentes especializados han llevado a cabo 386 operaciones contra la trata que se han saldado con la detención de 1793 personas y la liberación de 286 víctimas. Los canales habilitados para la colaboración ciudadana, el teléfono 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es, han recibido un total de 2813 comunicaciones en las que se aportaba información para luchar contra la lacra de la trata.

Denuncia en Huesca el pasado viernes

Las investigaciones comenzaron en la tarde-noche del pasado viernes. Una mujer acudía a las dependencias policiales de Huesca y manifestaba que una amiga suya se hallaba retenida en una vivienda de Cuenca donde era explotada sexualmente para el pago de una deuda que habría adquirido con sus proxenetas. La denunciante aporto una serie de indicios y evidencias que indicaban la urgencia de la situación.

En ese momento se puso en marcha la coordinación entre los diversos grupos operativos participantes consiguiendo reunir suficiente información del lugar exacto de los hechos. Los agentes estrecharon el cerco sobre los explotadores y localizaron la vivienda de Cuenca, realizando la entrada y registro logrando la liberación de la víctima. La mujer se encontraba asustada y temblorosa y rompió a llorar al ver a los agentes debido al estado de ansiedad que vivía.

Los policías lograron la detención de tres personas. El cabecilla de la organización es un varón de 35 años y nacionalidad española y es, a juicio de los investigadores, uno de los proxenetas más buscados de España. Contaba con siete reclamaciones en vigor, más de 30 ya cesadas y numerosos antecedentes por diversos motivos. También fueron arrestadas dos mujeres, una española de 19 años y otra venezolana de 26 años, que colaboraban con el líder en el control de las chicas.

En menos de 36 horas desde el inicio de la operación, la mujer liberada ya ha sido acogida por una ONG.

Un proxeneta “salvador” y carismático

La organización llevaba años actuando de un modo similar pero la destreza en la manipulación de las personas por parte del líder del grupo, así como las grandes medidas de seguridad con las que actuaba como el uso de documentación de terceros y el carácter itinerante del grupo, le habían servido para librase de la cárcel.

Durante el transcurso de esa investigación, las víctimas y testigos lo definen como una persona carismática. Un carisma que se tornaba en manipulación cuando las víctimas se percataban de la explotación real que estaban sufriendo al comenzar las amenazas y la retención hasta el pago de la supuesta deuda contraída.

El investigado captaba a mujeres de entornos sociales, familiares y económicos necesitados a través de Internet. Les prometía grandes ingresos trabajando en diferentes profesiones llegando a simular ser una mujer para ganarse su confianza. Una especialidad del cabecilla de la organización era captar a mujeres que se encontraban en manos de otros proxenetas, apareciendo en un primer momento como su salvador, para posteriormente explotarlas y someterlas. También captaba a mujeres jóvenes en el mundo de la pornografía amateur engañándolas con falsas promesas.

Varias mujeres explotadas han denunciado que el investigado les ha dejado deudas con compañías de suministros (gas, luz, agua), telefonía o entidades bancarias por varias decenas de miles de euros. Esto se debía a que el poder de convicción de esta persona hacia que en los primeros días las víctimas le entregaran su documentación con el pretexto de realizar gestiones jurídicas o económicas provechosas para ellas

Unidades especializadas y formadas contra la trata

La lucha contra la trata de seres humanos es una de las prioridades de la Unión Europea. La coordinación y engranaje multidisciplinar de los diferentes actores intervinientes en la lucha contra la trata de seres humanos es fundamental. Es necesario realizar un abordaje integral, persiguiendo y deteniendo a los delincuentes, asistiendo y protegiendo a las víctimas, y haciendo partícipe a la sociedad en la lucha contra esta lacra.

La Policía Nacional cuenta con unidades altamente especializadas y formadas que lideran la acción europea con su participación en varios proyectos. Cuentan con un servicio de atención a las víctimas de trata de seres humanos, permanente las 24 horas los 365 días del año, además de una coordinación entre sus unidades estratégicamente desplegadas por territorio español a través de una unidad central con funcionarios altamente especializados.

Los expertos policiales participan en foros internacionales requeridos por autoridades extranjeras para formar a jueces, fiscales, policías y funcionarios de migraciones en materia de asistencia y protección a víctimas, derechos humanos y lucha contra las redes criminales.

En los últimos doce meses se han realizado un total de 386 operaciones contra la trata -103 de ellas relacionadas con explotación laboral y 283 con explotación sexual- que se han saldado con la detención de 1793 personas y la liberación de 286 víctimas.

Un pilar fundamental para desmantelar a las organizaciones criminales dedicadas a la trata es investigar sus estructuras patrimoniales. En los últimos doce meses se han realizado 20 investigaciones patrimoniales sobre 237 personas físicas y 74 personas jurídicas. En todos los casos se han bloqueado cautelarmente los saldos bancarios y la disposición de los bienes patrimoniales. Se han identificado casi 11.500.000 de euros sin justificar procedentes de presuntas actividades ilícitas.

Conta la trata no hay trato

La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica. En los últimos doce meses se han registrado un total de 2813 comunicaciones -1484 correos y 1329 llamadas- que han permitido el inicio de 494 investigaciones.

Contra la trata no hay trato Otras noticias :El reequilibro de EE UU hacia el Pacífico

La política militar norteamericana ha iniciado un cambio histórico que le lleva a potenciar su proyección en Asia. Pero no se trata de dirigirla contra China, país con el que Washington busca fuertes lazos de defensa

EDUARDO ESTRADA
El Ejército de Estados Unidos ha entrado en un periodo de cambio histórico después de más de una década de guerra tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Concluimos la guerra en Irak; estamos implementando una transición y una retirada efectiva de Afganistán, y en la lucha contra el terrorismo debilitamos seriamente el liderazgo de Al Qaeda.

Como resultado de estos esfuerzos y de la realidad de las limitaciones presupuestarias, Estados Unidos ha desarrollado una nueva estrategia de defensa para el siglo XXI, que hace hincapié en la agilidad, la tecnología y la proyección de fuerza. Hemos comenzado a concentrarnos en los desafíos y las oportunidades del futuro, y resulta evidente que muchos de ellos se sitúan en Asia.

Después de todo, el centro global de gravedad está virando hacia la región de Asia-Pacífico, vinculando más estrechamente aún la prosperidad y la seguridad futuras de Estados Unidos a esta región de rápido crecimiento. Al mismo tiempo, un creciente gasto militar, desafíos a la seguridad marítima, amenazas no tradicionales que van desde la piratería hasta el terrorismo y la destrucción generada por los desastres naturales, hacen que el contexto de seguridad de la región sea más complejo. Por estas razones, el Departamento de Defensa de Estados Unidos está llevando a cabo un reequilibrio del interés y la postura estratégicos de Estados Unidos frente a la región de Asia-Pacífico.

Para 2020, el 60% de la flota naval de Estados Unidos estará basada en la región del Pacífico

Este esfuerzo descansa sobre cuatro pilares. El primero es el compromiso de Estados Unidos con un conjunto de principios que ayudaron a fomentar la paz y la seguridad en la región en el siglo XX. Por ser una potencia del Pacífico, Estados Unidos tiene un interés nacional perdurable en un orden internacional justo que resalte los derechos y responsabilidades de los Estados y su fidelidad hacia el imperio de la ley; un acceso abierto a todos a los derechos globales del mar, el espacio y el ciberespacio; un desarrollo económico y un comercio sin obstáculos; y una resolución de los conflictos que no apele al uso de la fuerza. Estos principios pueden y deben apuntalar hoy relaciones económicas, diplomáticas y militares fuertes en toda la región.

El segundo pilar es una prioridad personal: modernizar y fortalecer las alianzas y asociaciones de Estados Unidos en la región, y desarrollar otras nuevas. Esa misión me ha llevado a viajar a Asia cuatro veces desde que asumí el cargo de secretario de Defensa en julio de 2011. Y nos ha conducido a dedicar más recursos y esfuerzo a fortalecer las capacidades de nuestros socios y mejorar la interoperabilidad entre el Ejército de Estados Unidos y las fuerzas en la región. También estamos trabajando para identificar oportunidades que nos permitan profundizar nuestra cooperación en materia de seguridad de la información, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y otras fronteras de alta tecnología, desde el ciberespacio hasta el espacio exterior.

Una de las maneras más importantes de mejorar las alianzas y asociaciones es a través del entrenamiento y de maniobras conjuntos. En 2012, Estados Unidos aumentó tanto el tamaño como la cantidad de ejercicios bilaterales y multilaterales en toda la región de Asia-Pacífico. Por ejemplo, las maniobras Costa del Pacífico (RIMPAC por sus siglas en inglés) fueron las mayores de la historia: incluyeron a más de 42 barcos y 25.000 personas de 22 países, mientras que Estados Unidos y China llevaron a cabo su primer ejercicio marítimo contra la piratería cerca de la región del Cuerno de África. En 2013, participaremos por primera vez en ejercicios militares multilaterales liderados por la ASEAN, mientras que China ha sido invitada a enviar barcos a RIMPAC 2014.

En respaldo de este mayor compromiso —destinado, no a establecer nuevas bases permanentes, sino a fortalecer a nuestros aliados y socios a través de una mayor presencia rotativa— el tercer pilar del reequilibrio de Estados Unidos es el de mejorar nuestra presencia en los océanos Pacífico e Índico.

En el noreste de Asia, donde el Ejército de Estados Unidos ha mantenido tradicionalmente una presencia fuerte, estamos modernizando nuestra posición. El ejército de Estados Unidos también se está reequilibrando dentro de la región de Asia-Pacífico para poner más énfasis en nuevas asociaciones en el sureste de Asia y el océano Índico.

El pilar final del reequilibrio estadounidense es la proyección de fuerzas. Planeamos tener el 60% de nuestra flota naval basada en el Pacífico para 2020, y el presupuesto de defensa de Estados Unidos ha preservado, e incluso fomentado, la inversión en nuevos activos y mayores capacidades, necesarios en el teatro del Pacífico. Nuestro plan de inversión prioriza el desarrollo e instalación de la tecnología más moderna y competente, que incluye submarinos de clase Virginia, aviones de combate F-22 y F-35 de quinta generación, aviones de patrulla marítima P-8, nuevas capacidades de guerra electrónica y comunicaciones, y mejores armas de precisión y misiles de crucero. Estas son algunas de las capacidades que permitirán a nuestras fuerzas proyectar poder en caso de que nuestro acceso y libertad de acción se vieran comprometidos.

El presupuesto militar norteamericano se reducirá 487.000 millones de dólares en 10 años

Estos cuatro pilares reflejan la estrategia integral del Departamento de Defensa para contribuir a que exista una región de Asia-Pacífico pacífica y próspera en el siglo XXI. Este reequilibrio es una estrategia a largo plazo, y en 2012 sentamos las bases para su éxito.

Sin embargo, siguen existiendo interrogantes y percepciones erróneas. Algunos concluyeron que el reequilibrio está dirigido contra China. No es así. Un componente clave del reequilibrio es una relación de ejército a ejército saludable, estable y continua con China, basada en un diálogo sostenido y sustancial que mejore nuestra capacidad para trabajar conjuntamente y evitar cualquier tipo de error de cálculo.

Realicé una visita a China en septiembre que se saldó con éxito, y soy realista, pero a la vez optimista, respecto del futuro de esta importante relación entre nuestras fuerzas armadas. Considerando que Estados Unidos busca lazos de defensa más fuertes con China y los países de toda la región, esperamos y acogemos con agrado los esfuerzos de los que buscan construir vínculos con China y Estados Unidos por igual.

Algunos sostienen que la inestabilidad y la agitación en Oriente Próximo nos impedirán implementar la reorientación. Nuestra nueva estrategia y nuestro presupuesto en materia de defensa constatan que no será así. El Ejército de Estados Unidos es una fuerza global que puede caminar y mascar chicle al mismo tiempo. Aun si implementamos un reequilibrio pensando en la región de Asia-Pacífico, conservaremos una presencia significativa en Oriente Próximo para disuadir la agresión y promover la estabilidad.

Finalmente, algunos preguntan si, dadas las limitaciones fiscales de Estados Unidos, el Ejército norteamericano puede hacer las inversiones necesarias para implementar este reequilibrio. Ciertamente Estados Unidos afronta una nueva realidad fiscal, y el presupuesto de defensa debe reducirse en 487.000 millones de dólares en los próximos 10 años. Pero los presupuestos tienen que ver con las prioridades, y claramente hemos decidido que la región de Asia-Pacífico es una prioridad. Tenemos un plan detallado para el reequilibrio en nuestro presupuesto, y hemos tomado decisiones que harán que nuestro Ejército sea más efectivo en términos de costes, más eficiente y más productivo.

Estados Unidos es y siempre será una nación del Pacífico. Ha peleado y derramado sangre preciosa para darles a los países de la región de Asia-Pacífico la oportunidad de alcanzar la prosperidad y la seguridad. Seguimos comprometidos con mejorar las vidas de todos aquellos que son parte de la familia de naciones del Pacífico. El objetivo del reequilibrio es cumplir con ese compromiso con el sueño de un siglo XXI mejor y más seguro.

Fuente:Leon E. Panetta es el secretario de Defensa de Estados Unidos

 

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    2009 – Actualidad (4 años)Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica

http://www.jefedeseguridad.net

http://www.jefedeseguridad.net/blog

 

 

26 julio, 201830 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque

La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque

El conductor huyó desobedeciendo las señales acústicas y luminosas de los agentes, llegando a circular en sentido contrario y embistiendo contra el vehículo oficial

La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque

La Guardia Civil ha intervenido 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando, valoradas en 66.650 euros, en el interior de una furgoneta en la localidad gaditana de San Roque. Asimismo, ha detenido al conductor del vehículo por los supuestos delitos de contrabando, conducción temeraria y resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.

La actuación se llevó a cabo cuando una patrulla del Puesto Principal de San Roque, que se encontraba realizando labores de investigación, detectó una furgoneta que circulaba con síntomas evidentes de exceso de carga por la carretera CA-34, a la altura de la denominada rotonda de Puente Mayorga, poniendo este hecho en conocimiento de la Central Operativa (COS).

Con apoyo de una patrulla del Puesto Principal de Guadiaro y  Unidades del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) adscritas a la Comandancia de Algeciras, se realizó un seguimiento del vehículo que posteriormente se incorporó a la autovía A-7 en sentido Málaga.

A la altura del punto kilómetro 130 se le dio el alto al conductor de la furgoneta, quien desobedeció las señales acústicas y luminosas de la Guardia Civil, dándose a la fuga. En su huida llegó a circular en distintos puntos en sentido contrario al estipulado y embistió a un vehículo oficial.

Tras interceptar el vehículo, los agentes comprobaron que transportaba numerosas cajas de tabaco carentes de las precintas reglamentarias, que tras trasladarlas a dependencias oficiales para su recuento y valoración, se comprobó que había en total 15.500 cajetillas con un valor aproximado de 66.650 euros.

Por todo ello, se procedió a la detención del conductor y único ocupante de la furgoneta por la comisión de un supuesto delito de contrabando y otro de conducción temeraria, así como por un tercer delito de resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad, ya que se resistió activamente en el momento de su interceptación.

Las diligencias de los hechos junto con el tabaco y la furgoneta intervenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Algeciras, en los teléfonos  696 954 118 / 956 58 72 35.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque
Noticias relacionadas

12/08/13Incautadas 465.500 cajetillas de tabaco de contrabando ocultas en un contenedor procedente de China

13/09/13La Guardia Civil interviene en Cádiz 94 cartones de tabaco de contrabando que contenían en su interior corcho con clavos

12/12/13Detenidas 31 personas e incautadas más de 82.000 cajetillas de tabaco de contrabando procedentes de Andorra

12/02/14La Guardia Civil interviene en Lleida más de 270.000 cajetillas de tabaco y 3.200.000 euros en divisas

Otras noticias : Arabia Saudita, la tierra solar prometida

 Licitaciones Energias Renovables:Por fin, el ‘White Paper’ de K.A. CARE (King Abdullah City for Atomic and Renewable Energy) ha salido a la luz. Por desgracia las noticias no son como se esperaban. Y digo cómo, porque el qué sí es lo esperado. Se ha anunciado una ronda introductoria con 900 MW de CSP (1.100 MW de PV) y la siguiente ronda de 1200 MW de CSP (1300 MW de PV).
  • A menudo se ha hablado del mercado de Arabia Saudí como la tierra prometida de la solar. Y no es para menos porque el reino tiene un objetivo 25 GW para el 2032. Muchos profesionales de la energía solar llevan meses, incluso años, esperando esta licitación del Gobierno. Este anuncio llega como agua de mayo sobre todo después de los golpes recibidos por parte, principalmente, del Gobierno de España y, en menor medida, en la India y Sudáfrica.

Por fin, el ‘White Paper’ de K.A. CARE (King Abdullah City for Atomic and Renewable Energy) ha salido a la luz. Por desgracia las noticias no son como se esperaban. Y digo cómo, porque el qué sí es lo esperado. Se ha anunciado una ronda introductoria con 900 MW de CSP (1.100 MW de PV) y la siguiente ronda de 1200 MW de CSP (1300 MW de PV).

Más o menos calculan que irían a ronda de licitación por año, aunque eso está por ver, ya no es la primera vez que los que diseñan la licitación son demasiado optimistas. Empezando por la ronda introductoria, K.A. CARE planea hacerle las cosas fáciles a los promotores proporcionando terrenos con conexión de red próxima y otras facilidades administrativas.

A pesar del optimismo, sí que es verdad que han aprendido de los errores que se han cometido en otras partes. Por ejemplo, en el tema de contenido local, que es altísimo para todas las tecnologías, y está por ver si se puede alcanzar en la ronda introductoria como dicen. También ponen obligaciones de reservar tres diferentes “1%” de los ingresos que serán destinados a diferentes causas de impacto social. Pero hay que tener en cuenta que conseguir que los números salgan va a ser cuando menos complicado con todas las complicaciones añadidas:

●Las plantas tendrán un tamaño mínimo de 5 MW, independientemente de la tecnología.

●Para empezar, el contenido local de la ronda introductoria es altísimo, y sube en las rondas sucesivas, al 60% y al 70% en la sección de menos alcance. Además, la licitación tiene muchas penalizaciones complejas para la localización, no solamente de equipos sino también de personal.

●El almacenamiento mínimo requerido es de cuatro horas, pero en igualdad de condiciones, la planta con mayor almacenamiento ganará, lo cual significa que este es un punto muy importante a trabajar.

●El PPA es a 20 años y será fijado por K.A. CARE sin posibilidad de negociación. Además, por cada día de retraso sobre la fecha fijada para producción a red, K.A. CARE retirará tres días de PPA. Eso significa que un proyecto que tenga un retraso de un año tendría un PPA de 17 en vez de 20, por ejemplo, con unas consecuencias financieras importantes.

●Una de las peculiaridades que mencionaba es la de tener tres diferentes 1% de los ingresos totales de los promotores que tiene que ser añadido en la propuesta del PPA, destinados obligatoriamente a:

1% de los ingresos se dedicará a entrenamiento, a través de un programa para locales gestionado por el Gobierno directamente

1% de los ingresos se destinará a I+D, a través de una asociación de promotores de participación obligatoria donde las empresas tendrán que proponer los programas de investigación que se llevarán a cabo

1% de los ingresos irá a un fondo de energía sostenible, el Sustainable Energy Research Fund (SERF), gestionado por el Gobierno

●Además, una vez pasen los dos años de operación y diez después de que haya más de diez -proyectos o promotores, no clarifica- entra en funcionamiento un proceso a través del cual los promotores tendrán que elaborar “informes laborales” del proyecto. En particular, el número de trabajadores saudíes y extranjeros además de los salarios totales percibidos y los salarios totales a los saudíes. De ahí que los promotores que acaben en el 20% más bajo del ranking de recursos humanos locales -atención esto significa que, aunque sean los recursos humanos muy altos, siempre acabarán empresas en el 20% más bajo- los promotores tendrán que pagar una penalización de 40.000 Riyal (unos 10.600 US$) por cada empleado que no sea saudí.

●También en el tema de recursos humanos existen incentivos de acuerdo al plan presentado por K.A. CARE. Los promotores podrán reclamar protección “safe harbor”, si el grado de su contenido y de empleados locales es más del 25% por encima del requerimiento mínimo. En particular promotores en el 5% más alto del ranking podrán percibir 40.000 Riyal por saudí empleado, por encima de la media de los extranjeros.

K.A. CARE también presenta dos temas importantes que forman parte de la propuesta para resultar ganadores. Por una parte, está la demostración de que se han hecho los estudios de recurso (en este caso solar, DNI por sus siglas en inglés) y que la empresa promotora tiene el músculo financiero necesario para el acometido. El ‘White Paper’ incluye información específica sobre los documentos financieros de apoyo, incluyendo un rating de Moody´s o Standard & Poor´s igual a o por encima del BAAA3.

Todo esto significa que tal y como están las cosas va a estar complicado para las empresas españolas ir como promotores, considerando el downgrade de las agencias de rating que planea sobre ellas desde el cambio de legislación del Gobierno. Por supuesto, eso no significa que actividades de ingeniería, construcción y servicios no puedan ser una actividad lucrativa e interesante en Arabia Saudí.

Fuente: Belén Gallego es la fundadora y directora de CSP Today. La información mencionada en esta columna se encuentra recogida en el CSP Today Global Tracker-Belén Gallego, fundadora y directora de CSP Today

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    Cataluña-España Somos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores freelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica http://www.jefedeseguridad.net      http://www.jefedeseguridad.net/blog

26 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio.

El Director General visita las Comandancias de Algeciras y Ceuta para conocer de primera mano la situación actual de las Unidades .

Director General de la Guardia Civil D. Félix Vicente Azón Vilas (29-06-2018 a actualidad)

El Director General de la Guardia Civil tiene rango de subsecretario,  y le corresponde, bajo la dependencia del Secretario de Estado de Seguridad, el mando directo del Cuerpo de la Guardia Civil, sin perjuicio de las competencias que sobre esta última le corresponden al Ministerio de Defensa.

Con nivel orgánico de Subdirección General existe un Gabinete Técnico, que depende directamente del Director General, con funciones de asistencia directa y apoyo, con objeto de facilitar el despacho y la coordinación de los órganos y unidades dependientes del Director.

 

Funciones

El Director General ejercerá las siguientes funciones:

  • Dirigir las funciones que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, y las demás disposiciones vigentes asignan a la Guardia Civil, y especialmente:
    • Dirigir, impulsar y coordinar el servicio de las unidades de la Guardia Civil.
    • Organizar y distribuir territorialmente las unidades de la Guardia Civil.
    • Proponer al Secretario de Estado de Seguridad los planes y proyectos de actuación operativa de la Guardia Civil.
    • Relacionarse directamente con las autoridades administrativas, organismos y entidades públicas o privadas, en lo referente al funcionamiento de los servicios operativos de la Guardia Civil.
    • Obtener, centralizar, analizar, valorar y difundir la información necesaria para el desarrollo de sus misiones, así como el establecimiento y mantenimiento del enlace y coordinación con otros órganos de información nacionales y extranjeros, en el ámbito de su competencia, de conformidad con los criterios que al respecto establezca la Secretaría de Estado de Seguridad.
    • Llevar a cabo los cometidos que las disposiciones reguladoras del Ministerio de Defensa le encomienden en cuanto al cumplimiento de misiones de carácter militar en la Guardia Civil.
  • Ejecutar la política de personal y educativa de la Guardia Civil.
  • Ejecutar la política de recursos materiales y económicos asignados a la Guardia Civil para la realización del servicio, así como proponer a la Secretaría de Estado de Seguridad las necesidades en relación con dichos recursos.
  • Cumplir las funciones que le atribuye la legislación vigente en materia de armas y explosivos.
  • Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, equipos de tratamiento de la información, armamento, en colaboración con el Ministerio de Defensa, medios de automoción, helicópteros, naves, uniformes y, en general, de los medios materiales precisos para la realización de los cometidos propios de la Guardia Civil, en el marco de la programación aprobada por la Secretaría de Estado de Seguridad.
  • En el ejercicio de sus competencias, y en relación con la extranjería e inmigración, actuar, de acuerdo con la normativa vigente en la materia, en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.
Datos personales y profesionales

Félix Vicente Azón Vilas

Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio.

Nacido en Almunia de San Juan (Huesca), el 22 de enero de 1955.

Casado y con dos hijos.

Formación Académica

  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza.
  • Master of Science in Industrial Relations & Personnel Management por la London School of Economics and Political Science.
  • Ingresó en la Judicatura en 1994 y obtuvo la condición de Magistrado Especialista en el Orden Social en 1999.
  • Posee otras titulaciones relacionadas con Derechos Humanos, Derecho del trabajo y técnicas instrumentales para el ejercicio de la abogacía.

Trayectoria Profesional

  • Abogado especializado en Derecho del Trabajo desde 1978 a 1994.
  • Juez en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Barbastro, tras superar el concurso entre Juristas de reconocida competencia, de 1994 a 1999.
  • Magistrado Especialista en el Orden Social en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en varios periodos que abarcan desde 1999 a 2018.
  • Vocal del Consejo del Poder Judicial con distintas responsabilidades en temas de selección, formación y Seguridad Social del 2008 a 2014.
  • Impulsor de la colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Organización Internacional del Trabajo.
  • En 2002 es nombrado Letrado Técnico del Consejo del Poder Judicial en el Servicio de Formación Continua en Madrid y en la Escuela Judicial de Barcelona, como Jefe del Servicio de Formación Inicial.
  • Profesor Asociado en la UNED de Aragón de 1995 a 1999, en la de Madrid del 2002 al 2003, y en la de Barcelona durante el 2016; así como en la Universidad Autónoma de Barcelona de 1999 a 2000.
  • Profesor de Derecho del Trabajo en la Universitat Pompeu Fabra entre 2006 a 2008 y del 2014 a la actualidad, participando permanentemente en varios cursos de postgrado universitarios.
  • Impulsor dentro de la Red Europea de Formación Judicial del diseño y puesta en marcha de la cooperación entre las Escuelas Judiciales Europeas y el Programa de Intercambio de Autoridades Judiciales.
  • Vice-Presidente para Europa de la International Organization for Judicial Training (IOJT) entre 2009 y 2015.
  • Ha pronunciado diversas conferencias y realizados textos sobre temas relacionados con la Carrera Judicial y el Derecho del Trabajo.

Condecoraciones

  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
  • Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en la categoría de Cruz de Plata.
  • Medalla de honor de la Generalitat de Catalunya por servicios excepcionales a la justicia.
  • Mención honorifica en materia de Justicia en Cataluña.

En Algeciras:

Félix Azón tras reunirse con los Mandos diferentes Unidades de la Comandancia, visitará el SIVE, el Centro Regional de Vigilancia Marítima del Estrecho y el Puerto de la ciudad, donde mantendrá un contacto con los agentes que forman parte del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE)

Tras ello, se reunirá con los Mandos de la Compañía de La Línea para conocer de primera mano la situación de los agentes y visitará el Puerto de La Atunara

Día:

Martes, 31 de julio de 2018

Hora:

12:30 horas (atención a los medios)

Lugar:

Club Naútico, Puerto Pesquero de La Atunara

La Línea de la Concepción, Cádiz

 

En Ceuta:

Posteriormente, se trasladará a la Comandancia de Ceuta donde se reunirá con los Mandos para conocer la situación actual y visitará el vallado fronterizo de la Ciudad Autónoma con Marruecos, así como los pasos fronterizos de Benzú y Tarajal

Día:

Martes, 31 de julio de 2018

Hora:

17:00 horas (atención a los medios)

Lugar:

ITV entrada al perímetro Ceuta

separador

Noticias relacionadas

11/02/14El Director General de la Guardia Civil se reúne con los guardias civiles de la Comandancia de Ceuta

12/02/14Arsenio Fernández de Mesa se reúne con los guardias civiles de la Comandancia de Ceuta

16/10/15El Director General transmite a los guardias civiles de Ceuta su enhorabuena por el sobreseimiento de la causa por los sucesos del Tarajal del 6 de febrero de 2014

13/08/13El Jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil visita la Comandancia de Algeciras

Otras noticias :Presentación International Security Conference & Exhibition

17 y 18 de abril de 2013 – CCIB Barcelona

Bajo el título «Escenarios de Futuro» en el marco de Security Forum (17 y 18 de abril en Barcelona), se desarrollará, «Diálogos Security Forum», un encuentro donde destacados expertos internacionales abordarán, entre otros temas, los nuevos riesgos y amenazas, la necesaria cooperación entre seguridad pública y privada, la importancia de una legislación armonizada a nivel internacional, el avance imparable de Latinoamérica o la protección ante posibles ataques cibernéticos.

Más de 50 expositores confirmados, 25 asociaciones, 3.500 metros de exposición, más de 300 congresistas previstos en Security Forum

La Associazione Italiana Professionisti Security Aziendale ya ha confirmado su apoyo y su asistencia a Security Forum.

Diálogos Security Forum», avance del programa

Bajo el título «Escenarios de Futuro» en el marco de Security Forum (17 y 18 de abril en Barcelona), se desarrollará, «Diálogos Security Forum», un encuentro donde destacados expertos internacionales abordarán, entre otros temas, los nuevos riesgos y amenazas, la necesaria cooperación entre seguridad pública y privada, la importancia de una legislación armonizada a nivel internacional, el avance imparable de Latinoamérica o la protección ante posibles ataques cibernéticos.

La seguridad global se enfrenta a nuevos desafíos que exceden los planteamientos tradicionales y que irán ganando protagonismo en el futuro. «Diálogos Security Forum» es un foro de reflexión donde reconocidos expertos a nivel internacional compartirán con los asistentes su visión sobre los retos a los que se enfrenta la seguridad en la sociedad moderna.

Dos de los protagonistas para hablar de «Escenarios de futuro» serán Andrew Amery, director de Seguridad de los Juegos Olímpicos (JJOO) de Londres 2012, y Chris J. Allison, coordinador Nacional de Seguridad Olímpica para los Juegos Olímpicos de 2012 y los Juegos Paraolímpicos. Su ponencia, enmarcada dentro del bloque temático «La Seguridad en grandes eventos internacionales», permitirá conocer la planificación de la seguridad inicial de un evento de las características de unos JJ OO, sobre el pilar de un proceso de evaluación de riesgos y conceptos innovadores de seguridad.

Junto a ellos, Chema Alonso, consultor informático, que fue premiado como Most Valuable professional en Seguridad por Microsoft (2004 a 2012), abordará el «Ciberespionaje empresarial», y Luis González, consultor Internacional de Seguridad, y fundador en 1979 del Ejército de Nicaragua, actual presidente ejecutivo del Instituto Centroamericano de Seguridad Privada (INCASPRI), analizará «La Seguridad Privada en Latinoamérica. Retos y Oportunidades».

Otros de los temas que se tratarán en el Forum engloban aspectos como «Legislación de Seguridad comparada. Marco europeo. Retos y tendencias», y «Protección contra incendios». Además, los máximos responsables de la seguridad en España debatirán sobre los «Espacios de colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada».

El congreso, dirigido a los gestores de la seguridad pública y privada, directores y responsables de departamentos de Seguridad, profesionales de empresas de seguridad, así como funcionarios de organismos públicos, entre otros profesionales, permitirá conocer las últimas tendencias, avances en I+D y avances legislativos, sin olvidar las nuevas amenazas y retos que tendremos que afrontar en un futuro no muy lejano.

 

Visión

Security Forum es el encuentro del mundo de la seguridad que  estimula la innovación, el intercambio de conocimiento y negocio  de manera inclusiva, abierta y plural.

Misión

Security Forum nace con la misión de generar condiciones de revitalización del ecosistema del mundo de la seguridad y a la vez contribuir a reforzar el tejido empresarial y emprendedor que lo conforma.

¿Qué es Security Forum?

Es el espacio ideal para el networking y encuentro entre profesionales de la seguridad y una oportunidad excepcional para conocer un completo escaparate de novedades en materia de protección y prevención, así como los más importantes avances tecnológicos del año en el sector de la seguridad integral.

Un evento en el que se darán cita los principales expertos en materia de prevención y seguridad y la mayor oferta comercial nacional e internacional a través del área de exposición. Es innovación, conocimiento y experiencia. Es participar y compartir, punto de encuentro y auténtica plataforma de negocio.

Los diferenciales de Security Forum

  • En un mismo espacio ; Productos, servicios, ideas, innovaciones, tendencias, networking y debate.
  • Los ejes transversales que impulsan la mirada de Security Forum
  • Security estimula el I+D+i.
  • Security es el corazón de la actividad de gran potencial económico que mueve el sector y genera negocio.
  • Security es la identidad de la seguridad y juega un papel fundamental en la transmisión sectorial a la sociedad.
  • La seguridad avanza dentro de un modelo y entorno digital.

Bienvenidos a SECURITY FORUM, el punto de encuentro profesional del mundo de la seguridad que estimula la innovación y el networking. Una oportunidad de conocer las últimas tendencias y oportunidades de negocio en un nuevo formato ágil y dinámico. Podrá asistir en un único espacio a un completo programa de demostraciones, casos prácticos y exposición dinámica de productos donde se darán cita los principales expertos en materia de prevención y seguridad.

Para mayor información:

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    2009 – Actualidad (4 años)Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores freelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica http://www.jefedeseguridad.net      http://www.jefedeseguridad.net/blog

https://www.siseguridad.es/blog

 

26 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Siseguridad:Grecia está afectada por varios incendios forestales graves con al menos 79 muertos y más de 180 heridos, activos desde hace varios días en varias regiones del país

La peor tragedia natural en la historia reciente de Grecia ha dejado desde el lunes al menos 79 muertos y más de 180 heridos tras el paso de una lengua de fuego por el norte y noroeste del Ática, la región que rodea la capital griega. Todas las víctimas, entre las que hay adolescentes, niños e incluso un bebé de seis meses, han sido halladas en el área comprendida entre el puerto de Rafina, a unos 30 kilómetros de LA CAPITAL Atenas, y Nea Makri, unos diez kilómetros más al norte, con la zona cero localizada en Mati, una típica localidad balnearia muy frecuentada por los localesDespegan desde la #BATorrejón #Madrid dos #Apagafuegos del #43Grupo para colaborar en la extinción de los #IIFF que asolan #Grecia #Atenas #ApagaYVamonos #GreeceFires #Forrestfires GUARDIA CIVIL


 

El Gobierno envía dos aviones a Grecia para ayudar a la extinción de los incendios forestales

Ministerio del Interior

Madrid, 25/07/2018

Las autoridades griegas reactivan su petición de ayuda contra el fuego

Pertenecen a los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)

Pernoctarán en Cerdeña (Italia) para llegar a Grecia mañana

El despliegue está coordinado con Protección Civil y Emergencias, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil

Además, España ha ofrecido dos módulos terrestres que suman más de cien efectivos, uno de la UME y otro del ERICAM, pendientes de aceptación por las autoridades griegas, en función de la evolución de los fuegos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha enviado a Grecia dos aviones anfibios Canadair y cuatro tripulaciones (dos por aeronave) para ayudar en las labores de control y extinción de los incendios forestales en ese país. Los aviones han partido de la base de Torrejón (Madrid) y pernoctarán en Olbia (Cerdeña), con el objetivo de llegar mañana a Grecia y ponerse a disposición de las autoridades griegas para colaborar en la lucha contra los fuegos.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha autorizado el despliegue, en respuesta a una nueva petición de ayuda a España, recibida hoy por parte de Grecia a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Los aviones están tripulados por miembros del «Grupo 43» Ejército del Aire (Ministerio de Defensa). Cada aeronave tiene una capacidad de 5.500 litros. Pertenecen a la flota de medios aéreos del MAPA para combatir el fuego. Junto con la tripulación, se desplaza un equipo de enlace de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Grecia está afectada por varios incendios forestales graves, activos desde hace varios días en varias regiones del país. Las autoridades griegas ya solicitaron el lunes, día 23, la ayuda española y el despliegue de medios. Ese día, el MAPA autorizó el envío, tras una valoración técnica sobre el riesgo de incendios previsto en territorio español. Sin embargo, la operación fue cancelada porque Grecia retiró su solicitud.

El MAPA ha confirmado el despliegue al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de Protección Civil, que canaliza la información a la Unión Europea.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, como punto focal del Mecanismo Europeo de Protección Civil, está coordinando el envío de medios, tanto del Estado como de las Comunidades autónomas.

España ha ofrecido, también, dos módulos terrestres que suman más de 100 efectivos. Uno de la UME y otro, ERICAM (Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata) de la Comunidad de Madrid. Estos módulos están pendientes de aceptación por las autoridades griegas, en función de sus necesidades ante la evolución de los fuegos.

A través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera Rodríguez, está siguiendo la evolución de los incendios, en contacto con los órganos competentes de las distintas administraciones, para atender las solicitudes de las autoridades griegas a través del citado mecanismo europeo.

Otras noticias :La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas

27 / 05 / 2013 Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajo

Se ha detenido a 14 personas e imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, 6 vehículos, pasamontañas y herramientas que utilizaban en sus asaltos

El perfil de sus víctimas eran personas mayores, con alto poder adquisitivo y que vivían en poblaciones pequeñas

Cometieron los robos en Cádiz, Córdoba, Sevilla y Badajoz

La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Agudo-Encinas”, ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a cometer robos con fuerza en domicilios habitados, en los que no dudaban en emplear la violencia si era necesario para conseguir su botín. El perfil de sus víctimas eran personas mayores con un alto poder adquisitivo que vivían en poblaciones pequeñas.

Como consecuencia de esta operación se han detenido a 14 personas y se han imputado a otras 3. Además se han incautado 9 pistolas, unas reales y otras detonadoras, aunque se habían modificado para utilizar munición real; una espada japonesa; así como defensas extensibles; seis turismos; pasamontañas y herramientas con las que cometían sus asaltos.

La Guardia Civil inició sus investigaciones desde dos vías independientes, una en Córdoba y otra en Cádiz. Las líneas de investigación confluyeron en la identificación de una peligrosa organización criminal que estaba liderada por un ex militar, encargado de recopilar información sobre domicilios de conocidos empresarios o vendedores y representantes de joyería que vivían en localidades pequeñas.

Una vez obtenidos los datos que necesitaba, reclutaba la célula que llevaría a cabo el robo, que planeaba cuidadosamente desde el punto de vista de su experiencia como militar. Además, telefónicamente supervisaba todos los robos.

Los componentes más violentos eran los que entraban en las viviendas armados con pistolas para ejecutar el robo.

La red actuaba en las provincias de Cádiz, Huelva y Badajoz. Entre los robos destaca el que cometieron en la localidad de Villagonzalo (Badajoz), en el que dos personas armadas con pistolas, asaltaron una vivienda de una conocida minorista de joyería, a la que causaron lesiones, la dejaron maniatada con cinta americana y le sustrajeron tres maletas con piezas de oro valoradas en 35.000 euros.

Los agentes frustraron el robo en la vivienda de un joyero en Almonte

Los agentes, debido a la gran movilidad que tenía la organización, se trasladaron a la localidad onubense de Almonte donde detuvieron a cuatro varones cuando pretendían irrumpir armados de pistolas en la vivienda de un joyero.

Los agentes detuvieron en primera instancia a dos de ellos. Posteriormente detuvieron a los otros dos que se habían dado a la fuga y se habían atrincherado en su domicilio.

Estas detenciones hicieron que se realizasen otras detenciones en las localidades de Jerez (Cádiz), Écija (Sevilla) y nuevamente en Almonte.

A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con violencia e intimidación con armas de fuego, detención ilegal, lesiones graves y tenencia ilícita de armas.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de los Equipos de Delitos Contra el Patrimonio de las Comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Córdoba.

Existen imágenes de esta operación en el siguiente enlace web: http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

Para más información e imágenes de esta Operación pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Cádiz, tfno.956 292546.

  • Fotos

La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadasLa Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadasDescargar


  • La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas
  • La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas
  • La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda especializada en asaltos a viviendas habitadas

 

 

 

 

Profesor d Seguridad

Julian Flores Garcia

@segurpricat

Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural  http://on.fb.me/13vitDe

Barcelona España          ·  siseguridad.es

 

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo :  http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • http://www.siseguridad.com.es
  • http://www.siseguridad.biz
  • http://www.siseguridad.eu

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: https://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

26 julio, 201826 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Más de 450 puertas ABC agilizan el cruce automatizado de fronteras en los aeropuertos y puertos españoles en menos de 20 segundos

<>En los últimos doce meses, 6.069.370 pasajeros han utilizado este sistema en los aeropuertos y puertos españoles

Más de 450 puertas ABC agilizan el cruce automatizado de fronteras en menos de 20 segundos

El reglamento del espacio Schengen obliga a los Estados miembros a realizar controles sistemáticos de todas las personas, tanto a la entrada como a la salida, para reforzar la seguridad ante la amenaza terrorista

Este proceso de control de pasaportes supone una mayor agilidad, seguridad, comodidad, racionalidad y modernidad para los viajeros.

Su uso por parte de los pasajeros acortará las colas y reducirá el tiempo de espera para pasar el control, especialmente en momentos de grandes aglomeraciones, habituales en los meses de verano.>7h3>

La Policía Nacional recuerda la necesidad de preparar con tiempo la documentación necesaria para viajar tanto a un país del espacio Schengen como a terceros países y de conocer los requisitos específicos del país de destino

§ A partir de hoy la Policía Nacional intensificará en sus perfiles en redes sociales la difusión de vídeos explicativos con los requisitos y los pasos para agilizar el control automatizado

25-julio-2018.- La Policía Nacional intensifica a partir de hoy la difusión de consejos y vídeos explicativos con los requisitos y pasos a seguir para realizar el cruce de fronteras en los aeropuertos con mayor agilidad y seguridad. Siguiendo el reglamento del espacio Schengen, los Estados miembros están obligados a realizar controles sistemáticos de todas las personas, tanto a la entrada como a la salida, para reforzar la seguridad ante la amenaza terrorista. Este refuerzo de los controles en nuestras fronteras exteriores es una herramienta importante para luchar contra la amenaza terrorista en Europa y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Tiempo medio de paso de menos de 20 segundos

La Policía Nacional ha aumentado las puertas electrónicas o puestos del sistema Automated Border Control (ABC) en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Gerona, Palma de Mallorca, Alicante, Málaga, Tenerife Sur, en el Puerto de Algeciras y en el paso terrestre entre La Línea de la Concepción y Gibraltar. Actualmente, un total de 455 cabinas están instaladas en todos estos puestos fronterizos, mientras que hace un año tan sólo había 120.

El control automatizado supone una mayor agilidad, seguridad, comodidad, racionalidad y modernidad para los ciudadanos de países del espacio Schengen y de la Unión Europea que entren en España desde fuera de esta zona, superando el control policial de forma cómoda en menos de 20 segundos y sin necesidad de intervención de los agentes. Su uso por parte de los pasajeros acortará las colas y reducirá el tiempo de espera para pasar el control, especialmente en momentos de grandes aglomeraciones, habituales en los meses de verano.

El ABC system identifica al pasajero, -mayor de 18 años, portador de un DNIe o un Pasaporte electrónico y ciudadano del espacio Schengen-, mediante una doble comprobación biométrica de la imagen facial y dactilar. Además, el sistema realiza la autenticación del documento identificativo del pasajero.

En los últimos doce meses, 6.069.370 de pasajeros han utilizado las cabinas del sistema automatizado en España. Con la difusión de estos vídeos explicativos la Policía Nacional pretende acercar el uso de estos terminales al ciudadano para promover su uso y agilizar el trámite.

Otras noticias :La Guardia Civil rescata 15 montañeros en varias provincias durante este fin de semana

19 / 03 / 2013 Granada / Jaén / Mallorca

Los agentes rescataron a un montañero y a cuatro jóvenes con sus tres perros en Sierra Nevada (Granada) y en la Sierra de Cazorla (Jaén), respectivamente

En Mallorca las intervenciones han estado marcadas por las condiciones meteorológicas adversas debido al fuerte viento y la nieve existente que han dificultado la labor del helicóptero

La Guardia Civil ha rescatado a 15 excursionistas en montaña durante el pasado fin de semana en diferentes actuaciones llevadas a cabo en Granada, Jaén y Mallorca.

En algunos de los rescates, debido a las dificultades tanto meteorológicas como del terreno, el piloto del helicóptero tuvo que hacer diferentes peripecias para poder evacuar a los accidentados como apoyar parcialmente las punteras de los patines de la aeronave sobre la superficie.

Los accidentes suelen producirse principalmente por la falta de preparación, el uso de material inadecuado y la poca responsabilidad de los excursionistas, unido a las inclemencias climatológicas.

Grupo de Montaña de Granada

La Guardia Civil ha rescatado durante el fin de semana a un montañero que se precipitó por una ladera helada en Sierra Nevada, y a cuatro jóvenes, de entre 27 y 29 años de edad, y sus tres perros que se quedaron atrapados en la Sierra de Cazorla (Jaén) al carecer de material adecuado para caminar por la nieve.

El primer rescate se realizó en el paraje conocido como Arroyo Alhorí, en Sierra Nevada, en el término municipal de Jerez del Marquesado. La Guardia Civil tuvo noticias de que un montañero se había precipitado en ese punto por una ladera helada al fallarle los crampones. Inmediatamente se desplazó un equipo del Servicio de Montaña y el helicóptero que la Guardia Civil.

Los agentes evacuaron al accidentado hasta el hospital de Baza, en donde ingresó en estado muy grave.

Posteriormente, se recibió un nuevo aviso de que cuatro jóvenes se habían aventurado, acompañados por tres perros, por la cima del pico Cabañas, en la Sierra de Cazorla, en el término municipal de Pozo Alcón (Jaén), y presentaban síntomas de hipotermia al carecer de material apropiado para andar por la nieve.

Tras ser localizados fueron trasladados en helicoptero hasta el paraje conocido como el Hornillo, en donde los jóvenes montañeros habían dejado el vehículo.

Para cualquier duda respecto de esta información pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Granada, en el teléfono 958 185 419.

Mallorca.

A la misma vez, otro equipo del Grupo de Montaña que se encontraba de retén se trasladó al Torrente de Pareis, donde cuatro personas habían salido a recorrer el torrente sin neopreno ni equipo suficiente para practicar este tipo de actividades y se encontraban bajo una fuerte hipotermia. Con la ayuda de personal de Protección Civil, Servicio de Emergencia 112, y unos barranquistas, que fueron los que dieron el aviso, se rescataron a estas personas del torrente

Durante el fin de semana, los agentes de la Guardia Civil han realizado cuatro rescates de excursionistas en la isla, en los que rescataron a 10 personas.

Tras recibir el primer aviso, el helicóptero de la Guardia Civil junto con un agente del GREIM se dirigió a la zona del Mirador de Ses Barques en Sóller para auxiliar a una persona que había sufrido un posible infarto, pero finalmente fue trasladado por tierra y desplazado al PAC de Sóller en ambulancia a donde llegó consiente.

A continuación se dirigieron a Cala Gulla en la zona de Artá, concretamente en S’Atalaya de Jaume II, donde un ciudadano alemán de 74 años había sufrido una caída y se encontraba tumbado. Los agentes le practicaron varias técnicas de primeros auxilios, ya que sufría un traumatismo craneoencefálico con posible fractura de costillas, y lo trasladaron hasta el Hospital de Son Espases.

El siguiente rescate se llevó a cabo en el barranco de Coanegra. Allí, un varón de 32 años, que hacía de guía de un grupo de excursionistas inexpertos, se había fracturado los tobillos al saltar a una poza con agua. Los agentes lo rescataron por tierra junto con los bomberos de Inca y lo trasladaron al hospital de Inca.

Posteriormente, se tiene conocimiento del accidente ocurrido a tres personas, un padre y sus dos hijos menores de edad, en el Morro de En Pelut. Estas personas habían caído por un corredor de unos 80 metros hasta el canal conocido como el Comafosca.

Al lugar se dirigieron tres componentes del GREIM, junto con la UHEL. Una vez en el lugar, y ante la imposibilidad de evacuar a los heridos en helicóptero debido al fuerte viento, los dos especialistas se deslizaron desde la parte alta del Puig Major hasta donde se encontraban los heridos. Tras ello, se evacuaron a los heridos en helicóptero hasta el Hospital de Son Espases-Palma de Mallorca.

A la misma vez, otro equipo del Grupo de Montaña que se encontraba de retén se trasladó al Torrente de Pareis, donde cuatro personas habían salido a recorrer el torrente sin neopreno ni equipo suficiente para practicar este tipo de actividades y se encontraban bajo una fuerte hipotermia. Con la ayuda de personal de Protección Civil, Servicio de Emergencia 112, y unos barranquistas, que fueron los que dieron el aviso, se rescataron a estas personas del torrente.

Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Mallorca, teléfono 971 774 100 ext.296.

Existen imágenes de estas operaciones en el siguiente enlace web:

http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html

  • Fotos

Guardia CivilGuardia CivilDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

26 julio, 201826 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    julio 2018
    L M X J V S D
    « Jun   Ago »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate