Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 11 julio, 2018

La secretaria de Estado de Seguridad preside el acto de toma de posesión del general de Brigada Pedro Garrido como nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña

El general de Brigada Pedro Garrido ha tomado posesión este jueves como nuevo jefe de la VII Zona de la Guardia Civil en Catalunya en un acto en la comandancia de Sant Andreu de la Barca (Barcelona)

PUESTO DE SAN ANDRES DE LA BARCA
Localidad: SAN ANDRES DE LA BARCA
Provincia: BARCELONA
Dirección postal: CAMI VELL DEL PALAU S/N
Código postal: 8740
Teléfono: 936530358
Otras Unidades

CMDA. BARCELONACMDA. BARCELONA

COMPAÑIA DE PLANA MAYOR DE BARCELONACOMPAÑIA DE PLANA MAYOR DE BARCELONA

G. R. S. 4G. R. S. 4

SECCION PROTECCIÓN Y SEGURIDAD-SAN ANDRÉSSECCION PROTECCIÓN Y SEGURIDAD-SAN ANDRÉS

Ministerio del Interior

Sant Andreu de la Barca (Barcelona), 12/07/2018

  • Imágenes (8)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
La secretaria de Estado de Seguridad preside el acto de toma de posesión del nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña
Descargar
La secretaria de Estado de Seguridad preside el acto de toma de posesión del nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña

Al acto, celebrado en el acuartelamiento de Sant Andreu de la Barca, también han asistido la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; el nuevo jefe de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius; y el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, entre otros.

El nuevo jefe de la Gaurdia civil en Cataluña Pedro Garrido, que ha hecho la mitad de su discurso en catalán, ha asegurado que se siente «tan catalán como español, pero no a partes iguales, sino con totalidad las dos cosas» porque, a su entender, no son sentimientos excluyentes.

  • La secretaria de Estado de Seguridad preside mañana el acto de toma de posesión del nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña

    La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez, presidirá mañana jueves 12 de julio el acto que se celebrará con motivo de la toma de posesión del General de Brigada Pedro Garrido Roca como nuevo Jefe de la Zona de Cataluña.

    Al acto asistirán, entre otras autoridades, el Director General de la Guardia Civil, Félix Azón; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; y el Teniente General del Mando de Operaciones Territoriales del Cuerpo, Laurentino Ceña.

     

    Día:      12 de julio de 2018

    Hora:    12:00 horas (acreditación de medios)
    12:30 horas (inicio del acto)
    Lugar:  Comandancia Guardia Civil de Barcelona
    Carrer Riera del Palau, 10
    08740 Sant Andreu de La Barca
    Barcelona
    separador

    Noticias relacionadas
    11/01/13El Director General de la Guardia Civil preside la toma de posesión del General Jefe de la Zona de Castilla y León

    29/11/12El Director General preside la toma de posesión del nuevo Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Lleida

    29/11/12El Director General ha presidido la toma de posesión del nuevo Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona

    28/11/12Arsenio Fernández de Mesa preside la toma de posesión de los nuevos Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil de Barcelona y Lleida

Durante el acto, celebrado en la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona en Sant Andreu de la Barca, el General de Brigada Pedro Garrido Roca ha tomado posesión de su cargo como nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cataluña.

También han asistido, entre otras autoridades, el director general de la Guardia Civil, Félix Azón; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; el Mando de Operaciones Territoriales del Cuerpo, el Teniente General Laurentino Ceña; y el Mando de Información, Investigación y Ciberdelincuencia, el Teniente General Fernando Santafé.

La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión del General de Brigada Pedro Garrido Roca como nuevo Jefe de la 7ª Zona de la Guardia Civil  en Cataluña.
También han asistido, entre otras autoridades, el director general de la Guardia Civil, Félix Azón; la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; el Mando de Operaciones Territoriales del Cuerpo, el Teniente General Laurentino Ceña; y el Mando de Información, Investigación y Ciberdelincuencia, el Teniente General Fernando Santafé.
El acto, que se ha celebrado en la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), ha consistido en una parada militar y en un desfile, además de las alocuciones de varias de las autoridades presentes y del propio General de Brigada Garrido.

General de Brigada Pedro Garrido Roca

Pedro Garrido Roca nació en Lleida en 1958. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1980, obteniendo el empleo de Teniente de la Guardia Civil en el año 1982.

Entre los destinos en los que ha prestado servicio desde su salida de la Academia destacan el Servicio de Información de la Comandancia de Álava, la Unidad de Servicios Especiales de la Dirección General en Madrid, la Academia de Policía Judicial en Madrid, la Unidad Central Operativa (UCO), la Unidad de Seguridad de la Casa de S.M. el Rey, el Gabinete Técnico de la Dirección General en Madrid, el Servicio de Costas y Fronteras y la Secretaría de Cooperación Internacional.

Pedro Garrido ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, tanto nacionales como extranjeras, entre las que destacan la Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil, la Cruz del Mérito Militar; la Cruz, la Encomienda, la Placa y la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco, la Cruz al Mérito Policial, y la Medalla de Oro de la Defensa Nacional Francesa, entre otras condecoraciones y felicitaciones.

Zona de la Guardia Civil en Cataluña

La Guardia Civil en Cataluña cuenta con más de 3.100 efectivos desplegados en las provincias de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona. Están distribuidos en diversas Unidades y especialidades como Intervención de Armas, Servicio de Protección de la Naturaleza, Servicio Marítimo, Servicio Aéreo, Servicio Cinológico, Servicio de Desactivación de Explosivos, Fiscal y Fronteras, Información, Policía Judicial o Montaña. Llevan a cabo misiones como el resguardo fiscal del Estado, la vigilancia de Puertos y Aeropuertos, la protección del medio ambiente, el control de armas y explosivos, investigación e información, entre otras.

Mientras la criminalidad se adueña de Cataluña, los mozos de escuadra hacen política y colocan esteladas en los coches policiales

 
Representan la quintasesencia de la ineficiencia y el paradigma de la inutilidad con mayúsculas. En su mayoría carecen de formación y mucho menos de instinto heroíco. En la hoja de servicios de este cuerpo policial no consta ninguna actuación relevante, ninguna detención deslumbrante, ningún gesto heroíco, nada que pueda ser considerado grande. Son un cuerpo policial politizado e inútil tras el que se parapeta la casta política catalana. Sólo nos consuela el hecho de que algún día serán reemplazados como fuerza policial de Cataluña por la Policía encargada de que se cumplan los preceptos yihadistas. Cualquier comparación de los Mozos con nuestro benemérito cuerpo de la Guardia Civil o con la Policía Nacional sería como comparar un resacoso cava con un Moet Chadon.
Si faltaban pruebas que confirmaran el estrecho consorcio entre los mozos de escuadra catalanes y las proclamas independentistas de sus amos políticos, aquí tienen la definitiva: la sediciosa bandera catalana nada menos que sirviendo de decorado en uno de sus coches de policía. Con esta gavilla de incompetentes uniformados, la delincuencia en Cataluña crece cada año y la criminalidad se enseñorea de sus pueblos y ciudades. Por culpa de esta banda de incapaces, Cataluña se ha convertido en el paraíso soñado por ladrones y delincuentes de toda laya. Eso sí, a falta de resultados, que no falte la adhesión a lo que proclama el amo, aunque el amo les haya recortado tanto que no tengan ya ni seguro médico al que agarrarse.
La imagen prueba también el fariseísmo que se ha instalado en la sociedad española. ¿Hasta qué confín del mundo no llegaría la tempestad provocada por los nacionalistas catalanes si la bandera española con el águila de San Juan hubiese sido fotografiada en uno de los vehículos de la Guardia Civil? ¿Qué presión no se ejercería desde el poder político catalán y sus terminales mediáticas contra la Benemérita? Se trata de la prueba definitiva y concluyente de que la democracia española, con la cesión de unos frente a las exigencias de otros, ha convertido a algunos territorios nacionales en un gigantesco campo moral de ruinas.
Los mossitos catalanes exhiben la estelada mientras el yihadismo, la delincuencia magrebí y las reyertas sangrientas de los latin king se hacen cada vez más frecuentes. El Titanic catalán se hunde, pero siempre hay algún imbécil que se pone a tocar el violín aún con el agua llegándoles al cuello.
Fuente: www.alertadigital.com
11 julio, 201812 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Reunión Informal del Consejo de Ministros y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI) que elabora las políticas de cooperación y políticas comunes sobre diferentes cuestiones transfronterizas, con la finalidad de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia en toda la UE

El ministro Grande-Marlaska defiende una respuesta común en la política migratoria ante los ministros del Interior europeos una respuesta común en la política migratoria #Innsbruck (Austria)

  • Imágenes (3)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
Grande-Marlaska defiende ante los ministros del Interior europeos una respuesta común en la política migratoria
Descargar
Grande-Marlaska defiende ante los ministros del Interior europeos una respuesta común en la política migratoria
  • El Consejo de Justicia y Asuntos de Interior elabora las políticas de cooperación y políticas comunes sobre diferentes cuestiones transfronterizas, con la finalidad de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia en toda la UE.

    ¿Cómo funciona el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior?

    El Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) está formado por los ministros de Justicia y de Interior de todos los Estados miembros de la UE. En general, los ministros de Justicia se encargan de la cooperación judicial en asuntos civiles y penales y de los derechos fundamentales, mientras que los ministros de Interior se ocupan de la migración, la gestión de las fronteras y la cooperación policial, entre otras cuestiones. Pero no en todos los Estados miembros de la UE existe la misma división de funciones entre ministros. El Consejo JAI se encarga también de la protección civil.

    El Consejo JAI se suele reunir cada tres meses.

    Tal como se acordó en los Tratados de la UE, Dinamarca, el Reino Unido e Irlanda no participan plenamente en la aplicación de determinadas medidas relativas a Justicia e Interior o su participación está sujeta a determinadas condiciones.

    En los ámbitos relacionados con el acervo de Schengen, los debates tienen lugar en la composición de Comité Mixto. Esta composición consta de los Estados miembros más los cuatro Estados no miembros de la UE que son parte en el Acuerdo de Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Cuando lo que se trata son medidas legislativas, una vez debatidas estas en el Comité Mixto se aprueban en el Consejo JAI, en el cual no votan ni el Reino Unido ni Irlanda.

    Sobre la política de Justicia y Asuntos de Interior

    El Consejo adopta legislación, en la mayoría de los casos junto con el Parlamento Europeo, destinada a garantizar los derechos fundamentales, y la libre circulación de personas a través del territorio de la UE y a ofrecer a los ciudadanos un alto grado de protección. Se ocupa de las políticas de asilo e inmigración, la cooperación judicial en materia civil y penal, la protección civil y la lucha contra la delincuencia grave y organizada y el terrorismo; también aborda cuestiones relacionadas con el espacio europeo sin fronteras («espacio Schengen»).

    El Consejo se encarga asimismo de facilitar y reforzar la coordinación de la actuación de los Estados miembros en el ámbito de la seguridad interior. Lo hace ocupándose de la protección de las fronteras exteriores de la UE y procurando mejorar la cooperación policial y aduanera.

    Prioridades del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior durante la Presidencia austriaca

    Justicia

    Justicia penal

    La Presidencia austriaca tratará de ultimar las medidas para poner en funcionamiento la nueva Fiscalía Europea.

    Austria intentará completar los trabajos para ampliar el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS) mediante la inclusión de datos sobre los nacionales de terceros países condenados por los tribunales de un Estado miembro.

    La Presidencia austriaca apoyará activamente todas las iniciativas para racionalizar y acelerar el acceso transfronterizo a las pruebas electrónicas. Se esforzará por promover propuestas de Reglamento sobre una orden europea de entrega y una orden europea de conservación de pruebas electrónicas a efectos de enjuiciamiento penal.

    Derecho civil

    La Presidencia austriaca tratará de adelantar los trabajos relativos a la propuesta legislativa sobre la cooperación judicial en materia civil.

    Austria pondrá su empeño en conseguir progresos significativos en las negociaciones del proyecto de Directiva sobre los contratos de suministro de contenidos digitales. También tiene intención de seguir avanzando en las negociaciones de la propuesta de Directiva sobre los contratos de compraventa de bienes.

    Además, la Presidencia austriaca pretende hacer avanzar los trabajos sobre la revisión del Reglamento Bruselas II bis, así como sobre la propuesta de Directiva sobre insolvencia y segunda oportunidad.

    Asuntos de Interior

    Fronteras exteriores

    El refuerzo de las fronteras exteriores de la UE constituye una prioridad fundamental para la Presidencia austriaca. Tratará de reforzar Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, adoptando un mandato más amplio para hacer frente a los nuevos retos en materia de seguridad.

    La Presidencia austriaca trabajará para finalizar y aplicar las propuestas legislativas destinadas a mejorar el Sistema de Información de Schengen (SIS) y la revisión del Código de fronteras Schengen.

    Asimismo, procurará impulsar la aplicación del Sistema de Entradas y Salidas y del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV).

    • Reforzar las fronteras exteriores de la UE (información de referencia)

    Migración y asilo

    En relación con la migración, la Presidencia tiene intención de mantener y reforzar medidas para:

    • cerrar las rutas migratorias ilegales
    • prevenir la inmigración ilegal y la trata de personas
    • desmantelar las redes de inmigración ilegal

    Austria también abogará por reforzar la política común de retorno y hará hincapié en la cooperación con los países de origen y tránsito correspondientes.

    • Búsqueda de soluciones a las presiones migratorias (información de referencia)

    Respecto de la reforma de las normas de asilo de la UE, la Presidencia austriaca quiere hacer avances en las negociaciones con el fin de crear una política de asilo resiliente.

    • Reforma de las normas de asilo de la UE (información de referencia)

  • Dentro de la UE, los ciudadanos tienen derecho a vivir en cualquiera de sus países miembros. El cruce de fronteras pasa prácticamente desapercibido desde que el Acuerdo de Schengen abolió los controles en las fronteras interiores de la Unión (a excepción de las de Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumanía y el Reino Unido).

    La UE también trabaja para proteger a los ciudadanos contra la delincuencia y el terrorismo internacionales y para garantizar que puedan acceder al sistema de justicia local y que se respeten sus derechos fundamentales dondequiera que se encuentren en la UE. El acceso a un sistema judicial efectivo es un derecho esencial y uno de los principios fundamentales de las democracias europeas.

    Garantía de los derechos fundamentales

    La Carta de los Derechos FundamentalesBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• establece todos los derechos individuales, civiles, políticos, económicos y sociales que emanan de la ciudadanía de la UE. La Agencia de los Derechos FundamentalesBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• (FRA) ayuda a los responsables políticos a elaborar la normativa y sensibiliza a los ciudadanos sobre sus derechos fundamentales.

    La UE actúa en nombre de sus ciudadanos para impedir la discriminación por razones de origen étnico o racial, religión o creencias, discapacidad, edad u orientación sexual. En la era de la ubicua internet, la UE lucha para defender el derecho de todas las personas a la protección de los datos personalesBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••.

    Cooperación entre autoridades judiciales

    Cuando viajan dentro de la UE, los ciudadanos tienen derecho a acceder sin restricciones al sistema judicial del país en que se encuentren. Esto también implica que los delincuentes no pueden eludir las consecuencias de sus delitos cruzando la frontera.

    Se ha intensificado la cooperación entre las autoridades judiciales nacionales para garantizar que las decisiones judiciales tomadas en un país de la UE sean reconocidas y aplicadas en los demás. Esto reviste especial importancia en los procedimientos civiles relacionados con divorcios, custodia de hijos y pensiones alimentarias o incluso en los casos de quiebra o impago cuando los implicados viven en países distintos.

    La UE ha creado la Red Judicial EuropeaBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• para ayudar a combatir delitos graves como la corrupción, el tráfico de drogasBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• y el terrorismo.

    La orden de detención europeaBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• sustituye a los largos procedimientos de extradición, de manera que los delincuentes sospechosos o condenados que hayan huido al extranjero puedan ser devueltos rápidamente al país donde estén siendo o vayan a ser juzgados.

    Asilo e inmigración

    La finalidad de las normas y los procedimientos mínimos comunes para los solicitantes de asiloBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• es garantizar un elevado nivel de protección a las personas que la necesitan, evitando al mismo tiempo el abuso de los regímenes nacionales de asilo. Así por ejemplo, estas normas y procedimientos establecen dónde y cómo deben tramitarse las solicitudes, las normas para recibir a los solicitantes de asilo, el estatuto de asilado y el papel de las autoridades nacionales en el cumplimiento de estos cometidos.

    Los países de la UE están trabajando también para desarrollar una política de inmigración de la UEBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• coherente, que aproveche las oportunidades que ofrece la inmigración legal y aborde al mismo tiempo los retos de la inmigración irregular. El objetivo es tener en cuenta las prioridades y necesidades de cada país de la UE e impulsar la integración de los nacionales de países no pertenecientes a la UE en las sociedades de acogida.

    La UE también está procurando crear asociaciones con los países de origen y de tránsito para organizar mejor la inmigración legal y reducir la irregular, mejorar el vínculo entre migración y desarrollo, reforzar el Estado de Derecho y fomentar el respeto de los derechos fundamentales en estos países.

    Una de las condiciones para la libre circulación de personas en el interior de la UE es la existencia de controles eficaces en todos los puntos de entrada. Los países de la UE colaboran para aumentar la seguridad a través de la mejora de los controles de las fronteras exteriores, facilitando al mismo tiempo la entrada a las personas con derecho a hacerlo. La agencia FRONTEXen, que se ocupa de las fronteras exteriores de la UE, organiza la cooperación operativa entre los países de la UE.

    Estrategia de seguridad de la UE

    La política de asuntos de interior de la UE se centra en la lucha contra el terrorismoBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• y la delincuencia organizadaBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••, la ciberdelincuencia Buscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••y la radicalización violentaBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••, sobre todo a través de medidas orientadas a perseguir el tráfico ilícito de armas de fuegoBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••, la trata de seres humanosBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• y la explotación sexual de los niñosBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••.

    La estrategia de seguridad interiorBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• de la UE pretende mejorar la seguridad interior mediante la cooperación en la aplicación de la legislación, la gestión de fronteras, la protección civil y la gestión de catástrofes.

    La estrategia contempla instrumentos legislativos y operativos para evitar que los delincuentes organizados —capos de la droga, traficantes de seres humanos, blanqueadores de dinero, terroristas, etc.— se aprovechen de las libertades que otorga la UE. Además, pretende mejorar la cooperación entre los cuerpos nacionales de policía, especialmente en el marco de la Oficina Europea de Policíaen (Europol).

    La Unión Europea y la crisis de los refugiados
    La Unión Europea y la crisis de los refugiados

    Ficha informativa publicada en julio de 2016

    Esta publicación forma parte de la serie «LA UNIÓN EUROPEA Y».

    Véase también:

    Instituciones y organismos de la UE

    • Parlamento Europeo
      • Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
    • Consejo de la Unión Europea
      • Justicia y Asuntos de Interior
    • Comisión Europea
      • Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual
      • Migración y Asuntos de InteriorBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
      • Justicia y Consumidores
    • Comité Económico y Social Europeo
      • Sección de Empleo, Asuntos Sociales y CiudadaníaBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
    • Comité de las Regiones
      • Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX)
    • Supervisor Europeo de Protección de Datos
      • Supervisor Europeo de Protección de Datos
    • Agencias de la UE
      • Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex)en
      • Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)Buscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
      • Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA)en
      • Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA)en
      • Eurojusten
      • Escuela Europea de Policía (CEPOL)en
      • Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)en
      • Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (OEDT)en
      • Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO)en
      • Oficina Europea de Policía (Europol)en

    Posibilidades de financiación

    • Licitaciones de la Dirección General de Interior (contratación pública)Buscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
    • Licitaciones de la Dirección General de Justicia (contratación pública)Buscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••

    Publicaciones, boletines y estadísticas

    • BoletinesBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
    • Estadísticas: Delincuencia y justicia penalBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN••• / Migración internacional y asiloBuscar traducciones disponibles del enlace anteriorEN•••
    • Publicaciones

    Legislación

    • Síntesis de la legislación de la UE sobre justicia y asuntos de interior
    • Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, artículos 67 a 89 (espacio de libertad, seguridad y justicia)

    Síganos

    • Justicia y Asuntos de Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado este jueves ante sus homólogos europeos la necesidad de afrontar la política migratoria europea siguiendo los valores fundacionales de la UE

Grande-Marlaska ha defendido la necesidad de reforzar la cooperación en países de origen y tránsito para lograr una mejor regulación de los flujos migratorios

Durante la Reunión Informal del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), celebrada en Innsbruck (Austria), el ministro ha subrayado también la necesidad de combatir todo tipo de delito de odio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este jueves en la Reunión Informal del Consejo de Ministros y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI) la necesidad de trabajar en política migratoria con un enfoque común basado en los principios fundacionales que sustentan la UE.

La reunión, celebrada en Innsbruck (Austria) con motivo del inicio de la presidencia austriaca del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2018, ha tenido como tema principal el  control de fronteras y la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo.

Grande-Marlaska ha insistido en que la lucha contra la inmigración irregular es un desafío común que reclama un enfoque conjunto que no penalice a los países fronterizos ni deteriore las relaciones entre socios y vecinos.

Como principal mecanismo de esta política migratoria europea, el ministro ha subrayado la importancia de reforzar la cooperación con los países de origen y tránsito, insistiendo en fortalecer los mecanismos de prevención

A este respecto, ha destacado la colaboración con Marruecos, socio preferente de España, que precisa que se materialice la ayuda ofrecida por la UE para reforzar su sistema de acogida y el control de sus fronteras.

Otro de los temas fundamentales de esta Reunión Informal del JAI ha sido la lucha contra los delitos de odio en Europa. El ministro ha insistido en el compromiso de España en este campo. Por ello, se ha mostrado a favor de la propuesta de la UE de impulsar medidas que aseguren la protección de las comunidades judías, y ha subrayado la necesidad de combatir toda clase de persecución por motivos de raza, religión, procedencia y orientación sexual.

Por otra parte, el ministro ha resaltado la necesidad de profundizar en la cooperación policial con terceros Estados para lograr una mayor eficacia contra el tráfico de seres humanos. Ha puesto como ejemplo iniciativas positivas para España, como los Centros de Cooperación Policial con Marruecos o los Equipos Conjuntos de Investigación con Mauritania y con Níger.

El ministro además ha mantenido reuniones sobre políticas migratoria y de asilo con el comisario europeo de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores (Frontex), y los ministros del Interior de Francia, Portugal, Grecia y Malta.

Grande-Marlaska ha participado por primera vez como ministro en una reunión de trabajo del G16. La reunión se ha dedicado al retorno de los combatientes yihadistas a sus países de origen. El ministro recordó también en este punto la necesidad de adoptar un enfoque común europeo.

Otrs noticias: MINISTERIO DEL INTERIOR

Detenidos cuatro presuntos terroristas de Resistencia Galega en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional

16 / 09 / 2012 MADRID

Lucha contra el terrorismo

Dos de los detenidos llevaban explosivos

En una operación conjunta de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se detuvo este sábado por la tarde en Vigo a dos presuntos miembros de Resistencia Galega (C. C. V. y X. R. O.), con explosivos, y esta madrugada la Guardia Civil detuvo a otros dos supuestos terroristas de esta organización (D. S. M y H. J. M. G.). En estos momentos, la operación continúa abierta.

La detención de C. C. V. se produjo gracias a los dispositivos que la Comisaría General de Información realiza, en coordinación con las Brigadas de Información de la Jefatura Superior de Policía de Galicia, en prevención de atentados terroristas de miembros de Resistencia Galega en la Comunidad Autónoma de Galicia.

En el momento de su detención, C. C. V., que se había trasladado por autobús a Vigo con una mochila de notables dimensiones, contactó en el parque de Castrelos de esta ciudad con el otro detenido por la Guardia Civil, X. R. O.

C. C. V. introdujo la mochila en el maletero de un vehículo estacionado en dicho parque y se alejó del coche caminando junto con X. R. O. Ante la sospecha de que pudiera tratarse de una entrega de material explosivo y dado que el parque estaba atestado de gente por la celebración de una boda en un pazo situado en los aledaños del mismo, los responsables del dispositivo decidieron detener a C. C. V., mientras  la Guardia Civil, de modo conjunto y coordinado, detuvo a X.  R.  O..

Acto seguido, se procedió a acordonar la zona con efectivos de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de Vigo. Posteriormente, efectivos  del Grupo de Desactivación de Explosivos, confirmó la existencia de dos artefactos de considerable potencia y un acabado mucho más refinado y perfeccionado que los artefactos explosivos intervenidos a los detenidos el pasado 30 de noviembre de 2011. Dichos artefactos estaban preparados para hacer explosión con todos los elementos necesarios para ello.

En  los registros, autorizados por el Juzgado Central de Instrucción nº 5, en funciones de guardia de la Audiencia Nacional, se intervino numerosa documentación y material informático.

El pasado 6 de agosto de 2012 se produjo la reivindicación, a través de un correo electrónico a diferentes medios de comunicación, de una acción terrorista con tres artefactos explosivos improvisados (mixtos, compuestos por sustancia explosiva y líquido inflamable)  en nombre de Resistencia Galega sobre unos repetidores de radio y de televisión analógica.

En el transcurso de la investigación se determinó el grado de participación de las personas implicadas en diferentes fases: obtención de información, preparación de los artefactos, autoría directa en la colocación de los mismos y reivindicación.

Los presuntos terroristas se encontraban planeando la comisión de nuevos atentados, alguno al parecer inminente, como corrobora la incautación de material explosivo. Para ello, realizaban labores permanentes de obtención de información y extremaban las medidas de seguridad. 

Los detenidos de ayer podrían suponer un relevo orgánico, reorganizando la estructura operativa de Resistencia Galega en la zona de Vigo, desmantelada tras las detenciones de diciembre. Desde esa fecha,  se han producido tres diferentes acciones armadas, dos contra sedes de PP (en Meis y Ribadumia) y la última en agosto de 2012 en el Monte Sampaio de Vigo contra antenas de medios de comunicación. La investigación se centra, en este momento, en concretar si los detenidos en el día de ayer son los autores materiales de todas ellas.

http://www.segurpricat.es

 

 

  • FOTOS

Ministerio del InteriorMinisterio del InteriorDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

11 julio, 201812 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

‘Defensa de los Estados Democráticos en el ciberespacio’, celebrado en Santander en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

La secretaria de Estado de Seguridad destaca el «papel clave» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra los ciberdelitos

Ministerio del Interior

Santander, 11/07/2018

  • Imágenes (2)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
La secretaria de Estado de Seguridad destaca el “papel clave” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra los ciberdelitos
Descargar
La secretaria de Estado de Seguridad destaca el “papel clave” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra los ciberdelitos

Ana Botella Gómez  señala que la ciberdefensa requiere de una aproximación colaborativa de actores estatales y no estatales, incluidos la industria y los ciudadanos.

La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella Gómez, ha destacado hoy «el papel clave» que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen «para prevenir, neutralizar y perseguir» los ciberdelitos.

La secretaria de Estado de Seguridad ha puesto en valor la excelencia de la Guardia Civil en esta materia durante su intervención en el encuentro ‘Defensa de los Estados Democráticos en el ciberespacio’, celebrado en Santander en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Este encuentro ha sido organizado por el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior de la UNED junto con la Guardia Civil.

«Desde el Ministerio del Interior somos plenamente conscientes de la necesidad de dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de medios materiales y humanos actualizados para prevenir y neutralizar estas amenazas», ha señalado.

La secretaria de Estado de Seguridad ha remarcado que España dispone de una arquitectura adecuada en el ámbito Ciber. «Estamos al día en las estrategias de Ciberseguridad, ya que después de la Estrategia de Seguridad Nacional 2017 se actualizan en cascada las sectoriales como la de Ciberseguridad de 2013», ha indicado antes de señalar que se ha puesto en marcha la preparación del Plan Director de Ciberseguridad del Ministerio del Interior.

Ana Botella Gómez  ha dicho asimismo que la ciberdefensa requiere de una aproximación colaborativa de actores estatales y no estatales, incluidos la industria y los ciudadanos.

«Garantizar la seguridad en el ciberespacio, al tiempo que se respeta la privacidad y la libertad, es una de las prioridades estratégicas de los países más desarrollados», ha indicado en el encuentro en Santander.

Tutela de los derechos

Las actuaciones contrarias a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 pueden ser objeto de reclamación por los interesados ante la Agencia Española de Protección de Datos, en la forma que reglamentariamente se determine.

El interesado al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de oposición, acceso, rectificación o cancelación, podrá ponerlo en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, del organismo competente de cada Comunidad Autónoma, que deberá asegurarse de la procedencia o improcedencia de la denegación.

El plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de derechos será de seis meses.

Contra las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos procederá recurso contencioso-administrativo.

Para cualquier cuestión relacionada con esta materia, diríjase a la Agencia Española de Protección de Datos (Área de Atención al Ciudadano), sita en la C/ Jorge Juan núm. 6, 28001-Madrid, teléfono 901.100.099, o a la siguiente dirección de Internet: www.agpd.es

11 julio, 201812 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    julio 2018
    L M X J V S D
    « Jun   Ago »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate