Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 7 julio, 2018

La Policía Nacional detiene en la localidad de Getafe a dos hermanos como presuntos autores de la muerte de su cuñado los hechos ocurrierón en el madrileño distrito de Chamberí

La detención se ha producido en la localidad de Getafe después de tres meses de investigaciones, se encontraban escondidos en una vivienda para evitar su localización.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a los presuntos autores del homicidio de su cuñado. Los hechos ocurrieron el pasado 6 de abril en el distrito madrileño de Chamberí, los arrestados se acercaron al marido de su hermana y le dispararon hasta en dos ocasiones abandonando el lugar en un vehículo sustraído.

Los hechos se produjeron durante la tarde del pasado 6 de abril, un hombre de 31 años se encontraba en la calle Fernando el Católico de Madrid acompañado por su esposa cuando fue abordado por dos individuos. Con un arma corta dispararon hasta en cuatro ocasiones sobre el varón, uno de los disparos impactó en su hombro y otro en la cabeza. Tras cometer el crimen abandonaron rápidamente el lugar a bordo de un vehículo sustraído que fue encontrado calcinado en la localidad de Pozuelo de Alarcón.

La investigación se inició nada más producirse el crimen. Agentes del grupo de homicidios de la Brigada de Policía Judicial y del grupo de delitos violentas de la Brigada de Policía Científica se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos. Tras recoger testimonios e indicios se pusieron tras la pista de los presuntos autores, dos cuñados del fallecido que al parecer habían cometido el homicidio por una venganza familiar.

Escondidos juntos en el mismo piso

Tras establecer la identidad de los presuntos autores fueron puestos en busca y captura y se practicaron pesquisas para conocer su paradero. Los investigadores sometieron a los detenidos a intensas vigilancias y seguimientos, percatándose de que adoptaban férreas medidas de autoprotección para evitar ser localizados. Finalmente fueron localizados juntos en una vivienda ubicada en la localidad de Getafe donde fueron detenidos.

Otras noticias : La Policía Nacional activa en toda España el dispositivo especial “Comercio Seguro” durante las fechas navideñas
07 / 12 / 2012 MADRID

Hasta el próximo 8 de enero estará operativo en las ciudades

El objetivo principal es reforzar la seguridad, -objetiva y subjetiva-, y prevenir hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza

Los agentes destinados en Seguridad Ciudadana estarán desplegados en las vías de mayor actividad comercial, mercados tradicionales, y zonas de ocio y diversión

Además de reforzar la presencia policial, este dispositivo especial de Navidad pretende facilitar consejos y pautas seguras de conducta a los comerciantes y resto de ciudadanos

La Dirección General de la Policía, en su línea de sumar fuerzas en beneficio de la seguridad de todos, ha involucrado también en este dispositivo a las Policías Locales y Autonómicas y al personal de Seguridad Privada

Durante estos días la Policía Nacional también difundirá un decálogo para disfrutar de una Navidad segura a través de su perfil @policia en Twitter

Agentes de la Policía Nacional ofrecerán detalles sobre este dispositivo e informarán de algunos de los consejos para disfrutar de una Navidad segura a las 11:30h en la zona comercial de la calle Serrano esquina con la calle Marqués de Villamagna de Madrid

La Dirección General de la Policía ha activado el dispositivo especial “Comercio Seguro” con el fin de reforzar la seguridad, tanto objetiva como subjetiva, durante las fechas navideñas y prevenir la comisión de hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza. El dispositivo policial estará activo hasta el próximo 8 de enero, principalmente en las grandes ciudades y en las vías de mayor actividad comercial, mercadillos tradicionales, y zonas de ocio y diversión. Todos los agentes destinados en áreas de Seguridad Ciudadana incrementarán los servicios operativos de prevención en lugares de mayor riesgo para comerciantes y viandantes, y potenciarán la presencia policial en zonas de afluencia de personas como estaciones de transporte público.

Este plan especial ha sido diseñado después de diversas reuniones con asociaciones de comerciantes y responsables de las Juntas de Seguridad. La Dirección General de la Policía ha involucrado también en este dispositivo “Comercio Seguro”, en su línea de de sumar fuerzas en beneficio de la seguridad de todos, a las Policías Locales y Autonómicas, así como al personal de Seguridad Privada, para poder desarrollar respuestas aún más ágiles y eficaces.

Este dispositivo se ha iniciado en una fase previa en la que se incide principalmente en los contactos con comerciantes y colectivos ciudadanos para difundir consejos preventivos de seguridad y buscar también la colaboración ciudadana que pueda aportar información útil para los agentes e investigadores. La fase operativa y central del dispositivo se activará el próximo 18 de diciembre y se prolongará hasta el día 8 de enero. Durante estos días la presencia policial estará reforzada en todo el territorio nacional con fines disuasorios, preventivos y operativos. El dispositivo contará con radiopatrullas, efectivos de protección y seguridad en espacios públicos, prevención e investigación, control de fronteras, patrullas a caballo, guías caninos para la detección de drogas y explosivos y protección medioambiental y subsuelo, entre otros.

Tweets para una Navidad segura

La Policía Nacional también difundirá un decálogo para disfrutar de una Navidad segura a través de su perfil @policia en Twitter. Mediante unos tweets consejos se quiere evitar que las compras, las aglomeraciones, las prisas, las fiestas, los desplazamientos o las supuestas obras de caridad escondan trampas para nuestros bolsillos o nuestra seguridad.

Uno de los consejos principales es mantener a los más pequeños siempre vigilados para evitar que desaparezcan. Dos medidas sencillas que se deben adoptar:

Anote el número de móvil del padre o de la madre en el brazo del niño o póngale un colgante sus datos de identidad y teléfono.
Enseñe a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono.
Durante estos días las zonas comerciales y de ocio reúnen a gran número de personas y son un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes. Recuerde también estas pautas:

Nunca saque dinero de su banco a requerimiento de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio
Los «trileros» son especialistas timadores y es frecuente verlos en las plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participe en ese supuesto “juego”, perderá seguro
Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra el timo del «tocomocho» hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería o el «timo de la estampita», que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal
Internet se ha convertido también en una de las vías para comprar regalos, enviar felicitaciones navideñas y publicitar productos. Tenga presente estos consejos:

Compruebe que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y conserve todos los justificantes y resguardos hasta que reciba y verifique su compra.
No abandone las copias de los resguardos de compra en las proximidades de los Terminales de Punto de Venta, pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de la red.
Si compra lotería a través de Internet debe tener el mismo cuidado que para cualquier otra compra online, cerciórese de que se trata de una web segura
El periodo navideño suele ser aprovechado para visitar a familiares o realizar unas pequeñas vacaciones. Si sale de casa no olvide cerrar con llave la puerta de su vivienda y no sólo con el “resbalón”, así es muy fácil acceder a su interior No deje señales visibles de que su casa está desocupada, no baje totalmente las persianas e instale programadores que enciendan y apaguen alguna luz, radio o televisión. No divulgue su ausencia.

Identifique claramente sus pertenencias antes de embarcar y no facture a su nombre equipajes de personas desconocidas
No deje sus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento
Evite viajar con elevadas sumas de dinero en su bolso o maleta
FOTOS

CNP Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar
MINISTERIO DEL INTERIOR

7 julio, 201810 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El catedratico Niño Becerra mantiene que «en Catalunya habrá una especie de plan Ibarretxe

El economista Santiago Niño Becerra ha afirmado hoy que dentro de cinco meses «Catalunya tendrá un plan de independencia económica». En una entrevista el economista se ha reafirmado en la predicción que ya hizo hace unos meses: Catalunya será «independiente o similar» antes de que acabe el año 2018.

El catedratico Niño Becerra mantiene la idea que «en Catalunya habrá una especie de plan Ibarretxe, el paso anterior a la independencia», ya que considera que una propuesta similar a la que se hizo en el País Vasco sería aceptada por la población catalana. «Eso convertiría Catalunya en un estado libre», ha asegurado.

Por otra parte, el economista ha destacado la buena situación en que se encuentra la economía catalana y no ha dudado en afirmar que es mejor que la española y la europea. A pesar de ver el futuro económico español «muy feo», Niño Becerra ha resaltado que muchos datos confirman el crecimiento en Catalunya.

 

Otras noticias : España sufrirá en 2013 lo peor de la crisis, con una caída del PIB del 1,4% y el paro al borde del 27%

Europa PressEuropa Press – Hace 4 horas

  • PARÍS, 27 (EUROPA PRESS)

 La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el próximo año se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la eurozona, lo que elevará la tasa de paro al 25% al cierre del presente ejercicio y hasta el 26,9% en 2013, según reflejan las últimas proyecciones para España de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El ‘club’ que agrupa a las economías más desarrolladas del mundo ha mejorado así tres décimas su anterior pronóstico para España en 2012, aunque revisa drásticamente a la baja sus expectativas para 2013, puesto que en mayo apostó por una caída del PIB español del 0,8%.

[Relacionado: La OCDE reduce previsión de crecimiento para EEUU, Japón, Eurozona y GB]

Las últimas previsiones por parte del Gobierno español contemplan una caída de la actividad económica del 1,5% este año, que pasará a ser sólo de medio punto el que viene y pasará a crecer un 1,2% en 2014.

Por su parte, las expectativas de la OCDE coinciden con las de Moncloa en que España no volverá a crecer hasta 2014, aunque en el caso de la organización con sede en París los pronósticos son mucho menos optimistas, ya que la previsión de crecimiento para entonces es del 0,5%, la tasa más baja de todos los países miembros con excepción de Grecia, que seguirá en recesión en 2014 (-1,3%).

Como consecuencia de la «intensificación de la recesión» prevista para el próximo año, la OCDE prevé que la tasa de paro suba hasta el 26,9% en 2013, frente al 25% estimado para el cierre del presente ejercicio, nivel récord del que sólo bajaría marginalmente en 2014, cuando se situaría en el 26,8%, de nuevo únicamente por debajo de Grecia (27,2%).La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el próximo año se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la eurozona, lo que elevará la tasa de paro al 25% al cierre del presente ejercicio y hasta el 26,9% en 2013, según reflejan las últimas proyecciones para España de la Organización

http://www.segurpricat.info

7 julio, 201810 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El terrorismo y el antiterrorismo no son equiparables, ni moralmente, ni de ninguna otra manera: de hecho el segundo es lo contrario de lo primero.

Ese pilar no solo defiende a Israel

por Juan F. Carmona y Choussat, 22 de Noviembre de 2012

 

Juan Francisco Carmona Choussat

Juan Francisco Carmona Choussat

Aministrador civil del Estado en Reino de España

PozueloMadrid

(Publicado en Aurora, 22 de noviembre de 2012)
Recurriendo al Éxodo, Tzahal bautizó la operación defensiva contra el lanzamiento de misiles desde Gaza como Pilar de la Defensa. La mención alude a la columna de nube y de fuego que ora de día, ora de noche protegió a los israelitas camino del Jordán. E inadvertidamente, a la Doctrina Bush, enunciada en varios pilares, siendo el cuarto el que exigía el fin del terrorismo para la implantación de un estado palestino.
 La primera víctima de la guerra, según la clásica y un tanto amanerada expresión, es la verdad. Es justo empezar por recordarla.
 El terrorismo y el antiterrorismo no son equiparables, ni moralmente, ni de ninguna otra manera: de hecho el segundo es lo contrario de lo primero. La paz no llegará por lo que Israel haga o deje de hacer sino cuando el mundo árabe y musulmán en general, y el palestino en particular, asuman la existencia de un estado judío en Oriente Medio y abandonen su intención de destruirlo. Por fin, nadie debe arrogarse el privilegio de la compasión por la muerte de inocentes y menos que nadie quien vulnere el artículo 51.7 del Protocolo a la Convención de Ginebra, en la medida en que resulte aplicable, que dice así:
 La presencia de la población civil o de personas civiles o sus movimientos no podrán ser utilizados para poner ciertos puntos o zonas a cubierto de operaciones militares, en especial para tratar de poner a cubierto de ataques los objetivos militares, ni para cubrir, favorecer u obstaculizar operaciones militares. Las Partes en conflicto no podrán dirigir los movimientos de la población civil o de personas civiles para tratar de poner objetivos militares a cubierto de ataques, o para cubrir operaciones militares.
 
Ataques con proyectiles iraníes
 Los hechos recientes son conocidos. Ante el aumento incontrolado de los ataques con proyectiles iraníes de cada vez más largo alcance por parte de los terroristas que mandan en Gaza y de la Yihad Islámica, Israel no ha tenido más opción que defenderse, lo que ha procurado hacer eliminando a los criminales responsables. Hamas acaso haya protagonizado esta escalada para probar la firmeza de los aliados tradicionales de Israel, en primer término Estados Unidos y su recién reelecto presidente, o para ver hasta qué punto el dominio de la zona por la Hermandad Musulmana, de cuya rama egipcia es una extensión, le favorece; o para ensayar su actitud si se lo pide Irán en un futuro.
 Sin embargo, mucha gente olvida, especialmente fuera de Israel donde todos los gatos de la geo-estrategia posmodernista son pardos y prestan a la confusión, qué es exactamente Gaza. Es una estrechísima extensión costera en el Suroeste de Israel fronteriza con Egipto. Pertenecía al mandato británico de Palestina después de que la I Guerra Mundial reordenara las posesiones de las entonces potencias occidentales. Tras la guerra Árabe-Israelí de 1948, que enfrentó a los cinco vecinos de Israel contra éste en el momento mismo de su reconocimiento, pasó a ser administrada por Egipto. Tras la guerra de los Seis Días, una guerra de agresión de Egipto dirigido por Nasser, cuyas afirmaciones con el sesgo antiimperialista de antaño son el antecedente de las declaraciones de las autoridades persas de hogaño, Gaza fue ocupado por Israel. Sin embargo siguió poblado mayoritariamente por árabes – egipcios hubiera dicho Golda Meir que aseguraba que no había nunca visto a un palestino, solo a árabes – y por supuesto albergando esos perpetuos campamentos de refugiados de aquella primera guerra que han justificado la eterna conmiseración del planeta hacia una situación deliberadamente estudiada para ser usada contra Israel. Así que, cuando el gobierno israelí gobernado con inmejorables intenciones de concordia por Isaac Rabin y, tras su asesinato por un judío exaltado, por el hoy presidente Simón Peres, probó a cambiar paz por territorios tras los Acuerdos de Oslo, pasó a formar parte junto con Judea y Samaria de las zonas administradas por la recientemente llamada Autoridad Palestina nombre con que las negociaciones decidieron apodar a la hasta entonces ominosa OLP, cuyas manos estaban manchadas de sangre hebrea.
 Aquello sucedió en 1993, pero la circunstancia no mejoró en exceso y las fases por las que habían de transcurrir los tratos de conciliación no prosperaron, como no habrían de hacerlo múltiples intentos posteriores, debido a la intransigencia de los árabes. En efecto, a pesar de que hubiera podido pensarse que el nomen iuris atribuido ex novo a la OLP había cambiado sustancialmente las cosas, nada lo hizo. Al contrario, enfrentado Arafat, que entonces dirigía el organismo, con propuestas de cesión, algunas de ellas insuperables como la realizada por el hoy ministro de Defensa Barak en Camp David en el año 2000, decidió añadir a la primera intifada, una segunda, mutando el modo en que los palestinos fueron usados como peones para permitir seguir haciendo la guerra al judío ahora por la vía asimétrica del terrorismo.
 
Sharón no confiaba en Oslo
 Así que Ariel Sharón, proverbialmente calificado como halcón y que a la sazón era primer ministro israelí, llegó a la conclusión de que si no era posible entregar Gaza a los palestinos y tener armonía, sería acaso mejor desembarazarse unilateralmente de ella sin compartir allí el poder con la AP, para defender más efectivamente las fronteras nacionales. Combinó pues la medida con la construcción de un muro defensivo contra los atentados que entonces ensangrentaban las poblaciones israelíes que separaría Israel de las zonas palestinas de Cisjordania, incluyendo del lado judío los enclaves de hebreos en Judea y Samaria.
 Sharón no tenía especial confianza en la fórmula que Oslo había dado a luz, y que habían sepultado las intifadas, de paz por territorios, pero al menos, pensaba, la protección sería más sencilla. Por tanto, con no poco esfuerzo, Sharón – el durísimo Sharón que la prensa occidental vistió en tiras presuntamente cómicas ataviado de más esvásticas que ningún otro personaje conocido – se dedicó a la ingrata tarea de sacar de sus casas a más de 8.000 colonos judíos que habitaban Gaza evacuando hasta los cadáveres de los cementerios. La decisión, terrible, había de servir a un fin noble: evitar los enfrentamientos y el terrorismo, dejando a los palestinos el control absoluto de la zona.
 La AP asumió el poder pero inmediatamente la facción islamista de Hamás disputó a la más laica y socialista Fatah la dirección política. Tras las elecciones parlamentarias de 2006 que dieron el mando del legislativo de la AP a Hamas, correspondiendo el ejecutivo a Fatah, los islamistas dieron un golpe de estado llevando hasta hoy la extraña situación de la entidad palestina gobernada por dos grupos distintos y con dos primeros ministros, uno para Cisjordania, y otro, de momento Ismael Haniyé, que no está acudiendo a su despacho, en Gaza.
 Tardó poco este nuevo poder en dedicar su control sobre Gaza al lanzamiento de cohetes sobre Israel. En principio eran los Kassam de producción propia habitualmente calificada de casera en los medios de comunicación – pero ahora son los Fajr-5 de factura iraní. Tal voluntad de aniquilación del estado judío, que está en la carta fundacional de la organización, provocó ya una guerra reciente en 2008-2009 sin que Hamas entendiera su resultado. Sí comprendió en cambio el rocambolesco suceso que llevó a su líder Jaled Meshal a sobrevivir un intento de liquidación por parte de Israel. Había estado acogido a la hospitalidad de Bachar el Asad hasta hace poco y ahora negocia un alto el fuego.
 Ciertamente Israel ejerce un control sobre las fronteras de Gaza, como lo hace también la Hermandad Musulmana que gobierna Egipto tras la caída de Mubarak. Algunos lo llaman embargo y otros bloqueo. En realidad no es ninguna de las dos cosas, pues no solamente Israel trata con Gaza, por lo que no hay embargo, sino que recauda sus impuestos y hace entregas humanitarias. Tampoco es bloqueo pues se permite la entrada de bienes de consumo de toda procedencia en la franja. Así que no se sabe muy bien en Occidente exactamente en qué consiste, por lo que se deduce que lo fundamental es transmitir la idea de que Israel coarta la actividad económica del lugar cuando lo único que pretende es que no le lancen misiles.
 Hoy en la vecina Siria hay una atroz guerra civil en la que han muerto 40.000 personas desde su inicio hace veinte meses, pero lo que ocupa al mundo es Gaza, en donde hay que lamentar cada víctima inocente que Israel hace todo para impedir, aunque en toda Palestina desde 1948 no hayan muerto tantos árabes en las guerras como en Siria en este tiempo.
 El quid de la cuestión radica en la situación invariable desde 1948, más allá de los cambios superficiales en denominaciones y facciones. Demasiados árabes y musulmanes quieren ver desaparecer a Israel. Ello es perfectamente independiente de lo que legítimamente pueda pensarse acerca del derecho a los palestinos a convivir en paz y en fronteras seguras con Israel, núcleo de la proposición de los dos estados que George W. Bush fue el primer presidente americano en vocalizar públicamente, pero que a pocos gusta porque exige el fin del terrorismo. Y es esta perpetuación del horrible dictado de itbach al yahud, la que impide toda solución razonable. Tampoco ayuda que encuentre su eco en muchos occidentales, aunque en esta ocasión tanto los Estados Unidos como la UE hayan culpado a Hezbollah y subrayado el derecho de Israel a defenderse. Et pour cause, porque el odio al judío representa la barbarie que hizo un infierno del siglo XX y que hoy considera que detrás del pequeño Satán seductor de Israel – intruso en tierra del Islam – está el más numeroso empuje diabólico de los cruzados – con los que, haciéndonos un favor inmerecido, nos identifican -. Aunque solo fuera por interés, deberían los occidentales mostrar más fraternidad con el estado hebreo.
 La zona vive tiempos de tribulación y mudanza – no se vea descortesía en la alusión a San Ignacio – por la incertidumbre combinada de los alzamientos populares *_GoBack*_GoBacky el desistimiento occidental en sostener a los pocos liberales del lugar, el respeto a las minorías y la imprescindible matización de la democracia con la protección de los derechos fundamentales, grandes ausentes de la región salvo de Israel. Al mismo tiempo aumenta la producción de material nuclear por parte de Irán habiendo fijado Netanyahu el límite de la primavera para lidiar con esa amenaza, y el mundo entero, en especial, los terroristas, ponderan qué significa la nueva victoria de Obama en América para la proyección de su poder económico y militar garantista de la paz.
 Sigue siendo pues costumbre que sea el judío la parte primera de Occidente en sufrir la prueba de fuego. Es de nuevo Israel quien tiene que exhibir coraje mientras se las compone con el tibio respaldo de sus aliados, aparentemente inconscientes de las consecuencias de su flaqueza. Esto mismo lo saben quienes tratan de romper la cadena por el eslabón que creen más débil.Pero el pilar de la defensa no va a ceder. Esa columna es trascendente.
 
* El Prof. Juan F. Carmona Choussat es licenciado y doctor en Derecho cum laude por la UCM, diplomado en Derecho comunitario por el CEU-San Pablo, administrador civil del Estado, y correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es, además, miembro del Grupo de Estudios Estratégicos de España.

 HTTP://WWW.SEGURPRICAT.INFO

7 julio, 201810 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

#CICIG considera que se violenta el principio de legalidad con relación a los tres delitos que se le sindica a Reinoso Trujillo

El pasado 26 de junio, el Comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez Gómez, recibió el Oficio  N° 1218-2018 por parte de la Policía Nacional Civil, con fecha 25 de junio de 2018, en el cual se denegaba la solicitud de 26 nuevos agentes de Policía que se realizara por parte de la Comisión en diciembre de 2017, y reiterada en febrero y marzo de 2018.

Posteriormente, el pasado 4 de julio de 2018, la CICIG recibió otro oficio por parte de la Policía Nacional Civil (N°442-2016), firmado por el Subinspector de Policía, Hugo Leonel Barrera Girón, mediante el cual se informa que el Comisario Wilson Petronilo López Maldonado -jefe de la División de Protección de Personas y Seguridad de la Policía Nacional Civil-, “ordena se reconcentra a esa División 20 Agentes de la Policía Nacional Civil, de los 45 asignados a la seguridad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG”.

El Comisionado Velásquez respondió a estos oficios el día jueves 5 de julio de 2018 señalando que lamentaba profundamente que la cooperación que el Gobierno de Guatemala se ha comprometido a prestar en cuanto a seguridad y protección del personal de CICIG, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Convenio, según el cual “el Gobierno de Guatemala adoptará todas las medidas eficaces y adecuadas para garantizar la seguridad y protección de las personas a que se hace referencia en el presente Acuerdo”, se vea ahora limitada y confía que estas decisiones adversas sean reconsideradas.

Como lo solicitó la Policía Nacional Civil, el Comisionado ha dispuesto el día de ayer 5 de julio que queden a disposición los 20 agentes reclamados.

Lectura de interés:  Caso patrullas: Capturan a 17 sindicados de sustraer fondos de la PNC

La CICIG continuará trabajando en función del mandato referido en el Acuerdo entre el Estado de Guatemala y la Organización de Naciones Unidas en apoyar al Ministerio Publico, la Policía Nacional Civil y a otras instituciones del Estado en la investigación de los delitos cometidos por integrantes de los cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad (ciacs) así como en general en las acciones que tiendan al desmantelamiento de estos grupos. Igualmente seguirá trabajando en las recomendaciones al Estado de Guatemala para la adopción de políticas públicas destinadas a erradicar los ciacs y prevenir su reaparición, incluyendo las reformas jurídicas e institucionales necesarias para este fin.

COMUNICADO DE PRENSA 010

AMPAROS CONTRA SALA TERCERA DE APELACIONES EN CASO DE JUEZA JISELA REINOSO

Guatemala, febrero 19 de 2016. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó dos acciones de amparo contra resoluciones de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, en el caso de la jueza Jisela Yadel Reinoso Trujillo, sindicada de enriquecimiento ilícito, incumplimiento del deber de presentar declaración jurada patrimonial y lavado de dinero.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD EN GUATEMALA (CICIG)
Descargar PDF

Para un mejor conocimiento de la CICIG respondemos las preguntas más frecuentes sobre las funciones y el mandato de esta entidad en Guatemala:

1. ¿Qué es la CICIG?
Es la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, la cual fue solicitada a la Organización de Naciones Unidas por el Gobierno de Guatemala para colaborar en la erradicación de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad que operan en este país.

2. ¿Por qué se crea la CICIG?
En el Acuerdo Global de Derechos Humanos de 1994, el Gobierno de Guatemala se comprometió a “combatir cualquier manifestación” de “fuerzas ilegales de seguridad” y “maquinaria clandestina de seguridad”. No obstante, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas para Guatemala (MINUGUA), organizaciones de Derechos Humanos y el Procurador de los Derechos Humanos continuaron informando sobre la existencia de dichos grupos, implicándolos en perpetrar crímenes violentos, amenazas a los defensores de los Derechos Humanos, así como a los oficiales investigadores del sector de justicia. Por ello, la CICIG se crea con base al Acuerdo firmado entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Guatemala, el 12 de diciembre del 2006.

3. ¿Cuándo comienza a funcionar la Comisión?
El Acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Guatemala fue ratificado por el Congreso de la República el 1 de agosto del 2007, y entró en vigencia el 4 de septiembre de ese año.

4. Mandato (Artículo 1); funciones (Artículo 2); y facultades (Artículo 3) de la CICIG.

5. ¿Qué significa que la CICIG puede ser querellante adhesivo?
De conformidad con las leyes de Guatemala, la CICIG puede ejercer la persecución penal o adherirse a la iniciada por el Ministerio Público en el caso de delitos presuntamente cometidos por miembros de aquellas estructuras criminales que son el objeto del mandato de la Comisión. Lo anterior permite que en estos casos la CICIG colabore con el Ministerio Público y coadyuve en la investigación de los hechos. También puede solicitar la práctica y recepción de diligencias de investigación previstas en las leyes de Guatemala.

6. ¿Es independiente la CICIG?
Sí. Desde el ámbito político, organizacional y financiero.

7. ¿De dónde proviene el financiamiento para la CICIG?
Sus costos son financiados por contribuciones voluntarias de diferentes países para lo cual se creó un fondo fiduciario que es administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Guatemala (PNUD).

8. ¿El Gobierno o los ciudadanos guatemaltecos colaboran financieramente con la CICIG?
No. El funcionamiento de la CICIG depende exclusivamente de las contribuciones voluntarias de la comunidad internacional. De esta manera se garantiza la independencia de la Comisión.

9. ¿De qué organismo depende la CICIG?
De la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, y de manera directa, del Departamento de Asuntos Políticos, al cual se mantiene informado de todos los actos de la Comisión.

10. ¿Se apega la CICIG a las leyes guatemaltecas?
Sí. Según el Acuerdo suscrito entre la ONU y el Gobierno de Guatemala, la Comisión efectúa sus actividades de conformidad con la legislación guatemalteca y lo regulado en el citado Acuerdo.

11. ¿La CICIG está facultada para resolver los casos que investiga?
La actividad procesal y resolutoria de los casos que la Comisión investiga es responsabilidad del Estado de Guatemala.

12. ¿La CICIG efectúa allanamientos?
No. La labor de la Comisión es acompañar a las autoridades guatemaltecas cuando efectúan allanamientos en viviendas o inmuebles.

13. ¿La CICIG gira órdenes de captura nacionales?
No. Los encargados de girar las aprehensiones son los tribunales de justicia guatemaltecos.

14. ¿La CICIG gira órdenes de captura internacionales?
No. Los encargados de girar estas aprehensiones son los tribunales de justicia guatemaltecos. La Policía Nacional Civil debe coordinar con la Policía Internacional para la captura de algún sindicado que se encuentre fuera del país.

15. ¿Hasta cuándo funcionará la CICIG en Guatemala?
La CICIG seguirá trabajando para ayudar a Guatemala a desmantelar los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad hasta el 3 de septiembre de 2017.

16. ¿Qué es la FECI?
La Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (FECI) fue creada con el fin de investigar los casos que la CICIG y el Ministerio Público han seleccionado para ser asignados a esta Fiscalia de conformidad con el marco de competencia. Dichos casos deben llenar los requisitos establecidos en el mandato conferido a la CICIG, y en común acuerdo entre el/la Fiscal General de la República y el Comisionado contra la Impunidad en Guatemala.

17. ¿Puede la CICIG frenar la violencia y el crimen organizado en el país?
No. Es un trabajo que requiere la participación de los tres poderes del Estado. La Comisión apoya al MP en algunos casos, pero se requiere del Poder Legislativo para que provea las leyes que se necesitan para combatir ese flagelo; del Poder Ejecutivo que asigne los suficientes recursos; de una Policía técnica que suministre las pruebas y de un Organismo Judicial que proporcione una adecuada administración de justicia.

18. ¿Por qué la CICIG tiene a su cargo solo algunos casos y no la totalidad?
Porque el mandato de la CICIG no está dirigido a enfrentar la totalidad de los delitos que se cometen en Guatemala, sino a apoyar al Estado guatemalteco para enfrentar el fenómeno de los aparatos clandestinos y cuerpos ilegales de seguridad, los que por medio de delitos afectan los derechos de los guatemaltecos y que tienen capacidad para procurarse de impunidad.

Asimismo, la CICIG de ninguna manera puede sustituir la función de los entes encargados del Estado, principalmente del Ministerio Público, que está constitucional y legalmente encargado de ejercer la persecución penal pública. Se debe considerar que, además de tener un mandato limitado a los aparatos clandestinos y cuerpos ilegales de seguridad, la CICIG es una institución temporal que cuenta con recursos restringidos para cumplir su mandato.

19. ¿Por qué la CICIG recomienda reformas a la legislación guatemalteca?
Como señala el Acuerdo de la creación de la CICIG, es parte de su mandato: “Recomendar al Estado la adopción de políticas públicas para erradicar los aparatos clandestinos y cuerpos ilegales de seguridad y prevenir su reaparición, incluyendo las reformas jurídicas e institucionales necesarias para este fin.” En ese sentido, dentro de su componente de reforma institucional está la función de recomendar propuestas de reformas legales.

20. ¿Cuáles son las recomendaciones que ha hecho la CICIG en la modificación de las leyes guatemaltecas?
La CICIG ha presentado dos paquetes de reformas legislativas; además de apoyar otras iniciativas en esta materia. Para conocer más sobre este tema, leer aquí.

Las dos acciones legales fueron planteadas en la Cámara Penal de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia, con los principales argumentos:

1) Contra las medidas a favor de la jueza que fueron otorgadas por el juez Segundo de Instancia Penal, Darwin Homero Porras Quezada:

El 10 de diciembre del 2015, la defensa de la jueza Reinoso Trujillo solicitó la revisión de las medidas de coerción con el argumentando que habían variado las circunstancias primitivas, aportando como medio de prueba el documento de la Corte Suprema de Justicia que suspendía de labores a la jueza sin goce de salario, entre otros.

En dicha audiencia el Ministerio Público y la CICIG se opusieron señalando que no habían variado dichas circunstancias, porque aunque Reinoso Trujillo no estuviera ejerciendo funciones podría mantener relaciones y contactos que ayudarían a influir en testigos ya que aún tiene el cargo de jueza. Además una de las testigos en este caso señaló que era víctima de intimidaciones. Sin embargo el juez Darwin Porras otorgó las medidas sustitutivas a la jueza, las cuales fueron confirmadas el pasado 15 de enero de 2016 por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.

La CICIG considera que se violenta el principio de legalidad con relación a los tres delitos que se le sindica a Reinoso Trujillo. Asimismo dicha Sala y el juez Porras no tomaron en consideración el análisis de los medios de investigación presentados por el Ministerio Público y la CICIG; tampoco el juez analizó ni individualizó la situación jurídica de la sindicada en relación a la obstaculización de la averiguación a la verdad y el peligro de fuga.

Existen indicios de que Reinoso Trujillo está obstaculizando la investigación porque en la declaración de testigos se ha evidenciado que ella ha realizado actos para ocultar el origen de los fondos con los cuales canceló los bienes adquiridos.

2) Contra la continuidad del juez Darwin Homero Porras Quezada para seguir a cargo del proceso:

El 25 de enero de 2016 se recusó al juez Porras Quezada por la violación al principio de la independencia judicial y al debido proceso, porque se comprobó que fue asistente y alumno de la jueza Reinoso Trujillo en varios cursos que impartió en la Universidad Rural, durante los años 2011 y 2012.

A sabiendas de dicha relación, el juez conoció el caso en el cual otorgó medidas sustitutivas a Reinoso Trujillo para que recobrara su libertad. Por esa razón se pidió a la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal que el juzgador fuera separado del proceso; sin embargó la Sala declaró sin lugar dicha petición, el 5 de febrero del 2016, pese a las evidencias que se aportaron en la recusación, por lo que el juez Porras deberá seguir a cargo del expediente.

La CICIG considera que se violó el principio de imparcialidad y el debido proceso porque un juez debe mantener su objetividad y no dejarse influir por intereses que lo lleven a tratar de beneficiar a una de las partes. Además los integrantes de la Sala no analizaron que cuando se da una relación entre catedrático y estudiante hay causas-consecuencias, y que al momento de cruzarse por alguna circunstancia se puede generar una situación no esperada.

Por lo anterior, en las dos acciones de amparo la CICIG solicitó a la Cámara de Amparos y Antejuicios dejar sin efecto las dos resoluciones emitidas por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal.

Antecedentes
La Corte Suprema de Justicia retiró en mayo del 2015 la inmunidad a la jueza por existir indicios de un incremento injustificado de su patrimonio, ya que cuenta con bienes que sobrepasan su poder adquisitivo y resultan incongruentes con sus ingresos que devenga como empleada pública y como docente.

Este expediente lo conoció inicialmente José Eduardo Cojulum, juez Undécimo de Instancia Penal, quien se excusó de continuar con el caso por existir amistad con el abogado defensor de Reinoso Trujillo. Por esa razón está a cargo del juez Darwin Porras Quezada.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • Argumentos planteados en audiencia del caso jueza Jisela Reinoso
  • Jueza Jisela Reinoso ligada a proceso
  • CICIG y MP presentan solicitud de antejuicio contra jueza Jisela Reinoso
  • Comisión reitera denuncia contra jueza
  • Comisión presenta otras dos denuncias contra jueces

FUENTE CICIG

7 julio, 201810 julio, 2018 Julian Flores Garcia

Siseguridad : Autoprotección ¿Qué tipos de Autoprotección se consideran? ¿En qué ordenamiento jurídico se sustenta la Autoprotección Corporativa?

 

 

La internacionalización de las empresas españolas y la necesidad del consultor de Seguridad nacional y internacional en Latinoamerica. Julian Flores Garcia
Información sobre la Consultoria Siseguridad Segurpricat

La obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho a la vida y la integridad física debe plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección a través de las Administraciones Públicas, sino que se ha de procurar la adopción de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse. Esta idea es el núcleo central y la razón de ser del concepto de Autoprotección.

  • ¿Qué se entiende por Autoprotección?
    Considerando la etimología de la palabra, podría entenderse por Autoprotección al conjunto de acciones encaminadas a la protección, realizadas por uno mismo, para sí mismo.
  • ¿Qué implica?
    Cuando hablamos de Autoprotección estamos hablando de: prevención, control de riesgos así como acciones y medidas a adoptarcon objeto de garantizar la protección de los ciudadanos, los bienes y el medio ambiente.
  • ¿A quién obliga?
    Obliga tanto a los ciudadanos como a las Administraciones Públicas.
  • ¿Qué tipos de Autoprotección se consideran?
    Podemos considerar dos tipos de autoprotección: la Autoprotección Ciudadana y la Autoprotección Corporativa:

    • Referido a la Autoprotección Ciudadana, se puede entender la misma como la ejercida por los ciudadanos en el marco físico donde se desenvuelve su vida. Por tanto, se puede hablar de: Autoprotección individual, Autoprotección familiar, Autoprotección de comunidad de vecinos…
    • La Autoprotección Corporativa puede entenderse como el sistema de acciones y medidas adoptadas por una entidad pública o privada, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos, a dar respuesta a las emergencias y garantizar la coordinación de las acciones que se adopten con el sistema público de Protección Civil.

Partiendo de estas ideas iniciales, y considerando como una de las labores fundamentales que desempeña la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en el sistema de Protección Civil Estatal el informar y preparar a los ciudadanos a través de la Autoprotección, los contenidos de esta web estarán basados fundamentalmente en todo lo relacionado con la Autoprotección Corporativa.

Por lo tanto:

¿En qué ordenamiento jurídico se sustenta la Autoprotección Corporativa?

  • Constitución Española, en su artículo 15.
  • Ley 2/1985, de 21 de Enero, de «Protección Civil», en sus artículos 5 y 6.
  • R.D. 393/2007, de 23 de Marzo, por el que se aprueba la «Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia».

¿Cómo se materializa la Autoprotección Corporativa?

Se materializa a través de los denominados Planes de Autoprotección:

Un Plan de Autoprotección puede entenderse de manera sencilla como un sistema de control y gestión de la seguridad en el desarrollo de las actividades corporativas que comprende: el análisis y evaluación de los riesgos, el establecimiento de objetivos y medidas de prevención, la definición de la organización de medios humanos y materiales disponibles para la prevención de riesgos y la intervención en emergencias, el establecimiento de los procedimientos de actuación ante emergencias que garanticen la evacuación y/o confinamiento e intervención inmediata así como la coordinación de las acciones a ejecutar con el sistema público de Protección Civil.

 

Documentación

II Jornada Técnica sobre «Planes de Autoprotección de centros Escolares» (Abre una nueva ventana)

 

Siseguridad.es

www.siseguridad.com.es/

 – “Blog sobre noticias en materia de formación y autoproteccion integral de trabajadores  seguridad privada y pùblica”

 Màs información de la Consultoria de seguridad
Màs información de la Consultoria de seguridad

Autoprotección. Preguntas Frecuentes

01. Qué técnicos son competentes para elaborar Planes de Autoprotección?

El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo (BOE Nº 72 del 24 de marzo de 2007), por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades  que puedan dar origen a situaciones de emergencia, dispone, tanto en el artículo 4.b) del Real Decreto como en el apartado 3.3.1. de la Norma Básica de Autoprotección, que el Plan de Autoprotección habrá de estar redactado y firmado por un técnico competente capacitado para dictaminar sobre aquellos aspectos relacionados con la autoprotección frente a los riesgos a los que esté sujeta la actividad.

Corresponde a la Administración Pública competente determinar el perfil o la titulación del redactor del Plan de Autoprotección a la vista de su trayectoria profesional o formativa. Los órganos competentes de las Administraciones Públicas que informen o reciban la documentación del Plan de Autoprotección de las actividades, centros, establecimientos o instalaciones señaladas en el Anexo I de la Norma Básica de Autoprotección, son los que deben determinar si el redactor del Plan es un técnico competente.

02. ¿A qué órgano de las Administraciones Públicas debe remitirse el Plan de Autoprotección?

De acuerdo con el artículo 4.2. del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo (BOE Nº 72 del 24 de marzo de 2007), por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades  que puedan dar origen a situaciones de emergencia, el Plan de Autoprotección deberá acompañar a los restantes documentos necesarios para el otorgamiento de la licencia, permiso o autorización necesaria para el comienzo de la actividad.Esdecir, debe presentarse al órgano de la Administración Pública competente para el otorgamiento de licencia o permiso para la explotación o inicio de actividad.

03. ¿Deben contar con Plan de Autoprotección actividades secundarias que se encuentran físicamente dentro de un centro, espacio, instalación o dependencia que sí debe disponer de él?

Según el artículo 4.d) del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo (BOE Nº 72 del 24 de marzo de 2007), por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades  que puedan dar origen a situaciones de emergencia, los centros establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias que deban disponer de plan de autoprotección deberán integrar en su plan los planes de las distintas actividades que se encuentren físicamente en el mismo, así como contemplar el resto de actividades no incluidas en la Norma Básica de Autoprotección.

Asimismo el artículo 4.e) del citado Real Decreto, dispone que en los centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias del apartado anterior se podrá admitir un plan de autoprotección integral único, siempre que se contemple todos los riesgos particulares de cada una de las actividades que contengan.

Contacto

Pueden comunicarse conmigo por correo postal a la siguiente …

Experiencia

Experiencia enseñanza planes autoprotección, seguridad …

Nuestros Servicios

Nuestros servicios se enfocan a empresas españolas y …

Formación y Cursos

Area de Formación operativa impartiendo diversos cursos y …

Quien soy

Soy una persona polivalente sobre el eje de los productos de …

Consultoria de seguridad …

Director de Seguridad https://www.siseguridad.es … Como …
Más resultados de siseguridad.com.es »

Formacion Director Seguridad – SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/index.php/formacion-personal…/director-seguridad
Consideramos para ejercer como Director de Seguridad la formación y la actualziación de conocimientos de seguridad privada es imprescindible, prueba de …

Autoprotección. Documentación

II Jornada Técnica sobre «Planes de Autoprotección de centros Escolares» (Abre una nueva ventana)
Jornada Técnica sobre «Planes de Autoprotección de Centros Escolares» (Abre una nueva ventana)

Obligatoriedad del Departamento de Seguridad

www.siseguridad.es/index…/obligatoriedad-departamento-de-seguridad
… Pesca Maritimo · Guarda Particular · Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? … Derechos Reservados. Siseguridad.es 2009.

¿Porque siseguridad? – SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/index.php/porque-siseguridad
Por compromiso de eficacia todos los componentes de SISEGURIDAD hemos considerado que debía nuestra estructura de organización ser lo más …

Autoprotección. Legislación

RD 1468/2008 (Abre una nueva ventana)

Modifica el RD 393/2007

RD 393/2007 (Abre una nueva ventana)

Norma Básica de Autoprotección

¿Que Hacemos?

siseguridad.es/index.php/que-hacemos
Como Consultoría de Servicios Integrales de Seguridad,SISEGURIDAD , a través de su página web, desea ofrecer dichos servicios centrados en aportar …

Formacion Vigilante de Seguridad – SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/index.php/formacion…/vigilantes-de-seguridad

Nuestra organización responde a la formación y habilitación del personal de seguridad privada con acuerdos con diversos titulares de centros de formación en ..

 Màs información de la consultoria de formación en seguridad
Màs información de la consultoria de formación en seguridad

SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/

Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSegu

7 julio, 201818 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    julio 2018
    L M X J V S D
    « Jun   Ago »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate