Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.
Conforme al apartado 3.1 de la Resolución de 29 de noviembre de 2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad (B.O.E. Nº 2 de 2 de enero de 2018), en el que se establece que se podrá suprimir alguna o algunas de las sedes cuando así lo aconsejen razones de economía de medios, eficacia o funcionalidad, el Tribunal acuerda suprimir la sede de Las Palmas de Gran Canaria, y convocar a los aspirantes inicialmente inscritos en esta Sede, a la Sede de Santa Cruz de Tenerife; si bien, se permitirá a los afectados poder solicitar el cambio a otra sede diferente de la asignada de oficio.
La Guardia Civil desarticula un grupo criminal formado por varios trabajadores del Puerto de Algeciras.
Han sido detenidas 21 personas, 10 de ellas relacionadas laboralmente con la actividad del citado puerto.
Todos ellos conformaban una organización criminal que extraía droga del puerto para narcotraficantes de toda Europa.
Con esta operación se da por desmantelado un apoyo logístico fundamental a la entrada de cocaína en nuestro país.
La Guardia Civil, en el marco de la operación ALLIS UBBO, ha intervenido 480 kilogramos de cocaína en el puerto de Algeciras, procediendo a la detención de 21 personas, 10 de ellas trabajadores del citado puerto en distintos servicios como son la estiba, empresa de transportes y transitarios de aduanas, los cuales formaban un grupo criminal perfectamente coordinado para introducir y sacar de las instalaciones portuarias grandes cantidades de sustancia estupefaciente.
La investigación se inicia a raíz de un intercambio de información con la Policía Federal de Brasil y la Policía Judiciaria de Portugal, en el que se tiene conocimiento del cierre de una posible operación de compra venta de cocaína en Madrid.
Centrados los investigadores en este posible encargo de sustancia estupefaciente, y con la prioridad de identificar desde su origen la entrada de la misma en nuestro país, se pudo constatar la existencia de una organización criminal afincada en el Campo de Gibraltar, que operaba con numerosos narcotraficantes asentados en nuestro país y en otros países europeos.
Continuando con la identificación de todos los componentes de esta organización, se pudo comprobar la implicación de una red de estibadores portuarios, transportistas y transitarios que trabajaban para una amplia red de intermediarios perfectamente organizados que ofrecían sus servicios a las organizaciones de narcotraficantes.
La investigación se alargó durante meses, requiriendo una ardua labor operativa en la que se pudo detectar la presencia en nuestro país de miembros de organizaciones criminales de Colombia, Francia, Marruecos y Holanda, así como de otros países en menos medida, por lo que se coordinaron las actuaciones a través de Europol.
Hay que reseñar que entre las personas investigadas se encontraba el conocido como «Maradona de la cocaína», asesinado recientemente cuando celebraba la Comunión de su hijo en Málaga.
Hasta 1200 kilómetros en un sólo día
Las medidas de seguridad en estas reuniones se iban incrementando por sus asistentes, celebrando las misma en zonas cada vez más aisladas y solitarias, realizando contra vigilancias continuas así como un control exhaustivo sobre sus propios vehículos, lo que evidenciaba para los investigadores la inminente llegada de un posible envío de sustancia estupefaciente. En varias de esas reuniones, algún objetivo llegaba a hacer hasta 1200 kilómetros en un sólo día, entrevistándose con diferentes personas implicadas en esta trama en diferentes puntos de nuestra geografía.
A lo largo de la investigación también se pudo certificar por los agentes la compra de material informático y de telefonía encriptado por los miembros de la organización, cuya información era eliminada de forma remota en caso de ser detenidos, con el fin de no comprometer al resto del grupo. Este material era adquirido en una tienda de espionaje de la provincia de Cádiz, el cual ha sido registrado en fechas recientes, habiéndose intervenido abundantes efectos de interés para la investigación.
Analizando todas estas reuniones y continuando con una exhaustiva investigación sobre todos los que en ellas participaban, se pudo constatar que esta organización disponía ya de las coberturas suficientes para poder introducir con éxito la sustancia en nuestro país. La permanente labor operativa llevada a cabo por los investigadores en el Campo de Gibraltar durante meses, permitió a los mismos ubicar el «piso franco» que la organización utilizaba para sus negociaciones y ultimar los detalles de su actividad delictiva, momento clave de la investigación.
«Colla de estibadores corruptos»
Finalmente, a principios del pasado mes de mayo y a la vista de los movimientos de todas las partes implicadas, se estableció un riguroso dispositivo policial que permitió la intervención de 480 kilogramos de cocaína, los cuales eran extraídos del puerto de Algeciras, en una cabeza tractora de un camión que previamente había accedido a las instalaciones portuarias.
La droga fue rescatada en varias mochilas por trabajadores portuarios de un contenedor que había llegado desde Guayaquil hacía pocos días, violentando los precintos correspondientes. El momento exacto de la citada extracción, fue perfectamente coordinado por esta organización, los cuales tenían controlados los cuadrantes de servicio de los trabajadores a sueldo de la misma, así como la seguridad de que el citado contenedor no iba a ser sometido a ninguna inspección.
Se ha decretado ingreso en prisión para la mayoría de los detenidos, dándose por desmantelada la principal «colla de rescatadores de droga» que operaba en el Puerto de Algeciras.
Esta operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Drogas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y coordinada por las Fiscalías Especializadas Antidroga de Madrid y Algeciras. También han participado la Comandancia de Algeciras y el Grupo de Acción Rápida (G.A.R), el cual lleva varios meses desplegado en la zona del Campo de Gibraltar luchando contra el tráfico de drogas.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina de Comunicación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en el teléfono 915031327.
Durante el primer semestre de 2012 se han producido en España 1.114.073 delitos y faltas (418.399, solo en Cataluña), lo que supone un 1,8% menos respecto a los mismos meses del año pasado. En el conjunto de la nación, se ha apreciado un incremento de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (3,2%), acompañado de un aumento de los hechos relacionados con la delincuencia violenta (5,9%) y los robos con fuerza en domicilios (24,7%). El resto de indicadores muestran valores a la baja.
Cataluña
En relación a Cataluña, además de la subida de la delincuencia violenta, los atracos han aumentado un 15,6%, de 13.205 a 15.270. Los delitos y faltas, por su parte, han descendido un 1,6%, pasando de 224.316 en los seis primeros meses de 2011 a 220.802 realizados de enero a junio de 2012.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados han ido a la baja, con una reducción de un 4,5%, de 44 a 42, y los daños han experimentado un descenso del 6,5%, de 22.549 a 21.079. Los robos con fuerza han pasado de 43.242 a 41.959, lo que supone un 3% menos, aunque los robos con fuerza en domicilios han aumentado un 5,8%, de 10.908 a 11.543.
Infracciones penales registradas por el Ministerio del Interior efectuadas en Cataluña entre enero y junio de 2012 (datos: Ministerio del Interior).
Los hurtos, uno de los crímenes con una cifra más alta, ha pasado de 85.723 a 84.102, con un descenso del 1,9%. Los delitos y faltas relacionados con el tráfico de drogas han descendido en Cataluña un 1,3%, de 971 en 2011 a 958 durante el mismo periodo de 2012, y las sustracciones de vehículos han caído un 4,9%, de 5.786 a 5.504.
Organizaciones especializadas y cada vez más móviles
Frente a esta criminalidad generaliza en toda España, la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha estado orientada a la desarticulación de bandas organizadas dedicadas al robo en viviendas y establecimientos, según ha informado el Ministerio del Interior. En este tiempo, primer semestre del año, se han llevado a cabo 91 operaciones especiales contra grupos criminales con un saldo de 803 detenidos e imputados, 1.351 hechos esclarecidos, un millón de euros intervenidos, y la aprehensión de 128 armas.
Las bandas organizadas cada vez están más especializadas, utilizan instrumentos relacionados con las nuevas tecnologías y destacan por la permanente movilidad de sus miembros, que les lleva a adoptar estructuras móviles en su organización, de manera que frecuentemente se producen detenciones de miembros de una misma organización en varias provincias de España.
Desde el Ministerio han indicado que uno de los aspectos más importantes para desactivar a los grupos organizados es la coordinación de la labor policial en todas las CCAA, lo que supone la coordinación entre varios cuerpos de seguridad de las diversas instituciones policiales de toda España. De hecho, el informe sobre el Balance de la Criminalidad recoge los datos policiales de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, los Mossos d’Esquadra, y la Ertzaintza y la Policía Foral de Navarra.
Desmantelada una organización criminal especializada en robos en establecimientos situados en Barcelona
Se ha detenido a los ocho integrantes, que se desplazaban desde la Comunidad de Madrid a Cataluña a perpetrar los robos
Se les imputa la comisión de 11 robos en establecimientos comerciales, donde en uno de ellos emplearon la violencia para lograr sus objetivos
Los cabecillas, de nacionalidad española, cuentan con un amplio historial delictivo
La Guardia Civil y los Mossos d´Esquadra, en el marco de la operación “Royal-Moral”, han detenido a los 8 integrantes de una organización criminal, de nacionalidades española y marroquí, que se habían especializado en el robo en establecimientos públicos en horario nocturno, fuera de las horas de apertura. A los detenidos se les imputan 11 delitos de robo en establecimientos, cinco robos de vehículos, falsificación documental y pertenencia a organización criminal.
En la operación se han realizado 3 registros domiciliarios en Barcelona y Málaga, donde se ha intervenido numerosos efectos procedentes de hechos delictivos investigados, 30.000 euros en efectivo, así como útiles y elementos electrónicos para delinquir, como inhibidores de frecuencia, extractores de bombín, ganzúas, llaves falsas, equipo completo para la técnica de oxicorte o equipos de transmisión.
La investigación se inició a finales del pasado año cuando ambos cuerpos policiales tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal especializada en el robo en establecimientos que estaba actuando principalmente en Cataluña, pero cuyo eje principal tenía fijada su residencia en Madrid.
El cruce de datos, permitió a los agentes identificar el entramado delincuencial, descubriendo patrones en sus métodos de actuación, que les permitieron identificar por completo al clan delictivo.
Sus objetivos eran principalmente establecimientos de lujo y primeras marcas, telefonía móvil, joyerías y despachos profesionales.
Fruto de las investigaciones, se pudo determinar que la organización se encontraba perfectamente jerarquizada, siendo los jefes de la misma dos ciudadanos españoles que cuentan con más de 50 detenciones anteriores y que eran los encargados de organizar los viajes hacía Cataluña y seleccionar los establecimientos.
Voracidad delictiva
El grupo desmantelado podía llegar a cometer varios robos en un mismo día. Para desarrollar la acción y no ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, robaban vehículos para los desplazamientos e incluso placas de matrícula, las cuales eran colocadas para emprender la huída del lugar. A pesar de que el núcleo principal estaba asentado en Madrid, contaban con infraestructura en Cataluña para la labor de selección de los posibles objetivos, así como para dar alojamiento al grupo.
Además, los establecimientos objeto de robo, habían sido sometidos a una vigilancia previa, para garantizar de esta forma que obtendrían un alto beneficio. Cabe destacar que los integrantes del grupo ahora desarticulado, no tenían ninguna objeción en utilizar la violencia en caso de verse sorprendidos, hechos que realizaron el pasado mes de diciembre en una empresa de ropa situada en Barberá del Vallés.
Una vez se logró identificar plenamente a los integrantes de la organización criminal, los agentes de ambos cuerpos procedieron a la detención de ocho varones, con edades comprendidas entre los 23 y los 39, y de nacionalidad española y marroquí.
Los detenidos suman más de 140 antecedentes por diferentes delitos contra el patrimonio.
La operación ha sido desarrollada por el Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid y la División de Investigación Criminal de Mossos d´Esquadra de Barcelona.
Para más información contactar con el Gabinete de Prensa de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, teléfonos 91 807 39 02 y 696 909 741.
Otras noticias : El Bronx se traslada al noreste de España: Tensión en Sabadell entre gitanos y chinos tras una reyerta mortal en un bar
Una reyerta en un bar de Sabadell (Barcelona) propiedad de un ciudadano chino y que acabó con la muerte de un hombre de etnia gitana por una puñalada disparó anoche la tensión entre ambos colectivos.
El fallecido, de 32 años, murió poco después de que presuntamente el propietario del establecimiento le asestara una puñalada a la altura del cuello en el transcurso de una pelea en la que se enfrentó a tres hombres.
El suceso, por el que han sido detenidos el dueño del bar y su esposa -de 39 y 37 años, respectivamente- se difundió con rapidez en el barrio de la Plana del Pintor. Así, pocos minutos después de las 21.00 unas 150 personas, entre familiares y amigos de la víctima, se concentraron a las puertas del bar con intención de vengar la muerte.
Los concentrados, que lanzaron piedras y golpearon la puerta del local, fueron controlados poco después por un enorme despliegue de los Mossos d’Esquadra que permaneció en el lugar hasta ya avanzada la madrugada.
Este viernes por la mañana el barrio ha amanecido en calma, aunque una patrulla de la policía autonómica permanece en la zona en previsión de posibles incidentes.
El sector del turismo y los viajes en #España sufrirá una modesta desaceleración en 2018, como resultado del aumento del precio del petróleo, la competencia de terceros paises y las tarifas. El catedrático de Economía Niño Becerra afirma que los “inmigrantes” frenan la independencia catalana, el catedratico y economista se ha reafirmado en la predicción que ya hizo hace unos meses: Catalunya será «independiente o similar» antes de que acabe el año.
Niño Becerra mantiene que «en Catalunya habrá una especie de plan Ibarretxe, el paso anterior a la independencia», ya que considera que una propuesta similar a la que se hizo en el País Vasco sería aceptada por la población catalana. «Eso convertiría Catalunya en un estado libre», ha asegurado.
Por otra parte, el economista ha destacado la buena situación en que se encuentra la economía catalana y no ha dudado en afirmar que es mejor que la española y la europea. A pesar de ver el futuro económico español «muy feo», Niño Becerra ha resaltado que muchos datos confirman el crecimiento en Catalunya.
El catedrático de Economía, Santiago Niño Becerra, en declaraciones a La Rambla de BTV, manifestó que “antes de preguntarnos si es viable una Cataluña independiente a nivel económico, cabe preguntarse qué Cataluña”.
En este sentido, apuntó que “la región de Europa que tiene una tasa más elevada de inmigrantes es Flandes, el 17%. En segundo lugar viene Cataluña, con un 14,5%”. “Cataluña actualmente tiene 650.000 parados. De estos, cuántos son inmigrantes?”, preguntó.
Niño Becerra insistió en que “esta Catalunya independiente económicamente, podría llegar a un acuerdo para sacar a los inmigrantes parados y que no se necesitan?”. “No es lo mismo pensar en una Cataluña independiente con 500.000 parados inmigrantes o no”, afirmó, además de sentenciar que “Cataluña es viable prescindiendo de unos parados que no corresponden a Cataluña”.
Dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual : La Policia Nacional detiene a dos mujeres por prostituir a jóvenes venezolanas en pisos de España y Francia.
Liberadas tres mujeres que fueron captadas en su país de origen bajo la promesa de que llegarían a ganar unos 5.000 euros al mes en nuestro país.
Las detenidas fueron localizadas en Murcia y en Alicante, ésta última cuando regresaba a nuestro país desde Francia donde controlaba otras víctimas de la red.
Los hijos menores de una de las arrestadas se hallaban en una situación de abandono debido a los constantes cambios de domicilio, sufriendo largos periodos sin escolarizar y conviviendo en un ambiente relacionado con la prostitución
– Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos mujeres que, de modo itinerante entre España y Francia, se dedicaban a la explotación sexual de jóvenes procedentes de Venezuela. Han sido arrestadas en Cartagena (Murcia) y en Alicante, ésta última cuando regresaba de Francia donde se encontraba presumiblemente explotando a otra mujer víctima de la red. Tres víctimas han sido liberadas tras ser captadas mediante engaño bajo la promesa de que llegarían a ganar en nuestro país 5.000 euros al mes con facilidad. Los hijos menores de una de las detenidas se hallaban en una situación de abandono debido a los constantes cambios de domicilio, sufriendo largos periodos sin escolarizar y conviviendo en un ambiente relacionado con la prostitución que fuerón captadas en Venezuela
Las investigaciones se iniciaron el pasado año. Los agentes tuvieron conocimiento de la ilícita actividad de dos mujeres dedicadas a captar a jóvenes en Venezuela para su posterior traslada y explotación sexual en pisos de España y Francia.
Para convencer a las víctimas de la oportunidad que suponía dejar su país de origen, las detenidas las atraían con la posibilidad de ganar grandes cantidades de dinero y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, a su llegada a España eran privadas de su libertad, despojándolas de su documentación personal encontrándose de este modo indocumentadas y en situación irregular. En caso de que alguna de las víctimas se rebelase, se aprovechaban del desconocimiento que las mismas tienen de las leyes de nuestro país para amenazarlas con ser deportadas. Además de los beneficios relacionados con los servicios de la prostitución, las arrestadas obtenían dinero por el alquiler de las habitaciones u otras gestiones.
Una de las víctimas manifestó que al salir de su país pensaba que trabajaría en la empresa del novio de una de las investigadas y que, al llegar a España fue informada que había contraído una deuda con la organización y que debía de prostituirse para saldarla.
Con las detenciones, los agentes han logrado evitar que una mujer venezolana fuera explotada debido a que estaba prevista su llega a España para tal fin tras ser captada por la red. Las dos arrestadas han ingresado en prisión.
Servicio de Atención a las Víctimas: 900 10 50 90 y trata@policia.es
Esta operación se enmarca dentro del Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
Otras informaciones : Capriles desborda Caracas
A una semana de las elecciones presidenciales, Henrique Capriles abarrotó las calles de Caracas en una colorida manifestación.
colombia, bogota, medellin, cartagena, barranquilla, cali, Santa marta, Venezuela, barquisimeto, caracas, maracaibo, maracay, colombian, venezuelan, colombians, venezuelans, venezolanos, colombianos, venezolanas, colombianas, ecuador, mexico, brasil, argentina, brazil, chile, uruguay, el salvador, honduras, lecheria, united states, nicolas maduro, nicaragua, canada, usa, panama, paraguay, peru, buenos aires, lima, santiago, ciudad de mexico, LATAM, Instachile, venezolanos, venecos, Haiti, Puerto ordaz, Valencia Carabobo, Ciudad guayana, isla margarita, maturin, Barcelona, Los teques, la guaira, san cristobal tachira, el tocuyo, Yaracuy, Cojedes, Aragua, Monagas, Delta Amacuro, Acarigua, Barinas, Ciudad Ojeda, Puerto Cabello, Guanare, coro falcon, San Fernando de Apure
Una semana antes de las elecciones presidenciales de Venezuela, la oposición mostró este domingo su capacidad de convocatoria al desbordar las calles de Caracas en respaldo a su candidato, Henrique Capriles, principal contrincante del presidente y aspirante a la reelección, Hugo Chávez.
Coloristas y bulliciosas marchas se dirigieron desde distintos puntos de la ciudad hasta el centro capitalino, considerado bastión del chavismo, donde Capriles cerró la concentración con un discurso.
Los colores de las agrupaciones opositoras, el amarillo, azul y rojo de la bandera nacional, así como imágenes de la virgen María, sombreros, réplicas de autobuses «del progreso» y la gorra que Capriles luce en cada aparición se observaron en el recorrido. La gorra, que se convirtió en un icono de la oposición, se vendía como pan caliente en las esquinas e incluso obligó a comerciantes a elaborar varias sobre la marcha ante el pedido de los clientes, muchos de los cuales completaban su atuendo con pintadas con el tricolor nacional en el rostro, brazos o arropados por banderas.
Ataviado con esa gorra tricolor y bandera en mano, David Briceño declaró a Efe, al ser consultado sobre sus razones para apoyar a Capriles, que «14 años del saliente fueron más que suficientes», en alusión al presidente Chávez. A su vez, Miriam de Garrido exhibía la fotografía de la virgen de Fátima junto al afiche del líder opositor para pedirle que proteja a los venezolanos, les dé paz, salud y que Capriles sea presidente.
También Belén, una mujer de la tercera edad, mostraba junto a quienes exhibían los objetos de la campaña una imagen de la patrona de Venezuela, la virgen de Coromoto, a la cual le pidió «paz, amor y muy buena cabeza a la hora de tomar» las decisiones.
Manifestación tras los asesinatos
Esta movilización tuvo lugar un día después de que tres seguidores de Capriles fueran asesinados a balazos en Barinas, la ciudad natal de Chávez, hecho por el que fue detenido el atacante, según dijo a periodistas el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, y desmintió que éste fuera integrante del comando de campaña del oficialismo.
Muchos de los que se volcaron a las calles caraqueñas aseguraron que no sentían miedo por lo ocurrido en Barinas y llamaron, por el contrario, a la paz en los días que faltan para la votación.
«Yo sabía que esto es la megamarcha, iba a salir todo el mundo, de hecho en el camino nos conseguimos algunos adeptos al presidente; sin embargo, uno camina, uno está pendiente de un cambio, no de la agresión», dijo a Efe Franco Moscarelli, un comerciante que vaticinó que el próximo domingo «igual la gente va a ir a votar sin miedo».
Marisol Gómez, una estudiante que caminaba junto a amigas que se desplazaron desde zonas capitalinas como El Paraíso, la Candelaria, o la cercana localidad de Guatire, llamó a que en los próximos siete días no se caiga en la violencia. «Dejen la fiesta en paz, vamos a terminar la fiesta en paz. ¿Qué es lo que queda? ¿Una semana para que Capriles sea presidente?», se preguntó Marisol, quien insis