Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Mes: julio 2018

El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones.

Tras casi tres años al frente de la UME : El Jefe de la Unidad Militar de Emergencias se ha despedido esta mañana de la Enseña Nacional tras su cese como general Jefe y pasar a la situación de reserva en un acto celebrado en el Patio de Armas del Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.

Emotiva despedida del teniente general Cesar Muro de la Enseña Nacional acompañado de su esposa

Emotiva despedida del teniente general Cesar Muro de la Enseña Nacional acompañado de su esposa

El teniente general César Muro Benayas ha cesado esta mañana de su cargo como general Jefe de la UME y ha pasado a la situación de reserva en una emotiva ceremonia celebrada en el Patio de Armas de la UME, en la Base Aérea de Torrejón.

En esta ceremonia el teniente general se ha despedido de la insignia nacional, a la que ha servido durante 45 años, besándola por última vez ante la formación de la UME allí presente.

Al acto, que ha estado presidido por el propio general Muro, han asistido autoridades civiles y militares de los tres ejércitos y representantes de todas las Unidades que componen la Unidad Militar de Emergencias.

El teniente general Muro tomó el mando de la UME el 4 de octubre de 2012 donde reconoció la excelente profesionalidad, ilusión y pasión de sus componentes: «Habéis hecho de la ilusión en vuestro trabajo una auténtica pasión, y con gente que se apasiona con su trabajo se puede ir al fin del mundo». Durante sus casi tres años al frente, se han realizado más de 70 intervenciones en emergencias.

Bajo su mando se continuó con las mejoras en todos los aspectos relacionados con intervenciones de origen natural, tomando especial relevancia la mejora en la capacidad de lucha contra incendios forestales con la creación de la UAM (Unidad Aeromóvil) en la pasada campaña de 2014. Esta capacidad desplegó por primera vez el pasado 12 de septiembre en el incendio de Jávea. La UME ha buscado con esta nueva capacidad una solución a las situaciones en las que haya que contener el avance del fuego en terrenos sin acceso para autobomba, proteger infraestructuras o puntos sensibles.

También es muy significativo la evolución se está alcanzado con el GIETMA (Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas), que se puso de manifiesto en el último simulacro en emergencia nacional de nivel 3, celebrado hace dos meses en Daimiel.

En sus palabras de despedida, el teniente general Muro ha resaltado que “mejorar algo es imposible sin el compromiso de todos” y “la UME funciona gracias a los 3500 militares que la forman”.

A los hombres y mujeres de la UME allí formados les ha dicho: “sois excelentes soldados, sois excelentes profesionales que podéis estar orgullosos de vuestro trabajo y espíritu de entrega”.

El teniente general César Muro ha estado destinado en unidades ligeras, fundamentalmente paracaidistas. Fundador de la Fuerza de Acción Rápida, participó en el planeamiento y conducción de las primeras agrupaciones de la Fuerza de Protección de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina.

Ha estado al frente de la Guardia Real y de la Academia de Infantería, como director; ha sido comandante general de Melilla y general Jefe del Mando de Canarias, puesto que ha ocupado hasta su nombramiento como general Jefe de la UME.

El acto finalizó con un desfile de la fuerza formada en la parada militar a la que se sumó una agrupación motorizada compuesta por los principales modelos de vehículos de los que dispone la Unidad Militar de Emergencias.

Más imágenes

Inaugurado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz las nuevas instalaciones de la UME que servirán como campo de prácticas para ejercitar algunas de las capacidades específicas de esta Unidad como son la Búsqueda y Rescate en escenarios complejos, intervención ante accidentes ferroviarios y aeronáuticos o emergencias con consecuencias Tecnológicas.

Con el nombre de Polígono de Catástrofes “General Muro”, este complejo reproduce los escenarios que habitualmente encuentran los equipos de rescate en estos casos y se estructura en cuatro áreas.

La de Búsqueda y Rescate (ByR) contará a su vez con tres escenarios en el que se simulan los diferentes estados en los que puede quedar un edificio total o parcialmente colapsado. Para ello cuenta con unos planos inclinados que reproducen las cubiertas de edificios a 0, 45 y 70 grados para las condiciones de trabajo en las que los especialistas tendrán que poner en práctica sus habilidades.

En esta área tendrá especial importancia la zona de corte y perforación, una de las tareas más compleja de este proceso y en el que más tiempo se invierte. El poder practicar estas técnicas en escenarios similares permitirá ampliar la fluidez y experiencia de los intervinientes y, en consecuencia, reducir el tiempo de extracción de las víctimas lo que aumenta su probabilidad de supervivencia.

La experiencia de la UME en terremotos como  los de Haití, Lorca, Nepal, Ecuador o México ha sido fundamental para diseñar este escenario y disponer los elementos como, por ejemplo, la distancia entre los forjados (40-50cm).

El segundo escenario reproduce una estación de tren, con su andén y coches accidentados en la que se simulan las consecuencias de impactos violentos como un accidente ferroviario, un ataque terrorista o un escenario de extinción de incendios en espacios confinados.

La tercera área reproduce un escenario de riesgos tecnológicos como pueden res los Nucleares, Radiológicos, Biológicos o Químicos en el que, a demanda de los instructores, se podrán inyectar sustancias líquidas o gaseosas inocuas que simulen agentes contaminantes o cuyas características den como resultado positivo en los detectores de los intervinientes. En estas instalaciones, los usuarios tendrán que actuar con los Equipos de Protección Individual adecuados a cada amenaza y poner en práctica las diferentes técnicas de detección, neutralización, descontaminación, etc.

El escenario ferroviario y aeronáutico dispone de una serie de coches de tren, dispuestos en diferentes posiciones y ángulos de inclinación, y de los restos de un avión de pasajeros. En este escenario los usuarios del polígono podrán poner en práctica las técnicas especiales de actuación en este tipo de vehículos dada sus complejas estructuras, compuestas por diferentes materiales de gran resistencia y complejos sistemas de cableado que no solo dificultan la intervención sino que aumenta el riesgo para un interviniente no especializado.

Con la creación de este polígono, la UME quiere mejorar su preparación práctica en un escenario específicamente diseñado para sus fortalecer sus capacidades y basado en la experiencia de más de 12 años.

Este polígono lleva el nombre del teniente general (R) César Muro Benayas, anterior jefe de la Unidad Militar de Emergencias y principal impulsor de este polígono durante su mando. El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones.

Más imágenes

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Unidad Militar de Emergencias para el intercambio de formación de los profesionales de ambas instituciones; en concreto entre los especialistas de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) y del primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM 1).

El acuerdo, firmado por la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, y el teniente coronel jefe del BIEM 1, Rafael Dengra Tello, se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa en materia de protección civil y gestión de emergencias.

Para el mejor ejercicio de sus competencias y funciones, ambas partes consideran que es fundamental promover el intercambio de información —técnica, científica y operativa—, experiencias, conocimiento mutuo y actividades de formación que permitan optimizar la actuación de los profesionales de ambas instituciones. Esto favorecerá una mejor planificación, preparación y respuesta conjunta ante situaciones de catástrofe o emergencia colectiva masiva,

En este sentido, el acuerdo supone una oportunidad para avanzar en la necesaria coordinación que requieren intervenciones conjuntas, generalmente en situaciones complejas e inesperadas, en las que confluyen las tres ramas fundamentales de una emergencia: seguridad, rescate y asistencia sanitaria.

Los objetivos particulares del convenio se concretan en la definición de las líneas generales de actuación en materia de colaboración científico-asistencial entre el SESCAM, fundamentalmente de la GUETS, y el BIEM 1, así como fomentar la cultura de defensa en el ámbito de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por medio del personal del Equipo de Asistencia Sanitaria del BIEM 1.

Por otra parte, con este acuerdo se pretende contribuir a la formación técnica del personal de ambas partes, a través de la participación en las actividades formativas desarrolladas en materia sanitaria, de protección civil y gestión de emergencias.

Para alcanzar estos objetivos se proponen varias líneas de actuación, como la formación conjunta. Para ello, se ofrecerá al personal del SESCAM plazas en el Curso Básico de Emergencias, en Escuelas Prácticas Sanidad, en jornadas específicas del BIEM 1, así como participación en jornadas de carácter científico y actividades similares.

Por su parte, el personal de la UME podrá acceder a actividades formativas que organiza la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM dentro de su programación de formación continuada, tanto en aspectos clínicos de emergencias, como en asistencia sanitaria y manejo de entornos específicamente extrahospitalarios.

En cuanto a experiencia práctica, se ofrecerá al personal del SESCAM la participación en ejercicios de instrucción y adiestramiento del BIEM 1. Por su parte, el personal militar del Equipo de Apoyo Sanitario de la UME podrá realizar prácticas en urgencias hospitalarias, cuidados intensivos y servicios quirúrgicos en los hospitales de Toledo y Guadalajara, así como en dispositivos móviles de emergencias sanitarias de ambas provincias (UVI, SVA y SVE).

Aunque las circunstancias habituales de intervención de los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario se ajustan al rescate “amable”, el SESCAM considera fundamental que éstos estén bien formados en el control del entorno a la hora de afrontar una intervención en ámbitos hostiles, incrementando así la seguridad tanto de las víctimas como de los intervinientes.

CONVOCATORIA DE PRENSA: El Príncipe de Asturias asiste al ejercicio de emergencia nacional ‘Gamma-Palazuelos 2013’

En la provincia de Segovia

Organizado por la UME en colaboración con otros organismos civiles y militares responsables de emergencias

El Príncipe de Asturias asistirá el próximo lunes 11 de marzo al ejercicio de emergencia nacional ‘Gamma-Palazuelos 2013’, que se desarrollará en diversas localidades de la provincia de Segovia. Durante la visita, Don Felipe estará acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, el ministro del Interior, delegado del Gobierno, alcalde de Segovia, jefe del Estado Mayor de la Defensa, secretario de Estado de Defensa, Jefe del Estado Mayor del Aire y el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, entre otras autoridades civiles y militares

El ejercicio se desarrollará entre los días 7 y 11 con la participación de más de 2.000 personas que deberán hacer frente a supuestas emergencias como Inundaciones, búsqueda y rescate, contaminación química y radiológica y desastre ecológico

Los medios interesados en asistir a esta visita, deberán enviar un correo electrónico no más tarde de las 12.00 horas del viernes 8 de marzo, a la dirección de correo electrónico: prensa@comdef.es 

En el mismo deberán indicar:

  • Nombre, apellidos y DNI o pasaporte y Medio al que pertenece
  • Marca, modelo, color y matrícula del vehículo

Organizado por la UME en colaboración con otros organismos civiles y militares responsables de emergencias El ejercicio se desarrollará entre los días 7 y 11 con la participación de más de 2.000 personas que deberán hacer frente a supuestas emergencias como Inundaciones, búsqueda y rescate, contaminación química y radiológica y desastre ecológico Después de las 12 horas del viernes 8 de marzo no se admitirán cambios o ampliaciones en el listado de acreditados.
Solo se podrá acreditar un equipo por medio de comunicación
Se recomienda el uso de calzado y vestimenta adecuada para el campo
Los traslados a los distintos escenarios se efectuaran en autobuses de la UME

Las acreditaciones se entregaran, previa identificación personal, entre las 09:45 y las 10:00 horas del lunes 11 de marzo en las instalaciones de la Academia de Artillería (polígono de Baterías, crta. de San Rafael, s/n. Segovia)

  • Convocatorias de Prensa
    • CONVOCATORIA DE PRENSA: El Príncipe de Asturias asiste al ejercicio de emergencia nacional ‘Gamma-Palazuelos 2013’
  • Contacto Oficina de Comunicación
  • Balances e informes
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2003
    • 2005
    • 2002
    • 2001
    • 2000
    • Lucha antiterrorista contra ETA y el terrorismo internacional – X Legislatura (2011 – )
    • Lucha antiterrorista contra ETA – IX Legislatura (2008-2011)
    • Lucha antiterrorista contra ETA – VIII Legislatura (2004-2008)
    • Lucha contra el terrorismo islamista VIII Legislatura (2004-2008) y IX Legislatura (2008-2011)
    • Lucha contra el terrorismo en España: ETA 2000-2003
    • Lucha contra el terrorismo: en Francia 2000-2003
    • Últimas víctimas mortales de ETA: Cuadros estadísticos
    • Últimas víctimas mortales de ETA: Listado
    • Fallecidos por terrorismo
  • Discursos y documentos
  • Entrevistas y reportajes – Medios de comunicación


MINISTERIO DEL INTERIOR

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    2009 – Actualidad (4 años)Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica

31 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca

La linea de #Metrobcn L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina con Zona Universitaria y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca https://t.co/uCW1l5yOjt #tmbinfo #tmb #metrodeBarcelona pic.twitter.com/KDyx3eg5dR

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 30 de julio de 2018


Desde el lunes 30 de julio hasta el domingo 2 de septiembre las estaciones del #Metro Linea 2 de #Paral·lel y #SantAntoni quedarán sin servicio https://t.co/Rfn8xXTzqv via @juliansafety #segurpricat #TMB #Tmbinfo #metrobcn #Barcelona

— Segurpricat Consultoria d seguridad privada (@segurpricat) 24 de julio de 2018

Las dos estaciones del ramal de la línea 10 Sud de metro –Foc y Foneria– se pondrán en marcha a finales de este verano en septiembre seguramente.

El dimecres, 1 d’agost, comencen les proves d’integració de la futura L10 Sud.

Els trens de la futura L10 Sud circularan en proves entre les estacions:

  • Can Tries / Gornal
  • Torrassa
  • Collblanc

Es recomana agafar els trens de la L9 Sud i seguir les indicacions de les pantalles i de megafonia.

Més informació

Per a consultes, TMB té a disposició dels usuaris el telèfon d’informació i atenció al ciutadà 902 075 027 (de dilluns a diumenge, de 8 a 21 h) i també el compte d’informació i atenció a Twitter Enllaç extern (de dilluns a divendres feiners, de 7 a 20 h).

Si vols informar-te d’altres actuacions previstes que puguin afectar el servei de transport públic o bé vols accedir a recomanacions de transport, entra a la secció «Estat del servei».

Corte del servicio de transporte de #metro durante el mes de Agosto en la L9 Norte y L10 por obras entre La Sagrera y Bon Pastor

  • De: 01.08.2018
  • A: 29.08.2018

 

  • De: 01.08.2018
  • A: 29.08.2018

Afectaciones y alternativas de transporte

El Govern de la Generalitat de Catalunya reforça el servei de metro Linea 9 Sud que connecta Barcelona i l’aeroport del Prat davant la vaga del sector del taxi

 
El Departament de Territori i Sostenibilitat reforçarà demà diumenge el tram de la Línia 9 sud del metro que connecta la ciutat de Barcelona amb l’Aeroport del Prat, perquè pugui assumir tot el transport entre la ciutat i l’aeroport. D’aquesta manera, aquell tram de l’L9 sud tindrà la mateixa freqüència que els dies laborables.
D’altra banda, també es reforçaran els punts de venda del suplement de l’aeroport que hi ha dins l’estació de metro de l’aeroport. Concretament, es doblaran els punts de venda, ja que a les 20 màquines expenedores que hi ha actualment s’hi afegiran 20 persones que faran la venda directa del bitllet de suplement.
Avui el servei de metro ja funciona amb el reforç que es fa normalment els dissabtes i que suposa tenir les línies operant tot el dia i tota la nit.

Davant les afectacions de trànsit provocades per la vaga del sector del taxi , el Govern recomana fer servir el metro i el servei ferroviari de Rodalies de Catalunya per desplaçar-se entre Barcelona i l’Aeroport del Prat.

Afectaciones y alternativas de transporte

Consejos de uso y convivencia en el #metrobcn , se permite el acceso de bicicletas los sábados, los domingos y los días festivos, y todos los días durante los meses de julio y agosto https://t.co/HLnbRHpT6f via @juliansafety

— Segurpricat Consultoria d seguridad privada (@segurpricat) 24 de julio de 2018



Este agosto se llevarán a cabo obras en la infraestructura de la L9 Norte y la L10 del Metro.

Fecha de la afectación

Desde el miércoles, 1 de agosto, hasta el miércoles, 29 de agosto, ambos incluidos.

Tramo afectado

Las estaciones de La Sagrera y Onze de Setembre quedarán sin servicio.

Plano de la afectación

Alternativas de transporte

Accede al mapa con las alternativas de transporte. Enlace externo

Un bus especial hará el recorrido entre las estaciones afectadas con el mismo horario de metro.

  • Además, como alternativa puedes utilizar:
    • La L1 desde La Sagrera para llegar a Fondo.
    • La L1 desde La Sagrera hasta Clot para enlazar con la L2 para llegar hasta Gorg (consulta la afectación por el corte de la L2 entre Paral·lel y Universitat).
    • La línea de Bus H8 que une las estaciones de La Sagrera y Onze de Setembre.

Más información : Corte del servicio de transporte de #Metro en la L9 Norte y L10 por obras entre las estaciones de La Sagrera y Bon Pastor

Para consultas, TMB tiene a disposición de los usuarios el teléfono de información y atención al ciudadano 902 075 027 (de lunes a domingo, de 8.00 a 21.00 h) y también la cuenta de información y atención en Twitter(de lunes a viernes laborables, de 7.00 a 20.00 h).

Proxima apertura el 1 de octubre 2018 de dos nuevas estaciones del metro de la L-10, las de Foneria y Foc Cisell del #metropolitano de #Barcelona…https://t.co/B4bxQLViYw https://t.co/nN058IhhYX vía @juliansafety #YouTube

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 24 de julio de 2018

Si deseas informarte de otras actuaciones previstas que puedan afectar al servicio de transporte público o si deseas acceder a recomendaciones de transporte, accede a la sección “Estado del servicio”.

La adjudicación definitiva de la licitación  de los servicios de seguridad privada  del suburbano #Metro de #Barcelona es para dos empresas #Prosegur y #Securitas y ha dejado fuera de dicho servicio  de seguridad y vigilancia de TMB  a LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD : EULEN y  OMBUDS que eran las otras dos empresas de seguridad privada que presentaron sus ofertas. 

Otras noticias :

SUCESOS | Accidente en un almacén de oxígeno

El Rey permanece ingresado pese al incendio registrado en su clínica

Curiosos en los alrededores de la clínica La Milagrosa. | Foto: Efe / Chema Moya.Curiosos en los alrededores de la clínica La Milagrosa. | Foto: Efe / Chema Moya.

Jaime G. Treceño | Agencias | Madrid

A primera hora de esta mañana, sobre las 7:55 horas, se han producido dos explosiones en un cuarto donde se guardan bombas de oxígeno en la clínica madrileña La Milagrosa, donde se halla ingresado el Rey Juan Carlos desde el pasado domingo para ser operado de dos hernias discales, según ha informado la Policía Municipal.

Don Juan Carlos permanece sin riesgo en su habitación, según han informado fuentes del palacio de La Zarzuela. Aunque se ha desalojado parte del centro a causa de la intensa humareda, el ala en la que está ingresado el Monarca no se ha visto afectada, por lo que permanece seguro en su habitación de planta, han añadido las mismas fuentes.

Fuentes de la Delegación del Gobierno han descartado que se trate de un atentado y que hubiera artefactos explosivos en el cuarto donde se ha registrado el incidente.

Se desconocen los daños ocasionados por las explosiones y el incendio y en el lugar de los hechos se encuentran distintos efectivos analizando las causas de estas explosiones

http://www.vigilantesdeseguridad.cat

http://www.vigilantesdeseguridad.cat/blog

A primera hora de esta mañana, sobre las 7:55 horas, se han producido dos explosiones en un cuarto donde se guardan bombas de oxígeno en la clínica madrileña La Milagrosa, donde se halla ingresado el Rey Juan Carlos desde el pasado domingo para ser operado de dos hernias discales, según ha informado la Policía Municipal.

31 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico

Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules

Dirección General de Tráfico

Madrid, 31/07/2018

Movilidad Segura

Además de los vehículos policiales, lo llevarán los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento

Se concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados cambien el rotativo de color amarillo auto por el azul

Con este cambio España se equipara a la normativa existente en la mayoría de los Estados de la Unión Europea

Se crea un nuevo distintivo V-26, de vehículo compartido

La señal luminosa de los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento será de color azul, tal y como se recoge en la Orden Ministerial PCI/810/2018, publicada hoy en el BOE, por la que se modifican varios anexos del Reglamento General de Vehículos -RD 2822/1998-  entre los que se encuentra el anexo XI, en lo referente a la señal V-1 Vehículo Prioritario.

Hasta la publicación de esta reforma, el dispositivo luminoso de color azul estaba restringido al uso exclusivo de vehículos de policía y el de color amarillo auto para el resto de vehículos prioritarios: de extinción de incendios, protección civil-salvamento y de asistencia sanitaria.

Asimismo, este dispositivo luminoso amarillo auto también lo llevan los vehículos lentos, que son los que constituyen un obstáculo en la vía por estar parados o estacionados o circular a escasa velocidad mientras están realizando un servicio o trabajo en la vía. Esta situación generaba alguna confusión entre el resto de usuarios de la vía al no identificar de forma clara que los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento eran vehículos prioritarios en servicio de emergencia que también tienen preferencia de paso.

De este modo, los rotativos de color azul se reservan para la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios en servicios de emergencia y el amarillo auto para la de los vehículos que constituyen un obstáculo en la vía, lo que contribuye a mejorar la movilidad segura


Con este cambio, se materializa una reivindicación histórica de las asociaciones y órganos de las Administraciones Públicas relacionadas con los vehículos de servicios de emergencias, así como el Defensor del Pueblo y el Congreso de los Diputados quien a través de varias proposiciones no de ley, han solicitado al Gobierno que unifique el color de los dispositivos luminosos de los vehículos prioritarios para que en todos los casos sea azul.

Además, España se equipara a la normativa existente en la mayoría de los Estados de la Unión Europea, en los que el dispositivo luminoso de los vehículos prioritarios es de color azul, en particular, los de Francia y Portugal, que son los países en los que es frecuente que en situaciones de emergencias nuestros vehículos prioritarios entren en estos países y viceversa.

Con el objetivo de que este cambio pueda hacerse de forma progresiva, la Orden Ministerial concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados cambien el color amarillo auto de sus dispositivos luminosos por el azul.

¿QUÉ DEDEBEMOS HACER CUANDO SE ACERCA UN VEHÍCULO PRIORITARIO?

OTRAS MODIFICACIONES

Además de esta modificación, la Orden Ministerial recoge otros cambios importantes:

  • Placa de matrícula trasera azul para taxis. La placa de la matrícula de los vehículos auto-taxis y los de arrendamiento con conductor de hasta nueve plazas tendrán el fondo de la placa de la matrícula trasera de color azul con los caracteres en blanco. La placa de matrícula delantera seguirá siendo de color blanco y los caracteres, de color negro.

Los titulares de los vehículos matriculados con anterioridad a la entrada en vigor de esta orden dispondrán de un plazo de un año para cambiar la placa de matrícula trasera actual por la de color azul y en ningún caso se modificará la numeración de la matrícula que ya tuviera asignada el vehículo.

Este cambio viene impulsado por la aprobación en 2016 de la Proposición no de Ley sobre medidas ante el incremento del intrusismo y la piratería en el transporte público de viajeros de vehículos de hasta nueve plazas. En dicha proposición no de Ley, aprobada por unanimidad, se insta al Gobierno, a petición de los colectivos taxistas, a llevar a cabo las actuaciones necesarias para, en el plazo más breve posible, modificar la normativa de tráfico (anexo XVIII del Reglamento General de Vehículos) relativa a las placas de matrícula con el fin de dotar de un color específico (azul) para el fondo de las placas de matrícula que lleven instalados todos los vehículos auto-taxis y los de arrendamiento con conductor.

Algunos Estados de la Unión Europea tales como los Países Bajos, Bélgica y Grecia ya disponen de este tipo de placas de matrícula diferenciadas.

  • Dispositivo luminoso vehículos inmovilizados en la vía: Se incluye en el anexo XI la posibilidad de colocar en el exterior del vehículo, cuando éste quede inmovilizado en la vía por accidente o avería,  un dispositivo luminoso de color amarillo auto, de alimentación autónoma, alta visibilidad y que quede estable sobre una superficie plana. Este nuevo dispositivo luminoso se incluye como un elemento opcional, junto al ya existente triángulo de peligro, que sigue siendo obligatorio.
  • Vehículo Compartido: El Reglamento General de Vehículos incorpora en su anexo II la definición de Vehículo de uso compartido, vehículo destinado al alquiler sin conductor que se dedica a un uso concatenado e intensivo por un número indeterminado de usuarios dentro de una zona de servicios delimitada. Debe estar disponible, en cualquier momento, para ser utilizado mediante el empleo de aplicaciones móviles.

El vehículo de uso compartido supone un complemento de los sistemas de transporte público urbano, dotándole de una capilaridad añadida, introduciendo además una mayor eficiencia en el empleo del vehículo, reduciendo la congestión del tráfico, la ocupación de la vía pública y las emisiones contaminantes.

Además, se establece el distintivo «V-26  Distintivo de uso compartido». dispositivo que permitirá a las Administraciones Públicas, fundamentalmente a los Municipios,  identificar a este tipo de vehículos y adoptar medidas que favorezcan su utilización como alternativa al vehículo de uso privado y al transporte público urbano.

Cada Administración Pública podrá establecer la obligatoriedad de la utilización del distintivo de uso compartido. Se debe colocar en el ángulo superior izquierdo del parabrisas del vehículo y, si éste no dispone de parabrisas, en sitio bien visible.

  •  Distintivos ambientales: La Dirección General de Tráfico ha clasificado el parque de vehículos a través de criterios estrictamente ambientales, asignando a cada vehículo una categoría dentro de la escala ambiental creada. Se crearon cinco categorías de vehículos: 0 emisiones, ECO, C, B y A. y para las cuatro primeras se diseñó un distintivo ambiental, con la misma denominación que la categoría a la que pertenece, quedando la categoría A sin distintivo.

Lo que hace esta Orden Ministerial es incorporar un nuevo apartado  dentro del anexo II de dicho Reglamento, en la que además de las clasificaciones de criterios de construcción, de utilización y de servicio al que se destinan los vehículos matriculados, se añade al Registro de Vehículos la clasificación E correspondiente a criterios por su potencial contaminante.

Asimismo se modifica el anexo XI «señales en los vehículos» para añadir una nueva señal relativa a los diferentes distintivos ambientales que se asignan a cada categoría de vehículo según su potencial contaminante, con la denominación de «V-25 Distintivo ambiental».

Este distintivo permitirá a las Administraciones Públicas, sobre todo a los Municipios, identificar a los vehículos y adoptar medidas ambientales relacionadas con la gestión del tráfico. Asimismo, cada Administración Pública podrá establecer la obligatoriedad de la utilización del distintivo ambiental.

El distintivo se debe colocar en el ángulo inferior derecho del parabrisas del vehículo y, si éste no dispone de parabrisas, en sitio bien visible.

  • Vehículos Pick-up: Se introduce en el Reglamento General de Vehículos, la definición de vehículos pick-up: vehículo cuya masa máxima no es superior a 3.500 kg, en el que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único.

Estos vehículos se caracterizan, en su gran mayoría, por tener la particularidad de que la parte destinada a la mercancía se encuentra separada de la cabina y normalmente a cielo abierto.

Hasta la aprobación de esta Orden Ministerial y ante la ausencia de una clasificación propia en las definiciones del Reglamento General de Vehículos, los vehículos tipo pick-up se habían clasificado hasta ahora como un vehículo tipo camión. A partir de ahora y con el fin de facilitar su identificación y control se les asignará el código numérico 17 en cuanto a su clasificación por criterios de construcción, para su anotación en el Registro de Vehículos.

Otras noticias :La Inteligencia y el libre albedrío. ¿Se puede prevenir lo imprevisible?

Abstract. Siempre se ha considerado a la Inteligencia como la encargada de predecir el futuro pero pocas veces se es consciente de las dificultades que el libre albedrío conlleva. Nuevos retos sociales y metodológicos aguardan a la Inteligencia que deberá redefinirse para poder sobrevivir. Ya se sabe, renovarse o morir

 

“Podréis encadenarme la pierna, pero ni el mismo Zeus podrá quitarme mi libre albedrío”.

Con estas palabras el sabio de la Antigua Grecia Epicteto mostraba a sus discípulos una de las cualidades, a su juicio, innatas en el ser humano: la capacidad de elegir. Casi dos mil años después, Mark M. Lowenthal, un imprescindible en el mundo de la Inteligencia decía, “la Inteligencia trata sobre la reducción de la incertidumbre. Y punto”.[i] Pero, ¿qué relación existe entre el libre albedrío y la Inteligencia? El nexo es la incertidumbre, la indeterminación generada por el libre albedrío y la ardua tarea de evaluarlo asignada a la Inteligencia. En principio puede parecer que sea como “ponerle puertas al campo”, pero un cambio de perspectón más factible, ¿existe entonces el libre albedrío? O mejor, ¿tiene sentido hablar de Inteligencia?

El libre albedrío: el precio a pagar

Este debate no es nuevo en el mundo de la Inteligencia. Tradicionalmente se ha tendido a hablar de dos corrientes, la de los artistas, con una visión más intuitiva, de “sexto sentido”o de presentimiento a la hora de trabajar con la incertidumbre; y los científicos, con una mayor devoción hacia métodos analíticos y empíricos.[ii] Esto lleva a la pregunta, ¿es la Inteligencia una Ciencia o un Arte? Sobra decir, que como buenos enemigos sus posiciones parecen irreconciliables. Pero la clave, puede estar precisamente entender qué es y, sobretodo, qué implica el libre albedrío.

Los defensores de la visión artística de la Inteligencia aseguran que el ser humano no es racional, que éste no sigue ninguna norma o patrón determinado y que, por ende, no puede estar sujeto a ningún modelo matemático.[iii] En definitiva, que no es predecible. Siempre se ha considerado a la Inteligencia como la encargada de predecir el futuro pero pocas veces se es consciente de las dificultades que el libre albedrío conlleva. Nuevos retos sociales y metodológicos aguardan a la Inteligencia que deberá redefinirse para poder sobrevivir. Ya se sabe, renovarse o morir

El libre albedrío hace saltar por los aires cualquier intento de predicción humana, aunque quizás esa sea una afirmación demasiado osada.

La historia viene de lejos. Desde las sociedades primitivas siempre se ha premiado el comportamiento gregario en detrimento del individual, el beneficio del grupo sobre el beneficio individual. Pura cuestión de supervivencia. En la actualidad, el mundo cada vez más globalizado en el que vivimos ha propiciado un cierto “determinismo tácito” que hace que el libre albedrío sea supeditado al beneficio de una “cosa” llamada Sociedad. En definitiva, que en contadas veces es posible hacer uso de eso que a veces ni siquiera somos conscientes que tenemos y que se llama voluntad. Es precisamente por hacer lo que “se debe” en lugar de lo que “se quiere” lo que beneficia a la Inteligencia.

Los designios y voluntades globales hacen que los seres humanos sean igual de predecibles que las demás cosas. Si existen modelos que permiten estimar las poblaciones animales, es porque su dinámica está regida por el principio de supervivencia, porque la voluntad colectiva es sobrevivir.[iv] Del mismo modo, el deseo de supervivencia en el pasado y otras finalidades más complejas en el presente permiten hacer homogéneo el comportamiento humano. El libre albedrío se desvanece y en su lugar aparece tendencia de comportamiento, patrón y relaciones estandarizadas de acción-reacción o causa-efecto que permiten la modelización, la determinación y, para beneficio de la Inteligencia, la previsión humana.

La Inteligencia: una cuestión de probabilidades

Si el libre albedrío, por tanto, no es la norma sino la excepción que confirma la regla; entonces, el comportamiento humano queda reducido, simple y llanamente, a una cuestión de probabilidades. Si la misión de la Inteligencia es prevenir el comportamiento humano, el quid de la cuestión estará en determinar con qué probabilidad el comportamiento esperado, el racional “impuesto” por la comunidad, prevalece. Pero más aún, cuál es la probabilidad de que lo inesperado, lo irracional como consecuencia de esa excepción que confirma la regla, y para la que generalmente no se está preparado, acabe ocurriendo. Es aquí cuando, desde un punto del punto de vista de los artistas, se intentan poner puertas al campo. No así desde el punto de vista científico. Bayes, Pareto, Nash, Markov, Rowe y un largo etcétera pueden contribuir a hacer la Inteligencia más objetiva, democrática y aséptica, pues sus métodos permiten aproximaciones numéricas al comportamiento humano.[v]

Esto contrasta con la aproximación artística o cualitativa que impera en el pensamiento intuitivo. La captación e interpretación de las señales que se obtienen de la realidad son procesadas y contrastadas por el estado mental previo del analista; es decir, la forma de identificar la incertidumbre se basa no en la realidad, per se, sino en la interpretación de la realidad que hace el analista.[vi] Esto que al principio podría ser una ventaja pues permitiría la “contextualización” de la realidad, ¿no es en verdad un proceso de “poner etiquetas” a la realidad, de prever el acontecimiento más probable a base de recordar patrones de repetición? Si es así, no estamos ante pensamientos intuitivos sino inductivos, que si repasamos las clases de lógica, consisten en obtener reglas a partir de ejemplos, de ir del particular al general. Y volvemos a lo mismo, a buscar patrones de repetición, modas y tendencias que homogeneicen y caractericen la condición humana. ¿No recuerda esto a lo que hace la Ciencia?

Pero volviendo al libre albedrío. En las aproximaciones artísticas raramente existe lugar para el libre albedrío. Si el estudio del comportamiento humano se hace “desde dentro”; el pensamiento crítico resulta una tarea muy compleja puesto que no se vé aquello que no se espera ver. El libre albedrío o las excepciones, al no ser esperadas, raramente pueden ser contempladas.[vii] Definitivamente el interés común tiende a impedir alternativas individuales, otro ejemplo más de supervivencia. Por tanto si son imposibles de imaginar dichas alternativas, mucho más lo será asignarles una probabilidad. Por contra, las aproximaciones científicas permiten establecer rangos de probabilidades de forma objetiva, en donde sí existe cabida para todas las posibilidades y su valor numérico –piénsese en la Teoría de Bayes, por ejemplo. Al fin y al cabo, más de una vez los métodos científicos han predicho cosas aparentemente imposibles y luego se han confirmado, no? Que lo pregunten si no a los físicos cuánticos. De hecho, mientras que el libre albedrío supone una amenaza para el razonamiento intuitivo, para el científico, permitiendo pensar “desde fuera”, no es más que una probabilidad más. El rechazo a lo “anormal” es por tanto una cosa cultural.

Nuevas definiciones para la Inteligencia

Estadística bayesiana, teoría de juegos, juegos de guerra, investigación operativa, análisis de redes, entre otras muchas, son técnicas muy bien conocidas y estudiadas por las Ciencias. Todas ellas al alcance del analista de inteligencia y esperando ser utilizadas. Sus aplicaciones, infinitas y su problema, el desconocimiento. Tradicionalmente la Inteligencia ha venido actuando de forma básicamente intuitiva, artística. La finalidad de la Inteligencia ha sido siempre buscar relaciones de causa-efecto para poder prever el futuro, de buscar la causa primordial a partir de la cual trazar el devenir de los acontecimientos. Esta descripción se corresponde con la forma de conocimiento de la Historia y de las Humanidades, la forma de conocimiento a la que están entrenados la gente que tradicionalmente ha ejercido la labor de Inteligencia.[viii] El desconocimiento de las posibilidades de la metodología científica está pues en la formación, en exigir que existan relaciones causales en todos los sucesos. De esto se desprende que lo difícil es acoger la aleatoriedad en este pensamiento “tradicional”. El grupo limita la voluntad individual, pero no la elimina, por lo que sigue siendo una probabilidad a considerar.

Por ello, el “redescubrimiento” de estas técnicas y su 2302651444_00fc119685_zaplicabilidad en el campo de la Inteligencia es un valor en alza. Desde luego, en la Inteligencia Militar es ya casi una tradición y su apuesta por ellas se refleja en la ingente cantidad de recursos que se destinan a su desarrollo. Paralelamente, la Inteligencia Competitiva, generalmente considerada heredera de la metodología militar, sigue sus mismos pasos. Más interesante todavía es que la irrupción de estas técnicas va a necesitar una redefinición del concepto de Inteligencia. Esta necesidad nace del actual aumento de complejidad de la sociedad que se traduce en un aumento de las variables a considerar y de los métodos a necesitar para estudiarlas. Por ello, la necesidad de conocimiento experto y específico va a ser clave. Esta necesidad de saber experto relega al generalista, que tradicionalmente se le ha atribuido al analista como requisito para “poder contemplar todas las posibilidades”, a un segundo plano. Dicho llanamente, no va a ser necesario saber, sino tener el teléfono del que sabe. Ya no va a ser necesario intuir, sino interpretar y compilar. Divide y vencerás dice el dicho. El debate, está servido.[ix]

Así pues, nuevos y más complejos retos atañen a la sociedad exigiendo también nuevos y más complejos enfoques. En esto la Inteligencia, no puede quedarse atrás. Pero todavía queda una pregunta por resolver: si por un lado la sociedad se comporta de forma predecible, pero puede que a veces no; si algunos sucesos pueden surgir de forma espontánea, sin aviso, sin previsión; si como parece lo único posible es interpretar la realidad en vez de inferir el porvenir, entonces, ¿tiene sentido hablar de Inteligencia?, si todo resulta que es posible, ¿realmente merece la pena intentar prevenir el futuro? Estas son las viejas preguntas que la Inteligencia tendrá que responder en los nuevos tiempos. Por el momento, su trabajo debe ser el de intentar mantenerse al margen e intentar volver a sus orígenes pero con nuevos métodos. Su misión, acotar de la forma más objetiva e imparcial posible las probabilidades de la incertidumbre, complementar el proceso de decisión aunque sin tomar la decisión. Pero sobretodo, ser consciente de que sea cual sea su predicción, perfectamente puede pasar cualquier otra cosa, al fin y al cabo, las probabilidades están ahí. Ser consciente de que incertidumbre lleva aparejada la posibilidad del error.[x] Si a la Inteligencia se le exige infalibilidad o que sea ella la que erradique cualquier posibilidad de aleatoriedad o libre albedrío, entonces no tiene sentido hablar de Inteligencia ya que eso, al final, implicaría ser más poderoso que el mismísimo rey del Olimpo.

Fuente:Carles Ortolà Boscà –Brunel University

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    2009 – Actualidad (4 años)Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores freelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica http://www.jefedeseguridad.net      http://www.jefedeseguridad.net/blog

31 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar

La PAFIF de La Línea ha incautado 37 garrafas con 925 litros de gasolina en el puerto pesquero de La Atunara (La Línea)

El Destacamento de Tráfico de Algeciras ha aprehendido 22 garrafas con 440 litros de gasolina en Guadiaro (San Roque)

La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar

La Guardia Civil, en el marco de los operativos que lleva a cabo para detectar la presencia de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, ha intervenido un total de 1.365 litros de gasolina preparados para abastecer embarcaciones dedicadas al narcotráfico en dos actuaciones desarrolladas en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar.

En la primera actuación, agentes del Destacamento de Tráfico de Algeciras interceptaron en San Roque una furgoneta que portaba en su interior 22 garrafas, de 20 litros cada una, llenas con 440 litros de combustible.

El vehículo fue localizado cuando repostaba las garrafas en una estación de servicio de Secadero, en el término municipal de Casares, y posteriormente interceptado en la carretera CA-2102, a su paso por la población de Guadiaro, en el término municipal de San Roque.

Por otro lado, una patrulla de la Compañía de La Línea, prestando servicio fiscal de vigilancia de costas, ha detectado la presencia de una furgoneta estacionada en las inmediaciones del puerto pesquero de La Atunara, concretamente en la zona conocida como Camino Torrenueva, sin ningún ocupante en su interior.

El fuerte olor a gasolina que desprendía el vehículo motivó a los agentes a que inspeccionaran el interior del mismo, encontrando 37 garrafas, de 25 litros cada una, llenas con 925 litros de gasolina.

También se encontró en el interior de la furgoneta teléfonos móviles, pasamontañas, ropa náutica y otros enseres utilizados habitualmente en los cambios de tripulación y el avituallamiento de embarcaciones dedicadas al narcotráfico.

Las diligencias instruidas junto con el combustible intervenido han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Algeciras, en los teléfonos 696 954 118 / 956 58 72 35.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar
La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar
La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar
La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar
La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar
Noticias relacionadas

27/05/13La Guardia Civil interviene más de 200.000 euros ocultos en pañales de bebé

18/12/14La Guardia Civil detiene a 25 integrantes de una red de narcotraficantes afincada en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol

23/11/14La Guardia Civil interviene 15 toneladas de droga y detiene a 86 personas en el Campo de Gibraltar en los últimos dos meses

10/03/15La Guardia Civil interviene cerca de 5 toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar

Otras noticias :La Policía Nacional desarticula una red que “pirateaba” canales de televisión de pago

02 / 03 / 2013 BARCELONA

Detenidas en Badalona ocho personas responsables de la instalación

Se han localizado los lugares en los que se ubicaban las cabeceras técnicas desde donde distribuían la señal a 1.600 potenciales usuarios entre domicilios y establecimientos públicos

Habían instalado cientos de kilómetros de cable sin licencia municipal y sin cumplir las mínimas condiciones de seguridad

Se calcula que podían haber obtenido unos seis millones de euros de beneficio en los diez años que llevaban actuando

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red que pirateaba canales de televisión de pago. En el operativo han sido arrestadas ocho personas como presuntas responsables de distribuir ilícitamente la señal a 1.600 potenciales usuarios, entre domicilios y establecimientos públicos. Los arrestados habían instalado cientos de kilómetros de cable sin licencia municipal y sin cumplir las mínimas condiciones de seguridad. Se ha logrado además localizar los lugares en los que se ubicaban las cabeceras técnicas. Se calcula que podían haber obtenido unos beneficios de seis millones de euros en los diez años que llevaban actuando.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una red ilegal de cable destinada a la distribución de canales televisivos de pago sin la autorización de los titulares de los mismos. Esta instalación se extendía por la práctica totalidad de un barrio de Badalona y contaba con cientos de kilómetros de cuyo mantenimiento se encargaba un grupo de personas que también realizaban los cobros por prestar este servicio a cientos de usuarios. Entre sus clientes se encontraban diez bares de la población, que emitían todo tipo de eventos deportivos a cientos de personas.

A raíz de recibir esta información, los investigadores se pusieron en contacto con los titulares de la distribución de estos canales, y estos les confirmaron que no existía ninguna red legal de estas dimensiones y características en Badalona. Además, se comprobó que los bares donde se distribuía la señal de televisión referida, carecían de contrato con dichos distribuidores.

Operativo durante  la semifinal de la Copa del Rey

Tras llevar a cabo una serie de pesquisas, los investigadores consiguieron identificar y localizar al máximo responsable de la instalación y del mantenimiento de la red de cable. Posteriormente, y con motivo del partido de ida de la semifinal de la Copa del Rey, los agentes pusieron en marcha un operativo para comprobar los establecimientos públicos que emitían los contendidos sin autorización. Estas gestiones permitieron descubrir los dos domicilios donde podrían encontrarse los medios técnicos utilizados para la emisión de la señal. En la entrada y registro a estos lugares se encontraron las cabeceras técnicas, así como amplificadores y moduladores de señal que permitían su distribución.

Diez años y 6.000.000 euros de beneficio

Una vez inutilizada la red y valorado el alcance de la actividad ilícita, se ha comprobado que los responsables llevaban diez años actuando y podrían haber conseguido un beneficio económico aproximado de 6.000.000 euros.

La investigación ha sido desarrollada por la Sección de Propiedad Intelectual e Industrial de la UDEV y la Sección de Investigaciones Tecnológicas de BPPJ de Barcelona.

La investigación se inició cuando los agentes del CNP tuvieron conocimiento de la existencia de una red ilegal de cable destinada a la distribución de canales televisivos de pago sin la autorización de los titulares de los mismos. Esta instalación se extendía por la práctica totalidad de un barrio de Badalona y contaba con cientos de kilómetros de cuyo mantenimiento se encargaba un grupo de personas Una vez inutilizada la red y valorado el alcance de la actividad ilícita, se ha comprobado que los responsables llevaban diez años actuando y podrían haber conseguido un beneficio económico aproximado de 6.000.000 euros.

  • Fotos

Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía Descarregar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

31 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja

 

Detectado cuando trataba de franquear el puesto fronterizo de Karang utilizando la identidad de otra persona

Era buscado al no reingresar en el centro penitenciario de El Dueso (Cantabria), donde cumple condena por dos delitos de agresión sexual y un delito de asesinato, tras un permiso ordinario

En el día de hoy será trasladado hasta Dakar para iniciar los correspondientes trámites de extradición

31-julio-2018.– Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Agregaduría de Interior de la Embajada de España en Senegal y la Policía senegalesa, han localizado y detenido al fugado Guillermo Fernández Bueno. El arrestado fue detectado cuando, utilizando la identidad de otra persona, intentaba cruzar el puesto fronterizo de Karang en compañía de su pareja. En el día de hoy será trasladado hasta Dakar para iniciar los oportunos trámites de extradición.

Los hechos por los que Guillermo Fernández Bueno era buscado datan del pasado día 22 de julio cuando, tras un permiso ordinario de siete días, no reingresó al Centro Penitenciario de El Dueso (Cantabria). Allí cumplía condena por dos delitos de agresión sexual y un delito de asesinato.

Al comprobar que no había reingresado en prisión, los investigadores comenzaron a controlar sus vínculos más cercanos para dar con su paradero y conseguir su detención. Tras varias gestiones se tuvo conocimiento de que uno de sus vínculos más estable era su pareja sentimental, con quien había mantenido un fluido contacto durante su estancia en prisión.

Los policías detectaron que durante los días que el buscado disfrutaba de su permiso penitenciario, su pareja había salido del territorio nacional por el puesto fronterizo de Algeciras con dirección a Tánger. Días posteriores se constató el paso de ella de Marruecos a Mauritania y, dos días después, se detectó la salida hacia Senegal. En todos los cruces de frontera, la mujer iba acompañada de un varón que tenía unas características físicas similares al buscado pero que aportaba una filiación distinta en los controles de documentación.

Los agentes sospecharon que el buscado estaría utilizando la identidad de otra persona y activaron los enlaces policiales en los países limítrofes para lograr su localización. En el día de ayer eran identificados en Senegal cuando intentaban cruzar el puesto fronterizo de Karang. Guillermo Fernández Bueno será trasladado hoy hasta Dakar para iniciar los oportunos trámites de extradición.

Otras noticias : El yerno de Chávez, nuevo vicepresidente

Nicolás Maduro nombró como vicepresidente ejecutivo a Jorge Arreaza, yerno de Chávez, quien ejercía el cargo de ministro de Ciencia y Tecnología.

TEMAS Republica Bolivariana de Venezuela :Nicolás Maduro nombró como vicepresidente ejecutivo a Jorge Arreaza, yerno de Chávez, quien ejercía el cargo de ministro de Ciencia y Tecnología.

  •  

Jorge Arreaza, nuevo vicepresidente. | EFE

 

  • Un ataúd vacío en las calles de Caracas

  • Jefes de Estado, en el funeral de Chávez

  • Chávez será embalsamado como «Lenin y Mao Tse Tung»

  • Fotos: La despedida de Hugo Chávez

    •  
 
LD / AGENCIAS 2013-03-09

Maduro anunció el nombramiento durante su discurso tras ser juramentado en un acto en la Asamblea Nacional, al que no ha acudido buena parte de la oposición por considerarla inconstitucional.

«Queremos anunciar como primer acto de Gobierno que hemos decidido designar para el cargo constitucional de vicepresidente ejecutivo al compañero Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología», afirmó Maduro, que hasta la sesión parlamentaria de este viernes ejerció ese mismo cargo. El «presidente encargado» dijo que Arreaza «a partir de hoy mismo se encarga de la vicepresidencia ejecutiva para seguir fortaleciendo las labores de Gobierno».

Maduro recibió la banda presidencial y los emblemas de la jefatura del Estado en una sesión en la que juró en nombre de «la lealtad más absoluta al comandante Hugo Chávez» cumplir y hacer cumplir la Constitución bolivariana «con la mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre».

  • Julian Flores GarciaDirector de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional de Latinoamerica Editar

  • http;//www.siseguridad.es

    2009 – Actualidad (4 años)Cataluña-EspañaSomos un grupo de expertos profesionales de la Seguridad Privada que tenemos como objetivo constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos de las empresas en Latinoamerica con nuestra experiencia y formación en seguridad privada, estamos acreditados por el Ministerio de Interior- Dirección General de la Policia- como Directores de Seguridad, disponemos de formación multidisciplinar para redactar proyectos y planes de seguridad y autoprotección, la esperiencia y titulación universitaria nos avala, nuestra meta es trabajar en proyectos que sean oportunidades de un trabajo seguro y satisfactorio, ofrecemos un servicio de consultoria de seguridad internacional integral para Gerentes y Directivos de empresas que deseen asesorarse, tambien para la constitución en las mismas de un Departamento de Seguridad en la medida de los requisitos que fija la normativa y legislación de seguridad privada en vigor como la colaboración como asesores frrelance del Director de Seguridad de Departamentos de Seguridad constituidos por Ejplo: Elaboración de Planes de Seguridad a la medida, de Evacuación y contingencias, formación de su propio personal como del personal de seguridad ajeno con cursos especificos, elaboración de medida organizativas y de gestión para la mejora de los servicios de seguridad CCTV, Centrales Receptoras de Alarmas.., puesta al dia con requisitos, conocimiento y actualización de la legislación seguridad privada en España y Latinoamerica

 

Http://www.jefedeseguridad.net

 

 

31 julio, 201831 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    julio 2018
    L M X J V S D
    « Jun   Ago »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate