En una investigación de la Policía Nacional y el BKA austriaco han sido liberadas 15 mujeres prostituidas y detenidos cinco proxenetas en una operación contra la trata en Austria.
Dos de las víctimas fueron localizadas en el aeropuerto de Viena al que acababan de llegar en un vuelo procedente de Colombia
Las autoridades austriacas creen que la red podría haber explotado a otras mujeres, por lo que han procedido a difundir imágenes y solicitar la colaboración ciudadana aportando una línea telefónica .>Policía Nacional continua prestando apoyo a sus homólogos austriacos a través de la línea del Servicio de Atención a las Víctimas de Trata de Seres Humanos en el número de teléfono gratuito 900 10 50 90 o en el correo electrónico trata@policia.es .
13-junio-2018.- Agentes de la Policía Nacional y del BKA austriaco han liberado a 15 víctimas prostituidas en Austria y han detenido a todos los miembros de la organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual de mujeres venezolanas y colombianas. Las autoridades austriacas creen que la red podría haber explotado a otras mujeres, por lo que ha procedido a difundir imágenes y solicitar la colaboración ciudadana aportando una línea de teléfono. La Policía Nacional continua prestando apoyo a sus homólogos austriacos a través de la línea del Servicio de Atención a las Víctimas de Trata de Seres Humanos en el número de teléfono gratuito 900 10 50 90 o en el correo electrónico trata@policia.es.
Mujeres encerradas y obligadas a ejercer la prostitución
Las investigaciones se iniciaron tras conocer la declaración de una mujer de origen venezolano ante la Unidad de Lucha contra la Trata de Seres Humanos y la Inmigración Clandestina de la BKA de Austria, en la que informaba sobre una organización dedicada a este tipo delictivo. La víctima manifestó que fue captada en su país de origen con la falsa promesa de una oferta de trabajo en Viena (Austria), prometiendo elevados ingresos y una rápida regularización, siendo la propia organización quien costeaba los gastos del viaje.
Al llegar a Austria acompañadas por miembros del grupo criminal, eran conducidas a los pisos de citas donde eran encerradas y obligadas a ejercer la prostitución en contra de su voluntad y en condiciones abusivas y vejatorias desde el día de su llegada. También se les retiraba la documentación con el fin de imposibilitar su capacidad de huida.
La “jefa”, una venezolana de 33 años, obligaba a prostituirse a las víctimas las 24 horas del día
Los miembros de la organización ejercían sobre las víctimas serias amenazas psíquicas y físicas para que finalmente accediesen a prostituirse en las condiciones impuestas, siendo anunciadas en diferentes sitios webs. Principalmente se encontraban en pisos alquilados bajo el control permanente de sus tratantes, aunque también acudían a hoteles y domicilios de clientes.
La “jefa”, una venezolana de 33 años, obligaba a prostituirse a las víctimas todos los días, las 24 horas. Eran forzadas a prestar todos los servicios sexuales requeridos por los clientes y posteriormente entregar todo el dinero a los miembros de la organización, debiendo devolver de sus ganancias los gastos generados por el alquiler de los pisos y los billetes de avión entre otros, siendo estos precios mucho más elevados que los del coste real de los mismos.
Todos los miembros de la organización ya han ingresado en prisión
Tras iniciar las pesquisas en el país austriaco, y con la estrecha colaboración de los funcionarios de Policía Nacional, se lograron reunir las suficientes pruebas para la actuación de los agentes de ambos países en la desarticulación de esta organización, contando además con la colaboración del Oficial de Enlace de la Policía Nacional en Austria.
Tras las detenciones de los miembros del grupo criminal –dos hombres y tres mujeres venezolanas, dos de ellas con doble nacionalidad española que se encargaban del control y explotación directa de las víctimas- y las correspondientes entradas y registros emitidas por la Fiscalía de Viena, se pudo liberar a 13 víctimas en distintas direcciones de Viena y Baja Austria, todas procedentes de Venezuela y Colombia, interviniendo dinero en metálico en euros y otras divisas además de sustancia estupefaciente. Además se pudo localizar a dos víctimas más que estaban llegando en esos momentos al aeropuerto de Viena procedentes de Colombia.
Los detenidos se encuentran en un centro penitenciario de Viena por orden de la Fiscalía y las víctimas están a salvo, contando con el apoyo y asesoramiento de las instancias competentes.
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.
Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales(1) , formación de personal de seguridad (2), manuales de formación de seguridad e inteligencia (3), planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.
Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad (5) habilitado por el Ministerior Interior.
SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contacto (4)con nosotros.
Director
D.Julian Flores Garcia(6)
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional