Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 28 junio, 2018

Directivos y gestores de formación en Protección Civil del ámbito estatal y autónomico participan en la 3ª reunión técnica para potenciar la coordinación entre las Escuelas

Otras noticias  : 
  • Ruth Ortiz: «Sois sólo míos porque nunca tuvistéis padre»

  • El jefe de investigación del caso Bretón: «No se puede hablar de error policial»

LD/Agencias 2012-08-31

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha adelantado este viernes que abrirá una investigación en el caso de que se compruebe que el informe que realizaron los expertos de los restos hallados en la hoguera de la finca Las Quemadillas, donde se busca a los menores desaparecidos Ruth y José, es erróneo, con la intención de depurar responsabilidades.

«Si se confirmara que el informe inicial era erróneo, los ciudadanos pueden tener la seguridad de que la Dirección General de Policía abrirá la investigación pertinente para depurar responsabilidades si las hubiera habido», ha explicado en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.

Cosidó ha explicado que la investigación servirá también para revisar «en qué se ha fallado, cómo se ha fallado» y qué se puede hacer para que «un error de esta naturaleza» no se vuelva a repetir. Según ha manifestado, es «error excepcional y puntual», pero ha apostillado que, pese a ello, la organización tiene la capacidad de depurarlo.

«Todo lleva a la finca de Las Quemadillas»

Al ser preguntado por si teme que este giro afecte a las conclusiones de las investigaciones, el director general de la Policía ha subrayado que los nuevos informes confirman la línea que ya habían emprendido los investigadores. «Todo llevaba a la finca de Las Quemadillas«, ha indicado, y ha recordado la «cantidad de horas de trabajo, las diligencias, los análisis, los estudios y los detalles «tan nimios» que se llegan a realizar para resolver un caso.

El responsable de la Policía ha hecho hincapié en el «esfuerzo» que ha hecho el equipo de investigación que, a su juicio, «es digno del mayor de los reconocimientos». En este sentido, ha apuntado que la Policía científica elabora anualmente más de 50.000 peritajes que siempre están sometidos a «controversia» porque hay partes interesadas en cuestionarlos. Además, ha dicho que los informes que elaboran «están en nivel de calidad excelente, entre las mejores de Europa».

Por ello, ha insistido en que si se confirmara que se ha producido un error teniendo en cuenta la gravedad del caso, habría que considerarlo «un hecho muy puntal de un trabajo encomiable de más de 2000 profesionales altamente cualificados».

«Muy próximos a tener la certeza de qué se quemó»

Sobre el nuevo informe que está realizando el Instituto Nacional de Toxicología para analizar nuevamente los restos y determinar si son humanos o animales, Cosidó ha asegurado que aún no sabe cuándo estará concluido, pero que le consta que se está intentando realizar «en el menor tiempo posible con todas las garantías y la profundidad necesaria para tener una opinión con el mayor grado de certeza posible».

«Lo esencial es que sea fiable y se estudie con la fiabilidad necesaria. Estamos ante dos informes contradictorios y en un caso de esta trascendencia me parece fundamental que tengamos como fiable y preciso de la verdad que será fundamental para esclarecer definitivamente este caso», ha resumido.

El director general de la Policía ha insistido en que hay que ser «prudentes» pero que están «muy próximos a tener ya la certeza de qué es exactamente lo que se quemó» en la hoguera de Las Quemadillas». No obstante, ha indicado que mientras no exista una confirmación, han de actuar con cautela «porque las diligencias que el juez ha ordenado, ha encargado, para esclarecer completamente esa situación, han sido declaradas secretas».

A su juicio, las líneas de investigación han sido «correctas», ya que siempre se ha apuntado a la finca como lugar en el que sucedieron los hechos. Por esta razón se hicieron cuatro registros, que, «aunque no hayan dado sus frutos», permiten abrir la puerta a la posibilidad de que se puedan encontrar los restos de los niños.

«Uno de los técnicos del georradar cuestionó la hoguera»

Cosidó ha recordado que, según trasladó al investigador principal del caso, el esclarecimiento de los hechos era «prioritario» y que no se podía escatimar en medios para resolverlo, incluso se llegó a usar georradares. «Uno de estos técnicos en el georradar, por la información que yo tengo, fue de los primeros que se cuestionó el tema de la hoguera. Se pensó que claramente había un indicio de que podían estar allí», ha señalado.

Sin embargo, ha añadido que «la firmeza y la claridad de la primera evaluación técnica descartó y obligó a seguir otras líneas de investigación» después de 10 meses «infructuosos». También ha recordado el ofrecimiento de análisis de los restos que realizó el profesor Francisco Echeverría Gabilondo, que encontró una primera contradicción entre su informe y el de la Policía.

Así, ha especificado que es la propia Dirección General de la Policía la que encarga un tercer informe para intentar tener más conocimiento de los restos bajo la dirección del juez, cuyo trabajo, ha dicho, «ha sido espléndido».

Para mayor información:

http://www.segurpricat.es

28 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Directivos y gestores de formación en Protección Civil del ámbito estatal y autónomico participan en la 3ª reunión técnica para potenciar la coordinación entre las Escuelas

Directivos y gestores de formación en Protección Civil del ámbito estatal y autónomico participan en la 3ª reunión técnica para potenciar la coordinación entre las Escuelas

Dirección General de Protección Civil y Emergencias

Madrid, 27/06/2018

  • Imágenes (2)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
Directivos y gestores de formación en Protección Civil del ámbito estatal y autónomico participan en la 3ª reunión técnica para potenciar la coordinación entre las Escuelas
Descargar
irectivos y gestores de formación en Protección Civil del ámbito estatal y autónomico participan en la 3ª reunión técnica para potenciar la coordinación entre las E

En la Escuela Nacional de Protección Civil

Se han presentado los avances de los trabajos de los tres grupos creados con representación de las Comunidades Autónomas

Estos grupos han tratado sobre la implantación de la formación reglada y las acreditaciones competenciales, la estructuración y homogeneización de conceptos e itinerarios de formación básica del voluntariado de Protección Civil, y la formación de titulados universitarios en gestión de riesgos y emergencias

La reunión ha contado también con una mesa técnica para exponer experiencias innovadoras que den a conocer nuevas metodologías formativas útiles y eficaces

La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido durante dos días la 3ª Reunión Técnica sobre Formación en materia de Protección Civil, que ha reunido a personal directivo y de gestión relacionado con esta tarea, tanto en el ámbito estatal como autonómico.

Estas reuniones se enmarcan en la función de colaboración con los centros de formación de las administraciones públicas que la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil otorga a la Escuela Nacional.

Con este encuentro, se da continuidad a las líneas marcadas en la primera reunión, en la que se planteó la necesidad de constituir un Foro de trabajo y  coordinación común entre los profesionales del sector formativo en los dos niveles de la Administración; y en la segunda reunión, celebrada en octubre pasado. En esta 2ª reunión se presentó el «EspacioFORMACIÓN», una herramienta online creada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, como respuesta a la propuesta de creación de un espacio virtual compartido por todos los profesionales donde dar a conocer las plataformas de tele-formación y compartir contenidos y programas formativos.

A raíz de esta segunda reunión se crearon tres grupos de trabajo, con el siguiente contenido de interés común, cuyos avances se han visto en las dos sesiones celebradas:

GRUPO DE TRABAJO 1:
Compartir experiencias sobre la implantación de la formación reglada ya existente y las acreditaciones de las competencias profesionales en el ámbito de protección civil.

GRUPO DE TRABAJO 2:
Estructurar y homogeneizar conceptos e itinerarios de formación básica del Voluntariado de Protección Civil y plantearse cuál debe ser la formación básica de este colectivo.

GRUPO DE TRABAJO 3:
Formación para titulados universitarios de Protección Civil en gestión de riesgos y emergencias: Competencias.

En definitiva, se trataba, por una parte, de presentar la experiencia de los distintos grupos de trabajo consolidando sus resultados, y analizar la experiencia en «EspacioFORMACIÓN». Y, por otra, se pretendía conocer iniciativas sobre nuevas metodologías de formación, al tiempo que extraer las conclusiones necesarias para potenciar la coordinación y mejorar la formación en el ámbito de Protección Civil entre las distintas administraciones.

Hallan un cuerpo calcinado en el incendio de Marbella

El cadáver carbonizado ha sido hallado por la Policía y corresponde a un hombre de avanzada edad. Hay varios heridos, dos de ellos graves.

Arde la Costa del Sol

Ver

  • Fotos: Arde la Costa del Sol

  • El delegado el Gobierno sospecha que fue provocado

  • Diecisiete medios aéreos y 400 soldados de la UME

  • Miles de personas desalojadas

LD / agencias 2012-08-31

El cadáver que ha sido hallado carbonizado a consecuencia del incendio en la provincia de Málaga corresponde a un hombre de avanzada edad que estaba en una casa de aperos en el municipio de Ojén, que había sido desalojada y que está pendiente de desescombrar por si en el lugar hubiese una segunda víctima.

El plan Infoca ha informado en un comunicado de que el cadáver ha sido encontrado por el Cuerpo Nacional de Policía en la zona de Las Blanquillas, en el territorio de La Mairena, y la Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación.

El fuego avanza hacia Sierra Blanca

El dispositivo de extinción del incendio que afecta a seis municipios de Málaga está concentrando actualmente sus esfuerzos en la zona de Ojén, dado que el fuego ha conseguido salvar la carretera que une la localidad con Marbella y se desplaza por una superficie forestal que podría poner en peligro Sierra Blanca. El resto del perímetro del incendio se encuentra en la actualidad con puntos calientes activos, pero de baja intensidad de llama, por lo que la zona más problemática es la de Ojén.

Este dispositivo mantiene desplegados en la zona a más de trescientos especialistas de extinción, componentes de 34 retenes, cinco brigadas de refuerzo y diez vehículos autobomba, además de la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).

En cuanto a medios aéreos movilizados, actualmente están activados un total de 31 aeronaves, de las cuales, veintidós son medios directamente contratados para Infoca por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y nueve movilizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En total, se trata de seis aviones de carga en tierra, cinco helicópteros de gran capacidad, trece helicópteros de transporte y extinción, cuatro aviones anfibios y tres aviones de coordinación y vigilancia, a lo que se suman doscientos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Mijas, Marbella, Alhaurín El Grande, Ojén y Coín

El incendio está afectando a los términos municipales de Mijas, Marbella, Alhaurín El Grande y Ojén, además de Coín, desde donde se originó, y hasta ahora no se ha cuantificado la superficie afectada.

El servicio de emergencias 112 Andalucía ha atendido más de 2.000 llamadas, las primeras a partir de las 18.49 horas de ayer, cuando se alertaba del origen del fuego en la zona del Barranco Blanco, en Coín. El nivel 1 del Plan de Emergencias se declaró a las 20.13 horas, mientras que el nivel 2 se activó a las 00.20 horas de esta madrugada.

El pueblo de Ojén ha sido desalojado al completo y también se han producido evacuaciones en la urbanización Entre Ríos y Fuente Las Tejas en Coín; la zona de Elviria y el refugio del Juanar en Marbella.

Zonas de campamento y albergues

La Cruz Roja ha establecido zonas de campamento y albergue en el municipio de Monda, donde se ha instalado a unas doscientas personas; Mijas, con espacio para otras doscientas, y Marbella, en un polideportivo con 380 plazas.

Dos heridos graves

Respecto a los heridos, una mujer de 58 años y un hombre de edad similar se encuentran afectados con quemaduras en el 60 y 65 por ciento de su cuerpo, respectivamente.

El hombre, con pronóstico grave, presenta afecciones por quemaduras de segundo y tercer grado y permanece sedado y con ventilación mecánica en la UCI del hospital Carlos Haya de Málaga, al igual que la mujer, adonde fueron trasladados esta mañana en helicóptero desde el hospital Costa del Sol de Marbella.

Además, una madre con 40 años y sus hijos de 11 y 3 años también han recibido atención sanitaria por contusiones y se les ha suministrado oxígeno después de que se refugiaran en unas cuevas de Ojén por el incendio.

Para mayor información:

http://www.segurpricat.info

28 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “TOLVAJ” han desarticulado un grupo criminal dedicado al robo en camiones estacionados

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de camiones y mercancías en la A-2

Han sido detenidas 32 personas y se han esclarecido 118 robos que han supuesto pérdidas de hasta dos millones de euros

Los robos se perpetraban en polígonos industriales y áreas de servicio de la autovía del Nordeste, en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de camiones y mercancías en la A-2

La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “TOLVAJ” han desarticulado un grupo criminal dedicado al robo en camiones estacionados en áreas de servicio y polígonos industriales de la autovía A-2. Concretamente, en tramos de las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza. Se han detenido un total de 32 personas y se han esclarecido hasta 118 robos con fuerza, que habrían supuesto pérdidas de unos dos millones de euros.

Esta operación se inició el pasado septiembre tras el alarmante aumento de robos en dicha autovía. En tan sólo 20 días, entre los meses de julio y agosto del pasado año, la organización criminal llegó a cometer siete robos con fuerza y dos sustracciones de camiones en la provincia de Guadalajara, que se incrementaron en los meses posteriores.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara pudo determinar la existencia de una organización criminal muy activa, compuesta por 30 miembros, y perfectamente jerarquizada. Sus componentes actuaban en grupos organizados de entre cinco a nueve personas. Los líderes de cada grupo se repartían las zonas de actuación, que previamente seleccionaban tras realizar labores de vigilancia. Para ello utilizaban vehículos alquilados o a nombre de terceras personas o familiares como lanzaderas, para realizar labores de vigilancia y observación para seleccionar el objetivo.
Una vez seleccionado, rajaban la lonas de los camiones que iban a abordar (lo que denominan “catas”) y aparcaban sus camiones en paralelo para traspasar la mercancía robada. Posteriormente, era vendida a receptadores. En el caso de que el precio de la venta no fuera satisfactorio, la mercancía era revendida en mercadillos y se deshacían de ella en apenas 24 horas.

Detenciones

La Guardia Civil detuvo a cinco miembros de la organización el pasado 24 de mayo, cuando se disponían a cometer un robo, a la altura del kilómetro 75 de la autovía A-2, en el término municipal de Torija. Días más tarde, otros nueve individuos de la organización fueron localizados y detenidos.
En una segunda fase de la operación, más de 30 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional detuvieron a otras 18 personas, entre las que se encontraba el líder de la organización.

Resultados de la Operación

Se han esclarecido 118 robos y se ha conseguido desmantelar un grupo organizado muy activo dedicado al robo con fuerza en camiones cuya actividad criminal ha ocasionado una pérdida patrimonial de unos dos millones de euros entre los daños ocasionados y las mercancías y vehículos sustraídos.
Se han logrado frustrar numerosos robos y se han recuperado en áreas de servicio varios camiones cargados de diferentes mercancías tales como televisores, perfumes, electrodomésticos y prendas de vestir, valorados en un total aproximado de 290.000 euros.
También se ha intervenido un camión que la organización utilizaba para cometer los robos y se han incautado herramientas y otros efectos para la comisión de los hechos delictivos.
La operación “TOLVAJ” ha sido llevada a cabo por miembros de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancias de Guadalajara, Soria y Zaragoza, y por agentes del Grupo XXI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid.
También han colaborado el Servicio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil,  Subsector de Tráfico de Guadalajara, la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia y la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz.

separador

Imágenes de la noticia

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de camiones y mercancías en la A-2
Noticias relacionadas
26/01/17Detenidos 38 integrantes de una red criminal dedicada al saqueo de camiones en áreas de servicio y polígonos

16/04/18La Guardia Civil detiene a 20 miembros de una organización criminal dedicada al robo de mercancía de camiones de gran tonelaje y tráfico de drogas

24/06/13La Guardia Civil desarticula un grupo organizado dedicado al robo de camiones

21/04/17La Guardia Civil desarticula una red dedicada a la sustracción de camiones cargados de mercancía

Otras noticias : Arrestado el día 4 de julio en la localidad francesa de Oloron-Sainte-Marie

La Policía Nacional traslada desde Francia al miembro de ETA Juan María Múgica Dorronsoro

Reclamado por el Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional por pertenencia a banda armada, tenencia y depósito de armas y explosivos y conspiración para el asesinato terrorista

06-septiembre-2012.- Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad de Cooperación Policial Internacional (INTERPOL), de la Comisaría General de Policía Judicial, han trasladado hoy desde Francia al miembro de ETA Juan María Múgica Dorronsoro. Arrestado el pasado 4 de julio en la localidad francesa de Oloron-Sainte-Marie, estaba reclamado por el Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional por pertenencia a banda armada, tenencia y depósito de armas y explosivos, y conspiración para el asesinato terrorista.

Múgica Dorronsoro nació en 1958 en Ataun (Guipúzcoa), formaba parte de los «taldes» de reserva, grupos que desde Francia esperan órdenes de la dirección del grupo terrorista. Está acusado de haber formado parte de un comando logístico encargado de repartir armas y explosivos entre las células de la banda terrorista. Entre el material transportado se encontraban un lanzamisiles y un misil, que iban a ser utilizados por otro comando para atentar contra José María Aznar, durante sus desplazamientos al País Vasco para asistir a diversos actos políticos que se celebrarían con motivo de las Elecciones Vascas de 2001.

28 junio, 201829 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Comisión Antiviolencia ha propuesto dos sanciones graves de 3.001 euros al Toledo y al Sporting de Gijón por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores

Antiviolencia propone sanciones graves de 3.500 euros a nueve seguidores  del grupo «Indar Baskonia» que protagonizaron altercados durante el partido de Liga ACB Estudiantes – Baskonia

Comisión Antiviolencia

Madrid, 28/06/2018

Además, la Comisión Antiviolencia ha propuesto dos sanciones graves de 3.001 euros al Toledo y al Sporting de Gijón por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores

Otra propuesta de sanción grave, en este caso de 5.000 euros, ha recaído sobre un aficionado que lanzó un cubo de pintura vacío,  impactando contra el trío arbitral, durante el partido de 3ª División Negreira – Compostela

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer nueve sanciones graves de 3.500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses, así como una sanción leve  de 2.000 euros y seis meses de prohibición de acceso, a seguidores  del grupo «Indar Baskonia» que protagonizaron graves altercados durante el partido de la Liga ACB de baloncesto Movistar Estudiantes – Kirolbet Baskonia, disputado el pasado 29 de enero en Madrid. A la finalización del encuentro, y durante el desalojo de la afición visitante, este grupo de aficionados se enfrentó a la Policía, llegando a empujar, insultar y amenazar gravemente a los agentes, al tiempo que propinaban patadas y golpes a las puertas del estadio ocasionando numerosos desperfectos.

Por otra parte, la Comisión ha propuesto sanciones graves de 3.001 al Toledo y al Sporting de Gijón por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores. Durante el partido de 2ª División Toledo SAD– R.C. Deportivo Fabril, el Club toledano no impidió que un aficionado accediera al túnel de vestuarios, llegando a golpear la puerta para tratar de acceder al vestuario del equipo visitante. Por su parte, el Sporting de Gijón no impidió que cinco aficionados del Elche saltasen al terreno de juego con ocasión de un gol de su equipo durante el partido del Playoff de ascenso a Segunda División Sporting de Gijón SAD «B» – Elche C.F. SAD.

Asimismo, durante la reunión del día de hoy se han acordado otras propuestas de sanción de las que, a continuación, se detallan las más importantes:

  • Propuesta de sanción grave de 5.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses a un aficionado que lanzó un cubo de pintura vacío,  impactando contra el trío arbitral, durante el partido de 3ª División Negreira – Compostela.
  • Propuesta de sanción grave de 3.500 euros y doce meses de prohibición de acceso a un aficionado que lanzó una bengala y quemó a un agente en las inmediaciones del estadio José Zorrilla, a la llegada del equipo local para disputar el encuentro Valladolid – Numancia, el pasado 16 de junio. La Comisión ha propuesto, además, dos sanciones leves de 2.000 euros y tres meses de prohibición de acceso a otros dos seguidores que también lanzaron bengalas, poniendo en peligro la seguridad de los niños y jóvenes que se encontraban junto a ellos.
  • Propuesta de sanción grave de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado del equipo local que lanzó varias piedras contra la afición rival durante el partido del Playoff de ascenso a Segunda División B, Durango  – Alcalá de Henares SAD, disputado el pasado 9 junio; durante el transcurso del mismo encuentro, otros tres aficionados fueron identificados profiriendo graves insultos a los agentes o en actitudes obscenas, para los que Antiviolencia ha propuesto sanciones leves de entre 1.500 y 2.500 euros.
  • Propuesta de sanción leve de 2.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado del equipo local que, durante el partido Sporting de Gijón – Valladolid, realizó gestos obscenos a la afición rival provocando una alteración  del orden público.

Por último, Antiviolencia ha propuesto otras dos sanciones leves de 600 euros por tenencia de sustancias estupefacientes.

Otras noticias : Nota de Prensa

Imágenes

La Policía Nacional libera a un ciudadano británico que permaneció cinco días secuestrado en un piso de Manilva (Málaga)

Vídeos

La Policía Nacional libera a un ciudadano británico que permaneció cinco días secuestrado en un piso de Manilva (Málaga)

En el operativo se ha detenido a sus tres secuestradores

La Policía Nacional libera a un ciudadano británico que permaneció cinco días secuestrado en un piso de Manilva (Málaga)

La finalidad del rapto era cobrar una deuda contraída por tráfico de estupefacientes

La víctima también fue arrestada por tener en vigor reclamaciones por blanqueo de capitales y asociación ilícita

07-septiembre-2012.- Agentes de la Policía Nacional han liberado a un ciudadano británico que permaneció secuestrado durante cinco días en un piso de la localidad malagueña de Manilva. En el operativo se ha logrado igualmente la detención de sus tres secuestradores, dos naturales de Reino Unido y un tercero de nacionalidad irlandesa. El objetivo de los raptores era cobrar una deuda contraída por tráfico de estupefacientes. La víctima también fue arrestada por tener en vigor reclamaciones por blanqueo de capitales y asociación ilícita.

En el marco de una investigación sobre una grupo de narcotraficantes, los agentes obtuvieron información acerca de un secuestro llevado a cabo por miembros del grupo que estaba siendo investigado. El rapto se había producido durante la tarde del pasado día 30 de agosto en la zona de Puerto Banús. Al parecer, los secuestradores se encontraron de forma casual con la víctima y le interceptaron de forma violenta, procediendo posteriormente a su traslado a un lugar desconocido.

Tras realizar varias pesquisas, se pudo determinar que la organización de narcotraficantes disponía de un piso de seguridad en la localidad de Manilva. Se comprobó además que este inmueble estaba permanentemente vigilado por miembros del grupo investigado. Ante la gravedad de los hechos y una vez localizado el lugar de custodia, el pasado día 3 de septiembre se estableció un dispositivo para liberar al secuestrado. Este operativo, que contó con la participación del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) de Málaga y Sevilla, permitió detener a dos de los secuestradores cuando pretendían abandonar el lugar y liberar a la víctima.

Atado de pies y manos

Cuando los agentes del GOES procedieron a la entrada y aseguramiento del domicilio, comprobaron que en una de las habitaciones del fondo de la vivienda se encontraba la víctima postrada en una cama y atado con cinta adhesiva de pies y manos. Además, mostraba signos de haber sido golpeado repetidas veces con algún objeto contundente. En el interior del piso los agentes intervinieron un bate de béisbol, un arma corta y una pistola eléctrica.

Durante el tiempo que duro el secuestro nadie presentó denuncia de la desaparición del secuestrado. Tras proceder a su identificación se comprobó que la víctima del rapto tenía una reclamación pendiente en España por blanqueo de capitales y asociación ilícita y que, igualmente, las Autoridades Británicas tienen previsto remitir una orden de detención.

La operación la han desarrollado agentes del Grupo primero del GRECO costa del Sol y Grupo 44 de la Brigada Central de Estupefacientes, ambos pertenecientes a la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial.

Para mayor información:

http://www.segurpricat.eu

28 junio, 201829 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) son un nuevo tipo de estupefacientes o psicofármacos, que no siempre están fiscalizadas como drogas ilícitas, pero cuyo su consumo puede plantear un problema de salud pública

Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución d Nuevas #SustanciasPsicoactivas (NPS) y más de 4.500.000 € #Bitcoins, IOTA y LUMEN han sido bloqueados, siendo la mayor intervención d #Criptomonedas d Europa https://t.co/L8loDmohyB via @segurpricat pic.twitter.com/5d74wK26u5

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 28 de junio de 2018

Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)

Se han incautado más de 100 tipos de NPS distintos en dos laboratorios de las provincias de Granada y Valencia, cuyo valor en el mercado superaría los 12 millones de euros

Más de 4.500.000 € en Bitcoins, IOTA y LUMEN han sido bloqueados, siendo la mayor intervención de criptomoneda de Europa

También se han incautado cerca de 800.000 dosis de LSD, registrando la mayor aprehensión histórica de este tipo de sustancia y derivados en el ámbito de la UE

Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
La Guardia Civil, conjuntamente con la Agencia Tributaria y la Policía de Austria, en el marco de la Operación DRYER, han  desarticulado en España y Austria un entramado criminal  dedicado a la producción, elaboración y distribución de NPS (New Psychoactive Substances) a nivel internacional y al blanqueo  de capitales a través de la compra venta de criptomonedas, principalmente Bitcoins, producto del beneficio  obtenido de la venta  de estas sustancias  a través de internet.
La investigación  se inicia en 2015, con la  interceptación de un  paquete en Hof (Baviera) por parte de la policía alemana, conteniendo varios tipos de estas  sustancias. El envío, procedente de un  apartado de correos de  Ogijares (Granada), apuntaba a la  existencia de una estructura delictiva  asentada en esa provincia.
De esta forma, los  investigadores detectan un gran  movimiento de paquetes y sobres postales, remitidos desde ese apartado de  correos a mas de 100  países distintos, conteniendo sustancias  estupefacientes camufladas como otros productos de marcas reconocidas  cuya comercialización es legal, tales como aditivos para el cemento o productos contra la  humedad.
Tras  esta operativa se escondía  un  amplio conglomerado de  empresas  y  sociedades  en  varios países, algunas de ellas offshore,  cuyo objeto no era  otro que el de dar una apariencia de legalidad a la actividad ilícita que realizaban y blanquear  los beneficios económicos obtenidos de la misma.

Laboratorios en Holanda y España

Esta organización venía operando en nuestro país desde 2012 y ha quedado constatado como la misma importaba inicialmente la materia prima para la producción de las sustancias psicoactivas desde países asiáticos, principalmente China. Sin embargo, un cambio de regulación legal y un endurecimiento de las penas en estos países supuso la modificación en la forma de proveerse de estas sustancias.
Por este motivo, la organización instaló un laboratorio en Ámsterdam, que servía de unidad productora de las NPS, contratando a dos ingenieros químicos y adquiriendo material científico por valor de más de 200.000€, tales como reactores  de  síntesis,  cromatógrafos,  máquinas  trituradoras  de  piedra  o numeroso material de análisis y de laboratorio.
Desde este laboratorio se diseñaban y producían las sustancias estupefacientes, derivadas posteriormente a otros dos laboratorios instalados en Alhendín (Granada) y La Pobla de Vallbona (Valencia), que estaban directamente gestionados por la organización y en los que se llevaba a cabo el tratamiento final al producto, envasado y distribución al consumidor final.

Opiáceos sintéticos: Más de 64.000 muertes en EE.UU

Entre las sustancias que desde allí se distribuían, se encontraban más de 100 tipos distintos de NPS: cannabinoides sintéticos, depresivos, disociativos, estimulantes como anfetaminas o catinonas,   nootrópicos, psicodélicos y opiáceos sintéticos, suponiendo estos últimos un problema de extrema gravedad en países desarrollados como EEUU. Tal es así, que en octubre de 2017 se declara una emergencia de salud pública en ese país por las miles de muertes ocasionadas por el consumo de este tipo de sustancias, mas de 64.000 en 2016, siendo considerada como la mayor epidemia de su historia.

Deep Web,  Criptomoneda y Red Hawala

La oferta de las NPS se realizaba exclusivamente a través de páginas web cuyo acceso estaba restringido a usuarios invitados previamente y que eran redireccionados desde foros especializados en la materia y que, normalmente, operaban bajo el amparo de la Deep Web. De acuerdo al estudio y seguimiento realizado en estos foros, dos de las páginas web gestionadas por la organización gozaban de una gran reputación, siendo de las más conocidas y exclusivas mundialmente en este ámbito. Ello contribuía, no solo a la protección de su negocio ilícito, sino también a la de sus propios clientes, los que a su vez, y en base a las cantidades adquiridas, también podían llegar a ser distribuidores menores de las mismas.
Los medios de pago ofertados por las páginas web a sus clientes eran plataformas de pago virtuales como Paypal, Payward o Payvision, que eran ingresados en cuentas bancarias vinculadas a sociedades de la organización, o mediante transferencias de criptomonedas, principalmente Bitcoin (BTC).
El medio de pago preferido por la organización era a través de BTC y así se lo hacían saber a sus clientes,  a los que recomendaban hacer el pago mediante este sistema, garantizando con ello el anonimato de ambas partes. Además, una vez recibido el pago de Bitcoins por la compra de las NPS, estos eran redistribuidos en diferentes “wallets”, dificultando en gran medida el seguimiento de este tipo de transacciones.
Para convertir esos beneficios en dinero efectivo, los investigados utilizaban el tradicional sistema de la “Hawala”, a través de distintos intermediarios con otras organizaciones criminales, llegando a hacer transacciones de hasta 700.000€, dinero que posteriormente era depositado en cajas fuertes de empresas especializadas.

Explotación de la operación

El día 7 de marzo se realizaron registros simultáneos en diversas localidades de Granada, Valencia, Madrid y Seitzersdorf (Austria), deteniendo a todos los integrantes de la organización delictiva, compuesta por 8 personas de nacionalidad española, austriaca y francesa.
En los registros se desmantelaron dos laboratorios de tratamiento, envasado y distribución de NPS, donde se encontraron más de 100 clases distintas de estas sustancias que pesaron alrededor de 112 kg y que se encontraban perfectamente clasificadas, con su formulación química y dispuestas para la venta, la mayor parte de ellas en envases de 250 mg y 500 mg. Los laboratorios estaban perfectamente equipados técnicamente y distribuidos por dependencias con funciones especificas tales como envasado, encapsulado, tratamiento de las muestras, pesaje o análisis. Asimismo, en el laboratorio de Valencia fueron localizadas 788.606 dosis de LSD, dispuestas en blotters y listas para el consumo, siendo la mayor incautación histórica de este tipo de droga en la UE. En total, el valor de las sustancias incautadas podrían  haber  alcanzado  los  12 millones de euros.
En las viviendas de los dos principales objetivos, en Austria y Granada, se encontraron decenas de soportes informáticos, ordenadores y sistemas de encriptación, sirviendo como base para la dirección y gestión del entramado societario y económico. Así, especialistas del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa y de la Policía Austriaca pudieron incautar 509 BTC, lo que suponía al cambio unos 4.500.000 €, siendo hasta  el  momento  la  intervención  de  mayor valor de este tipo  de criptomoneda en Europa y una de las mayores del mundo. También se han recuperado 137.000 € en IOTA y 30.000 € en LUMEN.
De manera paralela, se han embargado numerosas cuentas bancarias con un valor aproximado de 2.000.000 €, 3 propiedades inmobiliarias con un valor cercano al millón de euros,  10 vehículos de  alta gama y se han  intervenido más de 650.000€ en efectivo. En total se han recuperado propiedades y activos con una valoración aproximada de 8 millones de euros, estimándose que la organización criminal podría haber blanqueado y reinvertido dinero por un valor de más de 40 millones de euros, habiendo quedado suspendidas las actividades de cuatro sociedades mercantiles que servían de instrumentos jurídicos para delinquir.
Asimismo, se ha procedido al bloqueo y cierre de las páginas web desde las que se distribuían los productos, creando un gran impacto mediático en redes sociales y foros vinculados a este tipo de mercado ilícito.

Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)

Las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) son un nuevo tipo de estupefacientes o psicofármacos, que no siempre están fiscalizadas como drogas ilícitas, pero cuyo su consumo puede plantear un problema de salud pública comparable a la que presentan las sustancias catalogadas como  tales en las convenciones internacionales. Los mecanismos de fiscalización a nivel mundial, europeo (UE) y nacional son complejos y suelen prolongarse en el tiempo, por cuanto exigen de pruebas e informes técnicos exhaustivos y por ser necesario el consenso de la comunidad científica.
Los cannabinoides sintéticos producen en el consumidor efectos similares a los de la marihuana y sus derivados. Y las catinonas sintéticas son utilizadas como sustitutivos de las anfetaminas, MDMA o cocaína. La promoción, venta y adquisición de este tipo de sustancia  se efectúa principalmente a través de internet y sus principales clientes son jóvenes que las consumen en entornos de ocio.
Los diferentes organismos internacionales, tales como la OMS, la ONU o la UE, o a nivel nacional la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional contra la Droga, alertan del uso creciente de estos productos y los riesgos para la salud que ello supone. En la actualidad 620 nuevas sustancias son objeto de vigilancia  por parte del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA).
La operación ha sido desarrollada por el EDOA de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, Equipo Contra el Crimen Organizado de Baleares de la UCO, Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Almería y Policía de Austria, con la coordinación de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil  y Europol (Sustrans y Synergy), participando unidades de la DEA (EEUU) y ZKA de Alemania, así como la Agencia Española del Medicamento.
Para más información pueden contactar con la Oficina de Prensa de la Unidad Central Operativa (U.C.O.), teléfono 91 503 13 27.

 

separador

 

La Policía Nacional desmantela dos laboratorios de psicotrópicos y uno de falsificación documental en Toledo y Madrid

Policía Nacional

Toledo, Madrid, 28/06/2018

  • Imágenes (1)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
La Policía Nacional desmantela dos laboratorios de psicotrópicos y uno de falsificación documental en Toledo y Madrid
Descargar
La Policía Nacional desmantela dos laboratorios de psicotrópicos y uno de falsificación documental en Toledo y Madrid

En colaboración con la Agregaduría de Interior de Chile

Detenidas nueve personas, ocho en España y una en Chile, que conformaban una organización especializada en el tráfico de drogas y en la falsificación de documentos

Escondían cocaína, MDMA o marihuana en el interior de cajas de adorno realizadas con impresoras 3D y que eran manufacturadas para su envío a Sudamérica

Además del tráfico de droga, los investigados blanquearon aproximadamente 725.000 euros mediante el sistema de compensación Hawala y la utilización de más de 130 identidades falsas

 

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Agregaduría de Interior de Chile, han desmantelado dos laboratorios de psicotrópicos y uno de falsificación documental en Toledo y Madrid. Con esta operación se ha desarticulado una organización especializada en el tráfico de drogas y en la falsificación de documentos y se ha arrestado a nueve personas, ocho en Madrid y una en Chile. Enviaban la droga a Sudamérica escondida en el interior cajas de adorno realizadas con impresoras 3D en las que ocultaban cocaína, MDMA o marihuana. Además del tráfico de drogas los investigados blanquearon aproximadamente 725.000 euros mediante el sistema de compensación Hawala y la utilización de más de 130 identidades falsas.

Pasaportes manipulados para abrir cuentas bancarias

La investigación se inició a finales del año 2015 tras detectarse la apertura de numerosas cuentas bancarias, todas ellas con pasaportes manipulados, en varias oficinas de la localidad madrileña de Getafe. Poco después se descubrió que los investigados realizaban cuantiosos ingresos a través de cajeros automáticos situados en diferentes puntos de la geografía española, principalmente en Madrid y Barcelona. Una vez realizados los ingresos, transferían el dinero entre sus cuentas para después ser retirado en efectivo o transferido de nuevo a la banca de Colombia. Para evitar el control financiero, los importes que ingresaban eran siempre menores de lo que estipula la ley para su revisión y llegaron a utilizar más de 130 identidades falsas.

Avanzada la investigación comprobaron que para realizar las citadas transferencias también utilizaban empresas gestoras de envío de dinero. Estas empresas actuaban en connivencia con los miembros de la organización al aceptar pasaportes falsos a cambio de una comisión. Los agentes verificaron a través de todos los documentos intervenidos que los investigados utilizaban el sistema de compensación Hawala para el blanqueo de capitales. Este sistema es un canal informal mediante el que se puede transferir fondos a través de proveedores de servicios conocidos como hawaladars.

Blanqueo y tráfico de drogas

De forma paralela, los agentes realizaron una investigación a algunos miembros de la organización los cuales también se dedicaban al tráfico de drogas, especialmente cocaína, MDMA y marihuana. Tras las primeras averiguaciones se comprobó que las sustancias estupefacientes eran elaboradas por los propios miembros y camufladas posteriormente en objetos creados en impresoras 3D, de esta forma podían realizar los envíos de las sustancias ilegales de una forma discreta. Al detectar varios envíos de drogas sintéticas hasta Sudamérica, los agentes establecieron contacto con la Agregaduría de Interior de Chile y gracias a ello se consiguió interceptar dos paquetes con contenido ilegal. Al mismo tiempo, otros dos paquetes con el mismo formato fueron intervenidos en una empresa de paquetería de Madrid.

La operación culminó con la detención de nueve personas, una de ellas en Chile, y todas ellas integrantes de la organización dedicada al tráfico de estupefacientes y la falsificación de documentos. Además se han realizado tres registros en el domicilio de los miembros más importantes de la organización, ubicados en Seseña, Madrid y Getafe. En estos domicilios se han desmantelado dos laboratorios de producción de sustancias estupefacientes y otro de falsificación de documentos, localizando efectos necesarios para realizar ambas actividades ilegales como por ejemplo presas hidráulicas, básculas probetas, rodillo de tinta, plancha térmica o impresora de etiquetas.

Además, los agentes incautaron 6000 euros en efectivo, 15 kilos de marihuana, 500 gramos de cocaína, 5 camisetas impregnadas con cocaína, 3 botes de popper y MDMA en diferentes formatos -cuatro paquetes de MDMA con un peso de 500 gramos cada uno, 100 gramos de MDMA de diferentes colores, 20 pastillas de MDMA y una caja elaborada en 3D con 250 gramos de MDMA. Asimismo se ha intervenido numerosa documentación que acredita el blanqueo de aproximadamente 725.000 euros y se ha procedido al bloqueo de numerosas cuentas titularizadas por los detenidos.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/caracol.rar

Imágenes de la noticia

Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Desmantelada una organización criminal dedicada a la producción y distribución de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS)
Noticias relacionadas

26/04/16La Guardia Civil desarticula dos organizaciones que traficaban con nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

28/05/16La Guardia Civil desmantela una organización que traficaban con Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP)

27/04/16La Guardia Civil desarticula dos organizaciones que traficaban con Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP)

23/11/16La Guardia Civil desmantela el aparato financiero de una importante red dedicada a la distribución de sustancias prohibidas en el deporte

Otras noticias: El ministro del Interior concede la Medalla al Mérito de Protección Civil a Emilio Abargues brigadista fallecido mientras participaba en la extinción del incendio forestal de Alicante

14 / 08 / 2012 MADRID

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha concedido, a título póstumo, la Medalla al Mérito de la Protección Civil Española en su categoría de oro con distintivo rojo, al brigadista Emilio Abargues, fallecido mientras participaba en las tareas de extinción del incendio forestal declarado en la localidad alicantina de Torremanzanas.

La concesión de la Medalla se produce a propuesta del director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, quien ha asistido al velatorio en el tanatorio de Benigànim y al posterior funeral y entierro celebrados hoy en La Pobla del Duc (Valencia), de donde era natural el brigadista.

Ha hecho entrega de la medalla el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y al acto han asistido el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; el subdelegado del Gobierno de Valencia, Luis Santamaría, en representación de la delegada del Gobierno, y el general de división Ignacio Pedrosa, general adjunto al Jefe de la Unidad Militar de Emergencias.

Emilio Abargues, brigadista destinado en la sección de Onteniente, contaba con amplios conocimientos y su actuación al servicio de los ciudadanos le hace merecedor de esta medalla, ya que con su trabajo ha puesto de manifiesto su solidaridad excepcional.

  • FOTOS

Ministerio del InteriorMinisterio del InteriorDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

28 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate