Samuel Crespo Domínguez, el lugarteniente del clan de «Los Castañas» que se fugó del hospital de La Línea la Concepción tras ser detenido por la Policía Nacional en una persecución, ha sido arrestado esta mañana gracias a una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Jimena de la Frontera (Cádiz).
Una operación conjunta con @policia permite detener al narco que se fugó del hospital de #LaLínea #Cádiz el pasado 6 de febrero despues de que 20 cómplices agredieran a los policías que lo custodiaban y al personal sanitariopic.twitter.com/FWiurVQClq
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 27 de junio de 2018
Además de Crespo, en esta operación ha caído otro supuesto narco, aunque el caso está bajo secreto de sumario y existe un mutismo absoluto por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Crespo es uno de los narcotraficantes más buscados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad desde que un grupo de encapuchados lo liberaran a la fuerza del servicio de Urgencias del hospital, a donde fue trasladado tras caer de la moto en la que viajaba durante una persecución policial
Detenido el narcotraficante huido del hospital de La Línea de la Concepción junto con otro relevante integrante del clan de Los Castañas , en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil
· Los detenidos, Samuel Crespo Domínguez S.C.D y D.A.T, tenían en vigor numerosas órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión por parte de diferentes juzgados
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de las actuaciones llevadas a cabo en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, han detenido a dos integrantes del clan de Los Castañas que tenían en vigor requisitorias por diferentes juzgados. Tras un amplio dispositivo conjunto entre ambos cuerpos policiales, se han llevado a cabo las detenciones que han tenido lugar esta mañana en una vivienda en la que se mantenían ocultos en la zona del Campo de Gibraltar donde fueron localizados por los agentes de la Policia Nacional.
Uno de los detenidos, S.C.D, poseía tres órdenes de búsqueda y detención de diferentes juzgados y se encontraba huido desde el pasado mes de febrero cuando fue detenido y trasladado al hospital de La Línea de la Concepción del que consiguió escapar cuando 20 personas encapuchadas irrumpieron en el centro y se lo llevaron por la fuerza.
El otro detenido, D.A.T, también tenía en vigor una orden de detención e ingreso en prisión de un juzgado de la provincia de Cádiz.
Otras informaciones :Confirman aparición de restos calcinados de Ruth y José en la finca de Bretón
Para mayor inforamción: http://www.segurpricat.es/
- Contenido Relacionado
La familia de Ruth Ortiz, madre de los menores Ruth y José desaparecidos el pasado 8 de octubre en Córdoba, ha recibido la confirmación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía de la aparición de restos de los dos niños encontrados en una hoguera en la finca de Las Quemadillas en Córdoba.
Según ha avanzado en un boletín especial Canal Sur, un informe externo encargado por la familia de la madre de los niños determina que se trata de restos humanos y no de roedores, como se apuntó tras localizar una hoguera semiapagada en la finca propiedad de la familia de Bretón, padre de los menores, en los primeros días de investigación tras la desaparición.
La UDEV ha revelado esta noche que un informe externo encargado por la familia de Ruth Ortiz confirma que los restos óseos recogidos en la hoguera «son de Ruth y José».Así, fuentes policiales recogidas por Canal Sur también han indicado haber encontrado ADN de los niños, sin confirmar, aún, el lugar, en la misma finca.
– Los peritos policiales confirman el análisis de la UDEV
– ¿Por qué se equivocó la Policía?
– Según el informe se construyó un horno crematorio y había ‘decenas de restos’
– Bretón aseguraba hace unos días que alguien cuidaba de sus hijos
– Casi 11 meses de búsqueda
– Toda la última hora sobre el caso
Por otra parte, José María Sánchez, el abogado de José Bretón, padre de los niños desaparecidos, se ha declarado sorprendido en Radio Nacional porque, según su testimonio, la Policía «no hizo pruebas de ADN» y porque los restos fueron analizados por la policía científica en dos ocasiones y fueron categóricos al decir que «eran restos de animales, no de humanos».
Todo hace indicar que pudo haber un error a la hora de analizar aquellos restos óseos encontrados inicialmente en la hoguera, que pudo alcanzar temperaturas superiores a los 800 grados destruyendo gran parte del material orgánico existente.
Con esta información, se disipa la esperanza, transcurridos casi once meses de búsqueda, de encontrar con vida a los pequeños, a pesar de que se haya llegado a barajar como hipótesis que los pequeños podían seguir vivos y al cuidado de una tercera persona por encargo de José Bretón, hasta ahora único imputado en el caso.