Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 27 junio, 2018

Detenido el narcotraficante Samuel Crespo Domínguez huido del hospital de La Línea de la Concepción junto con otro relevante integrante del clan de Los Castañas

Samuel Crespo Domínguez, el lugarteniente del clan de «Los Castañas» que se fugó del hospital de La Línea la Concepción tras ser detenido por la Policía Nacional en una persecución, ha sido arrestado esta mañana gracias a una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Jimena de la Frontera (Cádiz).

Una operación conjunta con @policia permite detener al narco que se fugó del hospital de #LaLínea #Cádiz el pasado 6 de febrero despues de que 20 cómplices agredieran a los policías que lo custodiaban y al personal sanitariopic.twitter.com/FWiurVQClq

— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 27 de junio de 2018

Además de Crespo, en esta operación ha caído otro supuesto narco, aunque el caso está bajo secreto de sumario y existe un mutismo absoluto por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Crespo es uno de los narcotraficantes más buscados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad desde que un grupo de encapuchados lo liberaran a la fuerza del servicio de Urgencias del hospital, a donde fue trasladado tras caer de la moto en la que viajaba durante una persecución policial

Detenido el narcotraficante huido del hospital de La Línea de la Concepción junto con otro relevante integrante del clan de Los Castañas , en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil

· Los detenidos, Samuel Crespo Domínguez S.C.D y D.A.T, tenían en vigor numerosas órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión por parte de diferentes juzgados

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de las actuaciones llevadas a cabo en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, han detenido a dos integrantes del clan de Los Castañas que tenían en vigor requisitorias por diferentes juzgados. Tras un amplio dispositivo conjunto entre ambos cuerpos policiales, se han llevado a cabo las detenciones que han tenido lugar esta mañana en una vivienda en la que se mantenían ocultos en la zona del Campo de Gibraltar donde fueron localizados por los agentes de la Policia Nacional.

Uno de los detenidos, S.C.D, poseía tres órdenes de búsqueda y detención de diferentes juzgados y se encontraba huido desde el pasado mes de febrero cuando fue detenido y trasladado al hospital de La Línea de la Concepción del que consiguió escapar cuando 20 personas encapuchadas irrumpieron en el centro y se lo llevaron por la fuerza.

El otro detenido, D.A.T, también tenía en vigor una orden de detención e ingreso en prisión de un juzgado de la provincia de Cádiz.

Otras informaciones :Confirman aparición de restos calcinados de Ruth y José en la finca de Bretón

Para mayor inforamción:  http://www.segurpricat.es/

 

  • Contenido Relacionado
  • Detalle de un cartel durante una concetración de unas doscientas personas en el Parque Cruz Conde de Córdoba, lugar donde desaparecieron los dos menores onubenses Ruth y José. EFE/ArchivoFurgón policial donde trasladan a José Bretón, padre de los niños desaparecidos el 8 de octubre de 2011 en Córdoba, a la salida de la finca de las Quemadillas el pasado 30 de julio de 2012, cuando agentes de la Policía Nacional levantaron el suelo de la vivienda principal sin hallar resto alguno de los menores. EFE/ArchivoVer fotoDetalle de un cartel durante una concetración de unas doscientas personas en el Parque …

La familia de Ruth Ortiz, madre de los menores Ruth y José desaparecidos el pasado 8 de octubre en Córdoba, ha recibido la confirmación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía de la aparición de restos de los dos niños encontrados en una hoguera en la finca de Las Quemadillas en Córdoba.

Según ha avanzado en un boletín especial Canal Sur, un informe externo encargado por la familia de la madre de los niños determina que se trata de restos humanos y no de roedores, como se apuntó tras localizar una hoguera semiapagada en la finca propiedad de la familia de Bretón, padre de los menores, en los primeros días de investigación tras la desaparición.

La UDEV ha revelado esta noche que un informe externo encargado por la familia de Ruth Ortiz confirma que los restos óseos recogidos en la hoguera «son de Ruth y José».Así, fuentes policiales recogidas por Canal Sur también han indicado haber encontrado ADN de los niños, sin confirmar, aún, el lugar, en la misma finca.

 

– Los peritos policiales confirman el análisis de la UDEV

– ¿Por qué se equivocó la Policía?

– Según el informe se construyó un horno crematorio y había ‘decenas de restos’

– Bretón aseguraba hace unos días que alguien cuidaba de sus hijos

– Casi 11 meses de búsqueda

– Toda la última hora sobre el caso

 

Por otra parte, José María Sánchez, el abogado de José Bretón, padre de los niños desaparecidos, se ha declarado sorprendido en Radio Nacional porque, según su testimonio, la Policía «no hizo pruebas de ADN» y porque los restos fueron analizados por la policía científica en dos ocasiones y fueron categóricos al decir que «eran restos de animales, no de humanos».

Todo hace indicar que pudo haber un error a la hora de analizar aquellos restos óseos encontrados inicialmente en la hoguera, que pudo alcanzar temperaturas superiores a los 800 grados destruyendo gran parte del material orgánico existente.

Con esta información, se disipa la esperanza, transcurridos casi once meses de búsqueda, de encontrar con vida a los pequeños, a pesar de que se haya llegado a barajar como hipótesis que los pequeños podían seguir vivos y al cuidado de una tercera persona por encargo de José Bretón, hasta ahora único imputado en el caso.

27 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La operación “ASISTENTES” ha permitido la liberación de 13 víctimas y la incautación o bloqueo de más de dos millones de euros en bienes, productos financieros y un total de 27 vehículos.Uno de los cabecillas fue detenido en Venezuela gracias al apoyo del Cuerpo de Policía Judicial de su país a través de INTERPOL

La Guardia Civil desmantela en Salamanca un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

La operación “ASISTENTES” ha permitido la liberación de 13 víctimas y la incautación o bloqueo de más de dos millones de euros en bienes, productos financieros y un total de 27 vehículos

Uno de los cabecillas fue detenido en Venezuela gracias al apoyo del Cuerpo de Policía Judicial de su país a través de INTERPOL

Seis personas han sido detenidas como autores de los delitos de trata de seres humanos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal

La Guardia Civil desmantela en Salamanca un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal en Salamanca dedicado a la trata de seres humanos y la explotación sexual de mujeres. La operación “ASISTENTES” llevada a cabo por la Guardia Civil se ha saldado con la detención de seis personas como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Los arrestos han tenido lugar en las provincias de Salamanca, Valencia y Toledo, y en Venezuela, país en el que se detuvo a uno de los líderes de la banda, con la colaboración del Cuerpo de Policía Judicial de este país a través de INTERPOL. Los ocho registros ejecutados en viviendas de Salamanca han permitido la liberación de 13 víctimas y la incautación de 2.115.877,07 euros en bienes, 214 productos bancarios, 105 productos financieros y 27 vehículos.

La organización criminal estaba compuesta por ciudadanos de diversas nacionalidades que se dedicaban a engañar a mujeres en sus países de origen, especialmente Venezuela, donde se encontraba el principal captador de la organización. Ya en nuestro país eran informadas de la generación de una deuda con la organización, que sólo podían saldar mediante el ejercicio de la prostitución. Los locales donde estaban las víctimas en régimen de semiesclavitud eran regentados por la organización, que las amenazaba con atentar contra la vida de sus familiares en el país de origen.

Los miembros de la organización tenían sus funciones perfectamente delimitadas, desde el máximo responsable, pasando por el captador y los transportistas de las víctimas. Las trabajadoras de los clubes actuaban de controladoras e informadoras de las actividades de todas las mujeres que ejercían la prostitución en los clubes vigilados. De forma paralela, la organización contaba con ocho empresas usadas para el blanqueo de los capitales obtenidos. Los integrantes de la red desarticulada adoptaban medidas de seguridad extraordinarias, utilizando varios números de teléfono para obstaculizar las investigaciones policiales y variando itinerarios en sus desplazamientos para detectar posibles vigilancias.

Indicios

La Guardia Civil detectó en Salamanca a finales de 2017 un notable incremento de mujeres de nacionalidad venezolana que se dedicaban a ejercer la prostitución en clubs de alterne de la provincia. Con el fin de identificar posibles víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, se intensificó el control y vigilancia sobre los mismos.
El pasado 30 de mayo se inicia el operativo de desarticulación de la banda con la detención del captador en Venezuela por parte de la Policía Judicial de este país gracias a la colaboración de INTERPOL. El 16 de junio la operación concluía con la localización de la última investigada.

Resultados

Se han llevado a cabo un total de ocho registros en diversas propiedades y establecimientos públicos de la provincia de Salamanca. Como resultado se han liberado 13 víctimas y se han incautado y bloqueado un total de 2.115.877,07 de euros en bienes, 214 productos bancarios, 105 productos financieros y 27 vehículos.

De forma paralela, se han incautado 10.346 euros en billetes de curso legal, tres ordenadores portátiles, numerosos teléfonos móviles y piezas de joyería en oro, tres armas de fuego cortas desmontadas en piezas, abundante munición de arma corta, y otras armas como bastones estoque, puños americanos y navajas.

La operación se ha saldado con la detención o investigación de un total de cinco hombres y cuatro mujeres de entre 22 y 65 años de edad, como supuestos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y delincuencia organizada. El cabecilla de la organización y el captador de las víctimas permanecen en prisión preventiva. Éste último lo hace en una prisión de Venezuela, a la espera de la decisión de las autoridades venezolanas sobre la solicitud de extradición a España.

La operación “ASISTENTES” ha sido desarrollada por el equipo de Personas de la Comandancia de Salamanca, con la colaboración de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil.
Para más información pueden contactar con la OPC de la Comandancia de Salamanca de la Guardia Civil, en el teléfono 923127200, extensión 456.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil desmantela en Salamanca un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
La Guardia Civil desmantela en Salamanca un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
La Guardia Civil desmantela en Salamanca un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Noticias relacionadas

13/02/13La Guardia Civil desmantela un grupo criminal dedicado al juego fraudulento en máquinas recreativas

12/07/13La Guardia Civil detiene a los 17 integrantes de un grupo criminal internacional dedicado a la introducción de cocaína en España

14/02/18Detenido en Alicante un depredador sexual integrante de un grupo internacional dedicado a la captación de menores con fines pedófilos

09/09/13La Guardia Civil detiene en Tarragona a tres paquistaníes por trata de seres humanos con fines de explotación laboral y extorsión

17/10/17Desarticulada una organización criminal internacional dedicada a la trata de mujeres para el acuerdo de matrimonios forzados y su explotación sexual

Otras informaciones: El director general de Seguridad Nacional marroquí visitará también distintas dependencias policiales

Los directores de las Policías de España y Marruecos analizan su trabajo en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la inmigración irregular

Ignacio Cosidó se ha reunido esta mañana con su homólogo marroquí para abordar la cooperación entre ambos países en la lucha contra el terrorismo yihadista, el narcotráfico, el crimen organizado o las redes de tráfico de seres humanos, entre otros asuntos

Tras este encuentro, la delegación de Maruecos visitará distintas dependencias policiales en el complejo de Canillas, las instalaciones de la Escuela de Ávila o las sedes de unidades especializadas de la Policía Nacional como el GEO, la UIP o los TÉDAX-NRBQ

27-agosto-2012.- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha reunido esta mañana con el director general de la Seguridad Nacional de Marruecos, Bouchaib Rmail, para analizar la cooperación policial entre ambos países en la lucha contra el terrorismo yihadista, el narcotráfico, el crimen organizado o la inmigración irregular y las redes vinculadas al tráfico de seres humanos, entre otros asuntos. Ambos directores han acordado fortalecer los mecanismos de cooperación y coordinación policial y el intercambio de información para hacer frente a una criminalidad transfronteriza. Tras este encuentro los responsables policiales de Marruecos visitarán distintas dependencias policiales en el complejo de Canillas, las instalaciones de la Escuela de Ávila o las sedes de unidades especializadas de la Policía Nacional como el GEO, la UIP o los TÉDAX-NRBQ. Durante estas visitas los especialistas policiales realizarán distintas exhibiciones de ejercicios habituales en su trabajo diario.

La visita del director general de la Seguridad Nacional de Marruecos, quien acude acompañado de altos mandos policiales marroquíes, se prolongará durante tres días en los que se reunirá también con el Director Adjunto Operativo, los comisarios generales de Información, Seguridad Ciudadana, y Extranjería y Fronteras, y los secretarios generales de Policía Judicial y Policía Científica, entre otros responsables de la Policía Nacional española.

La delegación de Marruecos, que finalizará su visita mañana martes, está integrada por el director general de la Seguridad Nacional, el director Central de Seguridad Pública, el director Central de Policía Judicial, el Comisario Divisionario Adscrito a la Dirección de la Policía Judicial, el Agregado de Interior de Marruecos en Madrid y el Oficial de enlace de Marruecos en Madrid.

Para mayor información:

http://www.segurpricat.es/

 

27 junio, 201827 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Guardia Civil esta a la vanguardia de la lucha contra el comercio ilegal de angulas en Europa

Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas

La Guardia Civil, vanguardia de la lucha contra el comercio ilegal de angulas en Europa

La operación Lake coordinada por Europol se ha llevado a cabo en siete países miembros de la Unión Europea, con un papel muy destacado de la Guardia Civil

Durante esta campaña la Guardia Civil ha intervenido 2.842 kilogramos angulas intervenidos y se ha procedido a la detención o investigación de 45 personas implicadas en diferentes ámbitos

Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas

Una vez finalizada la temporada de pesca de la especie anguila europea (Anguilla anguilla), siete Estados Miembros de la Unión Europea (Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Suecia y España), han participado en la lucha contra el expolio de esta especie protegida para evitar su desaparición.

La Guardia Civil es la institución del país que lidera en Europa esta operación, que una vez finalizada la campaña 2017-2018, hace balance de la campaña de las actuaciones implementadas.

Desde el mes de octubre de 2017 se ha venido desarrollando una amplia variedad de servicios en todas las provincias costeras, tratando de cubrir todas las posibles variantes ilícitas vinculadas a la pesca de esta especie, así como controles de equipajes y mercancías en puertos y aeropuertos con destinos internacionales e investigaciones criminales contra las redes de ciudadanos chinos que operan en España y Portugal.

Además de los 2842 Kg intervenidos, se ha procedido a  la detención o investigación de 45 personas implicadas en diferentes ámbitos: desde pescadores furtivos a contrabandistas, pasando por intermediarios. Además se han interpuesto denuncias administrativas por infracción a la normativa sobre contrabando a otras 46 personas por su relación con estas actividades.

Las diferentes operaciones se han desarrollado en 15 Comandancias de la Guardia Civil, en la que han intervenido diferentes especialidades. Patrullas del SEPRONA, para prevenir la pesca ilegal de angulas, Unidades del Resguardo Fiscal, para impedir el contrabando de angulas en puertos y aeropuertos y Equipos de investigación del SEPRONA para investigar y perseguir a las organizaciones delictivas especializadas en el tráfico de angula ilegal de angula.

En colaboración con diferentes organismos, se ha procurado la reintroducción en el medio natural de los especímenes vivos intervenidos, algunos de los cuales han sido liberados en las desembocaduras de los ríos Guadalquivir y el Ebro o en la costa guipuzcoana.

Los orígenes

A principios del siglo XXI, diferentes estudios científicos ponen de manifiesto un importante descenso de la población de la Anguilla anguilla, por la sobreexplotación de la pesca. La situación llevó a las autoridades europeas a solicitar la inclusión de la especie en el Convenio CITES, siendo aprobada su entrada en el Apéndice II. Sin embargo, aunque evidentemente esta medida ayudaba a controlar la actividad comercial, seguía siendo insuficiente por lo que conseguida la protección de CITES en el año 2009, en 2010 se aprobó el cupo cero lo que implicaba que no se podía comerciar internacionalmente con la Anguilla anguilla.

Con esos condicionantes, en la temporada 2011-12, el SEPRONA de la Guardia Civil llevó a cabo la Operación “SUCULENTA”, pionera en este ámbito y que se saldó con 1.600 kilogramos intervenidos, 14 personas detenidas, contando con la colaboración de las Autoridades búlgaras, rumanas y portuguesas.

Evolución de las operaciones

Desde ese momento, casi todas las temporadas se ha llevado a cabo alguna Operación por parte de la UCOMA (Unidad Central Operativa de Medio Ambiente), siempre contando con elementos que hacía totalmente diferente entre sí cada una de ellas.

En “SUCULENCIAS”, siendo los actores principales ciudadanos españoles se variaron las pautas y se creó un entramado en Portugal para lanzar las partidas desde el país vecino intentando eludir los posibles controles que la Guardia Civil ya había empezado a establecer sobre mercancías.

Con “BLACK GLASS” se tuvo la primera referencia a la implicación de ciudadanos chinos que, empezaban a operar directamente desde España. A lo largo de la Operación se pudo comprobar que los envíos se hacían utilizando mulas que llevaban la mercancía en las maletas hasta China.

“ABAIA” supuso la constatación de la importancia que tiene este negocio ilegal, acreditando la construcción de un entramado en el que se veían afectados hasta cinco países de la Unión Europea para que, finalmente, desde Grecia saliesen partidas importantes hacia Asia oriental.

La culminación de “ELVER”, la más reciente, desveló la existencia de redes chinas, perfectamente organizadas y asentadas en España y que cubren todas las opciones: desde mínimas cantidades en maletas a partidas de centenares de kilos. La contundencia de los datos obtenidos ha permitido a las Autoridades judiciales decretar el ingreso en prisión provisional de los implicados, algo totalmente novedoso en el ámbito de la conservación de especies. Como resultado de la Operación y consecuencia de la presión policial a la que se están viendo sometidas, las redes criminales continúan buscando nuevas rutas para el tráfico ilegal de angulas. En esta ocasión se ha destapado que trataban de exportar las angulas a través de Marruecos.

Esfuerzo integral de la Guardia Civil

La Guardia Civil ha ido superando todos los obstáculos posibles para, en la temporada recién terminada, encontrarse a la cabeza en el planteamiento y ejecución de servicios para proteger a la especie.

En Comandancias como Cantabria, Tarragona, Huelva, Cádiz y Sevilla y en diferentes puntos de Asturias y Galicia se ha realizado un especial esfuerzo para combatir la pesca ilegal de angulas, que constituye el primer eslabón de la cadena del tráfico ilegal. A modo de ejemplo, el SEPRONA de Cantabria en el marco de la operación «ALLEVAMEN” procedió a la detención de 22 personas en diferentes operativos contra la pesca furtiva de angulas.

En los aeropuertos de Madrid, Málaga, Granada, Alicante, Bilbao, Asturias, Valencia y Sevilla, se realizaron diversas incautaciones con un total de 1.557 kilos y 34 personas implicadas. Sobresaliendo la Operación «PLEAMAR», en la que fueron interceptados más de trescientos kilogramos de angulas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en contenedores con destino al sudeste asiático.

También los puertos han presentado actividad en esta temporada, incautando entre los Puertos de Melilla, Algeciras y Tarifa un total de 292 kilogramos de angulas, que han resultado en la detención de 4 personas.

Proyección Internacional

El trabajo del SEPRONA de la Guardia Civil a lo largo de estos años ha tenido su expresión más significativa en el reconocimiento de EUROPOL, lo que se ha reflejado en el establecimiento de una Operación especial a nivel europeo, “LAKE”, que plantea ya su cuarta edición.

Países como Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Suecia han practicado en algún momento de estos años aprehensiones servicios con respecto al comercio ilegal de anguila y, en todas esas actuaciones, directa o indirectamente, ha tenido parte de responsabilidad España que, actualmente, preside el Grupo de Trabajo de lucha contra el Comercio Ilegal de Anguilla anguilla en la Comisión Europea, presidencia ejercida por la Autoridad Administrativa CITES de España, con la que se ha trabajado intensamente desde las primeras operaciones.

En las actuaciones en puertos y aeropuertos, el Resguardo Fiscal de la Guardia Civil ha trabajado en colaboración con la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera.

Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 639894661

separador

Imágenes de la noticia

Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas
Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas
Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas
Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas
Balance de la Guardia Civil contra el tráfico ilegal de angulas
Noticias relacionadas
23/06/17El SEPRONA lidera una operación internacional contra el tráfico ilegal de angulas

24/03/12La Guardia Civil desarticula una red internacional dedicada al comercio ilegal de angulas

06/04/13La Guardia Civil desarticula una red dedicada a “legalizar” la venta de angulas capturadas ilegalmente

01/04/16La Guardia Civil detiene a 40 personas por la pesca ilegal de angulas en Cantabria

Otras noticias: “Este incendio es obra de un terrorista ambiental. Lo intentaban desde mayo”

El director del Garajonay estima que hay 800 hectáreas afectadas en el parque

  • Parque Nacional Garajonay
  • La Gomera
  • Parques nacionales
  • Provincia Santa Cruz de Tenerife
  • Incendios forestales
  • Parques naturales
  • Canarias
  • Incendios
  • Espacios naturales
  • Accidentes
  • España
  • Sucesos
  • Medio ambiente
Estado en el que han quedado algunas zonas del Garajonay tras el incendio. / D. MARTIN (AFP)
Recomendar en Facebook240
Twittear163
Enviar a LinkedIn1

La Gomera comenzó a arder el pasado 4 de agosto y el incendio aún no ha podido ser controlado. Unos 30 conatos han sido registrados en la isla durante este año, según el Cabildo. Ángel Fernández, director delParque Nacional de Garajonay, se indigna al hablar del desastre, que ha afectado a unas 800 hectáreas de esta joya natural de la Unión Europea: “No debemos olvidar que esto ha sido obra de terroristas ambientales, y que estos criminales llevaban intentándolo en la isla desde mayo. Hasta ahora se había logrado atajar varios conatos de incendio, pero ya han conseguido incendiarla”.

Fernández atiende el teléfono desde el parque, donde supervisa las tareas de extinción. Está controlando la apertura de zanjas, de unos 50 centímetros de profundidad, que los efectivos que luchan contra el fuego han cavado a lo largo del perímetro para evitar que el incendio salga de la zona acotada. Unas 4.200 hectáreas se han visto afectadas por las llamas en la isla, que se han cebado en el Garajonay. “Se trata de una estimación, pero es una barbaridad, teniendo en cuenta que este es uno de los parques naturales más pequeños y, según los datos que manejamos, el 20% de las 4.000 hectáreas que ocupa su superficie están afectadas”.

«La laurisilva de este espacio natural es el ecosistema de la UE con mayor número de especies endémicas»

Este espacio, situado en el corazón de La Gomera, alberga una importante reserva de laurisilva, un tipo de bosque húmedo. Es la segunda área de España más importante en cuanto a flora autóctona amenazada y, “posiblemente”, el ecosistema de la Unión Europea con mayor número de endemismos, comenta Fernández. El director de este entorno natural, que ocupa el cargo desde hace ya 25 años, no se atreve a predecir cuánto tiempo será necesario para que el espacio se recupere. Sabe que depende de la antigüedad: las zonas jóvenes del parque tardarán entre 10 y 20 años; las intermedias, entre 30 y 60, y las maduras pueden necesitar de 40 a 80 años. Aun así, se muestra optimista y confía en que dentro de unos meses el espacio tenga otro aspecto. “Lo mejor del Garajonay, los parajes más exuberantes, siguen intactos”, remarca.

Ya no hay llamas, pero aún quedan puntos calientes que conviene tener controlados, “sobre todo cuando suban las temperaturas”, sostiene el director del parque. Fernández lo describe como un incendio mixto, fundamentalmente de copa [de los árboles], pero que también ha afectado al subsuelo, especialmente en la zona de laurisilva, más húmeda y, por tanto, más difícil de prender. Por allí las llamas han sido “como un cáncer que se extiende muy lentamente”, quemando raíces y materia orgánica del mantillo. “La profundidad de las cenizas encontradas nos hizo creer que el fuego era subterráneo, pero finalmente no ha sido así, lo cual es una buena noticia, ya que podrán emplearse medios de extinción más convencionales”, señala.

«Ya no hay llamas, pero aún quedan puntos calientes que debemos tener controlados, sobre todo cuando aumenten las temperaturas»

Su mayor preocupación son los posibles fenómenos de erosión. El fuego ha quemado parte de la materia orgánica que cubre el suelo. Se ha visto mermada, por tanto, su cubierta vegetal, una especie de alfombra protectora cuya función es fundamental para que el bosque se regenere. Por eso, este invierno será clave. Las lluvias torrenciales suponen un peligro en estos momentos, dada la vulnerabilidad de la tierra. De ahí que el director del parque espere que las precipitaciones “sean mansas”. Será en primavera cuando puedan determinar si las semillas de los árboles calcinados han germinado. Entonces, los daños sí serán completamente evaluables.

En cualquier caso, el 80% del parque permanece en buenas condiciones, según cuenta el director de este espacio natural protegido, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986. Su parte más noble se ha “autoprotegido, por así decirlo”, pues los bosques más antiguos, en los que ha habido menos interferencia humana, son los que mejor se conservan en los incendios. Ha ardido la zona joven, “la más castigada en el pasado” y en la que llevaban 25 años realizando un “verdadero esfuerzo” a través de un programa de recuperación ecológica.

«El fuego se ha extendido por algunas zonas como un cáncer que avanza muy lentamente»

La mayoría de los árboles de la laurisilva poseen, no obstante, capacidad de rebrote a partir de la cepa, la parte superior de las raíces donde aflora el tronco de la planta. Eso sí, ello depende de la intensidad con la que hayan sido afectadas por el fuego. Por esta razón es necesario realizar un seguimiento. Hasta dentro de unos meses no podrán saber con seguridad la magnitud de la catástrofe.

“La laurisilva del Parque Nacional de Garajonay es única debido a su carácter insular, lo cual ha sido un reto a la hora de gestionar este espacio”, comenta Fernández. Se muestra casi convencido de que no se perderá ninguna especie animal, y espera que tampoco lo haga ninguna vegetal, aunque en este último caso puede ofrecer menos garantías. Hay 50 especies de flora endémicas de La Gomera, y 153 de fauna, según el Ministerio de Medio Ambiente. “Las palomas canarias son quizás las más conocidas”, apunta el director. “Aunque muchos animales han perdido su hábitat, se han trasladado a otras zonas del parque”, prosigue.

A pesar de su optimismo respecto a la recuperación del Garajonay, Fernández reconoce que no había habido jamás un incendio tan virulento. Y concluye: “El ser humano cree que tiene capacidad de hacer frente a todo, pero no es cierto”.

27 junio, 201827 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Guardia Civil durante la operación DROMEDARIO desarticula una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente del contrabando y la corrupción

La Guardia Civil durante la operación DROMEDARIO desarticula una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente del contrabando y la corrupción, se ha saldado con la detención de 6 personas de distintas nacionalidades entre los que se encuentra el líder de la organización criminal (VK, político y hombre de negocios ruso), y se han realizado 13 registros en la provincia de Tenerife y 1 en la provincia de Barcelona.
Se estima que la organización criminal habría blanqueado 14 millones de Euros en España y otros 4 millones en Francia durante los últimos años, de supuestas actividades ilícitas en Rusia

El líder de la organización y su abogado habría jugado un papel relevante en la creación de un esquema de sociedades pantalla para el dirigente de la organización y su familia, así como el director de una sucursal bancaria, que habría facilitado y ejecutado toda la operativa financiera del principal detenido

La Guardia Civil en el marco de la operación DROMEDARIO, ha procedido a la detención de los principales responsables de una organización criminal de origen ruso asentada en la Isla de Tenerife dedicada al blanqueo de capitales. En la operación se han llevado a cabo un total de 13 registros en domicilios, en un despacho de abogados, en varias sedes de empresas y en una sucursal bancaria, en Arona (Tenerife), San Cugat del Vallés (Barcelona), y en París (Francia), así como en 1velero atracado en Puerto Colón.

En los registros practicados, se han incautado más de 100.000 euros en efectivo, de ellos 99.000 en billetes de 500 , diverso material informático, teléfonos móviles, abundante documentación, y 6 vehículos. Además se han bloqueado preventivamente 16 bienes inmuebles, y numerosos productos bancarios, cuyo importe total está siendo valorado.

La operación ha contado con la colaboración y apoyo de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL). Las actuaciones realizadas en el país galo han sido llevadas a cabo por la Office Central de la Grande DelinquanceFinancière de la Dirección Central de la Policía Judicial francesa, siendo coordinadas por el Tribunal de Gran Instancia de París.

La organización criminal desarticulada estaba dirigida por un ciudadano ruso (VK), que se asentó en el sur de Tenerife en el año 2001. Este individuo, político y hombre de negocios en la región de PrimorskyKray en el lejano oriente ruso, habría huido de su país natal en el 2006, por su supuesta implicación en una trama de corrupción y contrabando en el servicio de aduanas de ese estado, siendo ese el supuesto origen ilícito de los capitales blanqueados en nuestro país.

Paraísos fiscales

La operación se inició en diciembre de 2015 y se ha desarrollado en dos fases.  Se ha podido constatar durante la investigación que el cabecilla de la organización estableció un entramado societario de carácter instrumental, conformado hasta por 10 empresas “pantalla”, a través del cual recibió elevados flujos de capital, caracterizados por su opacidad, procedentes de sociedades ubicadas en paraísos fiscales como Panamá e Islas Vírgenes Británicas, entre otros.

Los fondos inyectados en el esquema societario creado en España se invirtieron principalmente en la adquisición de bienes inmuebles tanto en la isla de Tenerife como en la provincia de Barcelona, así como en bienes muebles de lujo, como yates o vehículos de alta gama, además de sufragar su nivel de vida y el de su familia.

La operativa financiera del responsable de la trama no se centró exclusivamente en España, ya que tras transferir los fondos a nuestro país, una parte fue a su vez enviada a Francia, siendo receptor de los mismos otro entramado societario similar, creado a tal fin. La mayor parte de los fondos remitidos a Francia fueron invertidos a su vez en la adquisición de bienes inmuebles, algunos de ellos ubicados en el centro de la capital francesa.

Asimismo, el principal responsable no dudó en utilizar a su círculo familiar más cercano (su mujer, una de sus hijas y a su yerno) para instrumentalizarlo en la creación de las mercantiles investigadas, apertura de cuentas bancarias o dirigiéndolo para que ejecutaran sus instrucciones tanto en España, en Francia, o en Rusia, país este último donde sigue contando con numerosos intereses societarios y patrimoniales.

Cabe destacar que el líder de la organización contó, entre otros, con el asesoramiento profesional de un abogado italo-argentino, LMV, que regenta una asesoría legal-financiera en Playa de las Américas, lo cual le facilitó enormemente la creación del entramado empresarial instrumental. Además, su operativa financiera fue en gran medida facilitada y ejecutada por el director de una sucursal bancaria en Arona, el cual obvió todos los mecanismos de prevención de blanqueo de capitales, permitiendo al principal investigado el movimiento internacional de sus fondos sin hacer saltar las alarmas.

Cooperación inter agencias a nivel nacional e internacional

La operación DROMEDARIO ha contado con la participación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT-Delegación Regional de Tenerife), cuyos informes han sido esenciales para afianzar la comisión del delito contra la Hacienda Pública.

Igualmente, la Oficina Europea de Policía (EUROPOL) ha venido apoyando esta investigación desde sus comienzos, habiendo desplegado a un miembro de la misma a Tenerife durante la fase de explotación. Las Autoridades Francesas también han participado activamente durante toda la investigación y especialmente durante la fase de explotación, en la que han procedido a bloquear preventivamente productos bancarios por valor de más 500.000 € así como varios bienes inmuebles con un valor cercano a los 4 millones de €.

A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. La operación ha sido desarrollada de forma conjunta por la Jefatura de Información de la Guardia Civil y el Grupo de Información de la Comandancia de Tenerife. La investigación sigue abierta, no descartándose actuación

La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Arona (Tenerife) y por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

Para más información pueden establecer contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil en el teléfono 915146010.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente del contrabando y la corrupción
Noticias relacionadas

14/05/12Destapada una trama de blanqueo de capitales en la Costa del Sol relacionada con organizaciones criminales

17/01/14Desmantelada una trama de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico

14/02/14Desarticulada una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico

04/04/14La Guardia Civil desarticula una organización que blanqueaba dinero de redes criminales a través del método de “Hawala”

 

Otras noticias : ECONOMÍA | Las contrapartidas, en septiembre

De Guindos pide una intervención del BCE ‘contundente y sin límite previo’

Foto: Bernardo DíazFoto: Bernardo Díaz

  • ‘No se puede explicitar la cuantía ni durante cuánto tiempo’
  • El ministro no se ha mostrado preocupado por las posibles condiciones

Efe | Madrid

Actualizado sábado 18/08/2012 20:37 horas
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
 

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados para aliviar las presiones sobre la deuda española debe ser contundente y no tener de antemano fijado un límite ni de cuantía ni de duración.

En una entrevista con EFE, el ministro ha señalado que a este tipo de intervenciones «no se les puede poner límite o no se puede explicitar al menos la cuantía con la que se va a intervenir ni durante cuánto tiempo» para no restar efectividad a una ayuda que tiene como objetivo disipar las dudas sobre la zona del euro. Respecto a las contrapartidas que tendrá la ayuda europea a España, De Guindos ha explicado que previsiblemente se definirán en las reuniones del Eurogrupo y Ecofin (ministros de Finanzas de los países del euro y de la UE) que tendrán lugar en la segunda semana de septiembre.

Considera que para entonces el consejo de gobierno del BCE ya habrá explicado cómo piensa ejecutar el programa de compra de deuda en el mercado secundario, lo que el Gobierno español analizará antes de tomar una decisión definitiva al respecto. Lo que De Guindos da por hecho es que el BCE actuará en el mercado secundario (donde los inversores intercambian la deuda ya emitida) comprando bonos a corto plazo y sin ejercer su papel de acreedor preferente, lo que ahuyentaría al resto de inversores y elevaría la prima de riesgo.

Las intervenciones del BCE «no deben explicitar ni cuantía ni horizonte temporal y tal como ha señalado el propio BCE, deben tener en cuenta la problemática generada por el carácter de acreedor preferente». En su opinión, la actitud del BCE ha abierto «un escenario muy positivo» para el Gobierno español, ya que la entidad ha reconocido que la presión de los mercados sobre la deuda española responde en buena medida a algo que va «más allá de la política doméstica» y ha considerado oportuno intervenir para corregirlo.

«No tenía sentido que algunos países pagaran tipos de interés negativos y que otros pagáramos tipos muchos más elevados. Eso pone de manifiesto un mal funcionamiento de las instituciones de la zona del euro», ha afirmado. «Los diferentes tipos ponen de manifiesto dudas sobre el futuro del euro y dificultades para la transmisión de los impulsos de la política monetaria», ha añadido De Guindos.

Condiciones de la ayuda

El ministro no se ha mostrado preocupado por las posibles condiciones que las instituciones europeas puedan poner a lo que los expertos han bautizado como «rescate blando», puesto que entiende que España está «haciendo sus deberes» tanto en el ámbito fiscal como en el de las reformas estructurales y así lo están reconociendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Bruselas.

«De alguna forma ya están muy definidas (las condiciones). Yo creo que España ha presentado su programa de ajuste presupuestario y sus reformas estructurales, que desde un punto de vista genérico están aceptadas como suficientes y adecuadas», ha explicado el ministro refiriéndose al avance presupuestario para 2013 y 2014 que prevé un ajuste fiscal de casi 90.000 millones en esos dos años.

Ha insistido en que el compromiso de España con la reducción del déficit al 3% del PIB en 2014 es inequívoco, razón por la que se han ido adoptando o se planea poner en marcha las recomendaciones propuestas por Bruselas, como el incremento del IVA o la subida de la edad efectiva de jubilación.

La intención del Gobierno, ha recordado, es negociar con los partidos políticos y los agentes sociales medidas que permitan acercar a los 65 años la edad efectiva de jubilación, después de que el anterior Ejecutivo elevara a los 67 años la edad legal, que estará plenamente en vigor desde 2027.

En su opinión, lo que preocupa a los mercados de la situación de España no es tanto la política presupuestaria a corto plazocomo la capacidad de la economía para generar el crecimiento futuro necesario para sostener las finanzas del Estado y la deuda pública.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que España es un país «claramente solvente» porque la economía es competitiva, como refleja el hecho de que las exportaciones estén creciendo a una tasa del 3,4 % hasta junio y haya superávit comercial con economías tan fuertes como Francia e Italia.

27 junio, 201827 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Policía Nacional detiene a 28 personas dedicadas a la falsificación de recetas para adquirir benzodiacepinas

La Policía Nacional detiene a 28 personas dedicadas a la falsificación de recetas para adquirir benzodiacepinas que se utilizan para elaborar “karkubi” . La investigación comenzó tras la denuncia de varios facultativos a quienes les habían sustraído talonarios de recetas, sellos de facultativos y tarjetas sanitarias. Los arrestados falsificaban las recetas para adquirir fraudulentamente el fármaco, que era transportado hasta Marruecos donde se comercializaba en el mercado negro aumentando un 11.000 % su valor

Las pastillas se mezclan con hachís, alcohol, harina o colorante para elaborar una droga conocida como “karkubi”. En los cuatro registros realizados se intervinieron más de 33.000 pastillas, 581 recetas médicas, nueve sellos de facultativos, 14 tarjetas sanitarias y más de 48.000 euros en metálico

25-junio-2018.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Madrid a 28 personas que, presuntamente, formaban parte de una organización criminal dedicada a la falsificación de recetas médicas para adquirir benzodiacepinas. Se les imputan delitos contra la salud pública, falsedad documental, hurto, estafa y pertenencia a organización criminal. Adquirían fraudulentamente en España el fármaco que, tras ser enviado a Marruecos donde se vendía a un precio muy elevado, se mezclaba con hachís y otras sustancias dando lugar a una droga conocida como “karkubi. En los cuatro registros realizados se intervinieron más de 33.000 pastillas, 581 recetas médicas, nueve sellos de facultativos y 14 tarjetas sanitarias.

Las investigaciones comenzaron a principios del presente año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de numerosas denuncias de facultativos que manifestaban que les habían sustraído material médico de sus consultas -talonarios de recetas, sellos de facultativos y tarjetas sanitarias-. Después de numerosas gestiones, los investigadores constataron que se encontraban ante un grupo delincuencial que falsificaba las recetas previamente sustraídas para conseguir medicamentos fraudulentamente. Lo hacían de manera manuscrita o con avanzados métodos informáticos pero con tal precisión que parecían auténticas y resultaba casi imposible detectarlas.

Compraban hasta 20 cajas al día

En un primer momento los fármacos eran adquiridos en Madrid, pero el cerco policial y las cada vez mayores trabas de los farmacéuticos para dispensar el medicamento, hizo que ampliaran su radio de compra hasta Castilla la Mancha, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. Desde la capital se trasladaban en grupo a esas comunidades autónomas y cargados de recetas falsas se distribuían por las farmacias obteniendo 15-20 cajas por persona al día.

Inmediatamente estos fármacos eran entregados a uno de los cabecillas del grupo a cambio de una cantidad económica -30/40 euros por caja-. Éste, a su vez, se los llevaba a otro de los integrantes de la organización que era el encargado de almacenarlas y organizar el transporte periódico a Marruecos.

Los miembros de este grupo criminal adoptaban muchas medidas de seguridad para evitar ser identificados, cambiaban constantemente de domicilio, de teléfono y de vehículo –hasta seis coches diferentes utilizaron un mismo día-. Tras la identificación y localización de los autores, los agentes les detuvieron y fueron puestos a disposición judicial. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

A principios del mes de junio los agentes realizaron cuatro registros domiciliarios -dos en Madrid y dos en Parla- en los que se intervinieron más de 33.000 pastillas, 581 recetas médicas, nueve sellos de facultativos, 14 tarjetas sanitarias, más de 48.000 euros en metálico, seis vehículos de alta gama y una troqueladora de matrículas. Estos medicamentos intervenidos podrían haber adquirido en el mercado negro un valor de 150.000 euros.

Una droga consumida en los estratos sociales más desfavorecidos de Marruecos

El principio activo de este medicamento se utiliza para elaborar una droga conocida como “karkubi”, consumida en los estratos sociales más desfavorecidos de Marruecos. Los agentes han podido constatar que, una vez en Marruecos, las pastillas eran comercializadas en el mercado negro aumentando su valor en un 11.000%.

Otras noticias: Tráfico pone en marcha medidas de regulación y vigilancia de la circulación por las festividades del 15 de agosto

10 / 08 / 2012 MADRID

Seguridad vial

Dispositivo con especial atención a controles de alcoholemia y drogas en viajes de corto recorrido por la celebración de fiestas patronales

Con motivo de las festividades del 15 de agosto y el incremento de desplazamientos de vehículos que tiene lugar por estas fechas en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura al gran  número de viajes en automóvil  que se producirá durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros, mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras ysobre todo para velar por la seguridad vial.

El operativo  dispuesto dará cobertura a los viajes de fin de semana y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales.

Durante este fin de semana se prevé que se realicen 3,9 millones de desplazamientos.

Los días 14 y 15 de agosto, por ser este último festivo en toda España, puedenregistrar una circulación complicada debido a que coinciden en carretera los conductores que inician o finalizan sus vacaciones, con los que se desplazan hacia poblaciones del litoral y playa, así como a zonas de segunda residencia. Se prevé que en estos dos días se realicen unos 3,2 millones de  desplazamientos en automóvil por carretera.

Hay que destacar también, que el 15 de agosto es una fecha en la que se celebran fiestas patronales en un gran número de poblaciones, de ahí que haya que tener especial cuidado en los desplazamientos cortos. Tráfico recomienda no ingerir alcohol ni drogas si se va a conducir. Puede ser una labor solidaria del resto de ocupantes del vehículo velar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para conducir. Con el fin de evitar accidentes se incrementarán los controles de alcoholemia y de drogas.

MEDIOS Y MEDIDAS
Respecto a la circulación, el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid,  Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

El dispositivo contempla la máxima disponibilidad de medios humanos, interviniendo en el personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: más de 600 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión de Tráfico; alrededor de 10.000 Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a los que se sumará la colaboración de los miembros de la Guardia Civil Rural; más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 km. simultáneamente. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

 

a las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid,  Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

El dispositivo contempla la máxima disponibilidad de medios humanos, interviniendo en el personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: más de 600 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión de Tráfico; alrededor de 10.000 Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a los que se sumará la colaboración de los miembros de la Guardia Civil Rural; más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes de Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 km. simultáneamente. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

CONSEJOS

  • El consumo de alcohol es incompatible con la conducción.  La única tasa segura es 0,0. Si se viaja en grupo, adquirir el compromiso de que al menos una persona se responsabilice de conducir sin haber ingerido bebidas alcohólicas o drogas.
  • Atención a los trayectos cortos en carreteras secundarias, son los más peligrosos.
  • Fiesta, noche y consumo de alcohol o drogas es una combinación de alto riesgo.
  • El cinturón de seguridad debe usarse en todas las plazas del vehículo y en cualquier trayecto.
  • Atención especial a las motocicletas. Son especialmente vulnerables y los accidentes se concentran en el verano.
  • Conducir de forma eficiente para ahorrar combustible, a bajas velocidades, marchas largas y manteniendo la distancia de seguridad
  • FOTOS
  • AUDIO

Dirección General de Tráfico DGTDirección General de Tráfico DGTDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

27 junio, 201827 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate