Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 26 junio, 2018

La Guardia Civil ha detenido esta mañana, en el País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra, a tres personas por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas

La Guardia Civil detiene a tres personas por enaltecimiento del terrorismo en el País Vasco y Navarra

Ministerio del Interior

País Vasco, Navarra, 28/06/2018

Lucha contra el terrorismo

Los detenidos habrían sido autores de un acto homenaje a un miembro fallecido de ETA en la Universidad del País Vasco (UPV-EUH), en Vitoria

Durante los registros realizados en tres salas de la universidad alavesa, se ha intervenido diverso material que podría haber sido utilizado en diferentes actos de homenaje a miembros de ETA y en la comisión de acciones violentas

La Guardia Civil ha detenido esta mañana, en el País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra, a tres personas por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. En concreto, los arrestados han sido detenidos como presuntos autores de un acto homenaje a un miembro fallecido de ETA que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre en la Universidad del País Vasco (UPV-EUH), en Vitoria. La operación HAIEN se está desarrollando bajo la coordinación del Juzgado Central de Instrucción nº1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Los agentes de la Guardia Civil han realizado tres registros en salas cedidas por la Universidad a organizaciones estudiantiles ubicadas en el campus universitario de la UPV-EUH en Vitoria, que habrían sido utilizadas como centros logísticos y de organización de diferentes actos de enaltecimiento a miembros de la banda terrorista ETA, así como para el desarrollo de posibles acciones violentas de diferente intensidad que se venían produciendo en los últimos años.

Según la Guardia Civil, entre estos actos, se encontrarían: el homenaje a cinco miembros de ETA en el campus de Álava de la Universidad del País Vasco (UPV), el 27 de marzo de 2016; el homenaje a tres exdirigentes de ETA, en el mismo campus, el 11 de diciembre de 2016; y el homenaje a un miembro de ETA fallecido, también en el campus de la universidad alavesa, el 27 de septiembre de 2017, y que coincidió con la celebración del Gudari Eguna.

Por otra parte, la Guardia Civil se ha incautado de material que podría estar relacionado con varias acciones de violencia cometidas en los últimos años. Entre ellas, los agentes destacan la rotura de las cámaras de vigilancia interior de la Facultad de Letras del campus alavés, una acción violenta contra un cajero automático ubicado en el recinto universitario, el ataque de varios individuos encapuchados y provistos de barras de metal a un autobús urbano en las inmediaciones del campus y la colocación de carteles con las fotografías de tres exdirigentes de la organización terrorista ETA en varias paredes del Campus UPV.

Según la Guardia Civil, una de las tres salas que hoy han registrado  ya fue objeto de investigación, en marzo de 2017, por parte de la Ertzaintza, cuando un grupo de encapuchados lanzó pintura, excrementos y orines en el Decanato de la Facultad de Letras. En dicha intervención los agentes se incautaron de diverso material y ordenadores.

La operación continúa abierta.

Otras noticias :El plan del BCE: reactivar el actual programa de compra de deuda

La entidad renunciaría a fijar una rentabilidad máxima en la deuda periférica, tal y como se venía especulando en las últimas semanas.

  • Las diez citas clave que decidirán el futuro de España y del euro

Libre mercado 2012-09-05

El BCE anunciará, previsiblemente, este jueves su nuevo plan de compra de bonos para apoyar a países en problemas, como España e Italia, pero la medida a adoptar podría convertirse en una mera prolongación del programa vigente.

Según informa Bloomberg este miércoles, el borrador de actuación diseñado por el BCE incluiría la compra ilimitada de deuda pública a corto plazo -hasta tres años-, pero esterilizada, es decir, sin que ello implique inyectar dinero extra al sistema monetario, tal y como acontecía hasta ahora con el programa vigente desde 2010 -la compra de bonos (préstamos) se neutraliza retirando del sistema la misma cuantía inyectada (aumento de depósitos en el BCE)-.

De este modo, el BCE descartaría fijar una rentabilidad máxima para la deuda periférica, tal y como se venía especulando en las últimas semanas. Además, el plan, bajo el posible nombre Monetary Outright Transactions (transacciones monetarias directas), se centraría únicamente en adquirir bonos gubernamentales con vencimiento de hasta tres años y no en un espectro más amplio de activos. Por otra parte, su activación conllevaría estrictas condiciones económicas y fiscales para los estados beneficiarios, tal y como advirtió el presidente de la entidad, Mario Draghi, el pasado agosto.

Además el BCE estaría dispuesto a renunciar a su prioridad (seniority) sobre el resto de acreedores en el cobro de la deuda soberana que adquiriese en el marco de su nueva estrategia, según han indicado fuentes de la entidad, que, sin embargo, dejaron entrever ciertas diferencias en el seno de la institución sobre la necesidad de esterilizar o no estas nuevas compras.

«Existe un problema si los bancos centrales insisten en su estatus de acreedor preferente, puesto que cuanto mayor sea la participación del sector privado, menor será el interés«, apuntó una de las fuentes consultadas que tuvo acceso a los documentos preparatorios de la reunión del BCE del jueves. «Ese es el por qué el BCE aceptará pari passu (en igualdad de condiciones)», añadió.

Así pues, en principio, y a la espera de conocerse los detalles concretos del plan, la medida básicamente consistiría en reanudar la compra de bonos periféricos iniciada en 2010, tras 25 semanas sin realizar adquisiciones adicionales. Los analistas consultados temen que, si bien tales compras reducirán de forma temporal el coste de la deuda a corto plazo, es posible que ello se haga a costa de encarecer los bonos a largo plazo (10 años).

Contacto Segurpricat.es

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es
26 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Detenido en Portugal uno de los fugitivos más buscados de Europa responsable de un entramado que defraudó más de 11 millones de euros

Le constaban 19 órdenes de busca en vigor al detenido en Portugal uno de los fugitivos más buscados de Europa responsable de un entramado que defraudó más de 11 millones de euros y estaba fugado desde 2016. Llevaba fugado desde el mes de julio del 2016 cuando desapareció tras ser condenado a seis años de prisión. Su fotografía fue incluida en diciembre del 2016 en la página EU Most Wanted Fugitives de Europol, siendo catalogado como uno de los fugitivos más buscados de Europa. Su localización fue posible gracias a la colaboración ciudadana y a la red de colaboración policial ENFAST –“Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos”- cuyo fin es lograr una mayor eficacia en el rastreo y detención de importantes criminales bajo búsqueda internacional

Los agentes de la Policía Nacional, en cooperación la Policía Judiciaria de Portugal y la Guarda Nacional Republicana portuguesa, han detenido a uno de los fugitivos más buscados de Europa y presunto responsable de un entramado que defraudó 11 millones de euros a la Agencia Tributaria. J.M.C.E., de nacionalidad española, contaba con 19 órdenes de busca en vigor, una de ellas a nivel internacional, y fue localizado y arrestado en la localidad portuguesa de Belinho-Esposende. Su arresto fue posible gracias al canal de cooperación internacional que, a nivel europeo, brinda la plataforma ENFAST – European Network of Fugitive Active Search Teams – Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos-, cuyo fin es lograr una mayor eficacia en el rastreo y detención de importantes criminales bajo búsqueda internacional.

El detenido llevaba fugado desde el mes de julio del 2016 cuando desapareció tras ser condenado a seis años de prisión por liderar una trama criminal que estafó más de 11 millones de euros a la Agencia Tributaria. Su fotografía fue incluida en diciembre del 2016 en la página EU Most Wanted Fugitivies de Europol, siendo catalogado como uno de los fugitivos más buscados de Europa.

Desde el momento de su fuga se abordaron diferentes líneas de investigación para dar con su paradero. Gracias a la colaboración ciudadana, los agentes constataron que el fugado se encontraba en Portugal y solicitaron el apoyo de las autoridades policiales lusas para conseguir su arresto. La localización fue compleja ya que se trataba de un individuo muy hábil para eludir la acción policial, contar con medios económicos holgados y disponer de una red de vínculos personales, familiares y profesionales que colaboraban en su ocultación.

El pasado día 22 era localizado en las inmediaciones de un restaurante situado en la localidad portuguesa de Beilnho-Esposende y, aunque no portaba identificación alguna para dificultar la acción policial, fue detenido.

La red ENFAST permite compartir las novedades operativas de forma inmediata : La localización del detenido se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana y a la plataforma ENFAST – European Network of Fugitive Active Search Teams- “Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos”- Esta red fue creada dentro del marco de cooperación internacional siendo la Policía Nacional socio fundador y Punto Único de Contacto a nivel nacional. Su finalidad en lograr la mayor eficacia posible en el rastreo y detención de importantes criminales bajo búsqueda internacional, a través del intercambio de información operativa de forma inmediata entre los países que la integran.

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

Riesgo de incendios forestales y altas temperaturas para el fin de semana

Para mayor información:  http://www.segurpricat.es/

17 / 08 / 2012 MADRID

Todos los medios del Estado están dispuestos y coordinados paraintervenir en apoyo de las Comunidades Autónomas cuando éstas lo soliciten

Se aconseja extremar las precauciones y evitar las imprudencias que provocan un alto porcentaje de incendios y causan graves daños

No arrojar colillas o botellas en el campo, atender a la prohibición de hacer fuego y evitar imprudencias en el uso de medios que pueden provocar fuegos.

Si se produce un incendio o hay algún indicio de inicio del fuego, es urgente llamar al 112 para atajarlo cuanto antes

Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día e interésese por las personas mayores y enfermas próximas

Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales

Preste especial atención a las normas de las Comunidades Autónomas

Más información en www.proteccioncivil.es y www.aemet.es

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),alerta del riesgo de incendios forestales y altas temperaturas previstas en diversas zonas del país para el fin de semana.

Además, ha avisado a las Comunidades Autónomas, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, así como a otros Organismos afectados.

 

Altas temperaturas

Se prevén altas temperaturas en diversas zonas del país, especialmente en Jaén, Córdoba, Sevilla, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ávila, Lleida, Tarragona, Madrid, Navarra, Valencia, Extremadura, La Rioja, País Vasco y Murcia dónde podrán alcanzar hasta 41º C.

 

Riesgo de incendios forestales

En los próximos días, vuelve a aumentar el riesgo de incendios forestales, siendo especialmente elevado en algunas zonas de las provincias Cantábricas, Navarra, Cataluña, Aragón, las dos Castillas, Murcia y Andalucía.

Ante esta situación, el Comité Estatal de Coordinación se mantiene constituido de forma permanente y todos los medios del Estado están dispuestos y coordinados para intervenir en apoyo de las Comunidades Autónomas, cuando éstas lo soliciten, y complementar su actuación.

Una intervención temprana puede evitar un gran incendio y los primeros minutos son fundamentales para evitar que se propague y atajarlo cuanto antes. Si se produce un incendio o hay algún indicio de inicio del fuego, es urgente llamar al 112.

La mayor parte de los incendios forestales se producen por causas humanas, por lo que se aconseja extremar las precauciones y evitar las imprudencias. Los ciudadanos, con su conducta, pueden prevenir los incendios. En la lucha contra los incendios forestales todos estamos implicados. Todos somos necesarios.

 

Índice de Riesgo Meteorológico de Incendios Forestales

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interiordifunde diariamente el correspondiente informe de situación de los incendios forestales que recoge la situación actual de los incendios, medios que intervienen, zonas afectadas, así como el mapa con la previsión del Riesgo Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología

Tanto el informe como el mapa se puede consultar en la siguiente página web:

http://www.proteccioncivil.org/web/dgpcye/incendios-forestales

htttp://www.siseguridad.es

http://www.jefedeseguridad.net

Recomendaciones

Ante temperaturas extremas

  • Permanezca en interiores el mayor tiempo posible y limite la exposición al sol.
  • Manténgase en lugar bien ventilado.
  • Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.
  • Beba frecuentemente agua o líquidos.
  • Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
  • Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
  • Interésese por las personas mayores y enfermas próximas, y aquéllas que vivan solas o aisladas.
  • Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y botellas de vidrio.

Con carácter general, para prevenir incendios forestales:

  • No encienda fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
  • Preste especial atención a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
  • En caso de incendio, no penetre en el monte o bosques o hágalo sólo si es estrictamente necesario y conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
  • Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
  • Si descubre el fuego en su inicio, avise a los servicios de emergencia, al 112, e intente apagarlo pisoteando o sacudiendo con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, aléjese de la zona.
  • FOTOS

Dirección General de Proteccion Civil y EmergenciasDirección General de Proteccion Civil y EmergenciasDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

26 junio, 201826 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Foto de un #grafitero desnudo y otro vestido y con capucha en las vías de la lineas de metro automaticas L9 o L10 con el convoy y el tren parado.

Centenares de delincuentes realizan actos vandalicos, mal llamados #grafiteros, actúan impunemente en el  metro de #Barcelona , el suburbano de la ciudad representa para ellos dar rienda suelta a pintar vagones y convoy del #metropolitano. Algunos de los grafiteros son muy violentos y se han enfrentado en diversas ocasiones con trabajadores y usuarioa del metro y  tambien al personal de vigilancia privada : vigilantes de seguridad habilitados de las empresas de seguridad privada #Prosegur y #Securitas.. Entre el material que se les ha requisado hay barras de hierro y sierra radiales, aunque el presidente del Comité de Empresa, Aitor Garcia, asegura que, al menos, en una ocasón también han utilizado una pistola eléctrica Taser, algo que la empresa ferrocarriles #TMB niega.

Las últimas semanas, estos incívicos han protagonizado distintas acciones en las lineas 9 y 10 que son lineas automaticas del metropolitano de #Barcelona. Y este viernes, ha trascendido una imagen de los grafiteros pintando en pelotas un vagón de las lineas del metro automaticas L-9 o L-10. En la imagen que circula por las redes se ve a un chico desnudo encaramado a uno de los convoyes llenándolo de  grafitis y pintadas. En las vías, con el convoy y el tren parado, otro joven desnudo y otro vestido y con capucha graban la escena. Desde la empresa  TMB admiten que se trata del metro barcelonés, pero dudan que la foto sea reciente.

Otras noticias: De Guindos: «España está haciendo lo que Alemania hizo hace diez años»

El ministro asegura que nuestro país hará «el mayor ajuste de la OCDE».

Luis de Guindos, ministro de Economía, en el Encuentro Empresarial Hispano-Alemán | EFE
  • Rajoy tratará de convencer a Merkel de que España no es Grecia

  • Las diez citas clave que decidirán el futuro de España y del euro

  • El plan de Draghi: reactivar el actual programa de compra de deuda

  • Vídeo: De Guindos: «España está haciendo lo que Alemania hizo hace diez años»

  • ¿Estás cansado de recibir ofertas de empleo mal remuneradas?
  • Seguro Coche Barato.15% dto
  • Abre tu cuenta de bolsa, opera en los principales mercados y no pagues custodia de valores

LIBRE MERCADO 2012-09-06

El ministro de Economía y Competitividad ha inaugurado este jueves el encuentro Hispano-Alemán de empresarios, con motivo de la visita de Angela Merkel a nuestro país. En su discurso, al que han asistido un cenentar de empresarios de ambas nacionalidades, Luis de Guindos ha expresado la intención de nuestro país de que «Alemania sea su principal socio en las relaciones económicas internacionales», objetivo al que, según dijo, contribuirá esta unión empresarial. «Tenemos relaciones muy próximas entre España y Alemania», destacó.

Guindos encaminó todo su discurso a transmitir seguridad sobre nuestra economía, haciendo un diagnóstico netamente optimista. El ministro señaló que «la economía española para el mercado internacional es una economía sostenible y competitiva», y matizó: «Mucho más allá de la volatilidad financiera». Según dijo, el Ejecutivo popular está «poniendo las bases de lo que es el futuro comportamiento» de la economía, y lo está haciendo en un momento «en el que está pasando por dificultades».

Como ya ha dicho en otras ocasiones, De Guindos reiteró cuales eran las causas de los «desquilibrios de la economía española: el incremento del endeudamiento privado, la burbuja inmobiliaria, y la evolución de precios».

«Una economía sostenible»

Así, Luis de Guindos destacó que, desde 2001, la exportación española ha crecido un 70%, y ha comparado el dato con el de otras economías, como la italiana, en la que las exportaciones aumentaron un 40%. El ministro de Economía también citó otros datos, como el de los costes laborales unitarios, cuyo comportamiento ha «sido muy positivo», aunque se ha moderado «por desgracia» por el comportamiento del empleo.

El político popular ha dicho que el Gobierno está proyectando un «superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos», y que si eliminamos los pagos de intereses, «nos encontramos con una situación positiva». «Esta es la señal más alta de la competitividad española», ha agregado.

Luis de Guindos ha señalado que España tiene «una economía sostenible, con capacidad de crecimiento a medio y largo plazo«. El titular de la cartera de Economía ha explicado que se está produciendo «una reconducción» de unas finanzas públicas que tuvieron comportamientos negativos y que, el año que viene, España tendrá «una situación prácticamente equilibrada» en términos de saldo primario.

«Ningún país lleva un saneamiento tan profundo»

Sobre el sector financiero español, Luis de Guindos ha dicho que se está llevando a cabo un «proceso de reestructuración y saneamiento de los más intensos del mundo«, añadiendo que el «problema fundamental» de la economía española fue la «deuda privada», especialmente entre los años 2003 y 2007. A partir de esa fecha, según el titular de Economía se ha producido un «desapalancamiento», aunque este se está reduciendo a un «ritmo muy elevado».

Respecto a la sostenibilidad y a la consolidación fiscal, Luis de Guindos ha recordado los porcentajes de déficit público a los que se ha comprometido España, y ha dicho que «ningún país está llevando un saneamiento tan profundo e importante de sus finanzas públicas».

«Aquí no acaba la agenda reformista»

De Guindos ha dicho que los objetivos de la economía española «van a marcar el futuro comportamiento» de la economía europea. Acto seguido, ha elogiado la «importante» reforma laboral del Gobierno, «que permite romper con mecanismos del pasado».

El ministro ha dicho que España «está haciendo ahora lo que Alemania hizo hace diez años«, y que estas actuaciones tendrán «consecuencias positivas y notables en el comportamiento futuro de la economía». Además, el popular ha afirmado que la agenda reformista del Ejecutivo no ha acabado, y ha puesto como ejemplos la Ley de unidad de mercado o la Ley de modificación de mecanismos reguladores.

Contacto Segurpricat.es

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es
26 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El ministro del Interior ha presentado el dispositivo especial de tráfico para este verano

D. Fernando Grande-Marlaska como ministro del Interior ha presentado el dispositivo especial de tráfico para este veranoha subrayado que «nuestro objetivo es garantizar la máxima seguridad de los ciudadanos  y prevenirlos de cualquier riesgo posible manteniéndolos siempre informados».Ha recordado a todos los conductores la necesidad de realizar una conducción responsable

Se prevén 89,3 millones de desplazamientos durante julio y agosto, un 2% más que el año pasado, además de las Operaciones especiales de cada mes, durante todos los fines de semana del periodo estival se intensificará la vigilancia en las carreteras. Durante el verano se realizarán campañas específicas de motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol -drogas

La vigilancia desde el aire se realizará con helicópteros y drones, que operarán también en las Islas Canarias y Baleares y se han creado tres piezas que pueden verse en redes sociales sobre actitudes ilógicas en la conducción, aunque muy generalizadas entre los conductores.

El ministro del Interior, Fernando Grande–Marlaska ha presentado hoy el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico, que se pondrá en marcha el próximo viernes 29 de junio, y que contempla medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para hacer la circulación lo más segura y fluida posible con motivo de las vacaciones estivales, y el aumento de desplazamientos por carretera que se producen durante los meses de verano.

Grande-Marlaska ha estado acompañado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea y por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, entre otras autoridades.

El ministro del Interior ha comenzado su intervención agradeciendo al personal de la Dirección General de Tráfico  y a los  agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el trabajo que realizan, así como el  esfuerzo y dedicación por garantizar la seguridad de los desplazamientos por carretera.

Grande-Marlaska ha afirmado  que son los ciudadanos los que eligen cómo moverse y cuándo moverse, y  que, por tanto, «nuestra obligación  es responder ante esa elección». En este sentido, ha subrayado que el dispositivo de la DGT engloba medidas de regulación, ordenación y vigilancia de tráfico para hacer la circulación lo más segura y fluida posible en estos meses. «Nuestro objetivo –ha dicho- es garantizar la máxima seguridad de los ciudadanos  y prevenirlos de cualquier riesgo posible manteniéndolos siempre informados».

En esta línea, el ministro del Interior también ha aprovechado para recordar a todos los conductores la importancia de realizar una conducción responsable «con el objetivo de reencontrarnos a la vuelta».

El ministro del Interior ha  presentado el dispositivo especial de tráfico para este verano.

El ministro del Interior ha presentado el dispositivo especial de tráfico para este verano.

26/06/2018El ministro del Interior, Fernando Grande–Marlaska ha presentado hoy el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico, que se pondrá en marcha el próximo viernes 29 de junio, y que contempla medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para hacer la circulación lo más segura y fluida posible con motivo de las vacaciones estivales, y el aumento de desplazamientos por carretera que se producen durante los meses de verano. Grande-Marlaska ha estado acompañado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea y por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, entre otras autoridades.

Tráfico La DGT intensificará durante este fin de semana los controles preventivos de alcohol y drogas con motivo de las fiestas de San Juan

Tráfico La DGT intensificará durante este fin de semana los controles preventivos de alcohol y drogas con motivo de las fiestas de San Juan

22/06/2018Coincidiendo con la festividad de San Juan y la proliferación de fiestas por toda la geografía, la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial en la que se incrementará durante el sábado y el domingo los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, de modo que cualquier conductor puede ser solicitado para realizar dichas pruebas.

Tráfico Más de 450 conductores son detectados al volante cada día habiendo consumido alcohol o drogas

Tráfico Más de 450 conductores son detectados al volante cada día habiendo consumido alcohol o drogas

16/06/2018Durante una semana, 173.783 conductores han sido parados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizarles la prueba de control de alcohol y/o drogas, con motivo de la campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante que la Dirección General de Tráfico realizó entre el 4 y el 10 de junio.

Las drogas y alcohol objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico

Las drogas y alcohol objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico

03/06/2018La Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde mañana y hasta el domingo 10 de junio, una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción.

89, 3 millones de desplazamientos

Durante los meses de julio y agosto se prevé que se realicen 89,3 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 2% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 43,6 millones y para agosto de 45,7 millones.

Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.

Siguiendo este criterio y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de  regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

OPERACIONES ESPECIALES

Operaciones especiales

1ª Operación verano Del 29 de junio al 1 de julio
Operación 1º de agosto Del 31 de julio y 1 de agosto
Operación Retorno del verano Del 31 agosto al 2 de septiembre

 

 

 

 

Intensificación de la vigilancia

Todos los fines de semana  y el 14 y 15 de agosto con motivo del cambio de quincena y  la celebración de numerosas fiestas patronales.

 

 

 

La primera operación especial del verano comenzará el viernes 29 de junio a las 15:00 horas y se prolongará hasta las 24:00 horas del 1 de julio. Para este fin de semana se prevén 4,4 millones de desplazamientos.

Para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez, la DGT establece una serie de medidas entre las que destacan:

  1. Instalación de  carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras
  2. Paralización de  las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.
  3. Diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico genera, itinerarios a los que se les ha añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados por tráfico en fechas similares.
  4. Realización de cuatro campañas de vigilancia específicas durante julio y agosto dirigidas a motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol-drogas con el objetivo de reducir la cifra de fallecidos en accidente de tráfico del verano pasado (225 durante los meses de julio y agosto)

DRONES PARA VIGILAR LAS CARRETERAS

Además de las medidas establecidas, se incrementará la vigilancia con todos los medios de los que dispone el organismo. Este año, la vigilancia desde el aire se va a realizar con los 10 helicópteros de los que dispone la DGT, uno de ellos sobrevolará las carreteras de las Islas Baleares, debido al incremento de desplazamientos que se producen en las islas en este periodo y con 5 drones, que sobrevolarán las carreteras convencionales, que son donde se producen el 80% de los fallecidos. Uno de estos drones estará operativo en las Islas Canarias.

Los drones forman parte del Plan Estratégico de Medios Aéreos de la Dirección General de Tráfico, sumándose así a las labores de vigilancia y regulación del tráfico.

Además, la DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente y  la Unidad de helicópteros de Tráfico es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones. Actualmente ya han formado a 12 pilotos de drones.

Para llevar a cabo todo el dispositivo, la Dirección General de Tráfico cuenta con los servicios de más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico; todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

PAÍS DE TRÁNSITO Y DE TURISMO

Además de los desplazamientos turísticos nacionales hacia zonas de costa, cuyas carreteras soportan mayores niveles circulatorios que en otras épocas del año, hay que tener en cuenta que España es país de tránsito para millones de ciudadanos provenientes de otros países europeos que regresan a sus países de origen en África. Muchos de ellos optan por desplazarse por carretera por lo que el Gobierno ha establecido un dispositivo especial para Paso del Estrecho que está operativo desde el pasado 15 de junio. Se prevén unos 700.000 desplazamientos en automóvil por carretera que atravesarán la Península.

De acuerdo con este dispositivo, la Dirección General de Tráfico tiene abiertas las áreas de descanso de Horcajo de la Sierra y Valdepeñas que están dotadas de servicios de traducción, ATS, duchas, espacio para oración…, así como de los puntos de  Información ubicados en Oyarzun, Loja, Villajoyosa y Ribera de Cabanes.

Asimismo, se refuerza la vigilancia en el tránsito de las principales vías afectadas y los sistemas de información. Además, se recomendará las mejores rutas para circular, a fin de aumentar la seguridad en el viaje.

España es un lugar elegido por muchos turistas para pasar las vacaciones  y el vehículo el medio de transporte elegido para llegar y recorrer las distintas regiones españolas. Tráfico incrementará la vigilancia en aquellas vías donde se prevé un mayor número de desplazamientos.

CONSEJOS EN REDES SOCIALES

Acompañando a esta primera operación salida del verano, la DGT ha creado tres piezas, con el hashtag #ViajeSeguro, que se pueden ver en redes sociales (Twitter, Facebook,  Youtube, Instagram) y para las que se ha utilizado un tono cordial y desenfadado.

El objetivo es concienciar al conductor en este momento previo a los grandes desplazamientos de verano, llamando su atención sobre lo ilógico de algunas actitudes (que sin embargo parecen muy generalizadas) y la importancia de planificar el viaje en todos sus aspectos, como una responsabilidad del propio conductor para mejorar la seguridad vial.

CARACTERÍSTICAS DEL TRÁFICO EN EL VERANO

El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta

  1. Aumento del número de desplazamientos de largo recorrido tanto en días laborales como sobre todo en fines de semana.
  2. Menos conflictividad en los accesos a los grandes núcleos urbanos durante las horas punta de los días laborales en la entrada y salida a los lugares de trabajo.
  3. Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias
  4. Circulación intensa en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas, tanto en los días laborales como sobre todo en los fines de semana.
  5. Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
  6. Mayor circulación por toda la red viaria de vehículos de matrícula extranjera.
  7. Aumento del número de actividades deportivas que utilizan la carretera para su desarrollo, para las que se adoptarán medidas complementarias de circulación.

PONER EN PRÁCTICA LO QUE SE SABE

  • Revisar el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial.
  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Además, las redes sociales de la DGT informarán de las incidencias que puedan ocurrir en la carretera y ofrecerán consejos a los distintos usuarios de la vía para realizar un viaje seguro. Se han creado tres hashtag para poder seguir todo lo relacionado con la operación verano de tráfico #OperaciónSalida; #VeranoDGT2018, #QueremosQueVuelvas
  • Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
  • Llevar bien puesto  todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos.
  • Si se va a circular por carreteras convencionales:
  • Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano  que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas.
  • Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de  rasante, curvas, calzadas estrechas…)
  • Atención a los adelantamientos y a la velocidad en estas vías.
  • Si es usuario de bicicleta, además del casco  hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche. Hay que recordar que Tráfico ha seleccionado 138 rutas ciclistas seguras, en las que se ha incrementado la vigilancia y los controles de alcoholemia y drogas durante los fines de semana.  Las rutas se pueden consultar  en DGT

En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco  u otra prenda reflectante.

OPERACIÓN CONJUNTA DE LA POLICÍA NACIONAL ESPAÑOLA CON CUERPOS POLICIALES DE COLOMBIA, EUROPOL Y EL SERVICIO SECRETO DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Para mayor información:  http://www.segurpricat.es/

Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano

17 / 08 / 2012 MADRID

Han sido detenidas 14 personas y se han practicado 19 registros en los que se ha intervenido gran cantidad de dinero falsificado y material para su elaboración

La moneda falsa se elaboraba con un equipos informáticos dotados de impresoras láser de alta calidad que proporcionaban copias con alto relieve

Se trata de la primera ocasión en la que los agentes localizan libras esterlinas falsas

Agentes de la Policía Nacional en colaboración con el DIJIN de la Policía Nacional de Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, miembros de Europol y el servicio secreto de los Estados Unidos, han desmantelado en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano. La moneda falsa se elaboraba con un equipos informáticos dotados de impresoras láser de alta calidad que proporcionaban copias con un alto relieve. Han sido detenidas 14 personas y se ha procedido a la entrada y registro de 19 domicilios en Colombia, dos en la localidad de Popayán y el resto en Bogotá, donde se ha intervenido gran cantidad de dinero falsificado y material para su elaboración. Se trata de la primera ocasión en la que los agentes localizan libras esterlinas falsas.

Primeras detenciones

La investigación se inició el pasado mes de marzo cuando agentes de la policía colombiana tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de individuos que estaban elaborando billetes falsos de diferentes monedas. Tras llevar a cabo numerosas pesquisas, los investigadores lograron identificar a los productores y ubicar el centro de elaboración de los billetes. Una vez confirmados estos extremos, se procedió a la detención de dos personas de nacionalidad colombiana y se desmanteló un laboratorio de falsificación de moneda en Bogotá. Durante el registro los agentes se incautaron de más de 4.500 hojas de papel con impresiones de billetes de 100 euros y 2 hojas con cuatro impresiones del billete de 100 dólares, además de diverso material informático y de papelería necesarios para la elaboración de las falsificaciones.

Empleaban los billetes falsos para cometer estafas

Tras estas primeras detenciones, la investigación continuó hasta desmantelar el resto de la organización. Se descubrió que al frente de la misma se hallaba una persona que controlaba todo el entramado. Los encargados de imprimir los billetes eran dos de sus hijos y una tercera persona de su total confianza. El proceso de maquillaje lo llevaba a cabo otro de sus descendientes, cuya función era corregir errores que pudieran aparecer durante proceso de elaboración, cortar los billetes y preparar la mercancía para distribuirla a los traficantes, dos de ellos establecidos en Bogotá (Colombia) y otros dos en Popayán (Colombia). Estos últimos se encargaban de contactar con las víctimas, previamente seleccionadas por el líder, en diferentes ciudades del país para “colocarles” la mercancía. Para materializar la estafa argumentaban que el dinero procedía de actividades ilegales y que necesitaban cambiar rápidamente los dólares por moneda local. Ofrecían a la víctima un importante porcentaje por el supuesto blanqueo de efectivo, acordaban un lugar para el intercambio y una vez lograban cambiar las falsificaciones por dinero auténtico desaparecían sin dejar rastro.

Los agentes finalmente lograron detener a otras 12 personas, todas de nacionalidad colombiana, y efectuaron el registro de 16 viviendas en Bogotá (Colombia), una de ellas habilitada como laboratorio de falsificación, y otras dos en Popayán (Colombia), donde se incautaron 18.272 unidades de 100 dólares falsos, 2.850 unidades de 500 euros falsos, 5.054 unidades de 100 euros falsos, 1.005 unidades de 50 libras falsas, 1 unidad de 20.000 pesos colombianos falsos, 1 unidad de 10.000 pesos colombianos falsos, 6 unidades de 1.000 pesos colombianos falsos, además de abundante material informático y de papelería necesarios para la falsificación.

La operación ha sido desarrollada por la Brigada de Investigación del Banco de España de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía Judicial, el DIJIN de la Policía Nacional de Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, agentes de Europol y el Servicio Secreto de los Estados Unidos.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/billetes.rar

  • FOTOS

Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombianoDesmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombianoDescargar


 

  • Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano
  • Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano
  • Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano
  • Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano
  • Desmantelados en Bogotá (Colombia) dos laboratorios de producción de billetes falsos de euro, dólar, libra esterlina y peso colombiano

MINISTERIO DEL INTERIOR

26 junio, 201826 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Trabajos de mejora de la infraestructura van a provocar que este fin de semana (30 de junio y 1 de julio) se cierre el tramo de la Línea 5 de metro entre Can Vidalet y Plaza de Sants. Aquest cap de setmana es duran a terme obres a la infraestructura de la L5 del Metro.

Trabajos de mejora de la infraestructura van a provocar que este fin de semana (30 de junio y 1 de julio) se cierre el tramo de la Línea 5 de metro entre Can Vidalet y Plaza de Sants.

El resto de la Línea 5, entre Cornellà Centre y Can Vidalet, por un lado, y entre Plaza de Sants y Vall d’Hebron, por otro, funcionará con las frecuencias y horarios habituales de los sábados y festivos.

La suspensión del servicio durante estos dos días es necesaria para realizar una intervención de renovación de la plataforma de vía en un tramo del túnel entre las estaciones de Pubilla Casas y Collblanc.

A efectos prácticos, habrá circulaciones normales en toda la Línea 5 hasta el final del servicio del viernes, a las 2 de la madrugada del sábado, y el carrusel completo se reanudará el lunes a las 5 de la mañana.

Durante el corte del fin de semana, aparte del servicio parcial de la Línea 5, los viajeros que tengan que hacer trayectos entre Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet y Barcelona dispondrán del resto de servicios ferroviarios del sistema integrado: las Líneas 1 y 9 Sur de metro, los trenes de cercanías y los tranvías.

Para facilitar el trasvase de usuarios hacia la Línea 1 del metro, TMB habilitará un servicio especial de autobús que hará el recorrido entre las estaciones de Can Vidalet (L5), Can Serra (L1) y Pubilla Cases (L5) con el mismo horario del metro.

Además, por la carretera de Collblanc y la calle de Sants circulan líneas regulares de autobús como la D20, en Collblanc llegan la H8 y la 54, y en Badal la H10.

Afectacions i alternatives de transport

Aquest cap de setmana es duran a terme obres a la infraestructura de la L5 del Metro.

Data de l’afectació

El dissabte 30 de juny i el diumenge 1 de juliol.

Tram afectat

Les estacions de Pubilla Cases, Collblanc i Badal quedaran sense servei.

Plànol de l’afectació

Alternatives de transport

Accedeix al mapa amb les alternatives de transport. Enllaç extern

 

Otras noticias:

Foro Internacional de Energía: La era de los hidrocarburos no llegará a su fin tan pronto


 

El verano tal vez le de un respiro al consumidor americano cuando vaya a llenar el depósito de gasolina. La desaceleración económica, los continuos temores sobre la zona euro y las reservas de petróleo bruto, en máximos de 22 años, han contribuido a generar una tendencia bajista en los precios del petróleo bruto después de que haber alcanzado los US$ 128 el barril en marzo. La OPEP también informa que, aunque el crecimiento de la demanda global haya alcanzado la marca de 900.000 barriles diarios este año, la oferta es más que suficiente para suplir la demanda.

Los precios del petróleo registrados en los últimos meses están relacionados con factores geopolíticos, observa Aldo Flores Quiroga, recién elegido secretario general del Foro Internacional de Energía de Riad (FIE). El FIE es una asociación que reúne a 89 países responsables de la producción de más del 90% de la oferta y de la demanda de petróleo y gas del mundo. Forman parte del foro los países productores y consumidores, países donde los productos hacen escala e instituciones como la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El foro fue creado en 1991 para profundizar en las discusiones sobre la seguridad energética, y realizó en marzo, en Kuwait, su primera reunión ministerial en la que participaron delegaciones de EEUU, Irán y de otros países. Flores Quiroga conversó con la edición en árabe de Knowledge@Wharton sobre el temor de los precios y de la oferta de petróleo tras las sanciones impuestas a Irán, así como sobre el impacto de las frecuentes interrupciones de suministro por parte de los productores de energía.

A continuación, la transcripción de la entrevista.

Knowledge@Wharton: ¿Los precios del petróleo continuarán siendo elevados en vista de las interrupciones de suministro de países como Yemen y Siria, además del temor de confrontación con Irán?

Aldo Flores-Quiroga: Actualmente no hay ninguna expectativa de cambio respecto a los indicadores del mercado, así como tampoco hay ninguna expectativa de que se alteren los factores geopolíticos. Nada debería cambiar en lo que concierne a lo que pudimos observar hace algunos meses. Respecto al FIE, el debate continúa abierto, y no hay duda de que los factores geopolíticos influyen en el rumbo de los acontecimientos, así como los indicadores económicos. También los mercados financieros tienen hoy una participación más activa.

Desde el punto de vista del FIE, y según informaciones suministradas por consumidores y productores, no creemos que el mercado de petróleo esté bajo presión desde el punto de vista físico. Hay una capacidad ociosa (de producción de petróleo) suficiente para cubrir cualquiera de las interrupciones que hoy se observan o se esperan en el mercado.

Knowledge@Wharton: Dijo que no se espera una interrupción del suministro y que la capacidad ociosa actual es suficiente, sin embargo EEUU, Francia y Reino Unido discuten la posible liberación de reservas estratégicas de petróleo. ¿Ese tipo de discusión entre los tres países citados no sería una indicación de que hay un cierto temor respecto a la oferta y, posiblemente, sobre la capacidad ociosa, ya que el único país con capacidad ociosa suficiente para cubrir las interrupciones de suministro es Arabia Saudí?

Flores-Quiroga: Este tipo de discusión no ofrece ninguna novedad. Los países de la IEA siempre discutieron cuál sería la mejor forma de usar las reservas estratégicas de petróleo. La política adoptada prevé que sean utilizadas solamente si hubiera interrupción en el suministro. Nuestra expectativa es que la producción de Irak, Libia y Angola continúe supliendo al mercado. Si añadiéramos a eso la capacidad ociosa del Golfo, así como la disminución de la demanda en vista de la perspectiva de crecimiento de la economía global, veremos que el mercado actualmente está, en general, equilibrado.

Knowledge@Wharton:Ante la tensión política vigente entre los miembros de la FIE, como Irán, EEUU y otros países, ¿cómo espera mantener el diálogo a la luz de las sanciones cada vez más rigurosas y del deterioro de las relaciones políticas?

Flores-Quiroga: La buena noticia es que esos países y los demás continúan dialogando en el ámbito del FIE. Estuvieron presentes en la reunión ministerial de Kuwait en marzo y continúan involucrados en las deliberaciones del órgano subordinados a la dirección ejecutiva del FIE. Observé un comportamiento muy responsable por parte de ambos lados en lo referente a la continuación del intercambio de opiniones. El FIE consiguió reunir con éxito numerosas delegaciones y hubo diálogo en la sala de plenos, pero también fueron muchos los diálogos a nivel bilateral y regional en torno a un amplio abanico de asuntos.

Knowledge@Wharton: El verano está llegando [al hemisferio norte], y el consumo de energía en la región del Golfo aumentará. Al mismo tiempo, los americanos están saliendo de vacaciones y los precios de la gasolina ya han subido en el país. En Europa, se prohibirá la compra de petróleo de Irán. Diversos factores afectarán al consumo. ¿Está preparado el mundo para una demanda de esa naturaleza?

Flores-Quiroga: Esa demanda ha sido incluida desde hace bastante tiempo en los planes de producción y de expectativas. No es el primer año que tienen lugar aumentos temporales de la demanda. Esos aumentos continúan sufriendo el impacto de la actividad económica en general, y no sólo en EEUU, sino en todo el planeta. Todo indica que éste será un año de menos dinamismo económico que los anteriores, tanto que se frenará cualquier aumento de la demanda, lo que debería reducir también la presión sobre la capacidad existente. Habrá capacidad suficiente si juntamos el crecimiento moderado de la demanda y el aumento de la producción.

Knowledge@Wharton: Respecto a la capacidad ociosa, el único país que debería cubrir la escasez es Arabia Saudí, que ya ha estado trabajando cerca de la capacidad total en respuesta a la demanda del mercado y a las interrupciones continuas en algunos países. Si el estrecho de Ormuz —por donde pasa buena parte del petróleo— se cerrara, eso crearía un cuello de botella, ya que el país con mayor capacidad ociosa está localizado cerca de ese canal importante. ¿Eso no comprometería la confianza de la capacidad ociosa existente en el momento?

Flores-Quiroga: Lo que veo, una vez más, es un diálogo que siempre vuelve a surgir cuando hay complicaciones geopolíticas en cualquier parte del mundo que pueden afectar al transporte del petróleo o de cualquiera otra commodity. En este momento, estamos asistiendo a la evolución de un proceso diplomático y no hay razón para sospechar que tal proceso no sea, de algún modo, útil o exitoso.

Knowledge@Wharton: ¿Debería haber rutas alternativas para el transporte de todo ese petróleo, en vez de tener que depender exclusivamente del estrecho de Ormuz? ¿Cree que debería haber planes de contingencia en el caso de que algo suceda, de manera que el petróleo pueda llegar al mercado?

Flores-Quiroga: Necesitamos un sistema robusto de energía para todo el planeta, de tal manera que las rutas recorridas por cualquier commodity estén diversificadas teniendo como resultado un sector energético mucho más potente. Todos los años, en todas las regiones del mundo, se ponen en práctica planes de contingencia porque hay diversos factores que afectan de forma negativa la producción de petróleo. No hay nada específicamente nuevo en los planes de contingencia. En casos de desastres naturales, se ponen en práctica para compensar el impacto sobre las ofertas de petróleo. Tenemos cuellos de botella en diferentes regiones del planeta, pero hay también diversas rutas para que el petróleo llegue donde hay demanda.

Knowledge@Wharton: Los países están invirtiendo en energía renovable, en esquisto de petróleo y producción de gas. Varios de los países productores están pagando la cuenta de la capacidad futura. ¿Cómo podrán pagar esa cuenta cuando los consumidores usen recursos alternativos que disminuyan la demanda de producción de petróleo procedente de fuentes convencionales?

Flores-Quiroga: Tenemos un mercado global además de reservas de gas y petróleo procedentes de América del Norte. Eso significa que habrá más petróleo disponible para otras regiones del mundo. Si el petróleo norteamericano es consumido en América del Norte, eso será bueno para la estabilidad del petróleo y de los mercados de gas. Respecto a la energía renovable, no sustituirá al petróleo y al gas. Entraremos, de momento, en la era de los hidrocarburos. Será preciso que haya grandes avances tecnológicos acompañados de una revolución económica de peso en la tecnología existente para que esa tecnología pueda ser comercializada y eso, está claro, es difícil de predecir.

Knowledge@Wharton: Respecto al FIE, ¿qué tipo de herramientas y mecanismos necesita llevar hasta los países consumidores y productores?

Flores-Quiroga: La misión por excelencia del FIE consiste en producir información oportuna y confiable sobre el equilibrio entre oferta y demanda. En asociación con otras organizaciones participantes en el JODI (Proyecto de datos de organizaciones asociadas, según sus siglas en inglés), hemos trabajado en los mercados de petróleo y pretendemos ampliar nuestro campo de acción también a los mercados de gas. Se trata de un proyecto importante, porque es resultado del diálogo entre productor y consumidor. Estamos haciendo adelantos actualmente en algunas áreas relacionadas con el JODI.

En primer lugar, tenemos un cuestionario más completo sobre los países que suministran datos estadísticos de energía sobre producción y demanda de petróleo. Planeamos también ampliar esas informaciones al segmento de gas. Otro componente muy importante en que comenzamos a trabajar de forma reciente tiene que ver con las estadísticas sobre los programas de inversiones y la capacidad actual de producción, consumo y distribución de petróleo y gas. Se trata de una contribución muy importante para la discusión. Si hacemos que el mercado de petróleo sea más transparente a través del JODI, estamos convencidos de que haremos una contribución más significativa a todas las organizaciones que participan en el JODI, de manera que puedan esclarecer las incertidumbres y dudas que afectan de forma constante a los mercados de petróleo.

Knowledge@Wharton: Respecto a las estadísticas y los números producidos por el JODI, ¿cuál es el grado de interés de los países y de las empresas por ellos y de qué manera están ayudando las empresas y países en lo que se refiere a sus políticas de oferta y demanda de petróleo?

Flores-Quiroga: Notamos que hay un interés cada vez mayor por el JODI. La organización aún está estructurándose, por lo tanto tenemos que desarrollar capacidades en muchos países para que nuestro banco de datos sea más completo. Él ayuda a acercar productores y consumidores, de manera que puedan, por lo menos, exponer sus puntos de vista, incluso su intención en lo que concierne a planes de inversiones y cosas semejantes. Nuestra expectativa es que, hasta mediados de año, tengamos estadísticas sobre el segmento de gas. El resto de estadísticas aún están en fase de desarrollo.

El problema es que aunque haya un número demasiado grande de países participando, ellos trabajan con metodologías diferentes, capacidades institucionales y capital humano distintos que son entonces aplicados al desarrollo de estadísticas y de estructuras jurídicas diferentes. Por lo tanto, si tomáramos en cuenta todas esas cosas, la importancia del JODI aumenta, porque estamos intentando desarrollar junto con las organizaciones socias un mismo patrón para nuestros informes de informaciones sobre petróleo, gas e inversiones. Eso lleva algún tiempo, pero estamos logrando avances.

Knowledge@Wharton: ¿Cuáles son los otros proyectos del FIE, o qué planes le gustaría poner en práctica que contribuyeran a mejorar las discusiones sobre el mercado de petróleo y la transparencia entre productores y consumidores?

Flores-Quiroga: El FIE y el International Gas Union están organizando un encuentro ministerial sobre gas. Planeamos reunirlos en noviembre con el objetivo de comprender qué pasa en el mercado de gas y cuáles son los desafíos que les aguardan a consumidores y productores. Estamos promoviendo también una mayor cooperación y comprensión entre las compañías de petróleo nacionales (NOCs) e internacionales (IOCs). Habrá un foro a principios del año que viene sobre la cooperación entre NOC y IOC. El mes que viene, en Doha, tendremos un seminario sobre transparencia en el segmento de datos de gas. Continuaremos también realizando foros sobre economía energética y estableciendo asociaciones con países y empresas para llevar adelante nuestros planes. Vemos crecer el número de miembros del FIE con satisfacción. Hay un interés cada vez mayor por el diálogo que proporciona. Al principio de las actividades del FIE, el número de miembros era menos de la mitad del actual.

Fuente Belt Suplemento Temático: Seguridad en el Suministro de Energía

 

Contacto Segurpricat.es

 

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es

 

26 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate