Desarticulada una organización criminal, asentada en los Balcanes, dedicada al tráfico de armas a nivel internacional
32 personas han sido detenidas en Eslovenia y Croacia, incautándose un total de 102 armas en cerca de 60 registros practicados, dos de ellos en Lloret de Mar (Girona)
La fase de ejecución de esta operación se precipitó tras la detención de un ciudadano bosnio en Italia, que portaba un arsenal de armas de guerra con destino a Barcelona, el pasado mes de abril
Entre las armas de guerra intervenidas destacan fusiles Kalashnikov, HK-MP5 con silenciador, AK 47, CETME y subfusiles Skorpion, además de muchas otras armas cortas
En una investigación conjunta llevada a cabo por la Guardia Civil junto a policías de Eslovenia, Croacia e Italia, en el marco de la operación KARAVANKE y con la coordinación de EUROPOL, se ha desarticulado una importante organización criminal, asentada en los Balcanes, dedicada al tráfico de armas y de drogas a nivel internacional.
Aunque esta investigación ya llevaba iniciada más de 2 años en la que era para EUROPOL una de las mayores cooperaciones por parte de cuerpos policiales de la UE y la Agencia Antidroga de EE.UU (DEA) contra una organización criminal conocida como «Cártel de los Balcanes», la explotación de la misma se precipita tras la detención el pasado mes de abril de un ciudadano bosnio en un control rutinario llevado a cabo por el Cuerpo de Carabineros italiano en la región de Friuli, en el norte de Italia, cerca de la frontera con Eslovenia. Esta persona escondía en su vehículo un arsenal de armas, muchas de ellas de guerra y que, supuestamente, su destino era la ciudad de Barcelona.
Por estos hechos se estableció inmediatamente un equipo conjunto de trabajo coordinado por EUROPOL y formado por policías de Eslovenia, Croacia, Italia y la Guardia Civil por parte de España.
Aunque en un principio se activaron todos los protocolos antiterroristas ante este hallazgo, pronto se pudo constatar que se trataba de las actividades propias de la citada organización criminal asentada en los Balcanes, cuya actividad principal se centraba en el tráfico de armas a nivel internacional y el tráfico de drogas.
De hecho, en el marco de esta operación, la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Cataluña de la Guardia Civil ya había llevado a cabo varias detenciones de personas vinculadas con esta organización a primeros de año, por delitos contra la salud pública y tráfico de drogas, concretamente de marihuana a gran escala, para lo que incluso esta organización había contratado los servicios de un ingeniero agrónomo para controlar la calidad de los cultivos.
Oficina Móvil EUROPOL en Eslovenia
De esta manera, a principios de este mes se llevó a cabo la fase de ejecución de esta operación conjunta, para lo que se trasladó una oficina móvil de EUROPOL a Eslovenia para la coordinación de la misma, por lo que 13 componentes de la Guardia Civil se trasladaron a Eslovenia y Croacia para participar activamente en los más de 50 registros desarrollados. De la misma manera, agentes de la policía de Croacia han participado en los dos registros que se han llevado a cabo en la localidad de Lloret de Mar (Girona).
El motivo de que el destino de estas armas fuese Barcelona, fue debido a que las mismas eran la forma de pago de un cargamento de estupefacientes que esta organización iba a encargar en los próximos meses.
Respecto a los dos registros que se han llevado a cabo en la provincia de Girona, en los mismos no se ha producido ninguna detención, aunque sí se ha intervenido abundante documentación y material informático relacionado con la investigación.
El análisis de toda la documentación obtenida en todos los registros practicados permitirá a los investigadores identificar posibles vínculos con otras actividades delictivas o terroristas dentro y fuera del continente europeo.
La participación de la Guardia Civil en esta importante coordinación policial, ha correspondido a la Unidad de Policía Judicial de la Zona de Cataluña conjuntamente con la Unidad Central Operativa, contando también con el apoyo del Grupo Reserva y Seguridad (GRS) de la misma Zona y la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE).
Imágenes de la noticia
Otras noticias :NO REBAJARÍAN LA NOTA
S&P cree que un rescate total a España facilitaría las reformas del Gobierno
La agencia considera que una petición de rescate completo de España no afectaría a surating soberano.
- El Tesoro necesita 80.000 millones hasta diciembre
- Goldman Sachs: España pedirá el rescate en septiembre
Standard & Poor’s ha afirmado que el rating soberano del Reino de España (BBB+/Negativa/A-2) probablemente no se vería afectado directamente en el caso de que el Gobierno solicitara un rescate completo de su economía a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un informe, la agencia de calificación señala que el Gobierno no ha decidido aún solicitar un rescate total, tras la ayuda de 100.000 millones de euros pedida para el sistema financiero, «a pesar de las crecientes expectativas de que esto pueda ocurrir en septiembre, cuando las condiciones que posiblemente vendrán asociadas al programa de ayuda estén más definidas».
Así, subraya que si España decidiera pedir un rescate completo ello significaría «un reconocimiento público de que el Gobierno está encontrando dificultades para financiarse por sí mismo a niveles sostenibles en los mercados de capitales».
No obstante, considera que los términos potencialmente ventajosos bajo los que puede recibir el rescate completo «podrían aumentar las posibilidades de éxito de la ya ambiciosa y políticamente desafiante agenda de reformas económicas».