Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 21 junio, 2018

Detenidas 28 personas y desarticuladas dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes

Detenidas por la Policía Nacional y #Europol en una operación conjuntaun total de 28 personas y desarticuladas dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes
@PolicíaNacional en la ciudades d Madrid, Oviedo, Gijón, Castellón, Algeciras, Zamora, Barcelona, Lérida, Bilbao, Murcia

    • Imágenes (4)

  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
Detenidas 28 personas y desarticuladas dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes
Descargar
Detenidas 28 personas y desarticuladas dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes

Operación conjunta de la Policía Nacional y EUROPOL

Tras ser captados en Marruecos, los menores cruzaban la frontera clandestinamente llegando a pagar unos 2.000 euros si era en patera, 5.000 euros en moto de agua y 2.500 si se utilizaban vehículos o camiones, aumentando considerablemente si las condiciones climatológicas eran adversas

En la primera fase de esta operación, donde quedó desarticulada una de las organizaciones, varios de los detenidos de origen marroquí trabajaban como personal laboral en un centro de menores de Asturias

Posteriores investigaciones posibilitaron, en una segunda fase del operativo, la desarticulación de otra organización interconectada con la primera y dedicada al secuestro de los menores al llegar a las costas de nuestro país, sin dejarles continuar su periplo hasta que recibieran el pago de 500 euros por parte de sus familias de origen en Marruecos

La Policía Nacional y EUROPOL, en una operación conjunta, han detenido a 28 personas en una investigación llevada a cabo en varias provincias españolas, y desarrollada en dos fases, que ha permitido desarticular dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes. Los investigadores estiman que más de un centenar de niños han sido víctimas de la red desmantelada. Tras ser captados en Marruecos, cruzaban la frontera de manera clandestina mediante diversos métodos, principalmente en patera, por los que se llegaba a pagar unos 2.000 euros, e incluso 8.000 si las condiciones climatológicas eran adversas. En la primera fase de esta operación, donde quedó desarticulada una de las organizaciones, varios de los detenidos de origen marroquí trabajaban como personal laboral en diversos centros de menores de Asturias. Las investigaciones de los agentes posibilitaron, en una segunda fase del operativo, la desarticulación de otra organización interconectada con la primera y dedicada al secuestro de los menores al llegar a las costas de nuestro país. Una vez en las costas españolas, eran ocultados en bosques de la provincia de Cádiz o en pisos de la organización sin dejarles continuar su periplo hasta que recibieran el pago de 500 euros por parte de sus familias de origen en Marruecos. EUROPOL ha participado activamente en labores de análisis y volcado de efectos informáticos, desplazando equipos de trabajo a Oviedo y Castellón.

22 detenidos en una primera fase del operativo

Las investigaciones se iniciaron tras la detección de un incremento notable de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs) marroquís en un centro de menores de Asturias, procedentes en su mayoría de una pequeña área geográfica cerca del desierto del Sáhara.

Tras varias gestiones, los agentes identificaron y detuvieron a tres de los trabajadores de este centro, también de origen marroquí, dedicados a traficar directamente a los menores desde Marruecos a España, así como del control supervisión y realización de gestiones documentales de los menores. Además, en uno de los registros, fue encontrado uno de ellos en el interior del domicilio particular de una de las detenidas, quien conminaba a los niños a que acudieran allí para realizar labores domésticas cercanas al servilismo.

Tras la finalización de la primera fase del operativo, un total de 22 personas fueron detenidas en varias provincias españolas: Madrid (1), Oviedo (5), Gijón (2), Castellón (4), Algeciras (1), Zamora (3), Barcelona (3), Lérida (1), Bilbao (1) y Murcia (1). Entre ellos se encontraban los encargados de organizar las pateras, quienes gestionaban los traslados en España de los Menas, los que los alojaban previamente al ingreso en los centros de menores así como a los encargados de gestionar su documentación. Es destacable la suma especialización de la organización así como la extrema precaución en las medidas de seguridad que utilizaban en sus comunicaciones empleando aplicaciones de voz IP.

Variaban los métodos para el cruce clandestino de frontera según el dinero percibido

Durante la captación era habitual solicitar a los familiares una cantidad económica en función del método utilizado para traficarlos, siendo trasladados en un primer momento hasta Tánger donde otra persona se hacía cargo de ellos. Tras cruzar la frontera, y una vez en España, eran trasladados a las provincias de Castellón, Barcelona, Oviedo y Bilbao donde se les ofrecía alojamiento y las indicaciones oportunas para que comunicasen en dependencias policiales su minoría de edad y una vez en los centros de menores eran controlados y se les gestionaba su documentación.

La organización contaba en Marruecos con los contactos oportunos para llevar a cabo los cruces clandestinos de fronteras con gran profesionalidad, utilizando distintos métodos en función de los cuales variaba el precio. Si la embarcación era tipo patera, el cobro era de 1.500 a 2.000 euros por el trayecto desde Marruecos hasta Cádiz. En el caso de utilizar barcos pesqueros a los que se les solían arrimar pateras para el desembarco de menores, el precio era de 2.000 y 3.000 euros. Para el traslado de menores en motos de agua la cantidad ascendía a los 5.000 euros y el uso de vehículos o camiones por puestos fronterizos como Ceuta y Melilla se pagaba con 2.500 euros. Finalmente el cruce con documentación de una tercera persona con cierto parecido físico rondaba los 5.000 y 6.000 euros. No obstante, a medida que los investigadores fueron profundizando constataron que los precios se incrementaban en función de las condiciones climatológicas, de manera que al no darse las adecuadas se llegaron a pedir entre 7.500 y 8.000 euros por cruce de menor.

Menores secuestrados una vez llegaban a España

Durante las investigaciones, los agentes detectaron otra organización interconectada a la investigada y comenzaron una segunda fase del operativo en la que se detuvo a seis personas en las localidades de Jerez de la Frontera (3), Bilbao (2) y Barcelona (1).

Esta segunda organización criminal estaba especializada tanto en el tráfico de menores de origen marroquí desde Marruecos a las costas de Cádiz utilizando pateras, como al secuestro de los menores traficados por otras organizaciones a su llegada a España. Para liberarlos exigían a sus familiares el pago de 500€ a los miembros de la organización criminal asentados en Marruecos.

Los miembros de la organización actuaban totalmente coordinados con los traficantes de Marruecos. Se trataba de una organización peligrosa que no dudaban en enviar sicarios desde Marruecos para amenazar o agredir a los miembros de aquellas organizaciones que les quitaban a los menores traficados por ellos.

Una vez llegaban los menores, eran ocultados en los bosques de la provincia y en pisos de la organización hasta que recibían el dinero exigido a sus familiares. Si no mediaba secuestro del menor, la organización conseguía traficar a un  menor desde la provincia de Cádiz hasta el norte de España en apenas dos días desde su llegada a nuestras costas.

Se estima que han traficado con más de 100 menores

Se ha acreditado la participación activa de la organización en la llegada de cinco pateras en apenas un mes. Las gestiones de análisis de inteligencia indican que esta organización ha participado en el tráfico de más de 100 menores, controlados en todo momento hasta que eran documentados por las autoridades españolas.

Fruto de las vigilancias, los investigadores han podido acreditar como los detenidos recogían a tres menores que habían llegado en patera y que esperaban ocultos en las inmediaciones de la playa de Bolonia. Se hicieron cargo de los mismos alojándolos en uno de los pisos que la organización criminal disponía en Jerez de la Frontera. En aras de una mayor protección de los menores, se procedió a realizar de forma urgente los trámites necesarios para los registros de los pisos con los que la organización contaba en la localidad gaditana, localizando en el interior de uno de ellos a los tres menores.

En este operativo, debido a la extrema profesionalidad de las organizaciones así como por la novedad del modus operandi, se ha contado con la colaboración de la agencia europea EUROPOL, quienes se desplazaron a Oviedo y Castellón participando activamente en labores de análisis y volcado de efectos informáticos.

El operativo, en sus dos fases, ha culminado con la detención de un total de 28 personas por diversas provincias españolas así con la realización de 10 registros en Oviedo, Gijón, Zamora, Castellón y Jerez de la Frontera, donde se ha intervenido valioso material entre los que se encuentra contabilidad asociada a los pagos que tenían que efectuar los menores, aplicaciones móviles encriptados, dinero en efectivo, documentación falsa y terminales telefónicos.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:

Detenidas 28 personas y desarticuladas dos organizaciones dedicadas al tráfico de menores marroquíes

OTRAS NOTICIAS POLICÍA Y AGENCIA TRIBUTARIA

Desarticulada una organización que introducía grandes cantidades de hachís en motos de agua a través de la costa marbellí

02 / 08 / 2012 MADRID

Operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria

Han sido detenidas 14 personas e intervenida cerca de media tonelada de estupefaciente, 5 motos de agua, 5 vehículos, una motocicleta, armas y 23.000 euros en efectivo

Los narcotraficantes fueron sorprendidos cuando regresaban de Marruecos cargados con el hachís con la intención de ocultarlo en una finca de la localidad de Estepona

Entre los arrestados se encuentran los pilotos de las motos, los miembros dedicados a realizar contravigilancias para detectar la presencia policial y los encargados de la recepción de la sustancia estupefaciente en tierra

Una investigación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha permitido la desarticulación de una organización presuntamente dedicada a introducir importantes cantidades de hachís en motos de agua a través de la costa marbellí. Han sido detenidas 14 personas e intervenida cerca de media tonelada de estupefaciente, 5 motos de agua, 5 vehículos, una motocicleta, armas y 23.000 euros en efectivo. Los narcotraficantes fueron sorprendidos cuando regresaban de Marruecos cargados con el hachís con la intención de ocultarlo en una finca de la localidad de Estepona. Entre los arrestados se encuentran los pilotos de las motos, los miembros dedicados a realizar contravigilancias para detectar la presencia policial y los encargados de la recepción de la sustancia estupefaciente en tierra.

150 kilos en una moto

Las primeras pesquisas comenzaron cuando la Policía tuvo conocimiento de las actividades de un grupo organizado que se dedicaba a transportar hachís desdeMarruecos hasta la costa andaluza. Para ello utilizaban embarcaciones semirrígidas de alta capacidad y velocidad así como motos de agua.

Los investigadores averiguaron que el presunto líder del grupo había planificado la introducción de una importante cantidad de hachís. Varias motos acuáticas iban a desplazarse hasta una embarcación nodriza, situada en un punto acordado en alta mar, donde cargarían el hachís que después llevarían a diferentes puntos de la Costa del Sol. El operativo policial permitió interceptar una de las motos que transportaba 150 kilos de hachís.

Hachís oculto en el interior de las motos náuticas

Días más tarde, la organización investigada planificó la introducción de otra partida de droga. En esta ocasión variaron el modus operandi utilizado hasta ahora y enviaron al norte de África motos acuáticas vacías que fueron posteriormente desmontadas para ocultar la droga en su interior. Estas embarcaciones fueron después reparadas y perfectamente selladas, de forma que no mostrasen signos de haber sufrido alguna manipulación. Tras este proceso, y una vez cargadas con cerca de 90 kilos de droga cada una, la organización las botó nuevamente al mar con destino a la Península.

Los investigadores establecieron entonces un amplio dispositivo de vigilancia en torno al punto previamente acordado por los narcotraficantes para la llegada y alijo de la droga, quienes previamente habían alquilado varios remolques con los que transportarían las motos hasta la finca donde pretendían ocultarlas.

Los agentes desplegados en la zona identificaron a los miembros de la red en las inmediaciones de la náutica hacia donde se dirigían las embarcaciones. Dos de ellas fueron sacadas del agua y llevadas por carretera hacia la finca, momento que aprovecharon los policías para interceptar el vehículo en el que una de ellas era remolcada hasta el inmueble, situado en una urbanización próxima y en el que ya habían escondido la primera de las motos con la droga. De los cuatro ocupantes del coche, tres fueron detenidos mientras que el cuarto logró darse a la fuga campo a través. Las otras dos embarcaciones que viajaban con el mismo rumbo fueron interceptadas por una patrullera de la Agencia Tributaria. En total transportaban más de 300 kilos de hachís distribuido en pequeños paquetes que ocultaban en su interior.

Posteriormente los agentes localizaron y detuvieron al resto de miembros de la organización, entre ellos el que logró darse a la fuga previamente y supuesto líder del grupo. Entre los catorce arrestados en la operación se encuentran también dos agentes de la Policía Local de Marbella, quienes presuntamente daban cobertura al grupo criminal supervisando la zona de los alijos al objeto de detectar posible presencia policial y alertar a los narcotraficantes.

La investigación ha sido llevada a cabo por Sección GRECO Costa del Sol de la UDYCO CENTRAL de la Comisaría General de Policía Judicial, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid y la Agencia Tributaria.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/carnero.rar

21 junio, 201822 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 

La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajerosinformático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.

Última modificación: 13/06/2012. (La recomendación de viaje está vigente a fecha de hoy)

 Notas importantes Notas importantes

SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente los apartados «condiciones de seguridad» y «documentos necesarios».

Las autoridades venezolanas están exigiendo a las personas que se desplazan a Venezuela por turismo la siguiente documentación:

– Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia
– Billete de retorno
– Prueba suficiente de medios económicos
– Acreditación de alojamiento a través de la reserva de hotel o carta de invitación notariada de la persona que realiza dicha invitación
– Prueba documental de excursiones reservadas, si las hubiera.

Las autoridades venezolanas exigen un visado de trabajo a aquellas personas que se desplacen a Venezuela para realizar actuaciones o un intercambio cultural. 

Embajada

 Calle Capitán Haya, 1 – Edif. Eurocentro, pl. 13
 28020 Madrid
 Teléfono : 91/598.12.00 – Fax : 91/597.15.83
 Correo electrónico : embvenez@teleline.es
 Web del MRE de Venezuela : http://www.mre.gov.ve/

Documentos Necesarios

Pasaporte / DNI: 

Con carácter general, Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia.

Las autoridades venezolanas están exigiendo a las personas que se desplazan a Venezuela por turismo por períodos inferiores a tres meses la siguiente documentación, pudiendo ser inadmitidos en frontera en caso de no presentarlas:

– Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia
– Billete de retorno
– Prueba suficiente de medios económicos
– Acreditación de alojamiento a través de la reserva de hotel o carta de invitación notariada de la persona que realiza dicha invitación
– Prueba documental de excursiones reservadas, si las hubiera.

Aquellas personas que viajen a Venezuela por motivos diferentes del turismo por un período inferior a tres meses, deberán aportar documento o propuesta que justifique el viaje.

Visados:

Se requiere visado para estancias de más de tres meses. Es recomendable consultar con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid.

Vacunas: A toda persona que viaje hacia Venezuela se le recomienda, de acuerdo con las pautas del Reglamento Sanitario Internacional, OPS/OMS, ser vacunado contra la fiebre amarilla, 10 días antes de entrar en el país.

Obligatorias: Ninguna.

Recomendadas: Fiebre amarilla.

Para más información, consulte la siguiente página web: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/ sanidadExterior/salud/situacionSanitaria/home.jsp

Normas para Divisas
  • En la actualidad el cambio de divisas está controlado en Venezuela. 
  • El tipo aplicable es de  bolívares/dólar USA. ???
  • No es aconsejable cambiar divisas fuera de los puntos oficiales habilitados.
  • No está permitido pagar en divisas extranjeras.
Condiciones de Seguridad

La inseguridad es muy elevada en todo el país, tanto en las zonas del interior como, sobre todo, en las grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo, Maracay, etc… e incluso en el Aeropuerto Internacional de Caracas y zonas aledañas. En ocasiones, en el interior del aeropuerto, los pasajeros son abordados por presuntos agentes de seguridad que, bajo la excusa de llevar a cabo controles aeroportuarios adicionales, lo que realmente pretenden es extorsionar a los viajeros. Son frecuentes, asimismo, los controles antidrogas en el aeropuerto, con la consiguiente apertura de maletas. En caso de sufrir algún contratiempo en el aeropuerto se solicita que se informe por escrito al Consulado General de España. El trayecto del aeropuerto de Caracas a la ciudad puede ser peligroso. Es muy recomendable en ese trayecto haber pactado previamente el traslado del aeropuerto con el hotel o contar con un medio de transporte de confianza.

Robos y agresiones son muy numerosos, sobre todo en la vía pública. Se recomienda extremar el cuidado tras la puesta del sol y evitar en lo posible pasear a solas y llevar prendas de vestir, joyas, relojes o cámaras que denoten alto precio o sean ostentosos. Es aconsejable no resistir a una agresión violenta o a mano armada. Se recomienda dejar los originales de los documentos de identidad bien protegidos en los hoteles o domicilios durante la estancia en Caracas e ir provisto de copias de los originales. Cuando se viaje por el interior del país se debe estar en posesión de documentos originales. Es recomendable llevar pequeñas cantidades de dinero. Hay que tener especial precaución en los desplazamientos por el interior del país evitando, sobre todo, realizarlos en horas nocturnas. La Guardia Nacional tiene desplegados numerosos puestos de control para hacer frente al riesgo de asaltos que, en ocasiones, se producen bajo la apariencia de falsos controles de carretera.

En las zonas urbanas son frecuentes los «Secuestros Express» en los que las víctimas suelen quedar liberadas, después de un breve período de tiempo, una vez que se ha pagado el rescate correspondiente.

En todo tipo de trayectos deben utilizarse únicamente taxis de línea debidamente identificados,  que disponen de placas de matrícula amarillas.

Zona de riesgo (deben ser evitadas): 

Evitar absolutamente las zonas fronterizas con Colombia de los Estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, donde actúan mafias especiales en secuestros y en tráfico de drogas. También hay que extremar las precauciones en todo el país, particularmente en Caracas y en las grandes ciudades.

 Zona de riesgo medio:Ninguna.

Zona sin problemas:

Condiciones Sanitarias

Es aconsejable beber agua mineral embotellada y evitar consumir alimentos que se venden en puestos ambulantes.

En ciertas zonas rurales hay riesgo de paludismo y los casos de dengue han aumentado en el país.

Los servicios sanitarios son buenos, en general, en centros privados pero de alto costo. Para ser atendido en una clínica u hospital privados, es necesario pagar por adelantado y en efectivo o con tarjeta de crédito el costo de la atención prevista.

Otras Recomendaciones

VER NOTA IMPORTANTE AL COMIENZO DE LA RECOMENDACION.

  • DROGAS: La Ley Orgánica sobre sustancias estupefacientes y psicotrópicas establece penas de prisión de 10 a 20 años por tenencia y tráfico de drogas. El consumidor de drogas que esté en posesión de cantidades apreciables (considerándose tales cantidades muy pequeñas) puede ser condenado a las mismas penas que un narcotraficante o productor de dichas sustancias.

Viceconsulados Honorarios en numerosas capitales del país :

  • Acarigua, Barinas, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Cumaná (temporalmente cerrado), Maracaibo, Maracay, Maturín, Mérida, Porlamar, Puerto La Cruz, Punto Fijo, Puerto Ordaz, San Cristóbal, San Felipe (temporalmente cerrado), San Juan de los Morros y Valencia.
Prefijos Particulares / Teléfonos de Interés

 Prefijo País :58
 Teléfonos de interés:

PREFIJOS DEL PAIS :

  • Venezuela : 58
  • Caracas : 212
  • Maracaibo : 261
  • Valencia : 241
  • Maracay : 243
  • Mérida : 274
  • San Cristóbal : 276

Representación de España:

CONSULADO GENERAL EN CARACAS (212)

  • Cancillería: Edif. Bancaracas, piso 7. Plaza La Castellana. P.O.Box: 69394 Altamira
    • Teléfono/s: 266 02 22, 266 03 77, 266 12 41 y 266 13 68 y 266 16 41.
    • Fax/es: 266 57 45
    • Dirección de correo: cog.caracas@maec.esconsuladoesp@cantv.net
    • Página Web: http://www.mae.es/consulados/caracas/es/home

EMBAJADA EN CARACAS (212)

  • Cancillería: Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal, Quinta Embajada de España. Urbanización La Castellana.- Caracas. – 62297. Chacao.
    • Teléfono/s: 263 28 55, 263 38 76, 263 09 32 y 263 19 56 y 263 29 80.
    • Fax/es: 261 08 92.
    • Dirección de correo: emb.caracas@maec.es
    • Página Web: http://www.mae.es/embajadas/caracas/es/home
  • Oficina Comercial: Centro Comercial Parque Cristal, Torre Este, piso 12, Av. Francisco de Miranda. Urb. Los Palos Grandes. P.O.Box: 61394 (1060-A)
    • Teléfono/s: 284 92 77, 285 79 06 y 285 58 48 y 285 29 13.
    • Fax/es: 284 99 64
    • Dirección de correo: caracas@mcx.es
    • Página Web: http://www.mcx.es/caracas
  • Oficina Española de Turismo con Sede en Miami: 1395 Baickell Av. Suite 1130 Miami, Florida.
    • Teléfono/s: (305) 358 19 92
    • Fax/es: (305) 358 82 23.
    • Dirección de correo: buzon.oficial@miami.oet.es
    • Página Web: http://www.tourspain.es http://www.okspain.org
  • Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales: Edificio Banco Lara piso 1.º Avda. Eugenio Mendoza. La Castellana. Caracas.
    • Teléfono/s: 264 32 60, 264 08 98 y 264 48 06 y 264 37 64.
    • Fax/es: 264 61 21
    • Dirección de correo: constrab.venezuela@mtas.es
    • Página Web: http://www.mtas.es/consejerias/venezuela/default.htm
  • Oficina de Información: Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal, Quinta Embajada de España. Urbanización La Castellana.- Caracas.Oficina Técnica de Cooperación AECI: Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal, Quinta n.º 53. Urbanización La Castellana.- Caracas.
    • Teléfono/s: 263 19 64 y 263 29 41.
    • Fax/es: 263 74 38
    • Dirección de correo: consinfve@contv.net
    • Teléfono/s: 261 45 05 y 261 07 45 y 261 77 10 y 261 62 77.
    • Fax/es: 261 19 80.
    • Dirección de correo: aecicord@cantv.net
    • Página Web: http://www.aeciven.org
  • Para mayor información:
    • http://www.segurpricat.info
    • http://www.jefedeseguridad.net
21 junio, 20183 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Nueva Instrucción d la Secretaría de Estado de Seguridad con recomendaciones en materia de autoprotección y criterios de actuación ante atentados terroristas

La Secretaría de Estado de Seguridad está difundiendo una nueva Instrucción con recomendaciones en materia de autoprotección y criterios de actuación ante atentados terroristas

.

Contiene un conjunto estructurado de consejos de autoprotección, dirigidos tanto a la población en general (orientaciones básicas de actuación en caso de atentado, como las que puedes ver en el siguiente vídeo), así como al personal de Seguridad Privada y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Al referirse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Instrucción hace referencia expresa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y a los Cuerpos de Policía Local, indicando respecto de estos últimos que “pese a carecer de competencias directas en materia de terrorismo, constituyen una aportación importante en el ámbito de la prevención antiterrorista, al tiempo que, en su condición de agentes de policía, sus integrantes también pueden ser objeto de atentado. La relevancia de su contribución (…) ha quedado acreditada en los recientes atentados de Barcelona y Cambrils”.

Indica además la Instrucción respecto de las Policías Locales que “estas circunstancias justifican la conveniencia de hacer partícipes a estos Cuerpos de las actuaciones aquí contempladas, impartiendo algunas pautas generales de actuación y para su autoprotección”.

La Instrucción incluye un Anexo de difusión limitada, que lógicamente no se incluye en el documento que aquí difundimos.

21 junio, 201828 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada AFIRMA “no hayan sido formalmente consultados en la elaboración de este borrador del Reglamento de seguridad privada

El Observatorio Sectorial de Seguridad Privada, AFIRMA “no hayan sido formalmente consultados en la elaboración de este borrador DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA antes de su difusión por la Policia Nacional, teniendo en cuenta que todas las organizaciones pertenecen a la Comisión Nacional de Seguridad Privada compuesto por #Aproser, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (FeSMC – UGT), Comisiones Obreras de Construcción y Servicios (CC.OO.) y la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP – USO) ha criticado con dureza algunos aspectos del borrador de Reglamento de Seguridad Privada, tanto en su elaboración como la difusión de su contenido.

Reglamento Seguridad Privada

El Observatorio de la Seguridad Privada exige cambios en el Reglamento del sector

El Observatorio de Seguridad privada esta formado por los agentes sociales y empresariales más representativos del sector, denuncia la falta de consulta previa sobre el borrador del Reglamento de Seguridad Privada El tratamiento que se le da al transporte de fondos y depósitos de efectivo es el aspecto más grave del Reglamento según el   El sector alerta del…

Esta iniciativa de creación del observatorio de la seguridad privada nace como medida de apoyo a un sector que sigue afectado por una continua reducción de su facturación y sus márgenes comerciales, y por prácticas en los procesos de contratación desde la Administración que nada tienen que ver con garantizar la calidad de los servicios contratados.
El sector  de la seguridad privada  lamenta y rechaza contundentemente la utilización fraudulenta de mecanismos facilitados por la última reforma laboral, y que son la base sobre la que se sustenta una cada vez más extendida y admitida competencia desleal de las empresas del sector de la seguridad privada.
Se trata de analizar, por una parte, cuestiones como el análisis de la competitividad y su evolución, el posicionamiento de las empresas de seguridad privada en el mercado, la mejora en las condiciones laborales, la calidad en el empleo, la formación y la igualdad de oportunidades y la situación general actual del sector de la seguridad privada, y de otra, elaborar propuestas consensuadas que permitan su adaptación a las necesidades presentes y futuras, abordando los problemas actuales que acucian al sector como apuesta decidida por su adecuada estructuración y necesaria viabilidad.

Las partes han acordado un programa de trabajo para el Observatorio de la seguridad privada  que establece las siguientes prioridades:
– Promoción del conocimiento público del sector de Seguridad Privada.
– Análisis de las prácticas de competencia desleal / intrusismo.
– Seguimiento de los procedimientos de contratación públicos y privados.
– Potenciar el marco de negociación sectorial de ámbito estatal, definiendo estrategias que permitan garantizar el empleo de acuerdo con la evolución del sector.
– Búsqueda de posiciones comunes en relación con procesos de reforma normativa.
– Concienciación y búsqueda de implicación de los usuarios sobre la problemática del sector.
– Traslación a la realidad sectorial de iniciativas nacionales y europeas.

Comunicado conjunto del Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada sobre las principales prioridades legislativas y reglamentarias para el sector

Madrid, 21 de junio de 2016.- El 26 de junio los ciudadanos habrán expresado con su voto sus preferencias políticas en el proceso electoral a celebrar. Una vez constituido el nuevo Congreso de los Diputados en los plazos legalmente previstos, confiamos que este proceso concluya  con la formación de un gobierno estable. En este nuevo…

OTRAS NOTICIAS DE LA POLICÍA

La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba en coches aparcados en estaciones de servicio

03 / 08 / 2012 MADRID

En el último mes se le atribuyen seis hechos en la Comunidad Valenciana, Albacete y Murcia

Sus víctimas eran principalmente turistas que estacionaban temporalmente los vehículos en áreas de descanso o que eran golpeados levemente mientras circulaban para que interrumpieran su marcha

Arrestadas once personas e intervenido numeroso material electrónico, telefonía y joyas procedente de sus actividades ilícitas

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal especializada en cometer robos en el interior de vehículos aparcados en estaciones de servicio. En la operación han sido arrestadas once personas y se ha intervenido numeroso material electrónico y joyas procedentes de los robos. Elegían a sus victimas principalmente entre turistas extranjeros que estacionaban sus vehículos en parkings y áreas de descanso del litoral levantino. En otras ocasiones golpeaban el vehículo de los perjudicados o les indicaban que tenían alguna falsa avería con la intención de que interrumpieran su marcha, momento que aprovechaban para sustraer los efectos de valor que portasen en el interior de los coches.

Operaban en la Comunidad Valenciana, Albacete y Murcia

La investigación se inició a mediados del mes de julio tras tener conocimiento de la existencia de un grupo organizado que estaba cometiendo robos en las estaciones de servicio y áreas de descanso del litoral alicantino. Tras una serie de indagaciones, los investigadores averiguaron que los mismos individuos estaban actuando no solo en la provincia de Alicante, sino también en otros puntos de la Comunidad Valenciana, Albacete y Murcia.

El pasado día 30 de julio, se estableció un importante dispositivo policial en el que se logró desarticular el grupo completo, compuesto por once personas de nacionalidad rumana, que fueron detenidas en El Altet (2), San Fulgencio (4) y Alicante (5). Entre los arrestados están el máximo responsable de la organización, los autores materiales de los robos y un grupo de cinco personas encargadas de vender los objetos sustraídos para sacar el máximo beneficio.

Seis robos en el último mes

Se practicaron dos registros domiciliarios en Alicante y San Fulgencio en los que se intervinieron gran cantidad de joyas, material electrónico y de telefonía y documentación procedente de su actividad ilícita. Por el momento, se ha podido comprobar la implicación de los detenidos en seis hechos delictivos cometidos en el último mes en un área de servicio de Villajoyosa (2), el parking de un supermercado de Alicante, un área de servicio de Valencia y un  área de servicio de Elche (2).

Se continúan las gestiones en relación a verificar la procedencia de los objetos recuperados por la Policía, así como la participación de los arrestados en otros hechos delictivos de similares características.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial- UDEV de Alicante.

Los detenidos, de edades comprendidas entre 18 y 58 años, han sido puestos a disposición judicial.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/madrina.rar

21 junio, 201821 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate