Grande-Marlaska Ministro de interior aboga por crear dentro de la UE un «espacio de seguridad» en el que nadie tenga que temer «por su origen, ideología u orientación sexual».
Delitos de odio
Ante la importante tarea de facilitar una adecuada asistencia policial y protección a las víctimas o testigos de delitos de odio por motivos racistas, antisemitas u otros referentes e ideología, religión o creencias, orientación sexual, enfermedad o discapacidad y otros hechos discriminatorios, se antepone la exigencia de ofrecer, a las personas implicadas, aquella información que sea precisa para actuar ante un incidente de esta índole. Por tanto, resulta ineludible precisar diferentes cuestiones como:
- ¿Qué son los delitos de odio según la legislación española?
- ¿Cómo, ante qué instituciones y por qué se debería denunciar un delito de odio por una víctima u otra persona que tiene conocimiento de un delito de odio?
- ¿Qué medidas podría adoptar una víctima o un testigo de un delito de odio?
Descargas
- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD PARA LOS DELITOS DE ODIO Y CONDUCTAS QUE VULNERAN LAS NORMAS LEGALES SOBRE DISCRIMINACIÓN
- Tríptico delitos de odio (español)
- Tríptico delitos de odio (inglés)
- Tríptico delitos de odio (francés)
- Tríptico delitos de odio (rumano)
- Tríptico delitos de odio (árabe)
Madrid, 21/06/2018
Grande-Marlaska aboga por crear dentro de la UE un “espacio de seguridad” en el que nadie tenga que temer “por su origen, ideología u orientación sexual”
Descargar
Grande-Marlaska aboga por crear dentro de la UE un “espacio de seguridad” en el que nadie tenga que temer “por su origen, ideología u orientación sexual”
El ministro ha inaugurado un taller de trabajo de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE para mejorar la persecución de los delitos de odio
Jueces, policías y asesores legales de 11 países conocerán la experiencia española en la lucha contra estas conductas
Más información en Delitos de Odio – Ministerio del Interior
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mostrado hoy el compromiso del Gobierno y de su departamento con la lucha contra los denominados delitos de odio, en el marco de la inauguración de un taller de trabajo impulsado por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE). El taller, que reúne a jueces, oficiales de policía y asesores legales de organismos públicos de 11 países europeos, se celebra entre hoy y mañana en Madrid y tiene por objetivo mejorar las prácticas para perseguir este tipo de conductas.
El ministro ha asegurado que los delitos de odio «atentan directamente contra los pilares de cualquier estado de derecho y, muy especialmente, contra el espíritu fundacional de la Unión Europea» y ha abogado por acabar de construir en el seno de la UE «un espacio de seguridad en el que ninguna persona tenga que temer por razón de su origen, orientación sexual, ideología o creencias».
Los asistentes al taller inaugurado hoy, que se celebra en la sede de la Oficina Nacional de Delitos de Odio, dependiente del Ministerio del Interior, van a conocer la experiencia española en la lucha contra los delitos de odio y discriminación, así como las prácticas que se están desarrollando en el registro, recopilación y tratamiento de los datos obtenidos sobre esta tipología penal.
«El registro adecuado, sistemático y desglosado de los incidentes de discriminación y odio conduce a un mayor conocimiento de su naturaleza y, por ende, permite mejorar las prácticas operativas, las políticas de prevención y los planes de acción para abordar este problema», ha señalado el ministro antes de indicar que esta labor sirve también para que las víctimas de este tipo de delito no permanezcan «en la sombra» y obtengan «el resarcimiento que merecen».
Grande-Marlaska también ha subrayado la creación en España de las fiscalías provinciales de los delitos de odio y discriminación y la reciente reforma del Código Penal que recoge «de forma clara y definida las conductas delictivas y los grupos y colectivos susceptibles de protección».
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es una de las agencias creadas para apoyar a las instituciones y a los Estados miembros de la Unión Europea en la aplicación del Derecho comunitario.
Para la realización del taller, se contará con la participación de varios ponentes nacionales entre los que se pueden destacar representantes tanto del Ministerio del Interior, Fiscalía, Ministerio de Empleo e Inmigración y diversas organizaciones de la sociedad civil que están involucradas en la lucha y apoyo a víctimas, así como los funcionarios de Guardia Civil y Policía Nacional encargados del registro de los delitos motivados por prejuicios.
Otras noticias
Noticias agencias
CSIF pide DGA que garantice el pago de los trabajadores de seguridad privada
El sindicato CSIF ha pedido al gobierno de Aragón que vele por que la empresa adjudicataria del servicio de seguridad privada garantice el pago a sus trabajadores.
Así lo han trasladado representantes del sindicato, que se han reunido hoy con responsables del gobierno de Aragón a quienes han trasladado su inquietud por los requisitos contemplados en el pliego de condiciones para adjudicar la contrata de seguridad de privada para sus diferentes dependencias durante los próximos dos años.
Según CSIF, si se garantiza el pago a los trabajadores se evitaría una conflictividad laboral emergente y se garantizaría la prestación adecuada del servicio contratado.
Además, denuncian que el mayor problema en la rebaja de la cuantía licitada «reside en un recorte de las exigencias a los aspirantes a la concesión que abrirá las puertas a que presenten sus ofertas muchas más empresas, algunas de ellas con una probada trayectoria de impago de salarios».
Según CSIF, en este pliego «sólo cuenta el precio» porque a la empresa «ni siquiera se les exige acreditar un mínimo capital social con que responder a cualquier incumplimiento y, en la práctica, tampoco una razonable implantación en Aragón» y asegura que «basta con que se acredite, directamente o a través de UTE, la existencia de algún tipo de sede en cualquier punto de la comunidad autónoma».
-
El Torrico celebra la fiesta de San GilArrancan las Ferias y Fiestas de OcañaLa Plataforma «No al cierre» pide a las administraciones que no les olvidenCasero visitó la empresa Get Brit en el Vivero
Consideran que sería un «derroche inasumible» que ninguna empresa se hiciese cargo tanto del centro como de sus trabajadores.
-
Trabajo cree «injustificados» los despidos de Cecale
Después de reunirse el pasado 10 de agosto con el secretario general de Cecale, Benjamín Hernantes, y con los representantes de los trabajadores, rechaza cada uno de los motivos de la …
-
Las fiestas de San Julián logran autofinanciarse por primera vez
Finalmente, valoró positivamente las nuevas normas de convivencia que se articularon para garantizar la seguridad en el recinto ferial. Además de verificar que los trabajadores de …
-
La Troika pide a Grecia extender a seis días la semana laboral
La tasa de desempleo en Grecia se situó en mayo en el 23,1 % (54,9 % en el caso de los menores de 25 años) y el nivel adquisitivo de los trabajadores griegos ha caído a cifras de hace tres …
- http://www.segurpricat.es/2012/08/formacion-reglada-por-el-ministerio-de.html