Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 20 junio, 2018

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra detienen a dos componentes un grupo criminal experimentado en secuestros formado principalmente por miembros del este de Europa

Dos detenidos relacionados con el secuestro de un hombre en Lloret de Mar en 2017, en una operación conjunta de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra

Uno de los arrestados facilitó la casa donde estuvo retenida la víctima y se encargó de su custodia los cinco días que estuvo retenida en Cataluña, después la trasladaron a Toledo donde la liberó un equipo conjunto de la Policía Nacional Y los Mossos, los policías también investigan a un tercer hombre que podría haber dado apoyo logístico al grupo en los desplazamientos y el traslado de la víctima. Los tres hombres, con otras cinco personas, participaron en la retención ilegal de un hombre durante doce días

Agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d’Esquadra, en una operación conjunta, han detenido a dos hombres e investigado a un tercero de nacionalidades española, colombiana y ecuatoriana relacionados con el secuestro de otro hombre en Lloret de Mar el 2017. Uno de los arrestados participó en el traslado del secuestrado y fue el encargado de custodiarlo en Toledo, el otro facilitó la casa donde fue retenido y se encargó de su custodia durante los cinco días que estuvo en Cataluña. Los agentes también investigan la implicación de un tercero que habría dado apoyo logístico al grupo de secuestradores, puesto que habría pagado los gastos de los desplazamientos con una tarjeta de su propiedad.

Secuestrado durante 12 días en junio del 2017

En junio de 2017 agentes de la Sección de Secuestros de la Policía Nacional y de la Unidad Central de Secuestros de la DIC liberaron en Toledo un hombre que había sido secuestrado en Blanes y detuvieron cinco de sus secuestradores, que ingresaron en prisión. Fruto de estas detenciones y de la acción policial del equipo conjunto consiguió nueva información que permitió iniciar una segunda fase de investigación.

Los investigadores analizaron toda la información recogida durante las detenciones, con la cual determinaron los movimientos de los secuestradores mientras mantuvieron retenido el hombre desde que lo secuestraron en Lloret de Mar. Esto permitió identificar a la persona que había facilitado la casa a los secuestradores durante su estancia en Cataluña y que se había encargado de la custodia de la víctima durante cinco días, antes de que el grupo la trasladara a Casarrubios del Monte (Toledo). Este hombre de nacionalidad española cedió al grupo una casa que él había ocupado en Cervelló y que usaba como residencia habitual.

Las indagaciones policiales también permitieron identificar la persona que hizo de nexo de unión entre los grupos de Madrid y Cataluña. Un hombre de nacionalidad colombiana con domicilio a Arroyomolinos (Madrid), el cual tenía varios antecedentes por realizar robos con fuerza, con violencia y asaltos y que también había sido detenido por haber participado en una detención ilegal en 2012.

Los agentes también identificaron una persona que habría facilitado al grupo la logística para poder desplazarse de Cataluña en Madrid una vez materializado el secuestro, un hombre de nacionalidad ecuatoriana con domicilio en Madrid.

Con esta información el día 12 de junio los agentes establecieron un segundo dispositivo policial conjunto que permitió localizar los tres hombres y detener dos de ellos, uno a Arroyomolinos, y el otro en Cervelló. El tercero, que se localizó en Madrid, fue citado como investigado para declarar ante el juez cuando sea requerido.

El mismo día los agentes realizaron la entrada y registro en el domicilio de Cervelló donde estuvo secuestrada la víctima y donde localizaron el habitáculo que el grupo acondicionó para instalar en el secuestrado.

Liberación de la víctima

Los hechos se remontan al mes junio de 2017, cuando una mujer se presentó en la comisaría de Lloret de Mar para denunciar que había recibido una llamada, desde el teléfono de su marido, de un hombre que afirmaba que habían secuestrado su marido y que le reclamaba un rescate de 1,5 millones de euros si quería que lo liberaran con vida.

Rápidamente se activó la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones de los Mossos d’Esquadra que se hizo cargo de la investigación y del asesoramiento a los familiares, además de informar inmediatamente al Juzgado de Instrucción 1 de Blanes que estaba en funciones de guardia, para solicitar las medidas urgentes para localizar la víctima y los autores del secuestro.

Las indagaciones concluyeron que el secuestro lo había llevado a cabo un grupo criminal experimentado formado principalmente por miembros del este de Europa. Los agentes supieron que habían cambiado el rehén de ubicación en varias ocasiones y que disponían de conocimientos técnicos con el objetivo de evitar ser identificados por la policía.

Fruto de la investigación los agentes determinaron que «la voz» de los secuestradores se situaba en Madrid y que la víctima podría estar retenida en una zona sin determinar entre Madrid y Toledo. Por este motivo se estableció un equipo conjunto de investigación con la Sección de Secuestros y Extorsionas de la UDEV Central de la Policía Nacional con sede en Madrid.

El miércoles 21 de junio los investigadores consiguieron identificar una parte de los integrantes de banda. A pesar de que los miembros del grupo siempre tomaban muchas medidas con el fin de que la policía los descubriera, como hacer constantemente cambios de vehículo o adoptar medidas de contra-vigilancia para detectar la presencia policial.

El día 22 de junio los secuestradores se pusieron en contacto con la familia para darles un ultimátum: o hacían el pago o matarían el rehén. El intercambio se tenía que hacer el mismo día por la tarde al aparcamiento de un hotel del A-42 que va de Madrid en Toledo.

Ante estos hechos, los policías establecieron el mismo día un dispositivo policial conjunto para poder liberar el rehén de la manera más segura posible y poder detener los secuestradores. Agentes de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra acompañaron al hermano de la víctima desde Barcelona en Madrid donde tenía que hacer el pago del rescate.

Paralelamente, el mismo día 22 por la mañana, los policías localizaron el vehículo de uno de los sospechosos en Toledo, a la localidad de Casarubios del Monte. Los agentes detectaron varios miembros del grupo mientras hacían comprobaciones y vigilancias en los alrededores de un inmueble de la calle de la Villa.

Alrededor de las tres de la tarde, unas horas antes de la cita para hacer el intercambio, observaron como intentaban introducir a la parte posterior de una furgoneta a la víctima, sentada en una silla de ruedas. Pero rápidamente desistieron de la acción posiblemente al sospechar que podía haber presencia policial a la zona e intentaron volver a esconderse dentro del inmueble.

En este momento los jefes del operativo conjunto decidieron realizar las detenciones para detener a los secuestradores y evitar así eventuales represalias contra el rehén. La rápida acción policial permitió rescatar la víctima sana y a la vez arrestar a todos los miembros del grupo, salvo uno de ellos que consiguió escapar por el tejado de un edificio anejo.

La víctima, que fue trasladada al hospital de Móstoles parcialmente inconsciente como consecuencia de las drogas que el grupo le había suministrado, no presentaba más lesiones que las contusiones provocadas por los golpes recibidos y heridas a las muñecas producidas por las ligaduras.

El día 23 de junio se realizaron tres entradas y registros en domicilios de los secuestradores en Paracuellos del Jarama, Illescas y Madrid. En el interior de uno de ellos se localizó y detuvo al miembro de la banda que había huido el día anterior y también se intervino cocaína, cogollos de marihuana y bolas de hachís.

La víctima, una vez recuperada del efecto de las drogas, explicó a los investigadores que el día doce de junio había sido asaltada por varios individuos vestidos con chalecos de policía cuando volvía en coche a su casa en Lloret de Mar. Los asaltantes lo golpearon y después lo redujeron para drogarlo y taparle los ojos. A continuación lo introdujeron a punta de pistola al maletero de un coche.

Los asaltantes lo trajeron hasta un primer escondrijo donde lo tuvieron retenido entre tres y cuatro días. La víctima estaba totalmente desorientada como consecuencia del suministro constante de barbitúricos y benzodiacepinas y de los golpes que había recibido.

Pasados unos días los secuestradores le suministraron más drogas, lo pusieron unas gafas tapadas con cartón y una gorra en la cabeza para trasladarlo hacia un piso en un inmueble de una zona situada entre Madrid y Toledo.

El líder de la banda, un hombre de nacionalidad rumana que actualmente estaba cursando estudios de medicina en una universidad de Madrid, es quien suministraba los medicamentos hipnóticos a la víctima. Este hombre había publicado varios anuncios donde se ofrecía para hacer de actor y modelo.

Otras noticias MINISTERIO DEL INTERIOR

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la detención de tres presuntos miembros de Al Qaeda

02 / 08 / 2012 MADRID

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en rueda de prensapara informar sobre la detención de tres presuntos miembros de Al Qaeda.

 

Tabla de detenidos. Lucha contra el terrorismo islamista

20 junio, 201821 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros

Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros

Se ha desarticulado un grupo criminal que introducía en nuestro país mercancía procedente de China de manera fraudulenta

Más del 75% de los enormes beneficios obtenidos ilícitamente eran evadidos de la Unión Europea

Se han detectado y localizado transferencias bancarias por más de 31 millones de euros relacionadas con este entramado

Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros

La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, en el marco de la operación ALQUIMIA ha desarticulado una organización criminal que introducía mercancía en la Unión Europea procedente de China de manera fraudulenta, con la que comerciaban en territorio europeo generando los consiguientes beneficios ilícitos, los cuales eran transferidos a China de manera velada a través de distintos procedimientos.

La operación se inició en abril de 2017, estando dirigida por la Fiscalía provincial de Madrid, abriéndose posteriormente diligencias previas en el Juzgado de Instrucción núm. 52 de Madrid. En este periodo, la Guardia Civil ha llegado a intervenir más de 8 millones de euros en metálico en varias expediciones fraudulentas vinculadas a la organización criminal.
De la misma manera se han detectado en nuestro país transferencias bancarias por valor de más de 31 millones de euros, correspondientes a movimientos relacionados con la compra venta de estas mercancías importadas y distribuidas sin satisfacer los tributos correspondientes, todas ellas con destino fuera de la Unión Europea.
Por estos hechos se han llevado a cabo un total de 23 registros en domicilios y establecimientos,en los que han sido detenidas 13 personas a las que se les imputan los delitos de Blanqueo de Capitales, Contra la Hacienda Pública, pertenencia a Organización Criminal y contra el Mercado y los Consumidores entre otros.

Contra la libre competencia

Esta presunta actividad delictiva ataca totalmente la libre competencia comercial ya queeste grupo criminal disponía de la capacidad de comercializar enormes cantidades de productos, procedentes principalmente de China. El trabajo conjunto de la Guardia Civil y la AEAT ha permitido comprobar que no se pagaban los impuestos correspondientes a la importación y distribución de las mercancías en la UE, por lo que podían ofrecer su mercancía a un precio sensiblemente menor que el que pudiesen ofrecer el resto de profesionales del sector.
También hay que reseñar que alrededor del 75% de los beneficios obtenidos por la venta de estas mercancíasera evadido fuera de la Unión Europea, disponiendo únicamente del capital mínimo e imprescindible para mantener las estructuras fraudulentas de este entramado ahora desarticulado.
Esta operación se ha ejecutado de manera simultánea en Portugal y Rumanía, países donde se han trasladado agentes españoles para coordinar las actuaciones, y ha sido desarrollada porla Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en colaboración con la Oficina Nacional de Investigación e Inspección de la Agencia Tributaria, que se incorporó a la investigación en concepto de auxilio judicialen los aspectos más técnicos del fraude fiscal cometido y aportando la información relevante que en relación a los hechos investigados consta en su poder. A nivel internacional la operación ha estado coordinada por EUROPOL.

separador

Imágenes de la noticia

Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros
Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros
Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros
Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros
Desarticulada una organización criminal implantada en diversos países de la UE que habría evadido más de 40 millones de euros
Noticias relacionadas
14/07/17La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones criminales de narcotraficantes más activas en Canarias

23/10/17La Guardia Civil desmantela una organización criminal implicada en más de 100 hechos delictivos

14/12/12Desarticulada una violenta organización criminal especializada en el robo a joyerías

21/05/15La Guardia Civil detiene a 20 personas integrantes de una organización criminal autora de más de 35 robos cometidos en viviendas y naves industriales

 

Otras noticias:El Director General felicita a los Guardia Civiles por la resolución del robo de armas en la Base Militar de Bótoa (Badajoz)

El Director General felicita a los Guardia Civiles por la resolución del robo de armas en la Base Militar de Bótoa (Badajoz)

Arsenio Fernández de Mesa se ha reunido en el día de hoy con el Director Adjunto Operativo, Cándido Cardiel; el General Jefe de Policía Judicial, José Cuasante, y los tenientes coroneles de la UCO responsables del operativo.

Con este encuentro el Director General ha querido felicitarles por la brillante investigación que han realizado desde el mes de febrero de 2011 en que se perpetró el robo de varias armas en la Base Militar de Botoa (Badajoz). En este sentido, el Director ha destacado que el éxito de esta operación ha sido fruto del trabajo coordinado de todos los estamentos implicados: el personal de la Base militar, los Agentes de la Guardia Civil, tanto de unidades centrales como de la propia comandancia, la justicia ordinaria y la militar, la colaboración internacional con Portugal, etc.

Por su parte, los operativos le han explicado todos los pormenores de la investigación que ha llevado a detener a los presuntos autores materiales del robo y recuperar la mayor parte de las armas sustraídas.

 

separador

Imágenes de la actividad

El Director General felicita a los Guardia Civiles por la resolución del robo de armas en la Base Militar de Bótoa (Badajoz)
El Director General felicita a los Guardia Civiles por la resolución del robo de armas en la Base Militar de Bótoa (Badajoz)
20 junio, 201822 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Operación policial conjunta contra compradores de pornografía infantil a través de internet y correo postal.

Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal

Operación EBISU conjunta de la Guardia Civil y Mossos D’Esquadra

Durante los más de 10 meses de investigación 12 personas han sido detenidas y 31 investigadas en 25 registros

Esta operación se ha dirigido contra los compradores de material pedófilo producido por un grupo ya desarticulado en la Operación TRINITY, llevada cabo por ambos cuerpos en el verano de 2016

A nivel internacional, ese grupo productor de pornografía infantil desarrolló más de 900 operaciones comerciales con más de 550 clientes en 44 países

Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal

Agentes del Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conjuntamente con agentes de la Policía Autonómica de Cataluña de la División de Investigación Criminal (DIC) adscritos a la Unidad Central de Delitos Informáticos (UCDI), han llevado a cabo una operación contra compradores de pornografía infantil a través de internet y correo postal.

Inicio de la investigación a raíz de la Operación TRINITY

Esta investigación nació a raíz de la desarticulación de un grupo criminal el pasado 2016, durante la operación TRINITY, en la que, también en base a una colaboración entre Guardia Civil y Mossos d’Esquadra, se detuvo a un total de 7 personas por múltiples delitos de abuso sexual a menores, producción y distribución de pornografía infantil.

Las gestiones iniciadas permitieron constatar que en un piso del municipio tarraconense de Tortosa se estarían efectuando abusos sexuales y la grabación de estas prácticas. Esto permitió la detención en mayo de 2015 de tres personas, dos de nacionalidad francesa y una de nacionalidad marroquí, para los que se decretó ingreso en prisión.
El análisis del material intervenido permitió identificar al resto de componentes del grupo organizado, ubicados en Barcelona, Bilbao y Valencia, lo que permitió llevar a cabo un total de 5 registros y 4 detenciones de individuos que ya antes habían estado detenidos en otras operaciones policiales, cuya actividad criminal también se centraba en la corrupción de menores de la calle.
Ese domicilio de Tortosa funcionaba como productora y tenía preparado para su distribución postal más de 1400DVDs así como un catálogo a disposición de los consumidores de más de 2000 títulos.
La productora establecida por el grupo criminal había estado en funcionamiento entre los años 2008 y 2015, siendo los últimos años en los que incorporaron la distribución a través de Internet.
Del análisis efectuado de las imágenes intervenidas en las dos fases de la operación, los investigadores detectaron 28 dominios web desde donde se estaba distribuyendo pornografía infantil, así como más de un millón de fotografías y vídeos de material pedófilo en más de 12 terabytes de información y mil DVD´s.
Los agentes comprobaron que gran parte del material de pornografía infantil difundido era producido por el propio grupo criminal mediante la captación y explotación sexual de menores que se encontraban en situación de riesgo marginal en localidades de Barcelona, ​​Tortosa, Valencia y Marruecos.
Un ejemplo de la exhaustiva labor policial de investigación fue la identificación de los menores, que requirió el estudio de más de 5000 fichas de menores para poder llegar a identificar solo a 4 de ellos, además de estudiar de forma detallada fotograma a fotograma de los videos incautados, lo que permitió identificar 27 víctimas más y conocer la existencia de un mínimo de otras 52 víctimas.
Igualmente, cabe destacar la labor operativa llevada a cabo en el barrio de El Cabanyal, en Valencia, en la identificación de víctimas. La situación económica de muchas familias de esta zona la convirtió en el objetivo del grupo criminal a la hora de captar a menores para sus prácticas. Las tareas desempeñadas en esta zona permitieron identificar a 14 menores en este barrio.
También constataron que buena parte de las imágenes habían sido producidas en viajes realizados entre los años 2000 y 2015 a Sri Lanka, Túnez, Camboya, Laos, Tailandia, Singapur, República Checa, Kenia, Francia, Java y Bali. Este material pedófilo era producido con ánimo de lucro, ya que lo difundían por internet y por vía postal previo pago. El estudio patrimonial realizado demostró que sólo en tres años el líder del grupo recibió más de 80.000 euros.
La investigación se salda con la constatación de la existencia de unas 80 víctimas menores de edad, identificándose a la mayor parte de éstas con nacionalidades de países del norte de África, Este de Europa, Asia y España.

Operación EBISU

Una vez terminada la fase operativa de la Operación TRINITY se procedió al análisis minucioso de toda la información intervenida en los registros realizados.
Mediante este estudio se obtuvo información de las vías utilizadas por el grupo criminal para la venta de pornografía infantil, realizada a través de Internet en varios sitios web creados al efecto y por correo postal.
El número de compradores sobre los que se obtuvo información ascendía a un total de 54, repartidos por todo el territorio nacional y diversos países en el extranjero. Una vez realizadas las gestiones necesarias para identificar plenamente a los compradores se activó de nuevo la colaboración entre Guardia Civil y Mossos d’Esquadra para llevar a cabo la última fase de esta operación.
En la misma, que se extendió durante un periodo aproximado de 10 meses, se han llevado a cabo un total de 25 registros en territorio nacional, con un resultado final de 12 detenidos y 31 investigados por varios delitos relacionados con la corrupción de menores.

Casos reseñables

Entre los casos más reseñables se encuentra uno ocurrido en la provincia de Ciudad Real, en cuyo registro se halló material pedófilo producido por el investigado en connivencia con una tercera persona. La rápida actuación de la fuerza actuante permitió la identificación de la misma, produciéndose horas después una nueva detención por producción de pornografía infantil.
En la provincia de Málaga se descubrió que uno de los investigados se trataba de un profesor de instituto, que se valía de su situación de prevalencia y autoridad respecto a sus alumnos para realizar acercamientos a los mismos con fines sexuales.
En la Comunidad Autónoma de Cantabria se detectó un caso en el que el investigado trabajaba en una escuela infantil, valiéndose de su acceso a los menores para realizar fotografías pedófilas de los mismos y apropiarse de su ropa interior.
En Cataluña se descubrió la existencia de una librería que había mantenido relaciones comerciales con la empresa vinculada al grupo criminal que pudo haber gestionado el envío de más de 1050 pedidos.
A nivel internacional se ha determinado que este grupo criminal efectuó más de 900 operaciones comerciales con más de 550 clientes de 44 países. La información sobre los usuarios de estos servicios en el extranjero ha sido remitida a través de INTERPOL a los países afectados.
Por el momento la fase operativa de la operación EBISU se da por finalizada por los investigadores, si bien el análisis de la información intervenida se prolongará durante varios meses. El trabajo sobre el material intervenido está permitiendo encontrar nuevas informaciones útiles, por lo que no se descartan nuevas actuaciones relacionadas con otras redes de producción y distribución de material pedófilo.

separador

Imágenes de la noticia

Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal
Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal
Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal
Desarticulado un grupo de compradores de material pedófilo a través de internet y correo postal
Noticias relacionadas

04/12/13La Guardia Civil detiene a una persona por distribución y posesión de más de 800.000 archivos con contenido pedófilo

Otras noticias : Y congelar las pensiones

El Gobierno baraja una nueva subida de impuestos para reducir el déficit

Estudia aumentar nuevamente los impuestos y congelar las pensiones para alcanzar el objetivo de déficit, con la vista puesta en el rescate total.

Y congelar las pensiones El Gobierno baraja una nueva subida de impuestos para reducir el déficit Estudia aumentar nuevamente los impuestos y congelar las pensiones para alcanzar el objetivo de déficit, con la vista puesta en el rescate total

  • La intervención del BCE debe ser «contundente»
  • El rescate implicará «condiciones estrictas»
  • Rajoy vuelve a su despacho tras dos semanas de vacaciones
Libre Mercado 2012-08-20

No hay dos sin tres. A la brutal subida de impuestos aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy a finales de 2011 –incrementando el IRPF y la fiscalidad sobre el ahorro, entre otras figuras- y al reciente aumento puesto en marcha el pasado julio -con la subida del IVA, Impuestos Especiales y tasas- se le podría sumar en breve un nuevo alza fiscal para poder alcanzar el objetivo de déficit del 6,3% del PIB fijado para este ejercicio. Y ello, con la vista puesta en un rescate total del país, cuya solicitud se podría producir el próximo septiembre.

Antes de formalizar la petición de ayuda, el Ejecutivo quiere asegurarse de que está en disposición de cumplir con el objetivo de déficit, y para ello «es muy posible que se tomen medidas mucho más drásticas de las que en estos momentos tenemos», según revela un miembro del Gobierno, informa este lunes el diario El País. Entre éstas, se sopesa una nueva subida de impuestos y la congelación de las pensiones públicas.

«La evolución del gasto, con los recortes que hemos hecho, más o menos la tenemos clara; lo que no sabemos es cómo van a ir los ingresos», admiten en el Gobierno. En la primera mitad del año la cosa no fue bien: en conjunto, los ingresos impositivos descendieron un 3,5% en tasa anual, muy lejos de lo previsto para 2012 (aumento del 4,3% anual).

El Ministerio de Hacienda informará al Ejecutivo sobre la evolución de la recaudación tributaria durante los meses de verano, y «si los ingresos siguen cayendo, probablemente habrá que volver a subir los impuestos y volver a recortar el gasto, aunque aquí ya prácticamente no se puede tocar más», añaden dichas fuentes. En concreto, en su editorial, el diario de Prisa señala que el ministro de Economía, Luis de Guindos, piensa que «ya no queda margen para nuevos recortes de gasto», lo cual significa que los ajustes extra tendrían que venir por el lado de los ingresos.

Así, el Gobierno podría optar por eliminar la deducción por vivienda con carácter retroactivo (unos 6.000 millones de euros) o la desgravación por aportaciones a planes privados de pensiones (2.000 millones); imponer el céntimo verde no sólo al gas sino también a los combustibles; volver a subir Impuestos Especiales (alcohol, tabaco…); o implantar nuevas tasas medioambientales, entre otras opciones. Ya no se descarta nada.

Mientras, por el lado del gasto, el Ejecutivo baraja tocar las pensiones, hasta ahora una línea roja para Rajoy. «El único gasto que queda por tocar es el de las pensiones», reconoce el miembro del Gobierno. Sobre el tapete, la nueva reforma del sistema público de pensiones que está elaborando el Ejecutivo para adelantar el retraso de la edad de jubilación a los 67 años y aplicar el denominado factor de sostenibilidad, por el cual se podría variar la cuantía de la pensión y su revalorización anual en función de la coyuntura económica y la evolución de la esperanza de vida. Es decir, Rajoy podría optar por congelar las pensiones en 2013, tal y como en su día aprobó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

«Aunque la prima ha bajado, la sensación no es ni mucho menos de que esto haya mejorado. La tensión es la misma. Estamos muy preocupados», admiten en el seno del Ejecutivo.

20 junio, 201820 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asiste a la reunión del Consejo Superior de la Guardia Civil

 

Ministerio del Interior

Madrid, 19/06/2018

  • Imágenes (3)
  • Vídeos (0)
  • Audios (0)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asiste a la reunión del Consejo Superior de la Guardia Civil
Descargar
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asiste a la reunión del Consejo Superior de la Guardia Civil

Ha estado acompañado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella

Se trata del órgano consultivo de los ministros del Interior y de Defensa, de la secretaría de Estado de Seguridad y del director general de la Guardia Civil

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asistido, junto con la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, y con el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, a la reunión del Consejo Superior de la Guardia Civil, que se ha celebrado esta mañana en Madrid.

El Consejo Superior de la Guardia Civil está integrado por todos los Oficiales Generales del Instituto que se encuentran en activo en la actualidad. Es el órgano colegiado asesor y consultivo de los ministros del Interior y de Defensa, de la Secretaria de Estado de Seguridad y del director general de la Guardia Civil.

Le corresponden las siguientes funciones:

Efectuar los informes que se indican en la Ley de Personal del Cuerpo sobre los aspectos básicos que configuran la trayectoria profesional de los agentes.

Emitir informe sobre los asuntos que sometan a su consideración los ministros del Interior y de Defensa, la Secretaria de Estado de Seguridad y el director general de la Guardia Civil.

Ser oído en los procedimientos disciplinarios que afecten al personal del Cuerpo, de conformidad con lo previsto en  la Ley Orgánica 12/2017, de 22 de octubre, del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.

Emitir informe sobre las propuestas de concesión de recompensas, cuando así lo determine la normativa específica que las regula.

 

Otras informaciones : Enfría la euforia en los bonos españoles

El Bundesbank reitera su rechazo a que el BCE compre deuda pública

El banco central de Alemania se muestra «crítico» con la posibilidad de que el BCE compre deuda española e italiana.

Para mayor información:  http://www.segurpricat.es/

Enfría la euforia en los bonos españoles El Bundesbank reitera su rechazo a que el BCE compre deuda pública El banco central de Alemania se muestra «crítico» con la posibilidad de que el BCE compre deuda española e italiana.

Ibex-35

Última actualización:
20/08/2012 – 16:45

Último:

7.413,10

Dif%:

-1,96
Inf. diferida 15 minutos ©
  • Documento: Boletín mensual del Bundesbank

  • El Ibex y la prima se dan la vuelta
  • El BCE contempla comprar deuda
M. Llamas 2012-08-20

La prima de riesgo de España ha mostrado una sustancial relajación durante las últimas jornadas ante la posibilidad, cada vez más cercana, de que el Gobierno solicite finalmente un rescate total del país -al estilo de Grecia, Irlanda y Portugal-, sin que ello conlleve además condiciones macroeconómicas extra (rescate suave). La solicitud formal del rescate soberano es el paso previo que a principios de este mes exigió el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, para reanudar su programa de compra de deuda pública en el mercado secundario.

De hecho, sobre este último punto, el diario alemán Der Spiegel publicaba este fin de semana que el BCE incluso contemplaría implementar un límite sobre las rentabilidades de los bonos soberanos para ayudar a controlar los costes de financiación para los países con problemas como España o Italia. Es decir, compraría deuda soberana de los países en crisis cuando los tipos superasen un cierto diferencial en comparación con el bono alemán, una medida que podría ser discutida en su próxima reunión del 6 de septiembre y que, en la práctica, supondría una monetización casi estructural de deuda periférica.

Esta opción aceleró la caída de la prima de riesgo española, que llegó a situarse por debajo de los 460 puntos a media sesión, y animó la subida del Ibex hasta el 1%. Sin embargo, el mercado sufrió un vuelco poco después tras conocerse la opinión del Bundesbank y del Gobierno alemán. En su último informe mensual, publicado este lunes, el banco central germano reitera su rechazo frontal a la compra de deuda pública por parte del BCE.

«El Bundesbank mantiene su opinión de que la posibilidad de realizar compras selectivas de bonos soberanos por el Eurosistema debe ser evaluada de forma crítica por los considerables riesgos para la estabilidad que conlleva», señala la institución presidida por Jens Weidmann. Asimismo, reitera que los problemas de solvencia que atraviesan determinados países deben ser resueltos no a través del balance del BCE -con compras ilimitadas de deuda- sino mediante las políticas fiscales de los gobiernos y parlamentos de cada país.

Estricta condicionalidad

En todo caso, reitera que los fondos de rescate europeos están disponibles para bancos y gobiernos aunque, eso sí, a cambio de estrictas condiciones políticas y fiscales. Dicho de otro modo, el Bundesbank rechaza la posibilidad de un rescate suave.

En esta misma línea, el miembro alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, señalaba en una entrevista al diario Frankfurter Rundschau, que el BCE, en última instancia, sólo podría comprar deuda de algunos países bajo determinadas circunstancias y condiciones. «El BCE sólo actuará paralelamente con el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, pos sus siglas en inglés) y después el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM). Un Estado debe presentar una solicitud de ayuda y cumplir numerosas condiciones político-económicas«, añadía.

El BCE inició en mayo de 2010 un programa de compra de deuda soberana para ayudar a Grecia y lo amplió en agosto del pasado año para apoyar a España e Italia, pese a la oposición del banco central germano. La entidad monetaria europea acumula en su balance bonos soberanos por valor de unos 211.500 millones de euros.

Tras la información publicada por Der Spiegel, un portavoz del Ministerio de Finanzas alemán dijo este lunes desconocer el citado plan del BCE para poner límites a las rentabilidades de los bonos soberanos. Además, señaló que, teóricamente hablando, se trataría de una medida ciertamente problemática. Poco después, el propio BCE desmentía oficialmente la información del diario germano.

¿Cuándo pedirá España el rescate?

El informe del Bundesbank también dedica a España una mención especial, al señalar que sigue sufriendo una intensa fuga de capitales que, en gran medida, está siendo compensada por el Eurosistema. El Eurosistema (Target 2) es el sistema de compensación de pagos ente los bancos centrales de la eurozona. El Target 2 refleja que, desde el estallido de la crisis, la banca alemana, a través del Bundesbank, ha estado financiando, en gran medida, las necesidades financieras de las economías periféricas (déficit por cuenta corriente) así como la fuga de capitales que vienen sufriendo sus respectivos sistemas financieros. En concreto, el Bundesbank ha prestado ya la friolera de 730.000 millones de euros a través del Target 2, según dicho informe.

Dicho de otro modo, ante la falta de financiación privada, el BCE -gracias a los excedentes del Bundesbank– está ejerciendo, a través del Eurosistema, de prestamista de última instancia, financiando a los bancos de los países deficitarios del sur con los saldos positivos (superávit por cuenta corriente) de las economías del norte y compensando de paso el desplome de la inversión extranjera.

El pasado julio, el conjunto de entidades que operan en la zona del euro pidieron al BCE 1,23 billones de euros. La banca española acaparó un tercio de los préstamos, en concreto 402.185 millones de euros, un nuevo récord desde que el Banco de España proporciona estos datos, en enero de 1999.

Las peticiones de la banca española al BCE supone el 32% del total solicitado por las entidades, lo que triplica el peso que las entidades españolas tienen, en función de sus activos y de sus pasivos, en el conjunto de la banca europea, que es del 10%. Durante el verano de 2010 las peticiones de las entidades financieras españolas se dispararon hasta alcanzar un máximo de 131.891 millones de euros en julio. A partir de entonces, y hasta mediados de 2011, la tendencia fue moderadamente bajista, pero a partir de mayo del año pasado las crecientes dificultades de la banca española para acceder al crédito por la desconfianza de los mercados hacia España se han dejado notar cada vez más en la dependencia de la banca española frente al BCE.

Esta tendencia, y el nuevo récord registrado, es muy relevante, ya que en el caso de Irlanda el BCE forzó su rescate total tras negarse a seguir financiando de forma masiva a su banca. El Gobierno no descarta ya solicitar el rescate total el próximo septiembre.

20 junio, 201820 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El tráfico de especies es una preocupación a nivel global porque tambien es el 4º negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial

La Guardia Civil detiene e investiga a 104 personas por tenencia y tráfico de especies protegidas.En el marco de la operación “Thunderstorm” para combatir el tráfico ilegal de especies han participado más de 80 países del mundo.Se han llevado a cabo más de 13.000 inspecciones y se ha intervenido numerosos especímenes, algunos de gran valor ecológico, entre las que figuran primates, aves exóticas y rapaces, serpientes, tortugas, y otros reptiles.

Entre las incautaciones más destacadas se encuentra la intervención de más de 3800 ejemplares de cactus protegidos, más de cien piezas de marfil, leones naturalizados, pieles de guepardo y cebra, etc.. La Guardia Civil en el marco de la operación “Thunderstorm”, coordinada por INTERPOL para combatir el tráfico ilegal de especies de flora y fauna ha procedido a la detención o investigación de 104 personas por tráfico de especies y se han detectado un total de 83 delitos relativos a la protección de la flora y la fauna. En esta operación han participado más de 80 países de todo el mundo. En nuestro país, la Guardia Civil ha llevado a cabo 13.146 inspecciones realizadas en envíos de paquetería, equipajes, comercio ilegal a través de internet, contenedores de mercancías, establecimientos de venta de animales, anticuarios, cotos de caza, espacios naturales, etc.

Las investigaciones efectuadas han concluido con la detección de 83 delitos contra la flora y la fauna y 104 personas investigadas como supuestos autores de estos delitos. Asimismo, se han formulado 97 denuncias por incumplimientos del Convenio CITES y de otras normas sobre protección de especies.
Entre los más de 4.000 especímenes intervenidos se encuentran las aprehensiones realizadas de 4 primates (monos tití, macacos de Berbería, talapoin), 66 aves exóticas (tucanes, kakarikis, loros, faisanes), 67 reptiles (tortugas marinas y terrestres, cocodrilos, camaleones, serpientes), especies marinas como tiburones y rayas y alevines de anguila.
Asimismo se han producido numerosas intervenciones de partes o derivados de diferentes especies entre los que destaca 115 tallas de marfil de elefante africano, 5 colmillos de elefante y un gran número de trofeos de caza que incluyen felinos naturalizados (dos leones y un leopardo), patas de elefante, pieles, etc.
En la operación han participado efectivos del SEPRONA y de la Policía Judicial del País Vasco, apoyados por unidades del Servicio Fiscal y del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, quienes han apoyado en las tareas de identificación de especies, empleando para ello novedosas técnicas de análisis de ADN.

4º negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial

Las estimaciones de Interpol señalan al delito contra el medio ambiente como uno de los que mayor crecimiento está experimentando a nivel internacional, principalmente motivado por el amplio beneficio económico que obtienen las redes criminales especializadas que operan en este ámbito.
Según informes de Naciones Unidas e INTERPOL, los delitos medioambientales se sitúan como el cuarto negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial tras el tráfico de drogas, la falsificación de productos y el tráfico de personas. Sus ganancias se estiman entre 91.000 y 258.000 millones de dólares anuales, a un ritmo de crecimiento del 5 al 7%, también anual.
Los detenidos e investigados en esta operación se enfrentan a penas de prisión de 6 meses a 5 años y a multas de hasta el 350% del valor comercial de la especie.

El tráfico de especies: una preocupación a nivel global

El tráfico de especies constituye un problema que ha generado gran preocupación a nivel nacional e internacional y que acorde con esta preocupación ha motivado que el delito medioambiental constituya una prioridad para la UE en la lucha contra la delincuencia organizada y grave (2018-2021), que se establezca un Plan de Acción de la UE contra el Tráfico de Especies (2016) y un Plan Español contra el Tráfico de Especies y el Furtivismo Internacional (2018).
Cabe destacar que España, por su ubicación geográfica y vínculos comerciales y culturales es lugar de tránsito o destino de numerosos tráficos ilegales de especies de flora y fauna desde África y América Central y del Sur con destino al mercado interior, al resto de Europa y al continente asiático.
Sin embargo, esta problemática no sólo afecta a otros países, sino que el propio patrimonio natural español también se ve afectado de manera irreparable por el expolio de individuos y huevos de aves rapaces para su exportación, la captura de miles de tortugas, camaleones y aves o la pesca de toneladas de alevines de anguila de origen nacional, que se exportan de manera ilegal hacia China.
En esta Operación se ha contado con la colaboración de las Autoridades  nacionales Administrativa y Científica CITES.

separador

Noticias relacionadas

03/03/17La Guardia Civil detiene e investiga a 59 personas por tráfico de especies

16/02/18El Gobierno aprueba el Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y Furtivismo Internacional de Especies Silvestres

Otras informaciones: La Policía Nacional abre una investigación interna sobre el informe erróneo de la Policía Científica

05 / 09 / 2012 Madrid

Tras el auto judicial que confirma que los restos hallados en Las Quemadillas son humanos

Paralelamente, la Dirección General de la Policía ha relevado de sus funciones a la técnica de antropología que elaboró el informe de fecha 11 de noviembre de 2011

La Dirección General de la Policía ha abierto oficialmente una investigación interna sobre el informe antropológico de la Policía Científica, de fecha 11 de noviembre de 2011, relacionado con los restos óseos encontrados en la finca de Las Quemadillas durante la investigación de la desaparición de los niños Ruth y José. Esta decisión se produce tras el auto judicial emitido por Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba que confirma que entre los restos analizados hay huesos humanos. Con esta decisión, la Policía Nacional pretende concretar las circunstancias que motivaron el error del primer informe de la técnica del caso que concluyó que los restos hallados eran de origen animal. Además, el objetivo de esta investigación interna es establecer las medidas pertinentes para evitar que vuelva a producirse un error de estas características. Paralelamente, la Dirección General de la Policía ha relevado de sus funciones a la técnica de antropología de la Comisaría General de Policía Científica que emitió el referido informe sobre los restos óseos encontrados.

http://www.segurpricat.es/2012/08/formacion-reglada-por-el-ministerio-de.html

Contacto Segurpricat.es

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66

  • Fotos

CNP Cuerpo Nacional de PolicíaCNP Cuerpo Nacional de Policía Descarregar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

20 junio, 201820 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate