Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 15 junio, 2018

Campaña de la Guardia Civil de control de motos náuticas y control e inspecciones relacionadas con embarcaciones

La Guardia Civil pone en marcha sendas campañas de control de embarcaciones deportivas, de recreo y de motos náuticas

Se llevarán a cabo en las provincias costeras españolas hasta el próximo día 15 de septiembre

En el caso de las motos náuticas también se controlarán áreas interiores, como pantanos, embalses o lagos, en las que haya actividades recreativas de este tipo

Con estas campañas se pretende mejorar la seguridad de los usuarios de estos tipos embarcaciones y motos, además de concienciar tanto a profesionales como a usuarios esporádicos de este tipo de actividades acuáticas

La Guardia Civil pone en marcha sendas campañas de control de embarcaciones deportivas, de recreo y de motos náuticas

La Guardia Civil ha puesto en macha sendas campañas de control de embarcaciones deportivas, de recreo y de control de motos náuticas, que se prolongarán hasta el próximo 15 de septiembre, con las que se pretende mejorar la seguridad de los usuarios de estos tipos de embarcaciones y motos, así como la de los bañistas y personas que visitan nuestras costas en el periodo estival.

Campaña de control e inspecciones relacionadas con embarcaciones

Se llevará a cabo por parte de los Servicios Marítimos Provinciales y de las patrullas de Puertos y Costas de la Guardia Civil en un total de 20 provincias costeras de nuestro país.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra el control de los certificados de navegabilidad, de los justificantes de pago de la prima del seguro en vigor y de la titulación de piloto correspondiente a las características de la embarcación.
Por otro lado, los agentes inspeccionarán establecimientos y negocios dedicados a esta actividad con el fin de concienciar tanto a los profesionales como a los usuarios esporádicos de este tipo de actividades.
Durante la campaña del pasado año la Guardia Civil realizó un total de 4.968 inspecciones en las que se controlaron 302 certificados de navegabilidad, 514 pólizas de seguro y 304 títulos de piloto.
Las provincias de Alicante, Cádiz y Málaga fueron en las que se realizaron más controles.

Campaña de control de motos náuticas

Esta campaña se realiza con el objetivo de evitar en lo posible los accidentes y de incrementar la seguridad de la vida humana en el mar. Se llevará a cabo, además de en las zonas costeras, también en aguas interiores, como pantanos, embalses o lagos, donde también haya actividades recreativas de este tipo.
Durante la campaña de 2017 se realizaron un total de 2.201 inspecciones, de las que 777 lo fueron con propuesta de sanción.
Las provincias de Huelva, Málaga y Alicante fueron en las que se registraron más controles.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil pone en marcha sendas campañas de control de embarcaciones deportivas, de recreo y de motos náuticas
Noticias relacionadas

05/07/14La Guardia Civil pone en marcha una nueva campaña de control de embarcaciones deportivas y de recreo

20/09/14La Guardia Civil realiza más de 4.000 inspecciones de embarcaciones deportivas y de recreo durante los meses de julio y agosto

25/06/16La Guardia Civil detiene a 64 personas por falsificar titulaciones náuticas

19/09/12La Guardia Civil detiene a 3 personas e imputa a 52 por falsificar y vender titulaciones náuticas por internet

Otras noticias: SEGURIDAD PRIVADA EN ROCK IN RIO -ARGANDA DEL REY MADRID

El Ayuntamiento de Arganda del Rey aportará 155 efectivos diarios, entre Policía Local y Protección Civil; La Comunidad de Madrid 41 efectivos, entre Bomberos y Summa 112; y Delegación de Gobierno 275 Guardias Civiles, de 8 Unidades de Intervención. El Festival también contará con 300 efectivos de seguridad privada pertenecientes a la empresa PROSEGUR.· En el acto de presentación del Dispositivo de Seguridad para Rock in Rio 2012 han estado presentes el Alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero; la Delegada de Gobierno, Cristina Cifuentes; el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; y la Consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, que han pasado revista a una muestra de los medios de seguridad que se utilizarán durante Rock in Río.· La presentación del Dispositivo de Seguridad para Rock in Rio 2012 ha contado también con un simulacro de evacuación ante amenaza de bomba.

· Ayuntamiento de Arganda del Rey, Comunidad de Madrid y Delegación del Gobierno en Madrid, una vez más, demuestran ser un ejemplo de colaboración institucional y de coordinación para salvaguardar el bienestar de los asistentes a Rock in Río 2012 en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey.

Arganda del Rey, 29-junio-‘12


Hoy viernes 29 de junio ha tenido lugar en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey la presentación oficial del Dispositivo de Seguridad para Rock in Rio 2012, que ha contado con la presencia de los más altos representantes responsables de la seguridad, emergencias y movilidad del Ayuntamiento de Arganda del Rey, de la Comunidad de Madrid y de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Meses de preparación, coordinación y colaboración institucional han logrado crear un completo dispositivo de seguridad, emergencias y movilidad que garantiza el bienestar y la seguridad de todas las personas que disfruten del Festival Rock in Río 2012, en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, los días 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio.

Este dispositivo alcanza la cifra de 771 efectivos diarios entre Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, SUMMA 112, Protección Civil y seguridad privada

., a dia 30.06.2012- Más de 700 efectivos velarán diariamente por la seguridad y el buen desarrollo de Rock in Río 2012
Además del Alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, en la presentación han estado presentes: Cristina Cifuentes, Delegada de Gobierno en Madrid; Ignacio González, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid; Regina Plañiol, Consejera de Presidencia y Justicia; Luis Armada Martínez-Campos, Viceconsejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid; Carmen Castell, Directora General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid; José Antonio Pérez, Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid; Mª Pilar Hernán, Jefa del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid; y Miguel Ángel Asenjo, Concejal Coordinador del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Arganda del Rey.

Las autoridades han visitado la Ciudad del Rock en varios coches eléctricos, tras lo cual han sido recibidas, en la puerta principal, por un numeroso grupo de voluntarios y voluntarias de la Dirección General de Voluntariado. Posteriormente se han trasladado a la zona en la que está ubicado el Escenario Mundo, donde han pasado revista a todos los dispositivos de seguridad, que ya están preparados para las posibles emergencias que puedan surgir durante el Festival Rock in Río 2012 en Arganda del Rey.

Durante el Festival, el Ayuntamiento de Arganda del Rey movilizará, diariamente, a un total de 75 agentes de Policía Local y 80 voluntarios de Protección Civil, entre responsables de áreas, técnicos y operadores. En cuanto a medios materiales, Policía Local aportará 10 vehículos y 12 motocicletas, y Protección Civil desplegará 4 puestos de apoyo sanitario, 6 ambulancias SVB, 3 vehículos 4×4; 1 vehículo de apoyo logístico; y 1 unidad técnica.SEGURIDAD PRIVADA EN ROCK IN RIO -ARGANDA DEL REY MADRID

Durante su intervención, el alcalde de Arganda del Rey ha hecho hincapié en la perfecta coordinación que ha existido entre las instituciones participantes, Delegación de Gobierno, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Arganda del Rey, ‘sin esa buena cooperación por parte de todos, habría sido imposible poner a disposición de la organización de Rock in Río toda una serie de efectivos y dispositivos de seguridad que velarán por el buen desarrollo del evento’.

Guardia Civil
Delegación de Gobierno movilizará, durante los 4 días de Festival, a 275 efectivos de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Reserva y Seguridad, Escuadrón de Caballería, Unidad de Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico, GEDEX, Servicio Cinológico, Policía Judicial y Servicio de Protección de la Naturaleza y Transmisiones. En cuanto a medios materiales, Guardia Civil aportará 2 vehículos de transporte, 2 caballos, 2 turismos y 4 motocicletas; una furgoneta de transporte, 2 artificieros y un robot; y un camión de transmisiones.

Bomberos y Medios Sanitarios SUMMA 112
La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de la seguridad de Rock in Río 2012 un retén operativo del Cuerpo de Bomberos compuesto por 11 bomberos, repartidos en 1 oficial Jefe Supervisor como mando del retén; 1 Oficial Jefe Supervisor como responsable técnico de la Sala de Control Integrada; 2 Operadores de Comunicaciones; 1 Jefe de Equipo; 5 Bomberos, dos de ellos conductores; y 1 Asistente Técnico. Estos efectivos dispondrán de un vehículo de comunicaciones para la Sala de Control; un vehículo autobomba rural pesada para extinción y salvamento; y 3 vehículos ligeros.

El SUMMA 112, responsable del dispositivo sanitario, contará con 30 efectivos sanitarios: 3 médicos de urgencias, 5 enfermeros de urgencias, 10 técnicos en emergencias médicas, 2 locutores y 10 voluntarios de Cruz Roja. Estos efectivos contarán con un Módulo de Intervención Rápida (MIR); 1 vehículo de intervención rápida; 2 Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI); 3 unidades de Soporte Vital Básico (SVB), dos de Cruz Roja y 1 de SUMMA 112; un vehículo de mando y comunicaciones; y dos vehículos de coordinación.

Seguridad privada
El Festival también contará con 300 efectivos de seguridad privada pertenecientes a la empresa PROSEGUR.

Simulacro de evacuación
Tras la presentación oficial del Dispositivo de Seguridad para Rock in Rio, tuvo lugar un simulacro de evacuación ante amenaza de bomba. Una vez activado el operativo de emergencias, miembros de PROSEGUR procedieron al desalojo ordenado de la carpa. Después intervinieron diversos efectivos de Guardia Civil (Unidad Canina, Grupo Especial de Desactivación de Explosivos y Unidad de Tráfico).

 

SEGURIDAD PRIVADA EN ROCK IN RIO 2012

Más de 700 efectivos velarán diariamente por la seguridad y el buen desarrollo de Rock in Río 2012

 

El Ayuntamiento de Arganda del Rey aportará 155 efectivos diarios, entre Policía Local y Protección Civil; La Comunidad de Madrid 41 efectivos, entre Bomberos y Summa 112; y Delegación de Gobierno 275 Guardias Civiles, de 8 Unidades de Intervención. El Festival también contará con 300 efectivos de seguridad privada pertenecientes a la empresa PROSEGUR.

15 junio, 201816 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Siseguridad: Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Guardia Civil en Madrid C/ Guzmán el Bueno, nº 110, entreplanta, C.P. 28003, de Madrid Oficina Atención al Ciudadano de la Guardia Civil en Madrid

 Màs información de la consultoria de formación en seguridad
Màs información de la consultoria de formación en seguridad

Siseguridad y Autoprotección

www.siseguridad.eu/

Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.

Contacto | Mapa Web | Inicio
  • Servicios
  • Información Institucional
  • Colaboración Ciudadana
  • Gabinete de prensa
Servicios al Ciudadano
  • Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
  • Formas de contacto
  • Atención al ciudadano
  • Denuncias
  • Procedimientos administrativos
  • Armas y explosivos
  • Seguridad Privada
  • Consulta y cancelación de antecedentes policiales
  • Permiso para salida de menores al extranjero
  • Consejos de seguridad
  • Violencia de género y abuso a menores
  • Delitos telemáticos
  • Efectos recuperados
  • Carta de Servicios
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • Tablón de anuncios
  • Consulta de fondos documentales
  • Enlaces de interés
  • Plan Turismo Seguro
facebook
twitter
gplus
Web Oficial de la Guardia Civil  >  Servicios al Ciudadano
Formas de contacto

Información y atención presencial

Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Guardia Civil en Madrid

C/ Guzmán el Bueno, nº 110, entreplanta, C.P. 28003, de  Madrid Oficina Atención al Ciudadano de la Guardia Civil en Madrid

Horario de atención

De 16 septiembre a 15 junio

De lunes a viernes de 09:00 a 17:30 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

De 16 de junio a 15 de septiembre

De lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

 

Puesto o Unidad de la Guardia Civil a nivel provincial

Consulte el buscador de teléfonos y direcciones de los puestos y unidades de la Guardia Civil; pulse aquí para acceder.

Emergencias 062 y 112

En el número 062, a través del cual la Guardia Civil le atenderá directamente, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Teléfono de contacto

 

  • Una vez recibida la emergencia en ésta línea telefónica, por parte de la Guardia Civil se moviliza, tanto a personal de este Cuerpo, como a los recursos necesarios para la atención de su emergencia.
  • Si usted no tiene claro si la emergencia es competencia de la Guardia Civil, póngase en contacto con nosotros que le atenderemos y en su caso comunicaremos la incidencia al cuerpo que tenga competencia sobre ella.
  • En caso de peligro inminente para las personas o los bienes, puede pedir auxilio a la Guardia Civil, que aunque no sea competente, le atenderá inmediatamente hasta que el cuerpo policial que deba actuar esté en condiciones de prestarle el auxilio pertinente.

En el número 112, siendo éste un número único de asistencia ante cualquier tipo de emergencia:

  • Sanitaria [ambulancia].
  • De extinción de incendios [bomberos].
  • Salvamento o seguridad ciudadana [Policía y Guardia Civil].

Tras la comunicación a esta línea de una emergencia, se moviliza y coordina de manera aislada o en conjunto, los recursos sanitarios, policiales (Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policía local), recursos de extinción de incendios, rescate y protección civil, con el fin de atender las distintas emergencias ocurridas y demandadas.

Tarifas de los teléfonos de emergencia 062 y 112, pulse aquí para descargar en PDF.

>Subir

Teléfono gratuito para atención sobre información general

Teléfono de contacto

 

tf. 900 101 062      fax  900 102 062

>Subir

Teléfono y correo electrónico del Gabinete de Prensa de la ORIS

   Correo Electrónico

prensa@guardiacivil.orgTeléfono de contacto91 514 60 10

 

>Subir

Teléfono gratuito de colaboración ciudadana para la lucha contraterrorista

Teléfono de contacto

 

900-100-062

>Subir

Aplicación de móvil para colaborar y otros servicios

Si navega habitualmente desde su móvil el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil pone a su disposición aplicaciones para diferentes servicios:icon175x175

  • Localizar las oficinas de denuncia de la Guardia Civil más próximas a la ubicación del usuario para denunciar un hecho delictivo o solicitar ayuda o auxilio.
  • Colaborar con  la Guardia Civil, de forma anónima, comunicando cualquier información que se localice en la Red y que afecte a la seguridad
  • Denunciar un hecho delictivo relativo a las nuevas tecnologías (Internet, correo electrónico, SMS, WhatsApp, etc).

Su instalacíón se realiza desde los distintos «STORES» ó «MARKETS» de cada una de las plataformas móviles (Android Market, App Store, Marketplace).

android  qr_android Iphone  qr_iphone Windows   qr_win_phone

 

>Subir

Sede Electrónica de la Guardia Civil

El acceso a la gestión de los procedimientos exige firma digital.

https://sede.guardiacivil.gob.es

>Subir

Buzón de correo electrónico para sugerencias y consultas

Correo Electrónico

  • Aportación de sugerencias sobre la Sede Electrónica de la Guardia Civil:

    sede-electronica@guardiacivil.org

  • Aportación de sugerencias en general:

    sugerencias@guardiacivil.org

  • Consultas sobre procesos selectivos de ingreso en las escalas de la Guardia Civil:

ingreso@guardiacivil.org

  • Información sobre atestados instruidos por Unidades de la Agrupación de Tráfico, así como aportación de informaciones sobre el particular:

trafico@guardiacivil.org

  • Consultas medioambientales y aportación de informaciones:

seprona@guardiacivil.org

>Subir

Buzón de sugerencias sobre la página web

Aportación de sugerencias o incidencias sobre este portal web.

Correo Electrónico

 

sugerencias-web@guardiacivil.org

 

>Subir

Correo postal

Dirección Postal

 

  • Oficina de Información y Atención al Ciudadano en Madrid: C/ Guzmán el Bueno, nº 110, entreplanta, C.P. 28003, de  Madrid.
  • Atención a nivel provincial: consulte el buscador de direcciones de los puestos y unidades de la Guardia Civil; pulse aquí para acceder.

La Guardia Civil con la Universidad de Murcia en su primer centenario

Programada de la jornadas de la GC con motivo del I Centenario de la Universidad de Murcia

 

Con motivo del  I Centenario de la Universidad de Murcia la Zona de la Guardia Civil de Murcia ha organizado unas jornadas en las que se impartirán conferencias, talleres, exhibiciones y un concierto de la Unidad de Música del Cuerpo.

Los actos se celebraran del 20 de abril al 06 de mayo de 2015.

Más información en el programa de las jornadas; pulse aquí para descargar en PDF.

 

La asistencia es libre y gratuita a todas las actividades, conferencias, talleres y concierto. Es necesaria la inscripción previa hasta dos días antes a los talleres de buceo y montaña en http://www.um.es/web/deportes

Para la inscripción en los talleres de «Investigación criminalística: El revelado de huellas dactilares» y «El empleo de luces forenses en escenarios criminales» se deberá realizar la inscripción previa hasta dos días antes de la actividad en el siguiente correo: centum@um.es

Enlaces

  • Administración del Estado
  • Asociación Prohuérfanos
  • Comunidades Autónomas
  • Fundación Guardia Civil
  • Contra la Pornografía Infantil
  • No Gubernamentales
  • Organismos Internacionales
  • Policias
  • Seguridad en Internet
  • Violencia género y abuso a menores

 

Bases de la convocatoria anual 2015 de cursos sobre tráfico para personal ajeno a la Guardia Civil

Bases de la convocatoria anual 2015 de cursos sobre tráfico para personal ajeno a la Guardia Civil; pulse aquí para descargarla en PDF.

 

 

Resolución por la que se publica los alumnos seleccionados para la realización de los diferentes módulos y condiciones generales

Publicación de los alumnos seleccionados para la realización de los módulos sobre Tráfico, Seguridad Vial y Transporte para personal ajeno a la Guardia Civi, así como de las Condiciones e información complementaria para los alumnos.

  • 001 Módulo de Transportes y tacógrafos, del 15 al 26 junio de 2015, pulse aquí para descargar.
  • 002 Módulo de iniciación al transporte de mercancías peligrosas, del 22 al 26 de junio de 2015, pulse aquí para descargar.
  • 003 Módulo de perfeccionamiento de transporte de mercancías peligrosas, del 15 al 19 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 004 Módulo de investigación de siniestros viales, iniciación, del 15 al 26 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 005 Módulo de investigación de siniestros viales, perfeccinamiento, del 15 al 26 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 006 Módulo específico detección de drogas, del 15 al 19 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 006 Módulo específico detección de drogas, del 22 al 26 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 007 Módulo conducción operativa de motocicletas, del 15 al 26 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 008 Módulo de dirección, del 15 al 19 de junio, pulse aquí para descargar.
  • 008 Módulo de dirección, del 22 al 26 de junio, pulse aquí para descargar.
  • Condiciones e información complementaria 2015, pulse aquí para descargar.

 

SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/

Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …

Julian Flores Garcia siseguridad – Facebook

https://es-es.facebook.com/Directordeseguridad

Formador, consultor y analista de Seguridad privada #Hoteles #Siseguridad http://www.siseguridad.biz/ … http://www.siseguridad.com.es/. Aplicaciones.

Siseguridad.es… – LinkedIn

https://es.linkedin.com/company/siseguridad

Averigua más sobre trabajar en Siseguridad y Autoprotección integral de personas Segurpricat. Regístrate en LinkedIn gratis y hoy mismo. Averigua a quién …

Siseguridad

www.siseguridad.com.es/

Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas.

15 junio, 20184 julio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Durante una operación conjunta de la Policía Nacional y Guardia Civil ha sido desarticulado un grupo criminal que gestionaba la ocupación mafiosa de una urbanización en Madrid

 

Los cinco detenidos obligaban a pagar una renta mensual a las personas que ocupaban las viviendas de forma ilegal, sembrando el terror y el desasosiego entre los residentes por sus “métodos” ante el retraso en el pago o la sospecha de que les delataran ante las autoridades

Los arrestados utilizaban la violencia ante cualquier “conducta inadecuada” de algún residente, llegando a disparar en la rodilla a los inquilinos que no habían pagado sus rentas mensuales

En una ocasión, y ante la sospecha de que una vecina estaba facilitando información a las autoridades, los detenidos encerraron a la mujer en un chalet de la provincia de Toledo, donde la agredieron sexualmente y fue sometida a todo tipo de vejaciones y amenazas de muerte

13-abril-2018.– Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desarticulado un grupo criminal que gestionaba la ocupación mafiosa de una urbanización de apartamentos en Madrid. Los integrantes de la organización amenazaban a los residentes de los apartamentos con armas de fuego que llegaron a utilizar contra dos inquilinos que no habían pagado sus rentas mensuales, disparándoles en la rodilla por “su conducta inadecuada”. Han sido detenidos cinco integrantes de esta red que alquilaban los pisos a personas que ocupaban las viviendas de forma ilegal y les obligaban a pagar una cantidad de dinero al mes.

Ocupación mafiosa

Las investigaciones se iniciaron en el mes de junio del pasado año. Los agentes tuvieron conocimiento de una serie de hechos que venían sucediendo en una urbanización de apartamentos en Madrid, donde se producían coacciones, amenazas y agresiones a residentes de la misma.

Con las primeras pesquisas se averiguó que las viviendas de dicha urbanización eran propiedad de una sociedad. Esta empresa había alquilado de forma legal varios de los apartamentos, pero otros se encontraban vacíos u ocupados de forma ilegal, por lo que hicieron un acuerdo con un ciudadano español para que se encargase del cuidado y protección de la totalidad de la finca. Pronto este individuo comenzó a realquilar de forma ilegal los apartamentos vacios quedándose con las rentas del alquiler, y obteniendo así un beneficio extra e ilegal por la gestión irregular de la finca.

Clima de terror entre los residentes

Para afianzar el negocio lucrativo, el investigado contactó con un grupo criminal que comenzó a utilizar la violencia para extender el miedo entre todos los residentes. Además de sembrar el terror entre el vecindario, también tenían amedrentado al personal que trabajaba en la urbanización con el objeto de evitar ser denunciados a la autoridades.

El grupo criminal amenazaba a los inquilinos con armas de fuego llegando incluso a disparar en la rodilla a los moradores que no hacían el pago mensual. En dos ocasiones dispararon a residentes, concretamente en los meses de abril y de agosto del pasado año, siendo uno de ellos localizado por una patrulla que acudió al lugar tras ser alertada por sus vecinos tras oír una detonación. Siguiendo el rastro de sangre, los agentes llegaron hasta una vivienda donde la víctima se retorcía de dolor sin intención alguna de ser asistido por el miedo que tenía a los arrestados.

Asimismo, y ante la sospecha de que una vecina estaba facilitando información a las autoridades, los detenidos encerraron a la mujer en un chalet de la provincia de Toledo donde la agredieron sexualmente y la sometieron a todo tipo de vejaciones y amenazas.

Detenidos por el GEO

Tras analizar toda la información, los agentes establecieron el dispositivo operativo para desmantelar el grupo criminal. Debido a la extrema peligrosidad fue necesaria la intervención del Grupo Especial de Operaciones, logrando la detención de cinco personas -dos ellas de origen español, dos de Eslovenia y uno más de Croacia-. Una de las detenciones se produjo en la localidad de Cobisa (Toledo), tras una entrada y registro con apoyo de la USECIC de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo.

A los arrestados se les imputa un delito de tenencia ilícita de armas, agresión sexual, detención ilegal, amenazas, robo con violencia e intimidación y pertenencia a grupo criminal. Hasta el momento se han intervenido dos armas de fuego largas y una corta, documentación relevante y una moto robada con las placas dobladas.

Otras noticias :Una explosión en una refinería causa 24 muertos en Venezuela

La onda expansiva paraliza la actividad de la instalación petrolera y daña viviendas cercanas.

Al menos 80 personas resultan heridas por el estallido.

 
  • Explosiones
  • Venezuela
  • Suministro petroleo
  • Sudamérica
  • Latinoamérica
  • Suministro energía
  • Accidentes
  • América
  • Sucesos
  • Energía
El incendio causado por la fuga de gas en la refinería de Amuay. / Daniela Primera (AP)
 

Al menos 24 personas han muerto y más de 80 han resultado heridas este sábado por una explosión causada por una fuga de gas en la refinería de Amuay, una de las tres que conforman el Centro Refinador de Paraguaná (CRP), el más grande de Venezuela y uno de los más grandes del mundo, según han informado fuentes oficiales.

Stella Lugo, gobernadora de Falcón, Estado del noroeste del país en el que se encuentra la refinería, declaró que entre las víctimas mortales se halla un niño de 10 años. La gobernadora indicó que pese a que el incendio persiste, «la situación está controlada». “La gente presumía que era un terremoto”, relató Lugo.

La onda expansiva paraliza la actividad de la instalación petrolera y daña viviendas cercanas.Explosión de refineria en Republica de Venezuela

EL PAÍS

El vicepresidente Elías Jaua declaró que la mayoría de los muertos son efectivos de la Guardia Nacional, según informa la cadena de televisión Globovisión. Jaua resaltó que se vio afectado el Destacamento 44 de la Guardia Nacional, que se encontraba en el lugar para custodiar la refinería y que la onda expansiva afectó a varias comunidades.

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, ha informado de que la explosión ha paralizado las operaciones en la planta, aunque espera que la producción, de 645.000 barriles diarios, pueda reanudarse en el plazo de dos días. «Tuvimos una fuga de gas, y ese gas generó una nube que luego explotó y ha provocado incendios en al menos dos tanques de la refinería y en las áreas circundantes. La onda explosiva fue de una magnitud importante, de manera que hay daños apreciables a alguna infraestructura y viviendas que estaban frente a la refinería», ha asegurado Ramírez, en una conversación telefónica con la cadena Venezolana de Televisión.

El ministro, que es también presidente de PDVSA (la compañía nacional de petróleo) ha afirmado que equipos de trabajo de la refinería y agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran en el proceso de revisión e inspección de la refinería y se encargan de la identificación y el traslado de las personas heridas a los centros de salud.

La gobernadora Lugo indicó que «todavía existe mucho pánico en la población, la gente está muy asustada», aunque ya se han evacuado las zonas correspondientes y están activados todos los servicios de emergencias de bomberos, ambulancias y protección civil para afrontar la situación.

15 junio, 201815 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Dª. ANA MARÍA BOTELLA GÓMEZ es nombrada nueva Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior

Dª. ANA MARÍA BOTELLA GÓMEZ Secretaria de Estado de Seguridad.-Licenciada en Geografía e Historia por la Universitat de València, con premio Extraordinario de Licenciatura.

Desde 1987 es técnico superior de la Generalitat Valenciana, habiendo desarrollado su labor profesional en el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) como jefe de área en Fomento de la Innovación y de la Competitividad Empresarial, la Promoción Industrial y del Diseño, Proyectos Europeos, Cooperación Tecnológica Internacional y la Formación Empresarial. Ha desempeñado el cargo de directora general del Instituto Turístico Valenciano de la Generalitat Valenciana (1991-1993), concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia (2007-2010), delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana (2010-2011).

En la XI y XII legislatura ha sido elegida diputada por Valencia en las Cortes Generales, siendo portavoz de Industria del Grupo Parlamentario Socialista y Vocal de las Comisiones de Interior, Defensa y Tribunal de Cuentas en el Congreso de los Diputados. Es miembro de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.

Es especialista universitaria en Seguridad y Conflictos Internacionales (por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, Madrid, 2014). Diplomada en Defensa Nacional (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, XXXVI Curso, 2016).

Ha sido distinguida con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil en 2014.

  • Ficha

Ana María Botella Gómez

Contactar

Botella Gómez, Ana María

  • Diputada electa por Valencia-Valéncia
  • Portavoz de Industria en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad

Presentación

Nací en Valencia. Soy Licenciada en Geografía e Historia. La lectura de la revista National Geographic, de la que mi padre guardaba colecciones históricas, despertó mi curiosidad por el mundo.

Toda mi actividad profesional se ha realizado con vocación de servicio público, desde becaria del Plan Nacional de Investigación, hasta mi trabajo en las Administraciones local y Autonómica y la Administración General del Estado.

Leer más

Biografía

ANA BOTELLA GOMEZ

Nació en Valencia en febrero de 1958.

Es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia (1975 – 1980) con Premio Extraordinario de Licenciatura. Diplomada en Comercio Exterior por la UNED (1984), Master en Dirección y Gerencia Pública de la Universidad Politécnica de Valencia (1995 – 1997), Especialista Universitario en Seguridad y Conflictos Internacionales, por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado-UNED (2014).

Descargar CV de Ana María Botella Gómez

Foto de Botella Gómez, Ana María

PSOE

Escaño de Botella Gómez, Ana María

XII Legislatura ( 2016-Actualidad )
Botella Gómez, Ana María
  • Diputada por Valencia/València.
    G.P. Socialista ( GS )
Ficha personal
    • Nacida el 12 de febrero de 1958 .
    • Diputada de la XI y  XII legislaturas.
    • Licenciada en Geografía e Historia, Universidad de Valencia, con Premio Extraordinario de Licenciatura (1980).
      Diplomada en Comercio Exterior (1984, UNED, Madrid).
      Máster en Dirección y Gerencia Pública (1995-1997, Universidad Politécnica de Valencia)
      Especialista Universitaria en Seguridad y Conflictos Internacionales (IU Gutiérrez Mellado, Madrid, 2014)
      Funcionaria de carrera de la Generalitat Valenciana, Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración General.
      Concejal del Ayuntamiento de Valencia (2007-2010)
      Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana (2010-2011).
      Secretaria de Sectores Productivos y Empleo de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE.
      Becaria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y becaria del Plan de Formación del Profesorado y del Personal Investigador de España, del Ministerio de Educación (1982-1984).
      Diploma del XXXVI Curso de Defensa Nacional (CESEDEN).
    • Declaración de Actividades
    • Declaración de Bienes y Rentas
    • Agenda
    • ana.botella@congreso.es
      – Agenda pública
    • Fecha alta: 12/07/2016.
  • Vocal de la Comisión de Interior
  • Vocal de la Comisión de Defensa
  • Portavoz de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad
  • Adscrita de la Comisión de Fomento
  • Vocal de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas
  • Adscrita de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional
  • Miembro Suplente de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

Histórico

  • Vicepresidenta Primera de la Comisión de Interior desde el 13/09/2016 al 30/11/2017
  • Portavoz adjunta de la Comisión de Economía y Competitividad desde el 12/09/2016 al 19/12/2016
  • Portavoz adjunta de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad desde el 19/12/2016 al 15/11/2017
  • Vocal Suplente de la Comisión Investigación utilización partidista Ministerio del Interior desde el 09/03/2017 al 20/07/2017
  • Vocal de la Comisión para el estudio del modelo policial del siglo XXI desde el 18/04/2018 al 27/04/2018
  • Ponente de la Ponencia del Proyecto de Ley sobre precursores de explosivos (121/4) desde el 16/03/2017 al 04/04/2017

Otras noticias . VALENCIA | Ecologistas y vecinos, indignados

Las quejas de los afectados frente al ‘no se puede hacer más’ como respuesta a los incendios de Valencia

play

Vídeo: Atlas

  • Denuncian que los efectivos de emergencia tardaron 4 horas en acudir a Andilla
  • ‘Ningunean’ a los agentes medioambientales, que son ‘los que conocen la zona’
  • La Guardia Civil a una mujer preocupada por su padre: ‘Saldrá al ver el humo’
  • La Conselleria de Gobernación desmiente que se retrasaran en Andilla
  • No se permitió hacer cortafuegos a particulares ‘por motivos de seguridad’

Iván Pérez | Valencia

Actualizado domingo 01/07/2012 17:10 horas
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 20

La línea de investigación oficial apunta a que los incendios declarados en Cortes de Pallás y Andilla y que arrasan los pulmones verdes de Valencia fueron ocasionados por sendas negligencias, la primera en la instalación de unas placas solares en un chalé y la segunda por la quema incontrolada de residuos agrícolas. Ecologistas y vecinos de las zonas afectadas no comulgan con las teorías de Gobernación.

Si el sábado aparecieron las primeras voces discordantes con las críticas de los alcaldes de Catadau y Real de Montroi, que consideraron que «no hay suficientes medios de extinción», este domingo ELMUNDO.es ha recogido la denuncia de grupos ecologistas de La Serranía, bomberos forestales y algunos vecinos de la zona, quienes cuestionan la capacidad de respuesta de la Administración y lamentan la «parafernalia del Puesto de Mando Avanzado dando la sensación de tenerlo todo controlado». «Puro teatro», afirman indignados.

Otro alcalde, el de Andilla, ha sentenciado que los incendios se paran en invierno». En la Comunidad Valenciana los montes «están viejos y no se cuidan ni se explotan», añade en alusión a la ausencia de pastoreo y agricultura y a los rastrojos que, unido a la sequía que llevamos y a las altas temperaturas, hace que sea «más probable» que ocurran estas cosas.

Tardaron ‘cuatro horas’ en llegar a Andilla

En palabras de Luis Súller, vicecoordinador de Ecologistas en Acción en La Serranía, el fuego en Andilla se avistó a las 15.45 horas del viernes y «los primeros efectivos para extinguirlo llegaron cuatro horas y media después». En su relato, Suller señala que un matrimonio que vive en la zona donde se originó el fuego, en Coleto, junto a la rambla de Artaj, llamó a Emergencias y puso a salvo «a todas las personas que viven en las 40 o 50 casas diseminadas» que hay en la zona, entre las que había «un niño de 15 meses». «De no haber sido por ellos, ahora estaríamos lamentando alguna desgracia», añade.

Como ya denunciaron el sábado los propios ecologistas, Andilla, segundo pueblo en extensión de Valencia tras Requena y primero en masa forestal con 16.000 hectáreas de monte, no tiene a día de hoy su propia motobomba, ya que le fue retirada. «En menos de una hora, el fuego que se originó junto a la caballeriza de una de las casas del monte había adquirido unas dimensiones increíbles», cuenta Luis Súller.

El ecologista, que visitó la zona afectada por el fuego al amanecer del sábado, asegura que en ese momento el incendio «tenía un frente de menos de un kilómetro». A las seis de la mañana «el fuego era controlable con dos retroexcavadores, dos motobombas y el apoyo de 30 personas», continúa Súller, pero las mil hectáreas que ardieron durante la jornada del viernes han pasado a ser alrededor de 24.000 este domingo, según las estimaciones de Ecologistas en Acción y brigadistas de los municipios afectados, que «conocen estos montes como la palma de su mano». Andilla podría haber perdido «el 85% de su masa forestal».

¿Qué ha podido fallar?

Uno de los problemas que apunta el representante ecologista es que desde Gobernación «ningunean a los agentes medioambientales, que son los que conocen la zona». Mientras estos propnían hacer cortafuegos en el monte para contener las llamas, «los aviones salían a las ocho y se retiraban a las doce, otra irresponsabilidad». Desde el Puesto de Mando Avanzado pidieron ayuda a empresarios mineros de la zona para trabajar con maquinaria pesada en los cortafuegos, pero «cuando se presentaron con las máquinas los dejaron colgados». «Estos cortafuegos se han empezado al mediodía de este domingo, cuando el fuego avanza sin control hacia Abejuela y Teruel.

La lentitud en la respuesta no es lo único de lo que se quejan ecologistas y vecinos, que recuerdan que las autoridades competentes «no se ocupan de la limpieza y el mantenimiento de los montes», lo que se suma a que «no hay cabezas de ganado que ayuden a limpiar el monte bajo» y a imprudencias como «mantener toneladas de leña seca en una zona boscosa convirtiéndola en un auténtico polvorín».

Apunta Luis Súller que Ecologistas en Acción y algunos vecinos de Andilla presentaron una denuncia a la Conselleria para que retiraran la leña que dejó en la zona un empresario que taló miles de árboles en la zona.La respuesta personal a Súller de uno de los responsables de la Conselleria fue que «tenía que ir acostumbrándome a este tipo de cosas».

Gobernación lo desmiente

Consultadas por ELMUNDO.es, fuentes de la Conselleria de Gobernación desmienten que los efectivos tardaran cuatro horas en llegar a Andilla y remiten a la Delegación de Gobierno la investigación sobre las posibles causas del incendio.

Las mismas fuentes especifican que la primera llamada de alerta del incendio de Andilla «llegó a las 16.36 horas del viernes», y «los primeros medios se movilizaron a las 16.51 horas», si bien no se sabe con exactitud la hora en que llegaron al territorio afectado por el fuego.

A las 17.08 se movilizaron cuatro medios aéreos que trabajaban en el incendio de Cortes de Pallás y que se desviaron hacia Andilla, «después de comprobar desde lo alto del Cerro Simón que había humo en la zona». Recuerdan que todas estos datos y horas «están certificados». Respecto a que los aviones pudieran interrumpir el vuelo al mediodía del sábado, Gobernación asegura que «no se retiraron en ningún momento».

También hay respuesta oficial al tema de los cortafuegos. «No se permitió la ayuda a particulares por motivos de seguridad», afirman, al tiempo que aseguran que «han empezado a hacerse a las seis de la mañana del domingo, no a la una del mediodía».

Testimonios vecinales

Vicky López tiene una casa en un terreno de la familia, en la partida de los Almudes, cerca de Dos Aguas. Ella no estaba allí. Pero su padre sí. Preocupada por la cercanía del fuego, que se detuvo a unos metros de la casa y devoró el resto, intentó ponerse en contacto con su padre. No tenía cobertura. A continuación llamó al 112 para que trataran de localizarlo o le aseguraran que todas las fincas habían sido evacuadas.

«»Allí no acudió nadie. Ni el día después de producirse el incendio ni hasta ahora, cuando ya está todo arrasado. Llamé a Emergencias y me remitieron a la Guardia Civil. Ellos me dijeron que no me preocupara porque estaba todo evacuado». Lo peor fue cuando le dijeron: ««Esté tranquila que en cuanto vea el humo saldrá. No sabían ni dónde estaba esa zona»».

««Se ha quemado todo y no ha aparecido nadie. Mi padre se fue por carretera en dirección a Dos Aguas y de allí lo enviaron a Millares. Estuvo retenido hasta el día siguiente, sin poder salir», concluye».

‘Están señalados’

El vicecoordinador de Ecologistas en Acción destaca la conciencia ecológica y la humanidad» de las dos personas que alertaron del fuego en Andilla y que «ahora están señalados» como presuntos autores de la negligencia que provocó el incendio. «El Seprona y la Policía Científica han visitado su casa, están destrozados», continúa Súller, quien considera que «no es justo y no vamos a permitir que se los lleven por delante».

15 junio, 201816 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Informe UCSP 2016/007: Funciones de responsable de seguridad privada. Estan previstas en la Ley 5/2014 en vigor

Informe UCSP 2016/007: Funciones de responsable de seguridad privada.

Informe UCSP 2016/007: Funciones de responsable de seguridad privada .
Informe UCSP 2016/007: Funciones de responsable de seguridad privada. Estan previstas en la Ley 5/2014 en vigor
Ley 5/2014 de Seguridad Privada : Personal de seguridad privada

CAPÍTULO I

Artículo 26. Profesiones de seguridad privada.

1. Únicamente puede ejercer funciones de seguridad privada el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, los escoltas privados, los guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos, los jefes de seguridad, los directores de seguridad y los detectives privados.

2. Para habilitarse como vigilante de explosivos será necesario haber obtenido previamente la habilitación como vigilante de seguridad.

Para habilitarse como guarda de caza o guardapesca marítimo será necesario haberlo hecho previamente como guarda rural.

3. Para la prestación de servicios en infraestructuras críticas y en aquéllos que tengan el carácter de esenciales para la comunidad, así como en aquéllos otros que excepcionalmente lo requieran en función de sus características específicas, se podrá incrementar reglamentariamente la exigencia formativa al personal de seguridad privada encargado de su realización.

4. Reglamentariamente se regulará la obtención por el personal de seguridad privada de habilitaciones adicionales a las ya adquiridas. El desarrollo reglamentario contemplará la exclusión de los requisitos de formación ya acreditados y valorará para la adquisición de dicha habilitación adicional la experiencia acreditada en el desarrollo de funciones de seguridad privada.

5. La uniformidad, distintivos y medios de defensa de los vigilantes de seguridad y de los guardas rurales y sus respectivas especialidades se determinarán reglamentariamente.

Artículo 27. Habilitación profesional.

1. Para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal al que se refiere el artículo anterior habrá de obtener previamente la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, en los términos que reglamentariamente se determinen.

2. A quienes soliciten la habilitación, previa comprobación de que reúnen los requisitos necesarios, se les expedirá la tarjeta de identidad profesional, que incluirá todas las habilitaciones de las que el titular disponga.

La tarjeta de identidad profesional constituirá el documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales.

3. La habilitación de todo el personal de seguridad privada corresponderá a la Dirección General de la Policía, excepto la de los guardas rurales y sus especialidades que corresponderá a la Dirección General de la Guardia Civil.

4. El personal de seguridad privada ejercerá exclusivamente las funciones para los que se encuentre habilitado.

5. Reglamentariamente se determinará el régimen de incompatibilidades para el ejercicio de funciones de seguridad privada.

Artículo 28. Requisitos generales.

1. Para la obtención de las habilitaciones profesionales indicadas en el artículo anterior, los aspirantes habrán de reunir, los siguientes requisitos generales:

a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.

b) Ser mayor de edad.

c) Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones.

d) Estar en posesión de la formación previa requerida en el artículo 29.

e) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

f) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada.

g) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

h) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.

i) Superar, en su caso, las pruebas de comprobación que reglamentariamente establezca el Ministerio del Interior, que acrediten los conocimientos y la capacidad necesarios para el ejercicio de sus funciones.

2. Además de los requisitos generales establecidos en el apartado anterior, el personal de seguridad privada habrá de reunir, para su habilitación, los requisitos específicos que reglamentariamente se determinen en atención a las funciones que haya de desempeñar.

3. La pérdida de alguno de los requisitos establecidos en este artículo producirá la extinción de la habilitación y la cancelación de oficio de la inscripción en el Registro Nacional.

4. Podrán habilitarse, pero no podrán ejercer funciones propias del personal de seguridad privada, los funcionarios públicos en activo y demás personal al servicio de cualquiera de las administraciones públicas, excepto cuando desempeñen la función de director de seguridad en el propio centro a que pertenezcan.

Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán ejercer funciones propias del personal de seguridad privada cuando pasen a una situación administrativa distinta a la de servicio activo, siempre que en los dos años anteriores no hayan desempeñado funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios.

5. Los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea o de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuya habilitación o cualificación profesional haya sido obtenida en alguno de dichos Estados para el desempeño de funciones de seguridad privada en el mismo, podrán prestar servicios en España, siempre que, previa comprobación por el Ministerio del Interior, se acredite que cumplen los siguientes requisitos:

a) Poseer alguna titulación, habilitación o certificación expedida por las autoridades competentes de cualquier Estado miembro o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que les autorice para el ejercicio de funciones de seguridad privada en el mismo.

b) Acreditar los conocimientos, formación y aptitudes equivalentes a los exigidos en España para el ejercicio de las profesiones relacionadas con la seguridad privada.

c) Tener conocimientos de lengua castellana suficientes para el normal desempeño de las funciones de seguridad privada.

d) Los previstos en los párrafos b), e), f), g) y h) del apartado 1.

6. La carencia o insuficiencia de conocimientos o aptitudes necesarios para el ejercicio en España de funciones de seguridad privada por parte de los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea o de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, podrá suplirse por aplicación de las medidas compensatorias previstas en la normativa vigente sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales, de conformidad con lo que se determine reglamentariamente.

Artículo 29. Formación.

1. La formación requerida para el personal de seguridad privada consistirá:

a) Para los vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos, escoltas privados, guardas rurales, guardas de caza y guardapescas marítimos, en la obtención de la certificación acreditativa correspondiente, expedida por un centro de formación de personal de seguridad privada que haya presentado la declaración responsable ante el Ministerio del Interior o el órgano autonómico competente, o de los correspondientes certificados de profesionalidad de vigilancia y seguridad privada y guarderío rural y marítimo, que establezca el Gobierno a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, o del título de formación profesional que establezca el Gobierno a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En estos dos últimos casos no se exigirá la prueba de comprobación de conocimientos y capacidad a que se refiere el artículo 28.1.i).

b) Para los jefes y directores de seguridad, en la obtención bien de un título universitario oficial de grado en el ámbito de la seguridad que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de dirección de seguridad, reconocido por el Ministerio del Interior.

c) Para los detectives privados, en la obtención bien de un título universitario de grado en el ámbito de la investigación privada que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de investigación privada, reconocido por el Ministerio del Interior.

2. Cuando se trate de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las Fuerzas Armadas se tendrá en cuenta, en la forma que reglamentariamente se establezca, el grado y experiencia profesionales que acrediten su cualificación para el desempeño de las diferentes funciones de seguridad privada, siendo exigible en todo caso la prueba de comprobación de conocimientos y capacidad a que se refiere el artículo 28.1.i).

3. En relación con lo dispuesto en el apartado 1, la formación previa del personal comprendido en su párrafo a) que no posea la titulación correspondiente de formación profesional, o los certificados de profesionalidad, así como su actualización y especialización se llevará a cabo en los centros de formación de seguridad privada que hayan presentado la declaración responsable ante el Ministerio del Interior o el órgano autonómico competente. y por profesores acreditados por el citado Ministerio.

4. Los centros de formación del personal de seguridad privada requerirán, para su apertura y funcionamiento, de la presentación de la correspondiente declaración responsable ante el Ministerio del Interior u órgano autonómico competente, debiendo reunir, entre otros que reglamentariamente se establezcan, los siguientes requisitos:

a) Acreditación, por cualquier título, del derecho de uso del inmueble.

b) Licencia municipal correspondiente.

c) Relación de profesores acreditados.

d) Instalaciones adecuadas al cumplimiento de sus fines.

5. No podrán ser titulares ni desempeñar funciones de dirección ni de administración de centros de formación del personal de seguridad privada los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hayan ejercido en los mismos funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones, o del personal o medios, en materia de seguridad privada en los dos años anteriores.

6. Las empresas de seguridad privada podrán crear centros de formación y actualización para personal de seguridad privada perteneciente o no a sus plantillas, en los términos previstos en el apartado 4.

7. El Ministerio del Interior elaborará los programas de formación previa y especializada correspondiente al personal de seguridad privada, en cuyo contenido se incluirán materias específicas de respeto a la diversidad y a la igualdad de trato y no discriminación.

Otras noticias: La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba vehículos para sacarlos por piezas de España

13 / 08 / 2012 MADRID

Intervenido un camión con 23 motores y otras piezas que iban a enviar a Bulgaria

Hay tres detenidos, dos de ellos encargados de sustraer los coches y el tercero de desguazarlos y eliminar los elementos identificativos

El material que carecía de numeraciones –puertas, asientos, salpicaderos, ruedas…-, era vendido en un desguace propiedad de uno de los arrestados

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de delincuentes especializado en la sustracción de vehículos de gama media-alta que posteriormente desguazaban para sacar por piezas de España. Hay tres detenidos –dos búlgaros y un español- y se ha interceptado un camión tipo tráiler en el que se han recuperado 23 motores y otras piezas que iban a enviar a Bulgaria.

La investigación se inició a principios de año tras detectar las actividades de uno de los ahora detenidos quien presuntamente se dedicaba a la sustracción de vehículos. Las informaciones recabadas por los investigadores indicaban que este individuo formaba parte de un grupo más amplio dedicado al tráfico ilícito de vehículos que operaba en la vega baja alicantina.

Almacenaban los coches en una nave

Los policías lograron posteriormente confirmar los contactos que este sujeto mantenía con otras personas relacionados con el mundo del motor –talleres mecánicos, conductores de grúas o desguaces-. A medida que avanzaron las pesquisas se pudo determinar que el grupo lo formaban al menos tres individuos. Dos de ellos, de nacionalidad búlgara, se

encargaban de sustraer  los coches, mientras que el tercero, español, era el responsable de desguazarlos y eliminar los elementos identificativos.

Asimismo, se llegó hasta una nave, ubicada en un polígono industrial de la localidad de San Isidro (Alicante) en la que la banda almacenaba y desmontaba los vehículos sustraídos a la espera de darles salida en el mercado ilícito.

Tras deshacerse de los chasis y otros elementos de los vehículos que pudieran llevar a su identificación, daban salida al resto de las piezas de dos formas. Todo el material que carecía de numeraciones –puertas, asientos, salpicaderos, ruedas…-, era vendido en un desguace propiedad de uno de los arrestados. El destino final de los motores, sin embargo, era Bulgaria. Los arrestados iban introduciendo las piezas en un camión de grandes dimensiones que pretendían sacar de España a través del Puerto de Valencia.

Pretendían quemar el tráiler para hacer desaparecer las pruebas

El operativo que culminó con las tres detenciones –todas en la provincia de Alicante- se precipitó al averiguar que, al sospechar que la policía les estaba investigando, tenían la intención de quemar el tráiler para hacer desaparecer las pruebas. Se han realizado tres registros, en dos domicilios de Crevillente y Torrevieja y en un desguace propiedad de uno de los detenidos, y se han recuperado 23 motores y gran cantidad de piezas de diferentes vehículos, documentaciones de turismos y placas de matrícula rotas.

La operación ha sido realizada por agentes del Grupo II del GRECO Levante, de la UDYCO Central –Comisaría General de Policía Judicial- junto con el Grupo de Delincuencia Organizada de la Jefatura Superior de Policía de Murcia.La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba vehículos para sacarlos por piezas de España

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:

http://www.policianacionalcomunicacion.es/bolta.rar

15 junio, 201816 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate