Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 12 junio, 2018

El suburbano de Barcelona viven bajo la inseguridad constante de un nuevo ataque vandálico por los delincuentes llamados #grafiteros

El suburbano de Barcelona vive bajo la #inseguridad constante de un ataque vandálico por los delincuentes llamados #grafiteros. La violencia y agresiones de estos actos vándalicos han aumentado exponencialmente estos meses y aumentarán durante el verano https://t.co/FnUYAFW68Q

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 12 de junio de 2018


El suburbano de Barcelona viven bajo la inseguridad constante de un ataque vandálico por los delincuentes llamados #grafiteros. El último se produjo este lunes pasado en la estación de Can Boixeras de la línea 5 del Metro de #Barcelona #TMB, donde varios individuos delicuentes grafiteros detuvieron el servicio del suburbano de #Barcelona durante ocho minutos. Dos vigilantes de seguridad habilitados  contratados por la empresa Ferrocarriles Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) con su perros han perseguido este lunes a dos de los cuatro grafiteros que han sido pillados in fraganti por la mañana en la zona de estacionamiento contigua a la parada de Can Boixeres de la L-5 del metro como podran comprobar les han tirado piedras de las vias, son hechos muy graves para la integridad de estos trabajadores profesionales de la seguridad privada que exponen su vida cada dia.

En el estacionamineto de #CanBoixeres de la linea L-5 del metro como podran comprobar los grafiteros han tirado piedras de las vias a los vigilantes, son hechos muy graves para la integridad de estos trabajadores profesionales de la seguridad privada que exponen su vida cada dia.

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 12 de junio de 2018


Los usuarios del servicio ded #metropolitano de #Barcelona, empleados del metro, tanto los motoristas de los convoys  como vigilantes de seguridad habilitados de las dos empresa #Prosegur y #Securitas sufren las consecuencias..La violencia de estos actos vándalicos han aumentado  exponencialmente en los últimos meses y aumentarán durante el verano. Con total impunidad y sin medios para reprimirlos, el comité de empresa del metropolitano de #Barcelona ha explicado que los delincuentes #grafiteros han añadido a sus utensilios habituales pistolas eléctricas, conocidas popularmente como Taser: Se trata de un arma eléctrica que puede producer descargas de 50.000 voltios.
«Es un problema de seguridad ciudadana, con amenazas a trabajadores y afectación al pasaje», denuncia un representante de una organización sindicalista. En su opinión, falta más «vigilancia activa» por parte de #Mossos y #GuàrdiaUrbana. Buena parte de las actuaciones necesarias de seguridad se deja en manos del personal propio de TMB,  de los vigilantes de seguridad habilitados de las dos empresas #Prosegur y #Securitas. Para el representante de la organización sindical y presidente del comité de empresa de #TMB, en el suburbano de la ciuad de #Barcelona hay mucha permisividad, con presencia de los vendedores ilegales ambulantes manteros,  de individuos delincuentes que son carteristas y grafiteros.

Los delincuentes grafiteros actúan indistintamente en todas las líneas del metro pero aumenta su organización para actuar con total impunidad, aunque tienen predilección por aquellas estaciones del #metropolitano que tienen zonas de estacionamiento y cocheras, donde se lavan o reparan los convoyes y tienen salidas exteriores. Can Boixeres, Santa Eulàlia, Sant Genís, Vilapicina, Hospital del Bellvitge son algunas de las paradas en los que se pueden ver grafiteros. El presidente del comité de empresa de la empresa Ferrocarriles TMB cuenta que se han llegado a producir casos de lanzamiento de objetos a las vías, a la altura de Santa Eulàlia de la linea L-1, donde los convoyes circulan por el exterior, y quedadas para hacer botellón en el interior de las instalaciones del metro y han sido agredidos gravemente vigilantes de seguridad habilitados

12 junio, 201813 junio, 2018 Julian Flores Garcia

La Policía Nacional desarticula el “clan de los Nicolic”, un grupo criminal especializado en millonarias estafas por el rip deal

 

En el rip deal -modalidad de estafa en auge debido al repunte del mercado inmobiliario- los presuntos autores fingen ser empresarios interesados en adquirir un bien inmueble por el que ofrecen pagar una mayor cantidad de dinero, siempre que el vendedor acceda a cambiarles billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior.
Detenidos en Blanes (Barcelona) en una investigación que ha contado con la colaboración de la Guardia di Finanza de Italia

Los estafadores portan billetes de 500 y 200 euros y, con la excusa de no poder introducirlos en el mercado por su alto valor, solicitan a las víctimas su cambio por otros inferiores siendo finalmente engañadas al entregarles billetes facsímiles -de una alta reproducción que simulan el original de una manera casi idéntica-  Las siete personas arrestadas forman parte del “clan de los Nicolic” que, asentado en España e Italia y basado en una estructura familiar, se dedicaba a realizar millonarias estafas y robos con violencia además de blanquear los capitales obtenidos mediante la actividad ilegal

Los detenidos poseían varios inmuebles entre los que se encuentran un edificio de tres plantas en Blanes (Girona), dos lujosas viviendas en Castelldefls (Barcelona) valoradas en casi 2.000.000 de euros, una empresa sin actividad comercial real aparente y doce vehículos de alta gama

09-junio-2018.- Agentes de la Policía Nacional han desarticulado el “clan de los Nicolic”, una organización criminal especializada en estafar por el método del rip deal. Los siete detenidos, asentados en España e Italia aunque llegaron a cometer ilícitos en otros países de la Unión Europea como Alemania y Francia, utilizaban ésta modalidad de estafa consistente en simular ser empresarios que se prestaban a pagar una mayor cuantía por un inmueble a cambio de que el vendedor les cambiase billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior. El intercambio era justificado con la excusa de no poder introducirlos en el mercado por su alto valor si bien, los billetes finalmente entregados eran facsímiles -de una alta reproducción que reproducen el original de una manera casi idéntica-. En el caso de que las víctimas reconocieran el engaño a tiempo, no dudaban en emplear la violencia para robar el botín. Los detenidos formaban parte del “clan de los Nicolic”, grupo criminal basado en una estructura familiar donde existía un claro reparto de roles, ocupando los de mayor estatus los miembros con una edad más avanzada y que se encargaban de impartir a los nuevos la formación necesaria para realizar la actividad ilegal. En España los arrestados contaban con varios inmuebles entre los que se encuentra un edificio de tres plantas en Blanes (Girona), dos lujosas viviendas en Castelldefls (Barcelona) valoradas en casi 2.000.000 de euros, una empresa sin actividad comercial real aparente y doce vehículos de alta gama. En la operación se han intervenido 33.600 euros que portaban en el momento de la detención, 60.000 euros en joyas y 700.000 euros en billetes de 500 facsímiles. En la investigación ha colaborado la Guardia di Finanza de Italia.

Asentados en España e Italia

La investigación comenzó en junio de 2017 cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización de origen serbio especializada en la realización de estafas por el método del rip deal. Los agentes constataron que los investigados habían intentado una estafa de 300.000 euros si bien, tras ser descubiertos por la víctima, acabó en un robo violento de 150.000 euros. Después de realizar varias investigaciones se relacionó este delito con tres personas a quienes les constaban antecedentes por estafa, robo con violencia y falsedad documental.

Avanzadas las investigaciones se descubrió que, además del grupo asentado en España, existía un importante entramado en la italiana región de Lazio donde el grupo posee una villa, sede de una empresa ficticia de metalurgia, utilizada para blanquear los fondos provenientes de sus ilícitos. Posteriormente, y gracias a la cooperación internacional, se averiguó que el grupo contaba con propiedades en Serbia y que también habían cometido delitos en Francia, Italia y Alemania. En nuestro país poseían un edificio de tres plantas en Blanes (Girona), dos lujosas villas en Castelldefels (Barcelona) valoradas en casi 2.000.000 de euros, una empresa que podría haberse empleado como instrumento para canalizar fondos procedentes de su actividad ilegal ya que no constaba actividad comercial alguna y doce vehículos de alta gama.

El clan de los Nicolic: formación de mayores a jóvenes

Los agentes descubrieron que los investigados formaban parte del “clan de los Nicolic”, grupo criminal basado en una estructura familiar completamente jerarquizada con roles y tareas definidas. Los diferentes puestos han ido cambiando con el paso del tiempo, pasando a ocupar las posiciones de mayor estatus aquellos miembros de edad más avanzada, quienes formaban en la tarea ilícita a los más nuevos. En la parte superior de la pirámide se encontraba el patriarca de la familia quién controlaba la organización junto con su mujer, líder de la parte italiana. Los cabecillas se encargaban de blanquear los beneficios. En el escalón inmediatamente inferior se encontraban los miembros de la segunda generación encargados de supervisar y cerrar las operaciones ficticias y conformar la estafa. Y el último puesto los miembros más jóvenes, que eran los más activos y estaban encargados de facilitar la cobertura de seguridad y captar a las posibles víctimas.

Cuatro estafas, dos abortadas por la acción policial

La investigación ha culminado con la detención de seis personas implicadas en cuatro estafas, dos de ellas abortadas por la acción policial además de con la que comenzó la investigación en grado de tentativa. La primera estafa de 500.000 euros, la segunda relacionada con la compraventa de una empresa por valor de 7.500.000 de euros y la última también relacionada con un negocio inmobiliario. Hasta el momento no se descarta que se hayan cometido más hechos delictivos de la misma naturaleza tanto en España como en el extranjero.

Los agentes registraron el edificio de tres plantas ubicado en Blanes e intervinieron joyas por valor de 60.000 euros, extractos de tres cuentas bancarias donde constan unos 100.000 euros, billetes por valor de 700.000 euros en facsímiles para realizar reap deal además de 33.600 euros que portaban en momento de la detención

Cuatro detenidos más en otra operación en Madrid

En otra operación distinta llevada a cabo en Madrid, los investigadores han detenido a otras cuatro personas por intentar una estafa por el mismo procedimiento. Los agentes tuvieron conocimiento de una próxima reunión donde se iba a negociar la compra venta de una vivienda y que, por las gestiones practicadas, se sospechaba que podría ser un intento de estafa.

Tras establecer el dispositivo vigilancia en el lugar, los agentes se entrevistaron con las víctimas quienes les indicaron que habían acudido al lugar tras recibir una llamada interesándose por una propiedad que tenían anunciada a la venta por un importe de 2.400.000 euros. En la reunión, los detenidos les mostraron una bolsa repleta de billetes de 200 euros que contenía un total de 330.000 euros. Las víctimas debían cambiarlos por billetes de menor valor facial para poder realizar la venta.

Los agentes abortaron la estafa y detuvieron a los cuatro integrantes cuando ya se disponían a abandonar el lugar en dos vehículos. En su interior se intervino una maleta que contenía un total de 1.500.000 euros en billetes falsificados, de valor facial de 500 y 200, y diverso material para el empaquetado de papel-moneda.

El Director General de la Guardia Civil, tiene rango de subsecretario,  y le corresponde, bajo la dependencia del Secretario de Estado de Seguridad, el mando directo del Cuerpo de la Guardia Civil, sin perjuicio de las competencias que sobre esta última le corresponden al Ministerio de Defensa.

Con nivel orgánico de Subdirección General existe un Gabinete Técnico, que depende directamente del Director General, con funciones de asistencia directa y apoyo, con objeto de facilitar el despacho y la coordinación de los órganos y unidades dependientes del Director.

  • Funciones del Director General de la Guardia Civil
  • Datos personales y profesionales
  • Discurso de la Toma de Posesión

Organigrama de la Dirección General de la Guardia Civil

Pulse sobre la imagen para ver el organigrama.

Funciones del Director General de la Guardia Civil

El Director General ejercerá las siguientes funciones:
  • Dirigir las funciones que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, y las demás disposiciones vigentes asignan a la Guardia Civil, y especialmente:
    • Dirigir, impulsar y coordinar el servicio de las unidades de la Guardia Civil.
    • Organizar y distribuir territorialmente las unidades de la Guardia Civil.
    • Proponer al Secretario de Estado de Seguridad los planes y proyectos de actuación operativa de la Guardia Civil.
    • Relacionarse directamente con las autoridades administrativas, organismos y entidades públicas o privadas, en lo referente al funcionamiento de los servicios operativos de la Guardia Civil.
    • Obtener, centralizar, analizar, valorar y difundir la información necesaria para el desarrollo de sus misiones, así como el establecimiento y mantenimiento del enlace y coordinación con otros órganos de información nacionales y extranjeros, en el ámbito de su competencia, de conformidad con los criterios que al respecto establezca la Secretaría de Estado de Seguridad.
    • Llevar a cabo los cometidos que las disposiciones reguladoras del Ministerio de Defensa le encomienden en cuanto al cumplimiento de misiones de carácter militar en la Guardia Civil.
  • Ejecutar la política de personal y educativa de la Guardia Civil.
  • Ejecutar la política de recursos materiales y económicos asignados a la Guardia Civil para la realización del servicio, así como proponer a la Secretaría de Estado de Seguridad las necesidades en relación con dichos recursos.
  • Cumplir las funciones que le atribuye la legislación vigente en materia de armas y explosivos.
  • Proponer la adquisición de los equipos de transmisión, equipos de tratamiento de la información, armamento, en colaboración con el Ministerio de Defensa, medios de automoción, helicópteros, naves, uniformes y, en general, de los medios materiales precisos para la realización de los cometidos propios de la Guardia Civil, en el marco de la programación aprobada por la Secretaría de Estado de Seguridad.
  • En el ejercicio de sus competencias, y en relación con la extranjería e inmigración, actuar, de acuerdo con la normativa vigente en la materia, en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.

Subir

Datos personales y profesionales

El Director General de la Guardia Civil, D. Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río, nació en El Ferrol el 20 de julio de 1955. Está casado y tiene tres hijos.

Su carrera política comenzó en 1977 cuando se afilia a Alianza Popular. Participó en la creación de Nuevas Generaciones del Partido y fue elegido su primer presidente en Ferrol y su comarca.

Desde entonces ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en este Partido: Concejal del Ayuntamiento de Ferrol, Primer Teniente de Alcalde de Ferrol, Secretario General Adjunto en la provincia de A Coruña, miembro de los Comités Ejecutivos local, provincial y regional del PP de Galicia, miembro de la Junta Directiva Nacional y coordinador territorial nacional del PP en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha, Aragón y Galicia; elegido Diputado a Cortes por la provincia de A Coruña en la IV, V, VI, VII, VIII, IX y X Legislaturas. Ha sido en diferentes etapas Portavoz de Pesca, Portavoz de Sector Naval y Marina Mercante y Portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y Vicepresidente de la Comisión de Defensa del Congreso, entre otros.

Ha sido Delegado del Gobierno en Galicia de 2000 a 2004 y Asesor del Ministro de Administraciones Públicas en 2004.

Miembro de la Asamblea Internacional de la OSCE y miembro de la Asamblea Parlamentaria de la Alianza Atlántica durante su etapa parlamentaria.

Diplomado en “Altos Estudios Militares”  y Diplomado en “Altos Estudios de la Defensa”, ambos por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), Profesor del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la Cátedra UNESCO  de Ciencia Política y Administrativa Comparada, adscrito a las Áreas de Defensa e Industria y Consejero Científico del Instituto Internacional de Ciencias Políticas.

Funcionario del Estado en situación de servicios especiales. En el ámbito de la empresa privada desempeñó de 1982 a 1989 el puesto técnico de Jefe de Inspección del departamento de marítimo de la multinacional International Marine Coatings  Ltd., en la que se encuentra en situación de excedencia forzosa.

Está en posesión de la Gran Cruz del Mérito Naval, la Cruz de Plata de la Real Liga Naval Española.

12 junio, 201812 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Policía Nacional detiene a 24 personas en una macrooperación contra la distribución de pornografía infantil a través de Facebook y Skype

Intervenidos miles de archivos, videos y fotografías de menores víctimas de abusos sexuales.

La Policía Nacional detiene a 24 personas en una macrooperación contra la distribución de pornografía infantil a través de Facebook y Skype

Entre los detenidos se encuentra un pastor evangélico, quien declaró tener los archivos para “ayudar a quien tuviese esas inclinaciones”, y un ex latin king que trabajaba como monitor de comedor de niñas adolescentes § En Granada fue arrestado un hombre que intercambiaba archivos pedófilos con distintos individuos y, cuando identificaba que se trataba de menores de edad, utilizaba a su hijastra para que les sedujese y le enviaran fotografías desnudos y manteniendo relaciones sexuales

En Guipúzcoa fue arrestado un ciudadano pakistaní que hackeaba las claves de Internet de sus vecinos para compartir el material pornográfico y, tras el registro de su vivienda, los agentes detectaron una red dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal y detuvieron a otras cuatro personas más

10-junio-2018.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a 24 personas, e imputado a otras ocho, por compartir pornografía infantil a través de la red social Facebook y el portal Skype. Dos de los detenidos en la provincia de Granada, un varón y su hijastra, intercambiaban archivos de pornografía infantil y, cuando se identificaba a los menores, la joven de 30 años los seducía para que les enviasen fotografías de sí mismos desnudos y manteniendo conductas sexuales. En Alicante, un pastor evangelista declaró tener los archivos para “ayudar a quien tuviese esas inclinaciones” y un ex latin King que trabajaba como monitor de comedor de niñas adolescentes fue arrestado en Madrid

Tras detener en la provincia de Guipúzcoa a un hombre de origen pakistaní que hackeaba las cuentas de sus vecinos para compartir material pedófilo, se detectó una red dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal, procediendo a la detención por este hecho de un compatriota suyo y tres argelinos. Fueron intervenidos pasaportes, contratos de subarrendamiento, certificados de empadronamiento, cartillas bancarias y concesiones de ayudas públicas, cobrando a cada inmigrante 240 euros por empadronarles de forma fraudulenta y que obtuviesen ayudas públicas de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Dos hermanos detenidos en Alicante, uno de ellos pastor evangélico

Las investigaciones se iniciaron tras recibir, gracias a la colaboración con la red social, información sobre varias personas que intercambiaban este tipo de archivos. Tras identificar a las personas que habían creado esos perfiles fueron sometidas a vigilancia, realizando posteriormente los registros domiciliarios, todos con resultado positivo donde se encontraron miles de archivos, vídeos y fotografías relativas a menores víctimas de abusos sexuales.

Entre los tres detenidos de la provincia de Alicante se encontraba un ciudadano británico del que se ignoraba incluso su domicilio debido a las medidas de seguridad que tomaba. Tras meses de investigación se le detuvo en Torrevieja teniendo en su poder miles de archivos relativos a abusos sexuales de gran dureza de menores de corta edad. Los otros dos detenidos eran hermanos, siendo uno de ellos pastor evangélico que declaró poseer dichos archivos para entender el fenómeno de la pedofilia y poder ayudar a quien tuviese dichas inclinaciones.

Uno de los detenidos, exmiembro de los latin kings, trabajaba como monitos de comedor de niñas adolescentes

En la provincia de Barcelona se detuvo a un ciudadano de Ghana que distribuía imágenes de niñas de raza negra y a otro de origen pakistaní que se centraba en la pornografía infantil de tipo gay. De las detenciones en Madrid, uno de los ciudadanos ecuatorianos era antiguo miembro de los latin kings y trabajaba como monitor de comedor de niñas adolescentes, teniendo como idéntico objeto sexual chicas de la misma edad de las que cuidaba en su trabajo. Otro de ellos realizaba su ilícita actividad desde locutorios, usando conexiones públicas para intentar ocultar los hechos, y otro era profesor de menores con necesidades especiales.

En Mallorca fue detenido un hombre de 60 años que mediante un perfil falso en la red social agregaba a varias chicas jóvenes, siendo también perfiles falsos, para parecer más atractivo a otros menores. Una vez añadidos como amigos, eran acosados sexualmente para que les enviara archivos pornográficos.

Tras una primera fase de la investigación, esta tomó un nuevo giro cuando se investigó a un joven con minusvalía psíquica que, además de intercambiar pornografía infantil, mantenía contacto constante con pedófilos y menores de todo el mundo a través de la aplicación de mensajería Skype. Con estos últimos, para propiciar que se habituasen a la pornografía infantil, adoptaba la identidad de un niño para trivializar el envío de fotografías y vídeos de su propio cuerpo desnudo. Al investigar los objetos intervenidos se constató que su hermano realizaba hechos similares de forma aparentemente independiente.

Un total de 24 detenidos y ocho investigados no detenidos

Las 24 detenciones llevadas a cabo durante todo el operativo fueron realizadas en Guipúzcoa (4), Madrid (4), Alicante (3), Barcelona (2), Granada (2), A Coruña (1), Asturias (1), Palma (1), Sevilla (1), Cádiz (1), Navarra (1), Pontevedra (1), Valencia (1) y Las Palmas (1).

Así mismo, durante la operación se han tramitado diligencias por investigados no detenidos en Guipúzcoa, Zaragoza, Huelva, Teruel, Navarra, Las Palmas, Valencia y Ourense.

Otras noticias:

La Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euro

13 / 08 / 2012 MADRID

“Toque, mire y gire”: consejos para saber cómo actuar ante un billete sospechoso

Una operación desarrollada en Plovdiv junto a la policía búlgara ha permitido detener a 10 personas e incautar imitaciones por un valor de 60.000€

Esta última actuación se suma a otras de gran importancia que culminaron con el desmantelamiento de imprentas de euros no auténticos en Murcia, Gijón o Bogotá

La eficacia policial, así como la intensa cooperación internacional en este ámbito han hecho que la cantidad total de dinero falso retirado de la circulación sea cada vez menor

Agentes de la Policía Nacional española y de la policía búlgara, coordinados por Europol, Eurojust y la Fiscalía de Bulgaria han detenido a 10 integrantes de un grupo de falsificadores y se han incautado de 600 imitaciones de billetes de 100€ en Plovdiv (Bulgaria). Esta última actuación se suma a otras de gran importancia que culminaron con el desmantelamiento de imprentas de euros no auténticos en Murcia, Gijón o Bogotá. La eficacia policial, basada en la coordinación de las diferentes fuerzas policiales de carácter nacional y autonómico, así como la intensa cooperación internacional en este ámbito han hecho que la cantidad total de dinero falso retirado de la circulación sea cada vez menor. Ante un billete sospechoso, recuerde, “Toque, mire, gire”.

Imprentas clandestinas en España

La Policía Nacional cuenta con una Brigada especializada en la lucha contra el dinero de imitación. Se trata de la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE), cuyos agentes en los últimos tres años han desarticulado junto a otras unidades de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra más de 35 organizaciones de falsificadores, detenido a más de 415 personas, desmantelado 24 centros de producción (5 de ellos en España) e incautado cerca de 19.000.000€ falsos.

La última actuación de la BIBE se ha practicado conjuntamente con la policía búlgara y Europol y culmina una investigación que dio comienzo hace dos años. En la fase final, desarrollada en la ciudad búlgara de Plovdiv, 10 personas han sidodetenidas y 60.000€ falsos incautados.

Golpes policiales .La Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euro

La operación en Bulgaria se suma a otras investigaciones de la BIBE de la Policía Nacional durante los últimos meses que han asestado golpes importantes a diferentes organizaciones internacionales dedicadas a la introducción de euros falsos en Europa. Entre estas intervenciones destaca el desmantelamiento de una imprenta de billetes falsos, oculta en un polígono industrial de Murcia. Allí se elaboraba una falsificación de billetes de 50€ catalogada entre las 10 más peligrosas de Europa.

Menos dinero falso

En el periodo 2008-2009 las diferentes policías de los países que componen la UE incrementaron sus recursos humanos y materiales para perseguir el dinero falso, fomentando la colaboración y el intercambio fluido de información, tanto de forma bilateral como multilateral. Estas decisiones propiciaron numerosas actuaciones operativas conjuntas, también con cuerpos de seguridad iberoamericanos, principalmente colombianos y peruanos. A día de hoy, la cantidad total de dinero falso retirado de la circulación en Europa es cada vez menor, gracias a una eficacia policial basada en la colaboración internacional, coordinada tanto por Eurojust como por la Unidad O5 de Europol a través de la Unidad Nacional de Europol en nuestro país, y la coordinación policial a nivel nacional que viene practicando la BIBE, como Oficina Central Nacional contra la falsificación de Moneda, contando siempre con la colaboración Técnica de los peritos del Centro Nacional de Análisis del Departamento de Emisión y Caja del Banco de España.

“Toque, mire, gire”

Los billetes auténticos pueden reconocerse fácilmente y en tan solo unos segundos utilizando el sencillo método “Toque, mire, gire”:

Tocar: El papel de seguridad con el que se elaboran los billetes de euro tiene un tacto firme y característico, además, las técnicas de impresión dotan a este papel de un cierto relieve, perceptible al tacto.

Mirar: Si observamos un billete de euro auténtico al trasluz, debemos encontrar tres elementos de seguridad diferentes y sencillos de reconocer, a saber, la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia.

Girar: Si inclinamos un billete de euro de cualquier valor, en su anverso podremos observar la imagen cambiante de la banda o parche holográfico, así como en el reverso una banda iridiscente o tinta que cambia de color.

Este proceso se explica de una forma detallada en la web del BCE: http://www.ecb.int/euro/banknotes/security/html/index.es.html Además, en caso de duda, el billete sospechoso debe compararse directamente con un billete que se sepa que es auténtico. Toda persona que sospeche que puede haber recibido un billete falso debe dirigirse a la policía

  • FOTOS

La Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euroLa Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euroDescargar


 

  • La Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euro
  • La Policía Nacional estrecha el cerco sobre las falsificaciones de billetes de euro

MINISTERIO DEL INTERIOR

Contacto Segurpricat.es

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es
12 junio, 201812 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se reune para poner en marcha los mecanismos el Estado en la lucha contra el fuego y mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendios

Se reúne el Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales para poner en marcha los mecanismos el Estado en la lucha contra el fuego

Miisterio del Interior

Madrid, 11/06/2018

La Campaña de mayor riesgo abarca del 15 de junio al 31 de octubre

Los miembros del Comité, presidido por el subsecretario del Ministerio del Interior, coinciden en que las previsiones meteorológicas permiten afrontar una Campaña con mejores perspectivas que el año anterior

El Estado mantiene un amplio dispositivo, similar al de años anteriores, que cuenta con la tecnología más avanzada como los Aviones de Comunicación y Observación (ACO), el uso de drones o herramientas satelitales, para ayudar en la prevención y la extinción de los incendios

El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, ha presidido en la sede del Departamento la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO), a la que han asistido representantes de los distintos organismos del Estado involucrados en la Campaña.

Con la reunión del CECO, se pone en marcha la maquinaria del Estado para dar apoyo a las Comunidades Autónomas en la lucha contra los incendios forestales. Se trata de un dispositivo similar al de años anteriores, que incorpora la más alta tecnología, como los aviones de Comunicación y Observación, el uso de drones o las herramientas satelitales, para ayudar en la prevención y la extinción de los incendios.

Durante la reunión, los miembros del Comité han coincidido en señalar que las condiciones meteorológicas de inicio de Campaña, caracterizada por precipitaciones abundantes y unas temperaturas en la media o inferiores a lo normal, han hecho que 2018 arranque con unos datos muy positivos. Este hecho contrasta, como ha subrayado el subsecretario, con los datos de 2017,  año en el que aumentó la superficie afectada, así como el número de grandes incendios (los que superan las 500 hectáreas). Un año malo, ha dicho, que, pese a todo, mostró la capacidad de respuesta del dispositivo, tanto en España, como en los incendios que afectaron a nuestro país vecino, Portugal, donde hubo que actuar de manera continuada.

Una vez más, el subsecretario del Ministerio del Interior ha solicitado el máximo esfuerzo de coordinación entre Administraciones y ha hecho hincapié en la importancia de la prevención como mejor política para evitar los incendios forestales, la mayoría de ellos fruto de la negligencia o de la intencionalidad humana.

Medios estatales en la Campaña 2018

El Estado complementa la acción que corresponde a las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias en Protección Civil y gestión forestal, aportando medios de titularidad estatal, y facilitando la incorporación de medios de otras Administraciones, así como la ayuda internacional, cuando ésta resulte necesaria.

De cara a la Campaña 2018, la Administración Central tiene previsto un dispositivo similar al de años anteriores. Los medios disponibles para la Campaña son:

  • Ministerio del Interior.-  Por un lado, entre el 15 de junio y el 31 de octubre, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias realiza, a través del Centro Nacional de Emergencias (CENEM), un seguimiento diario de las situaciones declaradas y suministra información actualizada a todos los Órganos implicados, facilitando así la toma de decisiones. Además, pone a su disposición el sistema de detección satelital, a partir del cual se pueden realizar simulaciones de la posible evolución de los incendios detectados.

Igualmente, esta Dirección General coordina la aportación de medios internacionales, a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea. Además, es punto focal del Sistema Europeo Copérnico para cartografía de la Tierra en gestión de emergencias, una herramienta muy útil y que está siendo ampliamente demandada por las Comunidades Autónomas para la evaluación posterior del incendio.

Al igual que en la Campaña de 2017, dos medios aéreos de la Comunidad de Castilla-La Mancha se integran en la capacidad europea de respuesta ante emergencias. Estos medios, que estarán operativos entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, podrán ser requeridos por cualquier país participante en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, salvo que existan circunstancias de riesgo en esta Comunidad Autónoma que lo impidan. Estos medios pueden operar hasta 9 días de manera continuada.

En el ámbito europeo, la Dirección General participa todas las semanas, entre el 15 de junio y el 31 de octubre, en una videoconferencia coordinada por el Centro Europeo de Respuesta y Coordinación (ERCC) junto a países del arco mediterráneo (Francia, Portugal, Italia, Grecia, y Croacia) para realizar un seguimiento de la temporada de incendios en esta zona.

Por otro lado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado colaboran con las Comunidades Autónomas en la prevención, investigación y extinción de incendios. Las patrullas de vigilancia y equipos del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), así como las unidades de Caballería de Guardia Civil y Policía Nacional realizan una importante tarea en la lucha contra los incendios forestales, reforzando en el período estival su presencia en zonas con especial incidencia de estos siniestros, como Galicia.

Por su parte, los helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT) informan de la situación de las carreteras afectadas, y las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con los Centros de Gestión de Tráfico prestan el apoyo operativo necesario. La DGT realiza también una importante tarea de información a la población a través de los paneles luminosos en carretera y las redes sociales.

  • Medios aéreos y terrestres coordinados por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. (Pendiente de dependencia orgánica en la nueva estructura del Gobierno).

Se mantiene un total de 37 bases repartidas por todo el territorio nacional, con 73 medios aéreos y 10 Brigadas de lucha contra incendios forestales (BRIF).

Por lo que se refiere al despliegue aéreo, los medios son: 18 aviones anfibios Cl-215T y CL-415, 4 helicópteros de vigilancia, 8 helicópteros bombaderos Kamov, 10 aviones de carga en tierra AT-802, 6 aviones anfibios AT-802FB, 19 helicópteros medios de transporte de brigadas, 4 aviones de comunicación y observación (ACO) y 4 vehículos aéreos no tripulados de refuerzo para uso nocturno posicionados en León, Zaragoza, Cáceres y Albacete.

Las BRIF tienen sus bases en Laza (Orense), Tineo (Asturias), Tabuyo (León), Lubia (Soria), Daroca (Zaragoza), Pradoesquiladores (Cuenca), La Iglesuela (Toledo), Puerto Pico (ävila), Pinofranqueado (Cáceres) y Puntagorda (La Palma). Además, dispone de 7 unidades móviles

Todos estos medios, independientemente del lugar donde estén posicionados, pueden ser utilizados en cualquier parte del territorio nacional.

  • Ministerio de Defensa.- Este Ministerio desarrolla sus actuaciones en una doble vertiente: preventiva y respuesta en emergencias.

En la actuación preventiva, se enmarcan los Convenios que mantiene vigentes con la Xunta de Galicia en la operación ‘Centinela Gallego’ y con la Junta de Castilla y León para el despliegue de drones en una zona aérea segregada del Bierzo.

Por lo que se refiere a la respuesta en emergencia, la punta de lanza del Ministerio es la Unidad Militar de Emergencias que, al igual que en años anteriores, participa a solicitud de las Comunidades Autónomas a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en las labores de extinción y en el apoyo operativo y logístico. La UME contribuye con 1.400 efectivos en intervenciones de ataque directo al fuego y con otros 1.500 en funciones de apoyo logístico, junto a los correspondientes medios materiales, tanto terrestres como aéreos. La UME puede desplegar su personal en cualquier punto del territorio nacional en un tiempo máximo de 4 horas. Este Ministerio también pone a disposición los aviones del 43 Grupo de Ejército del Aire.

2018: Descenso significativo de la superficie quemada

De acuerdo con los datos facilitados por el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales, hasta el 31 de mayo de 2018, la superficie forestal quemada ascendió a 8.643 hectáreas, cifra muy por debajo de la registrada el año pasado por esas mismas fechas y, a su vez, de la media de los últimos diez años, que se sitúa en las 28.000 hectáreas.

Por otro lado, a efectos de Protección Civil, hasta el 10 de junio han sido notificados 57 incendios al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias, cifra también muy inferior a la de 2017. El suceso más grave ha tenido lugar en Yeste, Albacete, donde una persona resultó fallecida. Además, tres incendios, todos ellos en la Comunidad Valenciana (Cullera, Manises y Sagunto), requirieron de evacuaciones preventivas y otros dos fuegos provocaron cortes de carreteras, una de ellas en una carretera de la Red del Estado en Manises.

Hasta ahora, la Unidad Militar de Emergencias ha sido movilizada en dos ocasiones: el 9 de abril en Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife) y el 12 de mayo en Santa Coloma de Curueño (León).

Miembros del Comité Estatal de Coordinación

En la reunión, han estado presentes representantes de las Direcciones Generales de Protección Civil y Emergencias, Guardia Civil, Policía y Tráfico del Ministerio del Interior; Dirección General de Política de Defensa y de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa; Agencia Estatal de Meteorología y Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como responsables del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

Otras noticias:

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendios

03 / 08 / 2012 MADRID

Reunido hoy, en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias

El Comité permanece constituido de forma permanente y se reúne cada vez que la situación lo requiere

Los medios del Estado resultan suficientes, están dispuestos y coordinadospara intervenir en apoyo de las Comunidades Autónomas y vienen dando una respuesta rápida y eficaz

Un elevado número de incendios tiene su origen en negligencias humanas por lo que recomiendan evitar imprudencias

Ha estado presidido por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera

El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera Ruiz, ha presidido esta mañana, en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, una nueva reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales, con el fin de efectuar el balance de la actual Campaña de Incendios y evaluar las actuaciones realizadas con medios del Estado en los incendios de las últimas semanas, en el marco de la estrecha coordinación y colaboración de todos los

Organismos estatales que intervienen en apoyo de las Comunidades Autónomas, cuando éstas lo requieren.

El subsecretario del Ministerio del Interior ha estado acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz. Han asistido a la reunión representantes de la Dirección General de la Guardia Civil, de la Policía y de Tráfico del Ministerio del Interior; de la Dirección General de Política de Defensa y de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa; de la Agencia Estatal de Meteorología y de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del nuevo Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

Los miembros del Comité se mantienen en alerta y constituidos de forma permanente y se reunirán cada vez que la situación lo requiera.

Ante el alto riesgo de incendios forestales, evitar imprudencias

El Comité ha resaltado el alto riesgo de incendios forestales a lo largo de este verano, que se presenta especialmente peligroso para toda la Europa mediterránea.

Por ello, ha solicitado que se extremen las precauciones y se eviten las imprudencias, ya que una muy elevada parte de los incendios se produce por causas humanas. Son pequeñas negligencias que pueden evitarse y que causan graves daños, como en el caso de los últimos incendios de Valencia y Cataluña en los que, además, se han cobrado vidas humanas.

Éste es el principal llamamiento del Comité a los ciudadanos quienes con su conducta pueden prevenir los incendios. Negligencias como arrojar colillas o botellas en el campo, no atender a la prohibición de hacer fuego y las imprudencias en las tareas agrícolas y en el uso de medios que pueden provocar fuegos, constituyen la principal causa.

Si se produce un incendio o hay algún indicio de inicio del fuego es urgente llamar al 112 para atajarlo cuanto antes. Una intervención temprana puede evitar un gran incendio y los primeros minutos son fundamentales para impedir que se propague.

En este sentido, el Estado, junto a las actuaciones de vigilancia, viene reforzando las acciones de información y sensibilización, con la colaboración de todos los miembros del Comité Estatal y, particularmente, de la Dirección General de Tráfico, a través de las emisoras y sus paneles informativos.

El Estado ha intervenido en 244 incendios forestales de un total de 369 notificados a la Sala Nacional de Emergencias

Con carácter general, la actuación del Estado en la lucha contra los incendios forestales complementa la acción que corresponde a las Comunidades Autónomas, aportando medios y recursos de titularidad estatal y facilitando la incorporación de medios de otras Administraciones, así como la ayuda internacional, cuando resulte necesaria.

El Comité Estatal de Coordinación ha puesto de manifiesto que el dispositivo con todos los medios del Estado está coordinado y listo para intervenir en apoyo de las Comunidades Autónomas cuando éstas lo requieran, especialmente con los numerosos medios aéreos y terrestres que aporta. Ha constatado que, a pesar de la gran magnitud de determinados incendios y la coincidencia en el tiempo de algunos de ellos, estos medios han sido suficientes y se ha dado una respuesta rápida, eficaz y coordinada para apoyar a las Comunidades afectadas.

De acuerdo con los datos cerrados a 31 de julio, el Estado ha colaborado en la extinción de 244 incendios forestales de un total de 369 incendios notificados a la Sala Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior.

Asimismo, España ha colaborado en la extinción de 11 incendios forestales fronterizos en Portugal, y en uno no fronterizo, situado en El Algarve, iniciado el pasado 20 de julio, al que se enviaron tres aviones Canadair.

La UME ha intervenido en un total de 32 incendios

Igualmente, a fecha 31 de julio, la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en un total de 32 incendios, a solicitud de la correspondiente Comunidad Autónoma tramitada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ante la Dirección General de Política de Defensa.

Durante dicho mes de julio, ha participado en la extinción de 8 incendios, a lo largo de 18 fechas distintas, y ha llegado a desplegar hasta 610 efectivos, el 22 de julio, sólo para el incendio de Cortes de Pallás (Valencia).

997 detecciones satelitales por la Sala Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior

Desde esta Sala Nacional y desde el pasado 15 de junio, se han realizado 997 procesos de verificación de detecciones satelitales de incendios, a través de sus propias herramientas tecnológicas.

Se han efectuado 47 simulaciones de la evolución de algunos incendios de especial gravedad, enviadas a los correspondientes directores de la emergencia en las Comunidades Autónomas, con el fin de prevenir los posibles efectos y anticipar las medidas correspondientes, tales como evacuaciones, confinamientos, etc.

Asimismo, semanalmente, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias viene participando en las videoconferencias internacionales convocadas por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, del que la Dirección General es punto nacional de contacto para el envío y recepción de

medios de otros Estados. Participa junto con los representantes de la Comisión Europea y diversos Estados miembros.

Mapa de riesgos

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias difunde diariamente un informe de situación de los incendios forestales con la descripción de los medios que intervienen y las zonas afectadas.

El informe incluye un mapa con la previsión del Riesgo Meteorológico en cada zona del territorio español que constituye una importante herramienta para reforzar los mensajes de prevención a través de los medios de comunicación, tan importantes este verano.

Tanto el informe como el mapa se pueden consultar en la siguiente página web: http://www.proteccioncivil.org/web/dgpcye/incendios-forestales
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Efectivos de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía realizan labores preventivas de vigilancia e investigación de incendios, poniendo a disposición de la Autoridad Judicial a los autores de los hechos y emitiendo los informes periciales oportunos, además de trabajar junto a los operativos competentes.

Junto a las patrullas del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil), dispuestas en cada Comunidad Autónoma, y los medios aéreos y terrestres del citado Cuerpo, interviene la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), que actúa como policía judicial en materia medioambiental.

La Dirección General de Tráfico (DGT), la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión

Igualmente, la intervención de la DGT en la prevención y lucha contra los incendios forestales se realiza mediante los servicios que prestan los helicópteros en las labores de apoyo a la hora de detectar los incendios, así como en los mensajes que se facilitan a los usuarios de las carreteras a través de los paneles informativos sobre el riesgo de incendios.

Por su parte, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico prestan apoyo operativo a todas las labores de gestión del tráfico, como cortes de carreteras, desvíos, etc., ocasionados por las afecciones de la red viaria.

Agradecen el esfuerzo de los Operativos que trabajan en la extinción de los incendios y el seguimiento por parte de los medios de comunicación

Ante los últimos incendios forestales de Valencia y Cataluña, los miembros del Comité Estatal de Coordinación han puesto de relieve el gran esfuerzo de los operativos que intervienen en la lucha contra el fuego, que han trabajado de forma muy coordinada, así como el seguimiento efectuado por parte de los medios de comunicación, con su papel fundamental en la difusión de las alertas, medidas preventivas y recomendaciones.

  • FOTOS

El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendiosEl Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendiosDescargar


 

  • El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendios
  • El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendios
  • El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se mantiene en alerta ante el alto riesgo de incendios

MINISTERIO DEL INTERIOR

12 junio, 201812 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras se arrojaron al mar logrando rescatar a los 30 inmigrantes de una embarcación

La Guardia Civil rescata a una treintena de inmigrantes tras zozobrar una embarcación en Tarifa

Dirección General de la Guardia Civil

Algeciras, Cádiz, 11/06/2018

Los agentes se tiraron al mar para poder rescatar a los ocupantes de la embarcación

El patrón de la embarcación y otras 4 personas saltaron de la embarcación a unos 50 metros de la costa

Tras el arriesgado rescate los  inmigrantes fueron  trasladados al puerto de Barbate para recibir atención médica

Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras se arrojaron al mar  logrando rescatar a los 30 inmigrantes de una embarcación que intentaba llegar a la costa, e impidiendo que al menos 4 de ellos se ahogaran.

Los hechos han transcurrido a las 7:00 horas de esta mañana, cuando el Centro Operativo de Servicio (COS) avisó de la posible llegada de una embarcación a la zona denominada playa de Los Alemanes en Tarifa. Dicha embarcación, aunque era seguida de cerca por Salvamento Marítimo (SALVAMAR), aparentemente hacía caso omiso a las señales y seguía navegando rumbo a Punta Camarinal.

Hasta el lugar se dirigieron varias patrullas como parte de un dispositivo terrestre de la Guardia Civil. Una vez allí, cuando la embarcación se hallaba a 50 metros de costa, el patrón de la misma se lanzó al agua seguido de otras 4 personas más. Esto motivó que la embarcación quedara a la deriva con grave riesgo de naufragio quedando a bordo  unas 30 personas, en su mayoría menores.

El presunto patrón y uno de los inmigrantes consiguieron alcanzar  a nado la costa y huir a pie por una zona rocosa que complicó su persecución.

De los otras 3 personas que se tiraron al agua, 2 de ellas consiguieron aferrarse a una roca que distaba unos 10 metros de la zona segura del acantilado. Sólo una no consiguió llegar a tierra, hundiéndose en el mar y desapareciendo bajo las aguas.

Ante estos hechos, los agentes de una de las patrulla perteneciente al Puesto de Torreplata se lanzaron al agua. Uno de sus componentes consiguió auxiliar a la persona hundida, mientras que el otro nadó hacia la embarcación al objeto de evitar su zozobra y más que posible hundimiento, toda vez que la misma se hallaba a la deriva sin máquina.

Liberaron la hélice del motor

Tan pronto llegó a la altura de la embarcación, el Guardia Civil logró abordarla y, tras grandes esfuerzos, hizo que funcionara el motor, liberando la hélice de una cuerda que lo enrollaba. De este modo, consiguió hacerse con el mando de la misma y acercarse a la embarcación de Salvamento Marítimo, que observaba la escena desde la distancia, ya que no podía acercarse por el peligro de embarrancar.

Finalmente la embarcación fue remolcada y traslada por SALVAMAR junto con el contingente de 34 inmigrantes y el Guardia Civil que la rescató a las instalaciones portuarias de Barbate, donde fueron atendidos por efectivos de la Comandancia de Cádiz.

Por su parte, el otro componente de la patrulla que había conseguido auxiliar al inmigrante desaparecido, comenzó a mostrar problemas para llegar a costa debido al cansancio, toda vez que la resaca y reflujo de la marea lo estrellaban repetidamente contra las rocas.

Al contemplar la escena, un tercer Guardia Civil se lanzó al agua para auxiliarlo, remolcando ambos componentes del Cuerpo al inmigrante hasta la tierra, donde fueron atendidos por otros compañeros.

El resto del dispositivo terrestre inició la búsqueda del patrón y del inmigrante que habían alcanzado tierra firme, pudiendo interceptar escondido a este último.

Finalmente, los otros 3 inmigrantes que se lanzaron al agua consiguieron ser rescatados y  trasladados, junto al interceptado, a las instalaciones  portuarias de Barbate para ser incorporados al resto del contingente auxiliado por SALVAMAR.

Los 3 componentes de la Comandancia de Algeciras, cuyo comportamiento ha sido heroico y que se lanzaron al agua tuvieron que ser atendidos en un centro sanitario por lesiones y cortes leves debidos al fuerte embate de las olas contra las rocas, no causando baja para el servicio.

Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Algeciras, en los teléfonos  696 954 118 / 956 58 72 35.

Existen imágenes a disposición de los medios en el siguiente enlace:
www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/2018/index.html

Crisis económica 2012-08-31

Otras noticias pasadas: Lo mejor de lo mejor (¡por fin!) y lo peor de lo peor (como siempre)

Alberto Recarte

&quote&quoteEl sector privado, zaherido, acribillado a impuestos, ha reaccionado, en parte porque no ha tenido más remedio, mientras el sector público, «lo peor de lo peor», continúa sin querer hacer el ajuste en el gasto que España necesita.

Otros artículos del autor

  • (2012-08-29) Revisión a la baja del PIB de 2010 y 2011: ¿insignificancia?
  • (2011-10-10) La recuperación por la vía de las reformas
  • (2011-10-08) Reformas para reducir el déficit
  • (2011-10-06) La política económica del euro en crisis
  • (2011-10-04) La organización administrativa y la diversidad territorial
  • Todos los artículos de Alberto Recarte

La balanza de pagos del mes de junio de 2012 registra un hito en la evolución de la crisis económica española. Por primera vez desde el mes de octubre de 2003 – si no me equivoco-, el saldo de la balanza por cuenta corriente y cuenta de capital es positivo, en 455 millones de euros. Ese saldo mide las necesidades de financiación de la economía española en su conjunto, es decir, el resultado de los ingresos y gastos, por todos los conceptos, de las familias, las empresas (incluido el sector financiero) y las Administraciones Públicas.

El mes de junio de 2012 la economía española dejó de endeudarse con el exterior y devolvió 455 millones de su endeudamiento. Esa evolución refleja la reducción del consumo, privado, básicamente, y de las inversiones de todos los agentes económicos, que, en sí, están provocando la recesión que padecemos. La noticia es que en la fase recesiva de este ciclo, que comenzó, estadísticamente, a finales de 2008, es el primer mes en el que por necesidad, por falta de financiación, y por decisiones conscientes de ahorro de las familias y las empresas residentes en España, hemos dejado de endeudarnos como país y hemos comenzado a devolver nuestra astronómica deuda. Para comprender la importancia de este fenómeno hay que trasladar este comportamiento a nivel empresarial. Para un banco que financia a una empresa, es muy diferente negociar la renovación de la deuda con alguien que está reduciendo su endeudamiento, que con alguien que pide la renovación de sus préstamos, pero que cada día tiene una deuda más abultada.

En los dos cuadros que figuran a continuación se puede ver esa evolución en los meses de mayo y junio de 2012, en comparación con los mismos meses de 2011 y en contraste con los meses de enero a abril de 2012 en los que acumulamos un déficit –y un mayor endeudamiento- de 14.202 millones de euros. Entre mayo y junio de 2012 el superávit conjunto ha sido de 452 millones de euros. Estos resultados se han conseguido con un sacrificio enorme de empresas y familias, que han recibido menos ingresos por todos los conceptos y han pagado mucho mayores impuestos.

Cuadro 1 Fuente: Banco de España
Cuadro 1
Pulse para ampliar

Cuadro 2 Fuente: Banco de España
Cuadro 2
Pulse para ampliar

Y se ha producido mientras los ingresos y gastos del sector público, de las tres Administraciones Públicas, que incluye sus empresas, fundaciones y consorcios de todo tipo, siguen desequilibrados. En términos financieros, si el déficit del conjunto del sector público en los 6 primeros meses del año ha sido del 4% del PIB, -alrededor de 42.000 millones de euros-, las familias y las empresas españolas han ahorrado la diferencia entre esa cantidad y los 14.720 millones de euros que registra el saldo acumulado de enero a junio de la balanza por cuenta corriente y de capital. Y en los meses de mayo y junio el ahorro de las familias y las empresas fue superior al déficit –cualquiera que haya sido- del conjunto del sector público.Informe Recarte economia

Cuadro 3 Fuente: Banco de España
Cuadro 3
Pulse para ampliar

El sector privado, zaherido, acribillado a impuestos, ha reaccionado en parte porque no ha tenido más remedio, mientras el Sector Público, «lo peor de lo peor», continúa sin querer hacer el ajuste en el gasto que España necesita. Si lo hiciera, y una vez saneado y recapitalizado el sistema financiero, habríamos alcanzado el punto de inflexión que permitiría que nos volvieran a financiar desde el exterior y que las restricciones de crédito se suavizaran. En este sentido, las noticias sobre las peticiones de algunas autonomías al Fondo de Liquidez que va a crear el Estado son muy malas, porque da la impresión de que las cantidades que solicitan son superiores a las que se deducirían de la suma de sus renovaciones de créditos y de los déficits acordados (en los Consejos de Política Fiscal y Financiera) del 1,5% del PIB de cada autonomía, que serían las cantidades lógicas

Para mayor información:

http://www.segurpricat.es

 

12 junio, 201812 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate