La Guardia Civil ha desarrollado la denominada “operación Illinois”, que ha permitido la localización de un arsenal de armas en el interior de una vivienda
La Guardia Civil localiza un arsenal de armas en el interior de una vivienda de Zaragoza
Se ha detenido a una persona por un presunto delito de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones y explosivos
En el registro realizado en el domicilio del detenido se han intervenido numerosas armas de fuego, armas blancas, numerosa munición, bancos de trabajo para manipulación y prueba de las armas, así como productos con los que se podrían fabricar explosivos
En el salón del inmueble, bajo el suelo, se ha localizado un zulo con capacidad para ocultar a una persona adulta tumbada
La Guardia Civil ha desarrollado la denominada “operación Illinois”, que ha permitido la localización de un arsenal de armas en el interior de una vivienda ubicada en el municipio zaragozano de Garrapinillos y la detención del morador de la misma.
En el registro realizado en el domicilio del detenido se han intervenido numerosas armas de fuego, armas blancas, numerosa munición, bancos de trabajo para manipulación y prueba de las armas, así como productos con los que se podrían fabricar explosivos. Además, en el salón del inmueble, bajo el suelo, se ha localizado un zulo con capacidad para ocultar a una persona adulta tumbada.
La operación se inició en febrero de 2017, ante la sospecha de que un varón podría estar en posesión de diversas armas de fuego pertenecientes a un familiar que había fallecido recientemente. Durante la investigación se tuvo conocimiento que esta persona había sufrido un accidente doméstico en el mes de marzo, en el que resultó herido a consecuencia de haber manipulado munición.
Como resultado de la investigación efectuada por los especialistas del Servicio de Información se obtuvieron numerosos indicios que evidenciaban la actividad ilícita y manipulación de armas en el interior de la vivienda regentada por el sospechoso, ubicada en una finca del término municipal de Garrapinillos.
Por todo ello, los agentes han procedido al registro en el domicilio del sospechoso, en el que se ha intervenido el material que se relaciona a continuación distribuido por todas las estancias del inmueble:
- Armas cortas de fuego
- Carabinas de aire comprimido
- Un lanzagranadas C-90
- Una granada de fusil de Cetme
- Fusil y subfusil de asalto
- Granada de mano F1
- Cañones recortados para escopeta
- Cañón de fusil
- Revólveres
- Hachas de diferentes características
- Más de una veintena de armas blancas
- Numerosa munición de diferentes calibres
- Puños americanos
- Visor telescópico
- Más de una decena de fundas de pistola y revólver
- Chaleco balístico y 2 paquetes antitrauma
- Un arcón de madera que contenía precursores y elementos químicos, que pueden ser utilizados para la fabricación de artefactos explosivos
- Además de multitud de herramientas para la manipulación de las armas
En el suelo del salón, bajo uno de los sofás, se ha localizado una trampilla realizada con la propia baldosa del suelo que daba acceso a un habitáculo tipo zulo con capacidad para albergar a una persona adulta tumbada.
En el taller anexo existente en la fina se han hallado bancos de trabajo con apliques para efectuar pruebas de arma, existiendo impactos de proyectil en puertas y objetos del interior de la finca. Además, se ha encontrado múltiple maquinaria para trabajar materiales metálicos susceptible de ser empleada para modificar y reparar armas y municiones, así como herramientas para limpieza, mantenimiento, manipulación y recarga de armas y municiones.
También se han intervenido soportes informáticos que serán siendo estudiados en profundidad por los especialistas.
La vivienda contaba con cámaras de videovigilancia que cubrían los accesos a la finca, hallándose en el interior del inmueble aparatos electrónicos para el manejo y visualización de las mismas. Además, en el momento del registro, los agentes han encontrado armas cortas que estaban municionadas, con cartucho en recámara y preparadas para su uso.
Por todo lo anterior, el morador del inmueble, un varón español de 35 años y al que le constaba una requisitoria en vigor de búsqueda, detención e ingreso en prisión por otro hecho delictivo, ha sido detenido como presunto autor de un delito de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones y explosivos. Será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
Con esta detención e incautación de tal cantidad de armas, municiones y explosivos, se ha conseguido neutralizar un riesgo para la seguridad pública, evitando el uso que esta persona podría haber hecho en acciones delictivas o incluso su distribución y venta a terceras personas.
En esta operación, desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil de Zaragoza, han intervenido agentes del Servicio Cinológico con perros detectores de armas y de explosivos, especialistas en búsqueda y desactivación de explosivos, de la Unidad de Seguridad Ciudadana y de la Intervención de Armas y Explosivos de esa capital.
Para cualquier duda o aclaración en relación con el contenido de la presente nota, pueden dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil en Zaragoza, teléfono 696 95 77 82.
Imágenes de la noticia
La Guardia Civil localiza un arsenal de armas en el interior de una vivienda de Zaragoza vía @juliansafety #segurpricat #careonsafety.
El Gobierno retira las ayudas a la seguridad privada de los atuneros que faenan en el Índico.
Somalia. el gobierno mantiene las ayudas para financiar la seguridad privada de los atuneros que faenan en el índico (10/06)
El Consejo de Ministros aprobará hoy una subvención para la seguridad privada en los atuneros que faenan en el Índico (8/10)
El Gobierno ha retirado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 las ayudas para seguridad privada que destinaba el Estado a los atuneros españoles que faenan en el Índico, una zona con peligro de sufrir ataques de piratas asentados en aguas de Somalia.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Según reveló el Ejecutivo en respuesta al senador de Foro Isidro Martínez Oblanca, recogida por Europa Press, el Ejecutivo no ha incluido en las cuentas públicas ninguna partida para subvencionar la seguridad privada de los buques atuneros.
Desde el año 2010 el Estado se hacía cargo del 25 por ciento del coste de la seguridad privada utilizada por los buques para evitar ataques piratas, mientras que otro 25 por ciento era subvencionado por las comunidades autónomas donde estos barcos tienen la base y el 50 por ciento restante por los propios armadores.
Durante los dos ejercicios anteriores, el Ejecutivo concedió estas ayudas –puestas en marcha tras el secuestro del ‘Alakrana’– a 17 buques que faenaban en aguas del Océano Índico por un importe estimado de dos millones de euros.
En su respuesta parlamentaria, el Ejecutivo reconoce que no tiene previsto continuar con estas subvenciones y alude a las medidas internacionales puestas en marcha para luchar contra la piratería frente a las costas de Somalia, de las que España ha sido «en buena parte promotor» y colabora con la Operación Atalanta con un buque de guerra y una aeronave de patrulla marítima desplegados en la zona.
Además, destaca que España aporta un buque adicional durante los periodos inter-monzónicos, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la actuación de los piratas. «Este buque es destinado especialmente a reforzar la protección en la zona donde operan los pesqueros de bandera nacional», defiende.
Por ello, insiste en que la operación ha ampliado su alcance y mejorado la protección a los buques que faenan en el Índico «gracias principalmente al interés demostrado por España y Francia».