Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 2 junio, 2018

Visita de S. M. el Rey con motivo del 50 aniversario de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policia Nacional

El rey Felipe VI visitó las instalaciones de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional, ubicadas en el Complejo Policial de Canillas, con motivo del 50 aniversario de su creación. Su Majestad el Rey pudo conocer de primera mano los recursos materiales que emplea la unidad así como las principales actuaciones realizadas contra el narcotráfico. Acompañaron a Don Felipe el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar; el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y el director general de la Policía, Germán López Iglesias, entre otras autoridades. Después de recibir el saludo de los jefes centrales de la Policía, los miembros de la Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía y los jefes de Unidad de la Policía Judicial, Su Majestad el Rey accedió al salón de actos, donde tuvo lugar el acto conmemorativo del 50 aniversario de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional.
OTRAS NOTICIAS: TEMOR A UNA SEMANA CLAVE Y PELIGROSA

Rajoy busca sobrevivir a agosto en medio del pesimismo total del Gobierno

«Llevamos muertos varias semanas. La única opción es que nos resuciten». El Gobierno admite la proximidad del colapso y no descarta la intervención.

  • Rubalcaba exige «pelear» con el BCE
  • El BCE no actuará
  • La mayoría pide adelgazar el Estado
  • Anguita avisa de que «seguramente en septiembre estaremos intervenidos»
PABLO MONTESINOS 2012-07-22

Siete meses después, el barco –entendido éste como España y su Gobierno– parece destinado a hundirse. Ya no se descarta la intervención total, no pocas instituciones públicas no consiguen financiarse desde hace semanas en los mercados de deuda y el colapso se observa cada día más cerca. Los nervios, disimulados en público bajo elmantra de que se está haciendo todo lo humanamente posible para que la tortilla se dé la vuelta y por fin llegue el oxígeno, se multiplican de puertas para adentro. Se refleja en los rostros de unos ministros que dicen no entender qué ocurre y por qué la Unión Europea no les ayuda.

Todas las culpas se echan a Bruselas y Berlín: «El riesgo está en ella por su lentitud», retrató un ministro económico, que tiene en su poder todos los informes posibles de situación, también el de un rescate a todos los niveles. «Tenemos que lograr que los acuerdos del Consejo Europeo se vayan cumplimentando, y con celeridad», resumió Soraya Sáenz de Santamaría, como la única estrategia posible para esquivar el apocalipsis, una vez el programa nacional de reformas cumple escrupulosamente los requerimientos comunitarios.

Un asesor gubernamental hacía esta semana una radiografía médica de cómo está el paciente llamado España: «Estábamos muy enfermos, casi a punto de morir. La enfermedad viene de lejos, y se nos medicó mal una y otra vez. Cuando por fin se hizo un diagnóstico correcto ya era tarde. Llevamos muertos varias semanas; nuestra única opción es que nos resuciten«. Y estar sin vida significa una prima de riesgo por encima de los 550 puntos básicos –el tope llegó el viernes, alcanzando los 610– y el interés de la deuda más allá del 7% –en concreto, el 7,2% al concluir la semana–.

Todo parece fuera de control. Si en los contactos internacionales que mantuvo Rajoy nada más acceder a La Moncloa se le pusieron encima de la mesa dos problemas básicos –sistema financiero (Bankia) y comunidades autónomas–, son precisamente estos los que, más que mejorar, arrecian. Los gobiernos regionales agonizan: Valencia no tuvo más que admitir que no puede hacer frente a sus pagos, y envió un SOS muy claro al Ejecutivo central para que le preste dinero. Lo mismo hizo Murcia este domingo. Pero vendrán más: Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Andalucía… Un consejero castellano-manchego le dijo recientemente a su presidenta, María Dolores de Cospedal: «Hemos tocado hueso y estamos rascando». Y ella le contestó: «Pues tiene que seguir».

Mariano Rajoy intenta tener la cabeza fría; no dejarse llevar por el miedo y el caos. Pero le cuesta; dicen algunas voces que tiene problemas para conciliar el sueño. En público, mantiene la máxima de que hay que decir a los españoles la realidad de la situación para que entiendan el porqué de tan duros ajustes, como la subida de impuestos o el recorte de sueldo a funcionarios. Pero la calle también protesta y colapsa ciudades. «Lo está pasando muy mal. Su rostro le delata. Todos lo estamos pasando mal. Pero tenemos que seguir», afirmó alguien de su entorno.

Incluso en su propio partido se ponen en duda, en privado, algunas de sus medidas. El presidente es un político de raza –lleva en esto, como quien dice, toda la vida– y ha sobrevivido a más de un alboroto interno. De hecho, el de hoy apenas son susurros con respecto al vivido tras su segunda derrota electoral ante Zapatero. Para él, todo es ruido y lo importante es «dar la batalla en Europa» y conseguir que el Banco Central Europeo mueva ficha. Sin estridencias, como la protagonizada por José Manuel García-Margallo, que habló de «blanco clandestino» que no sirve para nada. Otra muestra más de desesperación.

La semana próxima será decisiva, clave. España, se advierte en privado, no puede estar cinco días más en la situación actual. O, al menos, eso temen. Ya lo dijo Luis de Guindos, ministro de Economía: «A medio plazo no es sostenible». En el próximo Consejo de Ministros vendrán más medidas, como la polémica reforma del sistema energético. En agosto, habrá tres reuniones, además de los pertinentes despachos de Rajoy con el Rey. Aunque da la sensación de que apenas queda tiempo.

Este fin de semana el Gobierno alemán salió en defensa de España. «Si caemos nosotros, cae el euro», repite Rajoy en sus contactos bilaterales. Es una de sus armas de batalla, que ya utilizó para conseguir la línea de crédito a la banca enferma o forzar una hoja de ruta en el último Consejo. En esto quiere también involucrar a Mario Monti, a quien ha citado a primeros de agosto en Moncloa. Busca un frente común de dos de las cuatro grandes potencias; evidenciar que la UE se cae si ellos zozobran.

El lunes, el presidente dará la cara a medias. Tiene hasta tres actos, pero restringidos: las juras o promesas de los responsables del Supremo y el Constitucional y una recepción al equipo español participante en los Juegos Olímpicos de Londres. Se quiere dar una imagen de tranquilidad. Nada más en previsiones. Cero. Todo destinado a presionar por teléfono, a reuniones discretas, a hacer «política», se incide.

En esos contactos, Rajoy se compromete a seguir ajustando; a hacer más para reducir el gasto. Asegura que el compromiso con el objetivo de déficit público es irrenunciable, como se escenificó presentando el calendario hasta 2015 y el techo de gasto del año venidero. En voz de la vicepresidenta, «no es una cuestión ideológica, sino de necesidad nacional. Es imposible cumplir el déficit, bajar impuestos y reducir los gastos».

En el papel, todo está claro. España cumple, que también lo haga la UE. Sin embargo, en la práctica, el país parece encaminarse al agosto final. «La intervención es lo último. Solo hay que mirar a Portugal, sin días festivos, con los sueldos esquilmados, sin pagas extra de ningún tipo», apunta un diputado del PP. El pesimismo también se ha instalado en los círculos de poder. «Si la situación sigue así, España tendrá que pedir otro tipo de ayuda», afirma Bruselas. Rajoy admite que no esperaba que el túnel de la crisis fuera tan oscuro y profundo. Ya ni tan siquiera se mandan mensajes de esperanza a la España real, sino que se busca de forma desesperada una única cosa: sobrevivir.

2 junio, 201819 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

“I Curso Internacional sobre Perspectiva de Igualdad de Género en el Modelo Policial”

Financiadas por la Fundación Policía Española

El director de la Policía inaugura el “I Curso Internacional sobre Perspectiva de Igualdad de Género en el Modelo Policial”

A este ciclo de conferencias, que se desarrollará durante cuatro días en las instalaciones del Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia), asisten miembros de organismos como OSCE, IOM, OTAN, Naciones Unidas o Europol y expertos policiales de España, Colombia, Suecia y Reino Unido

Germán López Iglesias ha señalado durante el acto de inauguración que “erradicar cualquier forma de discriminación contra la mujer y promover la igualdad de género se convierten en obligaciones para todos los estados, y consecuentemente, para sus cuerpos de policía”

En las diferentes conferencias y mesas redondas se abordarán en profundidad los conceptos generales en género, el Plan de Acción Mujer Paz y Seguridad, la violencia sexual relacionada con conflictos, explotación y abuso sexual, así como la perspectiva de igualdad de género en los diferentes organismos oficiales y cuerpos policiales

05-junio-2018.- Hoy ha dado comienzo, en el Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia), el “I Curso Internacional sobre Perspectiva de Igualdad de Género en el Modelo Policial”. En las diferentes conferencias y mesas redondas -en las que participan representantes de organismos oficiales como OSCE, IOM, OTAN, Naciones Unidas o Europol y expertos policiales de España, Colombia, Suecia y Reino Unido – se abordarán en profundidad los conceptos generales en género, el Plan de Acción Mujer Paz y Seguridad, la violencia sexual relacionada con conflictos, explotación y abuso sexual, así como la perspectiva de igualdad de género en los diferentes organismos oficiales y cuerpos policiales.

El Director de la Policía, Germán López Iglesias, ha señalado durante su discurso de apertura del curso que “erradicar cualquier forma de discriminación contra la mujer y promover la igualdad de género se convierten en obligaciones para todos los estados, y consecuentemente, para sus cuerpos de policía”. También ha señalado que “estamos ante una acción necesaria para contar con instituciones policiales más eficaces, más legítimas y más representativas, y también para combatir cualquier forma de discriminación que pudiera darse en el seno de ellas”.

Oficina Nacional para la Igualdad de Género

El objetivo de estas jornadas formativas es conocer cuál es la situación de la igualdad de género en España y en la Policía Nacional, así como en otros organismos y cuerpos policiales internacionales. Las diferentes ponencias y mesas redondas del curso, impartidas por miembros representativos de diferentes organismos como OSCE, IOM, OTAN, Naciones Unidas o Europol y expertos policiales, tratarán conceptos generales de género, la violencia sexual relacionada con conflictos, explotación y abuso sexual, además de experiencias de trabajo en otros países y la perspectiva de igualdad de género en diferentes policías tanto nacionales como internacionales.

Por parte de la Policía Nacional estarán presentes especialistas en la materia pertenecientes a la Oficina Nacional para la Igualdad de Género, un órgano que promueve la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres dentro de sus filas. Creada a principios de año, la Oficina Nacional tiene un carácter exclusivo, específico y permanente que se extiende por todo el territorio nacional a través de una amplia red de puntos de contacto. Entre sus cometidos figura el de impulsar y coordinar un Plan Integral de Formación, del cual forma parte este primer curso internacional.

Bienvenidos a la Asociación Nacional de Directivos de Seguridad Privada ANDISEP

ANDISEP nace con un objetivo claro y concreto, defender y luchar por los Directores de Seguridad Privada, por sus derechos y por su reconocimiento.

La Junta Directiva de ANDISEP está formada  por  profesionales  de   distintos   ámbitos relacionados con la Seguridad Privada y Organismos Oficiales, Contamos con expertos en formación, legislación, administración y por supuestoSeguridad Privada, profesionales como tú,   que      quitan parte de su tiempo para dedicarlo a
todos nuestros socios.

La figura del Director de Seguridad necesita una definición y un reconocimiento del cual hoy por hoy carece, los profesionales formados en este ámbito acaban sus estudios  y  se  encuentran  con  un problema común,  donde, como y para quien puedo ejercer mis funciones?

La respuesta a esta pregunta es difícil, pues aún no está perfectamente reglamentado que organismos públicos o privados deben tener un departamento de  seguridad  consolidado  donde el  Director  de  Seguridad  pueda ejercer,  El intrusismo  laboral  por  parte  de directivos  no  cualificados  en empresas que adoptan esta función, organismos que no elaboran departamentos de seguridad , etc..  Por todo esto, decidimos crear ANDISEP.

Desde ANDISEP,  queremos cambiar todo esto, y queremos cambiarlo de forma dinámica, nuestra asociación está pensada   para no caer en una mera página  web con información  obsoleta,  queremos  ser útiles a nuestros asociados,   ayudarles  y  ayudarnos a mejorar la Seguridad Privada en nuestro país.

Proporcionamos a nuestros asociados multitud de servicios, Consultas de documentación actualizadas, descargas, información  sobre   trámites,   revisiones de   proyectos,  facilitamos la contratación de   seguros de R.C. a asociados,  y   sobre  todo formación continua y reciclajes  para Directores de Seguridad, lo cual es imprescindible     para nuestra profesión.

Asóciate con nosotros,  pertenece a una nueva asociación con ganas de trabajar.Bienvenidos a ANDISEP la Asociación Nacional de Directivos de Seguridad Privada

Atentamente.
La Junta Directiva
Asociación Nacional de Directivos de Seguridad Privada.
A N D I S E P

2 junio, 20185 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

D. José Luis Peñas : el delator de la Gürtel ha escrito un libro “Uno de los suyos” y afirma que Denunciar la corrupción no le sale gratis a nadie”

¿Es España uno de los países desarrollados con más corrupción y impunidad ?
José Luis Peñas (Madrid 1964) es licenciado en Derecho y tiene estudios de Geografía e Historia. En 1999 se afilió al PP y un año más tarde se convirtió en asesor del alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega. En 2003 le nombran edil de Urbanismo. Poco después, un escándalo en el ayuntamiento de Majadahonda hace que le expulsen del PP y Peñas empieza a grabar las conversaciones que mantienen Correa y varios de sus colaboradores en su presencia. A finales de 2007 presenta una denuncia por corrupción. En este libro cuenta en primera persona por qué lo hizo, cómo lo hizo y qué consecuencias ha tenido para él y su familia.

El concejal del PP se armó de valor, grabó las conversaciones de Correa y le denunció: el ‘caso Gürtel‘ había echado a andar .D. José Luis Peñas : el delator de la Gürtel  ha escrito un libro “Uno de los suyos” y afirma  que  Denunciar la corrupción no le sale gratis a nadie”

 Ser uno de los suyos. Gozar de su protección y su respeto. El lado más romántico de la mafia, ése que nos han ‘vendido’ sagas como ‘El Padrino’ o ‘Los Soprano’, ha convertido a la organización en un objeto de secreto deseo. En un concepto que se anhela y se consume. «Todos hemos fantaseado con vivir en una organización así aunque sea por un día», afirma Louis Ferrante, un ex miembro del clan de los Gambino ahora reinsertado tras cumplir ocho años de prisión por negarse a delatar a sus compañeros. Sólo hay que fijarse en la cantidad de servicios que recurren a su imagen. La ‘marca mafia’ funciona..

 

El concejal del PP #Peñas grabó las conversaciones de su jefe #Correa y le denunció: el 'caso Gürtel' había echado a andar el delator de la #Gürtel ha escrito un buen libro “Uno de los suyos” y afirma que la #corrupciónGürtel no le sale gratis a nadie” https://t.co/sy2GWdB7eA pic.twitter.com/r9MEgmO5ar

— Careonsafety.blog Noticias de seguridad pública (@careonsafety) 4 de junio de 2018

 

Otras informaciones : La Generalitat de Catalunya reformó el articulado de la Ley de Seguridad y asignó el estatuto de agente de la autoridad pública, al igual que mossos o policías locales

Cada vigilante cuenta para reducir a un agresor con unas esposas, una porra de 50 centímetros y guantes anti-corte; la última adquisición aunque se encuentran en negociaciones para incorporar chalecos anti-corte que minimicen ataques con arma blanca. Todo ello está contemplado en la Ley de Seguridad Privada, la misma que les da potestad para pedir a un viajero su billete si existen sospechas de que carece de él, a identificarle, a detenerle o a proteger las instalaciones. Pero se fijan en Cataluña donde tras la muerte en abril del año pasado de un vigilante de Renfe después de una pelea con un viajero que no tenía billete, la Generalitat reformó el articulado de la Ley de Seguridad y asignó el estatuto de agente de la autoridad pública, al igual que mossos o policías locales, a los vigilantes del metro y el tren. Los sindicatos entonces pidieron más personal y formación. Algo a lo que se suman sus compañeros en Bilbao. Para Txema García, de UGT, “esta es una reivindicación que llevamos planteando desde hace cuatro años pero que en la actualidad se encuentra en vía muerta. ¿Hace falta que nos maten como en Cataluña?. En el metro el supervisor tiene categoría de agente de la autoridad como un ertzaina; pues nosotros pedimos la equiparación”, añade.

La media de edad de los vigilantes oscila entre los 35 y los 45 años aunque siendo minoritario hay personal que la supera. Todos pasan por cursos de formación. 20 horas obligatorias al año aunque algunos —los que menos— optan por recibir más de forma privada. La última vez fue en mayo. Lo hicieron de la mano de la Asociación de Formación y Estudios Policiales (AFEP). Asistieron hasta 15 profesionales. Sobre la mesa la necesidad de conocer mejor el entorno donde se trabaja y los procedimientos más adecuados para intervenir. En la actualidad, esta entidad mantiene contactos con las empresas encargadas de la seguridad para aumentar la formación.

fuente. El pais digital.

2 junio, 20184 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Desmantelado en Barcelona un centro de distribución de señal “pirata” de televisión por IPTV

Desmantelado en Barcelona un centro de distribución de señal “pirata” de televisión por IPTV  en colaboración de la Policía Nacional con la Guardia di Finanza italiana

 

En España han sido detenidas 4 personas, que se suman a los 61 arrestos repartidos en diferentes países europeos como Italia (54), Francia (4), Alemania (2) y en Suiza (1)

En un local de Barcelona, gestionado por el “capo” de la banda, tenían instalado un inusitado número de antenas en el tejado y una compleja red de ordenadores, servidores y decodificadores desde donde se captaba, difundía y mantenía la señal pirata a más de 10.000 abonados europeos

La organización, especializada en la distribución de contenidos audiovisuales y canales de pago, obtenía unos 100.000 euros mensuales por la difusión de la señal a través de un sistema de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet)

05-junio-2018.– Agentes de la Policía Nacional, en el marco de una investigación de la Guardia di Finanza de Italia, han desmantelado en Barcelona un centro de distribución de señal de emisión “pirata” de canales de televisión por IPTV. En España se han llevado a cabo cuatro detenciones que se suman a los 61 arrestados en diferentes países europeos, 54 en Italia, 4 en Francia, 2 en Alemania y 1 en Italia. La organización estaba especializada en la distribución de contenidos audiovisuales y canales de pago desde España, y obtenía unos 100.000 euros mensuales por la difusión de la señal ilícita de canales de televisión de pago, utilizando el sistema de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet).

Las investigaciones en España comenzaron gracias a la comisión rogatoria solicitada por la Fiscalía de Roma a la Justicia de nuestro país, en el marco de la investigación llevada a cabo por la Guardia di Finanza, acerca de una organización acusada de delitos contra la propiedad intelectual, asociación criminal y blanqueo de capitales. Esta banda operaba en varios países europeos dando un servicio que permitía visionar de forma ilícita canales de pago a cambio del pago de una cuota mensual.

Con la información facilitada por la policía transalpina, los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia en torno al domicilio de un ciudadano italiano y residente en Barcelona. Las gestiones llevaron a los policías hasta un nuevo inmueble, también situado en la ciudad condal, donde el investigado pasaba varias horas a diario. Allí se ubicaba una empresa cuyo administrador, también del país transalpino, resultó ser el “capo” del grupo investigado según los datos facilitados por la Guardia di Finanza.

10 euros de cuota mensual a 10.000 usuarios

De esta forma, se pudo constatar que el local investigado operaba bajo la apariencia de una empresa legal cuando realmente funcionaba como un centro de transmisiones a escala europea de la señal pirata de IPTV. Para ello se valía de la instalación de un inusitado número de antenas en el tejado del inmueble, así como de una compleja red de ordenadores, servidores y decodificadores con capacidad para transmitir los canales piratas a más de10.000 abonados en diferentes países europeos, la mayoría en Italia, por los que pagaban una cuota mensual de 10 euros por usuario.

En el marco de esta investigación han sido detenidas en España cuatro personas y se han realizado dos registros en Barcelona que se suman a otros 61 arrestados en Europa, en Italia (54), Francia (4), Alemania (2) y Suiza (1), así como a los 58 registros llevados a cabo en Italia (55), Alemania (1), Francia (1) y Suiza (1) en los que se intervino gran cantidad de material probatorio de la actividad ilegal de la organización. Consiguiendo con todo ello la desarticulación del entramado criminal en su ámbito internacional.

 

 

Desde ANDISEP, tenemos claras vías de actuación en las que ya estamos trabajando y otras muchas más que iremos
añadiendo para ir avanzando en el logro de nuestros objetivos comunes, que son los vuestros.
1- REVISION DE LA FIGURA DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD COMO PROFESIONAL INDEPENDIENTE.
El Director de Seguridad se configura como una especialidad del Jefe de Seguridad en la normativa actual.
La intención de Andisep, es conseguir el reconocimiento del Director de Seguridad como profesional independiente,
es decir, poder trabajar como autónomo, al igual que cualquier ingeniero, arquitecto etc. ya que la propia norma
básica de autoprotección del 2007 lo reconoce como técnico cualificado para la firma de planes de autoprotección
con norma específica o sin ella.
Es fundamental que, dentro de la formación que recibe el director de seguridad durante el curso de capacitación, se
incluya la capacitación para realizar proyectos con la aplicación e implantación de las medidas físico-pasivas y físicoactivas de cualquier instalación. Lo contrario imposibilita conseguir la habilitación final como director de seguridad,
dado que, sin dicha capacitación, no se le permite la presentación al examen final del curso.
El artículo 95.1 Apartado “A”. Del R.S.P encomienda, dentro de las funciones de los Jefes de Seguridad, el análisis de
situaciones de riesgo, planificación y programación de las actuaciones necesarias para implantar los servicios de
seguridad. En su apartado “C” encomienda proponer los sistemas de seguridad que resulten pertinentes, así como
supervisar su utilización, funcionamiento y conservación.
Este mismo artículo, en todos sus apartados, es de aplicación también a los Directores de Seguridad ,a excepción del
apartado “H” e “I”, que son los correspondientes a la dirección de los ejercicios de tiro. Por tanto, parece
contradictorio que el Director de Seguridad, de acuerdo a las nuevas órdenes ministeriales, no pueda firmar los
certificados de instalación de un sistema de alarma para una vivienda o comercio –que se le exige a las empresas
instaladoras de seguridad dentro del llamado “proyecto”— y sin embargo sí pueda firmar los sistemas de seguridad y
memorias de instalación, cuando sea por motivo de la realización de un plan de seguridad o plan de autoprotección
conforme a la N.B.A. como por ejemplo, instalación de polvorines, planes de seguridad ciudadana para depósitos de
alto contenido en nitrato amónico, aeropuertos, puertos etc.. Ya que, en las firmas de estos proyectos, la norma
exige que, a título de ejemplo, el proyecto de seguridad industrial este firmado por un ingeniero y el proyecto o plan
de seguridad ciudadana o publica este firmado por un director de seguridad.
A mayor abundamiento, la Ley de SP articulo 5.1 y Reglamento de S.P. Articulo 1, incluyen las actividades de
seguridad incluyen las de planificación y asesoramiento y uno de los requisitos para obtener esta autorización es el
tener un Director de Seguridad o Jefe de Seguridad.A modo de ejemplo, un Escolta privado debe ser habilitado antes como Vigilante de seguridad, al ser el Escolta una
especialidad del Vigilante. En el caso del Director de Seguridad no sucede así, en nuestra opinión contraviniendo la ley, pues se permite ser Director de seguridad sin cumplir el requisito de ser Jefe de Seguridad previamente.
Por tanto, tal y como está actualmente la normativa, otra línea de actuación estrechamente ligada a esta, es
conseguir que los Directores de Seguridad habilitados, puedan obtener, sin más trámite, la habilitación de Jefe de
Seguridad, dado que ya están habilitados en esta especialidad y debería poder ser convalidada.
2- CONFIGURAR LAS COMPETENCIAS DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD
A todos los futuros Directores de Seguridad durante su formación les ronda una pregunta concreta ¿Donde, como y
que salidas laborales tengo con la habilitación de D.S? La respuesta es tan complicada como difusa, ya que el
Director de Seguridad debe ser el máximo responsable de un departamento de seguridad con unos requisitos
concretos, y en consecuencia, no debiera haber problema en encontrar salidas laborales. Lamentablemente, en la
práctica es totalmente distinto, ya que se encuentran con dificultades tales como el intrusismo por parte de las
empresas de seguridad que prestan o alquilan a sus mercantiles clientes la figura del Director de Seguridad de la misma forma que la del Vigilante de seguridad, Escolta etc.. como un producto más.
Según la normativa actual, solo algunos organismos y entidades están obligados a disponer de un departamento de
seguridad como tal, por lo que prácticamente ninguna empresa por iniciativa propia organiza un departamento de
seguridad debido a los costes que ello implica, entre los que se encuentra, precisamente, el sueldo del Director de
Seguridad. En circunstancias normales y sin competencia desleal, este sueldo debiera ser acorde a su formación y, en
consecuencia, dentro del organigrama empresarial, situarse al nivel de Directivos como los de otros departamentos.
Y siempre existirá la segunda opción que proponemos, en orden a minimizar gastos a las mercantiles, que es
conseguir poder trabajar autónomamente, como cualquier asesor.
Nuestra intención es clara: conseguir dignificar la figura del Director de Seguridad y configurar las competencias del
mismo, cambiando la reglamentación en lo necesario con el fin de poder trabajar libremente.
Esto es solo una pequeña muestra de nuestras iniciativas, hay mas proyectos y estamos abiertos a nuevas vías de
actuación, de las cuales iremos informando a nuestros socios puntalmente en la zona privada de nuestra web,

2 junio, 20185 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Desarticulado por la Guardia Civil una organización criminal dedicada a introducir ciudadanos albaneses en Inglaterra

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a introducir de manera ilegal ciudadanos albaneses en Inglaterra

Hay 14 personas detenidas por presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como por tráfico de estupefacientes

Utilizaban como puntos de salida los Puertos de Santander y Santurce (Bizkaia) o los transportaban vía Canal de la Mancha o atravesando el Eurotunel

Cada ciudadano albanés que conseguía llegar a Inglaterra pagaba a la organización cantidades que podían llegar hasta los 6.000 euros

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a introducir de manera ilegal ciudadanos albaneses en Inglaterra

La Guardia Civil, en la denominada operación “Almar”, ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir ciudadanos albaneses en Inglaterra, utilizando España como punto de salida. Hay 14 personas detenidas acusadas de presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como por tráfico de estupefacientes, ya que el responsable de la organización adquiría grandes cantidades de cocaína en Holanda, para distribuirla en Cantabria.

Modus operandi

El cabecilla de la organización residía en un domicilio de alquiler en localidad de Piélagos (Cantabria) donde alojaba de forma temporal a ciudadano albaneses, así como en otros de Santander. Tras una corta estancia intentaba “colarlos” como polizones en ferris con salida desde los puertos de Santander y Santurce con destino al Reino Unido. Para llegar a estos barcos utilizaba remolques de camiones que embarcaban con ese destino, forzando sus sistemas de cierre y volviéndolos a cerrar. La entrada en estos remolques se hacía en las propias zonas portuarias o en áreas de servicio en las que sabían que estacionaban camiones con destino a esos ferris, aprovechando la oscuridad de la noche.

En ocasiones cambiaban los remolques de camiones por el traslado en autocaravanas de alquiler. Contaban con un grupo de conductores de de nacionalidad española, que escondían a los ciudadanos albaneses en las autocaravanas y los conducían por carretera desde Cantabria a Francia para llegar al Canal de la Mancha y embarcar en la línea de Ferri Calais-Dover o atravesar el Eurotúnel.

Este sistema fue abortado en dos ocasiones en enero de este año, uno en el puerto de Santurce y otra en territorio inglés con tres albaneses en el interior de la autocaravana.

Los ciudadanos albaneses que conseguían llegar a Inglaterra pagaban a la organización cantidades que podían llegar hasta los 6.000 euros. Una parte era abonada antes de abandonar España en concepto de alojamiento y transporte, y el resto mediante giros bancarios una vez llegaban a Inglaterra. Estos pagos no los recibía directamente el cabecilla de la organización, sino que utilizaba a otros integrantes de la misma como receptores, por lo que podría existir otro supuesto delito de blanqueo de capitales, al fraccionar las operaciones y alternar las personas que recibían los mismos, intentando eludir el control de este dinero.

Ocho intentos de llegar a Inglaterra

El ciudadano albanés considerado cabecilla de la organización había intentando en ocho ocasiones acceder de forma clandestina a Inglaterra en los años 2016 y 2017. Finalmente decidió afincarse en Cantabria y continuar con su actividad delictiva.

Las investigaciones pusieron al descubierto que estaba estudiando trasladarse temporalmente a Holanda para continuar con estas actividades ilícitas, al considerar que en ese país había menor vigilancia policial. También se detectaron varios viajes esporádicos en los que, además, adquiría cocaína que después distribuía desde Cantabria con ayuda de algunos de sus colaboradores.

Se han realizado dos registros, uno de ellos en la vivienda de Piélagos donde se detuvo a cuatro ciudadanos de Albania, entre los que estaba el cabecilla. Además, en ese momento, se encontraban en el domicilio otros dos albaneses que estarían esperando para acceder a algún ferri de forma clandestina.

El otro registro se efectuó en una vivienda en la localidad cántabra de Hoznayo, donde vivía un ciudadano marroquí que sería quien “gestionaba” la droga. También se detuvo a otras dos mujeres, una natural de Colombia y otra de España. En esta vivienda se intervinieron unos 17 kilos de hachís, cerca de 300 gramos de cocaína con la que se podrían haber puesto en circulación más de 1.000 dosis de esta sustancia, casi 60 gramos de metanfetamina y una balanza de precisión.

En los registros también se encontró numerosa documentación que está siendo analizada como certificados de giros bancarios relacionados con Inglaterra, Albania y otros países europeos, así como agendas con diversa contabilidad. También han sido intervenidos varios ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, y diverso material electrónico.

El resto de las detenciones se fueron realizando en Santander, Arnuero, San Mames de Meruelo y Cicero. De los 14 detenidos, 9 son hombres y 5 mujeres de edades comprendidas entre los 19 y 51 años. Cuatro de ellos son naturales de Albania, entre los que se encuentra la cúpula de la organización, 7 son españoles, 2 son de Marruecos y otro es de Colombia. También han sido puestos a disposición de la Policía Nacional a una mujer y dos menores naturales de Albania, para la instrucción de expediente de expulsión por encontrarse en situación ilegal en territorio Español.

La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción nº dos de Santander, quien decretó el ingreso en prisión de cuatro de los detenidos, quedando el resto en libertad con cargos, y con medidas de restricción y control judicial.

Para más información pueden dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Cantabria al teléfono 942.32.14.00 ext. 2410.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a introducir de manera ilegal ciudadanos albaneses en Inglaterra
Noticias relacionadas

17/12/12La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de drogas

25/03/13La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de armas en el mercado negro

11/01/12La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a robos en naves industriales

03/07/13La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al tráfico de droga a nivel internacional

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales , formación de personal de seguridad , manuales de formación de seguridad e inteligencia , planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.

Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad  habilitado por el Ministerior Interior.

SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contacto con nosotros.

 

Director D.Julian Flores Garcia

https://www.siseguridad.es/index.php/contacto

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional http://www.segurpricat.es/

2 junio, 20187 junio, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    junio 2018
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate