Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Mes: mayo 2018

La Guardia Civil detiene a 2 personas por estafar más de un millón de euros con un falso tratamiento para curar lesiones medulares

Segurpricat Siseguridad
Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas»

A los detenidos y a una tercera persona investigada se les imputan los supuestos delitos de estafa agravada y contra la salud pública

Los detenidos ofrecían un tratamiento dividido en varias fases que comenzaba con el pago de 4.000 euros y seguía con abonos de más de 50.000 euros

Han sido estafadas más de 100 personas que acudían al reclamo de “trabajamos para la mejora y curación de personas con lesión de la medula espinal”

La Guardia Civil detiene a 2 personas por estafar más de un millón de euros con un falso tratamiento para curar lesiones medulares

La Guardia Civil, en el marco de la operación “SUMMAS”, desarrollada en la provincia de Valencia, ha detenido a 2 personas (un varón y una mujer de nacionalidad española), y ha investigado a una tercera (otra mujer de nacionalidad española), por los supuestos delitos de estafa agravada y contra la salud pública, al estafar más de un millón de euros a más de 100 personas, entre los que se encuentran 4 menores, por falsos tratamientos para curar lesiones medulares.

En los registros llevados a cabo en Valencia, se ha intervenido dispositivos de almacenamiento de datos, así como diversos botes de cristal que albergaban sustancias liquidas que administraban a los pacientes.
La operación se inició a principios del 2017, cuando los agentes tuvieron conocimiento por ciertas informaciones recibidas sobre la existencia de una supuesta y novedosa terapia ofertada por un centro médico ubicado en la ciudad de Valencia para la cura de lesiones medulares.
Dicha terapia, compuesta de cuatro fases, comenzaba con el pago de 4.000 euros y seguía con abonos de más de 50.000 euros e iba dirigida a la recuperación funcional de lesionados medulares mediante el supuesto trasplante de ciertas células obtenidas de manera autóloga, es decir, del propio paciente.
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que los tratamientos que realizaban consistían en masajes terapéuticos y administración de productos homeopáticos, a excepción de varios botes con sustancias liquidas que se están analizando para determinar su composición
En el transcurso de la investigación, se ha recabado informes de los Servicios Sanitarios de la Comunidad Autónoma Valenciana, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, hospitales de referencia a nivel nacional, profesionales de la medicina del ámbito de las lesiones medulares así como asociaciones de lesionados, coincidiendo todos ellos en que lasperspectivas de curación que aparentemente se ofertan y difundían los investigados, así como sus publicaciones en medios de comunicación, carecían de evidencias evaluadas y control por las Autoridades Sanitarias españolas.

Captación de las víctimas

El elemento fundamental de la difusión y captación de posibles víctimas se realizaba a través de la página web de la clínica, existiendo solamente la posibilidad de contacto con ellos a través del sistema de mensajería de dicha página.
En todo momento, y a pesar de que en la web se difundía de manera genérica las fases de la supuesta terapia, el secretismo y falta de claridad en lo ofertado hicieron sospechar a los investigadores y autoridades sanitarias de la verdadera finalidad de la terapia.
Con la promesa futura de una recuperación se influía sobre las víctimas, especialmente vulnerables debido en muchos casos a la situación de irreversibilidad de su lesión, las cuales estaban dispuesta a realizar importantes desembolsos económicos para el sometimiento a la terapia, con el fin de llegar a alcanzar esa mejora o curación que se difundía.

Con la frase “ahora o nunca” los detenidos chantajeaban a los pacientes

Los detenidos advertían a los posibles pacientes que si no contrataban sus servicios y dado que ellos eran los únicos que ofertaban ese tratamiento nunca volverían a atenderlos.
Durante el transcurso de la investigación se han aportado varios testimonios de víctimas que coinciden en haberse sentido engañadas por los detenidos.
Se ha podido constatar que estos hechos, a pesar de estar produciéndose en la actualidad en la ciudad de Valencia, podrían abarcar un periodo más amplio ya que los responsables durante su estancia de en la localidad de Elche estaban ofertando la misma terapia.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia.
Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado n º 2 de Elche (Alicante).
Para más información pueden llamar a la Oficina Periférica de Comunicación (OPC), de la Guardia Civil de Valencia, al teléfono 96-317.46.60 Ext. 379.

separador

Imágenes de la noticia

La Guardia Civil detiene a 2 personas por estafar más de un millón de euros con un falso tratamiento para curar lesiones medulares
Noticias relacionadas

10/01/15La Guardia Civil imputa a una persona por estafas en el cobro de publicidad en una revista que aludía de manera fraudulenta a su relación con el Cuerpo

25/01/10Desmantelada una red internacional de distribución ilegal de anabolizantes en gimnasios

26/01/10Detenida una persona que vendía a través de Internet títulos académicos falsos

05/02/10La Guardia Civil entrega a la Policía Judiciaria portuguesa 9 esculturas de los siglos XVII-XVIII robadas en ese país y recuperadas en España

01/03/10Desmantelada una red autora de múltiples estafas a empresarios a través de un “chiringuito” financiero

Seis grafiteros paralizan durante media hora la línea 1 del  metropolitano de Barcelona

Los Mossos d’Esquadra detienen a una persona acusada de atentado contra la autoridadUn grupo de seis grafiteros ha dejado sin servicio durante media hora la línea 1 del metro de Barcelona este miércoles por la mañana después de haber accedido a pie al túnel que conecta las estaciones de Bellvitge y Hospital de Bellvitge, según ha informado un portavoz de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Los Mossos d’Esquadra han detenido a uno de los intrusos, al que se acusa de delitos contra el orden público y atentado contra la autoridad, ya que uno de los policías ha resultado herido leve en una mano. Los cinco restantes han logrado escapar por un pozo de ventilación.El Centro de Seguridad y Protección Civil del suburbano ha ordenado a los conductores de todos los trenes detener la circulación tras haber detectado a través de las cámaras de seguridad a las 8.30 horas la presencia de «seis personas andando por los túneles». Los grafiteros han accedido a la vía subterránea a través de un túnel auxiliar de maniobras en la estación de Hospital de Bellvitge y, previsores aunque no lo suficiente, han pintado todas las cámaras de vigilancia que han encontrado a su paso. Los Mossos d’Esquadra han puesto en marcha un dispositivo junto con los vigilantes de seguridad de las dos estaciones para detenerlos.El servicio se ha restablecido a las 9.00. TMB prepara una denuncia por infracción de la ley ferroviaria por la invasión de vías y daños y perjuicios, por desperfectos causados en la salida de emergencia y el pozo de ventilación, así como a las cámaras, y podría ampliarla si comprueba que han pintado trenes.

No es la primera vez que un grupo de grafiteros obliga a cortar la circulación de toda una línea de suburbano. En marzo, un grupo de siete jóvenes que también se disponían a dejar constancia de su arte en los túneles subterráneos de Barcelona forzó la interrupción del tráfico de trenes en las líneas 9 y 10, también entre las ocho y las nueve de la mañana.

Los cortes del servicio del metro de la capital catalana provocados de enero a mayo de 2012 por invasiones de grafiteros en las vías constituyen el 21% del total del tiempo de interrupción y doblan el que representaron en todo el año pasado, cuando supusieron el 12%.Seis grafiteros paralizan durante media hora la línea 1 del metropolitano de Barcelona

31 mayo, 201831 mayo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Objetivos: Una Seguridad Privada profesional y alternativa a los FCSE, y cuerpos policiales autonomicos o locales, que cubran lo que ellos no cubren, (pues no se debe sufragar la seguridad privada con fondos públicos, es decir utilizar fondos públicos de todos los españoles para beneficiar una empresa privada determinada es ilegal/delito), colaborando activamente con todos para asegurar la seguridad ciudadana, cada uno en su área y sus competencias.”

Objetivos: Una Seguridad Privada profesional y alternativa a los FCSE, y cuerpos policiales autonomicos o locales, que cubran lo que ellos no cubren, (pues no se debe sufragar la seguridad privada con fondos públicos, es decir utilizar fondos públicos de todos los españoles para beneficiar una empresa privada determinada es ilegal/delito), colaborando activamente con todos para asegurar la seguridad ciudadana, cada uno en su área y sus competencias.”

30 jun

Desde ACADISE, Asociación Canaria de Directores de Seguridad (www.acadise.com )

Con la denominación de ASOCIACIÓN CANARIA DE DIRECTORES DE SEGURIDAD (ACADISE), se constituye la asociación profesional, con personalidad jurídica propia, al amparo de lo establecido en los artículos 7 y 22 de la Constitución Española de 1978, de la Ley 19/1977 y del Real Decreto 873/1977.

Estamos preparando una reunión con el Ministro de Interior y otra con la Ministra de Igualdad, entre los muschos temas a tratar, formación, reconocimiento social, exigencia de acreditados en determinadas áreas y sectores, adaptación de la ley, y un largo etcetera.

Objetivos: Una Seguridad Privada profesional y alternativa a los FCSE, y cuerpos policiales autonomicos o locales, que cubran lo que ellos no cubren, (pues no se debe sufragar la seguridad privada con fondos públicos, es decir utilizar fondos públicos de todos los españoles para beneficiar una empresa privada determinada es ilegal/delito), colaborando activamente con todos para asegurar la seguridad ciudadana, cada uno en su área y sus competencias.

Cubrir aquellos puestos que actualmente se cubren con FCS y que no precisan de un funcionario (coste de formación, salarios, prestaciones, etc.) pudiendo ser cubiertos por SVP con un coste y una efectividad mayor, a la vez que sin una merma en la profesionalidad.

Ampliar la carrera en Seguridad privada, que actualmente empieza en la FP en seguridad y emergencias y acaba en los Titulos de Grado en Seguridad y Emergencias (ejemplo ULPGC, pero hay otras universidades), pasando por diversos estadios, dando al Vigilante una perspectiva de carrera formacional y profesional, con acreditaciones a lo largo de toda la carrera profesional y formativa.

Opinión relacionada:

Esta organización Siseguridad.es considera que la necesaria profesionalización  de este sector pasa una mayor exigencia de conocimientos al personal de seguridad operativo para colaborar con las FCS por una cuestión de costo y efectividad en esta situación de crisis economica, pasa por la formación contiua con una carrera en Seguridad privada,  sumandonos, como afirma Acadise, a la necesidad de una FP en seguridad y protección civil emergencias, reitero tambien con una perspectiva profesional  para el vigilante de seguridad y especialidades con acreditaciones a lo largo de su carrera profesional…. pasa por la necesaria modificación de los requisitos educativos y funciones de los Directores y Jefes de Seguridad considero que la  actual TIP habilitación no es suficiente para la Dirección de los equipos humanos que representara este reto para el sector de seguridad, la necesaria reconversión de las Empresas de Seguridad tambien es necesaria

“Estamos preparando una reunión con el Ministro de Interior y otra con la Ministra de Igualdad, entre los muschos temas a tratar, formación, reconocimiento social, exigencia de acreditados en determinadas áreas y sectores, adaptación de la ley, y un largo etcetera.

Objetivos: Una Seguridad Privada profesional y alternativa a los FCSE, y cuerpos policiales autonomicos o locales, que cubran lo que ellos no cubren, (pues no se debe sufragar la seguridad privada con fondos públicos, es decir utilizar fondos públicos de todos los españoles para beneficiar una empresa privada determinada es ilegal/delito), colaborando activamente con todos para asegurar la seguridad ciudadana.

www.directordeseguridad.biz

www.directordeseguridad-siseguridad.com

 

30 mayo, 201831 mayo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Colaboración Lucha Antiterrorista

  • Lucha Antiterrorista
  • Terroristas E.T.A
  • Terroristas RESISTENCIA GALEGA
  • Terroristas YIHADISTA
  • Teléfonos de contacto
  • Colaboración Ciudadana
Colaboración Lucha Antiterrorista

En nuestro buzón de correo electrónico Vd. puede introducir cualquier información que considere de interés, EXCLUSIVAMENTE, para la Lucha Antiterrorista.

Todos los datos serán tratados de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA.

Dirección de correo para la colaboración en la lucha antiterrorista

ASOCIACIÓN CANARIA DE DIRECTORES DE SEGURIDAD-(ACADISE)

ESTATUTOS

 

CAPÍTULO I: CONSTITUCIÓN Y DENOMINACIÓN

ARTÍCULO 1- DENOMINACIÓN

Con la denominación de ASOCIACIÓN CANARIA DE DIRECTORES DE SEGURIDAD (ACADISE), se constituye la asociación profesional, con personalidad jurídica propia, al amparo de lo establecido en los artículos 7 y 22 de la Constitución Española de 1978, de la Ley 19/1977 y del Real Decreto 873/1977.

ARTÍCULO 2 – FINES

La Asociación tendrá los siguientes fines:
a) Promocionar, defender y prestigiar los intereses profesionales y corporativos de todos los asociados.
b) Gestionar las acciones necesarias para promover el reconocimiento profesional ante los diferentes estamentos de los más amplios valores de sus asociados.
c) Fomentar, promover, ayudar y efectuar el intercambio de experiencias, informaciones, estudios, datos, ideas y conocimientos sobre los métodos, procedimientos y técnicas relacionadas con la profesión de Director de Seguridad.
d) Velar por el respeto a los principios de ética profesional, elaborando un código deontológico para sus miembros, promoviendo y fomentando su cumplimiento.
e) Programar las acciones necesarias para elaborar estudios y programas teórico-prácticos dirigidos a la formación y entrenamiento de los profesionales de la seguridad en todo su ámbito de actuación.
f) La representación y defensa de sus miembros ante la Administración y toda clase de personas, entidades, organizaciones e instituciones.
g) Redacción y difusión de publicaciones técnicas.
h) El desarrollo de relaciones y colaboraciones con otras disciplinas e instituciones similares o afines, nacionales, internacionales, públicas o privadas.
i) La realización de trabajos técnicos que permitan fomentar la cultura de la seguridad y su conocimiento.
j) Verificación o visado de documentación técnica.
k) Promover la creación del correspondiente colegio profesional.

ARTÍCULO 3 – ÁMBITO DE ACTUACIÓN

El ámbito de actuación de la Asociación es el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, sin perjuicio de poder establecer relaciones con organizaciones de ámbitos territoriales superiores, así como, crear delegaciones en alguna otra Comunidad Autónoma dentro del territorio nacional español.

ARTÍCULO 4 – ÁMBITO PROFESIONAL

El ámbito profesional es el de los profesionales del sector de la seguridad, con titulo de Director de Seguridad y Jefe de Seguridad.

ARTÍCULO 5 – DOMICILIO DE LA ASOCIACIÓN

El domicilio Social de la Asociación se fija de forma provisional, en la calle Juan Manuel Durán, 6 -1º, 35007 Las Palmas de Gran Canaria, sin perjuicio de establecer otras cedes o locales secundarios.
CAPÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

ARTÍCULO 6 – ÓRGANOS DE GOBIERNO

Son órganos de gobierno de la Asociación: la Asamblea General y la Junta Directiva.

ARTÍCULO 7 – JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva es el Órgano de Gobierno, de Gestión y Administración de la Asociación.
Estará compuesta por un Presidente, los Vicepresidentes, un Secretario, un Tesorero y vocales; todos ellos elegidos mediante sufragio libre y, cuando se solicite, secreto, de entre los miembros de la Asociación por los miembros de la Asamblea General.

La Junta Directiva tendrá entre otras, las siguientes funciones:

a) Planificar y dirigir las actividades de la Asociación.
b) Proponer a la Asamblea General los programas de actuación, dirigirlos, una vez aprobados, y dar cuenta de los cumplimentados.
c) Fijar la celebración de las reuniones Ordinarias y Extraordinarias de la Asamblea General.
d) Proponer a la Asamblea General las cuotas que hayan de satisfacer los miembros de la Asociación.
e) Presentar los presupuestos, balances y liquidaciones de cuentas para su aprobación por parte de la Asamblea General.
f) Decidir en materia de cobros y ordenación de pagos.
g) Elaborar la memoria de actividades para su posterior aprobación por parte de la Asamblea General.
h) Adopción de acuerdos relacionados con la búsqueda de recursos de apoyo a la Asociación.
i) Reglamentar las obligaciones y derechos de las Delegaciones Territoriales.
j) Aquellas otras funciones que le puedan ser delegadas por la Asamblea General

El Presidente y los Vicepresidentes de la Asociación lo serán, así mismo, de la Asamblea General y de la Junta Directiva. Serán elegidos por la Asamblea General, en votación libre y cuando se solicite, secreta, de entre los miembros de la Junta Directiva.

ARTÍCULO 8 – EL PRESIDENTE

El Presidente, o quien estatutariamente le sustituya, tendrá las siguientes funciones:
a. Presidir la Asamblea General y la Junta Directiva.
b. Dirigir los debates en las reuniones y ejecutar los acuerdos.
c. Coordinar las Comisiones que se puedan constituir.
d. Representar legalmente a la Asociación, pudiendo otorgar, previo acuerdo de los Órganos de Gobierno, los poderes necesarios a abogados y procuradores. Tal representación pudiera ser delegada mediante autorización de la Junta Directiva en un Vicepresidente de la Asociación para casos puntuales.
e. Uso de la firma en toda clase de documentos y escritos relacionados con la Asociación y con ésta y terceros.
f. Ordenar los gastos y autorizar los pagos.
g. Autorizar los justificantes de ingreso.
h. Convocar las reuniones de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
i. Otras atribuciones no encomendadas expresamente a los demás órganos de gobierno.
j. El Presidente podrán resolver sobre aquellos asociados que no tengan sus pagos actualizados, y que hasta la fecha hayan tenido un comportamiento correcto dentro de la Asociación.

k. Es competencia exclusiva del Presidente el nombramiento de los cargos directivos. Así mismo, podrá sustituir a cualquiera de ellos, si a su juicio no cumple con su cometido correctamente, bien por negligencia o por desinterés. Vendrá obligado a comunicarlo a la Junta Directiva pero sin necesitar de su aprobación.
l. Ejercer el voto de calidad en aquellos supuestos que los acuerdos a adoptar por la Junta General sean dirimidos por un empate a la votación correspondiente.
En caso de ausencia, enfermedad o por cualquier otra causa de impedimento, asumirá las funciones del Presidente, uno de los Vicepresidentes, designado por ése.

ARTÍCULO 9 – EL TESORERO

El Tesorero será nombrado por la Junta Directiva de entre sus miembros.
Son atribuciones del Tesorero:
a. Custodiar los fondos de la Asociación.
b. Intervenir todas las órdenes de cobros y pagos dadas por el Presidente, tomando razón de los mismos.
c. Confeccionar el presupuesto económico del ejercicio y liquidar el anterior.
d. Realizar los balances anuales y presentarlos a la aprobación de la Asamblea General.
e. Tener a disposición de los asociados la situación de fondos de la Asociación por si fuera requerido por los mismos.

ARTÍCULO 10 – EL SECRETARIO

Se designará por los miembros de la Junta Directiva, de entre sus miembros.
Ejercerá funciones de Secretario en todas las reuniones de Asamblea General y de la Junta Directiva y le corresponderán las siguientes funciones:
a. Intervenir como tal en todos los actos de la Asociación.
b. Convocar, por orden del Presidente, las reuniones de los órganos de gobierno, levantando Acta de aquellas que se celebren y certificando los acuerdos que se lleven a cabo.
c. Redactar la documentación de la Asociación.
d. Custodiar los libros y ficheros de la Asociación.

ARTICULO 11 – VOCALES

Desempeñarán los cometidos que la Junta Directiva les encomiende en relación con el cumplimiento de sus acuerdos y el funcionamiento de la Asociación.
Los Vocales podrán sustituir a los Vicepresidentes, al Tesorero y al Secretario en casos de ausencia, enfermedad o cualquier otra circunstancia de impedimento, siendo designados para ello por el Presidente.

ARTÍCULO 12 – CONSEJEROS TÉCNICOS

Podrán asistir a las reuniones de los órganos de gobierno de la Asociación aquellas personas que, con carácter de Consejeros Técnicos, determine la Junta Directiva, para lo cual tendrán voz, pero no voto.

ARTÍCULO 13 – ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General es el órgano soberano de la Asociación y estará constituida por la totalidad de los miembros de la misma.
Se reunirá, por lo menos, una vez al año en Sesión Ordinaria, en el lugar, el día y la hora que señale el Presidente, dentro del primer trimestre de cada año natural.
Con carácter Extraordinario, la Asamblea General se reunirá:
a. Por decisión del Presidente de la Asociación.
b. Cuando lo soliciten al Presidente la mitad de los vocales de la Junta Directiva.
c. Cuando lo soliciten, por escrito, la tercera parte de los miembros de la Asociación.
d. Cuando lo soliciten el 40% de la totalidad de los miembros de la Asociación.

La Asamblea General tendrá, entre otras, las siguientes facultades:
a. Aprobar los programas y planes de actuación de la Asociación.
b. Examinar la memoria del ejercicio anterior, el balance y rendición de cuentas de dicho ejercicio.
c. Fijar las cuotas que habrán de satisfacer los asociados.
d. Aprobar las Comisiones de carácter permanente y sus modificaciones posteriores.
e. Será necesario, en todo caso, el voto favorable de los 2/3 de los asociados presentes y representados para que la Asamblea General pueda adoptar los siguientes acuerdos:
a) Disposición o enajenación de bienes.
b) Nombramiento o ratificación de la Junta Directiva, Administradores y Representantes.
c) Modificación de Estatutos.
d) Disolución de la Asociación.

La Asamblea General se convocará mediante comunicado del Presidente de la Asociación a cada uno de sus miembros. Dicha comunicación se hará por escrito, al menos con quince días naturales de antelación a la fecha señalada para la reunión Ordinaria y siete días, también naturales, para la Extraordinaria.
La Asamblea General quedará constituida en primera convocatoria cuando concurran a ella, presentes y representados, la mitad más uno de los asociados y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de asociados concurrentes.
CAPÍTULO III – DE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN
ARTÍCULO 14 –MIEMBROS

Podrán pertenecer a la Asociación Canaria de Directores de Seguridad (ACADISE), las siguientes personas:
a. Todos los Diplomados como Director de Seguridad, en cualquier Universidad de todo el territorio nacional u otros centros legalmente establecidos para este efecto.
b. Todos los que posean la tarjeta profesional de Director de Seguridad, expedida por la Dirección General de la Policía y que se encuentre vigente.
c. Todos los que posean la tarjeta profesional de Jefe de Seguridad, expedida por la Dirección General de la Policía y que se encuentre en vigor.
d. Todos los que mediante currículum vitae acrediten ante la Junta Directiva una trayectoria profesional suficiente y merecedora de pertenecer a esta Asociación. La aceptación de estas personas para su pertenencia a la Asociación deberá ser refrendada por mayoría absoluta de los miembros de la Junta Directiva, que a su vez, propondrá la instancia al Presidente para que dé su visto bueno.
e. A propuesta de la Junta Directiva se podrá elevar a la Junta General para su aprobación, si procede, la propuesta de hacer Miembro Honorífico de la Asociación a cualquier personalidad pública o privada.

 

ARTÍCULO 15 – INGRESO

El ingreso en la Asociación será voluntario y se llevará a cabo mediante escrito dirigido al Presidente. La Junta Directiva admitirá o denegará, motivadamente, el ingreso.
Tal como establece el Real Decreto 873/1977, de 22 de abril, sobre depósito de los estatutos de las organizaciones constituidas al amparo de la Ley 19/1977, reguladora del derecho de asociación sindical, se crea un sistema de constancia de los asociados, que denominamos libro de Registro de Socios.

ARTÍCULO 16- DERECHOS

Son derechos de los miembros de la Asociación:
a. Participar en las actividades de la Asociación.
b. Informar y ser informados oportunamente de las actuaciones de la Asociación y de aquellas cuestiones que puedan afectarles como miembros de la misma.
c. Intervenir conforme a la norma estatutaria en la gestión económica y administrativa de la Asociación.
d. Formar parte de las comisiones de estudio y/o trabajo que se constituyan.
e. Elegir y ser elegidos para cargos directivos y puestos de representación.
f. Ejercer la representación o cargo que, en cada caso, se les confieran.
g. Proponer candidatos en las elecciones de miembros de los órganos de gobierno en las condiciones que establecen los presentes estatutos.
ARTÍCULO 17 – DEBERES

Serán deberes de los miembros de la Asociación:
a. Promover la existencia de la Asociación.
b. Promover la cultura de la seguridad.
c. Participar en la elección de sus órganos.
d. Cumplir los acuerdos que dichos órganos de gobierno adopten.
e. Abonar las cuotas específicas establecidas y aquellas que, con carácter especial, pudieran establecerse.
f. Desempeñar fielmente los cargos para los que hayan sido elegidos y designados.

ARTÍCULO 18 – PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ASOCIADO

La condición de asociado se pierde por alguna de las siguientes causas:
a. Por voluntad del asociado, comunicada por escrito al Presidente. En todo caso, la cuota correspondiente al ejercicio económico durante el cual se cesa como miembro, deber ser satisfecha en su totalidad.
b. Por sanción acordada por la Junta Directiva y ratificada por la Asamblea General.
c. Por la falta de pago de dos cuotas consecutivas o tres alternas en un periodo de seis meses.
d. Por disolución de la Asociación.
CAPÍTULO IV – DEL RÉGIMEN DE REUNIONES

ARTÍCULO 19 – REUNIONES

Las reuniones de los órganos de gobierno podrán ser Ordinarias y Extraordinarias.
En sesión Ordinaria se celebrarán, al menos, con la siguiente periodicidad:
a. La Asamblea General, una vez al año.
b. La Junta Directiva una vez cada trimestre natural.
c. En sesión Extraordinaria, cuando las especiales circunstancias así lo aconsejen.
d. En cualquier caso, las reuniones de los órganos de gobierno de la Asociación serán convocadas por el Presidente.

De las reuniones de los órganos de gobierno de la Asociación se levantará Acta, la cual habrá de reflejar los acuerdos adoptados y las opiniones emitidas.
Al comienzo de cada reunión se leerá por el Secretario el borrador del Acta anterior para su aprobación, si procediese, a no ser que hubiera sido aprobada inmediatamente de terminada la reunión.
Cuando alguno de los miembros estime que determinado punto ofrece en su trascripción dudas respecto a lo tratado o resuelto, podrá solicitar de la Presidencia que se aclare con mayor precisión, y si el órgano colegiado correspondiente lo estima procedente se redactará de nuevo, anotándose las modificaciones al margen del borrador.
Se reseñará en cada Acta la lectura y aprobación de la anterior, se consignarán, en su caso, las observaciones y rectificaciones introducidas, conforme al párrafo precedente.
En ningún caso, podrán modificarse los acuerdos adoptados y solo cabrá subsanar los errores materiales o de hecho.
Una vez aprobado el borrador, el Secretario lo incorporará al correspondiente protocolo, sin enmiendas ni tachaduras y salvando al final las que involuntariamente se produjeran.
Las Actas, una vez aprobadas y sucesivamente numeradas y firmadas en cada una de sus hojas por el Presidente y el Secretario, se incorporarán a los correspondientes libros.
El Secretario custodiará los libros o protocolos de Actas en la sede de la Asociación, bajo su responsabilidad y no autorizará que salgan de la misma bajo ningún pretexto. Estará obligado a expedir certificados o testimonios de los acuerdos que contengan dichos libros a quienes legal o reglamentariamente están legitimados para solicitarlos, previo conocimiento del Presidente.
Los actos y acuerdos de los órganos de gobierno de la Asociación serán inmediatamente ejecutados, salvo que en virtud de disposiciones legales o estatutarias requiera aprobación o autorización superior.
CAPÍTULO V – DEL RÉGIMEN ELECTORAL

ARTÍCULO 20 – ELECCIÓN Y DURACIÓN

La Asociación se regirá, en todos sus grados, por representantes libremente elegidos mediante sufragio libre y secreto cada cuatro años, ratificados anualmente por la Asamblea General Ordinaria.
En cuanto al régimen electoral, se estará a lo establecido en el presente Estatuto y Normas Electorales que en cada momento se determinen por los órganos competentes.

ARTÍCULO 21 – CONDICIONES DE LOS ELECTORES

Para elegir y ser elegidos en puestos de representación será preciso gozar de la plenitud de los derechos y obligaciones de carácter asociativo y estar al corriente en el pago de las cuotas.
CAPÍTULO VI – DEL RÉGIMEN ECONOMICO/ADMINISTRATIVO

ARTÍCULO 22 – RÉGIMEN GENERAL

La Asociación dispondrá de plena autonomía de sus propios recursos ajustando su contabilidad a la normativa legal vigente.
El funcionamiento económico de la Asociación se regulará mediante el régimen de presupuesto anual. Dicho presupuesto será presentado por la Junta Directiva que lo someterá a la aprobación de la Asamblea General en su reunión Ordinaria.
ARTÍCULO 23 – RECURSOS ECONÓMICOS
Los fondos económicos de la Asociación deberán estar necesariamente depositados en una o varias entidades de crédito y/o ahorro a nombre de la Asociación. Necesariamente se dispondrá por parte del Presidente que los fondos que se firmen para dispensar tengan, al menos, dos firmas autorizadas.
Para la atención de gastos menores e imprevistos que pudieran producirse, podrá existir en la Caja de la Asociación (o en poder del Tesorero) una cantidad en efectivo, cuya cuantía no será superior a la fijada por la Junta Directiva. La Asociación dispondrá de los siguientes recursos económicos:
a. Las cantidades recaudadas en concepto de cuotas de recaudación.
b. Las cuotas periódicas que aporten los afiliados.
c. Los intereses bancarios, producto de sus cuentas financieras.
d. Las donaciones, subvenciones y aportaciones que pudieran producirse en favor de la Asociación.
e. Cualquier otro recurso que, de conformidad con los Estatutos, pudiera obtener la Asociación.

 

ARTÍCULO 24 – PATRIMONIO

El patrimonio de la Asociación estará interesado por:
a. Los bienes y derechos que posea en el momento de su constitución y aquellos que pudieran adquirir en lo sucesivo.
b. Las donaciones, legados y cualquier otro tipo de derechos que pudiera recibir.

ARTÍCULO 25 – CONTABILIDAD

La contabilidad se llevará en los oportunos libros y de la situación económica de la Asociación estarán informados adecuadamente los asociados, según establece la Ley Orgánica 11/85, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.
CAPÍTULO VII – MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS, DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y RÉGIMEN INTERIOR
ARTÍCULO 26 – MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS

La modificación de los Estatutos de la Asociación podrá ser propuesta a la Asamblea General, por la Junta Directiva o por un grupo de miembros de la Asamblea General superior al 25% de la misma.
La Asamblea General, reunida de acuerdo con las normas estatutarias, podrá acordar la modificación de los Estatutos con un mínimo de 2/3 partes de los votos válidamente emitidos en la reunión.

ARTÍCULO 27 – DISOLUCIÓN

La disolución de la Asociación no puede ser más que por la Asamblea General, convocada conforme a las prescripciones de los Estatutos.
La propuesta de disolución pueden hacerla la Junta Directiva o la mitad de los miembros de la Asamblea General. En éste último caso, la propuesta será sometida a la Junta Directiva un mes antes de la sesión de la Asamblea General. En todos los casos, ésta debe de ser convocada quince días antes y la convocatoria debe contener el texto de la propuesta de disolución.
Para poder tratar la disolución de la Asociación, la Asamblea General debe contar con la asistencia mínima de 2/3 partes de sus miembros.
Si este quórum no es obtenido, se fijará una segunda convocatoria, sobre la disolución de la Asociación, por mayoría de las 3/4 partes de los votos emitidos en la reunión, sea cual sea la asistencia a la misma.
En caso de disolución de la Asociación, estatutaria o en virtud de sentencia judicial, la Asamblea General nombrará, por mayoría simple, un colegio de liquidadores compuesto por no menos de tres miembros de número, determinando sus poderes o el destino que se dará a un eventual saldo de liquidación.
ARTÍCULO 28 – IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA

Los acuerdos adoptados en Asamblea serán impugnables por los asociados en el plazo de 30 días desde su adopción, respecto de los asociados asistentes a la misma. Y en el plazo de 40 días a los no asistentes, a contar desde la fecha de remisión de copia del acta al domicilio que conste en los archivos de la Asociación.
Las Palmas de Gran Canaria a 3 de octubre del 2009

Última actualización el Lunes, 22 de Marzo de 2010 22:39

30 mayo, 201831 mayo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Un vigilante de seguridad habilitado de la terminal de carga del aeropuerto de Barcelona – El Prat ha perdido una pierna por la mala fijación de un carro de transporte de mercancías.

Un vigilante de seguridad habilitado de la terminal de carga del aeropuerto de Barcelona – El Prat ha perdido una pierna por la mala fijación de un carro de transporte de mercancías. Según han detallado fuentes sindicales, el accidente ocurrió este domingo al mediodía, cuando se desvió uno de los carros encadenados a un vehículo tractor que accedía a la zona de descarga. El carro perdió la fijación de seguridad justo a la altura de la puerta, en el punto donde había un vigilante de seguridad habilitado y un trabajador del servicio de handling. Los dos quedaron atrapados entre el carro y una valla de seguridad.

A resultados del impacto, el vigilante perdió una pierna y está en riesgo de no poder conservar la otra, mientras el trabajador de handling ha sido operado de urgencia con heridas graves en una pierna. Comisiones Obreras ha criticado el estado «deplorable» de los vehículos de transporte de mercancías y equipaje, y ha presentado una denuncia a Inspección de Trabajo.

Desde el sindicato han detallado que el carro se desvió porque no funcionaron los pasadores de seguridad que velan para que los vagones mantengan el sentido del vehículo tractor, y consideran que el error mecánico se produjo porque las máquinas «son heredadas de varias licitaciones y tienen entre 10 y 15 años de antigüedad».

El sindicato Comisiones CCOO asegura que ha comunicado «reiteradamente» las «deficientes» condiciones de trabajo con que se manipulan las mercancías y equipajes en el aeropuerto de El Prat Barcelona, a la vez que lamenta que el accidente de este lunes «es producto de las deficiencias preventivas». «Los equipos de manipulación tienen que estar en condiciones óptimas», reclama un portavoz del sindicato Comisiones Obreras.

El sindicato CCOO es ahora a la espera del resultado de una inspección laboral y reclaman que la investigación sirva para depurar responsabilidades e indemnizar a las víctimas. Aparte de los dos heridos de gravedad, como resultados del accidente los servicios médicos también tuvieron que atender de un ataque de ansiedad al conductor que transportaba la mercancía.

CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DE DIRECTORES DE SEGURIDAD.

 

https://www.siseguridad.es/colaboradores/CONCLUSIONES%20I%20CONGRESO.pdf

 

 https://www.siseguridad.es/colaboradores/CONCLUSIONES%20I%20CONGRESO.pdf

www.siseguridad.org

www.jefedeseguridad.net

30 mayo, 201831 mayo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Oferta de empleo público oposiciones 2017-2018 PLAZAS PARA PERSONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Oferta de empleo público 2017- 2018

PLAZAS PARA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

(BOE núm. 81, de 03-04-2018; páginas 35164-35176)

  • Cuerpo Nacional de Policía 
    • Escala Ejecutiva: 100 (BOE núm. 119, de 16-05-2018)
    • Escala Básica: 2.900 (BOE núm. 94, de 18-04-2018)
  • Cuerpo de la Guardia Civil 
    • Escala de Cabos y Guardias: 2.030 (BOE núm. 106, de 02-05-2018)

PLAZAS PARA PERSONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

(BOE núm. 162, de 08-07-2017; páginas 58445-58466)

 

PERSONAL FUNCIONARIO SUBGRUPO A1

  • Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria: 17 (BOE núm. 279, de 17-11-2017)
  • Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias (BOE núm. 80, de 02-04-2018):
    • Acceso libre: 30
    • Promoción interna: 20
  • Escala Superior de Técnicos de Tráfico  (BOE núm. 296, de 06-12-2017)
    • ​Acceso libre: 10
    • Promoción interna: 10

PERSONAL FUNCIONARIO SUBGRUPO A2

  • Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias: 26 (BOE núm. 80, de 02-04-2018)

PERSONAL FUNCIONARIO SUBGRUPO C1

  • Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: 701  (BOE núm. 295, de 05-12-2017)

​OFERTA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL (BOE núm. 162, de 08-07-2017; páginas 58438-58444)

  • Cuerpo General Administrativo de la Administracion del Estado (Especialidad de Tráfico):
    • Acceso libre: 70 (BOE núm. 23, de 26-01-2018)
    • Promoción interna: 435 (BOE núm. 241, de 06-10-2017)
  • Cuerpo General Auxiliar de la Administracion del Estado (Oficinas DNI): 150

FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO (BOE núm. 78, de 01-04-2017; páginas 25257-25268)

  • Cuerpo Nacional de Policía 
    • Escala Ejecutiva: 130 (BOE núm. 119, de 19-05-2017)
    • Escala Básica: 3.201 (BOE núm. 97, de 24-04-2017)
  • Cuerpo de la Guardia Civil 
    • Escala de Cabos y Guardias: 1.801 (BOE núm. 105, de 03-05-2017)

Centrales de alarmas.Creación de una empresa de seguridad dedicada a la instalación y mantenimiento de sistema de seguridad y de explotación de centrales

https://www.siseguridad.es/colaboradores/52668.pdf

29 mayo, 201829 mayo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    mayo 2018
    L M X J V S D
    « Abr   Jun »
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate