Detenido tras más de cuatro años fugado, el pederasta Francisco Martorell, uno de los fugitivos más buscados de Europa en #Palafrugell #Girona un fugitivo condenado por agresiones sexuales continuadas a su hija menor de edad #Siseguridad

Francisco de Paula Martorell de la capilla pederasta

En una operación conjunta de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra

Detenido en Palafrugell un fugitivo condenado por agresiones sexuales continuadas a su hija menor de edad

– El hombre, que había trabajado en el servicio médico de la Dirección General de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra, fue condenado a 15 años de prisión por agredir sexualmente a su hija

– A raíz de su fuga se creó un Equipo Conjunto de Investigación entre los dos cuerpos policiales que durante cuatro años ha mantenido abiertas las investigaciones para localizarlo

15-abril-2018.- Agentes de la Policia Nacional y de los Mossos d’Esquadra han detenido esta mañana en Palafrugell (Gerona) a un hombre que se encontraba huido de la justicia desde el año 2014 cuando fue condenado por la Audiencia Provincial de Barcelona a 15 años de prisión por agresiones sexuales continuadas a su hija. El arrestado, que había trabajado en el servicio médico de la Dirección General de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra, tenía una orden de detención e ingreso en prisión.

Abandonó el país días antes de que se dictase sentencia

Días antes de que se dictase la sentencia que le condenaba abandonó el país, convirtiéndose su detención en una prioridad para los Grupos de Fugitivos, tanto de la Policía Nacional como de Mossos d´esquadra. Es por ello que se constituyó un equipo conjunto de investigación el 15 de julio de 2015 en cumplimiento del “Protocolo de Coordinación Operativa entre el Ministerio del Interior y la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña”.

Desde entonces este equipo conjunto ha trabajado con varias líneas de investigación, entre las que estaba la posibilidad de que el fugitivo estuviera residiendo en un país extranjero, Centroamérica o Sudamérica.

En el año 2016 se obtuvieron informaciones que le situaban en Cataluña, por lo que se abrió una nueva línea de investigación y su imagen se publicó durante unos meses en el portal EU Most Wanted.

Durante todos estos años, los agentes de ambos cuerpos policiales han trabajado conjuntamente realizando un análisis intensivo para poder localizarlo, siendo finalmente detenido esta mañana en la localidad de Palafrugell (Gerona). El ahora arrestado se encontraba viviendo en el domicilio de un familiar, saliendo muy pocas veces y siempre tomando medidas de seguridad tapándose la cara con gafas, barba, bufanda y gorra.

El detenido pasará a disposición judicial en las próximas horas.

Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas"
Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas»

Personal de Seguridad privada

En esta página podrá acceder a toda la información sobre personal de seguridad privada, incluyendo la normativa básica reguladora relacionada con los vigilantes de seguridad y sus especialidades, guardas particulares del campo, jefes de seguridad, directores de seguridad, detectives privados, instructores de tiro, centros de formación, infracciones, sanciones, compulsas y los distintos procedimientos administrativos sobre seguridad privada.

 

SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/

Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …

Formación

Antes de presentarse a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación habilitará para el ejercicio de la correspondiente profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional, los aspirantes a vigilantes de seguridad y a su especialidad de vigilantes de explosivos habrán de superar, en los centros de formación autorizados, en ciclos de al menos ciento ochenta horas y seis semanas lectivas, los módulos profesionales de formación que se determinan en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad. Además, en el caso de los aspirantes a la especialidad de  vigilantes de explosivos deberán superar los módulos complementarios y específicos, de treinta horas lectivas, establecidos en la mencionada Resolución.

Los ciclos formativos, en su delimitación horaria, podrán comprender un porcentaje máximo del cincuenta por ciento de la formación no presencial o a distancia, debiendo impartirse obligatoriamente con carácter presencial las enseñanzas de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro y laboratorio.

A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado acreditativo.

Se impartirán cursos de formación específica en los siguientes tipos de servicios:

Servicio de transporte de seguridad, servicio de respuesta ante alarmas, servicio de vigilancia en buques, servicio de vigilancia en puertos, servicio de vigilancia en aeropuertos, servicio de vigilancia con perros, servicio de vigilancia con rayos X, servicio de vigilancia en centros comerciales, servicio de vigilancia en centros hospitalarios, servicio de vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos, servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras catalogadas como infraestructuras críticas, servicio de vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad y servicio de vigilancia del patrimonio histórico y artístico.

Estos cursos de formación específica serán impartidos en centros de formación autorizados y tendrán una duración mínima de diez horas de formación presencial.

Siseguridad Coaching Safety

www.siseguridad.eu/

Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.

Siseguridad

www.siseguridad.com.es/

Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas.

Siseguridad y Autoprotección Integral de personas … Siseguridad considera como parte fundamental del servicio de formación en prevención de seguridad y ..

La celebración del referéndum catalan el pasado 1 de octubre fue un intento de golpe de Estado

La celebración del referéndum catalan el 1 de octubre fue un intento de golpe de Estado

  La diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel habia exigido mantener la celebración del referéndum el 1 de octubre pese al «golpe de Estado», palabras con las que se ha referido a la actuación de la Guardia Civil en varios departamentos de la Generalitat.>

Otras informaciones Normas de autoprotección para joyeros

http://www.directoresdeseguridadintegral.blogspot.com.es/

 

NORMAS GENERALES

En caso de detectar alguna persona que le infunda sospecha:

  • Comunicarlo inmediatamente a la policía, a su Asociación y a los compañeros de la zona.
  • Fijarse y apuntar el mayor número de referencias posibles, como matrículas de coche, color y marca de los mismos, etc.
  • Hacer acopio de aquellos detalles personales que puedan facilitar la identificación posterior.
  • Cualquiera que sea la situación, no ponga en peligro su vida o integridad física.

SALIDAS Y ENTRADAS DEL DOMICILIO Y DEL ESTABLECIMIENTO

  • Al salir a la calle, mirar a ambos lados y observar la posible presencia en las inmediaciones de personas sospechosas en actitud de vigilancia o espera.
  • En el garaje, poner especial atención al salir del ascensor. No hacerlo con luces apagadas y observar siempre si hay alguien en los alrededores o algún coche extraño con personas en el interior.
  • Al llegar al lugar de trabajo, observar detenidamente las inmediaciones, para detectar la presencia de personas que puedan estar vigilando el acceso del local.
  • Poner especial atención y cuidado en horas de apertura y cierre del establecimiento, extremando las medidas de precaución en el momento del cierre. No salir todos juntos y antes de hacerlo, reconocer el exterior y comprobar la no presencia de personas sospechosas.
  • Al regresar al domicilio, evitar entrar al portal de la vivienda y ascensores con personas extrañas.

RECORRIDO – ITINERARIO

Si el desplazamiento se realiza a pie y se sospecha que está siendo seguido, entrar en algún establecimiento y salir tras un corto espacio de tiempo comprobando si continua el seguimiento y, de confirmarse, llamar a un teléfono de urgencias policiales (112, 091, 092 y 062).

Si el desplazamiento se realiza en vehículo:

  • Poner especial atención a aquellos vehículos que permanezcan durante algún tiempo tras el interesado. Para confirmar el seguimiento, cambiar alternativamente la circulación por varios carriles de la vía, observando la conducta de los que circulan detrás, así como realizar maniobras que produzcan error a los posibles perseguidores y les pongan al descubierto, tales como realizar giros varias veces en una manzana o rotonda; tener en cuenta la posibilidad de que sean varios los vehículos perseguidores.
  • De confirmar que se está siendo vigilado o perseguido, no dirigirse nunca al domicilio particular o al del lugar de trabajo, procediendo a:
    • Bajar los cierres de seguridad de las puertas.
    • Llamar por un móvil a alguno de los teléfonos de emergencia (112, 091, 092 y 062).
    • Dirigirse a un lugar céntrico y concurrido y, si es posible a la Comisaría de Policía más cercana.
    • Alertar a los policías de la zona haciendo sonar la alarma o la bocina del vehículo.
    • En caso de sufrir un golpe trasero, no bajarse del vehículo y extremar las precauciones.

EN EL ESTABLECIMIENTO

  • Durante el horario comercial, permanecer en actitud vigilante, observando los movimientos de clientes y de curiosos.
  • No dejar bajo el mostrador ni al alcance de extraños los géneros o mercancías expuestos o a la venta (bateas, mantas o cajas de compostura, etc.) que deberán estar, en todo momento, guardadas en cajas fuertes o en cajones de seguridad.
  • Cuando soliciten joyas del escaparate, no dejar solo el establecimiento y sin vigilancia, observando a las personas y clientes que queden en su interior.
  • Todas las vitrinas e interior de escaparates permanecerán cerrados con llave, sin dejar las mismas puestas. Dichos cierres deberán tener garantías y no ser de fácil forzamiento. Cuando tenga que abrir un escaparate en su parte baja, cuidar que las puertas de la parte alta estén cerradas. Desconfíe cuando en esta operación se reúnan tres o más personas.
  • Colocar o instalar en el establecimiento:
    • Cámaras de filmación continua en la zona de venta para grabar a los clientes.
    • Medidas de seguridad dentro del establecimiento (pulsadores antiatraco, cerraduras a distancia, etc.).
    • Cierres metálicos ciegos protegidos a cristales blindados.
    • Conexión con la central de alarma de una entidad privada de seguridad, mediante un teléfono móvil específico para evitar cortes en la conexión.
  • En caso de atraco, y cualquiera que sea el tipo de arma utilizada para intimidar, no poner en peligro su vida, ni su integridad física, ni la de terceras personas.
  • Las protecciones de las persianas ciegas en los escaparates y puertas, deberán tener sus anclajes (distinto número según las dimensiones) unidos subterráneamente por soldadura, con una barra metálica resistente que impida la apertura mediante gatos o útil similar. Dichas persianas deberán tener sensores de alarma.
  • Las paredes, suelos y techos dispondrán de sensores sísmicos en evitación de butrones. Todas las alarmas deberán estar conectadas con una Central y en perfecto estado de mantenimiento. Los sensores volumétricos alcanzarán la zona de escaparates, aún cuando éstos tengan sus propios sensores en las lunas, que deberán tener un mínimo de 1 mm. La conexión de las alarmas deberá ser mixta, con objeto de evitar que la manipulación de la línea telefónica de una zona inutilice la alarma.
  • El género de mayor valor expuesto en escaparates y vitrinas deberá guardarse en la caja fuerte o cámara de seguridad durante las horas de cierre del comercio, incluso al mediodía. El género que no sea de uso diario o de venta a clientes, como pueda ser pedrería suelta, oro o similares, deberá guardarse en una caja fuerte con apertura retardada.
  • Las mantas de género de uso frecuente no se dejarán desatendidas en ningún momento y tampoco se guardarán al alcance de los clientes, sino en la trastienda del establecimiento.
  • Las llaves de las cajas fuertes o cámaras acorazadas deberán retirarse del establecimiento durante las horas de cierre o ser guardadas unas en el interior de otras, retirando siempre las de la última.
  • Atender a los representantes de joyería en la trastienda o despacho interior, nunca en el mostrador de venta al público.