Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 4 abril, 2018

Lucha contra el #DAESH : La contribución española en esta operación es otro elemento más del decidido compromiso de España con los mecanismos de seguridad internacional.

 
  • BLOG
  • ciberataque
  • CNPP congreso
  • conseller de interior consultor
  • evento
  • exposición forum BLOG
  • seguridad diálogos
julio 30, 2017

La participación de la Guardia Civil en las tareas de formación e instrucción de las Fuerzas de Seguridad iraquíes

El director general de la Guardia Civil despide al segundo contingente que se desplegará en Iraq

Guardia Civil
Madrid, 11/07/2017
  • Imágenes (3)
  • Vídeos (1)
  • Audios (0)
El Director General de la Guardia Civil despide al segundo contingente que se desplegará en Iraq
Descargar
El Director General de la Guardia Civil despide al segundo contingente que se desplegará en Iraq
Este segundo contingente formado por 25 guardias civiles dará el relevo al contingente desplegado el pasado mes de febrero
Tendrá como cometidos continuar con la  formación, instrucción y adiestramiento policial del ejército iraquí ubicado en Besmayah

El director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, ha despedido en la tarde de hoy en un acto celebrado  en la sede de la Dirección General del Cuerpo, al segundo contingente formado por 25 guardias civiles que partirán para Iraq.
Este equipo será el encargado de dar el relevo en la zona de operaciones al primer contingente desplegado en el pasado mes de febrero en el país asiático. Su misión consistirá en dar continuad a la labor de entrenamiento y asesoramiento de la policía iraquí, con la finalidad de  formar, capacitar e instruir a las Policías locales y  regionales en Besmayah.
Este nuevo contingente estará desplegado por un periodo de cuatro meses y medio, componiéndolo 21 miembros del Grupo de Acción Rápida (GAR), 1 especialista en desactivación de explosivos, 1 especialista en policía judicial y 1 especialista en intervención de armas, todos ellos al mando de un Teniente Coronel.
Jose Manuel Holgado, ha despedido personalmente a este contingente, recordando que la Guardia Civil, fiel a sus principios, valores y tradiciones, ha querido desde el primer momento, contribuir al desarrollo de esa importante misión, recordando que la proyección exterior del Cuerpo no es algo reciente, sino que desde su época fundacional, la Guardia Civil ha estado presente en todos los conflictos  en los que España ha participado, desde las guerras de Portugal en 1847, hasta los actuales de Afganistán, Líbano, República Centro Africana y ahora Irak.
También les ha recordado que su  participación en esta misión representa la  lucha por la libertad y  la convivencia pacífica, teniendo esta un especial reflejo en el pueblo Irakí y en sus instituciones.
Guardia Civil en Irak
La participación de la Guardia Civil en las tareas de formación e instrucción de las Fuerzas de Seguridad iraquíes, se concretó tras el Consejo de Ministros del pasado día 9 de diciembre del 2016 en el que se aprobó un Acuerdo por el que se solicitaba la autorización del Congreso de los Diputados para el despliegue de efectivos de la Guardia Civil y del incremento de los efectivos de las Fuerzas Armadas españolas.
Esta misión se encuadra dentro de las consideradas como «misiones militares de la Guardia Civil», bajo el mando del Jefe del Estado Mayor de la Defensa quien, a través del Mando de Operaciones (CMOPS) en la misión «Apoyo a Iraq», en el marco de la coalición global contra el ISIL-DAESH.
Concretamente, la Guardia Civil está llevando a cabo parte de la formación, instrucción y adiestramiento policial del ejército iraquí ubicado en la ciudad de  Besmayah, así como de protección de personalidades, investigación y seguridad interior en la base del contingente español.
De la misma manera, la Guardia Civil cuenta con un Oficial integrado en la estructura del Cuartel General de la Misión de Formación de OTAN en Iraq, dentro del Task Force Carabinieri en Union III, como parte del Grupo de Asesoramiento Policial en BAGDAD.

Para más información pueden ponerse en contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915146010.

En el año pasado 2016 con mayor número de operaciones desplegadas nunca antes de forma simultánea en el exterior, España ha mantenido su ayuda al reforzamiento de las capacidades militares en países del Sahel y el Golfo de Guinea y al adiestramiento de más de 15.000 soldados iraquíes en año y medio como contribución a la Coalición anti-DAESH. Unidades iraquíes entrenadas por militares españoles han participado en la batalla de Mosul con resultados indicativos del alto nivel de instrucción recibido.
Las Fuerzas Armadas han contado con el reconocimiento de la sociedad española a todos estos esfuerzos en la celebración del Día de las FAS y en el desfile de la Fiesta Nacional, en los que, un año más, se ha constatado la cercanía de los ciudadanos a sus Ejércitos.

Juliàn Flores Garcia
Director de seguridad, Consultoria de seguridad Segurpricat Siseguridad Formación ​del ​Manual de ​a​utoprotección integral de ​p​ersonas #MAIP
Resultado de imagen de segurpricat
93 116 22 88 | 637 36 81 33 |  | webs :http://www.segurpricat.com.es
http://www.siseguridad.com.es
Dirección:Pau Claris 97- 4º 1ª Barcelona
     

Así entrenan las Unidades de Operaciones Especiales Españolas a las Fuerzas Especiales Iraquíes para acabar con el terrorismo yidahista del DAESH

Aumento de los efectivos de las Fuerzas Armadas españolas en Iraq, que pasará de los 300 actuales a 425 tiene por objetivo ampliar los contenidos formativos del personal iraquí en la lucha contra artefactos explosivos improvisados y en desminado, en la que España es pionera al albergar el Centro de Excelencia OTAN de lucha contra estos artefactos explosivos en Hoyo de Manzanares.

Como muestra del compromiso adquirido por España en la lucha contra el terrorismo yihadista, el Consejo de Ministros del pasado 9 de diciembre acordó solicitar la autorización del Congreso de los Diputados para incrementar los efectivos de las Fuerzas Armadas españolas en 125 y el despliegue de 25 guardias civiles en el marco de la misión ‘Apoyo a Irak’, autorizada por la Cámara Baja el 22 de octubre de 2014.

Ello supondría pasar de los 300 militares que actualmente se encuentran desplegados en el país a 425 para mejorar la formación de los soldados iraquíes en la lucha contra artefactos explosivos improvisados y en tareas de desminado.
El grueso principal del contingente con el que las Fuerzas Armadas españolas contribuyen al esfuerzo de la Coalición contra el Daesh se encuentra desplegado en el centro de adiestramiento de Besmayah, liderado por España. Asimismo, los militares españoles también instruyen a las fuerzas de operaciones especiales iraquíes en las localidades de Bagdad y Taji.

Esta labor de apoyo, en coordinación con la Coalición, ha permitido al gobierno iraquí recuperar el control sobre más de la mitad del territorio inicialmente ocupado por la organización terrorista y ha facilitado el regreso a las zonas liberadas de más de medio millón de iraquíes.
La finalidad de la Coalición es derrotar al Daesh en Siria e Irak para restablecer la seguridad y estabilidad regional y, de este modo, disminuir la amenaza global que suponen este grupo yihadista. Para ello, cinco son las áreas de esfuerzo en las que la Coalición centra su actividad: la asistencia militar, la lucha contra la financiación, la captación de militantes y combatientes extranjeros, el apoyo a la estabilización y asistencia humanitaria, y el fortalecimiento de la comunicación estratégica.

El Consejo de Ministros ha acordado hoy solicitar la autorización del Congreso de los Diputados para incrementar los efectivos de las Fuerzas Armadas españolas en 125 y el despliegue de 25 guardias civiles en el marco de la misión ‘Apoyo a Iraq’.
En ningún caso los militares y guardias civiles españoles intervendrán en operaciones de combate sobre el terreno.
El incremento del número de efectivos de las Fuerzas Armadas, que pasará de los 300 actuales a 425 tiene por objetivo ampliar los contenidos formativos del personal iraquí en la lucha contra artefactos explosivos improvisados y en desminado, en la que España es pionera al albergar el Centro de Excelencia OTAN de lucha contra estos artefactos explosivos en Hoyo de Manzanares. (Madrid).
Además, es conveniente colaborar en el asesoramiento en materia de sanidad y continuar con el adiestramiento táctico de unidades de las Fuerzas Armadas iraquíes, y así mismo reforzar las labores de seguridad, protección, apoyo logístico y sanitario.
La autorización será por un año prorrogable dependiendo de la evolución de la situación y las decisiones adoptadas junto con los aliados de España en el marco de la Coalición contra el DAESH y en la Alianza Atlántica.
Lucha contra el DAESH
La contribución española en esta operación es otro elemento más del decidido compromiso de España con los mecanismos de seguridad colectiva, siempre en estrecha cooperación y coordinación con sus socios y aliados, y con el mantenimiento de la paz y la estabilidad internacional, fundamentales para la seguridad de nuestro país.
Esta operación, que fue autorizada por el Congreso de los Diputados el 22 de octubre de 2014, tiene el objetivo de formar y adiestrar a las Fuerzas Armadas Iraquíes, capacitándolas para contener y debilitar a la organización terrorista #DAESH.

Esta labor de apoyo, en coordinación con la Coalición, ha permitido al gobierno iraquí recuperar el control sobre más de la mitad del territorio inicialmente ocupado por la organización terrorista, y ha facilitado el regreso a las zonas liberadas de más de medio millón de iraquíes.

En la reunión ministerial de la Coalición anti-Daesh

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha destacado que “el incremento de efectivos ha sido bien recibido no solo por los países occidentales de la Coalición sino también por Irak”, tras la cuarta reunión ministerial de la Coalición Global anti-Daesh, celebrada hoy en la sede que el Ministerio de Asuntos Exteriores británico tiene en Londres.
En este sentido, Cospedal ha anunciado que el próximo martes presentará ante la Comisión de Defensa, para su autorización por el Congreso de los Diputados, la propuesta de incrementar dicho contingente en 125 efectivos y el despliegue de 25 guardias civiles, tras ser aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes 9 de diciembre.
Igualmente, ha destacado que “dicho incremento y podría comenzar a tener lugar a principios del próximo año, efectuándose de forma modular para adaptarse a las circunstancias tan cambiantes en la región, y desplegando inicialmente en la base de Besmayah.
La ministra de Defensa ha valorado positivamente el resultado alcanzado tras la reunión y ha destacado que los últimos éxitos conseguidos en las operaciones militares son equiparables a los avances obtenidos en otros ámbitos, tales como el ciberespacio, la comunicación estratégica o la financiación, ya que están mermando considerablemente la capacidad del Daesh.
Cospedal también ha subrayado que la posición defendida por España ha sido la de contribuir a alcanzar una situación de estabilidad en Irak, pues “el Daesh no es solo un enemigo de los países occidentales sino también de los países musulmanes que no comparten los pensamientos integristas”.
Además, la ministra ha tenido palabras de agradecimiento para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las cuales han conseguido detener a más de 150 yihadistas dentro de nuestras fronteras y han colaborado para arrestar a otros 30 en el marco de las operaciones exteriores, impidiendo de este modo que el Daesh pueda amenazar a países de la Coalición.
Durante la reunión ministerial, María Dolores de Cospedal ha mantenido un encuentro bilateral con su homólogo británico, Michael Fallon, para estrechar lazos de cooperación y seguir trabajando conjuntamente en aquellas materias con intereses compartidos.
Asimismo, la reunión ha servido como despedida formal del actual secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, a quien la ministra de Defensa le ha agradecido su liderazgo y buen quehacer durante estos años.
En las sesiones de trabajo los ministros de Defensa han analizado la evolución de la campaña militar contra el Daesh y las medidas adoptadas para aliviar la crisis humanitaria en los territorios liberados de la ocupación del grupo terrorista, han debatido sobre la amenaza transregional y han abordado las líneas directrices del plan de la Coalición para el próximo año.
Esta cuarta reunión ministerial ha contado con la presencia de los ministros de Defensa y altos representantes de los 15 principales países contribuyentes con fuerzas a la Coalición: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Irak, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido y Turquía.
La próxima reunión ministerial de la Coalición Global contra el Daesh está prevista que se celebre el próximo mes de marzo en Dinamarca.


CONTRIBUCIÓN ESPAÑOLA A LA COALICIÓN
Las Fuerzas Armadas españolas contribuyen actualmente a la Coalición Global contra el Daesh con 307 efectivos, de los cuales el grueso principal del contingente se encuentra desplegado en el centro de adiestramiento de Besmayah, liderado por España. Asimismo, los militares españoles también instruyen a las fuerzas de operaciones especiales iraquíes en las localidades de Bagdad y Taji.
En caso de aprobarse el incremento de militares, el contingente pasaría de los 300 efectivos que actualmente se encuentran desplegados en Irak a 425 para mejorar la capacidad de entrenamiento en áreas prioritarias para la estabilización, como son la lucha contra los artefactos explosivos improvisados, la logística, y la atención sanitaria.
Por su parte, el despliegue de los 25 guardias civiles contribuiría al entrenamiento de los cuerpos policiales iraquíes para que, de este modo, las fuerzas de seguridad iraquíes puedan desarrollar las tareas de unas fuerzas armadas propiamente dichas.

La campaña de Mosul en Irak lucha contra el Daesh, el escenario posterior y las amenazas futuras, asuntos de interés.. Los militares españoles han instruido a más de 6.000 soldados iraquíes
El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, ha destacado que “La lucha contra el DAESH es una lucha larga que tiene que continuar porque es una amenaza global” a la salida de la reunión de la Coalición Global contra el terrorismo yihadista (C-ISIL, Counter-Islamic State of Iraq and the Levant) que han mantenido en París los doce principales contribuidores de fuerzas de la coalición.
“El compromiso de derrotar a DAESH es lo primero y luego establecer un Irak consolidado y un Irak que garantice la seguridad y prosperidad de todos los iraquíes” ha manifestado Morenés. Además, ha subrayado que España está comprometida con nuestra presencia en Irak tanto en Besmayah como en Bagdad. En Besmayah adiestrando a la brigadas que están interviniendo en Mosul.
El ministro de Defensa ha señalado también que España está evaluando cómo puede trasladar la formación que está realizando ya en Jordania contra artefactos explosivos a Irak y a las fuerzas armadas iraquíes.
El presidente francés, François Hollande, ha presidido esta tarde el encuentro de la Coalición contra el ISIL en el que los ministros han abordado la necesidad de acelerar la campaña militar de Mosul. En este sentido el ministro Morenés ha destacado que, en el escenario posterior a la batalla de Mosul, “el riesgo de desintegración entre las diferentes comunidades iraquíes se está incrementando conforme las fuerzas iraquíes van asegurando gran parte del territorio arrebatado al Daesh”.
Asimismo Morenés ha expresado también su preocupación por que a pesar de los progresos en la campaña militar sobre la ciudad iraquí de Mosul, el denominado Estado Islámico “está lejos de ser derrotado” y ha afirmado que, “debemos estar preparados para contrarrestar a un Daesh más diversificado y extendido por diversos puntos del mundo e incluso en internet, en el denominado ‘cibercalifato’.
España contribuye a la Coalición Global C-ISIL en la formación y adiestramiento de las Fuerzas de Seguridad Iraquíes, en la lucha contra la financiación del ISIL, los combatientes extranjeros, la contra-narrativa y la comunicación estratégica.

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
España contribuye al esfuerzo de la Coalición Global contra el terrorismo yihadista con 374 efectivos. De ellos, 307 están desplegados con carácter permanente, mientras que 43 participan en tareas de refuerzo de capacidades con carácter temporal, 11 son intérpretes nacionales militares, 10 son miembros de los equipos de instrucción móviles y cuatro se encuentran destacados en Jordania.
El grueso principal del contingente – 227 militares – se encuentra desplegado en el centro de adiestramiento de Besmayah, liderado por España, para formar a las unidades de las Fuerzas Armadas iraquíes; otros 66 efectivos instruyen a las fuerzas de operaciones especiales en Bagdad y Taji; completando el contingente otros 14 militares en los cuarteles generales de Bagdad y Kuwait para planeamiento y conducción de las operaciones.
El contingente español ha instruido, hasta el momento, a seis brigadas iraquíes, con un total de más de 6.000 militares, algunas de las cuales han demostrado ya su eficacia en combate. En el ámbito de operaciones especiales, se ha desplegado un equipo de instrucción para adiestrar sobre el terreno a unidades iraquíes que toman parte en la operación de Mosul.
Asimismo, dentro de la iniciativa de la OTAN sobre el desarrollo de capacidades para Irak, España contribuye a la formación en Jordania de soldados iraquíes en la lucha contra artefactos explosivos improvisados, con participación del personal del Centro de Excelencia aliado C-IED, con sede en Hoyo de Manzanares. Está previsto que, a comienzos de 2017, este personal se desplace a Irak, donde continuará realizando sus labores de instrucción.
Conviene destacar que, como refuerzo en la región del norte de África y Oriente Medio, España también contribuye a la seguridad y estabilidad mediante la participación de las Fuerzas Armadas en otras operaciones aliadas, tales como el apoyo a la defensa antimisil de Turquía, con el despliegue de la unidad ‘Patriot’ o la participación en las misiones de aviones de alerta temprana de la OTAN (AWACS). Asimismo, las Fuerzas Armadas españolas participan en la misión de Naciones Unidas en Líbano para el cese de hostilidades entre Líbano e Israel y en las misiones que la Unión Europea lleva a cabo en el continente africano.

Misiones permanentes

Los conceptos de seguridad y defensa están íntimamente vinculados con la obligación del Estado de garantizar a los ciudadanos el pleno ejercicio de los derechos y libertades públicas reconocidas en la Constitución española de 1978 y en la Carta de las Naciones Unidas de 1945.
Las misiones permanentes son el reflejo del compromiso de las Fuerzas Armadas con los ciudadanos y un elemento de unión nacional y de solidaridad entre los españoles.
Todos los días del año, todas las horas del día, las unidades y mandos de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas están alerta para hacer frente a cualquier amenaza contra la seguridad en los espacios de soberanía e interés nacional.
Esta labor se amplía con el apoyo que prestan en situaciones de riesgo o catástrofe colaborando con las autoridades civiles en misiones de protección civil, o en cualquier caso que requiera el auxilio a los ciudadanos.
Las operaciones de colaboración se realizan a petición de las autoridades civiles o mediante la firma de convenios puntuales.

Específicas

Ejército de Tierra
Armada
Ejército del Aire

Estructura operativa

Mando de Operaciones
Mando Conjunto de Operaciones Especiales
Mando Conjunto de Ciberdefensa
Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima
Mando de Defensa y Operaciones Aéreas
Unidad Militar de Emergencias

Un mes y medio antes de la Batalla de Nayaf del 4 de abril de 2004, el Mando de la Coalición en Bagdad ordenó a la Brigada Multinacional Plus Ultra II (BMPUII) que preparase la llamada Operación Ley y Orden en Nayaf, con el objetivo de «neutralizar al imam al Sadr y a su milicia del Ejército del Mahdi y cerrar los juzgados islámicos basados en la Sharia».
El general Fulgencio Coll, jefe de la BMPUII, recordó a sus superiores que las cortes islámicas funcionaron durante el régimen de Sadam Husein sin que el dictador consiguiera cerrarlas, a pesar de la violencia que practicó contra los chiíes.
Los españoles advirtieron que al Sadr «es una figura discordante, pero tiene su cuota de apoyo y que cualquier operación militar puede finalizar con la desestabilización general», tal como se recoge en un memorando secreto al que ha tenido acceso este diario.
En el documento también se recordó que una operación de tal calibre nunca contaría con el apoyo de Ali al Sistani, el gran ayatolá iraquí, y que tampoco existían tropas iraquíes preparadas para cumplir esas órdenes.
Los estadounidenses querían utilizar métodos expeditivos con los rebeldes, mientras que los españoles habían apostado por negociar con sus líderes. El modelo español estaba obteniendo resultados positivos y la División Multinacional, en la que estaban encuadrados los soldados españoles, había animado a las brigadas polacas y ucranias a seguir sus pasos.

Quienes trabajaron con las tropas destacaron su gran profesionalidad

Pero Nayaf fue el principio del fin de las buenas relaciones. A las pocas horas del inicio de la batalla, los responsables de la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA, por sus siglas en inglés) en la Base Al Andalus y el jefe de la compañía de seguridad Blackwater enviaron mensajes envenenados a Bagdad, acusando a los españoles de no combatir y de «estar sentados sobre sus traseros en los blindados» mientras soldados estadounidenses morían «ante sus propios ojos».
Este periodista estaba en el interior de la base aquel 4 de abril, cuando se produjo el primer disparo, y puede asegurar que nunca ocurrió algo parecido. De hecho, el número de bajas se redujo gracias a la actuación de los blindados españoles. Decenas de soldados centroamericanos y reclutas iraquíes fueron rescatados también por los españoles cuando estaban rodeados por los insurgentes y a punto de combatir cuerpo a cuerpo.
El teniente general estadounidense Ricardo Sánchez, jefe supremo de todas las fuerzas desplegadas en Irak, se reunió con los mandos de la BMPUII esa misma tarde para aclarar esas acusaciones y escuchar las órdenes tomadas por el coronel Alberto Asarta, máxima autoridad en Nayaf. Su valoración fue muy positiva y así se lo transmitió al general Fulgencio Coll.
Durante los días siguientes, las relaciones entre los Blackwater y el coronel Asarta se fueron agrietando. El 9 de abril, fecha en que se produjo otro ataque contra la base, los mercenarios cortaron sin permiso hilos telefónicos que comunicaban el centro de transmisiones con el cuerpo de guardia porque les molestaba para el aterrizaje de sus helicópteros. Ese mismo día le quitaron una ametralladora de 12.70 mm a un soldado salvadoreño y dispararon de forma indiscriminada contra mujeres y niños ante la mirada atónita de oficiales españoles y un teniente coronel estadounidense.
El jefe de los Blackwater reprochó al coronel Asarta que no ordenase disparar a sus soldados desde los tejados. «¿A dónde quieren que disparen si no se ven objetivos armados?», le contestó Asarta. El mercenario replicó enfurecido: «Recordaré esto».
Al día siguiente, el 10 de abril de 2004, se recibió un mensaje del Mando de la Coalición en Bagdad con una pregunta capciosa: «¿Las tropas españolas van a defender la CPA en caso de ser atacados?».
El coronel Asarta mantuvo una reunión urgente con Phil Kossnet, jefe de la CPA en Nayaf, y le exigió «realizar las averiguaciones pertinentes para comprobar si desde su oficina ha salido un informe» con tan graves acusaciones y «remitir un mensaje interno desmintiendo esas mentiras». Kossnet no fue capaz de confesar que él fue el responsable de los comentarios injuriosos contra los españoles durante la batalla del 4 de abril y que su oficina era, de nuevo, la que había hecho correr el bulo, tal como demuestran los cruces de correos de esa misma mañana a los que ha tenido acceso este periodista.
En una carta confidencial enviada un día después por Coll al general polaco Mieczyslaw Bieniek, jefe de la División Multinacional, se transmitió la más enérgica protesta por «los comentarios falsos basados en suposiciones y por la intromisión en operaciones militares» y se exigió una carta de disculpa del embajador Paul Bremer, la máxima autoridad de la CPA en Irak.
Bremer no sólo no mandó esa carta de rectificación, sino que usó los correos electrónicos enviados esos días por su personal en Nayaf para su libro My year in Irak (Mi año en Irak), publicado en enero de 2006, en el que volvió a acusar a las tropas españolas de pasividad durante la batalla y los días posteriores a la misma.
Esa publicación cayó como un jarro de agua fría entre los mandos responsables de la BMPU II, que ya se encontraban en sus nuevos destinos. El coronel Hugo Omar Orellana Calidonio, jefe del batallón salvadoreño Cuscatlán, que se encontraba en la Base Al Andalus durante el ataque, envió una carta al general Coll el 17 de enero de 2006 desde El Salvador: «Considero que nuestro trabajo en Nayaf no hubiese sido posible sin el enorme apoyo que recibimos de sus soldados, que demostraron un alto grado de profesionalidad».
También recalcó el papel de las tropas españolas para evacuar «a la docena de heridos que sufrimos durante los combates y la recuperación de nuestra única víctima mortal». Resaltó, además, que «la destrucción del hospital de Nayaf hubiese sido una catástrofe».
El 18 de enero de 2006, el general Coll recibió un correo electrónico de Mieczyslaw Bieniek, que había sido su jefe en Irak. Escrito en inglés y en mayúsculas, Bieniek criticó a Bremer por «dar una imagen no fiel» a lo ocurrido con las tropas españolas y «buscar culpables para cubrir su propia incompetencia y la indolencia de la CPA». «Fue una placer tener tantos excelentes soldados bajo mi mando», remarcó al final de la carta.
Hoy, 13 años después de que se produjera la batalla más violenta contra un acuartelamiento español en las últimas cuatro décadas, el honor mancillado de los soldados españoles en Irak aún no ha sido limpiado.

Misión

En Segurpricat Siseguridad Consulting   prestamos servicios especializados de foramción en seguridad y del Manual de autoprotección integral de personas #MAIP, consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas hoteleras transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización  , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia,  mejora y competitividad de su empresa.

Valores
Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos  especializados en la formación de seguridad y del Manual de autoproteción integral  de personas #MAIP, la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional , que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y  de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s.
Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral  nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y  valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos.

Dentro del marco de nuestros  principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente  desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa.

Otras noticias: Gracias a @policia y la colaboración ciudadana la BIT frena la difusión de un vídeo de contenido sexual realizado por menores

04 / 04 / 2013 MADRID

Han sido detenidos tres menores por delitos de producción y distribución de pornografía infantil

La identificación, localización y detención de los presuntos autores se ha llevado a cabo en apenas unas horas

La rápida respuesta de la Policía Nacional, tras recibir a través de su perfil en Twitter @policia varios mensajes en los que alertaba de la difusión en Internet de un vídeo de contenido sexual realizado por menores, ha permitido frenar su difusión y localizar y detener a los presuntos responsables de su producción y distribución en la Red. De forma inmediata, el Grupo de Redes Sociales dio traslado de la información que aportaban los internautas a los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), quienes iniciaron las investigaciones para identificar el origen del vídeo y las circunstancias de su publicación.

Durante la noche del 2 al 3 de abril pasado se difundió en Internet un vídeo con contenido sexual explícito en el que participaban menores de edad. En breve fue compartido y distribuido en la red social Twitter por miles de usuarios bajo un hashtag que rápidamente se convirtió en trending topic. Ante estos hechos el Grupo de Redes Sociales y la Brigada de Investigación Tecnológica llevaron a cabo las primeras actuaciones aquella misma madrugada. De este modo, a primera hora del día siguiente los agentes ya contaban con una serie de datos con los que iniciar una investigación. Estas primeras informaciones permitieron alertar al Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Comisaría Provincial de Cádiz, lugar donde se había realizado la grabación difundida en la red.

Identificados y detenidos en apenas unas horas

A lo largo de la jornada del día 3 de abril, la menor que aparece en el vídeo presentó denuncia por estos hechos en las dependencias de la Policía Nacional en Cádiz. Antes de la comparecencia de esta joven en la comisaría, los agentes a cargo de la investigación ya habían identificado a uno de los adolescentes que aparecía en el vídeo, testigo de los hechos. Investigaciones posteriores permitieron la identificación y detención de tres menores, uno por la grabación y distribución del material videográfico y los otros únicamente como distribuidores. Los arrestados, tras ser oídos en declaración, fueron puestos en libertad con la obligación de comparecer ante la Fiscalía de Menores cuando sean requeridos.

Intenso trabajo para frenar la difusión

Durante la jornada posterior a la difusión del vídeo en Internet, agentes de la Brigada de Investigación tecnológica trabajaron contrarreloj para retirar el vídeo de las numerosas páginas web en las que se encontraba alojado, a pesar de que la mayoría de ellas estaban ubicadas en el extranjero y, por tanto, no dependían de las leyes españolas. Esta intensa labor permitió que la mayor parte de los enlaces fueran desactivados. A pesar de ello, es importante tener en cuenta que una vez introducido cualquier contenido en Internet, es extraordinariamente difícil retirarlo.

La distribución de este vídeo es un delito tipificado en nuestro ordenamiento jurídico. Debido a que multitud de personas lo han compartido y “colgado” en diferentes servidores, se esta realizando un seguimiento para identificar y detener a aquellas personas que han llevado a cabo estas prácticas con conocimiento de causa.

Consejos a menores

Recordamos a los menores y adolescentes que sean especialmente cuidadosos con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que compartan.

Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying). Redistribuir este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

Producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer o facilitar la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad o incapaces, o poseerlo para estos fines también es delito.

  • FOTOS

Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de PolicíaDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
Director
@juliansafety
Mov.657283266

https://www.siseguridad.es

http://www.jefedeseguridad.net

4 abril, 201818 marzo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    abril 2018
    L M X J V S D
    « Mar   May »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate