Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 2 abril, 2018

Misión de EUROGENDFOR : Las Fuerzas Armadas españolas concluyerón su misión en la República Centroafricana

Misión de EUROGENDFOR en la República Centroafricana.

El 5 de diciembre de 2013 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó con el voto afirmativo de todos sus miembros la Resolución 2127 (2013) en la que se adoptaban diversas acciones en relación con la grave situación de seguridad que se vivía en la República Centroafricana, caracterizada por el colapso total del orden público , la ausencia del estado de derecho y las tensiones sectarias.

El Secretario General de la ONU, António Guterres,  ha celebrado el Día de las Naciones Unidas en la República Centroafricana, un país que sufre una grave crisis humanitaria tras un tumultuoso proceso de transición política vivido durante estos últimos años.

Desde que el año 2013 los rebeldes del grupo armado Séléka derrocaran al presidente en el poder, François Bozizé, se desencadenó una ola de violencia que ya ha causado miles de muertos y ha obligado a desplazamientos masivos en el país.

Así, de los aproximadamente 5 millones de habitantes de esa nación africana, o uno de cada cinco, es refugiado o desplazado, y la mitad de éstos son niños, según recuerda el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

Sin embargo, Guterres destacó recientemente que el país vive un momento crucial tras la elección en marzo de 2016 de un nuevo presidente, Faustin-Archange Touadéra, y el establecimiento de un tribunal penal especial para garantizar la rendición de cuentas, que tiene el apoyo de Naciones Unidas.

La celebración de este 2017 servirá para que Guterres se reúna con las fuerzas de paz de Naciones Unidas destinadas en esa nación africana y, con este gesto, rinda homenaje a la tarea de todos los cascos azules desplegados a nivel mundial.

El titular de la ONU alabó la semana pasada la tarea y la valentía de los cascos azules que arriesgan sus vidas, a menudo con consecuencias fatales.

“Desde principios de año, 67 cascos azules han muerto en el cumplimiento de su deber. Rendimos homenaje a su sacrificio. En la República Centroafricana, sólo en este año, 12 cascos azules han muerto en actos hostiles. Es importante recordar que hace cinco años, la República Centroafricana sufría atrocidades masivas y que las fuerzas de paz de Naciones Unidas ayudaron a evitar lo peor”, dijo.

Además, resaltó la necesidad de hacer todo lo posible para preservar los logros acontecidos en el país y apoyar las operaciones de mantenimiento de la paz por parte de la Misión de Estabilización de la ONU (MINUSCA).

Finalmente, Guterres recordó que acaba de solicitar al Consejo de Seguridad que aumente el número máximo de tropas en la República Centroafricana que serviría para incrementar su capacidad y su movilidad ante los dramáticos retos que afronta el país.

El Secretario General de la ONU viajará acompañado de Jane Connors, la defensora de las Naciones Unidas para los derechos de las víctimas de abusos sexuales

23 Octubre 2017

Antiguamente era conocido como el «Puente de la Muerte», y era la primera línea entre las facciones en conflicto en la capital de la República Centroafricana, Bangui. De él se explican historias legendarias como que estaba empapado de sangre, e incluso que las fuerzas de seguridad del Gobierno temían pisarlo.

Avanzamos hasta 2014, cuando se desplegó la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y se comenzaron a adoptar medidas para juntar a las milicias en un intento de reconciliación. No sucedió hasta octubre de 2016, cuando los líderes locales unieron fuerzas con el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas para convencer a los milicianos de que desarmaran y reabrieran el puente.

Hoy en día, es simplemente conocido como el puente de Yakite. Situado en el barrio PK5 de Bangui está en pleno auge de tráfico y de comerciantes locales de las comunidades cristiana y musulmana, gracias en parte a los esfuerzos de estabilización de la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

Este barrio suburbano comercial de Bangui está lleno de pequeños comerciantes que intentan volver a la normalidad. Muchos de ellos han regresado de países vecinos, como Camerún, Chad y la República Democrática del Congo, donde huyeron de la violencia.

«Buscamos la paz. Queremos la reconciliación, pero se continúa matando a musulmanes», dice Lawadi Ismael, un representante del vecindario, que añadió: «Cuando estallaron las hostilidades en 2013, no me fui. Ahora, los negocios están reanudando la actividad paulatinamente, pero los ataques contra los musulmanes deben parar,» señala culpando al gobierno por su supuesta pasividad, mientras pide a la misión de mantenimiento de la paz de la ONU que haga más para protegerlos.

Seguimos a una patrulla conjunta de la Misión Integrada de Estabilización Multidimensional de las Naciones Unidas en el la República Centroafricana (MINUSCA) hacia el barrio PK5, escenario de numerosos enfrentamientos entre los rebeldes musulmanes de Séléka y las milicias anti-balakistas, en su mayoría cristianas, que sucedieron durante el conflicto civil que estalló en 2013.

Una unidad de vigilancia aeronáutica es el único apoyo que cuenta la patrulla para recolectar información en vivo: un globo aerostático equipado con una cámara y tres mástiles suspendidos en un vehículo, envían video en tiempo real al centro de operaciones conjuntas, e indican cualquier aglomeración o potencial amenazas.

Se usa para guiar a la patrulla en las zonas que necesitan más seguridad, y sirven para proteger, al mismo tiempo, a sus miembros.

Aunque la tecnología sirve como herramienta de ayuda al personal de mantenimiento de la paz, la reconciliación sigue siendo frágil, sobre todo después de los recientes ataques en el sudeste y el centro del país, a menudo dirigidos a comunidades minoritarias.

“La policía ayuda principalmente a arrestar a sospechosos; los militares intervienen cuando se requiere el uso de la fuerza», explica Jean-Marie Vianney, comandante del pelotón militar ruandés de 36 efectivos, mientras se dirige hacia el PK5 junto con los 12 miembros de la Unidad de Policía del Camerún.

«Hemos de tranquilizar a la población y desanimar a los bandidos», dice la sargento Epouba Martine Martial, oficial de policía camerunesa de MINUSCA.

Pese a los notables progresos y el éxito de las elecciones de marzo de 2016, así como de la presencia de las Naciones Unidas para reforzar la estabilidad, apoyar al gobierno y prestar asistencia humanitaria, la República Centroafricana sigue padeciendo inestabilidad y disturbios esporádicos.

El deterioro de la situación ha provocado que alrededor de una cuarta parte de la población del país abandonase sus hogares y, desde principios de 2017, el número de desplazados internos sea de 600.000 y el de refugiados en países vecinos ascienda a más de 500.000.

Mientras más de un millón de centroafricanos están en situación de desplazamiento -en el interior del país o en el extranjero- el número de desplazados internos que ha llegado al campamento en Bangassou es de 1.800 personas y continúa creciendo.

Al llegar a esa zona el 24 de octubre, cuando se conmemora el Día de las Naciones Unidas, António Guterres rendirá homenaje a los 12 efectivos de mantenimiento de la paz que han muerto en el país desde enero de 2017.

“Las tensiones comunitarias crecen en todo el país. La violencia se extiende. Y la situación humanitaria continúa deteriorándose», dijo Guterres, quien destacó que el Día de las Naciones Unidas debería de celebrarse junto al personal de mantenimiento de la paz que está en la vanguardia en algunas de las zonas más peligrosas del mundo.

En su último informe sobre la República Centroafricana al Consejo de Seguridad, el Secretario General solicitó 900 efectivos adicionales para la misión.

El Teniente General Balla Keita, comandante de la MINUSCA, cree que aumentar la capacidad de efectivos ayudará a la misión a estabilizar la situación. Sin embargo, señaló: «Nunca habrá una solución militar para una operación de mantenimiento de la paz. La solución ha de ser política, una verdadera negociación entre todas las partes».

Otras noticias: Rebeldes anuncian su intención de tomar la capital de República Centroafricana

AFPPor Sia Kambou | AFP – Hace 2 horas 40 minutos

  • La coalición rebelde Seleka anunció este viernes su intención de tomar Bangui, después de tomar Damara, última 'barrera' a 75 kilómetros de la capital, e instó a civiles y militares a "mantener la calma" mientras esperan su llegada a la capital de la República Centroafricana
  • AFP – La coalición rebelde Seleka anunció este viernes su intención de tomar Bangui, después de tomar Damara, última ‘barrera’ a 75 kilómetros de la capital, e instó a civiles y militares a «mantener la calma» …más 

CONTENIDO RELACIONADO

  • La coalición rebelde Seleka y el ejército centroafricano se enfrentaron también este viernes en la importante ciudad de Bosangoa, en el este de la República Centroafricana (250 km de Bangui), afirmó a AFP una fuente militar centroafricanaVer fotoLa coalición rebelde Seleka y el ejército centroafricano se enfrentaron también este …
  • El domingo la rebelión dio 72 horas al Gobierno para respetar los acuerdos. Después de este día, los rebeldes retienen en Sibut (160 km al norte de Bangui) a cinco ministros salidos de la rebelión y miembros del Gobierno de unión nacional formado tras los acuerdos de LibrevilleVer fotoEl domingo la rebelión dio 72 horas al Gobierno para respetar los acuerdos. Después …

La coalición rebelde Seleka anunció este viernes su intención de tomar Bangui, después de tomar Damara, última ‘barrera’ a 75 kilómetros de la capital, e instó a civiles y militares a «mantener la calma» mientras esperan su llegada a la capital de la República Centroafricana.

«Nuestras tropas acaban de tomar Damara. Instamos a todo el mundo, civiles y militares, a mantener la calma mientras esperan la llegada de nuestras tropas a Bangui a fin de evitar combates inútiles», declaró desde París por teléfono a AFP uno de los portavoces de Seleka, Eric Masi.

La coalición rebelde Seleka y el ejército centroafricano se enfrentaron también este viernes en la importante ciudad de Bosangoa, en el este de la República Centroafricana (250 km de Bangui), afirmó a AFP una fuente militar centroafricana.

Según esta fuente, que requirió el anonimato, «un ataque de la rebelión contra la ciudad de Bosangoa se está produciendo y es difícil saber qué ocurre exactamente, porque las conexiones telefónicas acaban de ser cortadas».

«Hay pocos combates porque las fuerzas armadas centroafricanas (FACA) ya se habían marchado. La toma de la ciudad se ha realizado en 15 minutos y actualmente estamos asegurándola», declaró Masi.

El ataque es el primero de la coalición después de su anuncio el miércoles de retomar las hostilidades, al no haberse respetado los acuerdos de paz de Libreville [la capital de Gabón], según la rebelión.

El domingo la rebelión dio 72 horas al Gobierno para respetar los acuerdos. Después de este día, los rebeldes retienen en Sibut (160 km al norte de Bangui) a cinco ministros salidos de la rebelión y miembros del Gobierno de unión nacional formado tras los acuerdos de Libreville.

Entre los escollos figuran la liberación de los prisioneros políticos, la presencia de tropas sudafricanas y ugandesas en el país y la integración de los combatientes de Seleka en la armada.

El Consejo de Seguridad de la ONU llamó este viernes a consultas de emergencia ante el avance de los rebeldes hacia la capital de la República Centroafricana.

El cuerpo de 15 naciones miembros se reunirá a partir de las 19H00 GMT para discutir la escalada ofensiva de los rebeldes Seleka tras el colapso de un acuerdo de paz en el país.

Una declaración del Consejo de Seguridad acordada el miércoles expresó su «profunda preocupación» por estas nuevas tensiones en la enorme nación africana y también «condenó los ataques llevados a cabo recientemente por los rebeldes de la coalición Seleka».

2 abril, 20183 abril, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

La Policía Nacional han detenido en #Fuengirola #Málaga a Dean E., de 28 años, miembro del grupo terrorista #IRA

La Policía detiene en Fuengirola (Malaga) a un terrorista del IRA acusado de, al menos, un asesinato

Sobre el detenido pesaba una orden de detención e ingreso en prisión por un asesinato perpetrado en Irlanda en 2013 y de haber participado en otro delito similar

– Agentes de la Policía Nacional han detenido en Fuengirola (Málaga) a Dean E., de 28 años, miembro del grupo terrorista IRA, acusado de, al menos, un asesinato cometido en la localidad irlandesa de Gormanston el 6 de marzo de 2013 y de haber participado en, al menos, otro delito similar.

Sobre este terrorista pesaba una orden de detención e ingreso en prisión como consecuencia de una orden europea de detención y entrega (OEDE) de 21 de marzo de 2017 tramitado a través del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid. Igualmente consta sobre este terrorista otra detención para extradición con fecha 8 de marzo de 2017 por otro homicidio, siendo la Interpol el órgano reclamante.

La detención la han practicado agentes del Grupo de Estupefacientes y Relaciones Internacionales de UDYCO Costa del Sol en colaboración con miembros del Grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de la Policía Judicial y funcionarios de la policía irlandesa explícitamente desplazados al efecto.

La Policía detiene en Fuengirola (Málaga) a un terrorista del IRA acusado de, al menos, un asesinato

http://segurpricat.com.es
http://segurpricat.com.es

Cae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo

29 / 12 / 2013 Madrid

8 personas han sido detenidas en una operación conjunta de la Policía Nacional y una agencia de seguridad de EEUU

El pasado febrero actuaron de forma simultánea en 23 países y en pocas horas se hicieron con 40 millones de dólares en 34.000 retiradas de efectivo

446 de esas disposiciones de efectivo se realizaron en una sola noche en cajeros de Madrid, donde la rama española de la organización se hizo con cerca de 400.000 dólares

El artífice de estas estafas, arrestado en Alemania, es un experto informático capaz de vulnerar las bases de datos de entidades bancarias para inhabilitar todas las medidas de seguridad y restricciones sobre el uso de tarjetas

Imágenes de vídeo de la operación (Descarga)

Una operación conjunta de la Policía Nacional española y una agencia de seguridad estadounidense ha permitido desmantelar la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo. Esta red actuó el pasado febrero de forma simultánea en 23 países y en pocas horas se hicieron con 40 millones de dólares en 34.000 retiradas de efectivo. 446 de esas disposiciones de efectivo se realizaron en una sola noche en cajeros de Madrid, donde la rama española de la organización obtuvo cerca de 400.000 dólares. Los ocho detenidos en Madrid seguían precisas instrucciones del líder de la red, un experto informático arrestado en Alemania capaz de vulnerar las bases de datos de entidades bancarias para inhabilitar todas las medidas de seguridad y restricciones sobre el uso de tarjetas.

La estructura de esta red mundial nacía de una sola persona, quien definía las relaciones a mantener por el resto de miembros y el momento concreto en el que activarlos para obtener la mayor cantidad de efectivo en el menor tiempo posible. Este líder era capaz de atacar las bases de datos de compañías procesadoras de los datos de tarjetas de crédito de las entidades bancarias para robar información altamente sensible. Cuando lograba comprometer el sistema, tenía acceso a inhabilitar todas las medidas de seguridad, incluyendo restricciones de velocidad, restricciones geográficas, restricciones de balance (permitiendo realizar transacciones con balances negativos) y hasta restricciones del PIN (permitiendo a los autores incorporar cualquier PIN).

Para llevar a la práctica la estafa, el cerebro de la red comunicaba determinadas numeraciones de tarjetas bancarias a personas de su confianza repartidas por todo el mundo. Los líderes de cada célula copiaban estas numeraciones en tarjetas blancas dotadas de bandas magnéticas y las distribuían entre su red de colaboradores. En el momento exacto en el que el líder eliminaba los límites de retirada y restricciones geográficas de estas tarjetas comenzaba una operación coordinada a escala mundial para extraer en cajeros automáticos y de forma simultánea la mayor cantidad de efectivo disponible. El citado líder controlaba toda la operación y monitorizaba la cantidad exacta que había sacado cada célula, de forma que en caso de intentar engañarle, éste podía precisar la hora, fecha, lugar y cantidad que habían extraído.Una operación conjunta de la Policía Nacional española y una agencia de seguridad estadounidense ha permitido desmantelar la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo 8 personas han sido detenidas en una operación conjunta de la Policía Nacional y una agencia de seguridad de EEUU

60 millones de euros

Estados Unidos investigaba desde el año 2007 las actividades ilícitas de una compleja organización involucrada de forma regular en actividades de extracción de efectivo en cajeros automáticos. Entre las transacciones se incluían operaciones ilimitadas en las cuales los investigados pudieron manipular los balances, límites de retirada y controles de las bases de datos de varias tarjetas de débito de prepago asociadas a diversas entidades bancarias.

La información que obtuvieron señalaba las fechas en las que componentes de la organización investigada habían actuado en España. Para ello utilizaron en diversos cajeros automáticos de varias entidades bancarias localizadas en Madrid numeraciones de tarjetas procedentes en su mayoría de Estados Unidos.

A finales de 2012 los investigadores identificaron el ataque coordinado a las bases de datos de una compañía de procesamiento de pagos ubicadas en India. Esta intrusión permitió a los miembros de este entramado realizar los días 22 y 24 de diciembre extracciones que superaron los 7.000.000 de dólares USA, en cuentas de dos entidades financieras. Pocos días más tarde, en un nuevo ataque a otra compañía procesadora de tarjetas de crédito situada en Florida, inhabilitaron todas las medidas de seguridad de la base de datos de tarjetas prepago, incluyendo restricciones geográficas o de PIN.

Con estos cambios, los cerebros de la organización distribuyeron aproximadamente 20 cuentas a las distintas a células de la organización ubicadas en aproximadamente 16 países. Los miembros de las células grabaron esta información en tarjetas con banda magnética y comenzaron a realizar las extracciones de forma masiva y simultánea cuando les fue dada la orden. En total  realizaron 9.300 transacciones fraudulentas en algo más de 15 horas con las que obtuvieron unos beneficios ilícitos de más de 9.000.000 de dólares USA.

Del total de operaciones realizadas en estos tres días por la trama investigada, se identificaron en España 200 extracciones fraudulentas en cajeros automáticos de las provincias de Madrid, Málaga y Barcelona con las que obtuvieron cerca de 68.000 euros.

En febrero de 2013, ejecutaron un nuevo ataque masivo y coordinado en cajeros automáticos de 23 países, entre los que se encontraba España. Durante aproximadamente 13 horas retiraron más de 39 millones de dólares americanos en más de 34.000 operaciones ilícitas. Solo en nuestro país se realizaron 446 disposiciones en cerca de siete horas, siempre de madrugada, por un importe total que superaba los 390.000 dólares –alrededor de 285.000 euros-. Algunos de los cajeros utilizados ahora coinciden con los empleados en el ataque de finales de 2012, lo que apuntaba a que los autores podrían ser los mismos, y que permitió además ser identificados por la Policía Nacional.

Ocho detenidos en España

Las investigaciones desarrolladas en EEUU permitieron la identificación y posterior desarticulación a primeros de mayo de la célula encargada de realizar las operaciones en la ciudad de Nueva York, compuesta por ocho individuos. Siete de ellos fueron detenidos y el octavo, supuesto líder de la célula, habría sido asesinado en República Dominicana el pasado 27 de abril.

Por su parte, los investigadores españoles lograron identificar a las personas que formarían la célula de la organización asentada en España. Una de las personas identificadas, que contaba con antecedentes por el uso fraudulento de tarjetas desde que era menor, se había convertido una vez alcanzada la mayoría de edad en el cerebro del grupo de la organización residente en España. Ocho personas fueron finalmente detenidas, seis de nacionalidad rumana y dos naturales de Marruecos, en las localidades madrileñas de Mejorada del Campo y Fuenlabrada. Además se practicaron tres registros domiciliarios en los que se han intervenido 25.000 euros en efectivo, dos lectores grabadores de tarjetas de crédito, alrededor de 1.000 tarjetas vírgenes con banda magnética, material informático, y gran cantidad de joyas y documentación pendiente de análisis. Igualmente se han bloqueado dos inmuebles valorados en más de 500.000 euros.

La operación policial se precipitó a raíz de la detención en Alemania del hacker, donde había viajado desde su lugar de residencia habitual, en compañía de otro ciudadano rumano con antecedentes en España e identificado como el principal responsable de un ataque realizado en Rumanía en noviembre con el que consiguieron más de 3,5 millones de dólares. Con esta operación se ha conseguido desarticular la mayor parte de la organización asentada en España cuando estaba empezando a reorganizarse para realizar un ataque similar a los anteriores por diversos países de la Unión Europea e, incluso, en Japón.

En la operación han participado agentes de la Sección de Medios de Pago de la UDEF Central de la Comisaría General de Policía Judicial y del Grupo XX de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, con el apoyo de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, con la colaboración de una agencia de seguridad americana.

NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace: http://prensa.policia.es/carpatos.rar

  • Fotos

Cae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundoCae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo Descargar


 

  • Cae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo
  • Cae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo
  • Cae la rama española de una red de hackers responsable de extraer más de 60 millones de dólares en cajeros de todo el mundo


MINISTERIO DEL INTERIOR

http://segurpricat.com.es
http://segurpricat.com.es

 

2 abril, 20187 abril, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

TU PROTECCIÓN ES NUESTRA LUCHA . NO A LA DEROGACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE ¿Qué es la prisión permanente revisable y en qué casos se puede aplicar?

¿Qué es la prisión permanente revisable y en qué casos se puede aplicar?

Actualización 23 febrero. Para todos aquellos que no disponen de correo electrónico o no pueden firmar online, hemos habilitado un formulario para firmar en papel. Puedes hacer click en este enlace, descargar el formulario, imprimirlo y compartirlo con aquellos personas que quieren firmar (solo si no han firmado ya). En el propio formulario verás un código postal para enviar las firmas físicas. 

TU PROTECCIÓN ES NUESTRA LUCHA 

NO A LA DEROGACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Ojalá pudiéramos volver atrás y evitar los trágicos asesinatos de nuestros hijos, pero la dura realidad es que tan solo puede llegar a reconfortarnos un objetivo que queremos compartir contigo y para el que pedimos tu valiosa ayuda.

Se trata de evitar que se derogue la prisión permanente revisable, una pena excepcional contemplada para casos de extrema gravedad, como por ejemplo el asesinato de menores. Para que así, el legado de la vida de Marta, Diana, Mari Luz, Candela, Amaia, Ruth y José sirva para construir –con vuestro apoyo– una sociedad más segura, más justa y más solidaria.

Las cinco familias, ajenas a cualquier ideología política, nos hemos unido en esta gran lucha con la esperanza de evitar que se vulneren los derechos más elementales del ser humano y que otras familias tengan que vivir nuestro calvario. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos tu firma en esta petición.

La encuesta realizada por GAD3 para el diario ABC, publicada el 17 de enero de 2018, indica que ocho de cada diez españoles son partidarios de la prisión permanente revisable para los crímenes excepcionalmente graves.

Para poder entender con mayor fundamento nuestra petición tenemos que remontarnos al 4 de octubre de 2017, día en el que el Congreso de los Diputados daba luz verde a una iniciativa para pedir al Gobierno la derogación de la prisión permanente revisable, que fue incorporada al ordenamiento jurídico en 2015. Ahora esa proposición se encuentra en la Comisión de Justicia del Congreso para su debate. Aún estamos a tiempo de conseguir que no se derogue.

Antes de 2015, el tiempo máximo que un condenado podía estar en la cárcel era de 40 años. Sin embargo, muy rara vez se cumple esa condena. Hay demasiados casos en los que un violador o un asesino sale de la cárcel y vuelve a cometer crímenes.

Con la entrada en vigor de la prisión permanente revisable, la situación del preso se puede revisar a partir de los 25 años del cumplimiento de la condena, y reinsertarse en la sociedad si cumple las exigencias de su rehabilitación. Es decir, con esta pena no se renuncia – como algunos creen– a la reinserción del condenado. Países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Austria o Suiza disponen de una pena similar a la que ahora quieren eliminar en nuestro país.

Es allí, al Congreso de los Diputados, hasta donde queremos llevar tu voz y tu firma para evitar que esta ley sea derogada.

Por eso te invitamos a que firmes esta petición si igual que nosotros quieres pedir a nuestros representantes políticos que no deroguen la Prisión Permanente Revisable.

Tu protección es nuestra lucha. Por una sociedad más segura, más justa y más solidaria. 

Otras moticias: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorprende cometiendo un delito

El ministro Ruiz-Gallardón presenta el nuevo Código procesal que sustituye a la Ley de enjuiciamiento criminal

JAVIER ÁLVAREZ   25-02-2013

El nuevo Código Procesal Penal que sustituye a la Ley de Enjuiciamiento Criminal autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorprende en delito flagrante. Ésta es una de las novedades que contempla el nuevo código en el que el protagonismo pasará a ser del Ministerio Público, que asume por completo a la investigación de los delitos y deja al juez (Tribunal de Garantías) como garante del proceso, la atención a las víctimas y la salvaguarda de los derechos del detenido. A partir de ahora ya no podremos hablar de imputado sino de encausado. Un término menos peyorativo, según el código, y cargado de mayor neutralidad pero con la misma eficacia penal.

  • El Código Procesal Penal sustituye a la Ley de Enjuiciamiento Criminal después de 130 años. El nuevo texto introduce una serie de cambios muy significativos que servirán para que los jueces se dediquen esencialmente a velar por los derechos de las víctimas y de los encausados, al tiempo que amplía las oportunidades de presentar recursos ante nuevo tribunales de instancia.

La nueva redacción del Código (art. 161) admite que los ciudadanos puedan detener a otras personas si se encuentran en cualquiera de estas tres circunstancias: que sea sorprendido en delito flagrante, que tenga una orden nacional o internacional de detención o que se encuentre en situación de quebrantamiento de condena, por ejemplo un fugado de prisión.

El ciudadano que practique esta detención solicitará de inmediato a intervención de la policía y se limitará a evitar la fuga y asegurar la integridad física del detenido. En este sentido, el texto limita el plazo de detención para la policía en 24 horas, debiendo poner al detenido a disposición del fiscal o en libertad.

El nuevo código trata de resolver situaciones como la falta de control sobre los presos reincidentes, por ejemplo en el caso de la niña Mari Luz y para ello, crea el registro Nacional de Ejecuciones Penales, de tal forma que todas las ejecuciones de condena que afecten a una persona sean conocidas por un mismo tribunal de instancia, con independencia del tribunal que le hubiera condenado. Así se evitará que un tribunal busque a un condenado para hacerle cumplir la sentencia mientras otro tribunal le tiene en prisión cumpliendo otra condena o incluso, si se encuentra en libertad provisional.

El nuevo texto que deberá aprobar el Consejo de Ministros mantiene la posibilidad de que los ciudadanos puedan ejercitar la acción popular pero deja fuera de este derecho a los partidos políticos y a los sindicatos. Además la acción popular solo será admitida si se presenta la querella con anterioridad a que el fiscal presente su acusación.

Otra novedad de interés es que las sentencias firmes se podrán revisar cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hubiese declarado la violación de algunos de los derechos del Convenio Europeo. l nuevo código trata de resolver situaciones como la falta de control sobre los presos reincidentes, por ejemplo en el caso de la niña Mari Luz y para ello, crea el registro Nacional de Ejecuciones Penales, de tal forma que todas las ejecuciones de condena que afecten a una persona sean conocidas por un mismo tribunal de instancia, con independencia del tribunal que le hubiera condenado

En el juicio

Durante el juicio el encausado ya no será el primero a quien se pueda interrogar. El tribunal del juicio observara primero las pruebas, luego escuchara los testimonios y a los peritos mientras que el encausado solo prestara declaración si su abogado lo solicita. Además ni el fiscal ni la acusación podrán solicitar el interrogatorio del encausado como medio de prueba.

Agente encubierto

El nuevo código procesal penal regula la figura del agente encubierto, a quien proporciona más atribuciones y autoriza más supuestos para realizar su trabajo.

2 abril, 20183 abril, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    abril 2018
    L M X J V S D
    « Mar   May »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate