La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes y han intervenido más de 1.500 kilos de #hachís en una intervención dentro de una finca en la zona del #Zabal en la Línea de la Concepción #Cadiz https://t.co/Qq6XUxsOGm #segurpricat
— Careonsafety Noticias seguridad pública y privada (@careonsafety) 31 de marzo de 2018
Recuperados dos vehículos todoterrenos de gama alta
La Policía Nacional detiene a dos jóvenes e interviene más de 1.500 kilos de hachís en la Línea de la Concepción
La droga estaba distribuida en 51 fardos de arpillera y fue localizada en el interior de una finca utilizada como guarda en la zona del Zabal
Los dos vehículos figuraban sustraídos en Málaga y Madrid y estaban adaptados para el tráfico de estupefacientes
28-marzo-2018.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos jóvenes y han intervenido más de 1.500 kilos de hachís en una intervención realizada en la noche de ayer en la Línea de la Concepción, Cádiz. La droga estaba distribuida en 51 fardos y fue localizada dentro de una finca en la zona del Zabal. Los dos arrestados opusieron una fuerte resistencia, lanzando patadas y puñetazos a los agentes.
Durante la pasada madrugada
Los hechos sucedieron en la pasada madrugada. Agentes de seguridad ciudadana reciben información sobre la presencia de dos vehículos todoterrenos sospechosos en la playa del Burgo, estableciendo un dispositivo en la zona del Zabal al ser un lugar frecuente de guarda y custodia de droga introducida por la costa.
Los agentes localizaron una finca con la puerta entreabierta y con mucho ruido en el interior, sorprendiendo en su interior a varios jóvenes vestidos con ropas oscuras y con el rostro oculto con pasamontañas que huían del lugar. Los policías lograron la detención de dos de ellos a pesar de la fuerte resistencia que opusieron al lanzar patadas y puñetazos contra los agentes.
Tras inspeccionar el lugar, se hallaron 51 fardos que contenían más de 1.500 kilos de hachís y los dos vehículos utilizados para la carga y traslado de la droga desde la playa hasta la zona de guarda. Ambos todoterrenos figuraban como sustraídos en Madrid y Málaga y estaban adaptados para el tráfico de estupefacientes.
Otras noticias: Colombia. Las FARC Niegan Su Implicación Con El Alijo De Cuatro Toneladas De Cocaína Encontradas En El Valle Del Cauca
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han desmentido este domingo toda vinculación con el alijo de cuatro toneladas de cocaína, cuyo valor asciende a 40.000 millones de pesos (17 millones de euros), incautado el sábado en un área rural del departamento del Cauca (suroeste).
El comandante de la Brigada Especial contra el Narcotráfico del Ejército, el coronel Jorge Mora, afirmó tras la incautación que las cuatro toneladas de cocaína pertenecían al bloque occidental de las FARC.
“Eso llama a la risa, nosotros somos una organización político-militar, demasiado seria, demasiado responsable (…) Estamos en diálogos de paz”, ha dicho el negociador de la guerrilla Ricardo González, alias ‘Rodrigo Granda’.
“Aquí no se está hablando con narcotraficantes sino con una organización alzada en armas, y esa es nuestra esencia”, ha agregado, según ha informado la emisora colombiana Caracol.
Por otra parte, ‘Rodrigo Granda’ ha dicho que la mesa de negociaciones se debería pronunciar en conjunto sobre las zonas de reserva campesina, al tiempo que ha confirmado que asistirán al encuentro campesino en San Vicente del Caguán, previsto para abril, a través de algún delegado.
“Seguramente las FARC, de una u otra manera, como somos también clandestinos, haremos presencia a nuestra manera, eso no lo puede impedir nadie”, ha dicho.
“La delegación oficial de las FARC va a enviar también o en alguna forma estaremos allá presentes, quiéralo el Gobierno o no lo quiera. No es ninguna cuestión desafiante, es una realidad. Hay muchas maneras de estar presentes”, ha añadido.
Por último, ‘Rodrigo Granda’ ha negado que se haya reducido el número de integrantes de la guerrilla colombiana. “Somos como la verdolaga, produciéndonos así, en forma silvestre, somos como una hidra de 1.000 cabezas”, ha remachado.
El pasado lunes comenzó la sexta ronda de la mesa de negociaciones que el Gobierno y las FARC pusieron en marcha el pasado 8 de octubre en Oslo y el 19 de noviembre en La Habana para abordar una agenda temática de cinco puntos con la que poner fin al conflicto armado.
El viernes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apuntó durante una reunión con la patronal colombiana que “ya hay acuerdos suscritos” con las FARC sobre las tierras agrícolas y rurales.