
El ministro del Interior ha asistido hoy al Consejo de la Guardia Civil en la Dirección General al que asisten representantes de la Administración y de las ocho asociaciones profesionales representativas
En la reunión se ha tratado el histórico acuerdo de equiparación salarial firmado el pasado 12 de marzo entre el Ministerio del Interior y los sindicados de la Policía Nacional y las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, por el que las nóminas de los agentes se elevarán, en una media mensual y en términos brutos, en 561 euros en el caso de los policías y 720 en el de los guardias civiles
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asistido hoy en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil al Pleno del Consejo de la Guardia Civil al que asisten representantes de la Administración y de las asociaciones profesionales representativas. En esta reunión les ha explicado los pasos que se van a dar para llevar al cabo el proceso de equiparación salarial, fruto del histórico acuerdo firmado el pasado día 12 de marzo también con los sindicatos de la Policía Nacional. En un esfuerzo presupuestario de hasta 1.207 millones de euros en tres años, las nóminas de los agentes se verán elevadas, en una media mensual y en términos brutos, en 561 euros en el caso de los policías nacionales y 720 en el de los guardias civiles.
El ministro ha abierto su intervención expresando su dolor por el fallecimiento del cabo primero Diego Diaz, cuyo cuerpo ha sido encontrado esta mañana tras haber desparecido el pasado sábado mientras estaba auxiliando a unas personas atrapadas. «Es un día triste –ha dicho el ministro del Interior- porque nos ha dejado uno de los nuestros y por su heroísmo se le va a otorgar la Medalla de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo y también la Medalla de Oro de Protección Civil». El ministro del Interior y el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, asistirán al funeral.
En esta reunión, el ministro del Interior, que ha agradecido a los asistentes la voluntad de llegar al acuerdo de equiparación salarial, ha explicado que ya se ha puesto en marcha la contratación administrativa de una consultora externa que se encargará de hacer los estudios necesarios para determinar las cantidades que corresponderán a los guardias civiles y policías nacionales. Este asunto así como otros que se llevarán a cabo durante el proceso de equiparación salarial serán analizados en la Mesa Técnica de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Otros asuntos abordados en el Pleno del Consejo
Previamente a la asistencia del Ministro del Interior, durante el primer Pleno del año se han tratado, entre otros, los siguientes temas:
- Proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen las normas específicas para la clasificación y provisión de destinos, que desarrolla aspectos como la nueva regulación de puestos orgánicos de las unidades del Cuerpo, medidas como el reagrupamiento familiar, las comisiones de servicio o los tiempos máximos de mando, entre otras.
- Proyecto de Orden General sobre provisión de destinos por concurso de méritos en la Guardia Civil, en la que se regulan los méritos y circunstancias profesionales valorados en las fichas de referencia de los destinos que se adjudican por esta modalidad.
- Proyecto de Orden General por la que se desarrolla la estructura y el contenido de la Relación de Puestos Orgánicos de las Unidades de la Guardia Civil.
- Resolución del Director General por la que se modifica la Resolución de 10 de julio de 2014, por la que se crea el Comité para la igualdad efectiva de mujeres y de hombres en la Guardia Civil, que modifica la composición de dicho órgano, incrementando la cantidad de vocales que lo integran en representación de las asociaciones profesionales, tras los resultados de las pasadas elecciones al Consejo en octubre del pasado 2017, en las que dos asociaciones profesionales adquirieron representación en dicho órgano.
Se ha dado cuenta del tratamiento dado a las 764 propuestas y sugerencias presentadas por guardias civiles de diferentes empleos y escalas, que fueron informadas durante la pasada Comisión Preparatoria del 6 de marzo.
Otras noticias:
Desarticulado un grupo responsable de mantener el 30% de la ciudad de Jerez a oscuras por el robo de cableado público
Se trata de una operación conjunta que ha permitido la detención de 20 personas como presuntos autores de los robos, entre ellos un chatarrero por un presunto autor de un delito de receptación
Los detenidos integraban un grupo perfectamente organizado y jerarquizado, donde incluso pagaban a vecinos de la zona para que aportaran su identidad en las ventas de cobre robado, estas personas también se encuentran a disposición judicial
Se han recuperado 6.000 kilogramos de cable de cobre y se han esclarecido 61 robos de este material. La cuantía que suponen los daños causados y la puesta de nuevo en servicio de las líneas dañadas podría alcanzar varios millones de euros
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han llevado a cabo de forma conjunta y coordinada la explotación de la operación “FEMA-COOPER”, por la que se ha detenido a 20 personas presuntamente integrantes de un grupo perfectamente organizado y jerarquizado responsable del robo de una gran cantidad del cableado de alumbrado público del consistorio jerezano. La red habría llegado a dejar sin servicio a un 30% de la localidad, lo que supone que más de ochenta mil ciudadanos se han podido ver afectados por la falta de alumbrado público. De la misma forma se ha procedido a la imputación del propietario de una chatarrería como presunto autor de un delito de receptación, todo ello dentro del Plan Operativo Contra el Robo de Cable de Cobre.
Investigación conjunta
Los hechos tuvieron lugar tras un intercambio de información entre el Grupo de Patrimonio de la Policía Nacional de Jerez y el Grupo Cobre de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera, para esclarecer la autoría de la sustracción del cableado del alumbrado público de la localidad. Los investigadores llegaron a la conclusión de que se encontraban trabajando en la misma línea de investigación, por lo que se optó por realizar un operativo conjunto y coordinado que permitiera la detención de lo que parecía ser un grupo organizado, muy activo y con una gran capacidad de movimiento.
Las investigaciones de los agentes permitieron identificar a los responsables de una serie de ventas de cable de cobre que despertaron las sospechas de los mismos, coincidiendo el material robado con la venta realizada. Una vez cotejado el cable e identificado por parte de los técnicos del alumbrado público, se procedió a centrar las investigaciones en este grupo de personas aunque sin descartar otras líneas de investigación.
Con la investigación ya avanzada se localizaron los domicilios de los investigados, se conoció su rutina, forma de operar, movimientos diarios, el rol que cada uno de los investigados desempeñaba en lo que se demostró ser una organización perfectamente estructurada con el único fin de delinquir, y localizando los establecimientos donde habían realizado las ventas del material robado.
En uno de estos locales habían realizado la mayoría de las transacciones siendo totalmente presumible que tenían conocimiento del origen ilícito de la mercancía y por lo tanto que su responsable podría ser autor de un delito de receptación, mientras que los responsables de los demás establecimientos habrían cometido diversas infracciones administrativas.
Violencia, coacciones y amenazas
Los ahora detenidos poseen un amplio historial delictivo y no dudaban en emplear la violencia, las coacciones y las amenazas sobre los empleados de los establecimientos si las transacciones no se realizaban a su satisfacción.
En las primeras horas del día 10 de abril se ha procedido, por parte de los agentes de unidades de control de masas, a realizar un dispositivo de cierre sobre las barriadas donde residen los detenidos, todo ello para garantizar la seguridad de los agentes que realizarían las detenciones y en evitación de fugas o altercados. De esta manera, se han llevado a cabo las 19 detenciones.
También se ha llevado a cabo la detención del responsable de la chatarrería investigada como responsable de un delito de receptación, interviniéndose 6.000 kilogramos de cable de cobre procedente del alumbrado público de la localidad y esclareciendo 61 robos de este material, que había llegado a dejar sin luz al 30% de las calles de la localidad.
Grave perjuicio a los ciudadanos
Este tipo delictivo está ocasionando graves perjuicios a las instituciones de todos los ámbitos, puesto que la valoración de los daños va más allá del valor de los cables que se han cortado, ya que para poner de nuevo en servicio estas instalaciones se requiere la contratación de empresas especializadas, peticiones de material, abono de indemnizaciones a los usuarios afectados, etc. Además en ocasiones, para reponer un corte de unos metros de cable, es necesario reponer líneas enteras, que algunas veces son de kilómetros.
Además del perjuicio económico y social que este tipo de hechos delictivos supone para todos, estos conllevan un gran peligro para la vida de los autores, puesto que el material que manipulan soporta corrientes de alta tensión de miles de voltios, no siendo extraño que se produzcan lesiones que en ocasiones suponen la muerte para quienes manipulan este material.
Es de destacar que no se trata de un operativo aislado, sino que se van a seguir realizando de forma sistemática actuaciones, poniéndose de manifiesto con esta operación la colaboración entre todos los Cuerpos Policiales y Administraciones empeñados en la erradicación de este tipo delictivo que tantos perjuicios está ocasionando a las Instituciones de todos los ámbitos.
Profesor d Seguridad
Julian Flores Garcia
@segurpricat
Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural http://on.fb.me/13vitDe
Barcelona España · siseguridad.es
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: https://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos