
Ministerio del Interior / Consejo Superior de Deportes
Madrid, 21/03/2018
La Comisión Antiviolencia ha propuesto además una sanción grave de 15.000 euros al Atlético de Madrid por no impedir que los aficionados ocuparan las escaleras del fondo sur bajo durante el partido Atlético de Madrid – Celta de Vigo.
Otra propuesta de sanción grave, en este caso de 5.000 euros, ha recaído sobre la Real Sociedad por cánticos ofensivos en la grada de animación durante el partido R. Sociedad de Fútbol SAD – R.C.D. La Coruña SAD
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado declarar de alto riesgo el partido de final de la Copa del Rey que disputarán el F.C. Barcelona y el Sevilla el próximo 21 de abril en el estadio Wanda Metropolitano, en Madrid.
La Comisión Antiviolencia ha propuesto además una sanción grave de 15.000 euros al Atlético de Madrid por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores, al no impedir que los aficionados ocuparan las escaleras del fondo sur bajo, lugar donde se ubica la grada de animación, durante el partido Atlético de Madrid SAD – Celta de Vigo SAD disputado el pasado 11 de marzo. La ocupación de las escaleras de evacuación dificultaría gravemente el desalojo de dicho sector del campo en caso de emergencia, comprometiendo además las posibles asistencias médicas a los espectadores.
Por lo demás, la Comisión Antiviolencia ha acordado proponer una sanción grave de 5.000 euros a la Real Sociedad por los cánticos ofensivos que se entonaron desde la grada de animación durante el partido R. Sociedad de Fútbol SAD – R.C.D. La Coruña SAD, celebrado el pasado 2 de febrero.
Asimismo, se han propuesto sanciones graves de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a tres aficionados del equipo visitante que se enzarzaron en una pelea en las inmediaciones del estadio antes del inicio del encuentro de Segunda División A.D. Alcorcón SAD – Córdoba C.F. SAD, disputado el pasado 5 de marzo.
Otra propuesta de sanción grave de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses ha recaído sobre un aficionado que fue interceptado entrando al estadio con una navaja durante el partido de Segunda División B San Fernando C.D. Isleño – Badajoz C.D. SAD.
Por último, la Comisión Antiviolencia ha propuesto una sanción leve de 600 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que se enzarzó en una disputa con los vigilantes de seguridad, causando revuelo entre el resto de los aficionados, durante el partido de Segunda División C.D. Leonesa SAD – Cádiz C.F. SAD.
Declaración de alto riesgo
Final de la Copa del Rey
F.C. Barcelona – Sevilla F.C.
Sábado, 21 de abril de 2018, a las 21:30 horas, estadio Wanda Metropolitano (Madrid)
Detenido por la Policia nacional el individuo que realizo un apuñalamiento en el #wanda hace unos dias a un aficionado y tambien detenido por la policia el joven Israel M. C., socio del Atlético de Madrid por golpear con violencia al vigilante de seguridad habilitado que perdio un ojo en en el #WandaMetropolitano de #Madrid falta supuestamente resolver y aplicar la ley con la justa dureza al causante por la brutal agresión que dejó tuerto http://www.juliansafety.care/2013/09/… al vigilante de seguridad habilitado de la fotografia del video que en el Wanda Metropolitano desata la ira en el sector de la seguridad privada..Esta nueva agresión se suma a otras dos ocurridas a finales del año pasado: una en Madrid, concretamente en la estación de Cercanías de Nuevos Ministerios, donde un hombre golpeó repetidamente a un vigilante de seguridad habilitado que le pedía que pagase, hasta que la víctima fue socorrida por una chica y luego por más compañeros y policías que lograron reducir a un hombre totalmente exaltado. La otra fue en Barcelona, donde varios pasajeros de Metro de Barcelona agredieron a tres vigilantes de seguridad, que sufrieron lesiones de diversa consideración, al intentar calmarles cuando estaban provocando alborotos en el interior de un convoy de la línea 5.
Otras noticias: La Guardia Civil desarticula una organización especializada en robos en viviendas
En la operación “PUNTO” han sido detenidos 24 integrantes de la organización e imputados otros 13 como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, contra la salud pública y receptación
Se han esclarecido 13 robos cometidos en viviendas de las provincias de Jaén y Granada, y se han recuperado monedas de plata y cobre inglesas de las bodas de plata de la Reina Isabel II, relojes, joyas, un arma, etc.
La Guardia Civil desarticula una organización especializada en robos en viviendas:En la operación “PUNTO” han sido detenidos 24 integrantes de la organización e imputados otros 13 como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza
Agentes de La Guardia Civil, en el transcurso de la operación “PUNTO”, ha procedido a la detención de 24 personas y ha imputado a otras 13, por su pertenencia a una red especializada en la comisión de robos de viviendas, que actuaba en las provincias de Jaén y Granada. A los detenidos se les imputan los delitos de robo con fuerza, contra la salud pública y receptación. En la operación se hanesclarecido 13 robos y se han recuperado monedas de plata y cobre inglesas de las bodas de plata de la Reina Isabel II, relojes, joyas, un arma, móviles, cámaras de fotografía, etc.
La operación se inició el pasado mes de enero en el marco de las actuaciones que se llevan a cabo dentro del “Plan contra el Robo de Viviendas”, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. La Guardia Civil tuvo conocimiento de varios robos cometidos con fuerza en varias viviendas ubicadas en el campo en las localidades de Cazorla y Torreperogil (Jaén).
Tras varias gestiones e investigaciones, los agentes llegaron a la conclusión de que se trataba de una red que estaba actuando en las localidades de Rus, Jabalquinto, Puente Génave y Linares (Jaén); Freila, Guadix y Ogijares (Granada). Esta organización estaba perfectamente organizada y estructurada y siempre actuaba bajo un mismo patrón.
.
Una vez localizados todos los miembros de la red, se procedió a la entrada y registro de sus domicilios ubicados en Úbeda, Peal de Becerro y Cazorla y a la detención de todos los integrantes de la organización.
Asimismo, con estas detenciones se ha desarticulado un punto de venta de droga en la comarca de Cazorla (Jaén).
Las mujeres se encargaban de ocultar los objetos de valor
La red realizaba un estudio exhaustivo de la vivienda que iban a robar no dudando en llamar a las puertas de los domicilios para asegurarse de que no hubiera moradores dentro.
Una vez que marcaban su objetivo, se ayudaban de dispositivos hidráulicos para forzar las ventanas y puertas. Posteriormente, las mujeres que los acompañaban en la comisión de los robos se encargaban de trasladar los objetos robados de más valor ocultándolos en el interior de la ropa (normalmente joyas).
La red robaba todo tipo de efectos, especialmente joyas, dinero, teléfonos móviles y aparatos electrónicos de pequeño tamaño.
En la operación se han esclarecido 13 delitos contra el patrimonio, dos delitos de tenencia de armas y un delito contra la salud pública.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina de Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Jaén, teléfono 953 25 03 40 ext 1123.
Imágenes de la noticia
Profesor d Seguridad
Julian Flores Garcia
@segurpricat
Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural http://on.fb.me/13vitDe
Barcelona España · siseguridad.es
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia
Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html
Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: https://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos