Blog de noticias de seguridad privada y pública

Blog de noticias de actualidad de seguridad privada organizativa y pública, dirigidas a evitar o poner término a cualquier tipo d amenaza, peligro o ataque deliberado, mediante la disposición, programación o planificación de cometidos, funciones o tareas formalizadas o ejecutadas por personas; tales como la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad, así como cualesquiera otras de similar naturaleza que puedan adoptar.

Blog de noticias de seguridad privada y pública

Día: 22 marzo, 2018

Los Objetivos que la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico implican dos niveles diferenciados de actuación

Unidad de victimas de accidentes de tráfico

 

Objetivos generales de la unidad

Presentación Unidad de Coordinación de Víctimas

El Objetivo fundamental de la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico, es configurar y coordinar una red integral de ámbito nacional de información y atención a las víctimas de accidentes de tráfico. De este modo, a través de las Unidades de Información ubicadas en las Jefaturas Provinciales de Trafico, se facilite el acceso de las víctimas a los recursos existentes, se vele por sus derechos y se promueva la participación de las instituciones y las administraciones locales, autonómicas y nacionales.

Mediante este primer Objetivo, la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico ofrece paliar la victimización primaria (la que se deriva del propio accidente de trafico) y disminuir la victimización secundaria (derivada de la relación que se establece entre la víctima y el sistema jurídico-penal, policial, social y sanitario), facilitando las actuaciones especializadas que en distintos ámbitos han podido verse afectados gravemente en la vida de las víctimas: la familiar, la social, la laboral, el económico y sobre todo el ámbito personal.

Objetivos específicos

Los Objetivos que la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico implican dos niveles diferenciados de actuación:

El Nivel Primario comprenderá entre otras:

  • Todas aquellas acciones encaminadas a la concienciación y difusión de la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico entre todos los profesionales directamente implicados en la atención a las víctimas de accidentes de tráfico. Es decir: Poder Judicial (Fiscales, jueces, magistrados, médicos y psicólogos forenses, Oficinas de Víctimas); cuerpos de la Policía Local, Nacional y Autonómica, Guardia Civil; Colegios de Abogados y de Psicólogos; personal de los Servicios Sociales comunitarios y especializados; Ministerio y Consejerías de Salud (personal sanitario médicos, A.T.S.; Urgencias); Protección Civil y etc.
  • Dar a conocer la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico para concienciar a la población en general y ofrecer el servicio de información integral. Las conferencias, charlas, mesas redondas, trípticos, publicaciones, etcétera, dirigidas especialmente a la población en riesgo o a profesionales que trabajan con las mismas. En ellas se tratará tanto la difusión de la Unidad como cualquier aspecto relacionado con la Prevención y la Intervención.

En el Nivel Secundario se materializa el trabajo directo con las víctimas: ofreciéndoles toda la información necesaria en cada caso a través de una atención personalizada y cercana desde cada una de las Unidades de Información ubicadas en las Jefaturas Provinciales de Trafico.

Para conseguir los objetivos señalados se establece un plan de actuación que implica de manera activa a la víctima en su propio proceso de normalización, facilitándole todos los recursos disponibles para que sea ella la protagonista del mismo.

Este plan de actuación comprende cuatro fases que se realizará desde las Unidades de Información de todas las Jefaturas Provinciales de Trafico:

  1. Asistencia inicial y valoración de cada caso.
  2. Información y orientación
  3. Intervención y/o derivación
  4. Seguimiento.

Funciones

Por todo ello, la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico realizará las siguientes funciones:

  • Promover y velar por los derechos de las víctimas de los accidentes de tráfico, realizando las actuaciones necesarias para OFRECER la información asistencial integral, tanto a ellas como a su entorno familiar y social.
  • Velar porque las víctimas reciban todas las ayudas posibles establecidas, y, en particular, impulsar las actuaciones encaminadas al restablecimiento de la situación previa al accidente.
  • Propiciar el contacto interinstitucional e intrainstitucional entre las entidades públicas y privadas que actúan en las diversas fases de victimización de un accidente de tráfico.
  • Facilitar y generar los procesos de coordinación y de colaboración.
  • Realizar y mantener actualizado un inventario de servicios públicos y privados que puedan ser de utilidad para las víctimas, con expresión de los servicios que presten, estableciendo los contactos institucionales que permitan tales beneficios de forma rápida y eficaz.
  • Promover, impulsar y coordinar la actuación de los diferentes órganos o entidades competentes en relación con los procesos de ayuda o asistencia a las víctimas de los accidentes de tráfico.
  • Constituirse como órgano de interrelación y coordinación entre todas las Administraciones Públicas, entidades, agentes y profesionales públicos y privados relacionados en la materia de atención a las víctimas.
  • Emprender todas las acciones encaminadas a la concienciación, formación y difusión entre los profesionales directamente implicados en la atención a las víctimas de los accidentes de tráfico.
  • Dar a conocer la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico, con el objetivo de concienciar a la población en general y de ofrecer la información necesaria respecto a la prevención y actuación posterior al accidente de tráfico.
  • Programar un Proyecto Anual de Formación, Reciclaje, Actualización y de Divulgación que comprenda a los distintos profesionales que asisten a las víctimas.
  • Potenciar la formación e investigación en materia de víctimas de accidentes de tráfico, elaborando las estadísticas, propuestas de estudios y etc.
  • Difundir y analizar la memoria anual de la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico.
  • Emitir cuantos informes sean necesarios.
  • Cualquiera otra de análoga índole que pueda encomendársele.

Funciones básicas del trabajo en las unidades de las JPT’s

  1. Atención al público tanto directa como por teléfono y correo:
    • Poblaciones muy sensibles.
    • Tienen que recibir mucha información y muy variada: legal, psicológica, de servicios, etc.
  2. Contacto con las entidades públicas y privadas que están trabajando con las víctimas.
    • Intercambio de información de los servicios prestados.
    • Actualización de datos de los recursos.
    • Derivación y contacto con los servicios con los que se colabore.
  3. Toma de datos de los usuarios.
    • Informatización de los datos

Documentos de interés

  • Agenda de correos y teléfonos Archivo pdf176,68 KB

Otras noticias: Declaraciones del ministro del Interior sobre la desarticulación de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda

21 / 06 / 2013 LISBOA (PORTUGAL) Desarticulación de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda

Declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre la desarticulación de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a su homólogo portugués, Miguel Macedo.

  • FOTOS
  • AUDIO

Declaraciones del ministro del Interior sobre la desarticulación de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-QaedaDeclaraciones del ministro del Interior sobre la desarticulación de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-QaedaDescargar


 


MINISTERIO DEL INTERIOR

http://on.fb.me/13vitDe

Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

8 mayo, 2013  Por Julián Flores Garcia Dejar un comentario

Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

Enlaces de interés

siseguridad.es

Blog de siseguridad.es

jefedeseguridad.net

Blog de jefedeseguridad.net

vigilantesdeseguridad.cat

Blog de vigilantesdeseguridad.cat

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

https://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

22 marzo, 20187 abril, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

Los arrestados grafiteros provocaron el pánico ya que arrojaron disolvente con fuerte olor y gritaron “ATENTADO”, logrando que los pasajeros creyeran que era un atentado con artefacto explosivo.

Segurpricat Siseguridad

Realizaban pintadas los delincuentes #grafiteros con su Tag o firma particularDetenidos en #Madrid cuatro #grafiteros facinerosos por irrumpir en un tren al grito de “ATENTADO” y arrojar disolvente para provocar el pánico y la angustia de los pasajeros del tren de cercanias de Renfe de Madrid

Los cuatro jóvenes delincuentes #grafiteros forman parte de un grupo o “crew” a los que se les imputa 26 delitos de daños valorados en casi 170.000 euros y 13 delitos de desórdenes públicos

Accedían embozados y, tras sabotear los mecanismos de conducción a través del “palancazo”, provocaban la frenada brusca del tren de cercanias de #Madrid haciendo creer que se trataba de un atentado con artefacto explosivo, logrando que los viajeros huyeron por las vías férreas con el peligro y la angustia de los mismos

Los detenidos delincuentes #grafiteros han realizado #grafitis en diversas ciudades de Europa, llegando a pintar trenes del Ejército de Tierra provocando la paralización del transporte ferroviario militar

21-marzo-2018.– Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro jóvenes en Madrid por causar daños en trenes de cercanías valorados en casi 170.000 euros. Los arrestados forman parte de un grupo o “crew” llamado “OFCS” y son los presuntos autores de 26 delitos de daños y 13 delitos de desórdenes públicos. En el último hecho, los detenidos llegaron a arrojar disolvente y gritar “ATENTADO” para provocar el pánico entre los viajeros que creían que se trataba de un atentado con artefacto explosivo, huyendo por las vías férreas con la circulación ferroviaria sin detener. Los arrestados tienen difusión internacional ya que han realizado grafitis en diversas ciudades de Europa, llegando incluso a realizar pintadas en trenes del Ejército de Tierra provocando la paralización del transporte ferroviario militar.

Pánico de los viajeros al grito de “ATENTADO”

Los hechos ocurrieron el pasado mes de febrero. Cuatro jóvenes accedían a la madrileña estación de cercanías de Vallecas y, una vez en el vagón, provocaban una frenada de emergencia del tren para realizar diversos grafitis.

Tras varias gestiones, los investigadores comprobaron que los jóvenes accedieron a la estación y permanecieron en el andén unos 50 minutos dejando pasar varios trenes hasta que, tras ocultar su rostro con gorros o bragas, entran en el último vagón de un convoy. Una vez dentro, fuerzan la puerta de acceso a la cabina y manipulan la seta de emergencia y el inversor de marcha, provocando la parada brusca del tren. Tras realizar la pintada, huyeron corriendo por las vías hacía una estación cercana.

Los arrestados provocaron el pánico ya que arrojaron disolvente con fuerte olor y gritaron “ATENTADO”, logrando que los pasajeros creyeran que era un atentado con artefacto explosivo. Los viajeros accionaron el desbloqueo de las puertas de los vagones y huyeron por las vías férreas con la circulación ferroviaria sin detener.

El maquinista perdió el control del convoy

El maquinista, que llegó a perder el control del tren de cercanías, tuvo que abandonar la cabina de mando y dirigirse a la cabina de cola para volver a tomar el control del convoy, avisando urgentemente al centro de control para que cortaran la circulación de todos los trenes y evitar el arrollamiento de algún viajero.

Los investigadores iniciaron las gestiones para identificar a los presuntos autores a través del Tag o firma particular de la pintada, al tratarse de un elemento que es único y que les identifica entre ellos, y comprobaron su vinculación con el crew o grupo de grafiteros OFCS. El pasado día veinte eran detenidos en las inmediaciones de sus domicilios.

Tras analizar varios hechos delictivos similares, se les imputa la comisión de 26 delitos de daños por valor de casi 170.000 euros y 13 delitos de desórdenes públicos por el método del “palancazo”, consistente en realizar las pintadas con un verdadero peligro para la integridad física de los viajeros por la frenada brusca del tren.

Se ha podido comprobar la implicación de los arrestados en pintada realizadas en diversas países de Europa, llegando incluso a realizar grafitis en trenes del Ejército de Tierra provocando la paralización del transporte ferroviario militar.

Consultoria de formación en seguridad y del Manual de Autoprotección integral de Personas #MAIP https://t.co/yMrNkUZJ4f via @segurpricat

— Julián Flores (@juliansafety) diciembre 10, 2015

Consultoria de formación en seguridad y del Manual de Autoprotección integral de Personas #MAIP https://youtu.be/q2mDbPh0cKI  via @segurpricat

Analista y consultor/a de seguridad

Descripción de las funciones

El consultor de seguridad tiene como función asesorar a la empresa sobre la política de seguridad y los sistemas más adecuados que ha de aplicar. Es el encargado de realizar un análisis de los riesgos sobre el patrimonio asociado a las personas que hay en la empresa a la que asesora (por ejemplo, posibles pérdidas del patrimonio o actuaciones ilícitas del personal), de manera que pueda actuar ante un problema con la solución más ajustada a las necesidades y recursos de la empresa. Es una ocupación genérica que puede crear más puestos de trabajo si el profesional se especializa bien en una labor o sector concreto.

Tareas

Se debe destacar que cada una de estas labores se puede convertir en una especialidad del consultor y en un perfil profesional propio.

  • Identifica los puntos fuertes y débiles de la empresa en materia de seguridad. Conocer el funcionamiento de la empresa requiere un análisis de la organización y la identificación de las necesidades y carencias que tiene, tanto en el ámbito general como en el aspecto de la seguridad.
  • Identifica los riesgos y las amenazas que pueden suponer pérdidas para la organización. A partir del conocimiento de la organización y del entorno, establece cuáles son los riesgos que pueden suponer un peligro para la organización.
  • Asesora en la definición de la política de seguridad de la empresa. Ayuda a la dirección de la empresa a definir la política de seguridad que tiene que seguir de acuerdo con las características de la organización y la normativa que se debe cumplir.
  • Proyecta sistemas de seguridad que después implementarán y mantendrán él mismo o los especialistas y técnicos. Define cuáles son los mejores sistemas de seguridad, dependiendo de las necesidades y de los recursos de la empresa.
  • Verifica el sistema una vez implantado. Una vez instalado el sistema de seguridad, comprueba que funciona correctamente y que se utiliza de un modo adecuado.
  • Inspecciona los sistemas de seguridad ya existentes. Evalúa los sistemas que ya están instalados para valorar si son adecuados a las necesidades actuales de la empresa, es decir, si el sistema cubre los riesgos actuales que puede padecer la empresa. Es importante realizar inspecciones, ya que las empresas son dinámicas y con el tiempo un sistema de seguridad puede quedar obsoleto o no cubrir las necesidades.
  • Verifica la calidad de un sistema de seguridad, según las necesidades y características de la organización. Esta labor está muy relacionada con la inspección. Un sistema de seguridad no sólo tiene que responder a las necesidades del momento, sino que también tiene que responder con calidad, por ejemplo, un sistema de alarmas no puede generar falsas alarmas continuamente, ya que tiene efectos muy nocivos.

Julián Flores Siseguridad Coaching Safety: Funciones del Analista y consultor/a de seguridad

@juliansafety

Consultor #formación en #prevención #riesgos #laborales Manual #autoprotección integral d personas #MAIP http://juliansafety.blogspot.com.es  @careonsafety #rrhh #LPRL

Pau Claris 97 Barcelona España

juliansafety.tumblr.com 

Consultoría de formación en seguridad y autoprotección …

www.siseguridad.biz/

Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas. … La Consultoria Siseguridad Segurpricat de formación de personas en seguridad y autoprotección integral de personas …. Analista de seguridad

 Màs información de la Consultoria de seguridad segurpricat
Màs información de la Consultoria de seguridad segurpricat

Analista de riesgos y seguridad #segurpricat #SiSeguridad …

https://www.flickr.com/photos/julianfloresgarcia/20441568793

1 set. 2015 – Analista de riesgos y seguridad #segurpricat #SiSeguridad.es #seguridadindustrial # autoprotección.

La internacionalización de las empresas españolas y la necesidad del consultor de Seguridad nacional y internacional en Latinoamerica. Julian Flores Garcia
Información sobre la Consultoria Siseguridad Segurpricat

Siseguridad Coaching Safety :Consultoría de formación en …

www.siseguridad.com.es/
Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas"
Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas»

La formación que imparte Segurpricat Siseguridad en seguridad y autoprotección integral -MAIP- … Formador, consultor y analista de Seguridad privada…

22 marzo, 201823 marzo, 2018 Julian Flores Garcia

Siseguridad Nivel de Alerta Antiterrorista en España : La Mesa d Valoración d la Amenaza Terrorista acuerda mantener el actual nivel de alerta 4 reforzado

El ministro del Interior evalua el pasado mes de Agosto junto a Policía y Guardia Civil la puesta en marcha de las medidas de refuerzo adicional para el nivel 4 de alerta antiterrorista

Ministerio del Interior

 

El ministro del Interior evalúa junto a Policía y Guardia Civil la puesta en marcha de las medidas de refuerzo adicional para el nivel 4 de alerta antiterrorista

El ministro del Interior evalúa junto a Policía y Guardia Civil la puesta en marcha de las medidas de refuerzo adicional para el nivel 4 de alerta antiterrorista

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha mantenido en la mañana de hoy una reunión de trabajo con los máximos responsables de los servicios de Información de la Policía Nacional y la Guardia Civil

En esta reunión, celebrada en la sala de crisis del Ministerio del Interior, se ha tratado la última puesta en marcha de medidas adicionales de seguridad, acordadas en la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, su implantación y desarrollo a corto y medio plazo, así como el refuerzo de la Mesa de Coordinación de Medidas Contra el Terrorismo

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha reunido en la mañana de hoy, acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, con los máximos responsables de los servicios de Información de la Policía Nacional y la Guardia Civil para evaluar la última puesta en marcha de las medidas de refuerzo adicional para el nivel 4 de alerta antiterrorista, acordadas en la última reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista.

El ministro del Interior ha detallado estas medidas de refuerzo y su implantación, así como ha analizado, junto a los expertos policiales, su desarrollo a corto y medio plazo. Uno de los puntos claves en este análisis ha consistido en el aumento de los dispositivos de seguridad en lugares o eventos de afluencia masiva de personas, con especial énfasis en zonas turísticas.

En este sentido, Zoido ha destacado la importancia de conjugar dos vertientes fundamentales en materia de protección antiterrorista, como son la capacidad de prevención y reacción que aportan los planes de Seguridad Ciudadana y los datos y actualizaciones sobre las organizaciones terroristas y sus miembros, sobre los que trabajan los servicios de Información.

 Màs información de la consultoria de formación en seguridad
Màs información de la consultoria de formación en seguridad

SiSeguridad.es

www.siseguridad.es/
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …

Siseguridad y Autoprotección

www.siseguridad.eu/
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.

Julian Flores Garcia siseguridad – Facebook

https://es-es.facebook.com/Directordeseguridad
Formador, consultor y analista de Seguridad privada #Hoteles #Siseguridad http://www.siseguridad.biz/ … http://www.siseguridad.com.es/. Aplicaciones.

Siseguridad.es… – LinkedIn

https://es.linkedin.com/company/siseguridad
Averigua más sobre trabajar en Siseguridad y Autoprotección integral de personas Segurpricat. Regístrate en LinkedIn gratis y hoy mismo. Averigua a quién …

Siseguridad

www.siseguridad.com.es/

Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas.

Nivel de Alerta Antiterrorista




¿Qué es el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista?

El Plan de Prevención y Protección Antiterrorista establece las directrices generales que, partiendo de un esfuerzo permanente en el ámbito preventivo, permitan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación continuada del riesgo de atentado terrorista, así como la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos preventivos en caso necesario,  entendidos éstos como el conjunto de acciones llevadas a cabo con anterioridad a que se materialice un atentado terrorista con el objetivo de evitar que se produzca.

Las medidas del Plan estarán principalmente dirigidas a la protección de los siguientes objetivos:

  • Instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales.
  • Centros y organismos públicos u oficiales, así como cualesquiera otros activos, ya sean personas, bienes, servicios, tecnología de la información u otros intangibles, cuya destrucción, ataque o degradación suponga un daño importante conforme a la valoración ponderada de los siguientes criterios: daños a la vida humana, vulneración de derechos fundamentales, afectación al normal funcionamiento de las instituciones o de los sectores estratégicos, afectación al orden púbico o la convivencia, impacto público, social o simbólico y pérdidas económicas o patrimoniales.

¿Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?

El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento.

¿Cuántos niveles hay?

La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.

¿Qué implica cada uno de los niveles?

Cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.

¿Qué puedo hacer si veo algo sospechoso?

La colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo. Si tiene conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia grave, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062). Recuerde que también tiene a su disposición la aplicación móvil gratuita Alertcops, que le permite enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una alerta geolocalizada de delito o situación de riesgo.

¿Quién decide la activación de un Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?

La activación de cada NAA compete al ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista.

¿Cuáles son los criterios de activación de un Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?

La activación de cada NAA depende de la valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma. Por un lado, la amenaza se valorará en función de la intención, la capacidad y la probabilidad de comisión de un atentado terrorista.  Por otro, su correlación se valorará en función de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible impacto o repercusión.

¿Cuándo se crea el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?

Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Este primer Plan establecía 3 niveles.

En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4 niveles, con dos intensidades.

El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades de investigación y neutralización de la amenaza.

Cronología de los Niveles de Alerta Antiterrorista (NAA) en España

Descarga Cronología NAA en España

¿Quieres poner este banner en tu sitio web?

Copia el siguiente código HTML y pégalo en tu sitio web

<a href="http://www.interior.gob.es/es/web/interior/prensa/nivel-alerta-antiterrorista" title="Nivel Alerta Antiterrorista" target="_blank">
    <img src="http://www.interior.gob.es/documents/10180/4422164/logo_1_NAA_mir.png" />
</a>

Descargas

  • Dossier – Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)
  • Cronología – Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)
22 marzo, 201822 marzo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA SOBRE EL CURSO DE VIGILANTE DE SEGURIDAD “TRADICIONAL”?

http://segurpricat.com.es
http://segurpricat.com.es

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA SOBRE EL CURSO DE VIGILANTE DE SEGURIDAD “TRADICIONAL” BECARIO/A VIGILANTE DE SEGURIDAD HABILITADO

¿EL CERTIFICADO D PROFESIONALIDAD PERMITE OBTENER LA HABILITACIÓN PROFESIONAL PARA TRABAJAR D #VIGILANTESEGURIDAD?

Los certificados de profesionalidad de vigilancia, seguridad privada y protección de personas y de vigilancia, seguridad privada y protección de explosivos están recogidos en el Real Decreto 548/2014 , de 27 de Junio, po el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Seguridad y medio ambiente que se incluyen el el Reportorio Nacional de certificados de profesionalidad.

El certificado de profesionalidad vigilancia, seguridad privada y protección de personas (SEAD0112) permite al alumno habilitarse para trabajar como Vigilante de Seguridad habilitado y  y su especialidad explosivos y la figura profesional del Escolta Privado sin presentarse a la convocatorias de Policía Nacional. En cambio, si el alumno opta por la vía tradicional, deberá superar dos cursos diferentes, así como los exámenes correspondientes a ambas habilitaciones convocados por la Policía Nacional (pruebas físicas y exámenes teóricos).
Además, este curso tiene un contenido mucho más completo (330 horas), que aporta al alumno una formación multidisciplinar en diferentes áreas de trabajo dentro del sector de la seguridad privada y te permitirá conocerlo en profundidad gracias a las prácticas en empresa que realizarás una vez impartido el temario .

La ley 5/2014 de Seguridad Privada, de 4 de Abril recopila en su articulo 29 los certificados de profesionalidad como formación suficiente para habilitar al personal de seguridad privada.
Los vigilantes de seguridad y escoltas privados que obtengan su habilitación profesional tras cursar este certificado de profesionalidad vigilancia, seguridad privada y protección de personas, desarrollarán su actividad como:

  • Vigilante de seguridad.
  • Escolta privado.
  • Vigilancia en Centrales de producción de energía (nucleares, térmicas, etc.).
  • Labores de seguridad relacionadas con el control de equipajes de pasajeros en aeropuertos y estaciones de trenes, autobuses, estaciones marítimas, etc.
  • Vigilancia del transporte de fondos, dinero, valores y objetos valiosos y peligrosos.

OBJETIVOS

Los certificados de profesionalidad suponen un incremento de 180 horas de formación en referencia al curso tradicional de aspirante a vigilante de seguridad privada e incorporán una evaluación continuada con pruebas parciales y finales y la asistencia presencial obligatoria, en mi opinión es un intento de dignificar la formación del personal de seguridad privada habilitado: vigilantes de seguridad.. que será necesario dignificar.

Vigilar y proteger bienes y personas evitando la comisión de delitos e infracciones.
Acompañar a las personas para la defensa de su integridad física.

TEMARIO DEL CURSO

MF0080_2: Vigilancia y protección en Seguridad Privada (250 Horas)

  • UF2672: Aspectos jurídicos en el desarrollo de las funciones del personal de seguridad.
  • UF2673: Psicología aplicada a la protección de personas y bienes.
  • UF2674: Técnicas y procedimientos profesionales en la protección de personas, instalaciones y bienes.
  • UF2675: Medios de protección y armamento.

¿Qué es un CERTIFICADO D PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA ?
Vigilancia, seguridad privada y protección de personas en virtud del Real Decreto RD 548/2014

Los certificados de profesionalidad, se regulan por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, y constituyen el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.
Estos certificados acreditan que el alumno ha adquirido las competencias profesionales que le capacitan para desarrollar una actividad laboral concreta.
Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, se estructura en diferentes familias profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional.
Los certificados de profesionalidad constan de tres niveles de cualificación profesional, siendo el 1 el más básico y el 3 el más complejo. Los certificados de profesionalidad de VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA son certificados de nivel 2, y para poder acceder a cada uno de ellos, el interesado debe cumplir los siguientes requisitos:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.

En el ámbito de la Seguridad Privada, y para el acceso a las habilitaciones de Vigilante de Seguridad, Escolta Privado, y Vigilante de Explosivos, debe el Centro estar acreditado para impartir los siguientes Certificados de Profesionalidad (nivel 2):
¿CON EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD YA OBTENGO LA HABILITACIÓN PROFESIONAL PARA TRABAJAR COMO VIGILANTE DE SEGURIDAD?

Código Nivel Certificado de Profesionalidad Real Decreto
SEAD0112 2 Vigilancia, seguridad privada y protección de personas RD 548/2014
SEAD0212 2 Vigilancia, seguridad privada y protección de explosivos RD 548/2014
No directamente. El certificado de profesionalidad acredita que su titular posee unos determinados conocimientos y experiencia profesional, pero no sustituye al TIP o tarjeta de Identidad Profesional del Vigilante de Seguridad, que deberá tramitarse posteriormente con el Ministerio del Interior – Policía Nacional, que ostentan las competencias en materia de seguridad privada. No obstante, una vez completada la formación, el alumno presentará toda la documentación correspondiente ante la Policía Nacional, que tras comprobar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos

indicados en la Ley de seguridad Privada 5/2014, le expedirá su habilitación profesional o TIP.

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA SOBRE EL CURSO DE VIGILANTE DE SEGURIDAD “TRADICIONAL”?

1. DIPLOMA Y CURSO

El curso “tradicional” únicamente te permite obtener un diploma que te exigirá la Policía Nacional para poder presentarte a los exámenes oficiales que se convocan anualmente. Sin embargo, con el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, se obtiene una titulación directamente reconocida por el Ministerio de Trabajo y Ministerio del Interior, tal y como se regula en el artículo 29 de la Ley 5/2014 de Seguridad Privada.

2. EXÁMENES

Si realizas el curso “tradicional”, posteriormente debes superar unos exámenes con pruebas físicas y examen teórico convocados por la Policía Nacional. Necesariamente debes examinarte en las sedes y fechas convocadas. Con el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, los exámenes se realizan en nuestro centro de formación, y te ayudaremos con todos los trámites administrativos necesarios, hasta que puedas obtener tu habilitación como Vigilante de Seguridad. NO TIENES QUE REALIZAR NINGÚN EXAMEN “EXTERNO” CON LA POLICÍA NACIONAL ni con ningún otro organismo de la Administración Pública.
3. PRÁCTICAS EN EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA – TRABAJA COMO VIGILANTE DE SEGURIDAD
Cuando finaliza el curso “tradicional” de Vigilante de Seguridad, el alumno debe buscar un trabajo en el sector de la Seguridad Privada. Si realizas el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, completarás un módulo de prácticas profesionales en una empresa de seguridad privada, con una duración estipulada de 40 horas. Se mantiene acuerdos de colaboración con las empresas más importantes del sector. La realización de estas prácticas profesionales, te permitirá entrar en contacto directo con estas empresas, en las que podrás demostrar tu cualificación profesional, y aumentar exponencialmente tus posibilidades de incorporación una vez finalices tu periodo de formación y obtengas tu habilitación profesional como Vigilante de Seguridad.

4. OTRAS HABILITACIONES PROFESIONALES EN SEGURIDAD PRIVADA

El certificado de profesionalidad de VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS, que engloba las habilitaciones profesionales de: VIGILANTE DE SEGURIDAD + ESCOLTA PRIVADO (duración total 290 horas). Es decir, realizando este curso, podrás obtener directamente las dos habilitaciones, recuerda… sin realizar ningún tipo de examen con la Policía Nacional. Además, os ofrecemos la posibilidad de completar un módulo adicional de 60 horas de duración, con el que también podrás obtener la habilitación como VIGILANTE DE EXPLOSIVOS.rmación general común a ambos Certificados de Profesionalidad:La Ley 5/2014 de Seguridad Privada (art. 29) establece que para obtener la habilitación profesional como Vigilante de Seguridad, el alumno puede:

  • Realizar un curso de 180 horas de duración, en un centro acreditado ante el Ministerio del Interior, y posteriormente presentarse a los exámenes convocados por la Policía Nacional.
  • Cursar los correspondientes certificados de profesionalidad de vigilancia y seguridad privada establecidos por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Requisitos – Experiencia como vigilante de seguridad controlando cámaras.

Descripción

Se precisa un BECARIO/A VIGILANTE DE SEGURIDAD para controlar las cámaras internas que tienen la empresa y detectar posibles incidencias y hacer el seguimiento correspondiente en cada caso. – Horario: 9:00 a 13:00h – Beneficios sociales. – Buen ambiente de trabajo. – Prácticas no retribuidas.

Juliàn Flores Garcia
Director de seguridad, Consultoria de seguridad Segurpricat Siseguridad Formación ​del ​Manual de ​a​utoprotección integral de ​p​ersonas #MAIP
Resultado de imagen de segurpricat

Otras noticias: Escobar (PP): «La Ley de Seguridad Privada garantiza la máxima seguridad para todos siempre desde la tutela pública»

lainformacion.com

lunes, 16/12/13 – 14:45

[El diputado nacional del Partido Popular de La Rioja y portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Conrado Escobar, ha subrayado este lunes que la nueva Ley de Seguridad Privada que impulsa el Gobierno central tiene como objetivo «garantizar la máxima seguridad para todos los españoles desde la prevalencia de la tutela pública».

 
Escobar (PP): «La Ley de Seguridad Privada garantiza la máxima seguridad para todos siempre desde la tutela pública»

Temas

El diputado nacional del Partido Popular de La Rioja y portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Conrado Escobar, ha subrayado este lunes que la nueva Ley de Seguridad Privada que impulsa el Gobierno central tiene como objetivo «garantizar la máxima seguridad para todos los españoles desde la prevalencia de la tutela pública».

En este sentido, ha apuntado que la norma busca optimizar al máximo los efectivos de la seguridad privada, «de tal manera que la seguridad privada tenga el mejor marco jurídico en beneficio de la seguridad pública, que es tanto como hablar de la seguridad de todos».

Conrado Escobar, en rueda de prensa, ha destacado que la Ley de Seguridad Privada, aprobada en el Congreso con el respaldo del Partido Popular, CIU y PNV tras incorporar 107 enmiendas, podría entrar en vigor el próximo mes de marzo tras su trámite en el Senado.

«Esta actualización normativa, que nos homologa al resto de estados de la UE en esta materia, pretende afianzar un nuevo modelo público-privado siempre desde la tutela pública de la seguridad», ha señalado.

A su vez, ha recalcado que esta iniciativa también busca «mejorar la eficacia y el control de los servicios privados, eliminando cuestiones como el intrusismo y fomentado la máxima formación del personal que se incorpore a la seguridad privada».

En este sentido, ha destacado que existen tres posibilidades para acceder a la Seguridad Privada, «la ya existente vía Ministerio del Interior a través de concursos especializados; a la que se incorpora expresamente la formación profesional reglada y la formación universitaria, dependiente de Educación; así como la de certificados de profesionalidad expedidos por el Ministerio de Empleo».

Por ello, ha destacado que «en resumen, se trata de introducir más exigencia en la formación para que la seguridad esté en las mejores manos posibles».

RECONOCIMIENTO LIMITADO COMO AGENTE DE LA AUTORIDAD.

Entre las novedades previstas en la norma, ha subrayado que se incorpora «el reconocimiento como agente de la autoridad para el vigilante de seguridad limitado a dos supuestos: en caso de agresión física al vigilante y siempre que esa función de agente de la autoridad esté previamente autorizada o bajo mando policial».

En este sentido, ha lamentado que de manera «torticera» el PSOE haya planteado, en relación a la posibilidad de que los vigilantes puedan practicar determinadas detenciones, «una serie de cuestiones que no se corresponden con la realidad y que son rigurosamente falsas».

«Lo que pueden hacer los vigilantes, de acuerdo a la literalidad del Proyecto de Ley, es que sólo pueden detener a quien acaba de cometer un delito si se ha cometido en el ámbito de su protección, en el lugar donde presta servicio. Ni más ni menos que lo de que de alguna forma ya estaba recogido en la vigente Ley, lo que cualquiera de nosotros podemos hacer si alguien comete un delito, retener al presunto delincuente hasta que llegue la fuerza pública. Una función bastante razonable, proporcionada y tranquilizadora en términos de seguridad pública», ha afirmado.

Conrado Escobar ha enumerado las principales novedades recogidas en el texto legislativo que llega a la Cámara Alta entre las que ha destacado la incorporación de la figura del operador de seguridad, el concepto de seguridad de la información y de las comunicaciones, así como el aumento en la intensidad jurídica en el intercambio de información con la seguridad pública.

Además, se establece un registro nacional de empresas y detectives, que aumenta el control público sobre esta actividad, y se otorga carta de naturaleza a los guardas rurales, por ejemplo.

El portavoz de Interior del Grupo Popular ha finalizado calificando esta Ley como «un avance en la seguridad de todos» ya que establece claramente el nuevo marco de seguridad público-privado y que «deja claramente fijada la prevalencia de la seguridad pública sobre la privada».

 

http://segurpricat.com.es
http://segurpricat.com.es
22 marzo, 201818 marzo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario

México se quiebra y la violencia lo pudre todo. D.Segismundo Díaz, empresario español y residente de #Puebla #México, fue asesinado en la entrada de su residencia D.E.P. #asesinatosMéxico

La republica de México se quiebra y la violencia de los delincuentes y sicarios lo pudre todo. D.Segismundo Díaz, empresario español y residente de #Puebla #México, fue asesinado en la entrada de su residencia D.E.P. https://t.co/CXt9dw7vzv #asesinatosMéxico pic.twitter.com/pH7orHONfV

— Julián Flores Garcia Noticias de seguridad privada (@juliansafety) 20 de marzo de 2018

Segurpricat Siseguridad
Màs información del Manual de Autoprotección integral de personas»

Segismundo Díaz, empresario español y residente de Puebla (México), fue asesinado en la entrada de su residencia el pasado viernes. De acuerdo con los datos policiales, recogidos por la prensa local, Díaz, de 50 años, llegó a su casa en su coche con su esposa. El portón eléctrico de su residencia se atascó, por lo que Díaz bajó del vehículo para revisar el fallo. En ese momento, su esposa escuchó la detonación de un arma y vio a un hombre correr lejos de la escena. Más tarde vio a Díaz herido por un impacto de bala.

Los servicios médicos llegaron al lugar después de que la esposa de Díaz pidiera auxilio, pero fue demasiado tarde. El empresario murió frente al portón de su casa en Cuautlancingo, municipio del Estado a 150 kilómetros de la Ciudad de México.

Según la información hecha pública por la policía, el atacante robó una bolsa en la que Díaz guardaba la insulina que se suministraba para controlar su diabetes. Por esta razón, la esposa cree que se trató de un asalto. La Fiscalía de Puebla ha abierto una investigación.

D.Segismundo Díaz era director general de la empresa Dimasa Grupo, productora de plásticos, fibra de vidrio y biogás, con sede en Barcelona y fundada en 1986, según el perfil del español en la red LinkedIn. La filial de la empresa en México se encuentran en Tlaxcala, Estado vecino de Puebla.

19 Ene Fallece Segismundo Díaz Martín, director general de Dimamex y Dimasa Grupo

Posted at 12:45h in Blog by Samuel Carrasco 0 Comments

Share

Lamentamos profundamente comunicarle que ha fallecido el señor Segismundo Díaz Martín, Director General de Dimamex, empresa mexicana perteneciente a Dimasa Grupo. Segismundo era el mayor de los cuatro hermanos que dirigen esta reconocida empresa familiar.

Informamos que su cuerpo descansará el sábado día 20 de enero en la Sala nº 1 del Tanatorio de Terrassa, desde las 10:00 h. hasta las 21:30 h. El funeral y entierro fue en el mismo Complejo Funerario de Terrassa el pasado domingo día 21 de enero a las 11:00 h, con una misa en su recuerdo y por el eterno descanso de su alma.

Es posible que dicha noticia ya la conociera por los medios de comunicación, ya que ha trascendido al tratarse de un asesinato por robo. Los hechos ocurrieron el pasado viernes día 12 de enero en la puerta del domicilio de Segismundo, en Puebla, México, y por el momento se desconocen más detalles.

Segismundo, que se fue a México en el año 2011 para abrir la fábrica en Puebla, ya había sufrido varios robos con anterioridad, dadas las lamentables condiciones de inseguridad que se viven en dicho país. Segismundo tenía 50 años, se había casado recientemente con una mexicana, y estaba preparando su vuelta en los próximos meses para volver definitivamente a España.

Queremos agradecer a todas las personas que se han puesto en contacto con nosotros para transmitirnos sus condolencias, y solicitamos el máximo de prudencia y respeto para su familia y allegados en estos momentos tan difíciles.

En 2017, las autoridades mexicanas registraron 1.533 denuncias por homicidio en Puebla. El Estado no presenta altos índices delictivos, ni se ha documentado una fuerte presencia del crimen organizado. En los últimos años, sin embargo, ha crecido el número de robos de combustibles y asaltos. Los casos de feminicidios en Puebla también se han hecho cada vez más notorios. El abuso sexual y asesinato en Puebla de Mara Castilla, una estudiante universitaria, quien fue vista por última vez a bordo de un auto de Cabify el pasado septiembre, ha causado gran indignación en México.

 

En la primera semana de 2018 México ha registrado ya al menos 80 asesinatos repartidos en 10 estados del país, manteniéndose la ola de violencia que catapultó al 2017 como el año más violento en las últimas dos décadas debido a las disputas entre carteles de la droga.

A nivel nacional, el año que finalizó registró un total de 23,101 homicidios entre enero y noviembre, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con estas cifras, 2017 se ha confirmado ya como el año más violento en México en las últimas dos décadas, al superar los 22,409 asesinados ocurridos en 2011.

En este clima de violencia, la inseguridad y los enfrentamientos entre células criminales han marcado el inicio oficial de la campaña de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio de 2018 en las que se renovarán un total de 3,407 cargos públicos en 30 de los 32 estados del país, incluido el Congreso de la Nación.

Una ola de crímenes al inicio de 2018

Reportes de la Procuraduría General de Justicia del estado informaron que Chihuahua fue la entidad donde más crímenes se registraron en la primera semana del año, con 27 personas asesinadas en hechos violentos, la mayor parte relacionados con la disputa que mantienen los cárteles del narcotráfico en Ciudad Juárez.

Otro de los estados que ha registrado mayor violencia al inicio del 2018 es Guerrero, luego de dos enfrentamientos en la comunidad de La Concepción, en Acapulco, donde murieron 11 personas, entre ellas un menor de edad, además de que uno más quedó herido y hay 30 detenidos, de acuerdo con autoridades de seguridad.

También en el estado de Baja California Sur, 7 presuntos delincuentes fueron abatidos en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina ocurrido en San José del Cabo, la noche del sábado, según confirmaron autoridades.

El sureño estado de Oaxaca también inició 2018 con al menos 10 personas ejecutadas en la primera semana del año en diferentes municipios de la entidad, según informes policiales.

Seis personas murieron en un rancho de Tecomán, Colima; cuatro en Zacatecas, entre ellas una niña de tres años, y dos adolescentes en Escobedo, Nuevo León.

Recomendaciones de viaje

Mexico

La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.

REPRESENTACIONES DE MÉXICO EN ESPAÑA

Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46
28014 Madrid
Teléfono: 91 369.28.14
Fax: 91 420.22.92

Consulado General de México en Barcelona
Paseo de la Bonanova, 55
08017 Barcelona
Teléfono: 93 201.18.22
Fax: 93 200.92.06

Actualizado 14/12/2017 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

Notas importantes

Documentación y visados

Seguridad

El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con los secuestros (tanto reales como “virtuales”), la extorsión, el narcotráfico y los asaltos en la vía pública y en el transporte público, de los cuales pueden ser víctimas tanto los turistas como los residentes en México.

Esta situación hace recomendable extremar las precauciones y adoptar determinados códigos de conducta. Ver anexo.

En el caso de efectuar pagos con tarjetas de crédito, conviene realizar un atento seguimiento posterior de los extractos bancarios pues se dan algunos casos de clonación de tarjetas.

 

Se recomienda utilizar el trasporte público con personas conocedoras de la ciudad y no tomar nunca taxis fuera de las paradas habilitadas (ver las recomendaciones para la utilización de servicios de taxi en Ciudad de México).

En los desplazamientos en medios de transporte público y en el propio vehículo se han producido casos de asaltos o secuestros.

En todo el país, en general, no es aconsejable conducir de noche por carretera. Es siempre más aconsejable utilizar las autopistas «de cuota» o peaje antes que las carreteras «libres» y carreteras principales antes que las secundarias.

En caso de viajar con vehículo alquilado, revise las condiciones del seguro. Conviene aparcar siempre en un estacionamiento vigilado.

En los hoteles se recomienda depositar los documentos y objetos de valor en las cajas de seguridad.

En viajes en avión procedentes o con destino a aeropuertos mexicanos, los objetos de valor deben ser siempre transportados en el equipaje de mano. Con alguna frecuencia se han observado casos de robo en las maletas al ser manipuladas en los aeropuertos del país.

Tanto en las playas del Pacífico como en las del Caribe y Golfo de México, se desaconseja bañarse en zonas solitarias y respetar las indicaciones de las banderas sobre el estado de la mar.

Ante situaciones de duda sobre la conducta a adoptar en cada momento, se recomienda no correr riesgos innecesarios y consultar a los teléfonos de las Instituciones Públicas de Seguridad y/o a los teléfonos de esta Embajada y Consulados de España en México.

La pérdida o robo del pasaporte español se debe comunicar al Consulado General competente por la demarcación (consultar demarcaciones más adelante) o al Consulado Honorario más próximo. Para solicitar ante un Consulado General un nuevo pasaporte debe presentarse la denuncia formalizada previamente ante la Policía mexicana.

En caso de detención, debe identificarse como español y solicitar la comunicación del hecho de su detención al Consulado General de España más cercano. Formulada esta solicitud, las autoridades están obligadas a informar al Consulado sin dilación.

 

Zonas de riesgo (deben ser evitadas):

Las situaciones de violencia que se vienen produciendo en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas contra el Ejército y las fuerzas de orden público mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico que mantiene el Gobierno de México.  Al amparo de la delincuencia organizada, florecen también otros tipos de violencia que adoptan la forma de asaltos, robo de vehículos, secuestros, extorsiones, etc. Este tipo de agresiones suelen tener una incidencia mayor sobre la seguridad pública que la directamente provocada por la delincuencia organizada.

En los desplazamientos terrestres, rurales o urbanos, es posible encontrarse controles de carretera, generalmente del Ejército. Se recomienda a los ciudadanos españoles prestar la máxima colaboración a las autoridades del retén, contestando todas las preguntas que se les formulen y manifestando claramente su condición de ciudadanos españoles. Por desgracia, también pueden hallarse retenes de grupos criminales en carreteras, particularmente en el norte del país. En tales circunstancias, hay que actuar con mucha prudencia, no huir ni acelerar y detenerse si se es requerido para ello. Las probabilidades de seguir camino indemne son mayores al mostrar cooperación.

 

Salvo necesidad personal o laboral, se recomienda evitar por el momento la estancia en una serie de áreas y poblaciones, de las que se informa seguidamente, y que, si deben visitarse, se lleve a cabo la visita siempre de día, en entornos estrictamente relacionados con el objeto de la misma, procurando no aventurarse en otras zonas urbanas o rurales aledañas, limitando las salidas nocturnas,  no avisando de la propia llegada o de sus detalles más que a las personas de mayor confianza y manteniendo en todo momento un estado de atención activa hacia todo el entorno como medida precautoria y para detectar cualquier elemento sospechoso.

Teniendo en cuenta que la situación de seguridad evoluciona constantemente, las zonas de especial peligrosidad en las que por el momento se recomienda posponer aquellas visitas que no sean imprescindibles, son las siguientes:

 

  • Las zonas rurales de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. La Barranca del Cobre, enclavada entre Chihuahua y Sinaloa, puede visitarse, pero conviene ceñirse al recorrido turístico.
  • Ciudad Juárez y su zona aledaña (Chihuahua). La visita a la ciudad no es recomendable. Cuando sea necesario viajar allí es conveniente alojarse en El Paso (Estados Unidos) y cruzar la frontera las veces que sea necesario.
  • El Estado de Tamaulipas.
  • Los municipios de Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila).
    • Los municipios laguneros de Torreón (Coahuila), Gómez Palacio y Ciudad Lerdo (Durango).
    • Los municipios aledaños a Monterrey (Nuevo León) de Santiago, Juárez, Cadereyta, Salinas Victoria, Escobedo, Apodaca, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Santa Catarina y García. El aeropuerto de Monterrey se encuentra en Apodaca. Para desplazarse del aeropuerto a la ciudad de Monterrey se recomienda tomar durante el día la autopista de peaje y por la noche tomar la Avenida Miguel Alemán, que transcurre por los municipios de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Monterrey.
    • El norte del Estado de Veracruz colindante con el Estado de Tamaulipas y el noroeste del Estado de Veracruz colindante con el Estado de San Luís Potosí (Huasteca) y con el Estado de Puebla.
    • Estado de Michoacán: la intensificación de las actividades de grupos criminales ligados al narcotráfico ha desencadenado un aumento del nivel de violencia especialmente en la región de Tierra Caliente. Esto ha generado la reacción de grupos de autodefensa, civiles armados, y un despliegue del Ejército y la Policía Federal. La situación evoluciona constantemente. En consecuencia, evitar cualquier desplazamiento a este Estado al sur de su capital, Morelia, incluida Tierra Caliente, la costa del Pacífico y el Puerto de Lázaro Cárdenas. En el norte del Estado y en la capital Morelia, los turistas deben extremar sus precauciones y evitar situaciones de riesgo.
    • Las carreteras de la costa que comunican a los estados de Colima y de Guerrero con el de Michoacán y las carreteras secundarias.
    • En el Estado de Jalisco las carreteras secundarias y  localidades que son limítrofes con  Michoacán.
    • El Estado de Guerrero. En Acapulco, la delincuencia organizada ha protagonizado incidentes violentos perpetrados contra turistas españoles, que se añaden a los perpetrados contra mexicanos. Evitar este destino si no es por motivos profesionales y extremando, en este último caso, la prudencia.En todas estas zonas, para cualquier desplazamiento fuera de los núcleos urbanos o de mayor afluencia turística, deberá siempre solicitarse la oportuna orientación o, en su caso, autorización de las autoridades competentes, debiendo evitarse, en todo caso, los desplazamientos nocturnos. En todos los Estados fronterizos con los EEUU estas advertencias deberán ser escrupulosamente observadas. En caso de ser necesario visitar la franja fronteriza con los EEUU se recomienda alojarse en las ciudades al norte de la frontera y cruzarla cuantas veces sea necesario. Se recomienda contactar con los teléfonos de emergencia consular de los Consulados Generales competentes o mediante correo electrónico para solicitar aclaraciones, precisiones o consejos.

Zonas de riesgo medio:

 

Pueden visitarse y es posible permanecer en las zonas señaladas a continuación. No obstante, se recomienda extremar la precaución, en el sentido descrito más arriba, al llevar a cabo visitas a:

  • La ciudad de Monterrey. Se recomienda usar hoteles enclavados en San Pedro Garza García y procurar que la mayor parte de actividades se desarrollen en este municipio, especialmente por la noche.
  • Saltillo (Coahuila).
  • Los Mochis, Culiacán y Mazatlán (Sinaloa).
  • Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas o Puerto Peñasco (Sonora).
  • Tijuana, Playas de Rosarito y las rutas hacia Tecate y Mexicali (Baja California).
  • La ciudad de Chihuahua y otros puntos del Estado, como Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral o la Barranca del Cobre.
  • La ciudad de Durango.
  • El Estado de Morelos (capital Cuernavaca): se asiste a un incremento de la violencia ligada al narcotráfico así como de secuestros. Se debe actuar con prudencia, informarse antes de visitar ciudades y comarcas aisladas y procurar no efectuar desplazamientos nocturnos salvo en zonas pobladas. Permanecer siempre alerta ante incidentes imprevistos y concentrar las actividades propias en el propósito de la visita sin aventurarse solo por lugares desconocidos.
  • El Estado de San Luis Potosí.
  • El Estado de Veracruz
  • El Estado de Zacatecas (excepto la capital) y las carreteras de conexión de Aguascalientes (Aguascalientes) hacia Zacatecas.
  • Las zonas rurales del Estado de Jalisco y la periferia de la zona metropolitana de Guadalajara (capital del estado) han sufrido un aumento de actividades delictivas, que hacen recomendable incrementar la prudencia. Es recomendable asimismo usar solo carreteras de peaje (de cuota) y antes de realizar un desplazamiento informarse siempre sobre el lugar de destino y el recorrido a realizar.
  • En el Estado de México, las carreteras secundarias y las localidades del Estado colindantes con el norte y oriente de la ciudad de México, sobre todo en horas de la noche

 

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA CIUDAD DE MÉXICO. (Distrito Federal).

 

La Ciudad de México, si bien no es una zona especialmente afectada por el narcotráfico y el crimen organizado, presenta un nivel de inseguridad ciudadana que debe tenerse en cuenta, por lo que conviene estar siempre particularmente vigilante. No todas las colonias (barrios) de la ciudad presentan los mismos problemas de seguridad.

Se deben tomar precauciones en relación con el transporte público incluidos metro, microbuses y taxis.

Los procedimientos recomendables para contratar un servicio de taxi son los siguientes:

  1. a) El servicio de taxis del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México es fiable: debe comprarse el billete previamente en las cabinas habilitadas en la zona de llegadas del aeropuerto indicando el lugar a donde desea que le lleven. Los precios están tarifados en función de la zona a la que se desplace.
  2. b) Algunos hoteles cuentan con un servicio de taxis propio: pueden tomarse una vez que se ha comprobado en el hotel que la administración los conoce y avala.
  3. c) En la calle, no se recomienda tomar directamente los taxis en circulación, sino acudir a uno de los llamados «sitios» de taxis y concertar el servicio con el encargado del sitio. También pueden solicitarse taxis por teléfono u otros servicios de este tipo como Uber o Cabify. En este caso, conviene solicitar al telefonista el número de placa (matrícula) o de taxi para su comprobación posterior. También puede solicitar previamente información sobre el precio del transporte.

Si bien el centro histórico puede visitarse, debe hacerse tomando las precauciones indicadas y evitando caminar por zonas apartadas de los recorridos habituales.

Se han producido algunas agresiones y robos a turistas en autobuses que realizan el recorrido entre Ciudad de México y Teotihuacán.

No es aconsejable conducir sólo en Ciudad de México por la noche si no conoce bien la ciudad. Tampoco son aconsejables los desplazamientos a pie por la noche en lugares poco frecuentados o aislados.

 

Zonas sin problemas

En general, las zonas turísticas más importantes del país, con excepción de Acapulco (Estado de Guerrero), no presentan, hasta ahora, problemas de seguridad, siempre que se permanezca dentro de los circuitos turísticos y que se sigan normas de elemental prudencia.

Pese a la violencia, según esta Secretaría de Turismo, México es el noveno destino turístico mundial (dato del 2015, último dato publicado por la Secretaría de Turismo de México), con casi 35 millones de visitantes en 2016.

Entre las zonas que se consideran seguras, con la prudencia que todo turista en un entorno desconocido debe adoptar, están, en general, los Estados del Sur:

– Estado de Tabasco.

– Estado de Campeche.

– Estado de Yucatán (Mérida).

– Estado de Quintana Roo (Cancún, Chichen Itza, Riviera Maya).

– Estado de Oaxaca.

– Estado de Chiapas (zonas turísticas).

 

En la costa del Pacífico:

 

– Estado de Baja California (zonas turísticas).

– Estado de Baja California Sur (Los Cabos, La Paz, Loreto) y Mar de Cortés.

– Estado de Jalisco (Puerto Vallarta).

– Estado de Nayarit (Nuevo Vallarta).

 

En el centro del país:

 

– Estado de Guanajuato Estado de Guanajuato.

– Estado de Querétaro.

– Estado de Hidalgo.

– Estado de Tlaxcala.

 

La enumeración anterior de zonas sin riesgo no pretende ser exhaustiva. Es meramente ilustrativa de Estados mexicanos, destinatarios tradicionales del turismo  o que sin serlo especialmente, no se han visto afectados gravemente por el fenómeno de la violencia o que, habiendo sufrido incidentes de seguridad, son objeto de medidas específicas por parte de estas autoridades.

 

Anexo: recomendaciones de autoprotección

 

– Evitar comentarios en los que se denote capacidad económica, con especial advertencia, en este aspecto, a los menores.

– Evitar signos externos de riqueza (vehículos de alta gama, joyas, relojes, etc.)

– Evitar mostrar en público documentación, tarjetas de crédito, o dinero efectivo o cámaras fotográficas. Conviene separar documentos, tarjetas y dinero en bolsillos o carteras distintas.

– No llevar encima más que el dinero y tarjetas de crédito imprescindibles.

– Evitar cajeros automáticos en lo posible y si necesita utilizarlos, buscar alguno que se encuentre en el interior de zonas más protegidas como centros comerciales y actuar con cautela y discreción.

– Para quienes contraten personal: Tomar referencias del servicio doméstico y otros empleados. Prestar mucha atención a este extremo.

– En las zonas de alto riesgo (ver apartado posterior), cambiar las rutas en los desplazamientos habituales. Prestar atención constante a los alrededores y a las personas que se cruzan en la calle. Identificar sobre todo si hay personas que se encuentren habitualmente en el trayecto; o si hay alguien o algo no habitual que llame la atención por alguna causa. No entrar ni salir de casa o del hotel sin comprobar antes la entrada y quienes en ella estén.

– Conducir vehículos no llamativos. En las zonas de alto riesgo (ver apartado posterior), evitar en lo posible los todoterreno en espacio urbano.

– En caso de que se intente robar el vehículo, no oponer resistencia.

-Si la circulación vehicular resulta imposible por estar la vía pública bloqueada por delincuentes, mantener la calma, no oponer resistencia a los delincuentes y procurar no llamar por teléfono mientras sea uno visible.

– En caso de hallarse en una zona de tiroteos, echarse al suelo y mantenerse inmóvil y con las manos visibles mientras dure. Si se está en el vehículo, y hay posibilidad, aparcarlo al margen de la vía pública y agazaparse en su interior sin salir del mismo, procurando proteger la cabeza. En cualquier caso, apagar el motor. No salir nunca a mirar si se oyen disparos. No adoptar ninguna actitud que pueda hacer pensar a los que participan en el tiroteo que uno va armado.

– No implicarse en ningún caso en conductas ilegales o de dudosa legalidad, que puedan ser fácilmente aprovechadas por los criminales para extorsiones, secuestros o agresiones de todo tipo. Una parte elevada de las víctimas de delito o de los conflictos entre grupos del crimen organizado en México lo constituyen personas vinculas a ellos o que han tenido algún contacto con los mismos, siquiera indirecto. Los terceros  suelen verse poco afectados por la violencia criminal.

– En caso de recibir llamadas telefónicas amenazantes, no mantener la conversación, no proporcionar absolutamente ningún dato y colgar el teléfono a la mayor brevedad posible. Procurar fijarse en el número de teléfono desde el que se ha recibido la llamada.

– Avisar al Consulado General correspondiente a la zona de cualquier percance acaecido a la mayor brevedad posible.

 

Sanidad

Divisas

Otros

Direcciones y Teléfonos de interés

Otras noticias: Empresas analizan cambios a la Ley de Seguridad Privada
Manrique Gandaria / El Sol de Mëxico
Ciudad de México.- La Asociación  Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) y la  Dirección General Seguridad Privada (DGSP) de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) comenzaron el análisis de las modificación a la Ley de Seguridad Privada, para hacerla más puntual, puesto que esta industria cubre aspectos muy diferentes y diversos en cada una de sus modalidades.
La Amesis informó que también se contemplan elaborar proyectos de mejora y modificaciones de la legislación aplicable al sector en pro de la profesionalización, capacitación y conocimiento de funcionarios de la CNS  en tecnologías de vanguardia y  técnicas de servicio especializado disponibles en México y el intercambio de información de geografía delincuencial como elemento nutritivo a Plataforma México.
Esto, luego de que Humberto Yúdico Padilla, presidente de la Asociación  Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis), se reunió con Juan Antonio Arámbula Martínez, titular de la Dirección  General de Seguridad Privada (DGSP) de la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de colaborar en beneficio de la seguridad privada.
«La seguridad privada en México tiene muchos retos por afrontar, paradigmas por fracturar y una incipiente cultura de prevención en la sociedad que no son camino fácil para las empresas dedicadas a temas tecnológicos como la localización, capacitación especializada y seguridad privada, giros actuales de los afiliados a Amesis, quienes buscamos con alianzas gubernamentales entregar un mejor servicio y ser coadyuvantes de las autoridades en beneficio de  los usuarios finales», señaló Yúdico.
La Amesis desde su creación -refirió Humberto Yúdico Padilla-, ha tenido un acercamiento muy puntual y consecutivo con las autoridades de los tres niveles, sin embargo, ante el cambio de dirección y la entrada del nuevo sexenio, hubo que retomar el trabajo y algunas actividades que se venían haciendo en conjunto. Hoy tenemos toda la apertura de la DGSP para coadyuvar, proponer y organizar puntos que al sector y autoridad convengan en beneficio de la seguridad de nuestro país.

Profesor d Seguridad

Julian Flores Garcia

@segurpricat

Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural  http://on.fb.me/13vitDe

Barcelona España          ·  siseguridad.es

22 marzo, 201822 marzo, 2018 Julian Flores GarciaAñadir un comentario
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Entradas recientes
  • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
  • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
  • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
  • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
  • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
  • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
  • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
  • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
  • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
  • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
  • Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid .Nombramiento de Doña Ángeles Pedraza en el cargo de “Comisionada de víctimas” 1 septiembre, 2018
  • Lucha Antiterrorista 31 agosto, 2018
  • Once detenidos en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona La Policía Nacional incauta casi 7 toneladas de hachís y desarticula una red de narcos 20 agosto, 2018
  • Un agente de la Policía Nacional rescata a un migrante que saltó al mar frente al CATE de San Roque 15 agosto, 2018
  • Directores y Jefes de seguridad – Supuestos en los que es obligatorio contar con un director de seguridad 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil recupera un ejemplar de león africano disecado puesto a la venta en Internet 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene a dos personas en Jaca por tramar una suposición de parto 15 agosto, 2018
  • La Policia Nacional dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 15 agosto, 2018
  • La Policía Nacional destapa un fraude a la Seguridad Social de casi 3.000.000 de euros 15 agosto, 2018
  • Finaliza con total normalidad la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 15 agosto, 2018
  • El Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad ha formulado una consulta sobre la legalidad de la actuación de los denominados “gorrillas”, así como sobre el proceder de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con los mismos. 15 agosto, 2018
  • Competencias de la Autoridad Portuaria en materia de seguridad ciudadana y carácter de agentes de la autoridad de los Celadores-Guardamuelles para labores de seguridad ciudadana 15 agosto, 2018
  • Interceptada en alta mar la embarcación “Titán III” cargada con unos 2.500 kilos de cocaína 15 agosto, 2018
  • Tramitados 130 expedientes de víctimas de los atentados de #LasRamblas d #Barcelona y #Cambrils #Tarragona en el primer aniversario de los ataques 15 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene en el aeropuerto de Málaga a una persona que intentaba introducir heroína en nuestro país 14 agosto, 2018
  • Siseguridad : Obtención de nacionalidad española es necesario la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes 13 agosto, 2018
  • Inaugurada en Sevilla la exposición “La Victoria de la Libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo” #Siseguridad 10 agosto, 2018
  • El Teniente General D. Laurentino Ceña Coro ha sido designado director adjunto operativo de la Guardia Civil 9 agosto, 2018
  • Detención de dos individuos, M.B. de 46 años, natural de Tetuán (Marruecos) y O.K. de 36 años, natural de Tánger (Marruecos), acusados de formar parte de una estructura dedicada a reclutar individuos dispuestos a desplazarse a zonas de conflicto e integrarse en grupos terroristas 8 agosto, 2018
  • Día internacional contra la trata de personas #CONTRALATRATA una conducta delictiva que se ha convertido en uno de los problemas más graves para la seguridad y convivencia ciudadana 8 agosto, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Marbella a tres Vor v Zakone en un nuevo golpe al crimen organizado 7 agosto, 2018
  • Video de la actuacion de los delincuentes mal llamados #grafiteros en el suburbano #Metrobcn d #Barcelona 6 agosto, 2018
  • El director general de Protección Civil y Emergencias se desplaza a Llutxent para trasladar la plena colaboración y apoyo del Estado a las autoridades valencianas 6 agosto, 2018
  • José Ángel González Jiménez y Laurentino Ceña, nuevos directores adjuntos operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional ha localizado en el puerto de Santander a seis migrantes que viajaban ocultos en una caravana y han detenido a dos ciudadanos italianos por favorecimiento a la inmigración ilegal 6 agosto, 2018
  • Entre los días 6 y 8 de agosto el Servicio de Montaña de la Guardia Civil llevó a cabo los rescates, en 6 de ellos había menores implicados 6 agosto, 2018
  • Video del enfrentamiento violento de los vendedores ilegales mal llamados manteros y la Guardia UrBana en el metro de Barcelona el pasado treinta de Agosto del 2017 6 agosto, 2018
  • El comisario José Ángel González Jiménez es el nuevo director adjunto operativo de la Policía Nacional 6 agosto, 2018
  • La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de 4 atracos perpetrados en gasolineras del área metropolitana de Granada 6 agosto, 2018
  • La Policía Nacional y la Guardia civil en su lucha contra el terrorismo #yidahista del #DAESH en #España 6 agosto, 2018
  • El ministro de interior Grande-Marlaska defiende la «excelente colaboración» entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratorios 5 agosto, 2018
  • Los incendios intencionados no quedan impunes y así lo pone de manifiesto el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo 3 agosto, 2018
  • La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desactivan una ‘guardería’ en La Línea con 3.400 kilos de hachís 3 agosto, 2018
  • Dos carteristas reincidentes del suburbano metropolitano de #Barcelona a las que pillarón in fraganti 3 agosto, 2018
  • El detenido es un peligroso depredador sexual obsesionado con menores en edades previas a la pubertad 2 agosto, 2018
  • Desarticulado por la Policia en Madrid una organización dedicada a la receptación y venta de efectos procedentes de robos con fuerza en camiones y empresas 2 agosto, 2018
  • Desmantelada una red de tráfico de personas que introducía migrantes en patera por el sur de la península para su traslado final hasta Francia 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional registra 19 sedes y oficinas de IDENTAL para asegurar los historiales médicos y obtener indicios del presunto fraude 2 agosto, 2018
  • La Policía Nacional desmantela una de las mayores redes nacionales de distribución de pornografía infantil a través de #WhatsApp 2 agosto, 2018
  • Las múltiples actividades del crimen organizado en Centroamérica, una de las regiones más violentas del mundo, ha incrementado la contratación de la seguridad privada, sobre todo en el llamado triángulo norte, donde la fuerza pública se ha visto desbordada 1 agosto, 2018
  • El Gobierno crea un mando único operativo para coordinar las actuaciones frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar 1 agosto, 2018
  • El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista 1 agosto, 2018
  • El general Muro estuvo al frente de la UME desde el 4 de octubre de 2012 hasta el 19 de mayo del 2015; durante su Mando, la UME participó en más de 70 operaciones. 31 julio, 2018
  • La linea de #Metro L-10 inicia la marcha en blanco, y puesta en funcionamiento en Septiembre cuando conectará el barrio de la Marina y sera el futuro suburbano metropolitano de la Zona Franca 31 julio, 2018
  • Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules .Dirección General de Tráfico 31 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene más de 1.360 litros de gasolina para el repostaje de ‘narcolanchas’ en el Campo de Gibraltar 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene en Senegal al fugado Guillermo Fernández Bueno localizado junto a su pareja 31 julio, 2018
  • La Policía Nacional detiene a diez personas por desvalijar viviendas por el método del resbalón tenían como base de operaciones la localidad alicantina de Torrevieja y se desplazaban hasta otras provincias 30 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula una estructura dedicada al reclutamiento de yihadistas establecida en Barcelona 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un entramado criminal dedicado a la importación y distribución de ron falsificado 29 julio, 2018
  • La Guardia Civil desarticula un grupo criminal compuesto por 7 personas dedicado al transporte internacional de drogas 29 julio, 2018
  • Grande-Marlaska respalda y agradece en Algeciras el trabajo de Policía y Guardia Civil ante la llegada de migrantes 29 julio, 2018
  • Mercedes Gallizo ha sido elegida presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado 28 julio, 2018
  • El Ministerio del Interior reestructura las cúpulas de Policía Nacional y Guardia Civil y recupera la figura del Director Adjunto Operativo en ambos cuerpos 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Se ha desarticulado una red organizada dedicada al tráfico de estupefaciente hachís entre Marruecos y España 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional difunde cinco vídeos con consejos para disfrutar de un #VeranoSeguro 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional interviene tres toneladas de hachís en una “guardería” del Campo de Gibraltar 27 julio, 2018
  • La Policía Nacional ha liberado a una mujer prostituida y detenido en #Cuenca a uno de los proxenetas más buscados de España 26 julio, 2018
  • La Guardia Civil interviene 15.500 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de una furgoneta en San Roque 26 julio, 2018
  • D. Félix Vicente Azón Vilas es el nuevo Director General de la Guardia Civil, nombrado por R.D. 774/2018, de 30 de junio. 26 julio, 2018
Formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP

Consultoria de formación del Manual de #Autoprotección #Integral de Personas #MAIP en el marco de la formación para personal de seguridad privada y de trabajadores en Prevención Riesgos Laborales #PRL para las empresas privadas y administracciones públicas. #Segurpricat #Siseguridad tiene su domicilio en Pau Claris 97 de #Barcelona #Cataluña #España #Tabarnia

Para màs información de nuestros servicios escribemos segurpricat@gmail.com  y/o llamanos. Telfo. mov. 657 283 266  Julián Flores @juliansafety

Archivos
Archivos
Comentarios recientes
    RSS Feed desconocido
    Entradas recientes
    • La Guardia Civil evita la colisión de un buque portacontenedores contra una embarcación con 11 inmigrantes 25 enero, 2019
    • España, primer país de la Unión Europea que desarrolla una Guía Nacional de Notificación y Gestión de Ciberincidentes 25 enero, 2019
    • Recuperados por la Guardia Civil en Londres dos relieves visigodos del siglo VII sustraídos en Burgos en 2004 25 enero, 2019
    • Desactivada una vía de entrada de cocaína a través de Portugal y detenidas ocho personas implicadas 24 enero, 2019
    • La secretaria de Estado de Seguridad preside la entrega de títulos profesionales de la 27 promoción de oficiales de la Policía Nacional 24 enero, 2019
    • Proxima apertura el mes de Marzo 2019 de la estación #Provençana en Hospitalet de Llobregat y otras dos nuevas Ciutat de la Justicia y Litoral a finales de este año en la Linea 10 Sud #metrobcn #metropolitano de #Barcelona 20 enero, 2019
    • La Policía Nacional detiene en Ibiza a un fugitivo huido desde 2010 5 septiembre, 2018
    • Los acuerdos marcan la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada este jueves en el Palau de la #Generalitat de #Cataluña ha permitido rubricar varios acuerdos de coordinación y colaboración en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. 5 septiembre, 2018
    • Desmantelada una organización de narcotraficantes gallegos que introducían hachís a través de la costa levantina 2 septiembre, 2018
    • La Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista acuerda mantener el nivel de alerta 4 reforzada 2 septiembre, 2018
    marzo 2018
    L M X J V S D
    « Feb   Abr »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    Páginas
    • Actividad
    • Blog de noticias de actualidad de seguridad privada y pública
    • Blog Segurpricat Careonsafety
    • El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia #MAIP #Segurpricat Coaching Seguridad Integral
    • Miembros
    • Segurpricat Siseguridad: Consultoria de seguridad organizativa con la creación, existencia y funcionamiento de departamentos de seguridad o la elaboración y aplicación de todo tipo de planes de seguridad,
    • Siseguridad : » Manual de Autoprotección Integral de Personas MAIP Coaching Seguridad Integral es la Prevención e Intervención de las crisis de Violencia en el puesto de Trabajo «
    • Siseguridad : Curso de Manual de Autoprotección Integral de personas #Segurpricat #MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Objetivos del Manual de Autoprotección Integral de personas #MAIP.Coaching Seguridad Integral
    • Siseguridad : Reconducción de las crisis de violencia .Riesgos psicosociales, autonomía colectiva y prevención de riesgos laborales
    • Siseguridad :LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10/11/1995
    • Siseguridad :Nivel Alerta Antiterrorista
    • Siseguridad ¿La tragedia Madrid Arena podia haberse evitado adoptando la medidas de seguridad apropiadas ?
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral : Visitamos y comparte nuestras noticias desde la página de Redes Sociales
    • Siseguridad Coaching Seguridad Integral: Quiénes somos
    • Siseguridad: Consultoria de Formación de Seguridad Internacional y autoprotección integral de expatriados.
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    https://siseguridad.es/blog/wp-content/uploads/2018/03/20180314_1.mp4

    Funciona gracias a WordPress. Diseño de StylishWP

    Ir a la barra de herramientas
    • Acerca de WordPress
      • WordPress.org
      • Documentación
      • Foros de soporte
      • Sugerencias
    • Identifícate