
Dos personas han sido atendidas tras los incidentes. El vigilante de seguridad habilitado de los servicios de seguridad apuñalado en el cuello por un objeto punzante y/o navaja de los Ultras del #Marsella .. tenía un corte en el lado izquierdo del cuello pero está fuera de peligro.
Dos vigilantes de seguridad de San Mamés han resultado heridos, uno de ellos con una lesión por arma blanca en el cuello, y tres aficionados del Olympique de Marsella han sido detenidos por atentado a la autoridad durante los incidentes registrados en el estadio bilbaíno con hinchas del equipo francés. Los dos trabajadores permanecen ingresados en el hospital de Basurto fuera de peligro.
La primera agresión, según ha informado el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, ha tenido lugar junto a la entrada a San Mamés a las 19.15 horas, un cuarto de hora después de iniciarse el partido. Según las primeras informaciones de la #Ertzaintza, el vigilante de seguridad habilitado habría llamado la atención a unos aficionados del Marsella y ha sido agredido.
El hombre, de 57 años, ha sido trasladado al hospital de Basurto con una herida de arma blanca en lado izquierdo del cuello que “no penetra el plano muscular”, según el parte médico emitido por el centro sanitario. Los médicos de urgencias han suturado la herida del vigilante, que se encuentra “estable” y pendiente de que le sean practicadas otras pruebas.
Dos #vigilantes d seguridad del estadio de #futbol d San Mamés han resultado heridos, uno de ellos con una lesión por arma blanca en el cuello apuñalado por un objeto punzante y/o navaja de los Ultras del #Marsellahttps://t.co/9pYTJSFgMQ https://t.co/AJvX9SBwqL #careonsafety pic.twitter.com/tLkCpfWlB1
— Segurpricat Consultoria d seguridad privada (@segurpricat) 16 de marzo de 2018
Detenido por la Policia nacional el individuo que realizo un apuñalamiento en el #wanda hace unos dias a un aficionado y tambien detenido por la policia el joven Israel M. C., socio del Atlético de Madrid por golpear con violencia al vigilante de seguridad habilitado que perdio un ojo en en el #WandaMetropolitano de #Madrid falta supuestamente resolver y aplicar la ley con la justa dureza al causante por la brutal agresión que dejó tuerto http://www.juliansafety.care/2013/09/… al vigilante de seguridad habilitado de la fotografia del video que en el Wanda Metropolitano desata la ira en el sector de la seguridad privada..Esta nueva agresión se suma a otras dos ocurridas a finales del año pasado: una en Madrid, concretamente en la estación de Cercanías de Nuevos Ministerios, donde un hombre golpeó repetidamente a un vigilante de seguridad habilitado que le pedía que pagase, hasta que la víctima fue socorrida por una chica y luego por más compañeros y policías que lograron reducir a un hombre totalmente exaltado. La otra fue en Barcelona, donde varios pasajeros de Metro de Barcelona agredieron a tres vigilantes de seguridad, que sufrieron lesiones de diversa consideración, al intentar calmarles cuando estaban provocando alborotos en el interior de un convoy de la línea 5.
Tras esta primera agresión, un grupo de hinchas del Marsella ha accedido a las gradas del estadio, donde han agredido a otro vigilante de seguridad habilitado, que ha sido atendido de una “herida inciso contusa en una mano”, de carácter leve, según el parte del hospital de Basurto.
En esos posteriores incidentes en las gradas de San Mamés, un aficionado del Olympique de Marsella ha sido detenido por la Ertzaintza por atentado a la autoridad. En principio, este arrestado no tiene relación con la agresión al primer vigilante.
Antes de comenzar el partido entre el Athletic y el Olympique -correspondiente a la vuelta de la octavos de final de la Liga Europa- con los dos equipos ya sobre el césped y mientras los aficionados locales formaban un mosaico y se desplegaba una pancarta gigante de ánimo al Athletic, se han encendido varias bengalas en el sector de los seguidores marselleses. Una de ellas ha caído al anillo inferior, sobre una zona ocupada por seguidores rojiblancos.
El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia. Prevención de Riesgos Laborales Segurpricat Siseguridad .
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, además de obligar a los empresarios a que adopten y realizen la formación en seguridad y autoprotección integral de personas a la vez que cuantas medidas sean necesarias para evitar en los lugares de trabajo riesgos que pongan en peligro la vida y la integridad física o mental de los trabajadores, también establece una serie de obligaciones dirigidas a proteger a las personas que se encuentren en el lugar de trabajo, sean o no trabajadores, ante la posibilidad de que se presente una situación de emergencia. En previsión de que se materialice un peligro de efectos potenciales graves, y con el fin de evitar lesiones fisicas y psiquicas a los trabajadores y a otras personas, o, llegado el caso, de limitar la intensidad lesiva de las lesiones ya sufridos por los trabajadores, el artículo 20 de la LPRL establece que «el empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptarlas medidas necesarias en materia de formación en seguridad y autoprotección integral de personas en primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal formando en seguridad y autoprotección integral de personas encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente , en su caso, su correcto funcionamiento.

El citado personal deberá poseer la formación en seguridad y autoprotección necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas». Continúa exigiendo este precepto que «para la aplicación de las medidas
adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con
servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia
médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede
garantizada la rapidez y eficacia de las mismas».

El deber de autoprotección del empresario en situaciones de emergencia. Prevención de Riesgos Laborales Segurpricat Siseguridad 1. Introducción a la formación en seguridad y autoprotección integral:
En un centro de trabajo pueden ocurrir determinados sucesos que, de no actuar rápidamente para controlar su desarrollo, podrían causar graves lesiones a las personas y daños al patrimonio de la empresa. Son sucesos de esta naturaleza los provocados por actosde violencia fisica y psiquica hacia las personas y trabajadores en el centro de trabajo, un incendio, una explosión, la fuga de una sustancia tóxica, la emisión de un agente biológico peligroso, el desplome de una estructura, una avalancha sobre una concentración de público, una inundación, etc.
Por tratarse de peligros que pueden ocasionar graves consecuencias para los clientes, los trabajadores y a los bienes del centro de trabajo, así como a otras personas y al medio ambiente, las de emergencia, caracterizadas por el hecho de que para evitar o limitar los efectos dañinos que les acompañan requieren la adopción de una formación en seguridad y autoprotección integral de personas conmedidas urgentes de protección, entre las que también se encuentra el recurso a las ayudas externas cuando la intensidad del siniestro lo requiera.
Los dos parámetros más importantes a efectos del contenido y alcance del
deber de autoprotección son, de un lado, la clase de actividad o trabajos que se realizan en el centro de trabajo; de otro, el momento en el que está previsto la adopción de las actividades de autoprotección, distinguiéndose a este respecto momentos diferentes para formación en seguridad y autoprotección integral:
La agresiones en los Centros de trabajo son màs habituales de lo que pensanos en ciertos puestos de trabajo, se han establecido una buenas medidas de seguridad disuasorias como la videovigilancia y la contratación de Vigilantes de seguridad siendo personal de seguridad habilitado por el Ministerio para la protección de personas y instalacciones que tiene recogida sus funciones en normativa de La Ley 5/21014 de seguridad privada
La clave está en el autocontrol, la estabilidad emocional y la estrategia verbal, es decir, estar preparado, tener una respuesta siempre amable para cualquiera de las agresiones verbales a las que algunos trabajadores se enfrentan en su puesto de trabajo .
Consideramos Segurpricat Siseguriad que el judo verbal es un sistema de formación en seguridad y autoprotección establecido por George J. Thompson que se imparte en Estados Unidos desde hace 25 años y busca que se gane el respeto de la gente, dé un servicio de más calidad al ciudadano y mejore la imagen del empelado público en determinados servicios, que aún carga con el tópico del abuso de poder del empleado de un administracción pùblica..
Pero el metodo no sólo convence a los agentes policiales y es que aunque originariamente fue creado para ellos, en la actualidad es estudiado y seguido por hombres de negocios, profesores, encargados de recursos humanos y todo tipo de profesionales que desarrollan su labor de cara al público.
La formación que imparte Segurpricat Siseguridad en seguridad y autoprotección integral -MAIP- enseña a responder, no reaccionar, ante las situaciones, a adaptarse y ser flexibles. Es un sistema de comunicación, que enseña a los trabajadores de empresas privada y públicas a dirigir las hostilidades verbales y mantener el control del diálogo hasta su resolución profesional.
Los beneficios de tener una formación en comunicación táctica,, son numerosos, tanto para las empresas privada como de la administración pública, para los trabajadores como para el público en general:
Para la empresa privada y de la administración pública:
+- Reducción de las quejas y denuncias.
+- Mejor imagen pública.
+- Mayor eficacia profesional.
+- Reducción del gasto público.
Para los trabajadores de empresas privada y públicas:
+-Ser capaz de comunicarse con su público de forma eficaz, clara y comprensible.
+-Tener formación actualizada en seguridad y autoprotección integral de personas y entrenamiento adecuados.
+-Tener una verdadera vocación de atención al cliente y de servicio al ciudadano.
+- Resolución de problemas sin utilizar la fuerza.
+- Ganar el respeto y confianza del público.
+- Cumplir objetivos a través de la palabra.
+- Análisis profesional de situaciones y personas.
+- Autocontrol interno y emotivo.
+- Control profesional de las situaciones.
Este sistema de comunicación en la actualidad es estudiado y seguido por hombres de negocios, profesores, encargados de recursos humanos y todo tipo de profesionales que desarrollan su labor de cara al público.
La formación en seguridad y autoprotección integral de personas MAIP muestra a los trabajadores de empresas privada y pùblicas que sufren casos de violencia fisica y psiquica, amenazas verbales, el camino para definir una situación, y una vez definida y clasificada, responder a esa definición con la táctica apropiada. Cuando un trabajador de una empresa privada y/o pública es capaz de clasificar y delimitar una situación, entonces está en condiciones de poder controlarla.
medidas de seguridad y autoprotección integral de personas,para evitar lesiones a los trabajadores o otras personas como clientes y c) cuando el accidente, además de haber ocurrido, ha ocasionado determinadas lesiones a las personas pero todavía hay tiempo para limitar la intensidad de dichos daños.
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …
El Plan de Autoprotección Internacional Blog siseguridad.es
30 dic. 2013 – Debe tener el Personal de Seguridad el carácter de Agente de la Autoridad? Eligio Landín López Facultativo del CNP, Licenciado en Derecho …
Formacion Director Seguridad – SiSeguridad.es
Segurpricat Siseguridad.es Consultor de Seguridad – Blog …
Julian Flores Garcia siseguridad | Facebook
Julian Flores Garcia siseguridad, Barcelona. 1741 Me gusta · 1 personas están hablando de esto. Formador, consultor y analista de Seguridad privada…
Siseguridad.es | LinkedIn
Contacto – Siseguridad
Siseguridad.es Formadores de seguridad pública y privada …
SISEGURIDAD.ES La formación en materia de … – YouTube
Consultoria de formación en seguridad y Autoprotección integral de Personas Consultores de Seguridad Privada …