Intervenidas en Cádiz cerca de tres toneladas de hachís from Julián “Segurpricat Siseguridad” on Vimeo.
Operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil
Intervenidas en Cádiz cerca de tres toneladas de hachís a una organización de narcotraficantes
Utilizaban una empresa náutica de Puerto Real (Cádiz) donde se fabricaban las embarcaciones que luego se trasladaban a Marruecos a cargar la droga
Se ha detenido a 17 personas y cursado tres órdenes de arresto internacionales, y se han intervenido cinco embarcaciones, catorce vehículos, trece motores fuera borda, 60.000€ en efectivo y ocho armas de fuego, entre ellas una pistola calibre 9mm parabellum municionada y lista para ser utilizada
– Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta denominada “Festejo”, y con la colaboración de la Policía Local de San Fernando y la Policía Local de Medina Sidonia, han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la introducción de importantes cantidades de hachís por la costa gaditana. La organización utilizaba una empresa náutica de Puerto Real (Cádiz) donde se fabricaban las embarcaciones que luego se trasladaban a Marruecos a cargar la droga. Como consecuencia de esta operación han sido detenidas 17 personas y se han cursado 3 órdenes de arresto internacionales. Además, se ha incautado 2.860 kilogramos de hachís, e intervenido cinco embarcaciones, catorce vehículos, trece motores fuera borda, 60.000€ en efectivo y ocho armas de fuego, entre ellas una pistola calibre 9mm parabellum municionada y lista para ser utilizada.
La operación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización delictiva con un buen nivel organizativo, dedicada a la introducción de hachís por la costa gaditana, que utilizaría como lugares de introducción, la desembocadura del río Guadalquivir.
Fabricación expresa para el traslado de droga
Las primeras investigaciones desvelaron que esta organización podría realizar las actividades ilícitas en las instalaciones de una náutica, ubicada en el término municipal de Puerto Real. En concreto utilizaría esta empresa para la botadura de embarcaciones semirrígidas provistas con motores de gran cilindrada. Estas embarcaciones serían fabricadas expresamente para el traslado de la droga desde las costas marroquíes hasta el territorio nacional. Posteriormente, la droga la trasportaban en vehículos hasta la ciudad de Sevilla, donde se suministraba en partidas más pequeñas a otras organizaciones.
Fruto de estas investigaciones, los agentes centraron las pesquisas sobre una familia afincada en Algeciras, la cual contaba con el apoyo de otros clanes ubicados en el Campo de Gibraltar, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda. A raíz de interceptar varios envíos de hachís que la organización había preparado, se puso de manifiesto que el grupo delincuencial tenía un gran poder económico y logístico, los investigadores llegaron a esta conclusión ya que no recogieron una embarcación valorada en más de 120.000€ y tampoco le dieron relevancia al robo de 500.000€ por parte de uno de los subordinados.
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han intervenido 380 kilos de cocaína de gran pureza en el Puerto de Algeciras. La droga se hallaba oculta en cinco bolsas de deporte alojadas en un conducto de ventilación situado en el casco de un buque portancontenedores, bajo la línea de flotación.
La operación se inició gracias a la colaboración policial y aduanera internacional, que apunta al uso cada vez más frecuente de buques comerciales para el tráfico de importantes cantidades de cocaína con origen Suramérica.
Una vez centrados todos los objetivos, se procedió a la detención de 17 de sus miembros y se llevaron a cabo 18 registros simultáneos en Cádiz, Sevilla y Huelva.
La investigación ha originado un importante intercambio de información con las autoridades de Marruecos, a fin de localizar y detener en ese país a los tres fugados.
Consultoria de Seguridad y del Manual de Autoprotección Integral de personas MAIP
Detenidos tres atracadores de hoteles en Barcelona Los Mossos d’Esquadra han detenido la este martes de madrugada a tres…
Las instalaciones de las naves indutriales desmanteladas contaban http://www.segurpricat.info/2012/07/l… con todos los adelantos técnicos para favorecer el procesado y crecimiento de las plantas, siendo intervenidos 688 focos de luz de sodio, 62 extractores de aire, 14 equipos de aire acondicionado y filtros de aire de gran tamaño, 29 bombas y enfriadores de agua junto a cientos de metros de tendido eléctrico
Posted by Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección on Domingo, 20 de septiembre de 2015

Siseguridad Formación del Manual d #autoprotección integral d personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRLJulián Flores
@juliansafety
Consultor #formación en #prevención d #riesgos #laborales Manual #autoprotección integral d personas #MAIP http://juliansafety.blogspot.com.es @careonsafety #rrhh #PRL
Consultoria de Seguridad y Autoprotección Integral shared a link: «Siseguridad» Manual de Autoprotección Integral Personas #MAIP. Preguntas frecuentes para su implantación http://kcy.me/26rv2 #PRL #RRHH #siseguridad
|

Otras noticias:
Detenidos por los Mossos d’Esquadra tres atracadores de … hoteles en Barcelona Hotel NH Diagonal
20 sept. 2015 – Detenidos por los Mossos d’Esquadra tres atracadores de hoteles en … de hoteles en Barcelona Hotel NH Diagonal http://wp.me/p2n0O4-37y #PRL … sido victima alguna vez de violencia física real: agresiones por parte de
Hotel Silken Las Ramblas El herido por un disparo en la Rambla es ruso y llevaba un pasaporte belga falso
Los Mossos todavía siguen buscando al presunto autor de los disparos contra dos hombres en pleno centro de Barcelona e investigan los motivos de esta agresión.

”Cómo prevenir y gestionar la violencia en centros de trabajo”. Durante todo el taller se intercambiaron conocimientos y experiencias alrededor de incidentes violentos protagonizados por trabajadores o sus familiares, clientes, y delincuentes.
Quizá por tratarse de situaciones que generalmente se “resuelven” puertas adentro de las organizaciones, son poco conocidas, no se realizan los registros estadisticos que permitan y faciliten la toma de decisiones eficiente para futuras oportunidades, ni se manejan con el equipo profesional necesario.
Es innegable que cada vez con mayor frecuencia se presentan casos donde los trabajadores son víctimas de individuos agresores. El ejemplo más común es aquel provocado por los delincuentes que ingresan a centros de trabajo para realizar robos, y durante el desarrollo del delito agreden a trabajadores un ejemplo el ocurrido en el Hotel NH Diagonal Center en Barcelona. En esas oportunidades no hay una relación entre la víctima, el agresor y la organización.
Manual de #autoprotección integral de personas MAIP
Ocurren generalmente en tiendas, bancos o servicios de taxi. La Occupational Safety and Health Administration (OSHA), de los Estados Unidos, clasifica estos eventos como Tipo 1.
Los eventos tipo 2 pueden suceder en prisiones, centros de estudio o de salud entre otros. Existe o existió una relación de negocios, comercial o profesional entre el autor de la violencia y la organización. Las víctimas pueden ser pacientes, estudiantes, clientes o detenidos.
Cuando hay o existió una relación de empleo con la organización, el tipo de violencia se clasifica como tipo 3. Los agresores pueden ser empleados o ex empleados, contratistas o trabajadores temporales. Puede ocurrir en cualquier tipo de organizaciones.
La tipo 4 es generada por relaciones íntimas actuales o anteriores del trabajador. Los agresores pueden ser cónyugue, ex cónyugue o familiares.
Todos los tipos de violencia antes mencionados si bien es innegable que afectan de primera mano al trabajador, también repercuten a las organizaciones. Se crean picos negativos de productividad, incide en la reputación e imagen de las empresas, pueden incrementar las primas de las pólizas de seguros, generar sanciones o demandas y provocar ruidos que impactan el clima organizacional. De allí que la violencia en áreas de trabajo debe enfocarse como un tema de importancia, que requiere de un sistema de gestión acorde a la naturaleza de la organización, sus dimensiones, el entorno, los recursos disponibles entre otros.
El tratamiento que le de la organización no debe improvisarse. Una herramienta que ha demostrado su utilidad en numerosos casos es la norma “Prevención e intervención de la violencia en el lugar de trabajo” (ASIS/SHRM WVPI 1-2011). Este documento fue elaborado en el 2011, por ASIS International, la organización más reconocida a nivel mundial para los profesionales de la seguridad; y por The Society for Human Resources Management, la mayor asociación mundial dedicada a la gestión de los recursos humanos. Entre los objetivos de la norma están facilitar la generación de políticas que ayuden a identificar y prevenir conductas amenazadoras y la violencia en áreas de trabajo, perfilar un enfoque proactivo organizacionalmente hablando, el cual se concentre en la prevención e intervención tempranas y orientar la implementación de un programa que permita de forma efectiva, prevenir e intervenir la violencia en los lugares de trabajo.
No subestime la violencia que ocurre o pueda en su organización, evalúe la implementación de un sistema de gestión que al final va a beneficiar el más importante de sus recursos: el capital humano de su empresa.
Formación del Manual de #autoprotección integral d personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria http://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por Siseguridad
Es un sistema de educación integral de la persona en seguridad y autoprotección, apoyandose en dos principios:
- -El mejor uso de la energia (màxima eficacia con el minimo esfuerzo).
- -Integridad como persona, colaboración y ayuda mutua hacia los demàs en el caso de una agresión a terceros.
Estragegias de afrontamiento, verbales, lenguaje corporal y negociación.
La habilidad de intuir es la acción y efecto de predecir, de pronosticar algo que va a suceder. «Resolver acertijos con la lògica».
La reconducción de las situaciones de crisis de violencia tiene mucha importancia saber interpretar los mensajes (verbales, no verbales, percepciones y intuiciones) para poder predecir la conducta violenta con suficiente antelación y preparar nuestra intervención ( estrategias de afrontamiento).
El sistema de seguridad de la formación del Manual d #autoprotección integral de personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria http://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por Siseguridad enseña a interiorizar la intuición y la percepción como la mejores habilidades con la finalidad de aprender a hacer predicciones efectivas sobre conductas violentas para que los trabajadores pueden prevenirlas y reconducirlas con éxito.
Definimos percepción como la sensación que resulta de una impresión de nuestros sentidos, el reconomiento e interpretación conscientes de los estimulos sensitivos mediante asociaciones «inconscientes», consiste en escuchar «consciencia» especialmente si utilizamos la memoria, por siempre responde a algo que tiene como fundamento nuestro interés.
El correcto aprendizaje de estas habilidades de la formación del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP aumenta la autoestima y el autocontrol del trabajador ante situaciones de reconducción de las situaciones de crisis de violencia. Las intervenciones en contención veral se hacen màs efecivas al sentirse el trabajador más seguro, ya que es «consciente» de si se produce un intento en una situación de crisis de violencia de agresión «verbal o «fisica», tiene las herramientas necesarias el trabajador para poder reconducirla, lo que se produce en un aumento de la calidad de los servicios que presta el trabajador en su puesto de trabajo.
La efectividad del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP no depende de factores como la fuerza fisica y la velocidad de reacción, o requerir un largo periodo de práctiva , por que es proactiva, aún con un limitado número de horas de formación del MAIP tiene capacidad de ponerse en práctica para reconducr cualquier situación de agresión, dando una solución a la reconducción de las situaciones de crisis de violencia.
No consideramos Segurpricat Siseguridad que la reconducción de las situaciones de violencia que realiza un trabajador por una agresión fisica en su puesto de trabajo necesite aprender artes marciales, deportes de contacto o técnicas de de defensa personal sino solo aplicar la enseñanzas del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP .

BIOMECANICA DE CONTROL Y PROTECCION DE TRABAJADORES PARA LA RECONDUCCIÓN DE SITUACIONES DE AGRESIONES VERBALES Y FISICAS POR UNA CRISIS DE VIOLENCIA EN EL CENTRO DE TRABAJO DIRIGIDA A TRABAJADORES EN EL MARCO DE UNA FORMACIÓN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
Enseñamos en la Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas MAIP el modo màs eficaz de usar el cuerpo y la mente, y puede ser aplicado para cualquier situación de riesgo, adaptandose con una previa evaluación de riesgos con pequeños cambios especificos a los riesgos de crisis de violencia del puesto de trabajo del trabajador.
Instalacciones mágenes de Gimnasio Segurpricat Siseguridad GimFormación del Manual de #autoprotección integral d personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria https://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por SiseguridadEs un sistema de educación integral de la persona en seguridad y autoprotección, apoyandose en dos principios: -El mejor uso de la energia (màxima eficacia con el minimo esfuerzo). -Integridad como persona, colaboración y ayuda mutua hacia los demàs en el caso de una agresión a terceros.www.siseguridad.com.es/Estragegias de afrontamiento, verbales, lenguaje corporal y negociación.La habilidad de intuir es la acción y efecto de predecir, de pronosticar algo que va a suceder. “Resolver acertijos con la lògica”.La reconducción de las situaciones de crisis de violencia tiene mucha importancia saber interpretar los mensajes (verbales, no verbales, percepciones y intuiciones) para poder predecir la conducta violenta con suficiente antelación y preparar nuestra intervención ( estrategias de afrontamiento).El sistema de seguridad de la formación del Manual d #autoprotección integral de personas MAIP Prevención Riesgos Laborales #PRL y Consultoria https://siseguridad.es/blog/siseguridad-manual-de-autoproteccion-integral-de-personas-maip/ … desarrollado por Siseguridad enseña a interiorizar la intuición y la percepción como la mejores habilidades con la finalidad de aprender a hacer predicciones efectivas sobre conductas violentas para que los trabajadores pueden prevenirlas y reconducirlas con éxito.Definimos percepción como la sensación que resulta de una impresión de nuestros sentidos, el reconomiento e interpretación conscientes de los estimulos sensitivos mediante asociaciones “inconscientes”, consiste en escuchar “consciencia” especialmente si utilizamos la memoria, por siempre responde a algo que tiene como fundamento nuestro interés.El correcto aprendizaje de estas habilidades de la formación del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP aumenta la autoestima y el autocontrol del trabajador ante situaciones de reconducción de las situaciones de crisis de violencia. Las intervenciones en contención veral se hacen màs efecivas al sentirse el trabajador más seguro, ya que es “consciente” de si se produce un intento en una situación de crisis de violencia de agresión “verbal o “fisica”, tiene las herramientas necesarias el trabajador para poder reconducirla, lo que se produce en un aumento de la calidad de los servicios que presta el trabajador en su puesto de trabajo.La efectividad del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP no depende de factores como la fuerza fisica y la velocidad de reacción, o requerir un largo periodo de práctiva , por que es proactiva, aún con un limitado número de horas de formación del MAIP tiene capacidad de ponerse en práctica para reconducr cualquier situación de agresión, dando una solución a la reconducción de las situaciones de crisis de violencia.No consideramos Segurpricat Siseguridad que la reconducción de las situaciones de violencia que realiza un trabajador por una agresión fisica en su puesto de trabajo necesite aprender artes marciales, deportes de contacto o técnicas de de defensa personal sino solo aplicar la enseñanzas del Manual de #autoprotección integral de personas MAIP .
Posted by Julian Flores Garcia on Martes, 6 de octubre de 2015
Un ejemplo de una sesión para interactuar seria la dirigida hacia el colectivo de trabajadores de su empresa muy afectado por la agresividad a lo largo de su jornada laboral, los administrativos de depósito de vehiculos que han sido recogidos por la Grua Municipal. Estos profesionales son los que realizan su actividad laboral de atención al ciudadano en las oficinas que hay en los depósitos de vehículos que se ha llevado la grúa.

La problemática seria abordada por un equipo interdisciplinar formador por dos personas en el que se trabajarían herramientas para prevenir y reconducir situaciones de agresión verbal, física y psicológica que se producen en este centro de trabajo
El objetivo principal de la formación del Manual de Autoproteccion Integral para personas –MAIP- que nosotros impartimos es la adaptación máxima a la realidad del colectivo especifico del trabajador proporcionando herramientas prácticas muy útiles para poder aplicar en el día a día de su puesto de trabajo en el marco de la prevención de riesgos laborales.
Consideramos que son elementos de integración de la prevención de riesgos laborales, con el fin de reconocer las acciones de implementación de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión general de la empresa teniendo en cuenta los procedimientos preventivos, instrucciones de trabajo, coordinación entre empresas, integración de sistemas de gestión, etc. que tengan como objetivo la integración efectiva y estable de la prevención que realizamos en la organización y funcionamiento de la empresa, destacando la alta adaptación del programa del plan de estudio a su realidad profesional, la gran utilidad de las herramientas y habilidades psíquicas y físicas para gestionar el día a día.
Así como el dinamismo y la practicidad de nuestros planteamientos en todas las sesiones haciendo que el curso sea ameno, favoreciendo así la asimilación de los conocimientos adquiridos y despertando la inquietud de poder seguir aprendiendo y profundizar en todas las áreas de estudio.
Visita el perfil de Julián Flores @juliansafety de Pinterest.
La intención de ataque o agresión (agresividad mental) dirigida a un trabajo de una empresa privada o pública se manifiesta en forma de vibraciones u ondas electromagneticas según los medicos neurólogos la intención de realizar una acción genera una onda inductora, de naturaleza químico-eléctrica.
«Nunca hay que oponerse la fuerza a la fuerza» . Sino adaptarse, quiarlo y ampliarlo. «Tira el oponente cuanto te empuja, y empújale si tira de ti».
«Sólo el que actúa con flexibilidad puede aprovechar en el instante oportuno el momento de defenderse siviéndose del impulso del adversario».

Los principios del Manual de Autoproteccion Integral para personas –MAIP- que nosotros impartimos Segurpricat Siseguridad es el principio de la no resistencia, que no se debe resistir con la fuerza a la fuerza de l agresor.
«Que no se debe permitir que la fuerza del agresor alcance su objetivo, agredirnos violentamente.»
«Que debe aprovecharse el impulso o la fuerza del agresor en su propia desventaja»

La respuesta a un ataque del agresor será siempre un movimiento complemenario capaz de modificar o invertir la trayectoria original del agresor al atacarnos.
De este modo, a un empujón debe oponerse una esquiva, integrarse en la acción del agresor significa sumar nuetsra energeia a la del otro.
«Provocar una reacción para crear una esquiva, integrarse en la acción del agresor significa sumar nuestra energia a la del otro»
Provocar una reacción para crear una oportunidad . Ejemplo:
1.- Llevarle al terreno que nos es màs favorable.
2.-Obligarle al agresor a actuar y manifestar sus intenciones para que no nos lleve ventaja para defendernos.
Contáctenos para mayor información:

Si esta interesado en los Servicios de formación en seguridad y autoprotección integral de trabajadores en el marco de la prevención de riesgos laborales que desarrolla Segurpricat Siseguridad Consulting., rellene este formulario. Si desea una entrevista en nuestra oficina con horas concertadas en Pau Claris nùm. 97 – 4º1º de Barcelona si prefiere, llámenos al número 34 93 116 22 88 y 34 657 283 266.
Enlaces
SiSeguridad.es
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …
Siseguridad : Introducción al Manual Autoprotección MAIP …
… crisis de violencia. Siseguridad : Introducción al #MAIP – Manual de Autoprotección Integral de Personas http://siseguridad.es/blog http://kcy.me/27n18 #PRL.
Formacion Instructor de Tiro – SiSeguridad.es
Disponemos de una acción formativa si lo desean : Habilitación de instructores de tiro del Personal Seguridad Privada. Los contenidos teoricos principalmente …
Agresión mortal en el Fòrum | Actualidad | EL PAÍS
Los Mossos sospechan que el tiroteo en Barcelona es un …
El empleado del hotel del Fòrum murió por el puñetazo de …
Asalto y agresión en el hotel Casa Fuster – LaVanguardia.com
Asalto y agresión en el hotel Casa Fuster – La Vanguardia
Detienen a un segundo menor por la agresión del hotel del Forum …
5 oct. 2009 – Los Mossos d’Esquadra detuvieron esta mañana a un menor por su presunta implicación en la agresión que causó la muerte de un trabajador …
Julian Flores – Google+
Julian Flores – Segurpricat Consulting «Care on safety» Siseguridad – Ceo Socio Director Segurpricat Consulting Siseguridad Consultoria de Seguridad …
Julian Flores – Necesidad de planes de seguridad y …
, Plan de autoprotección, Plan de seguridad, Plan de evacuación y de contingencia …
SiSeguridad.es
Formacion Superior de Servicios de Inteligencia · ¿Porque Si Seguridad? Contacto · Blog … Formacion Personal Seguridad · Aviso Legal. SiSeguridad.es …
Siseguridad Hoteles
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.