Siseguridad Coaching Safety
Consultoria de Formación de prevención en seguridad y autoprotección integral de personas.
Siseguridad
Consultoria de formación en prevención de seguridad y autoprotección integral de personas.
Han sido detenidas siete personas
La Policía Nacional incauta más de 2.300 kilos de hachís en Barcelona gracias a la información anónima de un ciudadano enviada al correo antidroga@policia.es
Gracias a esta comunicación se ha podido desarticular una organización dedicada a introducir grandes cantidades de hachís en España para su posterior distribución en Barcelona y sur de Europa
El denunciante anónimo alertó a la Policía sobre un grupo de personas, encabezado por un hombre de origen marroquí, que supuestamente traficaban con droga en la localidad barcelonesa de L´Hospitalet de Llobregat
Los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes son los responsables de analizar, de forma confidencial y anónima, los datos recibidos a través de antidroga@policia.es y canalizarlos a las unidades periféricas de la Policía Nacional de toda España
05-marzo-2018.– Agentes de la Policía Nacional, gracias a una información anónima recibida en el correo antidroga@policia.es, han detenido a siete individuos y han desarticulado una organización dedicada a la introducción de droga en España y su posterior distribución en Barcelona y sur de Europa. Los investigadores han incautado más de 2.300 kilos de hachís y casi 56.000 euros en efectivo. En el mensaje enviado por el ciudadano se alertaba de la existencia de un grupo de personas que estarían dedicando a la venta de droga en la localidad barcelonesa de L´Hospitalet de Llobregat.
La investigación se inició durante el mes de mayo del año 2015. Los agentes fueron alertados por un denunciante anónimo que aseguraba que en L´Hospitalet de Llobregat había un grupo de personas que podrían dedicarse a traficar con hachís. Según la información recibida, el líder de esta organización era un hombre de nacionalidad marroquí que llevaba un alto tren de vida. Tras la realización de algunas gestiones los agentes pudieron comprobar la veracidad de los hechos e identificar a los presuntos traficantes.
Vehículos lanzadera para evitar controles policiales
El modus operandi consistía en la introducción del estupefaciente desde Marruecos por una rama de la organización u otras afincadas en el litoral sur peninsular y su almacenamiento presumiblemente en las provincias de Cádiz, Málaga o Sevilla. Posteriormente, parte de los investigados se dirigían a estos almacenes a bordo de furgonetas auxiliadas por vehículos que actuaban realizando labores de “lanzadera”, cuya función era la de viajar unos kilómetros por delante con la finalidad de detectar algún posible control policial y así poder dar aviso al conductor que portaba la droga para que desviara su ruta. Una vez en Barcelona estacionaban los vehículos cargados con la sustancia estupefaciente en plazas de parking o bien la guardaban en trasteros anexados a las mismas almacenándola a la espera de su distribución a terceras personas, algunas de ellas afincadas en países del entorno de la UE.
Tras la identificación de todos los miembros del grupo y la comprobación de la actividad ilícita a la que se estaban dedicando, los investigadores establecieron el correspondiente dispositivo operativo y detuvieron en Barcelona a siete personas en cuatro fases diferentes. Además los agentes han intervenido un total de 2.302 kilogramos de hachís, 55.970 euros en efectivo, nueve vehículos y 13 teléfonos móviles.
Vías de comunicación con la Policía Nacional
La Policía Nacional mantiene abiertos varias canales de comunicación con la ciudadanía en las redes sociales, que se suman al teléfono de emergencia 091. Además, cualquier persona puede comunicar la posible comisión de delitos en la propia página web www.policia.es/colabora.php -pestaña de “colaboración ciudadana”-, y en la cuenta de correo electrónico antidroga@policia.es, donde los ciudadanos pueden aportar de forma anónima y confidencial cualquier información referente al tráfico de drogas.
Desde su puesta en marcha en el año 2012, antidroga@policia.es ha recibido casi 53.000 correos que son analizados por especialistas de la Brigada Central de Estupefacientes y han permitido descubrir puntos negros de venta de droga, iniciar investigaciones sobre narcotraficantes, aprehender plantaciones caseras de marihuana y localizar locales de ocio donde se distribuían sustancias estupefacientes.
Mediante esta página, usted puede ponerse en contacto con Unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía para:
- Comunicar hechos o situaciones que pudieran dar inicio a investigaciones sobre hechos presuntamente delictivos.
- Dirigir consultas a las referidas Unidades especializadas.
Cualquier comunicación realizada a través de éste medio, será tratada con todas las garantías de CONFIDENCIALIDAD por el Cuerpo Nacional de Policía
La colaboración NO supone la presentación de una denuncia formal. Para ello se deben de cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra la ratificación mediante la firma presencial. Si desea realizar una denuncia formal, debe hacerlo a través del epígrafe «Denuncias de hechos delictivos», pudiendo presentar la denuncia por Internet, por teléfono o «in situ» (de forma presencial), en función de la naturaleza del hecho sufrido.
Puede poner en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía actividades presuntamente delictivas o dirigir una consulta sobre:
Otras noticias:
La Guardia Civil detiene a un atracador cuando iba a secuestrar al director de una sucursal bancaria de Cantabria
El detenido comenzó a actuar en 2013 y se le imputan seis atracos en bancos (5 en Cantabria y 1 en Asturias) y dos tentativas, en los que se habría apropiado de más de 600.000 euros
Para acceder al banco previamente secuestraba a su director, bien en las proximidades de su domicilio o cerca de la entidad
Actuaba en solitario, utilizando un arma de fuego y caracterizado con peluca y barba postizas, gafas y un cojín que le daba mayor volumen corporal y ataviado con una gabardina
Debido a su carácter violento y a la utilización de armas de fuego, la detención la llevó a cabo la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI), especialistas en operaciones de alto riesgo
La Guardia Civil, en la operación GABARDINA, ha detenido al presunto autor de al menos seis atracos y dos tentativas, cometidos durante los últimos tres años en entidades bancarias de las Comunidades Autónomas de Cantabria y de Asturias, en los que se habría apropiado de más de 600.000 euros.
Vigilaba durante meses las sucursales y a sus directores
Imágenes de la noticia
Siseguridad y Autoprotección Integral de personas … Siseguridad considera como parte fundamental del servicio de formación en prevención de seguridad y .