Expertos con experiencia internacional en protección de plantas quimicas y petroleras de latinoamerica con titulación universitaria además de proactivos muy implicados en el servicio de seguridad internacional que hemos sido avalados y acreditados por el Ministerio de Interior por su Dirección General de la Policía y de la Guardia civil como Directores de Seguridad.
- Pages
- Consultores de Seguridad Internacional de Latinoamerica en protección de infraestructuras plantas quimicas y petroleras
- Consultoría de Seguridad Internacional de Latinoamerica: Colombia y Venezuela de infraestructuras de plantas quimicas y de petroleo
- Consultora de Seguridad Internacional de Latinoamerica de infraestructuras de plantas quimicas y de petroleo
- Qué es un consultor de seguridad?
- UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA-MINISTERIO DE INTERIOR
- Directores y Jefes de Seguridad 52752
- Directores y Jefes de Seguridad 52753
- Directores y Jefes de Seguridad 52754
- Funciones de los Directores y Jefes de Seguridad Régimen Jurídico-de los Jefes y Directores de Seguridad
- Funciones de los Directores de Seguridad y Jefes de Seguridad, Funciones de los Consejeros de Seguridad y de los Directores de Seguridad
- GDT GRUPO DE DELITOS INFORMATICOS GUARDIA CIVIL
- SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
- Contacto Segurpricat.es
- Como Consultoría de Servicios Integrales de Seguridad,SISEGURIDAD , a través de su página web, desea ofrecer dichos servicios centrados en aportar soluciones organizativas que requiera su empresa
- PARA QUÉ SIRVE UN ANALISTA DE INTELIGENCIA?
Profesor d Seguridad
Julian Flores Garcia
@segurpricat
Profesor acreditado del Ministerio de Interior CNP y GC para Centros de formación de Seguridad Privada:Vigilantes, Guarda Rural http://on.fb.me/13vitDe
Barcelona España · siseguridad.es
Video informativo: Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace: https://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
-
Estados Unidos actualizó este jueves la información contenida en la alerta de viaje que hace a los ciudadanos que desean visitar Colombia y resalta los progresos que ha hecho el país en materia de seguridad.
El documento anterior había sido publicado en octubre del año pasado por el Departamento de Estado de ese país.
A diferencia de reportes publicados en el pasado, el nuevo documento reconoce a Colombia como un destino seguro para decenas de miles de ciudadanos norteamericanos que visitan el país cada año, no sólo en calidad de turistas sino también como estudiantes universitarios, por razones de negocios o para realizar voluntariados.
Adicionalmente, la alerta destaca que funcionarios del Gobierno de Estados Unidos viajan regularmente a ciudades principales en el territorio colombiano de forma segura.
Por último, se destaca que el Departamento de Estado reconoce que no existe evidencia de que los ciudadanos estadounidenses que visitan el país sean objetivo de actividades criminales por la simple razón de su nacionalidad.
Si bien el Gobierno Colombiano ha reiterado que las condiciones actuales de seguridad en el país ameritan que Estados Unidos remueva definitivamente la alerta de viaje, también reconoce el uso de un lenguaje más moderado en la nueva versión publicada el día de hoy.Fuente por: Elespectador.com
Para mayor información:Julian Flores GarciaConsultor de Seguridad Internacional para Latinoamericay Profesor acreditado por Cuerpo Nacional de Policia CNP y la Guardia Civil@juliansafetyMov. 657 283 266director@siseguridad.eshttp://www.vigilantesdeseguridad.catjulian flores garcia @juliansafety El reconocimiento del carácter de Agente de la Autoridad para el VS no constituye ningún privilegio COMPÁRTELO: bit.ly/13RIrqx
http://on.fb.me/Z57BNKPublicado 22 minutes ago por Julian flores garcia