Economía / ECONOMÍA
«Es una vergüenza que la tasa de paro juvenil sea superior al 50%», afirma el presidente del Parlamento europeo
Cándido Méndez acusa a Rajoy de «querer chupar rueda del pelotón que encabeza Alemania»
El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, ha declarado hoy que «es una vergüenza que varios países tengan una tasa de paro juvenil superior al 50%; es totalmente inaceptable» (en España esa tasa es del 55%). Schulz ha hecho estas afirmaciones durante su intervención en la conferencia que ha celebrado en Madrid la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con motivo de su 40º aniversario.
El presidente del Parlamento europeo arrancó en varias ocasiones los aplausos de los numerosos asistentes al acto, como cuando manifestó que «el papel de los sindicatos es fundamental» y que «los recortes no son más que transferencias del dinero de los ciudadanos a los bancos y seguros».
Schulz, que se dirigió a los presentes en alemán, inglés, francés y unas palabras en español -«hago mis pinitos en castellano, pero progreso poco», defendió el papel de la institución que preside y recordó con sorna cuando «Merkel y Hollande fueron aplaudidos tras decir que ellos gobernaban Europa y, un rato después, cuando dijeron que Europa está mal gobernada fueron también aplaudidos por los mismos que lo habían hecho antes».
En la misma conferencia participó el comisario europeo de Asuntos Económicos y vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, quien apostó por continuar con la reforma laboral en España y acabar con los «obstáculos» para la contratación y añadió que es preciso trabajar para que los empleados que se han quedado sin empleo lo recuperen gracias a la formación.
Por su parte, es secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó que «España no puede chupar rueda del pelotón que encabeza Alemania» y que «tenemos que apostar por el crecimiento económico con nuestras propias fuerzas». Tras referirse al paro juvenil como una «generación perdida», también calificó a los desempleados mayores de 50 años como «la generación abandonada que nadie reclama».
El secretario general de CC.OO. y presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo, afirmó que no hace falta ninguna modalidad de contratación más precaria para los jóvenes (propuesta por la patronal) y exigió que «cualquier propuesta debe ir acompañada de los recursos económicos necesarios»