El presunto líder de la trama china de blanqueo de capitales y evasión fiscal desarticulada con la Operación Emperador, Gao Ping, encargó al líder de la trama de extorsión Haibo Li que organizara una paliza para vengarse del responsable de una tienda de pijamas en Tirso de Molina (Madrid)

«No quiero remediarlo»

Gao Ping, tras una agresión a su hermana: «Sólo quiero venganza, donde le pilles»

En una conversación grabada por la UDYCO, el presunto líder de la trama china encargó que se vengara a su hermana.

Gao Ping | Archivo.

LD / Agencias

El presunto líder de la trama china de blanqueo de capitales y evasión fiscal desarticulada con la Operación Emperador, Gao Ping, encargó al líder de la trama de extorsión Haibo Li que organizara una paliza para vengarse del responsable de una tienda de pijamas en Tirso de Molina (Madrid) que se había peleado con su hermana por discrepancias en los cobros de las mercancías. «No quiero remediarlo, quiero venganza, donde le pilles» le dijo a su colaborador.

En una conversación grabada por la UDYCO el pasado 24 de marzo y obrante en el sumario de la causa que investiga la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso Europa Press, Haibo recibe una llamada de Gao Ping en la que éste le cuenta el problema que su hermana ha tenido con este comerciante y le pregunta si sabe si esta persona «tiene algún familiar».

Tras contestarle Haibo que el comerciante no tenía parientes, Gao Ping le pide que se organice para vengarse y darle una paliza. Añade que seguramente esa persona se ha escondido y que buscará «gente para intentar remediar este asunto«.

Policía destaca su «tono de odio»

La propia Policía destaca en su informe el «tono de odio» empleado por Gao Ping al encargar su «venganza«. También da instrucciones para llevarla a cabo: que hay que esperarle en algún sitio para «pillarle y darle una paliza«, que no quiere arreglar este asunto ni ninguna «mediación», que solo quiere venganza y que le da lo mismo dónde, que «en dónde (Haibo) le pille«.

En esta conversación, Gao Ping alza el tono para manifestar qué clase de hombre pega a una mujer dándole patadas, en alusión a su hermana agredida, porque puede quedarse minusválida. «No es ético que un hombre pegue a una mujer«, dice el presunto líder de la trama de blanqueo, por lo que hay que vengarse «dándole bofetadas» que se compensarán con «varias decenas de miles de euros después».

En otro momento de la conversación se pone al teléfono un colaborador de Haibo y sale a relucir una reyerta entre personas de nacionalidad china en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada que se enfrentaron después de que la propia hermana del cabecilla fuera agredida.

Según esta persona, hubiera sido mejor que la Policía no se hubiera personado en el lugar «para ordenar a los empleados que les dieran palizas en el acto», ya que estos trabajadores «son muy fuertes».

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66

El expresidente José María Aznar concede este domingo una amplia entrevista a La Razón donde afronta las dos grandes crisis que asolan España: la económica y la institucional.

«En mi mandato se culminó el modelo autonómico pero no su desbordamiento»

En una entrevista en La Razón, el expresidente aborda la crisis en la que está sumida España.

José María Aznar | Archivo

Libertad Digital

El expresidente José María Aznar concede este domingo una amplia entrevista a La Razón donde afronta las dos grandes crisis que asolan España: la económica y la institucional.

«Me gustaría tener datos que me permitiesen sostener que en 2013 va a haber crecimiento económico. Pero no los veo. Creo que 2013 va a ser un año complicado y que nos va a exigir insistir en el esfuerzo. Y también creo que sufrimos una crisis institucional y política que es previa a la económica. Si no actuamos sobre la primera, no podremos resolver la segunda», sostiene Aznar.

El origen del problema, según el expresidente, comenzó en 2004; en esa fecha, «se rompió el proceso de transición histórica» y «comenzaron a romperse los tres pilares del éxito histórico de España». Aznar resume la política llevada a cabo por el Gobierno de Zapatero señalando que «de la idea de mirar al futuro se pasó a mirar al pasado con una política que era la misma que llevó a la Guerra Civil, la de que media España excluye a la otra media».

«(…) Y la pluralidad se desbordó y destituyó a la lealtad. Este proceso afecta a distintas instituciones, pero tiene su expresión más importante en el desbordamiento del Estado autonómico». No obstante, Aznar no se hace responsable de ésto. «En mi mandato se culminó el modelo autonómico. Pero no asumo haber participado en su desbordamiento».

«De hecho, yo advertí –continúa explicando el expresidente– que habíamos llegado al límite y que a partir de ahí el Estado dejaría de funcionar, que se harían compartimentos estancos, se perdería la comunicación y se iría a la secesión. El desbordamiento se produce cuando el Gobierno de Zapatero pone en cuestión la existencia de la Nación española y cuando el nacionalismo se convierte al secesionismo».

¿Y cómo se sale de ahí?, le preguntan desde La Razón. «La verdad es que es muy complicado porque el PP no puede apoyarse en los agentes que deberían colaborar en ello ya que el nacionalismo está en la secesión, y con la izquierda desdibujada y sin proyecto tampoco puede contar. Estamos ante una operación histórica. ¿La puede hacer solo el PP? Sí, pero tiene que ser consciente de la dimensión histórica del reto que tiene por delante. Hay que reformar la economía no porque lo imponga nadie desde Bruselas, sino para tener un país próspero y estable».

«Sería conveniente» una reforma constitucional

Ante este panorama, Aznar manifiesta que «sería conveniente» una reforma constitucional. «Pero si no se puede hacer, porque no puedes contar con el apoyo del PSOE, no debes seguir enredándote como la pescadilla que se muerde la cola. Y tendrás que hacerlo de otra forma, buscando en el marco actual todos los mecanismos para garantizar la viabilidad del Estado y los elementos básicos de la cohesión nacional. Basta con aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña en todas sus consecuencias, con desarrollar la legislación nacional y con contar con un mínimo consenso», afirma.

El expresidente recuerda que «hay que garantizar un Estado viable, desde el reconocimiento de la pluralidad, pero también desde la exigencia de la lealtad. Es absolutamente inaceptable que algunos sostengan que se van a poner al margen de la Constitución o de la ley, por ejemplo en materia educativa». Y es que, según él, «trasladar a los ciudadanos el mensaje de que la ley se puede respetar o no es muy peligroso y el país en el que se consiente puede tener que pagar un precio muy alto».

«Hay que volver a llamar a la política a los mejores«, aconseja Aznar como una de las primeras cosas que habría que hacer para corregir toda esta situación y así, también, invertir la desafección de la sociedad hacia la clase política.

http://www.segurpricat.eu

Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66