PARA QUÉ SIRVE UN ANALISTA DE INTELIGENCIA?
Blog SISeguridad analisis de inteligencia de seguridad nacional y internacional
Como consultora de análisis de inteligencia de seguridad nacional y internacional segurpricat.com le gestiona la organización, dirección e inspección de personal en el extranjero y servicios de seguridad privada.Selecciòn, formación y supervisiòn de su personal para su asesoramiento de seguridad internacional permitira a su empresa delegar en nuestra organizaciòn este proceso:
- http://www.jefedeseguridad.net
- ANALISTAS DE INTELIGENCIA Y CONSULTORES DE SEGURIDAD INTEGRAL SISEGURIDAD.ES
- QUIENES SOMOS SISEGURIDAD.ES: Somos un grupo de profesionales analistas de inteligencia y consultores de la seguridad privada con titulación universitaria ademas de proactivos muy implicados en el servicio de seguridad a la Empresa
- SEGURPRICAT pone a su disposición como analistas de inteligencia y consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
- Contacto Analistas de Seguridad Segurpricat.es Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66
- Dirección de Seguridad Privada
- Formación de personal de Seguridad Privada
- Analista de Inteligencia y Consultoria Integral de Seguridad Privada
- Analistas de Inteligencia y Consultoria de Seguridad privada internacional
- Crimen organizado dispara planes de seguridad y autoprotección privada en Centroamérica para las Empresas transnacionales españolas
- PARA QUÉ SIRVE UN ANALISTA DE INTELIGENCIA?
La Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa Brava
Desde tres domicilios de Sant Antoni de Calonge y Palamós distribuían cocaína y marihuana en diversas poblaciones de toda la provincia
A los nueve detenidos se les ha intervenido 4’3 kilos de cocaína, 50 plantas de marihuana y 500 gramos de cogollos, además de tres vehículos, una pistola de fogueo, 11.000 euros y numeroso utillaje para el corte, entre otros efectos
Las investigaciones se iniciaron tras una la operación policial, culminada el pasado verano, en la que se detuvo a 11 personas y se intervinieron 500 kilos de hachís a un grupo de narcotraficantes que operaba en Barcelona y Girona. Los nueve arrestados serían una rama paralela a la desarticulada anteriormente dedicada a la distribución de cocaína y marihuana en la Costa Brava.
Un completo laboratorio
El grupo desarticulado estaba perfectamente organizado y disponían de tres domicilios, uno en Sant Antoni de Calonge y dos en Palamós. En el
primero de ellos se había habilitado un laboratorio destinado al procesamiento, adulteración y manufactura de los estupefacientes, disponiéndolos para su distribución y venta. En el preceptivo registro, los agentes hallaron 5 kilos de sustancias para el corte y precursores diversos, así como utillaje variado, instrumental y la instalación eléctrica imprescindible para su funcionamiento, 800 gramos de cocaína y 500 gramos de cogollos de marihuana.
En uno de los domicilios de Palamós, concretamente en el trastero de su aparcamiento, se intervinieron ocultos en diferentes objetos 3’5 kilos de cocaína ya procesada y dispuesta para su distribución. Fue en el tercero los domicilios del grupo donde se localizaron 50 plantas de marihuana.
Estructura jerarquizada y distribución de funciones
Los 9 detenidos, 7 hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, y un varón natural de la provincia de Girona, disponían de tres vehículos turismo y un ciclomotor que les otorgaba gran movilidad por diversas poblaciones de la Costa Brava. Su estructura jerárquica establecía diversos escalones en el interior del grupo. Además del máximo responsable, se encontraban los miembros que transportaban las sustancias, los que la procesaban y los que finalmente la distribuían en lugares públicos o zonas de ocio. Entre los efectos intervenidos además de la droga, cabe destacar una pistola de fogueo, 11.000 euros y 10 móviles diferentes, empleados habitualmente por los grupos criminales para dificultar la acción policial.
Los detenidos, a quienes presuntamente se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien decretó el ingreso en prisión provisional de todos ellos.
La operación ha sido desarrollada por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Sant Feliu de Guíxols (Girona) y el Grupo 4º de la Sección de Estupefacientes de Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, en colaboración con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Girona y la Policía Local de Sant Feliu de Guíxols (Girona).
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes del registro en el siguiente enlace:
www.policianacionalcomunicacion.es/alba.rar

MINISTERIO DEL INTERIOR
http://www.segurpricat.biz